SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE TRABAJO CON
PADRES DE FAMILIA
PROF. LUIS OTILIO GARCIA HERNANDEZ
QUE ES UNA ESTRATEGIA
 ESTRATEGIA PROVIENE DEL GRIEGO : STRATOS QUE SIGNIFICA
EJERCITO, PLAN , CONDUCIR, GUIAR.
 SON TODAS LAS ACCIONES O ACTIVIDADES QUE YO VOY A
REALIZAR EN EL TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA
LOGRAR EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y LOS
APRENDIZAJES DE MIS ESTUDIANTES .
PENSAR SOBRE LAS ESTRATEGIAS
QUE VOY A UTILIZAR PARA
COMPROMETER A LOS PADRES DE
FAMILIA
PRESENTACION DE LA
MAESTRA DE AULA
 La maestra debe ser presentada por el Director de la Institución
Educativa a los padres de familia
 La docente debe estar con ropa de vestir o con el uniforme
oficial que utilizan los docentes.
 La maestra debe ordenas todas las ideas que va a manifestar
a los padres de familia
 Puede ser unos 20 minutos
 puede explicar a los padres cual va a ser su metodología de
trabajo con los niños
 Cuáles son las expectativas sobre el aprendizaje de los
niños y que espera de los padres de familia
 Demostrar prudencia , no presentarse como una docente que
todo lo sabe , es importante la prudencia y la sencillez para que
los padres vayan adquiriendo confianza
 Finalmente la docente pide algunas propuestas y sugerencias de
los padres de familia.
ASPECTOS CLAVES PARA EL TRABAJO CON PADRES DE
FAMILIA
 ESTABLECER LAZOS DE
AMISTAD Y CONFIANZA CON
LOS PADRES DE FAMILIA
(RAPPORT)
 COMUNICACIÓN PERMANENTE
CON LOS PADRES DE FAMILIA
 MANTENER EL APOYO DE LOS
PADRES O MADRES QUE
TIENEN LIDERAZGO E
INFLUENCIA EN EL GRUPO.
 TRATO UNIFORME A LOS
PADRES DE FAMILIA
 DEMOSTRAR FORMACIÓN
PROFESIONAL , ETICA Y
MORAL COMO DOCENTE .
 CAPACIDAD DE ESCUCHA
Ser receptivos, valorar las expectativas de los padres, por más que no
sean coherentes con lo que se plantea en educación inicial.
Esforzarnos por comprender lo que hay detrás de cada pedido o demanda
de las familias.
Conversar con los padres y madres sobre sus expectativas, de forma
individual o grupal, según la naturaleza de las demandas.
Crear canales fluidos de comunicación entre las familias y docente,
utilizando las agendas, el teléfono, el correo electrónico, las notas
informativas o las entrevistas personales.
Brindar información que les ayude a identificar cuáles son los mejores
medios y mecanismos para apoyar el aprendizaje de sus hijos
los primeros educadores de los niños son los
padres y madres y por lo tanto, el espacio de aprendizaje por excelencia es el hogar,
seguido del barrio, comuna y ciudad.
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR EL
ACERCAMIENTO DEL LOS PADRES DE FAMILIARealizando visitas domiciliarias que nos permitan observar las situaciones
cotidianas del hogar, además de las productivas y festivas, y los aprendizajes
que se generan en diferentes momentos.
Observando imágenes de situaciones cotidianas identificadas y reflexionando
con los padres, madres o cuidadores acerca de los aprendizajes que se
generan en estas actividades.
Organizando actividades de juego entre padres e hijos para reflexionar en grupo
acerca de los beneficios de este en el aprendizaje de los niños y su importancia
en la generación de vínculos con los miembros de la familia que participan
• Participando en la elaboración de materiales educativos para el trabajo con sus
niños
• Involucrando a los padres de familia en el proceso educativo y en la mayoría de
actividades educativas programadas por el aula y la Dirección de la I.E.
• Implementando sus propuestas de mejora de la calidad educativa.
VENTAJAS
• para potenciar las capacidades de los niños y jóvenes e incidir en su éxito
académico (Baquedano-López, Alexander y Hernández
• el compromiso de los padres mejora las dinámicas dentro del aula, ya que incrementa
las expectativas de los profesores, mejora la relación profesor-alumno y contribuye a
una mayor competencia cultural de los estudiantes
• permitan convertir a los padres en agentes de cambio y de apoyo para la escuela
(Martiniello, 1999),
• Se mejora el vínculo escuela – familia – comunidad
• Se mejora el vínculo docente – Estudiante – Padre de familia.
EXIGENCIAS DE LOS PADRES DE FAMILIA
 REFERENCIAS POSITIVAS DEL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 RESPONSABILIDAD DE LA PROFESORA EN SUS ACTIVIDADES
ACADEMICAS.
 UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y OPORTUNA DEL DOCENTE
