SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO POLITICO, SOCIAL Y
                                       ECONÒMICO DE LA EDUCACIÒN.




      POLITICO                                    SOCIAL                                    ECONÒMICO




                                          -La sociedad como                         -Debe haber educación de
-Necesidad de establecer
                                          participe de la educación.                calidad para mejorar la
reformas educativas.
                                                                                    economía por lo tanto mayor
                                          -Integrar a todos los                     inversión a la educación.
-La política educativa basada
                                          miembros de la sociedad a
en tres pilares:
                                          recibir educación sin                     -El factor económico factor
        Aprender a conocer                importar su cultura o                     influye bastante en el desarrollo
        Aprender a hacer                  condición económica.                      social y político.
        Aprender a ser                                                              -La educación se beneficia no
                                          -La educación debe generar
        Aprender a convivir                                                         solo con aportes económicos si
                                          oportunidades a todos los
-La política educativa lleva el           miembros de la sociedad                   no con ideas y constancia en el
proceso educativo de una                  por igual, y de buena                     trabajo educativo.
nación por lo tanto y a través            calidad.
de la constitución se desarrolla
o no una educación de calidad
y derecho.




      Estos tres van unidos ya que conducirán a formar los seres humanos del mañana y depende de estos tres
      formar personas que sirvan a la sociedad y a mejorar la economía del país. Capaces de tomar buenas
      decisiones y actuar frente a todas las circunstancias de la vida.

      Personalmente creo que en Colombia se le debería invertir mas a la educación y menos a la guerra pensando
      en un mañana mejor lo del ser, saber hacer y aprender a convivir juntos me parece bueno ya que con estos
      tres pilares se forman seres humanos críticos capaces de tomar cualquier decisión y de tomarla bien. Como
      maestras y miembros de esta sociedad creo que es nuestro deber velar por el buen desarrollo de la
      educación y la calidad de la misma realizando nuestra labor con excelencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
sapito1982
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Thani-ame
 
Plan Decenal
Plan Decenal Plan Decenal
Plan Decenal
mireyajimenez31
 
Civica
CivicaCivica
Civica
yarimireya
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
MargaritaElizabethMo
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
Berenicesv
 
Cacoo copia
Cacoo   copiaCacoo   copia
Cacoo copia
vivianafonseca8
 
Presentación1 buena de panorama
Presentación1 buena de  panoramaPresentación1 buena de  panorama
Presentación1 buena de panorama
Patty Zuñiga Salazar
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacion
Saira Arévalo
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
victormanuela
 
Grupo 3 g
Grupo 3 gGrupo 3 g
Grupo 3 g
lizv19
 
La educación es un compromiso
La educación es un compromisoLa educación es un compromiso
La educación es un compromiso
Geinis Hoenigsberg
 
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
Claireth Jhulissa Núñez Carrillo
 
La educación de personas jóvenes y adultas
La educación de personas jóvenes y adultas La educación de personas jóvenes y adultas
La educación de personas jóvenes y adultas
melanytapia6
 
Para qué sirve la educación
Para qué sirve la educaciónPara qué sirve la educación
Para qué sirve la educación
RubenGarcia1418
 
Ponencias ebr introduccion
Ponencias ebr introduccionPonencias ebr introduccion
Ponencias ebr introduccion
profesordigeba
 
LEIDY
LEIDYLEIDY
Presentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenPresentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumen
OSAFADO
 
Desarrollo Y Educación
Desarrollo Y EducaciónDesarrollo Y Educación
Desarrollo Y Educación
guestae41a6
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Plan Decenal
Plan Decenal Plan Decenal
Plan Decenal
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Cacoo copia
Cacoo   copiaCacoo   copia
Cacoo copia
 
Presentación1 buena de panorama
Presentación1 buena de  panoramaPresentación1 buena de  panorama
Presentación1 buena de panorama
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacion
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Grupo 3 g
Grupo 3 gGrupo 3 g
Grupo 3 g
 
La educación es un compromiso
La educación es un compromisoLa educación es un compromiso
La educación es un compromiso
 
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
 
La educación de personas jóvenes y adultas
La educación de personas jóvenes y adultas La educación de personas jóvenes y adultas
La educación de personas jóvenes y adultas
 
Para qué sirve la educación
Para qué sirve la educaciónPara qué sirve la educación
Para qué sirve la educación
 
Ponencias ebr introduccion
Ponencias ebr introduccionPonencias ebr introduccion
Ponencias ebr introduccion
 
LEIDY
LEIDYLEIDY
LEIDY
 
Presentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenPresentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumen
 
Desarrollo Y Educación
Desarrollo Y EducaciónDesarrollo Y Educación
Desarrollo Y Educación
 

Similar a Escuela y comunidad.

Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
La educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integralLa educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integral
Gary Cuerdas
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion social
juanDueso
 
Cuestionariojornadadereflexion
CuestionariojornadadereflexionCuestionariojornadadereflexion
Cuestionariojornadadereflexion
Juan Castillo
 
Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)
Centro Medicina Veterinaria-Uach
 
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEALSISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SistemadeEstudiosMed
 
5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.
5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.
5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.
Carlos Aguilar
 
Bases de la educación para el docente actual
Bases de la educación para el docente actualBases de la educación para el docente actual
Bases de la educación para el docente actual
HaroldJoshuaBonillaA
 
Presentación1jomtien
Presentación1jomtienPresentación1jomtien
Presentación1jomtien
Vicente Zarate Salazar
 
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLOLA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
CARLOS MASSUH
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
carmen-soliz
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicaoImpacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Kelly Sierra
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
Roberto Esteban Rolon
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
Pelopin
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
lucas zuñiga
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
Noemi Mendoza Retamozo
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
Noemi Mendoza Retamozo
 
SÍNTESIS GENERAL
SÍNTESIS GENERAL SÍNTESIS GENERAL
SÍNTESIS GENERAL
éxito
 

Similar a Escuela y comunidad. (20)

Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
La educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integralLa educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integral
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion social
 
Cuestionariojornadadereflexion
CuestionariojornadadereflexionCuestionariojornadadereflexion
Cuestionariojornadadereflexion
 
Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)
 
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEALSISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
 
5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.
5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.
5 Exigencias para avanzar a un nuevo sistema educacional.
 
Bases de la educación para el docente actual
Bases de la educación para el docente actualBases de la educación para el docente actual
Bases de la educación para el docente actual
 
Presentación1jomtien
Presentación1jomtienPresentación1jomtien
Presentación1jomtien
 
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLOLA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicaoImpacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
SÍNTESIS GENERAL
SÍNTESIS GENERAL SÍNTESIS GENERAL
SÍNTESIS GENERAL
 

Escuela y comunidad.

  • 1. ENTORNO POLITICO, SOCIAL Y ECONÒMICO DE LA EDUCACIÒN. POLITICO SOCIAL ECONÒMICO -La sociedad como -Debe haber educación de -Necesidad de establecer participe de la educación. calidad para mejorar la reformas educativas. economía por lo tanto mayor -Integrar a todos los inversión a la educación. -La política educativa basada miembros de la sociedad a en tres pilares: recibir educación sin -El factor económico factor Aprender a conocer importar su cultura o influye bastante en el desarrollo Aprender a hacer condición económica. social y político. Aprender a ser -La educación se beneficia no -La educación debe generar Aprender a convivir solo con aportes económicos si oportunidades a todos los -La política educativa lleva el miembros de la sociedad no con ideas y constancia en el proceso educativo de una por igual, y de buena trabajo educativo. nación por lo tanto y a través calidad. de la constitución se desarrolla o no una educación de calidad y derecho. Estos tres van unidos ya que conducirán a formar los seres humanos del mañana y depende de estos tres formar personas que sirvan a la sociedad y a mejorar la economía del país. Capaces de tomar buenas decisiones y actuar frente a todas las circunstancias de la vida. Personalmente creo que en Colombia se le debería invertir mas a la educación y menos a la guerra pensando en un mañana mejor lo del ser, saber hacer y aprender a convivir juntos me parece bueno ya que con estos tres pilares se forman seres humanos críticos capaces de tomar cualquier decisión y de tomarla bien. Como maestras y miembros de esta sociedad creo que es nuestro deber velar por el buen desarrollo de la educación y la calidad de la misma realizando nuestra labor con excelencia.