SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE ESPACIO Y VOLUMEN
Espacio es una palabra que proviene del latín spatium y significa “todo
lo que nos rodea”. Tiene distintas acepciones dependiendo en el
contexto que se use pero como definición general el espacio es la
extensión del universo, decimos que todos los objetos ocupan un lugar
en el espacio.
Volumen es la parte del espacio ocupada por un cuerpo. Vivimos en un
mundo en tres dimensiones, incluso lo que llamamos plano es
tridimensional, el concepto bidimensional es una invención del hombre.
Escultura de Chillida
10.2 REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN LA OBRA DE ARTE
El hombre siempre ha tenido la necesidad de imitar y expresar el
espacio que le rodea, para ello a través de los siglos ha ido
evolucionando formas y técnicas de representación para hacerlo, como
la pintura, escultura, artes escénicas etc …
El Arte en definitiva es nuestra forma de expresar el mundo exterior, en
la pintura se siguen ciertas reglas básicas para ello.
10.2.1 La composición
Se llama composición a la manera en que el artista dispone los
elementos que componen un dibujo. Los podemos organizar en base a
dos grupos :
1. Las formas positivas, los objetos o las personas representadas
2. Los espacios negativos, las zonas vacías
Espacio negativo y positivo
3. El formato, que es la relación entre el largo y el ancho de los
márgenes o bordes que limitan la superficie del dibujo.
Para componer una obra o dibujo, el artista coloca convenientemente las
formas positivas y los espacios dentro del formato.
Willem van Weeghel
10.2.2 Relaciones cerca y lejos
La realidad en que nos encontramos inmersos es una realidad
tridimensional, que posee una altura, un ancho y una profundidad, sin
embargo las representaciones tridimensionales se realizan en el plano
bidimensional. Los artistas emplean diferentes recursos para crear la
sensación de un espacio ilusorio, estos son algunos de ellos algunos de
ellos.
1. Por cambio de tamaño, los objetos se perciben más pequeños cuanto
más lejanos están. Este recurso es utilizado de manera consciente
por el artista para priorizar objetos en la escena.
2. Por superposición de planos, gracias a nuestra experiencia percibimos
que cuando un plano ésta delante de otro es que esta en una
posición más cercana, y por eso se superpone y lo tapa parcial o
totalmente.
10.2.3 La perspectiva lineal
Mención aparte pero dentro de la interpretación en el plano de la
relación de distancia entre los objetos, está la “perspectiva lineal”, que
es una forma más exacta de representación tridimensional en el dibujo
bidimensional.
Cuando en Historia del Arte se usa el concepto de “perspectiva lineal”
venimos a referirnos, en relación con la pintura y el dibujo, a los
métodos de representación de la profundidad espacial.
Hasta finales de la Edad Media no se planteó el problema de la
perspectiva en la representación pictórica, recurriendo los artistas a
técnicas y soluciones diversas para tratar de reflejar la profundidad del
espacio representado. Un aspecto fundamental en la formulación teórica
de la perspectiva lineal es el punto de fuga, concebido como aquel en el
que convergen todas las líneas de profundidad. Es en la Florencia
renacentista de comienzos del siglo XV cuando el problema de la
perspectiva se abordó de una manera científica, correspondiendo a
Filippo Bruneleschi (1377-1446) la formulación de las primeras reglas en
1413. Este hecho cambió de forma radical la posterior evolución de la
historia de la pintura.
10.2.4 La perspectiva cónica
Es un método de representación matemática de un objeto, que causa en
nuestra vista el mismo efecto que si se observara desde un punto
determinado con un solo ojo.
Para obtener la perspectiva se interpone, entre el observador y el
objeto, un plano denominado plano del cuadro. La intersección de los
rayos visuales (trazados desde el ojo del observador hacia el objeto) con
el plano del cuadro nos da la perspectiva cónica.
Los elementos que componen la perspectiva cónica son :
1. Punto de vista. Es el punto desde el cual se observa el objeto. Se
corresponde con el ojo del observador.
2. Línea de horizonte. Es la recta horizontal que coincide con la altura
de nuestros ojos. Esta es conocida como la línea que separa el cielo
del mar o el cielo de la tierra.
3. Plano del cuadro. Es el plano que se interpone entre el objeto y el
observador sobre el que se obtiene la perspectiva. Este se
corresponde con el papel sobre el que dibujamos la perspectiva.
4. Puntos de fuga. Son los puntos situados en la línea de horizonte
donde se dirigen todas las rectas horizontales paralelas entre sí.
10.2.5 Tipos de perspectiva cónica
La perspectiva cónica puede ser clasificada en oblicua y central, según
que el objeto esté situado oblicuo al plano de cuadro, o con una de sus
caras paralela a él. En el primer caso tendremos dos puntos de fuga, y
en el segundo uno solo.
perspectiva central
perspectiva oblícua
10.2.6 Volumen y claroscuro
Cuando una fuente de luz incide sobre un cuerpo, sobre éste apreciamos
unas zonas iluminadas y otras que quedan en sombra. La
representación de estas diferencias de luz y sombra constituyen la
técnica que conocemos como claroscuro.
Cualquier forma que esté representada sólo por su contorno se aprecia
como plana, pero en el momento en el que representamos las
diferencias de luz y sombra que un foco cualquiera deja sobre dicha
superficie, conseguimos la sensación de volumen.
En la historia de la pintura ha habido grandes dominadores de la técnica
del claroscuro, Velazquez, Rembrandt, Murillo, Caravaggio, han sido
algunos de ellos.
El Filósofo en Meditación - Rembrandt
Las Hilanderas - Velazquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Tipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en FotografíaTipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en Fotografía
José Manjarréz
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
Construcción geometrica del alfabeto
Construcción geometrica del alfabetoConstrucción geometrica del alfabeto
Construcción geometrica del alfabetoKelvin Bolivar M
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
ALPI_ESCORPIO
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
CarlosFernandez150214
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
Eligia Tillero
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dante Amerisi
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Forma abierta y cerrada
Forma abierta y cerradaForma abierta y cerrada
Forma abierta y cerrada
Coqui Podestá
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)
Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)
Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)
simso21
 
