SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUEL

  AS

FRANQU
ISTAS


                 Mª Teresa Tritencio Alonso

               UCLM. Facultad de Educación

 Tendencias Contemporáneas de la Educación

          Profesor: Daniel Rodríguez Arenas
ESCUELAS

        FRANQUISTAS:
El pasado 12 de Abril en una de las aulas de la Universidad de Ciudad Real se recreó un
escenario representativo de la época de los años 50. Un escenario educativo que nos
transportaba a aquellos años en los que el Caudillo, Francisco Franco era la figura que regía
todo.




En esta imagen podemos observar la presencia de las dos figuras políticas más importantes de
aquellos tiempos. A la izquierda Primo de Rivera, a la derecha Francisco Franco y entre ellos el
símbolo religioso, la Cruz Cristiana. Esto nos lleva a pensar que tanto la política como la
religión eran las que regían la escuela.

Junto a la mesa del profesor encontramos la silla de castigo, donde los
alumnos que incumplían las normas debían permanecer durante el
tiempo que el profesor estipulase. Además de la silla de castigo
podemos observar en la mesa del profesor una vara con la que golpeaba a sus alumnos si
     estos tenían un comportamiento inadecuado en clase.

      En las mesas de los alumnos había unos pequeños huecos para la tinta; bajo la mesa del
      profesor había un brasero; las paredes de la clase estaban decoradas con mapas físicos y
políticos de España, Europa e incluso Asia.

En rasgos generales la disposición de la clase no es muy diferente a la actual en las aulas de
educación, hablemos del nivel que hablemos.

El profesor es la principal figura y se sitúa en un plano privilegiado, mientras que los alumnos
están dispuestos de forma muy organizada de cara al profesor, que parece ser la figura más
importante dentro del proceso educativo, cuando en mi opinión no es así.

                         Una de las cosas que más me llamó la atención fue un papel que
                         encontré pegado a la pared, justo al lado de la pizarra que decía:
                         “Contrato de Maestras”. Dicho contrato mostraba las cosas que no
                         podía hacer una maestra, entre otras: no podía ir a una heladería del
                         centro, no podía vestir ropa de colores brillantes, no podía teñirse el
                         pelo….en fin, una serie de cuestiones fuera del contexto educativo
                         que no influían en ningún caso en su labor docente.




En relación a los libros que se utilizaban, encontramos que todos están adaptados a los
Cuestionarios Nacionales, pero hubo algo que captó mi atención, encontré una cartilla que
decía: “para aprender sin ayuda directa del profesor” esto me hizo reflexionar… si en aquellos
momentos no buscaban mentes creativas ni libres, ¿por qué se deja la figura del profesor en
un segundo plano?....

Más contenido relacionado

Destacado

Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Donna Shelton
 
Contrato maestra año 1923
Contrato maestra año 1923Contrato maestra año 1923
Contrato maestra año 1923Miren Pardo
 
Textos del franquismo
Textos del franquismoTextos del franquismo
Textos del franquismo
El_portillo
 
La Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanaLa Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanatoeuropa5
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
lauraegv
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
lauraegv
 

Destacado (7)

Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Contrato maestra año 1923
Contrato maestra año 1923Contrato maestra año 1923
Contrato maestra año 1923
 
Textos del franquismo
Textos del franquismoTextos del franquismo
Textos del franquismo
 
La Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanaLa Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromana
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
 

Similar a Escuelas franquistas

Escuelas franquistas
Escuelas franquistasEscuelas franquistas
Escuelas franquistasTeresa88
 
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez LópezAnálisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez López
violeta2218
 
Registro fotografico g. augustowsky
Registro fotografico g. augustowskyRegistro fotografico g. augustowsky
Registro fotografico g. augustowskyMartin Ramos Valerio
 
Registro fotografico augustowsky
Registro fotografico augustowskyRegistro fotografico augustowsky
Registro fotografico augustowsky
Ariana Cosme
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Irenepatino
 
Institucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanzaInstitucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanzaAzuuMoran
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
Sofia Muñoz Jimenez
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
Sofia Muñoz Jimenez
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
Sofia Muñoz Jimenez
 
Pdf giner
Pdf ginerPdf giner
Pdf ginerMJM_279
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
Celia Osorio
 
Práctica del libro de texto
Práctica del libro de textoPráctica del libro de texto
Práctica del libro de texto
JMoyaJ
 
Analisis libro de texto
Analisis libro de textoAnalisis libro de texto
Analisis libro de texto
María Méndez
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevamaria_4gplaza
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevamaria_4gplaza
 

Similar a Escuelas franquistas (20)

Escuelas franquistas
Escuelas franquistasEscuelas franquistas
Escuelas franquistas
 