 BUENA IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE
 PAUTAS O ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.
 BUEN TRATO PARA SU HIJO ( INCLUSIVO- NO DISCRIMINATIVO)
CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES.
PADRES PERMISIVOS
CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES.
PADRES ESTRICTOS
CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES.
PADRES
SOBREPROTECTORES
CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES.
PROBLEMAS DE LOS ESTUDIANTES
• BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
• CONDUCTA
• BAJA AUTOESTIMA
• SALUD , DESARROLLO Y CRECIMIENTO
• ADAPTACION Y SOCIALIZACION
• COMUNICACIÓN
• PROBLEMAS DE APRENDIZAJE : DISLEXIA,
DISGRAFIA, DISCALCULIA, ETC.
• HABITOS INADECUADOS DE CRIANZA
• ACOSO ENTRE IGUALES ( VIOLENCIA
ESCOLAR)
• DEFINICION DE SU SEXUALIDAD.
PROBLEMAS DE LOS DOCENTES CON PADRES DE
FAMILIA
• FALTA O ESCASA COMUNICACIÓN CON EL PADRE DE
FAMILIA
• DESCONTENTO DEL PADRE DE FAMILIA
• DESCONFIANZA DEL DOCENTE O DEL PADRE DE
FAMILIA
• AVERSIÓN O RECHAZO
• PERDIDA GRADUAL DEL APOYO Y COMPROMISO
DEL PADRE DE FAMILIA. ( INDIFERENCIA)
• COMPLOTACION DEL PADRE DE FAMILIA (
ACUERDOS MAL INTENCIONADOS PARA HACER DAÑO
A OTRA PERSONA)
• CONFLICTO DE INTERESES
LOS CUIDADORES
Los cuidadores son aquellas personas que sustituyen de manera
regular la presencia de los padres en la crianza y cuidado del niño.
Pueden ser padrinos, tíos u otros familiares que se hacen cargo de
su cuidado.
EJEMPLO DE SITUACIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA
RELACION CON LOS PADRES DE FAMILIA.
TRABAJO
En base a la lectura del articulo de Pizarro Laborda y paulina, conteste las
siguientes preguntas.
Título : La participación de la familia y su vinculación en los procesos
de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares*
1.- Explique la relación familia- escuela en los procesos de aprendizaje de
calidad.
2. ¿Cuales son las 4 categorías de participación de los padres de familia
según la Taxonomía de Martinello ( 1999)
3. Explique sobre los 5 niveles de participación de los padres de familia
4. Elabore 2 conclusiones sobre su trabajo elaborado.
Ficha de evaluación
CRITERIOS val.
El trabajo se ha presentado respetando las indicaciones del docente su
estructura es de buena calidad.
3
El estudiante respondido correctamente las preguntas con sus propias
palabras recogiendo los aportes del documento.
3
Las conclusiones de su trabajo tienen relación con el texto elaborado 3
No tiene faltas ortográficas y las ideas están bien elaboradas. 3
Las referencias bibliográficas tiene relación con las citas textuales de
acuerdo a APA 6
3
Letra Time New Román 10 , Extensión 2 paginas. Trabajo inédito
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Ministerio de Educación - MINEDU ( 2013). Guía para el trabajo con padres de familia . Lima : Perú. Recuperado de :
:http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/5051
Ministerio de Educación ( 2012) . Guía para el trabajo docente con padres de familia del Ciclo V de Primaria. Los
mejores aliados de la Educación para el Aprendizaje . Lima: Perú Recuperado de
:http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5455
Pizarro Laborda, Paulina, & Santana López, Alejandra, & Vial Lavín, Bernardita (2013). La participación de la familia y su
vinculación en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares. Diversitas: Perspectivas en
Psicología, 9(2),271-287.[fecha de Consulta 11 de Junio de 2020]. ISSN: 1794-9998. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=679/67932397003
Razeto, P. ( 2016). Estrategias para promover la participación de los padres en la educación
de sus hijos: el potencial de la visita domiciliaria*Estudios Pedagógicos XLII, N° 2: 449-462, 2016.Escuela de Trabajo Social,
Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile . Recuperado de :
https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v42n2/art26.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesFlavi Rivera
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIALSESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
Marly Rodriguez
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no EscolarizadaNao XG
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
Sulio Chacón Yauris
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
Marly Rodriguez
 