Historia del grabado
Historia del grabadoHistoria del grabado
Historia del grabado
Lluvia Vega
 
composicion
composicioncomposicion

La actualidad más candente (20)

Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
 
Tipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en FotografíaTipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en Fotografía
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
Construcción geometrica del alfabeto
Construcción geometrica del alfabetoConstrucción geometrica del alfabeto
Construcción geometrica del alfabeto
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
 
01 La Linia 2
01 La Linia 201 La Linia 2
01 La Linia 2
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Taller diseno b_n
Taller diseno b_nTaller diseno b_n
Taller diseno b_n
 
Forma abierta y cerrada
Forma abierta y cerradaForma abierta y cerrada
Forma abierta y cerrada
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)
Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)
Perspectiva Cónica (Trabajo de investigación)
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
Historia del grabado
Historia del grabadoHistoria del grabado
Historia del grabado
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 

Destacado

Wd s flyer_allgemein_2010
Wd s flyer_allgemein_2010Wd s flyer_allgemein_2010
Wd s flyer_allgemein_2010metropolsolar
 
Curso java avanzado
Curso java avanzadoCurso java avanzado
Curso java avanzadoLener Romero
 
Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010
Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010
Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010
Netzwerk-Verlag
 
Invitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTON
Invitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTONInvitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTON
Invitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTON
Carmen Urbano
 
Lean Startups
Lean StartupsLean Startups
Lean Startups
Antonio Ognio
 
P4 cartel aniversario pozuelo padel copia
P4 cartel aniversario pozuelo padel copiaP4 cartel aniversario pozuelo padel copia
P4 cartel aniversario pozuelo padel copiaConstanza Busso Gomez
 
Ronroneo de los gatos expo
Ronroneo de los gatos expoRonroneo de los gatos expo
Ronroneo de los gatos expoLinaOrejuela
 
