SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de la Costa
Historia de la Arquitectura y Urbanismo II
Arq. Raúl Enrique Sánchez Tapia
Integrantes:
Caloca Gómez Yuliza Lizzeth
Rodríguez Gloria Flora Valeria
Sánchez Castillón Diego Alonso
22 de Septiembre del 2016
1
Índice
• Origen ……………………………………………..3
• Urbanismo………………………………………...4
• Arquitectura………………………………………7
• Características catedrales……………………10
• Etapas del gótico ………………………………21
• Gótico primitivo………………………………...22
• Gótico clásico…………………………………..23
• Gótico manierista………………………………24
• Gótico flamígero………………………………..25
• Escultura …………………………………………27
• Pintura ……………………………………………29
• Sociedad…………………………………………31
• Resumen …………………………………………32
2
Origen
3
El gótico se
desarrolla en
Europa
Occidental desde
la segunda mitad
del siglo XII hasta
fines del siglo XV,
sustituido por el
Renacimiento
Urbanismo
• La ciudad se desarrolla a partir de las
catedrales (símbolo de riqueza de la
ciudad).
• El aspecto de las calles es
desordenado
• Mucha inseguridad
• Traza irregular
4
Edificaciones Publicas
• Lonjas: Lugares de tasaciones comerciales
5
Ayuntamiento Lovaina
6
Arquitectura
• Sus elementos principales son
• Verticalidad
• Naturalismo
• Iluminación
7
Verticalidad
• Los edificios son muy altos los
cuales representan el alcanzar el
cielo y estar con Dios
8
Características
9
características
10
Iluminacion
• Interiores muy luminosos y coloristas,
vitrales muy complejos que pretenden
representar las sensaciones de una
Jerusalén Celestial.
• Se organiza una estructura la cual
permite emplear mediante la utilización
de la técnica la luz transfigurada, la cual
consigue sensación de elevación e
ingravidez
11
Naturalismo
12
Plantas
• Planta Basilical
• Planta de salón
13
Arco apuntado
14
Bóveda de Crucería
15
Bóveda de Crucería
16
Permite crear
espacios
rectangulares y a
gran altura
Rosetones
17
El rosetón se utilizó principalmente
en las fachadas de iglesias
góticas, alcanzando su mayor
esplendor en la arquitectura
gótica..
Rosetones
• Pero a partir del siglo XIII los
rosetones fueron aumentando
en tamaño y en complejidad
de decoración, hasta llegar a
increíbles grados de filigrana
pétrea. Pasaron a situarse en
las fachadas, por encima de
las portadas, y en cada uno de
los frentes del transepto. Las
vidrieras se decoraban
normalmente con escenas
bíblicas en vivos colores
18
Contrafuertes
• Con función estructural y
decoración estarna que
realiza verticalidad
19
Etapas del gótico
• Gótico primitivo
• Gótico clásico
• Gótico manierista
• Gótico flamígero
20
Gótico primitivo
• En el gótico inicial comienzan
a usarse los arcos apuntados,
las bóvedas de crucería, los
arbotantes y las ventanas de
lanceta,3 pero sin la
decoración y el pleno sentido
estructural que alcanzarán en
el gótico pleno.
21
Siglo XII y principios del XIII
Gótico clásico
• Supone la confirmación de los elementos constructivos y decorativos de la
catedral gótica: arcos apuntados, bóvedas de crucería, arbotantes, alzado
en tres niveles, deambulatorio con capillas radiales, transepto marcado,
coro alargado, fachada armónica, presencia del rosetón
22
Siglo XIII
Gótico manierista
• La luz adquiere el total
protagonismo ya que se
desmaterializa el muro en
detrimento de la altura para
colocar vidrieras.
• El termino radiante deriva de los
elementos radiales, como la
rueda que conforman los
rosetones
23
Siglo XII y XIV
Gótico flamígero
• El flamígero supone una fase
de exaltación barroca dentro
de un estilo ya de por sí
barroco. Se caracteriza por no
contar con un centro difusor,
por lo que impera la
diversidad
24
Siglo VX
CARACTERISTICAS
 profusión de lo decorativo sobre lo
estructural, como los arcos decorados con
motivos vegetales.
 uso de curvas y contracurvas.
 tracería ondulada de los vanos.
 uso del arco conopial.
 bóvedas con multiplicidad de nervios, en
abanico o estrelladas.
 se eliminan los capiteles, las líneas de la
bóveda no tienen solución de continuidad.
 predominio de las formas pequeñas en
las fachadas.
 torres con chapitel y flechas
25
Escultura
• Fin a la rigidez de las figuras e
intento de conseguir naturalismo(
comunicación entre personajes,
calidez de rostro)
26
Gárgola
• Las iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras
intencionadamente grotescas que representan hombres, animales,
monstruos o demonios
27
. Probablemente, tenían la
función simbólica de proteger el
templo y asustar a los
pecadores. Esto se mantuvo,
aunque con menor desarrollo,
en la arquitectura renacentista
española o incluso en algunas
iglesias barrocas.
Pintura
• Arte gótico es un
naturalismo cada
vez mayor, frente
a las simplificadas
e idealizadas
representaciones
del románico
28
Artes
• Al principio del periodo gótico, el arte se producía principalmente con fines
religiosos. Muchas pinturas eran recursos didácticos que hacían el
cristianismo visible para una población analfabeta; otras eran expuestas
como iconos, para intensificar la contemplación y las oraciones
29
Sociedad
30
Resumen
• Uno de los principales edificios del gótico, eran las catedrales y se
implementaron nuevos elementos, como el arco de medio punto, las
bóvedas de crucería, contrafuertes, arbotantes, pináculos y rosetones.
• Todas sus edificaciones tenían una gran altura para estar mas cerca del
cielo y de Dios.
31
Bibliografias
• http://www.selectividad.tv/S_A_5_3_3_S_la_arquitectura_gotica:_caracteris
ticas_generales_y_tipologia.html
• http://www.historiayarte.net/a-arquitectura-gotica.html
• https://www.google.com.mx/search?q=naturalismo+gotico&espv=2&biw=16
00&bih=745&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjmouqGgqLPA
hXJ6IMKHfgFC6IQ_AUICCgB#tbm=isch&q=boveda+de+cruceria&imgrc=la
yaz3yd-k2IsM%3A
• http://trazoide.com/glosario/arco-apuntado-equilatero/
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
Junta de Castilla y León
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
José Ignacio Martín Bengoa
 