Los Sectores del Aula
Los Sectores del AulaLos Sectores del Aula
Los Sectores del Aula
Trujillo9
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Jhanet Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIALSESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
 
Los Sectores del Aula
Los Sectores del AulaLos Sectores del Aula
Los Sectores del Aula
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 

Similar a Estrategias para el trabajo con padres de familia

Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Zona Escolar 415
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2txoguitar
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)NataliaNPC
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)albiaam
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaMihaela Badea
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaOlivovy
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Natalia Chañe Tamayo
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Carlos Ces de Paz
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.

Similar a Estrategias para el trabajo con padres de familia (20)

Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
El tutor y la familia ppt
El tutor y la familia pptEl tutor y la familia ppt
El tutor y la familia ppt
 
El tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentaciónEl tutor y la familia. presentación
El tutor y la familia. presentación
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Tema 3. pedagogía
Tema 3. pedagogíaTema 3. pedagogía
Tema 3. pedagogía
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 

Más de Luis Otilio García Hernández

Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica
Luis Otilio García Hernández
 
La Iglesia mision y organización
La Iglesia  mision y organización La Iglesia  mision y organización
La Iglesia mision y organización
Luis Otilio García Hernández
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Luis Otilio García Hernández
 
La vida de jesus
La vida de jesusLa vida de jesus
Recordando al sacerdote jesuita jose martin cuesta
Recordando al sacerdote jesuita  jose martin cuestaRecordando al sacerdote jesuita  jose martin cuesta
Recordando al sacerdote jesuita jose martin cuesta
Luis Otilio García Hernández
 
Tipos de juego
Tipos  de  juegoTipos  de  juego
Tecnicas de redaccion de cuentos
Tecnicas  de redaccion de cuentosTecnicas  de redaccion de cuentos
Tecnicas de redaccion de cuentos
Luis Otilio García Hernández
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
Luis Otilio García Hernández
 
Generos artisticos
Generos artisticosGeneros artisticos
Generos artisticos
Luis Otilio García Hernández
 
La Nueva Alianza
La Nueva AlianzaLa Nueva Alianza
ESTATUTO DE EDUCARES- JAEN
ESTATUTO DE EDUCARES- JAENESTATUTO DE EDUCARES- JAEN
ESTATUTO DE EDUCARES- JAEN
Luis Otilio García Hernández
 

Más de Luis Otilio García Hernández (11)

Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica Tecnicas de expresion artistica
Tecnicas de expresion artistica
 
La Iglesia mision y organización
La Iglesia  mision y organización La Iglesia  mision y organización
La Iglesia mision y organización
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
 
La vida de jesus
La vida de jesusLa vida de jesus
La vida de jesus
 
Recordando al sacerdote jesuita jose martin cuesta
Recordando al sacerdote jesuita  jose martin cuestaRecordando al sacerdote jesuita  jose martin cuesta
Recordando al sacerdote jesuita jose martin cuesta
 
Tipos de juego
Tipos  de  juegoTipos  de  juego
Tipos de juego
 
Tecnicas de redaccion de cuentos
Tecnicas  de redaccion de cuentosTecnicas  de redaccion de cuentos
Tecnicas de redaccion de cuentos
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
 
Generos artisticos
Generos artisticosGeneros artisticos
Generos artisticos
 
La Nueva Alianza
La Nueva AlianzaLa Nueva Alianza
La Nueva Alianza
 
ESTATUTO DE EDUCARES- JAEN
ESTATUTO DE EDUCARES- JAENESTATUTO DE EDUCARES- JAEN
ESTATUTO DE EDUCARES- JAEN
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Estrategias para el trabajo con padres de familia