Creating an online business 101
Creating an online business 101Creating an online business 101
Creating an online business 101Muhammad Yuliawan
 
Nice 1 Product Pack June 2010 Pdf
Nice 1 Product Pack June 2010 PdfNice 1 Product Pack June 2010 Pdf
Nice 1 Product Pack June 2010 Pdf
TheftProtect
 
AHŞAP TELEFON KILIFI
AHŞAP TELEFON KILIFIAHŞAP TELEFON KILIFI
AHŞAP TELEFON KILIFI
woodn_world
 
Juego de rol cesar iii investigación de su calidad didáctica
Juego de rol cesar iii investigación de su calidad didácticaJuego de rol cesar iii investigación de su calidad didáctica
Juego de rol cesar iii investigación de su calidad didácticaCamilo Montes
 
Service client / Logiciel HelpDesk
Service client / Logiciel HelpDeskService client / Logiciel HelpDesk
Service client / Logiciel HelpDesk
SIPLEO
 
Filosofia Nippon Kempo
Filosofia Nippon KempoFilosofia Nippon Kempo
Filosofia Nippon Kempo
jjmbezanilla
 
CRF2015 delegate Roll Call
CRF2015 delegate Roll CallCRF2015 delegate Roll Call
CRF2015 delegate Roll Call
Corporate Registers Forum
 

Destacado (20)

6 estadode cambiosenelpatrimonio
6 estadode cambiosenelpatrimonio6 estadode cambiosenelpatrimonio
6 estadode cambiosenelpatrimonio
 
Wd s flyer_allgemein_2010
Wd s flyer_allgemein_2010Wd s flyer_allgemein_2010
Wd s flyer_allgemein_2010
 
Curso java avanzado
Curso java avanzadoCurso java avanzado
Curso java avanzado
 
Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010
Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010
Erfolg Ausgabe 03/2010 vom 5.03.2010
 
Frühjahr 2010
Frühjahr 2010Frühjahr 2010
Frühjahr 2010
 
Invitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTON
Invitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTONInvitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTON
Invitación Conferencia Feria IMEX con LIFI CONSULTORES y Carmen Urbano COMINTON
 
Lean Startups
Lean StartupsLean Startups
Lean Startups
 
P4 cartel aniversario pozuelo padel copia
P4 cartel aniversario pozuelo padel copiaP4 cartel aniversario pozuelo padel copia
P4 cartel aniversario pozuelo padel copia
 
Ronroneo de los gatos expo
Ronroneo de los gatos expoRonroneo de los gatos expo
Ronroneo de los gatos expo
 
Ansel Adams
Ansel AdamsAnsel Adams
Ansel Adams
 
Care Expo1 - PPT
Care Expo1 - PPTCare Expo1 - PPT
Care Expo1 - PPT
 
Creating an online business 101
Creating an online business 101Creating an online business 101
Creating an online business 101
 
Nice 1 Product Pack June 2010 Pdf
Nice 1 Product Pack June 2010 PdfNice 1 Product Pack June 2010 Pdf
Nice 1 Product Pack June 2010 Pdf
 
AHŞAP TELEFON KILIFI
AHŞAP TELEFON KILIFIAHŞAP TELEFON KILIFI
AHŞAP TELEFON KILIFI
 
Emp
EmpEmp
Emp
 
Juego de rol cesar iii investigación de su calidad didáctica
Juego de rol cesar iii investigación de su calidad didácticaJuego de rol cesar iii investigación de su calidad didáctica
Juego de rol cesar iii investigación de su calidad didáctica
 
Service client / Logiciel HelpDesk
Service client / Logiciel HelpDeskService client / Logiciel HelpDesk
Service client / Logiciel HelpDesk
 
Halo 2.doc
Halo 2.docHalo 2.doc
Halo 2.doc
 
Filosofia Nippon Kempo
Filosofia Nippon KempoFilosofia Nippon Kempo
Filosofia Nippon Kempo
 
