SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores
	 Cecília Amanda Willi de Souza
	 Javier Armando Contreras Jara
ESPANHOL II
2010
© 2005-2010 – IESDE BRASIL S.A. É proibida a reprodução, mesmo parcial, por qualquer processo, sem autorização por escrito dos autores e do
detentor dos direitos autorais.
S729 Souza, Cecília Amanda Willi de. Jara, Javier Arman-
do Contreras. / Espanhol II. / Cecília Amanda
Willi de Souza; Javier Armando Contreras Jara. —
Curitiba : IESDE Brasil S.A., 2010.
136 p.
ISBN: 978-85-387-0826-1
1. Língua espanhola. I. Jara, Javier Armando Contreras. II. Título.
CDD 468
Todos os direitos reservados.
IESDE Brasil S.A.
Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1.482 • Batel
80730-200 • Curitiba • PR
www.iesde.com.br
EspanholII
Sumário
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo.......................................................................................7
Mujer… Mamá y algo más......................................................................................................17
La Vida de Adulto y la Profesión..............................................................................................29
Viejos son los Trapos...............................................................................................................41
La Música, el Amor, La Vida....................................................................................................53
Tango... un Mito de los Argentinos..........................................................................................63
Los Incas y la Música de los Andes..........................................................................................73
¿Qué vas a Pedir?...................................................................................................................85
El Tiempo................................................................................................................................95
¿Qué haremos estas Vacaciones?..........................................................................................107
En Sintonía con Nuestro Planeta............................................................................................119
Glosario................................................................................................................................133
EspanholII
Apresentação
Caro Aluno,
O material que você vai utilizar durante a realização dos CURSOS DE IDIOMAS IESDE foi elabo-
rado para aquele aluno brasileiro que tem por objetivo aprender uma língua estrangeira. Analisamos
potenciais dificuldades, identificadas pela estrutura, vocabulário e pronúncia de cada idioma, em re-
lação ao português e produzimos conteúdos que proporcionam ao aluno um bom aprendizado. Cada
aula apresenta textos, exercícios e explicações dos itens gramaticais importantes. Além disso, como
complementação de atividades incluímos canções e poemas para fixação da matéria e para que você
aluno possa interagir e até identificar-se com o idioma escolhido.
Os livros de cada módulo contém aulas com uma estrutura básica que pode ser alterada de acordo
com as necessidades de cada idioma estudado, conforme exemplificado a seguir:
I.	INTRODUÇÃO:
Breve relato do conteúdo da aula.
II.	ABORDAGEM TEÓRICA.
Apresentação de um texto.
III.	EXERCÍCIOS DE INTERPRETAÇÃO DE TEXTO.
IV.	SESSÕES PARA DESTAQUE DE TÓPICOS GRAMATICAIS:
Explicações dos pontos gramaticais abordados nas aulas.
V.	HIPERTEXTO:
Texto sobre algum assunto da atualidade e exercícios de interpretação e aplicação de gramá-
tica também.
VI.	CURIOSIDADES:
Nuances peculiares, engraçadas, específicas de cada idioma, tais como ditos populares ou
falsos amigos.
VII.	TRAVA-LÍNGUAS:
Trata-se de jogo de palavras, com rimas, em verso ou prosa, organizado de tal forma, que
se torna extremamente difícil e, às vezes quase impossível pronunciá-la sem tropeços. São
poemas que utilizam fonemas de difícil articulação, trocas vocálicas e consonantais.
VIII.	ESPAÇO DE LEITURA:
Textos complementares com exercícios de fixação e interpretação.
IX.	VAMOS CANTAR!
Clips com músicas típicas de cada idioma com tradução.
XI.	GABARITO:
Respostas de todos os exercícios no final de cada aula.
XII.	TABELA DE VERBOS:
Apresentação dos verbos auxiliares e aqueles de uso mais freqüente.
XIII.	GLOSSÁRIO:
Vocabulário e expressões novas e mais utilizadas em cada idioma.
·	 ATENÇÃO: Todas as palavras que estão sublinhadas no livro constam do glossário com a
tradução correspondente.
·	 LEMBRETE: Priorize a leitura no idioma que você está estudado deixando para recorrer a
tradução quando realmente comprometer o entendimento do texto.