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez LópezAnálisis del libro de texto Violeta Sánchez López
Análisis del libro de texto Violeta Sánchez López
 
Registro fotografico g. augustowsky
Registro fotografico g. augustowskyRegistro fotografico g. augustowsky
Registro fotografico g. augustowsky
 
Registro fotografico augustowsky
Registro fotografico augustowskyRegistro fotografico augustowsky
Registro fotografico augustowsky
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
 
Trabajo de expertos
Trabajo de expertosTrabajo de expertos
Trabajo de expertos
 
Institucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanzaInstitucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanza
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Pdf giner
Pdf ginerPdf giner
Pdf giner
 
E. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febreroE. nueva 4 febrero
E. nueva 4 febrero
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Práctica del libro de texto
Práctica del libro de textoPráctica del libro de texto
Práctica del libro de texto
 
Analisis libro de texto
Analisis libro de textoAnalisis libro de texto
Analisis libro de texto
 
El libro de Texto.
El libro de Texto.El libro de Texto.
El libro de Texto.
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 

Más de Teresa88

Trabajo de e. fsica
Trabajo de e. fsicaTrabajo de e. fsica
Trabajo de e. fsicaTeresa88
 
La Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y EngelsLa Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y EngelsTeresa88
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendenciasTeresa88
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendenciasTeresa88
 
Recorrido histórico siglo xx
Recorrido histórico siglo xxRecorrido histórico siglo xx
Recorrido histórico siglo xxTeresa88
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nuevaTeresa88
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacioTeresa88
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nuevaTeresa88
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?Teresa88
 
U. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las BicicletasU. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las BicicletasTeresa88
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesTeresa88
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNATeresa88
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 

Más de Teresa88 (13)

Trabajo de e. fsica
Trabajo de e. fsicaTrabajo de e. fsica
Trabajo de e. fsica
 
La Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y EngelsLa Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y Engels
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendencias
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendencias
 
Recorrido histórico siglo xx
Recorrido histórico siglo xxRecorrido histórico siglo xx
Recorrido histórico siglo xx
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
U. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las BicicletasU. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las Bicicletas
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre iguales
 
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNAFERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
FERRER i GUARDIA Y LA ESCUELA MODERNA
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 

Escuelas franquistas

  • 2. ISTAS Mª Teresa Tritencio Alonso UCLM. Facultad de Educación Tendencias Contemporáneas de la Educación Profesor: Daniel Rodríguez Arenas
  • 3. ESCUELAS FRANQUISTAS: El pasado 12 de Abril en una de las aulas de la Universidad de Ciudad Real se recreó un escenario representativo de la época de los años 50. Un escenario educativo que nos transportaba a aquellos años en los que el Caudillo, Francisco Franco era la figura que regía todo. En esta imagen podemos observar la presencia de las dos figuras políticas más importantes de aquellos tiempos. A la izquierda Primo de Rivera, a la derecha Francisco Franco y entre ellos el símbolo religioso, la Cruz Cristiana. Esto nos lleva a pensar que tanto la política como la religión eran las que regían la escuela. Junto a la mesa del profesor encontramos la silla de castigo, donde los alumnos que incumplían las normas debían permanecer durante el tiempo que el profesor estipulase. Además de la silla de castigo
  • 4. podemos observar en la mesa del profesor una vara con la que golpeaba a sus alumnos si estos tenían un comportamiento inadecuado en clase. En las mesas de los alumnos había unos pequeños huecos para la tinta; bajo la mesa del profesor había un brasero; las paredes de la clase estaban decoradas con mapas físicos y políticos de España, Europa e incluso Asia. En rasgos generales la disposición de la clase no es muy diferente a la actual en las aulas de educación, hablemos del nivel que hablemos. El profesor es la principal figura y se sitúa en un plano privilegiado, mientras que los alumnos están dispuestos de forma muy organizada de cara al profesor, que parece ser la figura más importante dentro del proceso educativo, cuando en mi opinión no es así. Una de las cosas que más me llamó la atención fue un papel que encontré pegado a la pared, justo al lado de la pizarra que decía: “Contrato de Maestras”. Dicho contrato mostraba las cosas que no podía hacer una maestra, entre otras: no podía ir a una heladería del centro, no podía vestir ropa de colores brillantes, no podía teñirse el pelo….en fin, una serie de cuestiones fuera del contexto educativo que no influían en ningún caso en su labor docente. En relación a los libros que se utilizaban, encontramos que todos están adaptados a los Cuestionarios Nacionales, pero hubo algo que captó mi atención, encontré una cartilla que decía: “para aprender sin ayuda directa del profesor” esto me hizo reflexionar… si en aquellos momentos no buscaban mentes creativas ni libres, ¿por qué se deja la figura del profesor en un segundo plano?....