SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
ASIGNATURA: INFORMATICA
TEMA: ENSAYO SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTUDIANTE: WENDY VANESSA VILLA CARRILLO
DOCENTE: MARLON FIGUEROA
04-09-2015
PENSAMIENTO CRÍTICO
El pensamiento crítico se basa en la aceptación de una información o
planteamiento establecido a una comunidad en específico, para llegar a consentir
determinados temas primero se recurre a una explicación detallada, es decir, se
indaga sobre su autor y sus fuentes, teniendo en cuenta que es parte vital dentro
del proceso de inclusión.
La sociedad establece conceptos que antes de ser acogidos deben someterse a
filtros los cuales de cierta manera certifican la veracidad de lo que se está
emitiendo; el pensamiento crítico es aquel que nos permite evaluar una
información, el que nos encamina analizar sobre el origen de esta, en otras
palabras nos dirige a la búsqueda de una explicación profunda, una reflexión
intencionada con el fin de incluir o excluir dichos temas, conceptos y/o
información, ahora bien, el ser humano se acoge a la sociedad en la cual se
desarrolla, por ende, muchos de los criterios son semejantes, es decir “Sentido
Común”, se comparten concepciones, y se crea una clase de chip que ayuda a
identificar las poblaciones, estableciendo su enfoque, sus similitudes sus
diferencias, esto lo relacionamos a lo que permitimos vincular a nuestro
conocimiento ya que involucra a esa determinada sociedad a la cual
pertenecemos.
Lo mencionado anteriormente se relaciona de la siguiente manera: los ciudadanos
se condicionan a un nivel de vida plasmado en su desarrollo y sus condiciones,
toda información brindada a determinado público será analizada intencionalmente
por sus receptores para encontrar en ella la explicación lógica y coherente de su
propia existencia, es allí donde establecemos vínculo entre: Población-
Pensamiento Crítico- Información, dando como resultado la decisión individual que
finalmente se vuelve colectiva por los patrones sociales, de incorporar o acepta.
Es asi como bajo mi criterio el tema tratado es fundamental para el desarrollo en el
conocimiento ya que te ayuda a profundizar sobre lo que se quiere emitir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
Givemethatgrape
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
VDessireC
 
UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.
oscarpesainz
 
Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]
nataliahidalgo
 

La actualidad más candente (7)

Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.UT 2. Los grupos.
UT 2. Los grupos.
 
Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]Practica 2.alumno s[1]
Practica 2.alumno s[1]
 

Similar a Escuela normal superior del distrito de barranquilla

Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96
Mariiana Badiillo Aviila
 
Primer entregable conocimiento
Primer entregable conocimientoPrimer entregable conocimiento
Primer entregable conocimiento
Aurora Sáez Morales
 
pensamiento critico
pensamiento critico pensamiento critico
pensamiento critico
Yully Garcia de Obredor
 
S4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacirS4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacir
RomanCabrera6
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
www.unefm.edu.ve
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
cristianbermu
 
01 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 201801 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 2018
arielch
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
Maria E. Panzarelli R.
 
Labdeop
LabdeopLabdeop
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
Lina Artunduaga
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
josser5
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
stephania66
 
Investigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo iInvestigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo i
Fabio Alfonso Avila Gómez
 
Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación
barbarapilcue
 
Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología
Maritza Lopez Baltazar
 
43767 el eden
43767 el eden43767 el eden
43767 el eden
Andcastellanos2
 
Estudios,j dewy
Estudios,j dewyEstudios,j dewy
Estudios,j dewy
animalucha
 
Primera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docxPrimera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docx
DanielBracho20
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Londys Tapias
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Londys Tapias
 

Similar a Escuela normal superior del distrito de barranquilla (20)

Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96
 
Primer entregable conocimiento
Primer entregable conocimientoPrimer entregable conocimiento
Primer entregable conocimiento
 
pensamiento critico
pensamiento critico pensamiento critico
pensamiento critico
 
S4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacirS4 tarea4 cacir
S4 tarea4 cacir
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
01 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 201801 unidad 1 central 2018
01 unidad 1 central 2018
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Labdeop
LabdeopLabdeop
Labdeop
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
 
Investigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo iInvestigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo i
 
Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación
 
Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología
 
43767 el eden
43767 el eden43767 el eden
43767 el eden
 
Estudios,j dewy
Estudios,j dewyEstudios,j dewy
Estudios,j dewy
 
Primera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docxPrimera actividad 10%.docx
Primera actividad 10%.docx
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 

Más de Wendy Villa

Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Wendy Villa
 
Herramientas de comunicación marlon
Herramientas de comunicación marlonHerramientas de comunicación marlon
Herramientas de comunicación marlon
Wendy Villa
 