EspanholII
7
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
INTRODUÇÃO
Este capítulo nos muestra textos que hablan del crecimiento de los niños desde que son bebés hasta
la edad escolar, aprenderemos el uso de los tiempos compuestos con el auxiliar del verbo haber.
ABORDAGEM TEÓRICA
flacas – muy delgadas
ahora – “agora”
forjar – crear nuevas costumbres
preprogramada – programada
con antecedencia
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
8
EspanholII
La secuencia de estos 3 minitextos sugiere 3 momentos en la vida de los niños. En cada etapa, un
asunto es de principal importancia.
¿Qué asunto trata en cada uma de las etapas apresentadas?
Desarrollo embrionario y1.	 .
Primeros años de la niñez y2.	 .
Etapa escolar y3.	 .
	 Estas palabras te pueden ayudar
• La evaluación escolar.
• La disciplina.
• La salud.
• La alimentación.
• La sociabilización.
• La creatividad.
• La educación.
• El rendimiento escolar.
¿Sabías que...?
En Español, así como en Portugués, podemos relatar una situación pasada de diversas formas:
Cuando era niño Quique jugaa)	 ba a la pelota, sabía trabalenguas, no salía de noche, estudiaba
mucho, tenía muchos amigos, iba al club y...
él jugaba (jugar) estudiaba (estudiar)
sabía (saber) iba (ir)
salía (salir) tenía (tener)
Para acciones realizadas en el pasado y con frecuencia se usa el Pretérito Imperfecto (con
terminación aba – ía en los verbos regulares)
El verano pasado, Quique se subió a un árbol, se cayó y se quebró una pierna, además seb)	
cortó el brazo y le dieron diez puntos. ¡Qué terrible! ¡Pobre chico!
él se subió – (subir) se cortó – (cortar)
se cayó – (caer) se quebró – (quebrar)
Para acciones realizadas en un momento puntual del pasado (el año pasado – ayer – en
1999) se usa el Pretérito Indefinido.
Hoy Quique es un señor maduro, pero muy activo y con muchos buenos recuerdos. Yac)	 ha
realizado muchas cosas en su vida. Él ha viajado por Europa y América, ha conocido muchos
lugares, ha hecho muchos amigos desde su infancia y hasta ahora no se puede quejar de su
salud, ha vivido siempre confiante y bien humorado.
	 Su vida ha sido completa y feliz.
él ha realizado (realizar) ha hecho (hacer)
ha viajado (viajar) ha vivido (vivir)
ha conocido (conocer) ha sido (ser)
Para relatar experiencias, valorar situaciones o hablar de acciones recientes se usa el
Pretérito Perfecto (hoy, esta mañana, ya, últimamente).
EspanholII
9
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
Para leer y aplicar en casa:
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
10
EspanholII
Marca con X las alternativas verdaderas en el texto.
A algunos padres no les gusta tener que disciplinar a sus hijos.(  )(
Las normas de disciplina son diferentes según la edad de los padres.(  )(
Las normas de disciplina ayudan a que el niño se sienta más seguro en el mundo en que vive.(  )(
Los padres pueden imponer disciplina sin violencia y con cariño.(  )(
Es importante para el futuro del niño que los padres demuestren su aprobación y desaproba-(  )(
ción al comportamiento de su hijo.
Continuaremos practicanto en los encuentros siguientes.
El Pretérito Perfecto
¿Qué tal la fiesta?
¡Ha sido un éxito total!
Todos se han divertido horrores
¿Sabías que...?
¿Sabías que en Español los tiempos compuestos se usan con haber y no con tener como en Por-
tugués?
Modelo de conjugación:
yo
tú
él
nosotros
vosotros
ellos
he
has
ha
hemos
habéis
han
cantado (cantar)
bebido (beber)
divertido (divertir)
el participio de los verbos
regulares termina en
ado
ido
haber + participio ha en Español no lleva tilde
EspanholII
11
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
Forma las frases con “haber + participio”.1.	