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURARACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
Ronald Wilfredo Yujra Mayta
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
Javier Pérez
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Javier Pérez
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Atala Nebot
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
Fernando Mazo Gautier
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
rurenagarcia
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
antiquitasgl
 
Henry Van De Velde
Henry Van De VeldeHenry Van De Velde
Henry Van De Velde
CC
 
Art nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantesArt nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantes
Sylvia Nucete Guillen
 
Manierismo.
Manierismo.Manierismo.
Manierismo.
paula lescano
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
Javier Pérez
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Will Alfonzo
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTAARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
stephannie nava
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 

La actualidad más candente (20)

Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURARACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
 
Las Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENSLas Tres Gracias_RUBENS
Las Tres Gracias_RUBENS
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
Henry Van De Velde
Henry Van De VeldeHenry Van De Velde
Henry Van De Velde
 
Art nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantesArt nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantes
 
Manierismo.
Manierismo.Manierismo.
Manierismo.
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTAARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 

Similar a Gotico equipo 2

Gótico
GóticoGótico
Renacimiento de la artes
Renacimiento de la artesRenacimiento de la artes
Renacimiento de la artes
UANE
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
MUZUNKU
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
papefons Fons
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
janechan23
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en España
Rosa Fernández
 
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. GoyaTema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Junta de Castilla y León
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Rhooz Sparrow
 
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
YeanSumaAnccalle
 
SAGRADA FAMILIA ***** BARCELONA
SAGRADA FAMILIA *****  BARCELONASAGRADA FAMILIA *****  BARCELONA
SAGRADA FAMILIA ***** BARCELONA
Manel Cantos
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Carmen
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
IUP Santiago Mariño
 
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan ArraizNeoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Ivan Arraiz
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
pawliina
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
Cesar Brox
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Barroco (España)
Barroco (España)Barroco (España)
Barroco (España)
EvaPaula
 
álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)
AngelaSS29
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
Raúl martín jiménez
 

Similar a Gotico equipo 2 (20)

Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Renacimiento de la artes
Renacimiento de la artesRenacimiento de la artes
Renacimiento de la artes
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en España
 
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. GoyaTema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
 
SAGRADA FAMILIA ***** BARCELONA
SAGRADA FAMILIA *****  BARCELONASAGRADA FAMILIA *****  BARCELONA
SAGRADA FAMILIA ***** BARCELONA
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan ArraizNeoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
Neoclásico, neogótico, exótico. Ivan Arraiz
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Barroco (España)
Barroco (España)Barroco (España)
Barroco (España)
 
álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)álbumdearte2(sólo gótico)
álbumdearte2(sólo gótico)
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 

Último

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 

Último (20)

