SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Moral
Jean Piaget – Lawrence Kohlberg.
Desarrollo Moral  desarrollo de un sentido individual de justicia.
 Segùn los estudios de Piaget y Kohlberg, la manera en que los
niños piensan acerca de los aspectos morales depende tanto de
su desarrollo intelectual, como de aspectos personales y
educacionales.
 El Desarrollo Moral depende del desarrollo cognitivo
principalmente porque los niños no pueden juzgar la moralidad de
la acción de otra de otra persona hasta que no logran situarse en
el lugar de las personas que resultarían afectadas por esa acción,
incluido el que la realiza.
 Las teorías del Desarrollo Moral hacen ver que no toda forma de
moralidad es igualmente válida y que hay formas inmaduras o
infantiles (que pueden prevalecer todavía en los adultos).
 Para los teóricos, es importante recalcar que una moral madura
no puede reducirse a una pasiva aceptación de los códigos
morales de la sociedad: ha de ser una moralidad personal, es
decir autónoma.
Jean Piaget
 Según Piaget la moralidad se desarrolla paralelamente a la
inteligencia y progresa desde la heteronomía a la autonomía
moral.
 Reconoce tres etapas en el Desarrollo Moral.
1. Moral de Obligación - Heteronomía
2. Moral de la Solidaridad entre Iguales
3. Moral de Equidad - Autonomía
1ª Etapa: Moral de Obligación – Heteronomía
2 – 6 años.
Jean Piaget
 El niño tiene una actitud de respeto unilateral absoluta a los
mayores.
 No posee la capacidad intelectual para comprender aún las
razones abstractas de una norma general.
 Se guía por la moral de obediencia y por el realismo de las
normas.
 Como las normas que se siguen son impuestas por otros, externos
al niño, se caracteriza por la heteronomía.
2ª Etapa: Moral de la Solidaridad entre Iguales
7 – 11 años.
Jean Piaget
 Los niños forman parte de grupos de niños de la misma
edad.
 El respeto unilateral se sustituye por el respeto mutuo, que
supone la reciprocidad y la noción de igualdad entre todos.
 Las reglas de los juegos son concebidas como convenciones
producto de un acuerdo mutuo.
 Surge el sentimiento de “honestidad” y “justicia”
 Las normas se respetan por solidaridad para mantener el
orden en el grupo.
 Sin embargo, las reglas se aplican con gran rigidez y la
justicia se entiende de un modo formalista e igualitario.
3ª Etapa: Moral de Equidad - Autonomía
Desde los 12 años.
Jean Piaget
 Surge el altruismo, el interés por los otros y la compasión.
 Las normas no se aplican rígidamente.
 Se considera la situación de cada uno.
 La justicia no se aplica en forma igualitaria.
 La moral se convierte en autónoma ya que el adolescente es
capaz de concebir principios morales generales, crear su propio
código de conducta y asumir el control de su propia conducta.
Lawrence Kohlberg
 Kohlberg definió el razonamiento moral como los juicios sobre
aceptación o desviación a la norma.
 Sus estudios de razonamiento moral están basados en el uso de dilemas
morales o situaciones hipotéticas en las que una persona debe tomar una
decisión.
 Kohlberg definió el nivel de razonamiento moral a partir de la solución
de los dilemas.
 Notó que el desarrollo moral estaba relacionado a la edad.
 Las etapas van apareciendo según el niño interactúa con el entorno
social. Los estadios son lineales, es decir, siguen un orden invariante en
el desarrollo de cada individuo.
Nivel I: Moralidad Pre- Convencional
(de los 4 a los 10 años)
Lawrence Kohlberg
 Se respetan las normas sociales sobre lo que es bueno y lo que es
malo, atendiendo sólo a las consecuencias.
 Etapa 1. La orientación de obediencia por castigo:
Se obedecen literalmente las reglas para evitar el castigo.
Perspectiva social: Egocentrismo.
 Etapa 2. La orientación por el premio personal o pragmática:
Es correcto atender las necesidades propias y a los demás para
servir a los propios intereses, aunque se reconocen que los demás
también los tienen.
Perspectiva social: individualismo, intercambio instrumental de servicios.
Nivel II: Convencional
(de los 10 a los 13 años)
Lawrence Kohlberg
 Se vive identificado con el grupo y se intenta cumplir bien el
propio rol: responder a las expectativas de los demás y mantener
el orden establecido, convencional.
 Etapa 3. La orientación hacia la concordancia:
Lo correcto es lo que ayuda o le gusta a los demás y es aprobado
por ellos.
Perspectiva social: has a los demás lo que quieres que hagan a contigo.
 Etapa 4. La orientación hacia la ley y el orden:
Es correcto que cada uno cumpla con su deber, respete a la
autoridad y mantenga el orden establecido para mantener el
orden social.
Perspectiva social: se adopta el punto de vista social colectivo,
diferenciándolo de las relaciones e intereses individuales.
Nivel III: Nivel Post - Convencional
(de los 13 años en adelante, si acaso)
Lawrence Kohlberg
 En este nivel se llega a la verdadera moralidad. Hay un esfuerzo
por definir los valores y principios de validez universal, es decir,
por encima de las convenciones sociales. El valor moral reside en
la conformidad con esos principios, derechos y deberes que
pueden ser universales.
 Etapa 5. La orientación logística del consenso social:
Lo correcto se define de acuerdo con los derechos reconocidos a
todos, después de un examen crítico y una aceptación
democrática. Se admite un cierto relativismo de las normas. Se
busca defender derechos que se han asumido libremente.
Perspectiva social: se otorga prioridad a la sociedad y a los derechos
(entendidos como producto de un contrato o concenso). Se reconoce la
dificultad de integrar el punto de vista moral y el punto de vista legal.
 Etapa 6. La orientación por principios universales éticos:
Lo correcto y justo se define por la decisión de la conciencia
según principios éticos auto escogidos (justicia, dignidad de la
persona, etc). La razón para hacer lo correcto es que, en cuanto
persona racional, uno ha visto la validez de los principios y se ha
comprometido con ellos. “Esto es justo”, “Lo exige la dignidad del
hombre”
Perspectiva social: perspectiva moral. El orden social se basa sobre
principios morales, especialmente el respeto a los demás (a quienes se
considera como fines y no como medios)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2kary675
 
