SlideShare una empresa de Scribd logo
Padres
de mentes
Transforma
A menudo cómo padres y madres podemos encontrarnos
perdidos. Solo cuando nos enfrentamos a la crianza de nuestros
pequeños nos damos cuenta de la dificultad del proceso.
Sabemos que son muchas las dudas que pueden surgir cada día,
sabemos que educar a un niñ@, es educar a una persona en
desarrollo y que por lo tanto aún con unas pautas generales,
cada caso es único, especial y muy importante.
Sabemos que en la educación, se produce una relación única,
especial y mágica, y que al educar nos educamos y aprendemos
.
¿Qué es una escuela de padres?
• Esto es:
*Un instrumento para servir de guía y orientación en
la labor educativa de muchos padres y madres.
*Resolver dudas e interrogantes comunes en la
educación de los niños y niñas.
*Acercar nuestros conocimientos a cualquier persona
que pueda necesitarlos.
*Aportar nuestro granito de arena por una educación
de calidad para todos
¿QUÉ ES LA
ADOLESCENCIA?
(del latín "adolecer": crecer, desarrollarse)
Etapa en la cual el ser humano deja
de ser niño e inicia el proceso hacia
la adultez presentando cambios
fisiológicos, así como profundos
cambios emocionales
ACOMPAÑE A SUS HIJOS EN
LOS CAMBIOS
“El problema con la familia es
que los hijos abandonan un día
la infancia, pero los padres
nunca dejan la paternidad”
OSHO
La adolescencia es además un fenómeno , cultural y
social.
Esta transición de cuerpo y mente, proviene no
solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su
entorno.
Durante la adolescencia, las personas
crecen y maduran rápidamente. Estos
cambios suelen comenzar a la edad de
los once años en las mujeres y sobre los
trece en los varones.
Los cambios hormonales responsables
realmente pueden dar lugar a períodos
de inquietud, mal humor, confusión.
La adolescencia es vista
como lo la etapa mas difícil
de crianza.
Temen que sus hijos se
vuelvan agresivos, rebeldes
o muy críticos.
La mejor actitud que pueden
asumir es hacerles saber a sus
hijos, con hechos y palabras,
que:
• estarán allí para guiarlos,
• comprenderlos y
• reubicarse para que vayan
adquiriendo responsabilidad y
seguridad en si mismos.
Una educación basada sólo en corregir produce:
*inseguridad,
*inhibición
*frustración en los hijos.
La autoridad está basada en:
 La responsabilidad que se tiene como padre ante sus hijos y
la sociedad.
 Sus obligaciones de enseñar, educar, formar y corregir.
La autoridad se ejerce:
 Con respeto por el otro, con cariño y con la comprensión de
que nadie nace enseñado.
 Con el razonamiento ajustado a la edad del joven.
El autoritarismo esta basado
en la ausencia de
razonamiento y la imposición.
Diga NO… ¿cuando?
A veces los padres les aceptan
todo a los hijos para evitar
conflictos, acepte la
confrontación y aprenda a
hablar.
Conserve normas en la casa y
manténgase firme.
El adolescente busca su propia identidad y los
padres le aseguran la posibilidad de encontrarlos.
MANTENGA SU PAPEL
DE PADRE
Su papel como padres y madres, es mantenerse al
lado de su hijo, conservando en la casa normas y
limites.
El adolescente presenta miedo a creer, asumir
responsabilidades, por lo tanto permítale a su hijo
soñar con el futuro y dígale que él si es capaz de
resolver por si mismo los problemas y de cumplir
compromisos.
Debido a los cambios los adolecentes presentan
perdidas para darle cabida a algo nuevo.
Los muchachos dejan atrás su cuerpo infantil, para
asumir los impulsos pasan al amor filial al de pareja.
Proceso de duelo
Toda perdida genera un duelo, un proceso de
aceptación de sentimientos y del cambio en el
cual aparecen la confusión, la rabia y el
miedo.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
Dicho de una persona: Que expresa su opinión de manera firme.
Promover el desarrollo de las
habilidades que nos permitirán ser
personas directas, honestas y
expresivas en nuestras
comunicaciones; auto-respetarnos
y tener la habilidad para hacer
sentir valiosos a los demás,
generando confianza.
DESCUBRA ELLADO POSITIVO
Maravíllese con la capacidad
de reflexión que pueda tener,
con la capacidad creativa y con
las lecciones de vida que usted
pueda aprender de el.
No le tema a los juicios y
criticas que hagan, al contrario
analízalos y aprovéchalos.
Respete la autonomía
Crea en la capacidad que tiene
para enfrentar la vida, estas
habilidades las han adquirido
de la educación y formación
que ustedes les han brindado.
* Respete su intimidad, no lo
espie, entienda que es un ser
independiente.
* Acepta que no tiene el
control sobre la vida del él, no
siente ni piensa como usted.
RECUERDE
 Acepte el cambio
 Respete la autonomía
 Mantenga su papel de padre
 Invite a la reflexión
* Enséñele a su hijo que él es único y que cuenta con
las herramientas internas necesarias para hacerle
frene a los problemas.
*Confié en la educación que usted le ha brindado.
12- 14 años: Bajo rendimiento académico o se
preocupan por ciertas áreas.
*Conozca los amigos de sus hijos.
*Entérese de lo que está
aprendiendo en el colegio,
de los trabajos.
*Qué le gusta.
15-17 años:
Vuelven a ser mas responsables.
Están terminando la escuela
superior y tiene expectativas hacia
su futuro.
Piensan en la Universidad y su profesión.
Sexualidad
Inicio de las relaciones sexuales.
Confié y no lo juzgue.
Escuche las dudas y hable con sus hijos
sobre el tema.
*Enséñeles las herramientas para
protegerse de enfermedades y de
embarazos no deseados que es el
uso responsable de la sexualidad.
*Los valores y el respeto por si
mismo eleva , la autoestima.
*Asumir respeto frente a la
sexualidad: edúquelo sobre la
abstinencia
“El mejor
legado de un
padre a sus
hijos es un
poco de su
Cuando un joven percibe un
clima de confianza y respeto
por parte del adulto, acepta
ser guiado, a través de
preguntas y sugerencias,
porque el afecto es un factor
importante para un buen
crecimiento emocional y un
armónico desarrollo
intelectual.
El compartir tiempo y espacio de diversión el cine, el
deporte.
No se vaya a las fiestas con sus hijos, controle el
tiempo de llegada.
Hablar sobre el uso y abuso del
consumo de sustancias psicoactivas,
el cigarrillo y el alcohol.
Dejan de interesarse por los planes familiares.
Los amigos pasan a primer plano.
Mayor agresividad, invítelo a reflexionar.
“Te has convertido en otra persona”.
“No te soporto, no sé qué hacer contigo”
“Te lo dije”
“Pero que inestabilidad”
“Eres un/a borracho/a”
Para el adolescente es importante
que sus padres reconozcan sus ideas
y creaciones, le hagan ver y sentir
que son valiosas
"No hay sitio
bajo el cielo más
dulce que el
hogar"
"El verdadero vínculo es siempre con el Señor. Todas las familias,
tienen necesidad de Dios: todas, ¡todas! Necesidad de su ayuda,
de su fuerza, de su bendición, de su misericordia, de su perdón. Y
se requiere sencillez. ¡Para rezar en familia se requiere sencillez!
Cuando la familia reza unida, el vínculo se hace fuerte"
(Homilía de la Misa del Encuentro de Familias, que se realizó en
Roma en octubre del 2013).
Comisión de Matrimonio y Familia
Mayo, 2016
José Acabá Torres
Sor Juliana Cruz Santana
Iraida Badillo Castro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Valor de la Familia
El Valor de la FamiliaEl Valor de la Familia
El Valor de la Familia
psicopedagogicocbi
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
marck115
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
CADETENAVY
 
