SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURA DE DISEÑO CURRICULAR
TEMA: EDUCACIÓN SISTÉMICA
DOCENTE
MGS. TOBAR ALEX
ESTUDIANTE: HOLGUIN MORALES BRAYAN ROLANDO
NIVEL: CUARTO A
FECHA DE ENTREGA: 30/06/2017
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL- AGOSOTO 2017
PEDADOGÍA SISTÉMICA
El origen de la pedagogía sistémica se encuentra en el trabajo sobre constelaciones
familiares y terapias sistémicas llevado acabo por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger.
A partir de estas teorías, la maestra alemana Marianne Franke y la profesora de secundaria
mexicana Angélica Olvera han apostado firmemente por trasladar las teorías de Hellinger
al ámbito educativo.
Según el modelo de Bert Hellinger, entiende la Comunidad Escolar como un todo, un
sistema u organización en el que todos sus miembros: padres, alumnos, dirección,
profesores, orientadores y personal no docente, se encuentran vinculados. Existiendo unos
órdenes y dinámicas que se establecen entre ellos.
La Pedagogía Sistémica Tiene en cuenta sobre todo el que los alumnos no son individuos
aislados, sino que forman parte de una estructura interrelacionada, que es su familia, a la
que le van a ser leales por encima de cualquier circunstancia. Descubrir esas lealtades
constituye una forma directa de reconocer el origen y la solución de los conflictos que
manifiestan en el centro escolar.
La Pedagogía Sistémica aporta soluciones rápidas y eficaces para abordar los nuevos retos
y necesidades: dificultades de aprendizaje, interculturalidad y atención a la diversidad,
problemas de conducta, nuevas estructuras familiares, etc.; a los que tienen que hacer
frente la institución escolar y la familia. (Turunen, 2015)
Funciones (Aceptación e inclusión )
Se trata de trabajar desde la aceptación y el respeto, lo cual comporta cambios
importantes en la manera de afrontar la relación entre los centros docentes con los
alumnos y sus familias, organizar las reuniones con los padres, el tono de las entrevistas,
los protocolos de colaboración e incluso los diagnósticos.
De todo ellos se deriva otro aspecto fundamental de la pedagogía sistémica: la inclusión.
Cuando un alumno o sus padres se sienten excluidos por el motivo que sea (ser de un país
o cultura diferente, tener un problemas de aprendizaje o sufrir una discapacidad) pierden el
sentido de pertenencia a ese sistema, produciéndose un desequilibrio que muchas veces
degenera en actitudes disruptivas, pérdida de interés, fracaso escolar e, incluso, situaciones
de violencia escolar o bullying. (Valencia., 2015)
CONSTELACIONES FAMILIARES
Constelaciones familiares es el nombre de una novedosa herramienta terapéutica. Sus
inicios se remontan a alrededor de treinta años atrás, pero recién ahora está en auge. Su
creador, Bert Hellinger, terapeuta alemán contemporáneo, no lo considera psicoterapia sino
un método de solución que habitualmente se da en talleres intensivos de unas horas, un día
o varios días.
La estructura teórica es breve y prácticamente se apoya en lo que se dio en llamar Órdenes
del amor.
Es un acto que se desarrolla en escenas teatrales o cinematográficas, con escenario,
representantes y público. (Gulí, 2013)
CONSTELACIONES FAMILIARES APLICADAS ALA EDUCACIÓN
Dado que la función de la escuela es educativa y no terapéutica, no podemos manejar las
situaciones relacionales mirándolas desde las propias constelaciones, sin embargo podemos
aprovechar algunas de sus características para asomarnos a lo que acontece en la vivencia
de nuestros alumnos en el marco de sus familias para entender mejor qué es lo que les está
ocurriendo y hacia donde tienen puesta su mirada y su amor.
Los objetivos esenciales de estas prácticas son:
Docente
 Ser conscientes de la conveniencia de tomar nuestro lugar como docentes en el
sistema escolar.
Estudiante
 Reforzar la pertenencia de nuestros alumnos a sus sistemas familiares y, después,
también al escolar
Padres
 Permitir que ellos conozcan y experimenten el orden, tomando su lugar de hijos
respecto a sus familias y como alumnos en el centro. (Pascual, s.f.)
Importancia de las constelaciones familiares en docentes
Cuando un docente está bien ubicado, tiene una buena percepción, y respeta y reconoce
profundamente lo que hay, tanto en su sistema como en el de sus alumnos, está en una
buena disposición para enseñar, para poner límites y acompañar
Reconocimiento y aplicación sistémico de Docente a padres de familia
Hellinger, al hablar de cómo establecer una buena relación, una vinculación deseable entre
los maestros y los padres, nos plantea un sencillo diálogo de afirmaciones de
reconocimiento, expresado desde el corazón y ordenado del siguiente modo:
. ¡GRACIAS, por confiar en nosotros y dejar en nuestras manos a vuestros hijos, que son,
sin duda alguna, vuestro bien más preciado!
. ¡POR FAVOR, con vuestro consentimiento sabemos que podemos participar con
sensibilidad y eficacia en el proceso educativo de vuestros hijos!
. ¡SÍ, de esta manera respetamos vuestro destino y no pretendemos interferir más allá de
lo que sea bueno para vuestro hijo y para vuestra familia!
Aplicación a estudiantes y sistemas
Utilizamos herramientas como el genograma, que es una forma específica de construir el
árbol genealógico de la familia, el fotograma, que es la traducción gráfica con imágenes
concretas del contenido del genograma, y la autobiografía académica, que nos permite
darnos cuenta de las derivas que ha ido tomando nuestra vida en relación a nuestros
estudios, y las vinculaciones que esto comporta en relación con las personas próximas de
nuestro contexto, especialmente de nuestros padres y abuelos (García, 2016)
CONCLUSIONES
 El aplicar pedagogía sistémica en el ámbito educativo promueve el afianzar
vínculos entre todos los actores educativos
 Utilizando técnicas y recurso como el que menciona constelaciones familiares,
proporcionara el conocer cualquier problemática de los actores educativos para así
intervenir y asesorar según las posibilidades para el bienestar y cumplir el objetivo
de educar.
BIBLIOGRAFÍA
García, M. (09 de 2016). slideshare.Obtenidode
https://www.slideshare.net/MoisesGarcia10/articulo-sistmic
Gulí, J.(11 de 11 de 2013). entremujeres.Obtenidode
https://entremujeres.clarin.com/entremujeres/vida-sana/bienestar/terapia-
constelaciones_familiares-grupo-familia-pareja-problemas_0_SJGm10KD7g.html
Pascual,J.(s.f.). pedagogiasistemicamadrid.Obtenidode
http://www.pedagogiasistemicamadrid.es/wp-content/uploads/2012/03/Pertenencia-y-
orden-Aplicando-la-pedagogia-sist%C3%A9mica-a-la-tutor%C3%ADa-de-secundaria.pdf
Turunen,S.(20 de 01 de 2015). slideshare.Obtenidode
https://es.slideshare.net/TurunenSusan/pedagoga-sistmica-43724653
Valencia.(07de 03 de 2015). viu. Obtenidode http://www.viu.es/principios-basicos-de-la-
pedagogia-sistemica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
HelenMorales95
 