CRF2015 delegate Roll Call
CRF2015 delegate Roll CallCRF2015 delegate Roll Call
CRF2015 delegate Roll Call
 

Similar a Espacio y volumen

Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02mariajoescobedo
 
Septimo actividad 1 3 p
Septimo actividad 1   3 pSeptimo actividad 1   3 p
Septimo actividad 1 3 p
Halime Holguín Bustos
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PaulaRivas49
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
La perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptxLa perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptx
JoseAngelPeuelaMejia
 
La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptxLa Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
Wilenny1
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
hilderjesus
 
Un arbol del vuelo
Un arbol del vueloUn arbol del vuelo
Un arbol del vuelo
El Diamante
 
Valeria Mill 29924943.pdf
Valeria Mill 29924943.pdfValeria Mill 29924943.pdf
Valeria Mill 29924943.pdf
valeriamillrosales
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
sofhiadominguez
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
FabyCR1
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
Jose Vivas
 
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdfPrincipios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
LoredanaObertoNicola
 
Sexto actividad 1 3 p
Sexto actividad 1   3 pSexto actividad 1   3 p
Sexto actividad 1 3 p
Halime Holguín Bustos
 
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdfPERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
KENIAVERDY
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
XavierlysMonjes
 

Similar a Espacio y volumen (20)

Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02
 
Septimo actividad 1 3 p
Septimo actividad 1   3 pSeptimo actividad 1   3 p
Septimo actividad 1 3 p
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
La perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptxLa perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptx
 
La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptxLa Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
 
Deivi
DeiviDeivi
Deivi
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Un arbol del vuelo
Un arbol del vueloUn arbol del vuelo
Un arbol del vuelo
 
Valeria Mill 29924943.pdf
Valeria Mill 29924943.pdfValeria Mill 29924943.pdf
Valeria Mill 29924943.pdf
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Perspectiva ii
Perspectiva iiPerspectiva ii
Perspectiva ii
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
 
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdfPrincipios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
 
Perspectiva ii
Perspectiva iiPerspectiva ii
Perspectiva ii
 
Sexto actividad 1 3 p
Sexto actividad 1   3 pSexto actividad 1   3 p
Sexto actividad 1 3 p
 
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdfPERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
PERSPECTIVA KENIA VERDY.pdf
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Espacio y volumen

