SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
La ambientación del espacio debe contribuir a
mantener la armonía y la calma en el aula.
Algunas recomendaciones
para la organización de los
espacios educativos .
Rol Docente :
• Crear un clima favorable en el aprendizaje.
• Favorecen y garantizan el desarrollo del
potencial de los niños y las niñas.
Deben facilitar el libre
desplazamiento de los niños y las
niñas (seguridad y autonomía).
Sobre los espacios educativos:
Deben estar organizados de tal manera que el
docente pueda tener una visión amplia de lo que
sucede en el espacio.
Deben ser seguros, de tal manera que evite
accidentes.
Deben ser iluminados y ventilados, emplear luz
natural para propicie un ambiente adecuado.
Implementar puntos para segregar
los residuos sólidos y fomentar las
3R:
- Reducir
- Reusar y
- Reciclar
que garanticen hábitos de higiene
integral
Deben permanecer limpios, asegurar que los pisos,
mobiliario y materiales estén libres de polvo
Evitar sobrecargar las paredes con carteles
La ambientación del espacio debe contribuir a
mantener la armonía y la calma en el aula.
La decoración del aula puede entorpecer el aprendizaje de los niños
La ambientación del espacio debe ser producto de un
trabajo conjunto con los niños y las niñas
El material debe estar a una altura adecuada para ellos.
Esto supone evitar colocar otros carteles, afiches o imágenes que
no correspondan a lo acordado con los niños y las niñas
Los espacios externos y al aire libre deben ser considerados
en la acción educativa y cuidar su uso pertinente
(mantenerlos limpios seguros y ordenados).
Los espacios de cuidado, actividad
autónoma y los sectores deben estar
organizados.
Sobre los materiales:
 Deben ser no-tóxicos y limpios y
conservados, en condiciones higiénicas
encuentren rotos, abollados o astillados evita
generar riesgo.
Deben ser de fácil manipulación,
para favorecer la exploración y el
juego
-Deben ser variados de manera que
ofrezcan a los niños y las niñas
diversas posibilidades de uso y
transformación.
-Promover la diversidad cultural y ser
amigables con el ambiente,
considerando sean materiales
reciclados, reusados y ecológicos.
Deben estar organizados en
contenedores
y ubicados en el suelo o en estantes al alcance
de los niños y las niñas y así puedan usar,
transportar, sacar y guardar con facilidad, de
acuerdo con sus intereses, y que así se
favorezca su autonomía.
Deben ser pertinentes :
 A las características madurativas de los niños
y las niñas.
es recomendable ofrecerles piezas que puedan
manipular con facilidad, pero que no sean muy
pequeñas, ya que podrían atragantarse
Deben ser suficientes con
relación a la cantidad de niños.
Sobre el rol del adulto
 Debe estar atento y disponible para responder de forma
oportuna y afectuosa a las necesidades de los niños y las
niñas
Dirigirse al niño y a la niña
mirándolos a los ojos y
llamándolo por su nombre
Evitar el uso de diminutivos o palabras que
sustituyen su nombre (gordito, papachito, etc.).
Avisar a los niños y las niñas con
anticipación la acción que se va a
realizar o el término de una actividad
 “Permíteme acomodarte el pantalón para que sigas jugando”
 “En diez minutos termina el refrigerio y después iremos a
jugar”
Observar y escuchar
permanentemente a los niños y
niñas
para conocerlos, comprender su desarrollo e
intervenir de forma oportuna.
Permitir al niño y niña la libertad de
decidir
Por ejemplo:
¿a qué jugar?, ¿con qué jugar?, ¿con quién jugar?
y ¿dónde jugar?
Registrar aspectos relevantes del
desarrollo de los niños y las
niñas. (perfil).
Mantener una actitud relajada
para interactuar con los niños y
las niñas
En nuestra voz, gestos, miradas y disposición
corporal.
Debe estar atento a las
manifestaciones climáticas
Para incorporar hábitos (usar sombrero por
protección de la radiación solar), para el
cuidado de la salud y el bienestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
jmanueldc25
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Pointivantualombo
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptxEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
ROSARIO919161
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Yucin C.M.
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no EscolarizadaNao XG
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial Jerson Ticona Calisaya
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
Trujillo9
 