Disciplina y libertad
Disciplina y libertadDisciplina y libertad
Disciplina y libertadvalleber
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiaresmoniki
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosjorgeantoniomana
 
La autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_documentLa autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_documentTimoshenko Lopez
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
AdnJorgeEnriqueChacn
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarvalleber
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
Crecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familiaCrecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familia
lidiagomez86
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
CENTRODEPSICOLOGIACLINICADEHUESCA
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
promo153
 
Lo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdfLo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdf
Juan E. Barrera
 

La actualidad más candente (18)

El Valor de la Familia
El Valor de la FamiliaEl Valor de la Familia
El Valor de la Familia
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
 
Disciplina y libertad
Disciplina y libertadDisciplina y libertad
Disciplina y libertad
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
 
La autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_documentLa autoestima microsoft_office_word_document
La autoestima microsoft_office_word_document
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
Crecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familiaCrecer con afectos, crecer en familia
Crecer con afectos, crecer en familia
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
Lo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdfLo grandioso de ser padres. pdf
Lo grandioso de ser padres. pdf
 
Valores documents
Valores documentsValores documents
Valores documents
 

Destacado

Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
PastoralMatrimonial
 
2 p esperanza puerto rico ponce
2 p esperanza puerto rico ponce2 p esperanza puerto rico ponce
2 p esperanza puerto rico ponce
PastoralMatrimonial
 