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalDesarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalUniversidad Lux
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
FRANCISBERTILA
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergEsmeralda Obregon
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
Faus Heart Black
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasabullejos
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
Vincenzo Vera
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
Jesicuenta2014
 
Diapos de kohlberg
Diapos de kohlbergDiapos de kohlberg
Diapos de kohlberg
pazybien2
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Sammy Medel
 
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesCIDES UMSA
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 
Teoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moral
Teoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moralTeoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moral
Teoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moral
recursosdigitalesdelaula
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2
 
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y EmocionalDesarrollo Personal, Social Y Emocional
Desarrollo Personal, Social Y Emocional
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence Kohlberg
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivas
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
Diapos de kohlberg
Diapos de kohlbergDiapos de kohlberg
Diapos de kohlberg
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
 
Periodos criticos
Periodos criticosPeriodos criticos
Periodos criticos
 
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moral
Teoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moralTeoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moral
Teoría de Kohlberg: Análisis del desarrollo moral
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 

Similar a Desarrollo moral

Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralFreddy Cumbicos
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Javier Armendariz
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javierDesarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Javier Armendariz
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
El desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teoríasEl desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teoríasEmilio Soriano
 
Autonomía.pptx
Autonomía.pptxAutonomía.pptx
Autonomía.pptx
DeHernndezSolitario
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Zarina Ledesma
 
CONCIENCIA MORAL
CONCIENCIA MORALCONCIENCIA MORAL
CONCIENCIA MORAL
Humberto Solis Meza
 
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuelDia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Alicia Pariona
 
Lazaro_ DESARROLLO MORAL
Lazaro_ DESARROLLO MORALLazaro_ DESARROLLO MORAL
Lazaro_ DESARROLLO MORAL
Llopita1129
 
Lawrence kohlberg
Lawrence kohlbergLawrence kohlberg
Lawrence kohlberg
Cristóbal Jove
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
Arnaldo Rodriguez
 
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
Mary Ballado
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergMagditita
 

Similar a Desarrollo moral (20)

Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javierDesarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
El desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teoríasEl desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teorías
 
