SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación como factor de
desarrollo
Carlos Massuh Villavicencio
INTRODUCCIÓN
De laeducacióndepende en granmedidael progresode la humanidad...
Dos dimensionesesencialesdireccionaneste trabajoen un contexto prospectivo,laeducacióny el
desarrollo
• Calidad y Pertinencia
• Bienestar Social y la PreparaciónIdeológica
EDUCACIÓN
AnálisisEtimológico:
• educare (latín)
• educere (latín)
Educar es un proceso y como tal lleva implícitalaideadel avance y del progreso.
Educaciónes el resultadodel proceso educativoque implicapreparaciónparatransformaruna
realidad
• que quienintenta educar a otros (heteroeducación)
• quienpretende educarse (autoeducación)
Fundamento sociocultural de la educación
Conservaciónde su cultura, esel procesode socializacióno enculturaciónde susmiembros
Desde el puntode vista social laeducaciónse produce siempre en contextos sociales
Esas relacionese influenciasgrupalesgeneranunconjuntode valores y conocimientosquese
transmiteny que son asimiladosdesdeunaperspectiva social
Desde el punto de vistacultural la educacióndebe atender a que cada gruposocial disponede su
propiaculturaque lohace peculiary distintoaotros grupos,por el conjuntode comportamientos,
actitudesy valoresque conformansu modode viday supropia identidad.
Las funciones sociales de la educación se dirigen a tres
dimensiones fundamentales:
1. Preservar la cultura social.
2. Desarrollarla cultura social.
3. Promover lacultura social.
La funciónpreservadorade culturade la educación:
• garantiza la continuidad y cohesión quepermitea la sociedad perdurarmásallá de la vida
de los miembrosquela conforman
https://youtu.be/RpngVL4_jFY
La funciónde desarrollode cultura de la educación:
• está en correspondencia con la formación depersonascríticasy creativasquegeneren
nuevosconocimientosy den respuesta desdeun enfoquehistórico culturala losproblemas
presentesy futurostransformando y enriqueciendo la sociedad.
La funciónde promociónde culturade laeducación:
• complementalasde preservary desarrollaren tanto logra mediarentre una y la otra,
haciendo quelas personaslibresy creadorasquese formen,adaptadasa lasnormassociales
del grupo,estén preparadaspara difundirla nueva cultura
Objetivos de las políticas educativas de la sociedad
• La incidenciade la capacitaciónprofesional,social ypolíticadesus miembros
• El control social que losdirigentespuedan ejercer sobre lasideas,valores y actitudesque
se desean transmitir.
• La mejora de la calidadhumanade losindividuos.
• La democratizaciónde laenseñanzabajo el principiodeigualdadde oportunidades.
• La relaciónentre los intereses individualesy sociales.
• El perfeccionamientocontinuo
En la relacióneducacióny sociedad,se observa un par categorial que aunquecon identidadpropia
no puedenexistir uno sinel otro, pues no existesociedadsin educación,ni educaciónsin sociedad.
Influencia de la sociedad en la educación
El proceso de integraciónde los miembrosde la sociedada través de la educación,que sobre la
base de la comunicaciónylatransmisióncultural realizaesta labor,garantizanlaestabilidaddela
sociedad.
• La sociedades portanto la que marca laspautasde acciónde la educación,quea su vez
formaa las personascapaces de integrarse a la sociedad.
• La educaciónbrindalas posibilidadesderealizaciónpersonal,social yprofesional.
La calidad y pertinencia del proceso formativo en la sociedad
Por calidadde la educaciónentendemosel conjuntode propiedadesinherentes al proceso
formativode laspersonas
• buscandounaprendizajetransformador
• que permita a lossujetos que en él intervienen
- crear,
- recrear,
- producir y
- aportar de forma
◦ consciente,
◦ equilibraday
◦ eficiente los
◦ conocimientos,valoresy capacidades.
• Obstáculos
• Posibilidades
• Alternativas
Al construirun futuro,en el que tengamosen cuenta por su importanciasocial lacalidaddela
educación,es necesario plantearciertos objetivosque deben ser rectores en el proceso de
mejoramientode la calidaden cualquiersociedad:
• objetivosestratégicos,
• políticosy
• pedagógicos
La calidadde la educaciónimplicaresultadosdecambiosy transformacionessociales,deahí que
calidady pertinenciason categoríasinseparables.
El desarrollo de los factores de bienestar social y preparación
ideológica
Desarrollo
1 - Calidad de Vida
2 - Salud
3 - Educación
4 - Empleo
5 - Desarrollo y Crecimiento económico
Conceptode bienestar social derivadode desarrolloestará muy asociadoala concepciónque
tengamosde calidadde vida segúnlos valoreso significadosqueotorgamosalascosas que nos
rodean y que formanparte de nuestrarealidadcotidiana
El desarrollohoy debe asociarsea la reconstrucciónde un sistemade valores que en un contexto
de desigualdadesmarcadoen loeconómico,políticoy cultural,permitanbuscaralternativasde
satisfaccióndelas necesidadesvitalesdel ser humano
La educación como agente de cambio y promotora del desarrollo
Asumiruna actitudproactivahaciasu sistema educativollevaa la sociedada convertir la
educaciónen agente de cambioy factorde desarrolloimpulsordeuna renovaciónde valores,
normasy patrones de comportamiento
Hoy asociadoa unaconcepciónde desarrollo,debemos aceptar que laeducaciónes tantoun bien
de consumocomo unainversión.
• Comobien de consumolaspersonas deben sentir satisfacciónpersonal al margende los
beneficioseconómicosqueesto puedasuponery debe formarparte del concepto
individual ysocial de calidaddevida y de beneficiosocial.
• Se debe invertiren educaciónesperandoobtener una rentabilidadmacrosocial de este
gasto.Esto se da en larelación entre lo personal y lo social.
• Un individuopuedeser sujetode educaciónbuscandosatisfacciónpersonal al margende
que ellopueda suponerbeneficiosde carácter económico.
RETOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1ksuarezv
 
éTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativaéTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativaLuz Montero
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué EducarOsvaldo8610
 
2 tipos de funciones sociales.
2 tipos de funciones sociales.2 tipos de funciones sociales.
2 tipos de funciones sociales.PatriciaMolina38
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadyazminpuebla
 
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregidoLa funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregidoK-ndy Tiney E
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativosIsglediz99
 
como implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valorescomo implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valoresjess-k
 
Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular María Pinzon
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadBerenicesv
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALmonik26
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaDenny de Garcia
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónRuby Boussart
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaDenny de Garcia
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria paola2708
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoCarlos Ivan
 

La actualidad más candente (20)

Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículo tarea 1.1
 
éTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativaéTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativa
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué Educar
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
2 tipos de funciones sociales.
2 tipos de funciones sociales.2 tipos de funciones sociales.
2 tipos de funciones sociales.
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregidoLa funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
como implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valorescomo implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valores
 
Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular Temáticas Módulo diseño Curricular
Temáticas Módulo diseño Curricular
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitaria
 
proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria proyección y participación comunitaria
proyección y participación comunitaria
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado
 

Similar a LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO

Presentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresPresentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresjess-k
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación DiversificadaPrograma de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificadaliceodepurral
 
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docConceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docLeonora Luján Castillo
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionLetireyes1992
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...
Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...
Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...liceodepurral
 
LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptxLA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptxLuis Rufasto
 
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cluisr81
 
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...Diana Vaquero
 
Las líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formaciónLas líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formaciónmaribel escalona
 

Similar a LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO (20)

Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
 
Presentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresPresentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valores
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación DiversificadaPrograma de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
 
Semana 1 sistemas y contextos
Semana 1 sistemas y contextos  Semana 1 sistemas y contextos
Semana 1 sistemas y contextos
 
TareaKaty
TareaKatyTareaKaty
TareaKaty
 
Hotelero xi ebnc
Hotelero xi ebncHotelero xi ebnc
Hotelero xi ebnc
 
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docConceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
P50valores
P50valoresP50valores
P50valores
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...
Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...
Programa de Estudios de Estudios Sociales III ciclo de la Educación General B...
 
LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptxLA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.pptx
 
Diapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis cDiapositvas power point por luis c
Diapositvas power point por luis c
 
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
El tutor, su responsabilidad social y su contribución hacia una sociedad hum...
 
Las líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formaciónLas líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formación
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación CurricularCARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaCARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicosCARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfCARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónCARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesCARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoCARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónCARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaCARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesCARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeCARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALCARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROCARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALCARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICACARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfCARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO

  • 1. La educación como factor de desarrollo Carlos Massuh Villavicencio
  • 2. INTRODUCCIÓN De laeducacióndepende en granmedidael progresode la humanidad... Dos dimensionesesencialesdireccionaneste trabajoen un contexto prospectivo,laeducacióny el desarrollo • Calidad y Pertinencia • Bienestar Social y la PreparaciónIdeológica
  • 4. Educar es un proceso y como tal lleva implícitalaideadel avance y del progreso. Educaciónes el resultadodel proceso educativoque implicapreparaciónparatransformaruna realidad • que quienintenta educar a otros (heteroeducación) • quienpretende educarse (autoeducación)
  • 5. Fundamento sociocultural de la educación Conservaciónde su cultura, esel procesode socializacióno enculturaciónde susmiembros Desde el puntode vista social laeducaciónse produce siempre en contextos sociales
  • 6. Esas relacionese influenciasgrupalesgeneranunconjuntode valores y conocimientosquese transmiteny que son asimiladosdesdeunaperspectiva social Desde el punto de vistacultural la educacióndebe atender a que cada gruposocial disponede su propiaculturaque lohace peculiary distintoaotros grupos,por el conjuntode comportamientos, actitudesy valoresque conformansu modode viday supropia identidad.
  • 7. Las funciones sociales de la educación se dirigen a tres dimensiones fundamentales: 1. Preservar la cultura social. 2. Desarrollarla cultura social. 3. Promover lacultura social. La funciónpreservadorade culturade la educación: • garantiza la continuidad y cohesión quepermitea la sociedad perdurarmásallá de la vida de los miembrosquela conforman https://youtu.be/RpngVL4_jFY La funciónde desarrollode cultura de la educación:
  • 8. • está en correspondencia con la formación depersonascríticasy creativasquegeneren nuevosconocimientosy den respuesta desdeun enfoquehistórico culturala losproblemas presentesy futurostransformando y enriqueciendo la sociedad. La funciónde promociónde culturade laeducación: • complementalasde preservary desarrollaren tanto logra mediarentre una y la otra, haciendo quelas personaslibresy creadorasquese formen,adaptadasa lasnormassociales del grupo,estén preparadaspara difundirla nueva cultura
  • 9. Objetivos de las políticas educativas de la sociedad • La incidenciade la capacitaciónprofesional,social ypolíticadesus miembros • El control social que losdirigentespuedan ejercer sobre lasideas,valores y actitudesque se desean transmitir. • La mejora de la calidadhumanade losindividuos. • La democratizaciónde laenseñanzabajo el principiodeigualdadde oportunidades. • La relaciónentre los intereses individualesy sociales. • El perfeccionamientocontinuo
  • 10. En la relacióneducacióny sociedad,se observa un par categorial que aunquecon identidadpropia no puedenexistir uno sinel otro, pues no existesociedadsin educación,ni educaciónsin sociedad. Influencia de la sociedad en la educación El proceso de integraciónde los miembrosde la sociedada través de la educación,que sobre la base de la comunicaciónylatransmisióncultural realizaesta labor,garantizanlaestabilidaddela sociedad.
  • 11. • La sociedades portanto la que marca laspautasde acciónde la educación,quea su vez formaa las personascapaces de integrarse a la sociedad. • La educaciónbrindalas posibilidadesderealizaciónpersonal,social yprofesional. La calidad y pertinencia del proceso formativo en la sociedad
  • 12. Por calidadde la educaciónentendemosel conjuntode propiedadesinherentes al proceso formativode laspersonas • buscandounaprendizajetransformador • que permita a lossujetos que en él intervienen - crear, - recrear, - producir y - aportar de forma ◦ consciente, ◦ equilibraday ◦ eficiente los ◦ conocimientos,valoresy capacidades. • Obstáculos • Posibilidades • Alternativas
  • 13. Al construirun futuro,en el que tengamosen cuenta por su importanciasocial lacalidaddela educación,es necesario plantearciertos objetivosque deben ser rectores en el proceso de mejoramientode la calidaden cualquiersociedad: • objetivosestratégicos, • políticosy • pedagógicos La calidadde la educaciónimplicaresultadosdecambiosy transformacionessociales,deahí que calidady pertinenciason categoríasinseparables.
  • 14. El desarrollo de los factores de bienestar social y preparación ideológica Desarrollo
  • 15. 1 - Calidad de Vida 2 - Salud 3 - Educación
  • 16. 4 - Empleo 5 - Desarrollo y Crecimiento económico Conceptode bienestar social derivadode desarrolloestará muy asociadoala concepciónque tengamosde calidadde vida segúnlos valoreso significadosqueotorgamosalascosas que nos rodean y que formanparte de nuestrarealidadcotidiana
  • 17. El desarrollohoy debe asociarsea la reconstrucciónde un sistemade valores que en un contexto de desigualdadesmarcadoen loeconómico,políticoy cultural,permitanbuscaralternativasde satisfaccióndelas necesidadesvitalesdel ser humano La educación como agente de cambio y promotora del desarrollo Asumiruna actitudproactivahaciasu sistema educativollevaa la sociedada convertir la educaciónen agente de cambioy factorde desarrolloimpulsordeuna renovaciónde valores, normasy patrones de comportamiento Hoy asociadoa unaconcepciónde desarrollo,debemos aceptar que laeducaciónes tantoun bien de consumocomo unainversión.
  • 18. • Comobien de consumolaspersonas deben sentir satisfacciónpersonal al margende los beneficioseconómicosqueesto puedasuponery debe formarparte del concepto individual ysocial de calidaddevida y de beneficiosocial. • Se debe invertiren educaciónesperandoobtener una rentabilidadmacrosocial de este gasto.Esto se da en larelación entre lo personal y lo social. • Un individuopuedeser sujetode educaciónbuscandosatisfacciónpersonal al margende que ellopueda suponerbeneficiosde carácter económico. RETOS