El Matrimonio en las sagradas escrituras
El Matrimonio en las sagradas escriturasEl Matrimonio en las sagradas escrituras
El Matrimonio en las sagradas escrituras
PastoralMatrimonial
 
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
PastoralMatrimonial
 
Manual De Orientacion Familiar
Manual De Orientacion FamiliarManual De Orientacion Familiar
Manual De Orientacion Familiar
Marilyn Lyn Lyn
 

Destacado (7)

Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
 
2 p esperanza puerto rico ponce
2 p esperanza puerto rico ponce2 p esperanza puerto rico ponce
2 p esperanza puerto rico ponce
 
El Matrimonio en las sagradas escrituras
El Matrimonio en las sagradas escriturasEl Matrimonio en las sagradas escrituras
El Matrimonio en las sagradas escrituras
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico Orientacion familiar   2 Mayaguez Puerto Rico
Orientacion familiar 2 Mayaguez Puerto Rico
 
Manual De Orientacion Familiar
Manual De Orientacion FamiliarManual De Orientacion Familiar
Manual De Orientacion Familiar
 

Similar a Escuela de padres 2016

pautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docxpautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docx
CinthyaRosaLazoCarde
 
comunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.pptcomunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.ppt
PsicoYodyLpezIxtlahu
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescentepaulinaomm
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
CarlosSRayn
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
aranzazu5
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaOrientadoraVictoria
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
La adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejoLa adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejo
Institución Campito
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
HERRERO33
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1Jag3R
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianzaandreyttax
 
Como educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescente
CATHERINE AYBAR QUESADA
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
cochachi
 

Similar a Escuela de padres 2016 (20)

pautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docxpautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docx
 
comunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.pptcomunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.ppt
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
Educacion Sexual[1]
Educacion Sexual[1]Educacion Sexual[1]
Educacion Sexual[1]
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
 
Ser padres de adolescentes
Ser padres de adolescentesSer padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescencia
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
La adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejoLa adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejo
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
Como educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescente
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Escuela de padres 2016

