SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS 
GENERALES DEL PERÚ 
Prof. FERNANDO AGUILAR GUTIERREZ
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ 
0° 
0° 0° 
0°
LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO PERUANO 
El Perú se ubica en: 
 La parte central y occidental de América del Sur. 
 Se extiende de Norte a Sur, desde los 0°0'48” de 
Lat. Sur (frontera con Colombia) hasta los 
18°21'03” de Lat. Sur (frontera con Chile) 
 De Este a Oeste se extiende desde los 68°39'27” 
de Long. Oeste (frontera con Bolivia) hasta los 
81°19'34,5” de Long. Oeste (litoral N-O del 
departamento de Piura en la provincia de Talara).
PUNTOS 
GEOGRÁFICOS 
EXTREMOS DEL 
PERÚ
PUNTO 
SEPTENTRIONAL O 
NORTE 
Ubicado en el Talweng 
del río Putumayo, al 
norte de la confluencia 
de los ríos Güepi y 
Putumayo, en la 
frontera con Colombia, 
provincia de Maynas 
(Loreto) a 0° 0´48'' de 
Lat. Sur y a 75° 10´ 29'' 
de Long. Oeste. 
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
81° 77° 73° 69° 
81° 77° 73° 69°
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
81° 77° 73° 69° 
81° 77° 73° 69° 
PUNTO ORIENTAL O 
ESTE 
Ubicado en la 
confluencia de los ríos 
Heath y Madre de 
Dios, en la provincia 
de Tambopata (Madre 
de Dios) a 68° 39´27” 
de Long. Oeste y 12° 
30´11” de Lat. Sur.
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
81° 77° 73° 69° 
81° 77° 73° 69° 
PUNTO MERIDIONAL O 
SUR 
Ubicado en el Hito N° 
1 de la Concordia, en 
la frontera con Chile 
en el pasaje llamado 
Pascana de Hueso 
(Tacna), a 18° 21´08” 
de Lat. Sur y a 
70°22´50” de Long. 
Oeste.
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
81° 77° 73° 69° 
81° 77° 73° 69° 
PUNTO OCCIDENTAL 
U OESTE 
Ubicado en Punta 
Balcón o Pariñas en la 
provincia de Talara 
(Piura), a 4°40´44,5” 
de Long. Oeste y a 
81°19´34,5” de Long. 
Oeste.
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
0° 
4° 
8° 
12° 
16° 
20° 
81° 77° 73° 69° 
81° 77° 73° 69° 
DISTANCIA ENTRE 
LOS PUNTOS 
EXTREMOS 
 Del Punto más 
Septentrional al más 
Meridional: 2 134,60 
Km. 
 Del Punto más 
oriental al más 
occidental: 1 640,20 
Km.
LÍMITES DEL 
PERÚ
Al NORTE 
ECUADOR 
Desde la boca del río Capones hasta la boca del río Güepí en 
el río Putumayo, con una extensión de 1 528.546 Km. La 
situación limítrofe ha quedado definido con la firma del Acta 
Presidencial de Brasilia el 26 de octubre de 1998
COLOMBIA 
Desde la boca del río Güepí hasta la confluencia del río 
Yavarí con el río Amazonas , con una extensión de 1 
506.06 Km. La situación limítrofe ha quedado definido 
con la firma del Tratado Salomón – Lozano en 1922.
Desde la boca del río Yavarí 
hasta la boca del río Yaverija 
en el Acre, con una extensión 
de 2 822.496 Km. Es la de 
mayor longitud y una de las 
más agrestes, por encontrase 
íntegramente en la selva 
amazónica. 
La situación limítrofe ha 
quedado definido con la firma 
del Tratado de Límites de 
1909.
Desde la boca del río 
Yaverija en el Acre hasta 
la meseta de 
Ancomarca, con una 
extensión de 1 047.160 
Km. 
La situación limítrofe ha 
quedado definido con la 
firma del Tratado 
Osma- Villazón y el 
Tratado de Rectificación 
de Fronteras en 1909
Desde la meseta 
de Ancomarca 
hasta el punto 
denominado 
Concordia - 
Hito No 1 en el 
Océano Pacífico, 
con una 
extensión de 
169 Km. 
La situación limítrofe ha 
quedado definido con la firma 
del Tratado de Lima en 1929 y 
con el Fallo de la Haya el 
27/01/2014
Con el Océano Pacífico 
del cual tenemos un 
dominio marítimo de 
200 millas.
REGIONES 
NATURALES 
DEL PERÚ 
 MAR PERUANO 
 REGIÓN COSTA 
 REGIÓN ANDINA 
 REGIÓN AMAZÓNICA
LAS 8 REGIONES O PISOS ECOLÓGICOS 
Propuesta del Dr. JAVIER PULGAR VIDAL
11 ECORREGIONES DEL PERÚ
LOS CLIMAS DEL 
PERÚ 
•Semitropical 
•Subtropical 
•Templado cálido 
•Templado seco 
•Templado frío 
•Frío 
•Tropical
SUPERFICIE DEL 
TERRITORIO 
Superficie Continental 
 1 285 216 Km² 
Superficie Marítima 
 200 Millas marítimas 
(370 Km²) 
 Perímetro Total Del 
Perú: 
 10 153 Km.
LONGITUD DEL LITORAL PERUANO: Del Hito N° de La 
Concordia a la Boca de Capones: 3 080 Km. 
PUNTO MÁS ALTO: 
Pico del Nevado 
Huascarán (6 768 
m.s.n.m.)- Ancash. 
PUNTO MÁS BAJO: 
Entre las ciudades de 
Chimbote y Trujillo 
(1.19 m.s.n.m.).
DEPRESIÓN MÁS IMPORTANTE: La del Cerro (-34 
m.b.n.m.) Al Sur del desierto de Sechura y al Este de 
Illescas. 
MAYORES PROFUNDIDADES DEL RELIEVE 
SUBMARINO: 
• LA FOSA DEL CALLAO: A 6 865 metros de 
profundidad en la Fosa Central. 
• LA FOSA DE ARICA: A 6 867 metros de 
profundidad en la Fosa meridional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónicoKAtiRojChu
 
