SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion
La relacion entre educacion y beneficios personales sociales y economicos ha sido
ampliamente tratada en discurso politico educativo contemporaneo y se ha convertido en
una ideal educativo en particular en la formacion y aprendizaje dentro del discurso de
organismos internacionales como la organizacion de las naciones unidas para la educacion
la ciencia y la cultura UNESCO atendiendo a estos amplios beneficios empezaron a surgir
hacia finales de 1990 propuestas politicas y educativas para personas adultas denominadas
de SEGUNDA OPORTUNIDAD defendidas como un proceso que se inicia en la alfabetizacion
hasta la educacion superior como intento para ampliar las oportunidades economicas
sociales y culturales a partir de aqui no tardaron en aparecer iniciativas educativas dirigidas
a la poblacion adulta.
Desarrollo
La relacion entre la educacion de personas adultas y la educacion superior es un tema poco
incluido en las politicas de educacion y en la literatura academica todo esto siempre le han
dado priorizada a la juventud dejando a un lado la educacion de los adultos puestos que
tambien es un derecho que todo ser humano tiene sin embargo los poderes politicos hacen
mal manejo de los bienes y dejan a un lado la educacion para las personas que carecen de
aprendizaje escolar dentro del marco legal dice toda persona tiene derecho a la educacion
a la educacion sin distincion alguna.
A todos los poderes politicos legislativos deben de elaborar un plan de enseñanza para las
personas adultas y asi hacerlas participes sentirse sujetos independientes y cualificados
atreves del acceso de instrumentos tecnicas conocimientos y recursos que favorezcan en
su insercion e integracion social cultura y laboral.
Tambien persiguen obtener reconocimientos formal de sus procesos formativos atreves de
la certificaciones o titulaciones que les avalan y capacitan buscan sentirse libres y saber
defenderse o cuando menos conocer sus derechos como ciudadano.
Buscan poder compaginar un mundo real de obligaciones y responsabilidades con otro
mundo que les ofrece oportunidades de desarrollo personal y comunitario y asi mismo que
puede aprender sino tambien formalmente y asi mismo buscar disfrutar de la riqueza que
proporciona el contacto con las manifestaciones culturales.
Dentro de las necesidades de la personas adultas destacamos las de sentirse actores de los
procesos de aprendizaje superar meta y objetivos que se ponen a si mismos crecer
incorporar cambios positivos pasivos en su vidas como tambien disfrutar de la cultura y del
arte general y de todos los estimulos que brinda la existencia y mas que nada sentirse utiles
activo e integrados a socialmente ya que cuando una persona adulta al no tener ningun
grado de educacion escolar es denigrado o insultado por la demas sociedad.
Es por eso que deben de poner mayor enfasis los poderes politicos legislativos para poner
en practica los planes de educacion para las personas adultas y aprovechar su potencial que
han adquirido de forma informal y volverlo formal ya que el aparato legislativo
independientemente de cualquier tipo de ideologa debera contemplar una educacion
especificamente a la poblacion adulta y buscar los mejores planes de enseñanza.
Como tambien deben de designar todo el presupuesto que les es otorgado para la misma
causa y llevar acabo todo los planes para la educacion de las personas que no tienen ningun
tipo de preparación academica.
Conclusion
Finalmente y en definitiva la educacion de las personas adultas es indispensable y necesaria
para que garantice una mejor autoestima personal como laboral y asi sentirse dentro de la
sociedad preparada academicamente y poder con ello obtener un reconocimiento
academico y profesional en su caso que establezca el sistema correspondiente sistema
educativo para la poblacion y desempeño personal y profesional.
Licenciatura en Cultura Física y Deporte
“tan grande como pienses en ti”
Dicente:
Luis Suarez Martinez
Texto explicativo:
principios de la educacion de los adultos
Asignatura:
EDUCACION DE LOS ADULTOS
Profesor:
GEOVANI LOPEZ GARCIA
H.ZITACUARO,MICH 08-Junio-20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbethEnsayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbeth
lisbethrisso
 
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Julio M. Treviño
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
plarrotaj
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupassucenaalexandre
 
Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.
Benjamin Gomez Garcia
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
GuadalupeMuller
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
MartnEspejo1
 