  • 1. TECNICAS DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA PROF. LUIS OTILIO GARCIA HERNANDEZ
  • 2. QUE ES UNA ESTRATEGIA  ESTRATEGIA PROVIENE DEL GRIEGO : STRATOS QUE SIGNIFICA EJERCITO, PLAN , CONDUCIR, GUIAR.  SON TODAS LAS ACCIONES O ACTIVIDADES QUE YO VOY A REALIZAR EN EL TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA LOGRAR EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y LOS APRENDIZAJES DE MIS ESTUDIANTES .
  • 3. PENSAR SOBRE LAS ESTRATEGIAS QUE VOY A UTILIZAR PARA COMPROMETER A LOS PADRES DE FAMILIA
  • 4. PRESENTACION DE LA MAESTRA DE AULA  La maestra debe ser presentada por el Director de la Institución Educativa a los padres de familia  La docente debe estar con ropa de vestir o con el uniforme oficial que utilizan los docentes.  La maestra debe ordenas todas las ideas que va a manifestar a los padres de familia  Puede ser unos 20 minutos  puede explicar a los padres cual va a ser su metodología de trabajo con los niños  Cuáles son las expectativas sobre el aprendizaje de los niños y que espera de los padres de familia  Demostrar prudencia , no presentarse como una docente que todo lo sabe , es importante la prudencia y la sencillez para que los padres vayan adquiriendo confianza  Finalmente la docente pide algunas propuestas y sugerencias de los padres de familia.
  • 5. ASPECTOS CLAVES PARA EL TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA  ESTABLECER LAZOS DE AMISTAD Y CONFIANZA CON LOS PADRES DE FAMILIA (RAPPORT)  COMUNICACIÓN PERMANENTE CON LOS PADRES DE FAMILIA  MANTENER EL APOYO DE LOS PADRES O MADRES QUE TIENEN LIDERAZGO E INFLUENCIA EN EL GRUPO.  TRATO UNIFORME A LOS PADRES DE FAMILIA  DEMOSTRAR FORMACIÓN PROFESIONAL , ETICA Y MORAL COMO DOCENTE .  CAPACIDAD DE ESCUCHA
  • 6. Ser receptivos, valorar las expectativas de los padres, por más que no sean coherentes con lo que se plantea en educación inicial. Esforzarnos por comprender lo que hay detrás de cada pedido o demanda de las familias. Conversar con los padres y madres sobre sus expectativas, de forma individual o grupal, según la naturaleza de las demandas. Crear canales fluidos de comunicación entre las familias y docente, utilizando las agendas, el teléfono, el correo electrónico, las notas informativas o las entrevistas personales. Brindar información que les ayude a identificar cuáles son los mejores medios y mecanismos para apoyar el aprendizaje de sus hijos los primeros educadores de los niños son los padres y madres y por lo tanto, el espacio de aprendizaje por excelencia es el hogar, seguido del barrio, comuna y ciudad.
  • 7. ESTRATEGIAS PARA LOGRAR EL ACERCAMIENTO DEL LOS PADRES DE FAMILIARealizando visitas domiciliarias que nos permitan observar las situaciones cotidianas del hogar, además de las productivas y festivas, y los aprendizajes que se generan en diferentes momentos. Observando imágenes de situaciones cotidianas identificadas y reflexionando con los padres, madres o cuidadores acerca de los aprendizajes que se generan en estas actividades. Organizando actividades de juego entre padres e hijos para reflexionar en grupo acerca de los beneficios de este en el aprendizaje de los niños y su importancia en la generación de vínculos con los miembros de la familia que participan
  • 8. • Participando en la elaboración de materiales educativos para el trabajo con sus niños • Involucrando a los padres de familia en el proceso educativo y en la mayoría de actividades educativas programadas por el aula y la Dirección de la I.E. • Implementando sus propuestas de mejora de la calidad educativa.
  • 9. VENTAJAS • para potenciar las capacidades de los niños y jóvenes e incidir en su éxito académico (Baquedano-López, Alexander y Hernández • el compromiso de los padres mejora las dinámicas dentro del aula, ya que incrementa las expectativas de los profesores, mejora la relación profesor-alumno y contribuye a una mayor competencia cultural de los estudiantes • permitan convertir a los padres en agentes de cambio y de apoyo para la escuela (Martiniello, 1999), • Se mejora el vínculo escuela – familia – comunidad • Se mejora el vínculo docente – Estudiante – Padre de familia.