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absolutaLocalización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absolutaMiguel Orellana Guerra
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peruPERU BIRF
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficasKAtiRojChu
 
Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Elsa Andia
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costaKAtiRojChu
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruanoangiecoronadoc
 
Ecorregiones del mar peruano
Ecorregiones del mar peruanoEcorregiones del mar peruano
Ecorregiones del mar peruanoKAtiRojChu
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAArmando Calla
 
Ecorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúEcorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúTeffy Torres
 
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUINICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUMiaSalinas
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Segundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugartecheSegundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugartecheSt. George's College
 

La actualidad más candente (20)

Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absolutaLocalización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
 
Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Relieve peruano
 
Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Limites territoriales 1
Limites territoriales 1
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
 
Ecorregiones del mar peruano
Ecorregiones del mar peruanoEcorregiones del mar peruano
Ecorregiones del mar peruano
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
 
Ecorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúEcorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perú
 
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUINICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Segundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugartecheSegundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugarteche
 
ECORREGION PUNA
ECORREGION PUNAECORREGION PUNA
ECORREGION PUNA
 
PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS
 

Destacado

Presentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacionPresentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacionequipoallanramirez
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicas
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicasESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicas
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicasMAGGYSPNC
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFicoguestb76437
 
El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.Juan Luis
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Design Huanca
 
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0   Introduccion Al Conocimiento GeograficoTema 0   Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento GeograficoMario Vicedo pellin
 

Destacado (13)

Presentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacionPresentación1.pptxallansegundainvestigacion
Presentación1.pptxallansegundainvestigacion
 
Caza del tesoro 1
Caza del tesoro 1Caza del tesoro 1
Caza del tesoro 1
 
TLC COLOMBIA COSTARICA
TLC COLOMBIA COSTARICATLC COLOMBIA COSTARICA
TLC COLOMBIA COSTARICA
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicas
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicasESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicas
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sucesiones ecologicas
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFico
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
 
El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.El paisaje geográfico.
El paisaje geográfico.
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Aspectos e impactos
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0   Introduccion Al Conocimiento GeograficoTema 0   Introduccion Al Conocimiento Geografico
Tema 0 Introduccion Al Conocimiento Geografico
 

Similar a Espacio geogrfico peruano

426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.pptAlfonso Mejia Jimenez
 