Escuela sistemica u2 2.docx
Escuela sistemica u2 2.docxEscuela sistemica u2 2.docx
Escuela sistemica u2 2.docx
roberto2010orozco
 
Marco Teórico para una Pedagogía Sistémica
Marco Teórico para una Pedagogía SistémicaMarco Teórico para una Pedagogía Sistémica
Marco Teórico para una Pedagogía Sistémica
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
La educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémicaLa educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémica
NEXA
 
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcelaTabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
DIANA YOLIMA GONZALEZ ARANGO
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
sandraherga20
 
Exposicion motricidad
Exposicion motricidadExposicion motricidad
Exposicion motricidad
Katherine Rivas Quispe
 
Estrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aulaEstrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aula
paosinning
 
EDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICAEDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICA
Dayana Marquez
 
Rol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la EducaciónRol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la Educación
Rima Bouchacra
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
adanchirino
 
9.la pedagogia sistemica
9.la pedagogia sistemica9.la pedagogia sistemica
9.la pedagogia sistemica
ChanellNirvana
 

La actualidad más candente (12)

Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica u2 2.docx
Escuela sistemica u2 2.docxEscuela sistemica u2 2.docx
Escuela sistemica u2 2.docx
 
Marco Teórico para una Pedagogía Sistémica
Marco Teórico para una Pedagogía SistémicaMarco Teórico para una Pedagogía Sistémica
Marco Teórico para una Pedagogía Sistémica
 
La educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémicaLa educación desde una mirada sistémica
La educación desde una mirada sistémica
 
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcelaTabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy  marcela
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
 
Exposicion motricidad
Exposicion motricidadExposicion motricidad
Exposicion motricidad
 
Estrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aulaEstrategias para un clima favorable en el aula
Estrategias para un clima favorable en el aula
 
EDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICAEDUCACIÓN SISTÈMICA
EDUCACIÓN SISTÈMICA
 
Rol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la EducaciónRol del Psicólogo en la Educación
Rol del Psicólogo en la Educación
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
 