Proyecto ambientes democraticos 2017
Proyecto ambientes democraticos    2017Proyecto ambientes democraticos    2017
Proyecto ambientes democraticos 2017
Idalia Rojas
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
Julio M. Treviño
 
Modelo de desarrollo ciudadano
Modelo de desarrollo ciudadanoModelo de desarrollo ciudadano
Modelo de desarrollo ciudadano
LUISWILFREDOSARMIENT
 
Educación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultosEducación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultos
Maurow
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
Berenicesv
 
Sociología del conocimiento
Sociología del conocimientoSociología del conocimiento
Sociología del conocimiento
salmaflores4
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
Mercedes Núñez
 
Temas y ejes ped soc
Temas y ejes ped socTemas y ejes ped soc
Temas y ejes ped soc
FES Acatlán - UNAM
 
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y ClausuraCADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
IPAE
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 
La base es la inclusion
La base es la inclusionLa base es la inclusion
La base es la inclusion
Docente
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbethEnsayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbeth
 
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
 
Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.Las funciones sociales de la educación.
Las funciones sociales de la educación.
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
 
Proyecto ambientes democraticos 2017
Proyecto ambientes democraticos    2017Proyecto ambientes democraticos    2017
Proyecto ambientes democraticos 2017
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
 
Modelo de desarrollo ciudadano
Modelo de desarrollo ciudadanoModelo de desarrollo ciudadano
Modelo de desarrollo ciudadano
 
Educación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultosEducación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultos
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Sociología del conocimiento
Sociología del conocimientoSociología del conocimiento
Sociología del conocimiento
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
Temas y ejes ped soc
Temas y ejes ped socTemas y ejes ped soc
Temas y ejes ped soc
 
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y ClausuraCADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 
La base es la inclusion
La base es la inclusionLa base es la inclusion
La base es la inclusion
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 

Similar a Introduccion

Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
Yeny Calderon
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
plarrotaj
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Gabriel Padilla
 
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
JULIO OROZCO
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
guest0bc4b9
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
guest0bc4b9
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Consulta nacional de la calidad educativa
Consulta nacional de la calidad educativaConsulta nacional de la calidad educativa
Consulta nacional de la calidad educativaGabriel Speck
 
D 27596 428 clase de barbara de hoy
D 27596 428 clase de barbara de hoyD 27596 428 clase de barbara de hoy
D 27596 428 clase de barbara de hoyJose Rodriguez
 
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVACONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
MCarorivero
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)JOEOSCAR
 
Ensayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridaliaEnsayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridalia
Maridalia Cruz de la cruz
 
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
SilviaStella6
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
rodriguez05
 
Propuesta de acreditacion dic 2011 aprobado por la mesa federal
Propuesta de  acreditacion dic 2011 aprobado por  la mesa federalPropuesta de  acreditacion dic 2011 aprobado por  la mesa federal
Propuesta de acreditacion dic 2011 aprobado por la mesa federal
Cens Catamarca
 
A entrega-activ1 20-seminario optativo2
A entrega-activ1 20-seminario optativo2A entrega-activ1 20-seminario optativo2
A entrega-activ1 20-seminario optativo2lilijimenezz
 
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE Jordy Josue
 

Similar a Introduccion (20)

Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTOProyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
Proyecto de democracia 2013 2014 VALORACION DEL PROYECTO
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
 
Chile decide su educación
Chile decide su educaciónChile decide su educación
Chile decide su educación
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Consulta nacional de la calidad educativa
Consulta nacional de la calidad educativaConsulta nacional de la calidad educativa
Consulta nacional de la calidad educativa
 
D 27596 428 clase de barbara de hoy
D 27596 428 clase de barbara de hoyD 27596 428 clase de barbara de hoy
D 27596 428 clase de barbara de hoy
 
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVACONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
CONSULTA NACIONAL POR LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Ensayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridaliaEnsayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridalia
 
Ensayo de marco legal
Ensayo de marco legalEnsayo de marco legal
Ensayo de marco legal
 
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializacion (2)
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
 
Propuesta de acreditacion dic 2011 aprobado por la mesa federal
Propuesta de  acreditacion dic 2011 aprobado por  la mesa federalPropuesta de  acreditacion dic 2011 aprobado por  la mesa federal
Propuesta de acreditacion dic 2011 aprobado por la mesa federal
 