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docxGeografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docxGuzman Malament
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN3° B
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombiaMaría Posada
 
Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)Mkamila
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaJJ VA
 
Geolocalización:La industria del turismo
Geolocalización:La industria del turismo   Geolocalización:La industria del turismo
Geolocalización:La industria del turismo mercedesG47
 
Características generales de Chile
Características generales de ChileCaracterísticas generales de Chile
Características generales de Chilechaveonochavee
 

Similar a Espacio geogrfico peruano (20)

426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
Clase 6 pre 2 cs
Clase 6 pre 2 csClase 6 pre 2 cs
Clase 6 pre 2 cs
 
Clase 6 pre 1 cs
Clase 6 pre 1 csClase 6 pre 1 cs
Clase 6 pre 1 cs
 
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docxGeografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
Geografía. Argentina. Límites, extensión, puntos extremos.docx
 
Cultura local presentación Chile.
Cultura local  presentación Chile.Cultura local  presentación Chile.
Cultura local presentación Chile.
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Mi Peru
Mi PeruMi Peru
Mi Peru
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombia
 
Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Geografía del perú
Geografía del perúGeografía del perú
Geografía del perú
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Clima guayaquil
Clima guayaquilClima guayaquil
Clima guayaquil
 
Ubicación
UbicaciónUbicación
Ubicación
 
Clase 03 realidad nacional i
Clase 03 realidad nacional iClase 03 realidad nacional i
Clase 03 realidad nacional i
 
Geolocalización:La industria del turismo
Geolocalización:La industria del turismo   Geolocalización:La industria del turismo
Geolocalización:La industria del turismo
 
Características generales de Chile
Características generales de ChileCaracterísticas generales de Chile
Características generales de Chile
 

Más de Fernando Aguilar Gutierrez

Más de Fernando Aguilar Gutierrez (20)

POBLACIÓN
POBLACIÓNPOBLACIÓN
POBLACIÓN
 
Gestión de Riegos
Gestión de RiegosGestión de Riegos
Gestión de Riegos
 
Copia tasade crecimiento
Copia tasade crecimientoCopia tasade crecimiento
Copia tasade crecimiento
 
La Canasta familiar
La Canasta familiarLa Canasta familiar
La Canasta familiar
 
Necesidades Humanas
Necesidades HumanasNecesidades Humanas
Necesidades Humanas
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
 
Los ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perúLos ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perú
 
La historia del señor cautivo de ayabaca
La historia del señor cautivo de ayabacaLa historia del señor cautivo de ayabaca
La historia del señor cautivo de ayabaca
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Espacio geogrfico peruano