9.la pedagogia sistemica
9.la pedagogia sistemica9.la pedagogia sistemica
9.la pedagogia sistemica
 

Similar a Escuela sistemica u2 2

Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
Brayan Holguin
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
karen martinez
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
estefania rodriguez
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
Ricardo Marca Quito
 
Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6
Marckus M
 
Bert hellinger
Bert hellingerBert hellinger
Bert hellinger
ginoandres
 
Grupo amor richard orientacion familiar final
Grupo amor  richard orientacion familiar finalGrupo amor  richard orientacion familiar final
Grupo amor richard orientacion familiar final
elkokerichar
 
Orientacion familiar final
Orientacion familiar finalOrientacion familiar final
Orientacion familiar final
elkokerichar
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
Rocío Narváez
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
Ivan Martinez Huerta
 
Juancarlos
JuancarlosJuancarlos
Juancarlos
matematicas6-b
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
Crysttel Alvarado Villalpando
 
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
christianceapcursos
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Romina Chacana
 
Entregable1.pptx
Entregable1.pptxEntregable1.pptx
Entregable1.pptx
CesarBrambila3
 
Pedagogía Sistémica
Pedagogía SistémicaPedagogía Sistémica
Pedagogía Sistémica
Virginia García
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
MaraJosHerrera8
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0
ANILUISSS
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
Laura Villana
 

Similar a Escuela sistemica u2 2 (20)

Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6
 
Bert hellinger
Bert hellingerBert hellinger
Bert hellinger
 
Grupo amor richard orientacion familiar final
Grupo amor  richard orientacion familiar finalGrupo amor  richard orientacion familiar final
Grupo amor richard orientacion familiar final
 
Orientacion familiar final
Orientacion familiar finalOrientacion familiar final
Orientacion familiar final
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
 
Juancarlos
JuancarlosJuancarlos
Juancarlos
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
 
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 
Entregable1.pptx
Entregable1.pptxEntregable1.pptx
Entregable1.pptx
 
