SlideShare una empresa de Scribd logo
A. Fundamentos ideológicos del franquismo.
B. Evolución política y construcción del régimen.
C. Consolidación del Régimen (1951-1959)
 Características:
 Poder concentrado en Franco: DICTADURA
PERSONAL.
 Anticomunismo: contra los “rojos”.
 Antiparlamentarismo y anti-liberalismo.
 Estado nacional-católico.
 Tradicionalismo: persecución al anti-nacionalismo
español.
 Régimen militarista.
 Rasgos fascistas.
Cartel anticomunista Enseñanza controlada por la Iglesia
 Bases sociales:
 Hegemonía oligárquica terrateniente y financiera.
 Apoyo de clases medias rurales: Norte y Castilla.
 “Familias” políticas:
 La Falange.
 Los militares: Carrero Blanco.
 Los católicos: Opus Dei.
 Los monárquicos.
 Los “franquistas puros”.
Opus Dei  Obra de Dios
José María Escrivá de Balanguer.
 Régimen durante la 2ª G.M.:
 Auge del fascismo: Ramón Serrano Suñer (tinte fascista).
 Apoyo “disimulado” al fascismo italiano y nazismo alemán.
 Ascenso de Carrero y descenso de Serrano.
 Neutralidad bélica.
 Pérdida de peso político falangista.
 Ascenso de los católicos:
 Nacional-catolicismo.
 Luis Carrero Blanco.
 Sometimiento de los falangistas.
Ramón Serrano Suñer Luis Carrero Blanco
HITLER Y FRANCO
PERIÓDICO DE LA ÉPOCA
Benito Mussolini
Adolf Hitler
Francisco Franco
Serrano Suñer
Francisco Franco
Benito Mussolini
 Leyes Fundamentales de los 40:
 Ley Constitutiva de las Cortes (1942).
 Fuero de los españoles (1945).
 Ley de sucesión a la jefatura del estado (1947).
 Ley de principios fundamentales del movimiento (1958)
junto al Fuero del Trabajo (1938).
 Aislamiento internacional 45-50:
 Régimen condenado por la ONU.
 Repercusiones políticas del fracaso autárquico:
 Protestas sociales 1939 por la escasez de productos.
 Fin del aislamiento:
 Pactos de defensa mutua con EEUU: intereses
norteamericanos por el anticomunismo español.
 Concordato con la Santa Sede.
 Ingreso en la ONU (apoyo de EEUU).
 Conflictos políticos entre “familias”:
 Entre falangistas y católicos-arbitraje.
 Tecnócratas del Opus Dei (nuevos católicos).
 Triunfo de católicos y monárquicos frente a falangistas y
militares.
 Institucionalización del régimen:
 Ley de Principios del Movimiento Nacional.
Franco pactando con
el presidente de
EEUU Eisenhower.
Larissa Sánchez Serrano.
Cristina González Martínez.
https://www.youtube.com/watch?v=Ot0NuvbGAGo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco francoLa dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco francoMarina-Salido
 
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...jjsg23
 
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...jjsg23
 
Francisco Franco
Francisco FrancoFrancisco Franco
Francisco Francombsyrett
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismoanaa1993
 
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-alberto
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-albertoParte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-alberto
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-albertojjsg23
 
El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.
El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.
El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.anabel sánchez
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Manuela Perez
 
Gobiernos totalitarios
Gobiernos totalitariosGobiernos totalitarios
Gobiernos totalitarios
Yesenia Jimenez
 
Franquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapasFranquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapas
Jose Luis Redondo
 
Totalitarismos.4º de eso
Totalitarismos.4º de esoTotalitarismos.4º de eso
Totalitarismos.4º de esomarijose170
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de FrancoEduard Costa
 
La dictadura franquista 1939 1975
La dictadura franquista 1939 1975La dictadura franquista 1939 1975
La dictadura franquista 1939 1975Eduard Costa
 
El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)saragomezg
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
pacochocarro
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
JJCMARZOL
 

La actualidad más candente (20)

La dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco francoLa dictadura de francisco franco
La dictadura de francisco franco
 
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
 
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
8.1 primer franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-mª josé-mi...
 
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...
Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-195...
 
Francisco Franco
Francisco FrancoFrancisco Franco
Francisco Franco
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-alberto
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-albertoParte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-alberto
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-alberto
 
Rocioyana m
Rocioyana mRocioyana m
Rocioyana m
 
El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.
El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.
El Franquismo. Fundamentos Sociales e Ideológicos.
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Gobiernos totalitarios
Gobiernos totalitariosGobiernos totalitarios
Gobiernos totalitarios
 
Franquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapasFranquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapas
 
Totalitarismos.4º de eso
Totalitarismos.4º de esoTotalitarismos.4º de eso
Totalitarismos.4º de eso
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
La dictadura franquista 1939 1975
La dictadura franquista 1939 1975La dictadura franquista 1939 1975
La dictadura franquista 1939 1975
 
El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
 
Rocioyana m
Rocioyana mRocioyana m
Rocioyana m
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
 

Destacado

Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yeniferTema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yeniferjjsg23
 
Tema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismoTema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismo
Carlos Franco
 
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enriquejjsg23
 
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]shashix
 
La creación de la onu
La creación de la onuLa creación de la onu
La creación de la onu
razarco
 
Conferencia De Yalta
Conferencia De YaltaConferencia De Yalta
Conferencia De Yaltashashix
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
palomaromero
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
guest841e3b63
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
fernando
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Onu
OnuOnu
Onu (Original)
Onu (Original)Onu (Original)
Onu (Original)Lucio9
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesGeohistoria23
 

Destacado (20)

La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3
 
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yeniferTema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
 
Tema 10 El Primer Franquismo.
Tema 10 El Primer Franquismo.Tema 10 El Primer Franquismo.
Tema 10 El Primer Franquismo.
 
