SlideShare una empresa de Scribd logo
Justificación
La elaboración, aplicación y evaluación de este taller que
abordara el tema Reciclando y Clasificando Vamos Ganando, se
justifica en que: 1.- Dentro de las instituciones educativas se
debe promover la formación integral de los alumnos fomentando
la formación académica paralela a una educación en valores
humanos que conlleva a una madurez emocional y a una mayor
habilidad para tomar decisiones, solucionar situaciones y
convivir en paz y armonía, para el caso particular, sobre el
manejo del entorno y la salud, y en la prevención de epidemias.
Las causas principales de los problemas ambientales, en
términos generales, no son otros sino la comodidad, el egoísmo,
la autosuficiencia y la falta de respeto por sí mismos, por el otro
y por la naturaleza, actitudes que se han visto evidenciadas en
algunos comportamientos de nuestros estudiantes y que
estamos seguros, son el resultado de los errores formativos
desde el hogar.
2.- Los niños están creciendo y con ellos la idea de no cuidar el medio
ambiente al no depositar la basura en el lugar correcto. Además sus
acciones no solo se ven reflejadas dentro de salón de clases sino fuera
del contexto escolar (casa, sociedad, etc.), y esto conlleva a formar un
concepto equivocado sobre su persona. 3.- El compromiso de crear a
niños que serán el futuro del mañana, niños responsables y
comprometidos con la sociedad; hay que tener en cuenta que los
adultos son el reflejo de los niños y lo que nosotros hagamos ellos
imitaran sin ningún problema por ello debemos transmitirles cosas
buenas y positivas. 4.- El taller contara con una metodología
adecuada a la edad de los niños, esto permitirá desarrollo de
competencias para la vida, al mismo tiempo que se logre la reflexión
sobre sus acciones y conductas negativas hacia la destrucción del
medio ambiente.
Competencia a Desarrollar
Manifiesta y realiza acciones de mejora para el
manejo adecuado de la basura, manteniendo su
entorno limpio y posteriormente el contexto
exterior en el cual se encuentre (grupos, familia,
sociedad, etc.). En base a la reflexión y uso de
las 3R´s (reduce, reutiliza y recicla).
Actividades
 Acercamiento al tema y problemática de la basura a través de un cuento y
charlas de sensibilización a los pequeños aprovechando el uso de las Tic’s.
 Juego "encuentra lo perdido”, poner a los niños a hacer basura con periódico o
con envases vacíos que ellos llevaran, se regara por todo el salón y se les
pedirá realizar una determinada actividad como encontrar material tirado o
caminar por el salón y ello les fomentara conciencia sobre la importancia de
colocarla en el lugar correcto.
 Investigación de los niños acerca de la basura, qué es, de dónde proviene,
quiénes la originan, cómo se clasifica; con ejemplos ilustrativos y a través de
juegos.
 Juego "ensuciar" el salón, es decir, poner basura en lugares preestablecidos, se
controlará eso con el número de basuras de acuerdo al número de niños, y a
los que colecten algo se les dará una estrella. Al final re reforzará su acción
haciendo énfasis en lo bien que el salón se ve y lo que se pudo evitar
(accidentes, enfermedades) después de su acción de limpiarlo.
 Observación e identificación de basura dentro y fuera del salón de clases.
 Elaboración de normas de limpieza a partir de imágenes de ambientes limpios y
contaminados que ellos buscaran en libros y revistas.
 Organización de la campaña de limpieza (qué necesitan, cómo la llevarán a
cabo, formación de los equipos, asignación de las tareas)
 Campañas de aseo donde se clasifique y recicle basura.
 Diseño de botes de basura según su clasificación.
 Juego "Naturaleza vs Contaminación". En una área delimitada, 5
integrantes (Contaminación) intentaran destruir al medio
ambiente (Todos los integrantes) tocándolos con la pelota y el que
es tocado quedará de rodillas, 5 integrantes (Naturaleza) con un
aro cada uno salvaran al medio ambiente haciéndolos pasar por el
aro.
 Reutilizar el material reciclable para la creación de productos
decorativos, buscando desarrollar habilidades artísticas y
pedagógicas en los niños.
 Desarrollo de juegos de habilidad mental; sopas de letras,
ahorcado, relacionar, etc. donde se evidencie lo aprendido.
 Diseño de carteles para informar a la comunidad educativa sobre
el problema.
 Como actividad final, exposición de los productos decorativos
elaborados por los pequeños artesanos.
Universidad Pedagógica Nacional
(LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA)
Pilar Méndez Cortéz
Profesor: Andrés María Juvencio Bravo y Rojas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 
Paneaciones de educacion fisica
Paneaciones de educacion fisicaPaneaciones de educacion fisica
Paneaciones de educacion fisica
k4rol1n4
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
neutron2010
 
Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.
FeersAloonso
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
luisvazquez1978
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
Karina Bórquez
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
josecaceresesp
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
Mari Teran
 
Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
Julio Cesar Silverio
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.
 