Autonomía.pptx
Autonomía.pptxAutonomía.pptx
Autonomía.pptx
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
 
CONCIENCIA MORAL
CONCIENCIA MORALCONCIENCIA MORAL
CONCIENCIA MORAL
 
Kohlberg
KohlbergKohlberg
Kohlberg
 
desarrollo moral
desarrollo moraldesarrollo moral
desarrollo moral
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuelDia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
 
Teoria de kolbeng, serafin
Teoria de kolbeng, serafinTeoria de kolbeng, serafin
Teoria de kolbeng, serafin
 
Lazaro_ DESARROLLO MORAL
Lazaro_ DESARROLLO MORALLazaro_ DESARROLLO MORAL
Lazaro_ DESARROLLO MORAL
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Lawrence kohlberg
Lawrence kohlbergLawrence kohlberg
Lawrence kohlberg
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
 

Más de felipe Vitale

Emisiones radioactivas
Emisiones radioactivasEmisiones radioactivas
Emisiones radioactivasfelipe Vitale
 
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-91principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9felipe Vitale
 
El surrealismo y los sueños
El surrealismo y los sueñosEl surrealismo y los sueños
El surrealismo y los sueñosfelipe Vitale
 
Rechazo inmune y transfusión sanguínea
Rechazo inmune y transfusión sanguíneaRechazo inmune y transfusión sanguínea
Rechazo inmune y transfusión sanguíneafelipe Vitale
 
Personalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismoPersonalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismofelipe Vitale
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadfelipe Vitale
 

Más de felipe Vitale (7)

Emisiones radioactivas
Emisiones radioactivasEmisiones radioactivas
Emisiones radioactivas
 
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-91principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
1principios de-gestin-de-la-calidad-1211411053075631-9
 
El surrealismo y los sueños
El surrealismo y los sueñosEl surrealismo y los sueños
El surrealismo y los sueños
 
Rechazo inmune y transfusión sanguínea
Rechazo inmune y transfusión sanguíneaRechazo inmune y transfusión sanguínea
Rechazo inmune y transfusión sanguínea
 
modernismo
modernismomodernismo
modernismo
 
Personalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismoPersonalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismo
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Desarrollo moral

