SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PARA PADRES
(Guía práctica para solventar conflictos de
conducta en niños de preescolar)
L.E.P. Rocío del Carmen Ramírez
Pérez.
Introducción:
• Desde tiempos remotos, se ha catalogado a la familia como la
unidad básica de una sociedad en la raza humana, y a los padres
como responsables del buen funcionamiento de ésta y por
consecuencia de una organización social compuesta de varias
familias dando como resultado los pueblos, colonias, ciudades y
países.
Actualmente las familias se ven cada vez más influenciadas por los
medios de comunicación en su formación cultural, esto se debe, en
gran medida, a la necesidad creciente de que ambos padres tengan
que trabajar para proveer lo necesario en el hogar, trayendo la
consecuencia de una falta de atención de los padres hacia los hijos
y como resultado la falta de valores de éstos y un comportamiento
poco deseado en una comunidad.
JUSTIFICACIÓN
La tarea de ser padre en nuestros tiempos exige un gran esfuerzo y
dedicación para lograr mantener la unión familiar, el respeto por los
demás y una buena convivencia social.
En mi centro de trabajo (Jardín de niños Tomás Escobedo ubicado
en la colonia Arenales Tapatíos, en Zapopan), los problemas no
son, en lo más mínimo, diferentes que en cualesquier centro de
trabajo de las zonas urbanas densamente pobladas, agravándose
la situación por los bajos niveles culturales y económicos. Aquí
podemos encontrar una buena parte de la población adulta (Padres
de Familia) con problemas de conducta la cual transmiten, en
algunos casos sin intensión de hacerlo, dichas conductas a sus
hijos.
Es por esto que se hace necesaria la transmisión de prácticas
culturales hacia los padres de familia para corregir en la medida de
lo posible los problemas conductuales de los menores que repiten
de forma automática las conductas de sus padres, dando como
resultado la poca convivencia de los menores con los demás niños.
Objetivos
• En primer lugar, se pretende crear una base de datos que
contenga técnicas educativas para lograr la convivencia
familiar.
• Lograr que los padres de familia, cuenten con herramientas
de la web para apoyarse en la educación de sus hijos.
• Crear conciencia en los padres, de el esfuerzo que se hace
en mi centro de trabajo para lograr que sus hijos logren una
sana convivencia y que se sigan cultivando los valores que
aquí se les enseña.
Recursos:
Para lograr los objetivos trazados en el presente
proyecto, se requieren de los siguientes recursos:
• Humanos: Directora del plantel; compañeras del centro
escolar; padres de familia (ambos); y una servidora.
• Materiales: Una aula y su mobiliario, proyector,
computadora con internet, material didáctico y de
consulta (Libros, revistas, períodicos, etc..)
• Tecnológicos: Internet y los recursos de la Web
(Facebook, Blogs, wikis, youtube)
Dirigido a:
• En primer lugar a los padres de familia y/o tutores de los
menores con problemas de conducta.
• Compañeras de trabajo que se encuentren con esta
problemática.
• Niños de mi clase que tiene estos problemas.
• Sociedad en general que le interese el tema.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
TAREA FECHA DE
EJECU
CIÓN
PERSONAL
INVOLUCRADO
RECURSOS A UTILIZAR CONCLUCIONES
(EVALUACIÓN)
Reunión con
los padres
de familia
Ultima
semana
del mes
de junio.
Directora del plantel,
padreas de familia
de hijos con
problemas de
conducta.
Aula del plantel, proyector y
el mueble del salón
para llevar a cabo la
reunión
Diagnóstico y
compromiso de los
padrea a llevar a
cabo el proyecto.
Creación del
Blog
Tercer
semana
del mes
de Julio
Una servidora y
personas que se
quieran unir al
preyecto
Herramientas de la Web
(Wikis, Blogs, Face
book. Libros, revistas,
programas televisivos…
Etc.
Reunir la mayor
cantidad de
información al
respecto y
sintetizarla de una
manera que le sea
útil al interesado.
2ª. Reunión
con los
padres de
familia.
Inicios del
nuevo
ciclo
escolar
Directora del plantel,
una servidora y
padres de familia.
Proyector, Aula con el
mobiliario suficiente
para la reunión.
Familiarizarse con la
herramienta y
utilizrla.
Intercambio de
experienci
as.
Continuamen
te.
Padres de familia, una
servidora y quienes
gusten participar.
Herramientas de la Web. El
nuevo Blog, Facebook,
Email y lo que se
proponga en el futuro.
Para medir los
resultados de este
proyecto se hará
en base
persuasiva y de
forma continua,
esperando
resultados
favorables.
Un círculo virtuoso se logra cuando los elementos
que conforman una familia están en equilibrio.
Conclusiones y recomendaciones
• Con las acciones que se pretenden en el presente proyecto se
estima poder aumentar las buenas relaciones interpersonales tanto
en los niños de este nivel como en los padres de familia de la
comunidad.
• Estoy completamente convencida de que si todos nos
preocupáramos por atender la educación de nuestros hijos, las
cosas mejorarían de una manera exponencial, dándonos la
oportunidad de tener una mejor Familia, Un mejor nivel educativo y
como consecuencia, un mejor nivel económico.
Conclusiones y recomendaciones
• Con las acciones que se pretenden en el presente proyecto se
estima poder aumentar las buenas relaciones interpersonales tanto
en los niños de este nivel como en los padres de familia de la
comunidad.
• Estoy completamente convencida de que si todos nos
preocupáramos por atender la educación de nuestros hijos, las
cosas mejorarían de una manera exponencial, dándonos la
oportunidad de tener una mejor Familia, Un mejor nivel educativo y
como consecuencia, un mejor nivel económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educa Digital Regional Sora Villaury
Educa Digital Regional Sora VillauryEduca Digital Regional Sora Villaury
Educa Digital Regional Sora Villaury
diferviju
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.yazminosita
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011vicmanueln
 