Pedagogía Sistémica
Pedagogía SistémicaPedagogía Sistémica
Pedagogía Sistémica
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Escuela sistemica u2 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ASIGNATURA DE DISEÑO CURRICULAR TEMA: EDUCACIÓN SISTÉMICA DOCENTE MGS. TOBAR ALEX ESTUDIANTE: HOLGUIN MORALES BRAYAN ROLANDO NIVEL: CUARTO A FECHA DE ENTREGA: 30/06/2017 PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL- AGOSOTO 2017
  • 2. PEDADOGÍA SISTÉMICA El origen de la pedagogía sistémica se encuentra en el trabajo sobre constelaciones familiares y terapias sistémicas llevado acabo por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger. A partir de estas teorías, la maestra alemana Marianne Franke y la profesora de secundaria mexicana Angélica Olvera han apostado firmemente por trasladar las teorías de Hellinger al ámbito educativo. Según el modelo de Bert Hellinger, entiende la Comunidad Escolar como un todo, un sistema u organización en el que todos sus miembros: padres, alumnos, dirección, profesores, orientadores y personal no docente, se encuentran vinculados. Existiendo unos órdenes y dinámicas que se establecen entre ellos. La Pedagogía Sistémica Tiene en cuenta sobre todo el que los alumnos no son individuos aislados, sino que forman parte de una estructura interrelacionada, que es su familia, a la que le van a ser leales por encima de cualquier circunstancia. Descubrir esas lealtades constituye una forma directa de reconocer el origen y la solución de los conflictos que manifiestan en el centro escolar. La Pedagogía Sistémica aporta soluciones rápidas y eficaces para abordar los nuevos retos y necesidades: dificultades de aprendizaje, interculturalidad y atención a la diversidad, problemas de conducta, nuevas estructuras familiares, etc.; a los que tienen que hacer frente la institución escolar y la familia. (Turunen, 2015) Funciones (Aceptación e inclusión ) Se trata de trabajar desde la aceptación y el respeto, lo cual comporta cambios importantes en la manera de afrontar la relación entre los centros docentes con los alumnos y sus familias, organizar las reuniones con los padres, el tono de las entrevistas, los protocolos de colaboración e incluso los diagnósticos. De todo ellos se deriva otro aspecto fundamental de la pedagogía sistémica: la inclusión. Cuando un alumno o sus padres se sienten excluidos por el motivo que sea (ser de un país o cultura diferente, tener un problemas de aprendizaje o sufrir una discapacidad) pierden el sentido de pertenencia a ese sistema, produciéndose un desequilibrio que muchas veces degenera en actitudes disruptivas, pérdida de interés, fracaso escolar e, incluso, situaciones de violencia escolar o bullying. (Valencia., 2015)
  • 3. CONSTELACIONES FAMILIARES Constelaciones familiares es el nombre de una novedosa herramienta terapéutica. Sus inicios se remontan a alrededor de treinta años atrás, pero recién ahora está en auge. Su creador, Bert Hellinger, terapeuta alemán contemporáneo, no lo considera psicoterapia sino un método de solución que habitualmente se da en talleres intensivos de unas horas, un día o varios días. La estructura teórica es breve y prácticamente se apoya en lo que se dio en llamar Órdenes del amor. Es un acto que se desarrolla en escenas teatrales o cinematográficas, con escenario, representantes y público. (Gulí, 2013) CONSTELACIONES FAMILIARES APLICADAS ALA EDUCACIÓN Dado que la función de la escuela es educativa y no terapéutica, no podemos manejar las situaciones relacionales mirándolas desde las propias constelaciones, sin embargo podemos aprovechar algunas de sus características para asomarnos a lo que acontece en la vivencia de nuestros alumnos en el marco de sus familias para entender mejor qué es lo que les está ocurriendo y hacia donde tienen puesta su mirada y su amor. Los objetivos esenciales de estas prácticas son: Docente  Ser conscientes de la conveniencia de tomar nuestro lugar como docentes en el sistema escolar. Estudiante  Reforzar la pertenencia de nuestros alumnos a sus sistemas familiares y, después, también al escolar Padres  Permitir que ellos conozcan y experimenten el orden, tomando su lugar de hijos respecto a sus familias y como alumnos en el centro. (Pascual, s.f.) Importancia de las constelaciones familiares en docentes
  • 4. Cuando un docente está bien ubicado, tiene una buena percepción, y respeta y reconoce profundamente lo que hay, tanto en su sistema como en el de sus alumnos, está en una buena disposición para enseñar, para poner límites y acompañar Reconocimiento y aplicación sistémico de Docente a padres de familia Hellinger, al hablar de cómo establecer una buena relación, una vinculación deseable entre los maestros y los padres, nos plantea un sencillo diálogo de afirmaciones de reconocimiento, expresado desde el corazón y ordenado del siguiente modo: . ¡GRACIAS, por confiar en nosotros y dejar en nuestras manos a vuestros hijos, que son, sin duda alguna, vuestro bien más preciado! . ¡POR FAVOR, con vuestro consentimiento sabemos que podemos participar con sensibilidad y eficacia en el proceso educativo de vuestros hijos! . ¡SÍ, de esta manera respetamos vuestro destino y no pretendemos interferir más allá de lo que sea bueno para vuestro hijo y para vuestra familia! Aplicación a estudiantes y sistemas Utilizamos herramientas como el genograma, que es una forma específica de construir el árbol genealógico de la familia, el fotograma, que es la traducción gráfica con imágenes concretas del contenido del genograma, y la autobiografía académica, que nos permite darnos cuenta de las derivas que ha ido tomando nuestra vida en relación a nuestros estudios, y las vinculaciones que esto comporta en relación con las personas próximas de nuestro contexto, especialmente de nuestros padres y abuelos (García, 2016) CONCLUSIONES  El aplicar pedagogía sistémica en el ámbito educativo promueve el afianzar vínculos entre todos los actores educativos  Utilizando técnicas y recurso como el que menciona constelaciones familiares, proporcionara el conocer cualquier problemática de los actores educativos para así intervenir y asesorar según las posibilidades para el bienestar y cumplir el objetivo de educar. BIBLIOGRAFÍA García, M. (09 de 2016). slideshare.Obtenidode https://www.slideshare.net/MoisesGarcia10/articulo-sistmic
  • 5. Gulí, J.(11 de 11 de 2013). entremujeres.Obtenidode https://entremujeres.clarin.com/entremujeres/vida-sana/bienestar/terapia- constelaciones_familiares-grupo-familia-pareja-problemas_0_SJGm10KD7g.html Pascual,J.(s.f.). pedagogiasistemicamadrid.Obtenidode http://www.pedagogiasistemicamadrid.es/wp-content/uploads/2012/03/Pertenencia-y- orden-Aplicando-la-pedagogia-sist%C3%A9mica-a-la-tutor%C3%ADa-de-secundaria.pdf Turunen,S.(20 de 01 de 2015). slideshare.Obtenidode https://es.slideshare.net/TurunenSusan/pedagoga-sistmica-43724653 Valencia.(07de 03 de 2015). viu. Obtenidode http://www.viu.es/principios-basicos-de-la- pedagogia-sistemica/