  • 1.
  • 3. A menudo cómo padres y madres podemos encontrarnos perdidos. Solo cuando nos enfrentamos a la crianza de nuestros pequeños nos damos cuenta de la dificultad del proceso. Sabemos que son muchas las dudas que pueden surgir cada día, sabemos que educar a un niñ@, es educar a una persona en desarrollo y que por lo tanto aún con unas pautas generales, cada caso es único, especial y muy importante. Sabemos que en la educación, se produce una relación única, especial y mágica, y que al educar nos educamos y aprendemos .
  • 4. ¿Qué es una escuela de padres? • Esto es: *Un instrumento para servir de guía y orientación en la labor educativa de muchos padres y madres. *Resolver dudas e interrogantes comunes en la educación de los niños y niñas. *Acercar nuestros conocimientos a cualquier persona que pueda necesitarlos. *Aportar nuestro granito de arena por una educación de calidad para todos
  • 5. ¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA? (del latín "adolecer": crecer, desarrollarse) Etapa en la cual el ser humano deja de ser niño e inicia el proceso hacia la adultez presentando cambios fisiológicos, así como profundos cambios emocionales
  • 6. ACOMPAÑE A SUS HIJOS EN LOS CAMBIOS “El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad” OSHO
  • 7. La adolescencia es además un fenómeno , cultural y social. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno.
  • 8. Durante la adolescencia, las personas crecen y maduran rápidamente. Estos cambios suelen comenzar a la edad de los once años en las mujeres y sobre los trece en los varones. Los cambios hormonales responsables realmente pueden dar lugar a períodos de inquietud, mal humor, confusión.
  • 9. La adolescencia es vista como lo la etapa mas difícil de crianza. Temen que sus hijos se vuelvan agresivos, rebeldes o muy críticos.
  • 10. La mejor actitud que pueden asumir es hacerles saber a sus hijos, con hechos y palabras, que: • estarán allí para guiarlos, • comprenderlos y • reubicarse para que vayan adquiriendo responsabilidad y seguridad en si mismos. Una educación basada sólo en corregir produce: *inseguridad, *inhibición *frustración en los hijos.
  • 11. La autoridad está basada en:  La responsabilidad que se tiene como padre ante sus hijos y la sociedad.  Sus obligaciones de enseñar, educar, formar y corregir. La autoridad se ejerce:  Con respeto por el otro, con cariño y con la comprensión de que nadie nace enseñado.  Con el razonamiento ajustado a la edad del joven.
  • 12. El autoritarismo esta basado en la ausencia de razonamiento y la imposición.
  • 13. Diga NO… ¿cuando? A veces los padres les aceptan todo a los hijos para evitar conflictos, acepte la confrontación y aprenda a hablar. Conserve normas en la casa y manténgase firme.
  • 14. El adolescente busca su propia identidad y los padres le aseguran la posibilidad de encontrarlos.
  • 15. MANTENGA SU PAPEL DE PADRE Su papel como padres y madres, es mantenerse al lado de su hijo, conservando en la casa normas y limites.
  • 16. El adolescente presenta miedo a creer, asumir responsabilidades, por lo tanto permítale a su hijo soñar con el futuro y dígale que él si es capaz de resolver por si mismo los problemas y de cumplir compromisos.
  • 17. Debido a los cambios los adolecentes presentan perdidas para darle cabida a algo nuevo. Los muchachos dejan atrás su cuerpo infantil, para asumir los impulsos pasan al amor filial al de pareja.
  • 18. Proceso de duelo Toda perdida genera un duelo, un proceso de aceptación de sentimientos y del cambio en el cual aparecen la confusión, la rabia y el miedo.
  • 19. LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Dicho de una persona: Que expresa su opinión de manera firme. Promover el desarrollo de las habilidades que nos permitirán ser personas directas, honestas y expresivas en nuestras comunicaciones; auto-respetarnos y tener la habilidad para hacer sentir valiosos a los demás, generando confianza.
  • 20. DESCUBRA ELLADO POSITIVO Maravíllese con la capacidad de reflexión que pueda tener, con la capacidad creativa y con las lecciones de vida que usted pueda aprender de el. No le tema a los juicios y criticas que hagan, al contrario analízalos y aprovéchalos.
  • 21. Respete la autonomía Crea en la capacidad que tiene para enfrentar la vida, estas habilidades las han adquirido de la educación y formación que ustedes les han brindado.
  • 22. * Respete su intimidad, no lo espie, entienda que es un ser independiente. * Acepta que no tiene el control sobre la vida del él, no siente ni piensa como usted.
  • 23. RECUERDE  Acepte el cambio  Respete la autonomía  Mantenga su papel de padre  Invite a la reflexión
  • 24. * Enséñele a su hijo que él es único y que cuenta con las herramientas internas necesarias para hacerle frene a los problemas. *Confié en la educación que usted le ha brindado.
  • 25. 12- 14 años: Bajo rendimiento académico o se preocupan por ciertas áreas. *Conozca los amigos de sus hijos. *Entérese de lo que está aprendiendo en el colegio, de los trabajos. *Qué le gusta.
  • 26. 15-17 años: Vuelven a ser mas responsables. Están terminando la escuela superior y tiene expectativas hacia su futuro. Piensan en la Universidad y su profesión.
  • 27. Sexualidad Inicio de las relaciones sexuales. Confié y no lo juzgue. Escuche las dudas y hable con sus hijos sobre el tema.
  • 28. *Enséñeles las herramientas para protegerse de enfermedades y de embarazos no deseados que es el uso responsable de la sexualidad. *Los valores y el respeto por si mismo eleva , la autoestima. *Asumir respeto frente a la sexualidad: edúquelo sobre la abstinencia
  • 29. “El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su
  • 30. Cuando un joven percibe un clima de confianza y respeto por parte del adulto, acepta ser guiado, a través de preguntas y sugerencias, porque el afecto es un factor importante para un buen crecimiento emocional y un armónico desarrollo intelectual.
  • 31. El compartir tiempo y espacio de diversión el cine, el deporte. No se vaya a las fiestas con sus hijos, controle el tiempo de llegada.
  • 32. Hablar sobre el uso y abuso del consumo de sustancias psicoactivas, el cigarrillo y el alcohol.
  • 33. Dejan de interesarse por los planes familiares. Los amigos pasan a primer plano. Mayor agresividad, invítelo a reflexionar.
  • 34. “Te has convertido en otra persona”. “No te soporto, no sé qué hacer contigo” “Te lo dije” “Pero que inestabilidad” “Eres un/a borracho/a”
  • 35. Para el adolescente es importante que sus padres reconozcan sus ideas y creaciones, le hagan ver y sentir que son valiosas
  • 36. "No hay sitio bajo el cielo más dulce que el hogar"
  • 37. "El verdadero vínculo es siempre con el Señor. Todas las familias, tienen necesidad de Dios: todas, ¡todas! Necesidad de su ayuda, de su fuerza, de su bendición, de su misericordia, de su perdón. Y se requiere sencillez. ¡Para rezar en familia se requiere sencillez! Cuando la familia reza unida, el vínculo se hace fuerte" (Homilía de la Misa del Encuentro de Familias, que se realizó en Roma en octubre del 2013).
  • 38. Comisión de Matrimonio y Familia Mayo, 2016 José Acabá Torres Sor Juliana Cruz Santana Iraida Badillo Castro