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpoActividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
klariz
 
Natacion 1
Natacion 1Natacion 1
Natacion 1
patyucacue
 
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
refranes
 
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentariaSecuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
anniepsic
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
Susana perez
 
infancia unidad
infancia unidadinfancia unidad
infancia unidad
mentesinocentes
 
Children learn from_play-es
Children learn from_play-esChildren learn from_play-es
Children learn from_play-es
RossyPalmaM Palma M
 
exploracion
exploracionexploracion
exploracion
fermartii
 
Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
Etelbina
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 
Paneaciones de educacion fisica
Paneaciones de educacion fisicaPaneaciones de educacion fisica
Paneaciones de educacion fisica
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
 
Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
 
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpoActividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
 
Natacion 1
Natacion 1Natacion 1
Natacion 1
 
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
 
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentariaSecuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
infancia unidad
infancia unidadinfancia unidad
infancia unidad
 
Children learn from_play-es
Children learn from_play-esChildren learn from_play-es
Children learn from_play-es
 
exploracion
exploracionexploracion
exploracion
 
Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
 

Destacado

Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
Manuel Orozco
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Caro Hdez
 
Gestao sustentavel
Gestao sustentavelGestao sustentavel
Gestao sustentavel
Ricardo Mendes Jr
 
Cotillones fin de curso
Cotillones fin de cursoCotillones fin de curso
Cotillones fin de curso
myelitz
 
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Yulieth Martinez
 
Colombia, el primer país que penaliza los (1)
Colombia, el primer país que  penaliza los (1)Colombia, el primer país que  penaliza los (1)
Colombia, el primer país que penaliza los (1)
Andrea Torres
 
Sandeep Resume
Sandeep ResumeSandeep Resume
Sandeep Resume
O-Sandeep Kumar
 
Abogado con problemas de comodidad
Abogado con problemas de comodidadAbogado con problemas de comodidad
Abogado con problemas de comodidad
NicoEscobar1998
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
julianflb7
 
Dia del profesor
Dia del profesorDia del profesor
Dia del profesor
valeria chan
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Correccion anteproyecto
Correccion anteproyectoCorreccion anteproyecto
Correccion anteproyecto
Juan Tapia
 
Resumel
ResumelResumel
Robotica
RoboticaRobotica
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
MISAELMARCANO
 
Ciencias Fund
Ciencias FundCiencias Fund
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangradoOrientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Rpazona
 
10 words
10 words10 words
10 words
Heena Modi
 
EducaçãO A DistâNcia
EducaçãO A DistâNciaEducaçãO A DistâNcia
EducaçãO A DistâNcia
sinara
 

Destacado (20)

Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Gestao sustentavel
Gestao sustentavelGestao sustentavel
Gestao sustentavel
 
Cotillones fin de curso
Cotillones fin de cursoCotillones fin de curso
Cotillones fin de curso
 
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
 
Colombia, el primer país que penaliza los (1)
Colombia, el primer país que  penaliza los (1)Colombia, el primer país que  penaliza los (1)
Colombia, el primer país que penaliza los (1)
 
Sandeep Resume
Sandeep ResumeSandeep Resume
Sandeep Resume
 
Abogado con problemas de comodidad
Abogado con problemas de comodidadAbogado con problemas de comodidad
Abogado con problemas de comodidad
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Dia del profesor
Dia del profesorDia del profesor
Dia del profesor
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Correccion anteproyecto
Correccion anteproyectoCorreccion anteproyecto
Correccion anteproyecto
 
O comic
O comicO comic
O comic
 
Resumel
ResumelResumel
Resumel
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 
Ciencias Fund
Ciencias FundCiencias Fund
Ciencias Fund
 
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangradoOrientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
 
10 words
10 words10 words
10 words
 
EducaçãO A DistâNcia
EducaçãO A DistâNciaEducaçãO A DistâNcia
EducaçãO A DistâNcia
 

Similar a Reciclando y Clasificando Vamos Ganando

Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
charly1069
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
universidad etac
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
Chivis Juch
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
bremo2502
 
Primer material
Primer materialPrimer material
Primer material
IselaGuerreroPacheco1
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTE
ROCIONAUPARI
 
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
ShanyBorda
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
hectorchipana6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
geobyarresemiraval
 
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo  Exposición de ciencias naturalesRosenda Castillo  Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
Candida Ramos
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
Candida Ramos
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 

Similar a Reciclando y Clasificando Vamos Ganando (20)

Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
 
Primer material
Primer materialPrimer material
Primer material
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE MEDIO AMBIENTE
 
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ANITA (1).doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
 
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo  Exposición de ciencias naturalesRosenda Castillo  Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Reciclando y Clasificando Vamos Ganando

  • 1.
  • 2. Justificación La elaboración, aplicación y evaluación de este taller que abordara el tema Reciclando y Clasificando Vamos Ganando, se justifica en que: 1.- Dentro de las instituciones educativas se debe promover la formación integral de los alumnos fomentando la formación académica paralela a una educación en valores humanos que conlleva a una madurez emocional y a una mayor habilidad para tomar decisiones, solucionar situaciones y convivir en paz y armonía, para el caso particular, sobre el manejo del entorno y la salud, y en la prevención de epidemias. Las causas principales de los problemas ambientales, en términos generales, no son otros sino la comodidad, el egoísmo, la autosuficiencia y la falta de respeto por sí mismos, por el otro y por la naturaleza, actitudes que se han visto evidenciadas en algunos comportamientos de nuestros estudiantes y que estamos seguros, son el resultado de los errores formativos desde el hogar.
  • 3. 2.- Los niños están creciendo y con ellos la idea de no cuidar el medio ambiente al no depositar la basura en el lugar correcto. Además sus acciones no solo se ven reflejadas dentro de salón de clases sino fuera del contexto escolar (casa, sociedad, etc.), y esto conlleva a formar un concepto equivocado sobre su persona. 3.- El compromiso de crear a niños que serán el futuro del mañana, niños responsables y comprometidos con la sociedad; hay que tener en cuenta que los adultos son el reflejo de los niños y lo que nosotros hagamos ellos imitaran sin ningún problema por ello debemos transmitirles cosas buenas y positivas. 4.- El taller contara con una metodología adecuada a la edad de los niños, esto permitirá desarrollo de competencias para la vida, al mismo tiempo que se logre la reflexión sobre sus acciones y conductas negativas hacia la destrucción del medio ambiente.
  • 4. Competencia a Desarrollar Manifiesta y realiza acciones de mejora para el manejo adecuado de la basura, manteniendo su entorno limpio y posteriormente el contexto exterior en el cual se encuentre (grupos, familia, sociedad, etc.). En base a la reflexión y uso de las 3R´s (reduce, reutiliza y recicla).
  • 5. Actividades  Acercamiento al tema y problemática de la basura a través de un cuento y charlas de sensibilización a los pequeños aprovechando el uso de las Tic’s.  Juego "encuentra lo perdido”, poner a los niños a hacer basura con periódico o con envases vacíos que ellos llevaran, se regara por todo el salón y se les pedirá realizar una determinada actividad como encontrar material tirado o caminar por el salón y ello les fomentara conciencia sobre la importancia de colocarla en el lugar correcto.  Investigación de los niños acerca de la basura, qué es, de dónde proviene, quiénes la originan, cómo se clasifica; con ejemplos ilustrativos y a través de juegos.  Juego "ensuciar" el salón, es decir, poner basura en lugares preestablecidos, se controlará eso con el número de basuras de acuerdo al número de niños, y a los que colecten algo se les dará una estrella. Al final re reforzará su acción haciendo énfasis en lo bien que el salón se ve y lo que se pudo evitar (accidentes, enfermedades) después de su acción de limpiarlo.  Observación e identificación de basura dentro y fuera del salón de clases.  Elaboración de normas de limpieza a partir de imágenes de ambientes limpios y contaminados que ellos buscaran en libros y revistas.  Organización de la campaña de limpieza (qué necesitan, cómo la llevarán a cabo, formación de los equipos, asignación de las tareas)  Campañas de aseo donde se clasifique y recicle basura.
  • 6.  Diseño de botes de basura según su clasificación.  Juego "Naturaleza vs Contaminación". En una área delimitada, 5 integrantes (Contaminación) intentaran destruir al medio ambiente (Todos los integrantes) tocándolos con la pelota y el que es tocado quedará de rodillas, 5 integrantes (Naturaleza) con un aro cada uno salvaran al medio ambiente haciéndolos pasar por el aro.  Reutilizar el material reciclable para la creación de productos decorativos, buscando desarrollar habilidades artísticas y pedagógicas en los niños.  Desarrollo de juegos de habilidad mental; sopas de letras, ahorcado, relacionar, etc. donde se evidencie lo aprendido.  Diseño de carteles para informar a la comunidad educativa sobre el problema.  Como actividad final, exposición de los productos decorativos elaborados por los pequeños artesanos.
  • 7. Universidad Pedagógica Nacional (LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA) Pilar Méndez Cortéz Profesor: Andrés María Juvencio Bravo y Rojas.