Tema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismoTema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismo
 
Desarrollo 2 gm
Desarrollo 2 gmDesarrollo 2 gm
Desarrollo 2 gm
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2
 
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
 
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
 
La creación de la onu
La creación de la onuLa creación de la onu
La creación de la onu
 
Conferencia De Yalta
Conferencia De YaltaConferencia De Yalta
Conferencia De Yalta
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Onu (Original)
Onu (Original)Onu (Original)
Onu (Original)
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
 

Similar a 8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari

Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Oscar Leon
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismoLuis Alberto
 
La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)
papefons Fons
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposiciónfrayjulian
 
15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquista15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquistaMercedes Juarros
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
El_portillo
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
IreneSnchezlvarez
 
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docxtema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxttttttttttttttttttttttttttttttttTema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
DanielSerranoAlmarch
 
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdfTema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
ssuserfbe7841
 
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
antoniolfdez2006
 
Franco
FrancoFranco
Francoluisar
 
11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx
histogeo14
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
rauldol777
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
anagc806
 
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
alba639952
 
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquistaTema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
irenecarmona12
 
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docxTEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
palomamillan1106
 
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JosAlbertoSerrano1
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
HectorMorenoGarcia
 

Similar a 8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari (20)

Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
 
15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquista15. la dictadura franquista
15. la dictadura franquista
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
 
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docxtema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
 
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxttttttttttttttttttttttttttttttttTema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
 
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdfTema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
 
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
 
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
 
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquistaTema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
 
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docxTEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
 
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
 

Más de jjsg23

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
jjsg23
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
jjsg23
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
jjsg23
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
jjsg23
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
jjsg23
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
jjsg23
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
jjsg23
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
jjsg23
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
jjsg23
 

Más de jjsg23 (20)

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
 

8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari

  • 1.
  • 2. A. Fundamentos ideológicos del franquismo. B. Evolución política y construcción del régimen. C. Consolidación del Régimen (1951-1959)
  • 3.  Características:  Poder concentrado en Franco: DICTADURA PERSONAL.  Anticomunismo: contra los “rojos”.  Antiparlamentarismo y anti-liberalismo.  Estado nacional-católico.  Tradicionalismo: persecución al anti-nacionalismo español.  Régimen militarista.  Rasgos fascistas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Cartel anticomunista Enseñanza controlada por la Iglesia
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Bases sociales:  Hegemonía oligárquica terrateniente y financiera.  Apoyo de clases medias rurales: Norte y Castilla.  “Familias” políticas:  La Falange.  Los militares: Carrero Blanco.  Los católicos: Opus Dei.  Los monárquicos.  Los “franquistas puros”.
  • 11. Opus Dei  Obra de Dios José María Escrivá de Balanguer.
  • 12.
  • 13.  Régimen durante la 2ª G.M.:  Auge del fascismo: Ramón Serrano Suñer (tinte fascista).  Apoyo “disimulado” al fascismo italiano y nazismo alemán.  Ascenso de Carrero y descenso de Serrano.  Neutralidad bélica.  Pérdida de peso político falangista.  Ascenso de los católicos:  Nacional-catolicismo.  Luis Carrero Blanco.  Sometimiento de los falangistas.
  • 14. Ramón Serrano Suñer Luis Carrero Blanco
  • 17. Benito Mussolini Adolf Hitler Francisco Franco Serrano Suñer Francisco Franco Benito Mussolini
  • 18.
  • 19.  Leyes Fundamentales de los 40:  Ley Constitutiva de las Cortes (1942).  Fuero de los españoles (1945).  Ley de sucesión a la jefatura del estado (1947).  Ley de principios fundamentales del movimiento (1958) junto al Fuero del Trabajo (1938).  Aislamiento internacional 45-50:  Régimen condenado por la ONU.  Repercusiones políticas del fracaso autárquico:  Protestas sociales 1939 por la escasez de productos.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Fin del aislamiento:  Pactos de defensa mutua con EEUU: intereses norteamericanos por el anticomunismo español.  Concordato con la Santa Sede.  Ingreso en la ONU (apoyo de EEUU).  Conflictos políticos entre “familias”:  Entre falangistas y católicos-arbitraje.  Tecnócratas del Opus Dei (nuevos católicos).  Triunfo de católicos y monárquicos frente a falangistas y militares.  Institucionalización del régimen:  Ley de Principios del Movimiento Nacional.
  • 26. Franco pactando con el presidente de EEUU Eisenhower.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Larissa Sánchez Serrano. Cristina González Martínez. https://www.youtube.com/watch?v=Ot0NuvbGAGo