  • 1. DEFINICIÓN DE ESPACIO Y VOLUMEN Espacio es una palabra que proviene del latín spatium y significa “todo lo que nos rodea”. Tiene distintas acepciones dependiendo en el contexto que se use pero como definición general el espacio es la extensión del universo, decimos que todos los objetos ocupan un lugar en el espacio. Volumen es la parte del espacio ocupada por un cuerpo. Vivimos en un mundo en tres dimensiones, incluso lo que llamamos plano es tridimensional, el concepto bidimensional es una invención del hombre. Escultura de Chillida 10.2 REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN LA OBRA DE ARTE El hombre siempre ha tenido la necesidad de imitar y expresar el espacio que le rodea, para ello a través de los siglos ha ido evolucionando formas y técnicas de representación para hacerlo, como la pintura, escultura, artes escénicas etc … El Arte en definitiva es nuestra forma de expresar el mundo exterior, en la pintura se siguen ciertas reglas básicas para ello. 10.2.1 La composición Se llama composición a la manera en que el artista dispone los elementos que componen un dibujo. Los podemos organizar en base a dos grupos :
  • 2. 1. Las formas positivas, los objetos o las personas representadas 2. Los espacios negativos, las zonas vacías Espacio negativo y positivo 3. El formato, que es la relación entre el largo y el ancho de los márgenes o bordes que limitan la superficie del dibujo. Para componer una obra o dibujo, el artista coloca convenientemente las formas positivas y los espacios dentro del formato.
  • 3. Willem van Weeghel 10.2.2 Relaciones cerca y lejos La realidad en que nos encontramos inmersos es una realidad tridimensional, que posee una altura, un ancho y una profundidad, sin embargo las representaciones tridimensionales se realizan en el plano bidimensional. Los artistas emplean diferentes recursos para crear la sensación de un espacio ilusorio, estos son algunos de ellos algunos de ellos. 1. Por cambio de tamaño, los objetos se perciben más pequeños cuanto más lejanos están. Este recurso es utilizado de manera consciente por el artista para priorizar objetos en la escena.
  • 4. 2. Por superposición de planos, gracias a nuestra experiencia percibimos que cuando un plano ésta delante de otro es que esta en una posición más cercana, y por eso se superpone y lo tapa parcial o totalmente.
  • 5.
  • 6. 10.2.3 La perspectiva lineal Mención aparte pero dentro de la interpretación en el plano de la relación de distancia entre los objetos, está la “perspectiva lineal”, que es una forma más exacta de representación tridimensional en el dibujo bidimensional. Cuando en Historia del Arte se usa el concepto de “perspectiva lineal” venimos a referirnos, en relación con la pintura y el dibujo, a los métodos de representación de la profundidad espacial. Hasta finales de la Edad Media no se planteó el problema de la perspectiva en la representación pictórica, recurriendo los artistas a técnicas y soluciones diversas para tratar de reflejar la profundidad del espacio representado. Un aspecto fundamental en la formulación teórica de la perspectiva lineal es el punto de fuga, concebido como aquel en el que convergen todas las líneas de profundidad. Es en la Florencia renacentista de comienzos del siglo XV cuando el problema de la perspectiva se abordó de una manera científica, correspondiendo a Filippo Bruneleschi (1377-1446) la formulación de las primeras reglas en 1413. Este hecho cambió de forma radical la posterior evolución de la historia de la pintura.
  • 7. 10.2.4 La perspectiva cónica Es un método de representación matemática de un objeto, que causa en nuestra vista el mismo efecto que si se observara desde un punto determinado con un solo ojo. Para obtener la perspectiva se interpone, entre el observador y el objeto, un plano denominado plano del cuadro. La intersección de los rayos visuales (trazados desde el ojo del observador hacia el objeto) con el plano del cuadro nos da la perspectiva cónica. Los elementos que componen la perspectiva cónica son : 1. Punto de vista. Es el punto desde el cual se observa el objeto. Se corresponde con el ojo del observador. 2. Línea de horizonte. Es la recta horizontal que coincide con la altura de nuestros ojos. Esta es conocida como la línea que separa el cielo del mar o el cielo de la tierra. 3. Plano del cuadro. Es el plano que se interpone entre el objeto y el observador sobre el que se obtiene la perspectiva. Este se corresponde con el papel sobre el que dibujamos la perspectiva. 4. Puntos de fuga. Son los puntos situados en la línea de horizonte donde se dirigen todas las rectas horizontales paralelas entre sí.
  • 8. 10.2.5 Tipos de perspectiva cónica La perspectiva cónica puede ser clasificada en oblicua y central, según que el objeto esté situado oblicuo al plano de cuadro, o con una de sus caras paralela a él. En el primer caso tendremos dos puntos de fuga, y en el segundo uno solo. perspectiva central
  • 9. perspectiva oblícua 10.2.6 Volumen y claroscuro Cuando una fuente de luz incide sobre un cuerpo, sobre éste apreciamos unas zonas iluminadas y otras que quedan en sombra. La representación de estas diferencias de luz y sombra constituyen la técnica que conocemos como claroscuro. Cualquier forma que esté representada sólo por su contorno se aprecia como plana, pero en el momento en el que representamos las diferencias de luz y sombra que un foco cualquiera deja sobre dicha superficie, conseguimos la sensación de volumen. En la historia de la pintura ha habido grandes dominadores de la técnica del claroscuro, Velazquez, Rembrandt, Murillo, Caravaggio, han sido algunos de ellos.
  • 10.
  • 11. El Filósofo en Meditación - Rembrandt Las Hilanderas - Velazquez