Wendy informatica 4
Wendy informatica 4Wendy informatica 4
Wendy informatica 4
Wendy Villa
 
Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje
Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje
Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje
Wendy Villa
 
Wendy villa informatica tercer semestre
Wendy villa  informatica tercer semestre Wendy villa  informatica tercer semestre
Wendy villa informatica tercer semestre
Wendy Villa
 
CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
Wendy Villa
 
FOROS VIRTUALES
FOROS VIRTUALES FOROS VIRTUALES
FOROS VIRTUALES
Wendy Villa
 
Objetos de aprendizaje reutilizables
Objetos de aprendizaje reutilizablesObjetos de aprendizaje reutilizables
Objetos de aprendizaje reutilizables
Wendy Villa
 
ENSAYO INFORMÁTICA
ENSAYO INFORMÁTICA ENSAYO INFORMÁTICA
ENSAYO INFORMÁTICA
Wendy Villa
 
Que es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativaQue es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativa
Wendy Villa
 
Informática ensayo
Informática ensayoInformática ensayo
Informática ensayo
Wendy Villa
 
Lista
Lista Lista
Lista
Wendy Villa
 
Lista
Lista Lista
Lista
Wendy Villa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Wendy Villa
 
Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...
Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...
Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...
Wendy Villa
 

Más de Wendy Villa (15)

Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Herramientas de comunicación marlon
Herramientas de comunicación marlonHerramientas de comunicación marlon
Herramientas de comunicación marlon
 
Wendy informatica 4
Wendy informatica 4Wendy informatica 4
Wendy informatica 4
 
Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje
Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje
Uso de medios audiovisuales objetos de aprendizaje
 
Wendy villa informatica tercer semestre
Wendy villa  informatica tercer semestre Wendy villa  informatica tercer semestre
Wendy villa informatica tercer semestre
 
CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
CALIDAD DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
FOROS VIRTUALES
FOROS VIRTUALES FOROS VIRTUALES
FOROS VIRTUALES
 
Objetos de aprendizaje reutilizables
Objetos de aprendizaje reutilizablesObjetos de aprendizaje reutilizables
Objetos de aprendizaje reutilizables
 
ENSAYO INFORMÁTICA
ENSAYO INFORMÁTICA ENSAYO INFORMÁTICA
ENSAYO INFORMÁTICA
 
Que es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativaQue es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativa
 
Informática ensayo
Informática ensayoInformática ensayo
Informática ensayo
 
Lista
Lista Lista
Lista
 
Lista
Lista Lista
Lista
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...
Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...
Las adivinanzas son un extraordinario recurso didáctico en el proceso de ense...
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Escuela normal superior del distrito de barranquilla

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA ASIGNATURA: INFORMATICA TEMA: ENSAYO SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO ESTUDIANTE: WENDY VANESSA VILLA CARRILLO DOCENTE: MARLON FIGUEROA 04-09-2015
  • 2. PENSAMIENTO CRÍTICO El pensamiento crítico se basa en la aceptación de una información o planteamiento establecido a una comunidad en específico, para llegar a consentir determinados temas primero se recurre a una explicación detallada, es decir, se indaga sobre su autor y sus fuentes, teniendo en cuenta que es parte vital dentro del proceso de inclusión. La sociedad establece conceptos que antes de ser acogidos deben someterse a filtros los cuales de cierta manera certifican la veracidad de lo que se está emitiendo; el pensamiento crítico es aquel que nos permite evaluar una información, el que nos encamina analizar sobre el origen de esta, en otras palabras nos dirige a la búsqueda de una explicación profunda, una reflexión intencionada con el fin de incluir o excluir dichos temas, conceptos y/o información, ahora bien, el ser humano se acoge a la sociedad en la cual se desarrolla, por ende, muchos de los criterios son semejantes, es decir “Sentido Común”, se comparten concepciones, y se crea una clase de chip que ayuda a identificar las poblaciones, estableciendo su enfoque, sus similitudes sus diferencias, esto lo relacionamos a lo que permitimos vincular a nuestro conocimiento ya que involucra a esa determinada sociedad a la cual pertenecemos. Lo mencionado anteriormente se relaciona de la siguiente manera: los ciudadanos se condicionan a un nivel de vida plasmado en su desarrollo y sus condiciones, toda información brindada a determinado público será analizada intencionalmente por sus receptores para encontrar en ella la explicación lógica y coherente de su propia existencia, es allí donde establecemos vínculo entre: Población- Pensamiento Crítico- Información, dando como resultado la decisión individual que finalmente se vuelve colectiva por los patrones sociales, de incorporar o acepta. Es asi como bajo mi criterio el tema tratado es fundamental para el desarrollo en el conocimiento ya que te ayuda a profundizar sobre lo que se quiere emitir.