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 

Gotico equipo 2

  • 1. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Historia de la Arquitectura y Urbanismo II Arq. Raúl Enrique Sánchez Tapia Integrantes: Caloca Gómez Yuliza Lizzeth Rodríguez Gloria Flora Valeria Sánchez Castillón Diego Alonso 22 de Septiembre del 2016 1
  • 2. Índice • Origen ……………………………………………..3 • Urbanismo………………………………………...4 • Arquitectura………………………………………7 • Características catedrales……………………10 • Etapas del gótico ………………………………21 • Gótico primitivo………………………………...22 • Gótico clásico…………………………………..23 • Gótico manierista………………………………24 • Gótico flamígero………………………………..25 • Escultura …………………………………………27 • Pintura ……………………………………………29 • Sociedad…………………………………………31 • Resumen …………………………………………32 2
  • 3. Origen 3 El gótico se desarrolla en Europa Occidental desde la segunda mitad del siglo XII hasta fines del siglo XV, sustituido por el Renacimiento
  • 4. Urbanismo • La ciudad se desarrolla a partir de las catedrales (símbolo de riqueza de la ciudad). • El aspecto de las calles es desordenado • Mucha inseguridad • Traza irregular 4
  • 5. Edificaciones Publicas • Lonjas: Lugares de tasaciones comerciales 5
  • 7. Arquitectura • Sus elementos principales son • Verticalidad • Naturalismo • Iluminación 7
  • 8. Verticalidad • Los edificios son muy altos los cuales representan el alcanzar el cielo y estar con Dios 8
  • 11. Iluminacion • Interiores muy luminosos y coloristas, vitrales muy complejos que pretenden representar las sensaciones de una Jerusalén Celestial. • Se organiza una estructura la cual permite emplear mediante la utilización de la técnica la luz transfigurada, la cual consigue sensación de elevación e ingravidez 11
  • 13. Plantas • Planta Basilical • Planta de salón 13
  • 16. Bóveda de Crucería 16 Permite crear espacios rectangulares y a gran altura
  • 17. Rosetones 17 El rosetón se utilizó principalmente en las fachadas de iglesias góticas, alcanzando su mayor esplendor en la arquitectura gótica..
  • 18. Rosetones • Pero a partir del siglo XIII los rosetones fueron aumentando en tamaño y en complejidad de decoración, hasta llegar a increíbles grados de filigrana pétrea. Pasaron a situarse en las fachadas, por encima de las portadas, y en cada uno de los frentes del transepto. Las vidrieras se decoraban normalmente con escenas bíblicas en vivos colores 18
  • 19. Contrafuertes • Con función estructural y decoración estarna que realiza verticalidad 19
  • 20. Etapas del gótico • Gótico primitivo • Gótico clásico • Gótico manierista • Gótico flamígero 20
  • 21. Gótico primitivo • En el gótico inicial comienzan a usarse los arcos apuntados, las bóvedas de crucería, los arbotantes y las ventanas de lanceta,3 pero sin la decoración y el pleno sentido estructural que alcanzarán en el gótico pleno. 21 Siglo XII y principios del XIII
  • 22. Gótico clásico • Supone la confirmación de los elementos constructivos y decorativos de la catedral gótica: arcos apuntados, bóvedas de crucería, arbotantes, alzado en tres niveles, deambulatorio con capillas radiales, transepto marcado, coro alargado, fachada armónica, presencia del rosetón 22 Siglo XIII
  • 23. Gótico manierista • La luz adquiere el total protagonismo ya que se desmaterializa el muro en detrimento de la altura para colocar vidrieras. • El termino radiante deriva de los elementos radiales, como la rueda que conforman los rosetones 23 Siglo XII y XIV
  • 24. Gótico flamígero • El flamígero supone una fase de exaltación barroca dentro de un estilo ya de por sí barroco. Se caracteriza por no contar con un centro difusor, por lo que impera la diversidad 24 Siglo VX
  • 25. CARACTERISTICAS  profusión de lo decorativo sobre lo estructural, como los arcos decorados con motivos vegetales.  uso de curvas y contracurvas.  tracería ondulada de los vanos.  uso del arco conopial.  bóvedas con multiplicidad de nervios, en abanico o estrelladas.  se eliminan los capiteles, las líneas de la bóveda no tienen solución de continuidad.  predominio de las formas pequeñas en las fachadas.  torres con chapitel y flechas 25
  • 26. Escultura • Fin a la rigidez de las figuras e intento de conseguir naturalismo( comunicación entre personajes, calidez de rostro) 26
  • 27. Gárgola • Las iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras intencionadamente grotescas que representan hombres, animales, monstruos o demonios 27 . Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo y asustar a los pecadores. Esto se mantuvo, aunque con menor desarrollo, en la arquitectura renacentista española o incluso en algunas iglesias barrocas.
  • 28. Pintura • Arte gótico es un naturalismo cada vez mayor, frente a las simplificadas e idealizadas representaciones del románico 28
  • 29. Artes • Al principio del periodo gótico, el arte se producía principalmente con fines religiosos. Muchas pinturas eran recursos didácticos que hacían el cristianismo visible para una población analfabeta; otras eran expuestas como iconos, para intensificar la contemplación y las oraciones 29
  • 31. Resumen • Uno de los principales edificios del gótico, eran las catedrales y se implementaron nuevos elementos, como el arco de medio punto, las bóvedas de crucería, contrafuertes, arbotantes, pináculos y rosetones. • Todas sus edificaciones tenían una gran altura para estar mas cerca del cielo y de Dios. 31
  • 32. Bibliografias • http://www.selectividad.tv/S_A_5_3_3_S_la_arquitectura_gotica:_caracteris ticas_generales_y_tipologia.html • http://www.historiayarte.net/a-arquitectura-gotica.html • https://www.google.com.mx/search?q=naturalismo+gotico&espv=2&biw=16 00&bih=745&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjmouqGgqLPA hXJ6IMKHfgFC6IQ_AUICCgB#tbm=isch&q=boveda+de+cruceria&imgrc=la yaz3yd-k2IsM%3A • http://trazoide.com/glosario/arco-apuntado-equilatero/ 32