Dianóstico
DianósticoDianóstico
Dianóstico
Osi Menvar
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Rodrigo Garcia
 
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertidaA7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
NatalyLoachamin
 
Tabla de doble entrada
Tabla de doble entradaTabla de doble entrada
Tabla de doble entrada
JoannyVASQUEZ
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011gonpoes
 
Las t.i..c.
Las t.i..c.Las t.i..c.
Las t.i..c.
javierflores293
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitaljeclaansai
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucionilefg
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
necongo
 

La actualidad más candente (13)

Educa Digital Regional Sora Villaury
Educa Digital Regional Sora VillauryEduca Digital Regional Sora Villaury
Educa Digital Regional Sora Villaury
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Red Alumnos
Red AlumnosRed Alumnos
Red Alumnos
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
 
Dianóstico
DianósticoDianóstico
Dianóstico
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
 
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertidaA7.nataly.loachamin.aulainvertida
A7.nataly.loachamin.aulainvertida
 
Tabla de doble entrada
Tabla de doble entradaTabla de doble entrada
Tabla de doble entrada
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
 
Las t.i..c.
Las t.i..c.Las t.i..c.
Las t.i..c.
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucion
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
 

Similar a Escuela para padres

Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.
xochilt hernandez
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
Ruth Martinez Morales
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 
Trabajando juntos
Trabajando juntosTrabajando juntos
Trabajando juntos
Ana Veronica Vazquez Serrano
 
332. jcc la chispa de la familia
332. jcc la chispa de la familia332. jcc la chispa de la familia
332. jcc la chispa de la familiadec-admin
 
Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2
ambientesvirtuales20
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...ignacio73
 
la practica de valores
la practica de valoresla practica de valores
la practica de valores
catri22
 
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). originalPresentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
guateque
 
Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
dizmartha
 
Asr m4 portafolio actividad integradora.
Asr m4 portafolio actividad integradora.Asr m4 portafolio actividad integradora.
Asr m4 portafolio actividad integradora.
Alicia Soto Rubio
 
Suzana zambrano proyecto de aula
Suzana zambrano proyecto de aulaSuzana zambrano proyecto de aula
Suzana zambrano proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
Relación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolaresRelación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolaresUniversidad de Oviedo
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Formato proyecto de aula1
Formato proyecto de aula1Formato proyecto de aula1
Formato proyecto de aula1nayzcalderon
 

Similar a Escuela para padres (20)

Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Trabajando juntos
Trabajando juntosTrabajando juntos
Trabajando juntos
 
332. jcc la chispa de la familia
332. jcc la chispa de la familia332. jcc la chispa de la familia
332. jcc la chispa de la familia
 
Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
 
la practica de valores
la practica de valoresla practica de valores
la practica de valores
 
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). originalPresentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
 
Asr m4 portafolio actividad integradora.
Asr m4 portafolio actividad integradora.Asr m4 portafolio actividad integradora.
Asr m4 portafolio actividad integradora.
 
Suzana zambrano proyecto de aula
Suzana zambrano proyecto de aulaSuzana zambrano proyecto de aula
Suzana zambrano proyecto de aula
 
Relación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolaresRelación familias y centros escolares
Relación familias y centros escolares
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
 
458 b
458 b458 b
458 b
 
Formato proyecto de aula1
Formato proyecto de aula1Formato proyecto de aula1
Formato proyecto de aula1
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Escuela para padres

