SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Integrantes:
Holguin Brayan
Nivel: Cuarto “A”
Asignatura: Diseño Curricular
Docente: Msc. Tobar Alex
EDUCACIÓN SITEMICA
Fecha: Viernes 30 de Junio del 2017
REFLEXIÓN
Educación sistémica
ANTERIORES
PARADGIMAS
NUEVOS
PARADIGMAS
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
En un sistema, todos los que forman parte tienen un lugar que ha de
ser respetado y reconocido
La finalidad es encontrar el orden natural, identificar los desórdenes y
ocupar el lugar que nos corresponde como padres, maestros o
alumnos
La Pedagogía sistémica viene a dar respuesta a las necesidades
actuales y constituye una herramienta que inyecta soluciones
concretas y efectivas a problemas ya enquistados.
 dificultades de aprendizaje
 interculturalidad y atención a la diversidad
 problemas de conducta, nuevas estructuras familiares, etc.;
a los que tienen que hacer frente la institución escolar y la familia.
CADA PERSONA
TIENE SU ROL
EN LA
EDUCACIÓN
CONSTELACIONES FAMILIARES
Nombre de una novedosa
herramienta terapéutica
 No lo considera psicoterapia sino un
método de solución que
habitualmente se da en talleres
intensivos de unas horas, un día o
varios días.
Es un acto que se desarrolla en
escenas teatrales o cinematográficas,
con escenario, representantes y
público
CONSTELACIONES FAMILIARES APLICADAS A EDUCACION
 Comunidad Escolar como un todo, un sistema u organización en el que todos sus
miembros: padres, alumnos, dirección, profesores, orientadores , tutores y
personal no docente;
SE ENCUENTRAN VINCULADOS.
Existiendo unos órdenes y dinámicas que se
establecen entre ellos.
Todos tienen
claro su rol y
usando la
perspectiva
de bienestar
se obtendrá
Bienestar
Aceptación
Inclusión
Proceso de
enseñanza-
aprendizaje
El ESTUDIANTE NO ES UN INDIVIDUO AISLADO
DOCENTES
Tomando en consideración en cuenta el
sistema familia de donde provienen el
alumno , lo respeta y lo valora y
partiendo de allí se puede enseñar
MEDIADOR PARA
LOGRAR ACPETACION
Padres
• Se sientan confiados de que su hijo esta inmiscuido en un buen aprendizaje con
maestros que hagan responder a su hoijo en todo aspecto inlcuyendo el emocional
psicologico
FAMILIA
• Cuando un docente está bien ubicado, tiene una buena
percepción, y respeta y reconoce profundamente lo que hay,
tanto en su sistema como en el de sus alumnos, está en una
buena disposición para enseñar, para poner límites y acompañar.
Dibujo proyectivos
Genograma
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
 García, M. (09 de 2016). slideshare. Obtenido de
https://www.slideshare.net/MoisesGarcia10/articulo-sistmic
 Gulí, J. (11 de 11 de 2013). entremujeres. Obtenido de
https://entremujeres.clarin.com/entremujeres/vida-sana/bienestar/terapia-
constelaciones_familiares-grupo-familia-pareja-problemas_0_SJGm10KD7g.html
 Pascual, J. (s.f.). pedagogiasistemicamadrid. Obtenido de
http://www.pedagogiasistemicamadrid.es/wp-content/uploads/2012/03/Pertenencia-y-
orden-Aplicando-la-pedagogia-sist%C3%A9mica-a-la-tutor%C3%ADa-de-secundaria.pdf
 Turunen, S. (20 de 01 de 2015). slideshare. Obtenido de
https://es.slideshare.net/TurunenSusan/pedagoga-sistmica-43724653
 Valencia. (07 de 03 de 2015). viu. Obtenido de http://www.viu.es/principios-basicos-de-la-
pedagogia-sistemica/
Escuela sistemica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
La educacion holistica
La educacion holisticaLa educacion holistica
La educacion holistica
 
Importancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantilImportancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantil
 
Psicología Educativa,
Psicología Educativa, Psicología Educativa,
Psicología Educativa,
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSGABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
 
Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
 

Similar a Escuela sistemica

Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
jovitallamo
 
Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
jovitallamo
 
Bert hellinger
Bert hellingerBert hellinger
Bert hellinger
ginoandres
 

Similar a Escuela sistemica (20)

Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Taller didácticas contemporáneas.
Taller didácticas contemporáneas.Taller didácticas contemporáneas.
Taller didácticas contemporáneas.
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
 
Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
 
Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
 
Pedagogia sistematica
Pedagogia sistematicaPedagogia sistematica
Pedagogia sistematica
 
Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.
 