  • 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERÚ Prof. FERNANDO AGUILAR GUTIERREZ
  • 2. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ 0° 0° 0° 0°
  • 3.
  • 4. LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO PERUANO El Perú se ubica en:  La parte central y occidental de América del Sur.  Se extiende de Norte a Sur, desde los 0°0'48” de Lat. Sur (frontera con Colombia) hasta los 18°21'03” de Lat. Sur (frontera con Chile)  De Este a Oeste se extiende desde los 68°39'27” de Long. Oeste (frontera con Bolivia) hasta los 81°19'34,5” de Long. Oeste (litoral N-O del departamento de Piura en la provincia de Talara).
  • 6. PUNTO SEPTENTRIONAL O NORTE Ubicado en el Talweng del río Putumayo, al norte de la confluencia de los ríos Güepi y Putumayo, en la frontera con Colombia, provincia de Maynas (Loreto) a 0° 0´48'' de Lat. Sur y a 75° 10´ 29'' de Long. Oeste. 0° 4° 8° 12° 16° 20° 0° 4° 8° 12° 16° 20° 81° 77° 73° 69° 81° 77° 73° 69°
  • 7. 0° 4° 8° 12° 16° 20° 0° 4° 8° 12° 16° 20° 81° 77° 73° 69° 81° 77° 73° 69° PUNTO ORIENTAL O ESTE Ubicado en la confluencia de los ríos Heath y Madre de Dios, en la provincia de Tambopata (Madre de Dios) a 68° 39´27” de Long. Oeste y 12° 30´11” de Lat. Sur.
  • 8. 0° 4° 8° 12° 16° 20° 0° 4° 8° 12° 16° 20° 81° 77° 73° 69° 81° 77° 73° 69° PUNTO MERIDIONAL O SUR Ubicado en el Hito N° 1 de la Concordia, en la frontera con Chile en el pasaje llamado Pascana de Hueso (Tacna), a 18° 21´08” de Lat. Sur y a 70°22´50” de Long. Oeste.
  • 9. 0° 4° 8° 12° 16° 20° 0° 4° 8° 12° 16° 20° 81° 77° 73° 69° 81° 77° 73° 69° PUNTO OCCIDENTAL U OESTE Ubicado en Punta Balcón o Pariñas en la provincia de Talara (Piura), a 4°40´44,5” de Long. Oeste y a 81°19´34,5” de Long. Oeste.
  • 10. 0° 4° 8° 12° 16° 20° 0° 4° 8° 12° 16° 20° 81° 77° 73° 69° 81° 77° 73° 69° DISTANCIA ENTRE LOS PUNTOS EXTREMOS  Del Punto más Septentrional al más Meridional: 2 134,60 Km.  Del Punto más oriental al más occidental: 1 640,20 Km.
  • 12. Al NORTE ECUADOR Desde la boca del río Capones hasta la boca del río Güepí en el río Putumayo, con una extensión de 1 528.546 Km. La situación limítrofe ha quedado definido con la firma del Acta Presidencial de Brasilia el 26 de octubre de 1998
  • 13. COLOMBIA Desde la boca del río Güepí hasta la confluencia del río Yavarí con el río Amazonas , con una extensión de 1 506.06 Km. La situación limítrofe ha quedado definido con la firma del Tratado Salomón – Lozano en 1922.
  • 14. Desde la boca del río Yavarí hasta la boca del río Yaverija en el Acre, con una extensión de 2 822.496 Km. Es la de mayor longitud y una de las más agrestes, por encontrase íntegramente en la selva amazónica. La situación limítrofe ha quedado definido con la firma del Tratado de Límites de 1909.
  • 15. Desde la boca del río Yaverija en el Acre hasta la meseta de Ancomarca, con una extensión de 1 047.160 Km. La situación limítrofe ha quedado definido con la firma del Tratado Osma- Villazón y el Tratado de Rectificación de Fronteras en 1909
  • 16. Desde la meseta de Ancomarca hasta el punto denominado Concordia - Hito No 1 en el Océano Pacífico, con una extensión de 169 Km. La situación limítrofe ha quedado definido con la firma del Tratado de Lima en 1929 y con el Fallo de la Haya el 27/01/2014
  • 17. Con el Océano Pacífico del cual tenemos un dominio marítimo de 200 millas.
  • 18. REGIONES NATURALES DEL PERÚ  MAR PERUANO  REGIÓN COSTA  REGIÓN ANDINA  REGIÓN AMAZÓNICA
  • 19. LAS 8 REGIONES O PISOS ECOLÓGICOS Propuesta del Dr. JAVIER PULGAR VIDAL
  • 21. LOS CLIMAS DEL PERÚ •Semitropical •Subtropical •Templado cálido •Templado seco •Templado frío •Frío •Tropical
  • 22. SUPERFICIE DEL TERRITORIO Superficie Continental  1 285 216 Km² Superficie Marítima  200 Millas marítimas (370 Km²)  Perímetro Total Del Perú:  10 153 Km.
  • 23. LONGITUD DEL LITORAL PERUANO: Del Hito N° de La Concordia a la Boca de Capones: 3 080 Km. PUNTO MÁS ALTO: Pico del Nevado Huascarán (6 768 m.s.n.m.)- Ancash. PUNTO MÁS BAJO: Entre las ciudades de Chimbote y Trujillo (1.19 m.s.n.m.).
  • 24. DEPRESIÓN MÁS IMPORTANTE: La del Cerro (-34 m.b.n.m.) Al Sur del desierto de Sechura y al Este de Illescas. MAYORES PROFUNDIDADES DEL RELIEVE SUBMARINO: • LA FOSA DEL CALLAO: A 6 865 metros de profundidad en la Fosa Central. • LA FOSA DE ARICA: A 6 867 metros de profundidad en la Fosa meridional.