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
Yucin C.M.
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativosdeathmente
 
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blogPrincipios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
krysthye
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
susykaroll
 
Teoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrolloTeoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrollo
Jorge Palomino Way
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
Jackeline Prieto
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
Funcion simbolica inicial
Funcion simbolica inicialFuncion simbolica inicial
Funcion simbolica inicial
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Point
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptxEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
 
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativos
 
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blogPrincipios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
 
Teoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrolloTeoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrollo
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 

Similar a Espacios materiales

Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
luisvazquez1978
 
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdfATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
SheylaMendozaLoyaga
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
MaritzaJara9
 
Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23UTOPIAR
 
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdfCARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
LuceroOrozcoTamayo
 
Reciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos GanandoReciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos GanandoPily Mencor
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
Chivis Juch
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wencharly1069
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
Silvia Cruz
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidad
272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidad272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidad
272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidaddec-admin
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesVIVI PAGLINO
 

Similar a Espacios materiales (20)

Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
Documento de trabajo elaborado por la dirección general de educación básica r...
 
Diapositiva de la maestria 1 elisa
Diapositiva de la maestria 1 elisaDiapositiva de la maestria 1 elisa
Diapositiva de la maestria 1 elisa
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
 
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdfATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
 
Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23
 
199 e
199 e199 e
199 e
 
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdfCARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
 
Reciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos GanandoReciclando y Clasificando Vamos Ganando
Reciclando y Clasificando Vamos Ganando
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
 
Info blog 3
Info blog 3Info blog 3
Info blog 3
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidad
272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidad272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidad
272.me gusta cuidar y mantener limpia mi comunidad
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
 

Más de Wilfredo Santamaría

Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Wilfredo Santamaría
 
Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)
Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)
Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)
Wilfredo Santamaría
 
Division de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicas
Division de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicasDivision de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicas
Division de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicas
Wilfredo Santamaría
 
Cusco 2
Cusco 2Cusco 2
2eso cuaderno 7_cas
2eso cuaderno 7_cas2eso cuaderno 7_cas
2eso cuaderno 7_cas
Wilfredo Santamaría
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Wilfredo Santamaría
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
Wilfredo Santamaría
 
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Wilfredo Santamaría
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Wilfredo Santamaría
 
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Wilfredo Santamaría
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Wilfredo Santamaría
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
Wilfredo Santamaría
 
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Wilfredo Santamaría
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Wilfredo Santamaría
 
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Wilfredo Santamaría
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Wilfredo Santamaría
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
Wilfredo Santamaría
 
historia del elnguaje
historia del elnguajehistoria del elnguaje
historia del elnguaje
Wilfredo Santamaría
 

Más de Wilfredo Santamaría (20)

Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
Matrizdecompetenciascnebriicicloinicial
 
Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)
Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)
Matriz de competencias y capacidades curriculares (1)
 
Division de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicas
Division de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicasDivision de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicas
Division de fracciones 5to primaria ejemplos de matematicas
 
Cusco 2
Cusco 2Cusco 2
Cusco 2
 
2eso cuaderno 7_cas
2eso cuaderno 7_cas2eso cuaderno 7_cas
2eso cuaderno 7_cas
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
 
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
 
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
 
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
Pptlaconfiguracionelectronicadelostomos 130214175711-phpapp02
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
Clasedeconfiguracinelectrnica 120131111817-phpapp02
 
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
Clase3configuracione 141126234921-conversion-gate02
 
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronicaTeorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
Teorc3adas atc3b3micas-y-conf-electronica
 
Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3Tabla periodica-1205353927172454-3
Tabla periodica-1205353927172454-3
 
historia del elnguaje
historia del elnguajehistoria del elnguaje
historia del elnguaje
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Espacios materiales