"El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza""El tacto en la enseñanza"
"El tacto en la enseñanza"
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
 
Bert hellinger
Bert hellingerBert hellinger
Bert hellinger
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 

Más de estefania rodriguez

Más de estefania rodriguez (20)

Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
Cuál es la realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación instituc...
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es  importante la construcción participativa del peiPorque es  importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Estructura de datos informativos
Estructura de datos informativosEstructura de datos informativos
Estructura de datos informativos
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
 
Destrezas con criterio de desempeño
Destrezas con criterio de desempeñoDestrezas con criterio de desempeño
Destrezas con criterio de desempeño
 
Plan de bloques
Plan de bloquesPlan de bloques
Plan de bloques
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Slidershare 17
Slidershare 17Slidershare 17
Slidershare 17
 
Slidershare 16
Slidershare 16Slidershare 16
Slidershare 16
 
Slidershare 15
Slidershare 15Slidershare 15
Slidershare 15
 
Slidershare 14
Slidershare 14Slidershare 14
Slidershare 14
 
Slidershare 13
Slidershare 13Slidershare 13
Slidershare 13
 
Slidershare 12
Slidershare 12Slidershare 12
Slidershare 12
 
Slidershare 11
Slidershare 11Slidershare 11
Slidershare 11
 
Slidershare 10
Slidershare 10Slidershare 10
Slidershare 10
 
Slidershare 8
Slidershare 8Slidershare 8
Slidershare 8
 
Slidershare 6
Slidershare 6Slidershare 6
Slidershare 6
 
Slidershare 5
Slidershare 5Slidershare 5
Slidershare 5
 
Slidershare 5
Slidershare 5Slidershare 5
Slidershare 5
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Escuela sistemica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Integrantes: Holguin Brayan Nivel: Cuarto “A” Asignatura: Diseño Curricular Docente: Msc. Tobar Alex EDUCACIÓN SITEMICA Fecha: Viernes 30 de Junio del 2017
  • 5. PEDAGOGÍA SISTÉMICA En un sistema, todos los que forman parte tienen un lugar que ha de ser respetado y reconocido La finalidad es encontrar el orden natural, identificar los desórdenes y ocupar el lugar que nos corresponde como padres, maestros o alumnos La Pedagogía sistémica viene a dar respuesta a las necesidades actuales y constituye una herramienta que inyecta soluciones concretas y efectivas a problemas ya enquistados.  dificultades de aprendizaje  interculturalidad y atención a la diversidad  problemas de conducta, nuevas estructuras familiares, etc.; a los que tienen que hacer frente la institución escolar y la familia.
  • 6.
  • 7. CADA PERSONA TIENE SU ROL EN LA EDUCACIÓN
  • 8.
  • 9. CONSTELACIONES FAMILIARES Nombre de una novedosa herramienta terapéutica  No lo considera psicoterapia sino un método de solución que habitualmente se da en talleres intensivos de unas horas, un día o varios días. Es un acto que se desarrolla en escenas teatrales o cinematográficas, con escenario, representantes y público
  • 10. CONSTELACIONES FAMILIARES APLICADAS A EDUCACION  Comunidad Escolar como un todo, un sistema u organización en el que todos sus miembros: padres, alumnos, dirección, profesores, orientadores , tutores y personal no docente; SE ENCUENTRAN VINCULADOS.
  • 11. Existiendo unos órdenes y dinámicas que se establecen entre ellos.
  • 12. Todos tienen claro su rol y usando la perspectiva de bienestar se obtendrá Bienestar Aceptación Inclusión Proceso de enseñanza- aprendizaje
  • 13. El ESTUDIANTE NO ES UN INDIVIDUO AISLADO
  • 14. DOCENTES Tomando en consideración en cuenta el sistema familia de donde provienen el alumno , lo respeta y lo valora y partiendo de allí se puede enseñar MEDIADOR PARA LOGRAR ACPETACION
  • 15. Padres • Se sientan confiados de que su hijo esta inmiscuido en un buen aprendizaje con maestros que hagan responder a su hoijo en todo aspecto inlcuyendo el emocional psicologico
  • 16. FAMILIA • Cuando un docente está bien ubicado, tiene una buena percepción, y respeta y reconoce profundamente lo que hay, tanto en su sistema como en el de sus alumnos, está en una buena disposición para enseñar, para poner límites y acompañar.
  • 17.
  • 20.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  García, M. (09 de 2016). slideshare. Obtenido de https://www.slideshare.net/MoisesGarcia10/articulo-sistmic  Gulí, J. (11 de 11 de 2013). entremujeres. Obtenido de https://entremujeres.clarin.com/entremujeres/vida-sana/bienestar/terapia- constelaciones_familiares-grupo-familia-pareja-problemas_0_SJGm10KD7g.html  Pascual, J. (s.f.). pedagogiasistemicamadrid. Obtenido de http://www.pedagogiasistemicamadrid.es/wp-content/uploads/2012/03/Pertenencia-y- orden-Aplicando-la-pedagogia-sist%C3%A9mica-a-la-tutor%C3%ADa-de-secundaria.pdf  Turunen, S. (20 de 01 de 2015). slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/TurunenSusan/pedagoga-sistmica-43724653  Valencia. (07 de 03 de 2015). viu. Obtenido de http://www.viu.es/principios-basicos-de-la- pedagogia-sistemica/