Últimamente (trabajar – yo) mucho.a)	
Este fin de semana (visitar – nosotros) a los amigos del litoral.b)	
Este invierno (estar – nosotros) en Bariloche.c)	
Todavía no (comprar – yo) el periódico.d)	
Los niños (hacer – ellos) un lío en el cuarto.e)	
¿Dónde (ir – tú) este fin de semana?f)	
¡Qué silencio! Los chicos (ir – ellos) a jugar al patio.g)	
Relaciona:2.	
yo he llegado
tú has hecho
nosotros hemos ido
vosotros habéis estado
tú has calculado
yo he leído
él ha conocido
ellos han comprado
estar
llegar
ir
calcular
leer
conocer
hacer
comprar
nosotros hemos ido
yo he llegado
tú has hecho
él ha ido
tú has calculado
yo he leído
él ha conocido
ellos han comprado
HIPERTEXTO
Bebés a los que se deja llorar aprenden a dormir mejor
LONDRES.- Los bebés a los que, de modo controlado, se deja llorar hasta que se duermen aprenden
a descansar mejor durante el sueño y reducen la incidencia de depresión posparto entre sus madres,
según un estudio que publica la revista “British Medical Journal”.
El informe elaborado por un equipo de expertos del Royal Children’s Hospital en Melbourne (Aus-
tralia), encabezado por la doctora Harriet Hiscock, revela que si las madres aprenden “técnicas de llanto
controlado” los problemas del niño para dormirse se reducen significativamente.
En el estudio, los expertos utilizaron dos grupos de madres con niños entre los seis y los doce meses,
todos ellos con problemas para conciliar el sueño.
Hiscock y su equipo enseñaron a los padres de uno de los grupos a controlar el llanto de sus bebés
mediante técnicas consistentes en incrementar, poco a poco, los intervalos de tiempo en los que dejan
al niño llorar, hasta que éste aprende a dormirse solo.
Los padres del otro grupo recibieron información sobre las pautas de sueño infantiles, pero no sobre
las técnicas de control.
Como resultado del experimento, los padres del grupo que fue aconsejado por los médicos reduje-
ron en casi un 90 por ciento los problemas de sueño de sus bebés, así como el número de madres con
depresión posparto.
Los responsables del estudio advierten que los bebés necesitan una rutina estructurada, por lo que
aconsejan mantener unos horarios constantes en las siestas durante el día y al acostarse por la noche.
Estudios anteriores indican que la mitad de los padres de niños entre seis meses y un año padecen
problemas de sueño, lo que provoca que más de un 15 por ciento de sus madres sufra depresiones
posparto.
La portavoz del Colegio Británico de Puericultores, Cheryll Adams, destacó la importancia de
apoyar y aconsejar a las madres primerizas y añadió que las que no duermen suficiente tienden a sufrir
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
12
EspanholII
más estrés y más problemas de salud mental.
“Los pequeños problemas se vuelven grandes y las madres se vuelven muy vulnerables”, afirmó.
encabezado – liderado pero – porém, mas solo – sozinho
niño – criança, bebê salud – saúde sueño – sono, sonho
Según el texto es verdadero:1.	
La depresión posparto atinge un 15% de las madres con hijos de hasta un año.a)	
Según el estudio los bebés necesitan ciertas rutinas que sean continuas.b)	
Con la nueva terapia reducieron en un 90% las madres con depresión posparto.c)	
Las madres primerizas son las más vulnerables a sufrir depresión posparto.d)	
Por dividir en tres grupos los científicos consiguieron rápidamente tener sus conclusiones.e)	
EXERCÍCIO RESOLVIDO
Indique la frase en que está incorrecto el uso del verbo haber:1.	
Nosotros hemos tenido unas excelentes vacaciones.a)	
Yo has conseguido un buen trabajo.b)	
Ustedes han hecho muchos amigos por aquí.c)	
Ella ha participado en todos los festivales de música clásica.d)	
Tú has viajado mucho.e)	
Para responder esta pregunta debemos estudiar todas las conjugaciones de los tiempos compues-
tos del verbo haber, entonces recordar que es yo he, tú has, él ha, nosotros hemos, vosotros habéis y
ellos han. La alternativa cierta es b) Yo has conseguido un buen trabajo. , siempre tener cuidado con
el enunciado, está pidiendo la frase incorrecta, yo he conseguido, sería la forma correcta.
EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO
Ella1.	 conocido una persona muy interesante.
	 La alternativa que completa correctamente la frase es:
hea)	
has	b)	
hanc)	
had)	
hemose)	
Chiste
La señora pregunta a la sirvienta:
—	 Paquita, ¿cómo es que en esta silla hay tanto polvo?