  • 1.
  • 3.
  • 4. La ambientación del espacio debe contribuir a mantener la armonía y la calma en el aula. Algunas recomendaciones para la organización de los espacios educativos . Rol Docente : • Crear un clima favorable en el aprendizaje. • Favorecen y garantizan el desarrollo del potencial de los niños y las niñas.
  • 5. Deben facilitar el libre desplazamiento de los niños y las niñas (seguridad y autonomía). Sobre los espacios educativos:
  • 6. Deben estar organizados de tal manera que el docente pueda tener una visión amplia de lo que sucede en el espacio.
  • 7. Deben ser seguros, de tal manera que evite accidentes.
  • 8. Deben ser iluminados y ventilados, emplear luz natural para propicie un ambiente adecuado.
  • 9. Implementar puntos para segregar los residuos sólidos y fomentar las 3R: - Reducir - Reusar y - Reciclar que garanticen hábitos de higiene integral Deben permanecer limpios, asegurar que los pisos, mobiliario y materiales estén libres de polvo
  • 10. Evitar sobrecargar las paredes con carteles La ambientación del espacio debe contribuir a mantener la armonía y la calma en el aula. La decoración del aula puede entorpecer el aprendizaje de los niños
  • 11. La ambientación del espacio debe ser producto de un trabajo conjunto con los niños y las niñas El material debe estar a una altura adecuada para ellos. Esto supone evitar colocar otros carteles, afiches o imágenes que no correspondan a lo acordado con los niños y las niñas
  • 12. Los espacios externos y al aire libre deben ser considerados en la acción educativa y cuidar su uso pertinente (mantenerlos limpios seguros y ordenados).
  • 13. Los espacios de cuidado, actividad autónoma y los sectores deben estar organizados.
  • 14. Sobre los materiales:  Deben ser no-tóxicos y limpios y conservados, en condiciones higiénicas encuentren rotos, abollados o astillados evita generar riesgo.
  • 15. Deben ser de fácil manipulación, para favorecer la exploración y el juego
  • 16. -Deben ser variados de manera que ofrezcan a los niños y las niñas diversas posibilidades de uso y transformación. -Promover la diversidad cultural y ser amigables con el ambiente, considerando sean materiales reciclados, reusados y ecológicos.
  • 17. Deben estar organizados en contenedores y ubicados en el suelo o en estantes al alcance de los niños y las niñas y así puedan usar, transportar, sacar y guardar con facilidad, de acuerdo con sus intereses, y que así se favorezca su autonomía.
  • 18. Deben ser pertinentes :  A las características madurativas de los niños y las niñas. es recomendable ofrecerles piezas que puedan manipular con facilidad, pero que no sean muy pequeñas, ya que podrían atragantarse
  • 19. Deben ser suficientes con relación a la cantidad de niños.
  • 20. Sobre el rol del adulto  Debe estar atento y disponible para responder de forma oportuna y afectuosa a las necesidades de los niños y las niñas
  • 21. Dirigirse al niño y a la niña mirándolos a los ojos y llamándolo por su nombre Evitar el uso de diminutivos o palabras que sustituyen su nombre (gordito, papachito, etc.).
  • 22. Avisar a los niños y las niñas con anticipación la acción que se va a realizar o el término de una actividad  “Permíteme acomodarte el pantalón para que sigas jugando”  “En diez minutos termina el refrigerio y después iremos a jugar”
  • 23. Observar y escuchar permanentemente a los niños y niñas para conocerlos, comprender su desarrollo e intervenir de forma oportuna.
  • 24. Permitir al niño y niña la libertad de decidir Por ejemplo: ¿a qué jugar?, ¿con qué jugar?, ¿con quién jugar? y ¿dónde jugar?
  • 25. Registrar aspectos relevantes del desarrollo de los niños y las niñas. (perfil).
  • 26. Mantener una actitud relajada para interactuar con los niños y las niñas En nuestra voz, gestos, miradas y disposición corporal.
  • 27. Debe estar atento a las manifestaciones climáticas Para incorporar hábitos (usar sombrero por protección de la radiación solar), para el cuidado de la salud y el bienestar.