  • 1. Desarrollo Moral Jean Piaget – Lawrence Kohlberg.
  • 2. Desarrollo Moral  desarrollo de un sentido individual de justicia.  Segùn los estudios de Piaget y Kohlberg, la manera en que los niños piensan acerca de los aspectos morales depende tanto de su desarrollo intelectual, como de aspectos personales y educacionales.  El Desarrollo Moral depende del desarrollo cognitivo principalmente porque los niños no pueden juzgar la moralidad de la acción de otra de otra persona hasta que no logran situarse en el lugar de las personas que resultarían afectadas por esa acción, incluido el que la realiza.
  • 3.  Las teorías del Desarrollo Moral hacen ver que no toda forma de moralidad es igualmente válida y que hay formas inmaduras o infantiles (que pueden prevalecer todavía en los adultos).  Para los teóricos, es importante recalcar que una moral madura no puede reducirse a una pasiva aceptación de los códigos morales de la sociedad: ha de ser una moralidad personal, es decir autónoma.
  • 4. Jean Piaget  Según Piaget la moralidad se desarrolla paralelamente a la inteligencia y progresa desde la heteronomía a la autonomía moral.  Reconoce tres etapas en el Desarrollo Moral. 1. Moral de Obligación - Heteronomía 2. Moral de la Solidaridad entre Iguales 3. Moral de Equidad - Autonomía
  • 5. 1ª Etapa: Moral de Obligación – Heteronomía 2 – 6 años. Jean Piaget  El niño tiene una actitud de respeto unilateral absoluta a los mayores.  No posee la capacidad intelectual para comprender aún las razones abstractas de una norma general.  Se guía por la moral de obediencia y por el realismo de las normas.  Como las normas que se siguen son impuestas por otros, externos al niño, se caracteriza por la heteronomía.
  • 6. 2ª Etapa: Moral de la Solidaridad entre Iguales 7 – 11 años. Jean Piaget  Los niños forman parte de grupos de niños de la misma edad.  El respeto unilateral se sustituye por el respeto mutuo, que supone la reciprocidad y la noción de igualdad entre todos.  Las reglas de los juegos son concebidas como convenciones producto de un acuerdo mutuo.  Surge el sentimiento de “honestidad” y “justicia”  Las normas se respetan por solidaridad para mantener el orden en el grupo.  Sin embargo, las reglas se aplican con gran rigidez y la justicia se entiende de un modo formalista e igualitario.
  • 7. 3ª Etapa: Moral de Equidad - Autonomía Desde los 12 años. Jean Piaget  Surge el altruismo, el interés por los otros y la compasión.  Las normas no se aplican rígidamente.  Se considera la situación de cada uno.  La justicia no se aplica en forma igualitaria.  La moral se convierte en autónoma ya que el adolescente es capaz de concebir principios morales generales, crear su propio código de conducta y asumir el control de su propia conducta.
  • 8. Lawrence Kohlberg  Kohlberg definió el razonamiento moral como los juicios sobre aceptación o desviación a la norma.  Sus estudios de razonamiento moral están basados en el uso de dilemas morales o situaciones hipotéticas en las que una persona debe tomar una decisión.  Kohlberg definió el nivel de razonamiento moral a partir de la solución de los dilemas.  Notó que el desarrollo moral estaba relacionado a la edad.  Las etapas van apareciendo según el niño interactúa con el entorno social. Los estadios son lineales, es decir, siguen un orden invariante en el desarrollo de cada individuo.
  • 9. Nivel I: Moralidad Pre- Convencional (de los 4 a los 10 años) Lawrence Kohlberg  Se respetan las normas sociales sobre lo que es bueno y lo que es malo, atendiendo sólo a las consecuencias.  Etapa 1. La orientación de obediencia por castigo: Se obedecen literalmente las reglas para evitar el castigo. Perspectiva social: Egocentrismo.  Etapa 2. La orientación por el premio personal o pragmática: Es correcto atender las necesidades propias y a los demás para servir a los propios intereses, aunque se reconocen que los demás también los tienen. Perspectiva social: individualismo, intercambio instrumental de servicios.
  • 10. Nivel II: Convencional (de los 10 a los 13 años) Lawrence Kohlberg  Se vive identificado con el grupo y se intenta cumplir bien el propio rol: responder a las expectativas de los demás y mantener el orden establecido, convencional.  Etapa 3. La orientación hacia la concordancia: Lo correcto es lo que ayuda o le gusta a los demás y es aprobado por ellos. Perspectiva social: has a los demás lo que quieres que hagan a contigo.  Etapa 4. La orientación hacia la ley y el orden: Es correcto que cada uno cumpla con su deber, respete a la autoridad y mantenga el orden establecido para mantener el orden social. Perspectiva social: se adopta el punto de vista social colectivo, diferenciándolo de las relaciones e intereses individuales.
  • 11. Nivel III: Nivel Post - Convencional (de los 13 años en adelante, si acaso) Lawrence Kohlberg  En este nivel se llega a la verdadera moralidad. Hay un esfuerzo por definir los valores y principios de validez universal, es decir, por encima de las convenciones sociales. El valor moral reside en la conformidad con esos principios, derechos y deberes que pueden ser universales.  Etapa 5. La orientación logística del consenso social: Lo correcto se define de acuerdo con los derechos reconocidos a todos, después de un examen crítico y una aceptación democrática. Se admite un cierto relativismo de las normas. Se busca defender derechos que se han asumido libremente. Perspectiva social: se otorga prioridad a la sociedad y a los derechos (entendidos como producto de un contrato o concenso). Se reconoce la dificultad de integrar el punto de vista moral y el punto de vista legal.
  • 12.  Etapa 6. La orientación por principios universales éticos: Lo correcto y justo se define por la decisión de la conciencia según principios éticos auto escogidos (justicia, dignidad de la persona, etc). La razón para hacer lo correcto es que, en cuanto persona racional, uno ha visto la validez de los principios y se ha comprometido con ellos. “Esto es justo”, “Lo exige la dignidad del hombre” Perspectiva social: perspectiva moral. El orden social se basa sobre principios morales, especialmente el respeto a los demás (a quienes se considera como fines y no como medios)