—	 Claro, señora. ¡Hace más de una semana que nadie se sienta en ella! ¡Yo no tengo la culpa!
CEFET
EspanholII
13
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
La interpretación correcta del chiste es:2.	
A senhora se assusta, pois sobre a sela apareceu um polvo morto.a)	
A servente para não assumir que pôs um polvo em cima da cadeira, finge que não entendeub)	
a pergunta.
A senhora percebe que a empregada não fez direito seu trabalho e, então, esta desconversa.c)	
A senhora pensa que a faxineira é culpada por ninguém querer sentar na cadeira.d)	
A servente não admite sua culpa e tenta culpar a patroa.e)	
Muchas preguntas
Hacia los tres años los niños sienten una tremenda curiosidad por todo lo que los rodea y están
todo el tiempo haciendo mil y una preguntas.
Por eso ya no extraña que los niños pregunten: ¿por qué estás aquí?, ¿por qué brilla el sol?, ¿por
qué el mar tiene agua?...
Podemos deducir del texto, que los niños:3.	
Algunos no se atreven a preguntar.a)	
Sus padres no quieren responder a sus preguntas.b)	
Sus padres no consiguen responder a todas sus preguntas.c)	
Preguntan sólo cosas importantes a sus padres.d)	
Quieren saberlo casi todo.e)	
Escoge la frase que no está usando tiempo compuesto:4.	
Él ha caminado todos los días para tener una buena salud.a)	
Ellos han entrado en un acuerdo.b)	
Tú amas lo que haces.c)	
Nosotros hemos estudiado mucho para hacer un buen examen.d)	
Yo he compartido muchos momentos felices contigo.e)	
Señale la frase que usa el pretérito imperfecto:5.	
Yo pensaré como arreglaré las cosas.a)	
Él partirá temprano mañana.b)	
Nosotros estudiaremos para la próxima prueba.c)	
Claudio jugaba con su hermano.d)	
Yo camino todos los días.e)	
Completa correctamente la secuencia de las frases usando los tiempos compuestos del verbo6.	
haber:
	 Yo comido mucho.
	 Ellas no están salido al supermercado.
	 Nosotros decidido tener un hijo.
	 Usted decidido muy bien.
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
14
EspanholII
Has, han, han, ha.a)	
He, hemos, han, hemos.b)	
Ha, han, hemos, han.c)	
Habéis, hemos, han, han.d)	
He, han, hemos, hae)	
Rincón de lectura
Las madres aconsejan comer pescado
Las madres recomiendan a sus hijos que coman pescado porque es bueno para el cerebro, y es
posible que tengan razón. Científicos creen poseer evidencia de que el aceite de pescado puede curar
trastornos mentales, como la depresión y la dislexia, que cada vez son más comunes en el mundo
occidental contemporáneo.
Esto constituye realmente un paso de avance en el manejo de la depresión individual, dijo Alexandra
Richardson, de la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña, durante un seminario sobre depresión en
Estocolmo, Suecia. Si el cerebro no dispone de las grasas adecuadas, no funcionará bien, comentó.
Ingerir grandes cantidades de ácidos grasos Omega-3, presentes en algunos pescados como el salmón,
ayuda a combatir la depresión y mejora el aspecto del pelo y de las uñas.
La investigación de Alexandra Richardson encontró que la falta de estas grasas, necesarias para el
desarrollo y funcionamiento normal de las células del cerebro, ocasionan depresión, autismo, dislexia
y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad en algunas personas.
La depresión se convirtió en un trastorno frecuente en el siglo XX. Uno de cada cuatro individuos
sufrirá algún tipo de problema mental o neurológico durante su vida, según datos de la Organización
Mundial de la Salud. El alto grado de estrés, así como el consumo de alcohol y café, pueden disminuir las
concentraciones de ácidos grasos y agravar e incluso crear trastornos mentales, según Richardson.
Richardson cree que hay un vínculo entre los síntomas de depresión y la alimentación del mundo
occidental.
Parece que estamos ante una crisis que radica en la dieta.
En los países donde la gente ingiere menos pescado, la incidencia de depresión es mayor que en
otros, como Japón, donde se acostumbra a comer mucho pescado, explicó Richardson.
Según el texto es verdadero:1.	
