SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela
para
padres
Comunicacion,
sexualidad y
Taller con estudiantes
SESIÓN 1
Cada grupo debe elaborar una pancarta a modo de propaganda, en la cual las
mujeres pretendan vender la imagen de sí misma y los hombres la imagen
masculina. De este modo, cada grupo debe mencionar sus cualidades y
potencialidades, de manera tal que puedan convencer al público para que
compren su imagen. Entonces, deben describir cómo son y sus virtudes de
manera muy energética y convincente.
• ¿Están de acuerdo?
• ¿Coinciden con las virtudes que presentan sobre ustedes? (Los hombres
sobre las mujeres y viceversa).
• ¿Aprecian las mismas características?
• ¿En qué cosas discrepan?
• ¿Agregarían algo más?
• ¿Esperaban que los otros lo vean de ese modo?
• ¿Cómo se sienten al escuchar a los otros?
Trabajo
grupal
hombres
Trabajo
grupal
mujeres
SESION 2
a partir de los valores, cada grupo deben responder las siguientes
preguntas
:
- Celos
- Control sobre la otra persona
- Confianza
- Afecto (físico)
- Admiración
- Dar espacio a la otra persona
- Sentido del humor
- Dependencia
- Respeto
- Fidelidad
- Comunicación
¿Lo consideras
importante en una
relación de pareja?
¿De que formas te
das cuenta que está
presente este valor?
Es algo que ha
cambiado durante el
último tiempo?
¿Cómo acercarnos a nuestros
hijos para conversar sobre
sexualidad?
Algunos consejos…
1. Ponernos en su lugar: evitar juzgar y recordar nuestra propia adolescencia.
2. Ser honesto: reconocer y aceptar si sentimos vergüenza o incomodidad, pero explicitar que es
una instancia necesaria.
3. Escuchar: darles la oportunidad de expresar sus inquietudes y evitar sermones si
consideramos que algo no es adecuado.
4. Elegir un momento apropiado: que sea espontaneo y cotidiano para evitar incomodidad, en
un lugar privado, donde no estén los hermanos y/o otras personas cerca.
5. Hablar desde la propia experiencia: contar experiencias de su propia juventud, expresando
errores y aciertos cometidos.
6. Hacer afirmaciones generales: evitar expresar un tema o situacion de manera directa
7. No dar respuestas apresuradas: si no sabe una respuesta, puede tomarse un tiempo para
investigar, reflexionar y luego retomar la conversación.
8. Enfatiza la importancia del consentimiento: decirles que las relaciones tanto afectivas como
sexuales es una construcción entre 2 personas.
Temáticas necesarias a conversar
• Cambios físicos y autoimagen
• Identidad de género
• Métodos anticonceptivos
• Enfermedades de transmisión sexual.
• Relaciones afectivas de pareja
• Violencia en el pololeo.

Más contenido relacionado

Similar a Escuela para padres

Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumen
Josemi Nanclares
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
pastormartinezrj
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
Jonatan Rudolf
 
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdflas habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
AURAMILENA2
 
Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]
CONALEP ARANDAS
 
Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2
OrientaEPO4
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
John Casso
 
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
deycicordovasaavedra
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
Alfredo Rayme
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Actividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdf
Actividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdfActividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdf
Actividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdf
VICTORMUOZZAMUDIO
 
Antes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijosAntes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijos
Sebastian Villamil
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Fundación CADAH TDAH
 
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
Carol Vallejo
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
Keilly Merlo
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
Universidad del Pacífico
 

Similar a Escuela para padres (20)

Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumen
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
 
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdflas habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
 
Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]
 
Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
 
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
SESION DE APRENDIZAJE VII CICLO SECUNDARIA SEXUALIDAD Y PREVENCIÓN DEL EMBARA...
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Actividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdf
Actividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdfActividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdf
Actividad para madres, padres y apoderados kinder a 4° básico.pdf
 
Antes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijosAntes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijos
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Escuela para padres

  • 2. Taller con estudiantes SESIÓN 1 Cada grupo debe elaborar una pancarta a modo de propaganda, en la cual las mujeres pretendan vender la imagen de sí misma y los hombres la imagen masculina. De este modo, cada grupo debe mencionar sus cualidades y potencialidades, de manera tal que puedan convencer al público para que compren su imagen. Entonces, deben describir cómo son y sus virtudes de manera muy energética y convincente. • ¿Están de acuerdo? • ¿Coinciden con las virtudes que presentan sobre ustedes? (Los hombres sobre las mujeres y viceversa). • ¿Aprecian las mismas características? • ¿En qué cosas discrepan? • ¿Agregarían algo más? • ¿Esperaban que los otros lo vean de ese modo? • ¿Cómo se sienten al escuchar a los otros?
  • 5. SESION 2 a partir de los valores, cada grupo deben responder las siguientes preguntas : - Celos - Control sobre la otra persona - Confianza - Afecto (físico) - Admiración - Dar espacio a la otra persona - Sentido del humor - Dependencia - Respeto - Fidelidad - Comunicación ¿Lo consideras importante en una relación de pareja? ¿De que formas te das cuenta que está presente este valor? Es algo que ha cambiado durante el último tiempo?
  • 6. ¿Cómo acercarnos a nuestros hijos para conversar sobre sexualidad? Algunos consejos…
  • 7. 1. Ponernos en su lugar: evitar juzgar y recordar nuestra propia adolescencia. 2. Ser honesto: reconocer y aceptar si sentimos vergüenza o incomodidad, pero explicitar que es una instancia necesaria. 3. Escuchar: darles la oportunidad de expresar sus inquietudes y evitar sermones si consideramos que algo no es adecuado. 4. Elegir un momento apropiado: que sea espontaneo y cotidiano para evitar incomodidad, en un lugar privado, donde no estén los hermanos y/o otras personas cerca. 5. Hablar desde la propia experiencia: contar experiencias de su propia juventud, expresando errores y aciertos cometidos. 6. Hacer afirmaciones generales: evitar expresar un tema o situacion de manera directa 7. No dar respuestas apresuradas: si no sabe una respuesta, puede tomarse un tiempo para investigar, reflexionar y luego retomar la conversación. 8. Enfatiza la importancia del consentimiento: decirles que las relaciones tanto afectivas como sexuales es una construcción entre 2 personas.
  • 8. Temáticas necesarias a conversar • Cambios físicos y autoimagen • Identidad de género • Métodos anticonceptivos • Enfermedades de transmisión sexual. • Relaciones afectivas de pareja • Violencia en el pololeo.