  • 1. ESCUELA PARA PADRES (Guía práctica para solventar conflictos de conducta en niños de preescolar) L.E.P. Rocío del Carmen Ramírez Pérez.
  • 2. Introducción: • Desde tiempos remotos, se ha catalogado a la familia como la unidad básica de una sociedad en la raza humana, y a los padres como responsables del buen funcionamiento de ésta y por consecuencia de una organización social compuesta de varias familias dando como resultado los pueblos, colonias, ciudades y países. Actualmente las familias se ven cada vez más influenciadas por los medios de comunicación en su formación cultural, esto se debe, en gran medida, a la necesidad creciente de que ambos padres tengan que trabajar para proveer lo necesario en el hogar, trayendo la consecuencia de una falta de atención de los padres hacia los hijos y como resultado la falta de valores de éstos y un comportamiento poco deseado en una comunidad.
  • 3. JUSTIFICACIÓN La tarea de ser padre en nuestros tiempos exige un gran esfuerzo y dedicación para lograr mantener la unión familiar, el respeto por los demás y una buena convivencia social. En mi centro de trabajo (Jardín de niños Tomás Escobedo ubicado en la colonia Arenales Tapatíos, en Zapopan), los problemas no son, en lo más mínimo, diferentes que en cualesquier centro de trabajo de las zonas urbanas densamente pobladas, agravándose la situación por los bajos niveles culturales y económicos. Aquí podemos encontrar una buena parte de la población adulta (Padres de Familia) con problemas de conducta la cual transmiten, en algunos casos sin intensión de hacerlo, dichas conductas a sus hijos. Es por esto que se hace necesaria la transmisión de prácticas culturales hacia los padres de familia para corregir en la medida de lo posible los problemas conductuales de los menores que repiten de forma automática las conductas de sus padres, dando como resultado la poca convivencia de los menores con los demás niños.
  • 4. Objetivos • En primer lugar, se pretende crear una base de datos que contenga técnicas educativas para lograr la convivencia familiar. • Lograr que los padres de familia, cuenten con herramientas de la web para apoyarse en la educación de sus hijos. • Crear conciencia en los padres, de el esfuerzo que se hace en mi centro de trabajo para lograr que sus hijos logren una sana convivencia y que se sigan cultivando los valores que aquí se les enseña.
  • 5. Recursos: Para lograr los objetivos trazados en el presente proyecto, se requieren de los siguientes recursos: • Humanos: Directora del plantel; compañeras del centro escolar; padres de familia (ambos); y una servidora. • Materiales: Una aula y su mobiliario, proyector, computadora con internet, material didáctico y de consulta (Libros, revistas, períodicos, etc..) • Tecnológicos: Internet y los recursos de la Web (Facebook, Blogs, wikis, youtube)
  • 6. Dirigido a: • En primer lugar a los padres de familia y/o tutores de los menores con problemas de conducta. • Compañeras de trabajo que se encuentren con esta problemática. • Niños de mi clase que tiene estos problemas. • Sociedad en general que le interese el tema.
  • 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREA FECHA DE EJECU CIÓN PERSONAL INVOLUCRADO RECURSOS A UTILIZAR CONCLUCIONES (EVALUACIÓN) Reunión con los padres de familia Ultima semana del mes de junio. Directora del plantel, padreas de familia de hijos con problemas de conducta. Aula del plantel, proyector y el mueble del salón para llevar a cabo la reunión Diagnóstico y compromiso de los padrea a llevar a cabo el proyecto. Creación del Blog Tercer semana del mes de Julio Una servidora y personas que se quieran unir al preyecto Herramientas de la Web (Wikis, Blogs, Face book. Libros, revistas, programas televisivos… Etc. Reunir la mayor cantidad de información al respecto y sintetizarla de una manera que le sea útil al interesado. 2ª. Reunión con los padres de familia. Inicios del nuevo ciclo escolar Directora del plantel, una servidora y padres de familia. Proyector, Aula con el mobiliario suficiente para la reunión. Familiarizarse con la herramienta y utilizrla. Intercambio de experienci as. Continuamen te. Padres de familia, una servidora y quienes gusten participar. Herramientas de la Web. El nuevo Blog, Facebook, Email y lo que se proponga en el futuro. Para medir los resultados de este proyecto se hará en base persuasiva y de forma continua, esperando resultados favorables.
  • 8. Un círculo virtuoso se logra cuando los elementos que conforman una familia están en equilibrio.
  • 9. Conclusiones y recomendaciones • Con las acciones que se pretenden en el presente proyecto se estima poder aumentar las buenas relaciones interpersonales tanto en los niños de este nivel como en los padres de familia de la comunidad. • Estoy completamente convencida de que si todos nos preocupáramos por atender la educación de nuestros hijos, las cosas mejorarían de una manera exponencial, dándonos la oportunidad de tener una mejor Familia, Un mejor nivel educativo y como consecuencia, un mejor nivel económico.
  • 10. Conclusiones y recomendaciones • Con las acciones que se pretenden en el presente proyecto se estima poder aumentar las buenas relaciones interpersonales tanto en los niños de este nivel como en los padres de familia de la comunidad. • Estoy completamente convencida de que si todos nos preocupáramos por atender la educación de nuestros hijos, las cosas mejorarían de una manera exponencial, dándonos la oportunidad de tener una mejor Familia, Un mejor nivel educativo y como consecuencia, un mejor nivel económico.