El salmón contiene ácidos grasos Omega 3.a)	
La Universidad de Oxford está en la ciudad de Estocolmo.b)	
La depresión es el trastorno más frecuente en el siglo XX.c)	
En Japón no hay costumbre de comer pescado.d)	
La concentración de ácidos grasos no tiene ninguna relación con el estrés.e)	
De acuerdo con el texto es verdadero:2.	
El aceite de pescado puede curar el insomnio.a)	
La investigación fue realizada en la población de la ciudad de Estocolmo.b)	
Tomar café y alcohol puede disminuir las concentraciones de ácidos Grasos.c)
EspanholII
15
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
Comer mucho pescado puede dejar a la persona vulnerable a tener problemas mentales.d)	
La investigación de Richardson duró más de diez años en pacientes ingleses.e)	
Podemos deducir del texto:3.	
Todos los pescados tienen grandes concentraciones de ácidos grasos Omega-3.a)	
Es muy peligroso comer algunos peces contaminados por ácidos grasos.b)	
Como consecuencia de la investigación, se propone que se disminuya la ingestión de pescado.c)	
La investigación será repetida para tener certeza de las conclusiones a que llegaron los cien-d)	
tíficos.
Comer pescado mejora el aspecto del cabello.e)	
Hijos
Mis padres me enseñaron a tener todas las cosas en orden dentro de casa, a estar estudiando
siempre y principalmente ser una persona de provecho.
No sabía exactamente que era eso de provecho, pero me esforzaba en conseguirlo.
Ahora cuando yo soy padre, tengo mis hijos en una situación diferente a la mía, hay otra menta-
lidad, otra forma de ver la vida.
Luego ha resultado que nuestros hijos, que no son tontos, vieron que por causa a veces de falta
de tiempo, por tener los padres cada vez más compromisos, principalmente con el trabajo, a veces
por exigencia de la empresa o por desear de alcanzar metas imposibles.
Los hijos se han limitado muy sabiamente a detestar el orden, se acuestan al amanecer y ni
siquiera piensan en la cuestión de llegar a ser personas de provecho.
En realidad en los tiempos actuales, muchos de estos hijos vienen de matrimonios separados,
saben como nadar y guardar la ropa. Claro que a partir de las dos de la tarde se levantan y se aplican
los micro altavoces al tímpano y andan de un lado a otro por la casa. Muchos tocan instrumentos,
especialmente la guitarra eléctrica y la batería, y muchas veces no quieren que sus padres invadan
su espacio.
	 Así es la vida de esta nueva generación.
	Quien escribe el texto, es:4.	
Un niño de la clase media alta satisfecho con la situación en que vive.a)	
Unab)	 pareja que describe la casa en que vive la familia.
Un adolescente que se queja de la incomprensión de los adultos.c)	
Una madre que cuenta cómo resuelve los problemas familiares.d)	
Un padre que cuenta como era antes y es ahora la relación entre padres e hijos.e)	
Se entiende en el texto por “personas de provecho” a:5.	
Gente aprovechadora.a)	
Parásitos de la sociedad.b)	
Personas despreocupadas.c)	
	Seres útiles a la sociedad.d)	
Personas deshonestase)
Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo
16
EspanholII
REspuestas
Abordagem teórica
La secuencia de estos 3 minitextos sugiere
3 momentos en la vida de los niños. En
cada etapa, un asunto es de principal im-
portancia.
alimentación, salud.1)	
sociabilización, disciplina, creatividad,2)	
educación.
evaluación escolar, rendimiento escolar.3)	
Para leer y aplicar en casa.
Marca con X las alternativas verdaderas en
el texto.
(X)	Las normas de disciplina ayudan a que el
niño se sienta más seguro en el mundo
en que vive.
(X)	Es importante para el futuro del niño que
los padres demuestren su aprobación y de-
saprobación al comportamiento de su hijo.
¿Sabías que...?
1.	
he trabajadoa)	
hemos visitadob)	
hemos estadoc)	
he compradod)	
han hechoe)	
has idof)	
han idog)	
2.	
yo...
tú...
nosotros...
vosotros...
tú...
yo...
él ha...
ellos han...
estar
llegar
ir
calcular
leer
conocer
hacer
comprar
...ido
...llegado
...hecho
...ido
...calculado
...leído
...conocido
...comprado
Hipertexto
1.	 B
Exercícios de aplicação
D1.	