  • 10. EXIGENCIAS DE LOS PADRES DE FAMILIA  REFERENCIAS POSITIVAS DEL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS  RESPONSABILIDAD DE LA PROFESORA EN SUS ACTIVIDADES ACADEMICAS.  UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y OPORTUNA DEL DOCENTE  BUENA IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE  PAUTAS O ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.  BUEN TRATO PARA SU HIJO ( INCLUSIVO- NO DISCRIMINATIVO)
  • 11. CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES. PADRES PERMISIVOS
  • 12. CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES. PADRES ESTRICTOS
  • 13. CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES. PADRES SOBREPROTECTORES
  • 14. CONOCER A LOS TIPOS DE PADRES.
  • 15. PROBLEMAS DE LOS ESTUDIANTES • BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO • CONDUCTA • BAJA AUTOESTIMA • SALUD , DESARROLLO Y CRECIMIENTO • ADAPTACION Y SOCIALIZACION • COMUNICACIÓN • PROBLEMAS DE APRENDIZAJE : DISLEXIA, DISGRAFIA, DISCALCULIA, ETC. • HABITOS INADECUADOS DE CRIANZA • ACOSO ENTRE IGUALES ( VIOLENCIA ESCOLAR) • DEFINICION DE SU SEXUALIDAD.
  • 16. PROBLEMAS DE LOS DOCENTES CON PADRES DE FAMILIA • FALTA O ESCASA COMUNICACIÓN CON EL PADRE DE FAMILIA • DESCONTENTO DEL PADRE DE FAMILIA • DESCONFIANZA DEL DOCENTE O DEL PADRE DE FAMILIA • AVERSIÓN O RECHAZO • PERDIDA GRADUAL DEL APOYO Y COMPROMISO DEL PADRE DE FAMILIA. ( INDIFERENCIA) • COMPLOTACION DEL PADRE DE FAMILIA ( ACUERDOS MAL INTENCIONADOS PARA HACER DAÑO A OTRA PERSONA) • CONFLICTO DE INTERESES
  • 17. LOS CUIDADORES Los cuidadores son aquellas personas que sustituyen de manera regular la presencia de los padres en la crianza y cuidado del niño. Pueden ser padrinos, tíos u otros familiares que se hacen cargo de su cuidado.
  • 18. EJEMPLO DE SITUACIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA RELACION CON LOS PADRES DE FAMILIA.
  • 19. TRABAJO En base a la lectura del articulo de Pizarro Laborda y paulina, conteste las siguientes preguntas. Título : La participación de la familia y su vinculación en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares* 1.- Explique la relación familia- escuela en los procesos de aprendizaje de calidad. 2. ¿Cuales son las 4 categorías de participación de los padres de familia según la Taxonomía de Martinello ( 1999) 3. Explique sobre los 5 niveles de participación de los padres de familia 4. Elabore 2 conclusiones sobre su trabajo elaborado.
  • 20. Ficha de evaluación CRITERIOS val. El trabajo se ha presentado respetando las indicaciones del docente su estructura es de buena calidad. 3 El estudiante respondido correctamente las preguntas con sus propias palabras recogiendo los aportes del documento. 3 Las conclusiones de su trabajo tienen relación con el texto elaborado 3 No tiene faltas ortográficas y las ideas están bien elaboradas. 3 Las referencias bibliográficas tiene relación con las citas textuales de acuerdo a APA 6 3 Letra Time New Román 10 , Extensión 2 paginas. Trabajo inédito
  • 21. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Ministerio de Educación - MINEDU ( 2013). Guía para el trabajo con padres de familia . Lima : Perú. Recuperado de : :http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/5051 Ministerio de Educación ( 2012) . Guía para el trabajo docente con padres de familia del Ciclo V de Primaria. Los mejores aliados de la Educación para el Aprendizaje . Lima: Perú Recuperado de :http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5455 Pizarro Laborda, Paulina, & Santana López, Alejandra, & Vial Lavín, Bernardita (2013). La participación de la familia y su vinculación en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 9(2),271-287.[fecha de Consulta 11 de Junio de 2020]. ISSN: 1794-9998. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=679/67932397003 Razeto, P. ( 2016). Estrategias para promover la participación de los padres en la educación de sus hijos: el potencial de la visita domiciliaria*Estudios Pedagógicos XLII, N° 2: 449-462, 2016.Escuela de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile . Recuperado de : https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v42n2/art26.pdf