A entrega-activ1 20-seminario optativo2
A entrega-activ1 20-seminario optativo2A entrega-activ1 20-seminario optativo2
A entrega-activ1 20-seminario optativo2
 
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE AULA ORGANIZACION DE APRENDIZAJE
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Introduccion

  • 1. Introduccion La relacion entre educacion y beneficios personales sociales y economicos ha sido ampliamente tratada en discurso politico educativo contemporaneo y se ha convertido en una ideal educativo en particular en la formacion y aprendizaje dentro del discurso de organismos internacionales como la organizacion de las naciones unidas para la educacion la ciencia y la cultura UNESCO atendiendo a estos amplios beneficios empezaron a surgir hacia finales de 1990 propuestas politicas y educativas para personas adultas denominadas de SEGUNDA OPORTUNIDAD defendidas como un proceso que se inicia en la alfabetizacion hasta la educacion superior como intento para ampliar las oportunidades economicas sociales y culturales a partir de aqui no tardaron en aparecer iniciativas educativas dirigidas a la poblacion adulta. Desarrollo La relacion entre la educacion de personas adultas y la educacion superior es un tema poco incluido en las politicas de educacion y en la literatura academica todo esto siempre le han dado priorizada a la juventud dejando a un lado la educacion de los adultos puestos que tambien es un derecho que todo ser humano tiene sin embargo los poderes politicos hacen mal manejo de los bienes y dejan a un lado la educacion para las personas que carecen de aprendizaje escolar dentro del marco legal dice toda persona tiene derecho a la educacion a la educacion sin distincion alguna. A todos los poderes politicos legislativos deben de elaborar un plan de enseñanza para las personas adultas y asi hacerlas participes sentirse sujetos independientes y cualificados atreves del acceso de instrumentos tecnicas conocimientos y recursos que favorezcan en su insercion e integracion social cultura y laboral. Tambien persiguen obtener reconocimientos formal de sus procesos formativos atreves de la certificaciones o titulaciones que les avalan y capacitan buscan sentirse libres y saber defenderse o cuando menos conocer sus derechos como ciudadano. Buscan poder compaginar un mundo real de obligaciones y responsabilidades con otro mundo que les ofrece oportunidades de desarrollo personal y comunitario y asi mismo que puede aprender sino tambien formalmente y asi mismo buscar disfrutar de la riqueza que proporciona el contacto con las manifestaciones culturales. Dentro de las necesidades de la personas adultas destacamos las de sentirse actores de los procesos de aprendizaje superar meta y objetivos que se ponen a si mismos crecer incorporar cambios positivos pasivos en su vidas como tambien disfrutar de la cultura y del arte general y de todos los estimulos que brinda la existencia y mas que nada sentirse utiles
  • 2. activo e integrados a socialmente ya que cuando una persona adulta al no tener ningun grado de educacion escolar es denigrado o insultado por la demas sociedad. Es por eso que deben de poner mayor enfasis los poderes politicos legislativos para poner en practica los planes de educacion para las personas adultas y aprovechar su potencial que han adquirido de forma informal y volverlo formal ya que el aparato legislativo independientemente de cualquier tipo de ideologa debera contemplar una educacion especificamente a la poblacion adulta y buscar los mejores planes de enseñanza. Como tambien deben de designar todo el presupuesto que les es otorgado para la misma causa y llevar acabo todo los planes para la educacion de las personas que no tienen ningun tipo de preparación academica. Conclusion Finalmente y en definitiva la educacion de las personas adultas es indispensable y necesaria para que garantice una mejor autoestima personal como laboral y asi sentirse dentro de la sociedad preparada academicamente y poder con ello obtener un reconocimiento academico y profesional en su caso que establezca el sistema correspondiente sistema educativo para la poblacion y desempeño personal y profesional.
  • 3. Licenciatura en Cultura Física y Deporte “tan grande como pienses en ti” Dicente: Luis Suarez Martinez Texto explicativo: principios de la educacion de los adultos Asignatura: EDUCACION DE LOS ADULTOS Profesor: GEOVANI LOPEZ GARCIA H.ZITACUARO,MICH 08-Junio-20