C2.	
E3.	
C4.	
D5.	
E6.	
Rincón de lectura
A1.	
C2.	
E3.	
E4.	
D5.
EspanholII
17
Mujer… Mamá y algo más
INTRODUÇÃO
Este capítulo trae textos que hablan principalmente de la mujer, de su realización tanto familiar
como profesional y de algunos verbos irregulares en el pretérito indefinido.
ABORDAGEM TEÓRICA
Mujer... Mamá y algo más
Mira, lee este anuncio, analiza, saca tus conclusiones.
¿Quedarme con mi trabajo? ¿Quedarme con mi hijo?Todo lo que nos pasa a todas está en Para Ti.
FONTE: Revista Para Ti. Abril, 1997, nº 3901.
	 “Por mucho tiempo, mujer fue sinónimo de madre. Pero hoy en día son dos conceptos bien
diferenciados. Esto tiene que ver con el cambio de rol de la mujer en la sociedad, con el acceso a otros
ámbitos. La maternidad es un aspecto del desarrollo femenino, no el único”, resume Silvia Dubkin,
psicóloga y psicopedagoga.
(Revista Para Ti, nº 3901, abril de 1997, p. 106.)
Buscando más informaciones sobre el tema “maternidad-mujer y trabajo”, discute con tus
compañeros y encuentra otros papeles para la mujer además de “madre” y que estén relacio-
nados al desarrollo de la sociedad.
Haz un mural con las palabras, expresiones y frases que ilustren el tema.
Observa y analiza las semejanzas con otras palabras.
Mujer… Mamá y algo más
18
EspanholII
¿Sabías que...?
Estos verbos son irregulares en el pretérito indefinido, averigua y completa todas las conjugaciones
de los verbos:
Empezar
yo empecé
tú empezaste
él empezó
nosotros empezamos
vosotros empezasteis
ellos empezaron
Dar
di
diste
dio
dimos
disteis
dieron
Estar
estuve
estuviste
estuvo
estuvimos
estuvisteis
estuvieron
poder
pude
pud
pu
hacer
hice
hi
hi
ser
fui
fu
fu
ir
fui
decir
dije
di
di
venir
vine
vi
vi
vi
vi
vi
Lee el texto de la revista Para Ti y completa los espacios con las palabras adecuadas. Estos verbos
en infinitivo pueden ayudarte.
venir • dar • pensar • entrar • volar • ser
A los 29 años, Fernanda Sapin es la primera cirujana
general de planta del Hospital Churruca. Rionegrina
de Viedma, a los 18 a Buenos Aires para
seguir la carrera de medicina, que era la profesión de sus
padres. Pero el dia que a un quirófano, se
cuenta que esa era su verdadera vocación.
Otra es la historia de Viviana Benavente, cuya familia
nada tenía que ver con la aviación. Pero ella quería vo-
lar. Y . La primera vez, a los 15 años y de la
mano de su padre hasta el despegue... Desde entonces
no en otra cosa. Hizo sus primeros pasos
en la escuela de vuelo de la familia Kern.
instructora y, después, piloto de jets privados. Hoy es
piloto de Lapa.
Cómo nos Vemos. Cómo nos Ven.
A los entrevistados se les plantearon seis diferentes situaciones en las que tenían que optar por
ponerse en manos de un hombre o una mujer. Por ejemplo, se preguntó qué sentiría, como pasajero
EspanholII
19
Mujer… Mamá y algo más
de un avión en medio de una tormenta, si descubriera que la máquina está a cargo de una comandante.
O cómo reaccionaría si designaran a una mujer como Ministro de Economía. También podían optar
por un menos comprometido me da igual. Esa resultó ser, previsiblemente, la elección de la mayoría
de los encuestados (56,66 por ciento del total). Se entiende: hoy en día los hombres se cuidan mucho
de aparecer como machistas. Y las mujeres no soportaríamos aparecer traicionando nuestras propias
reivindicaciones.
Pero también surgen otros datos sorprendentes. Por ejemplo, el respaldo a las mujeres dado por
los hombres mayores de 60 años. Salvo en la opción cirujana-cirujano (le da igual al 100 por ciento
de los entrevistados), dejan en claro sus preferencias femeninas en todos los demás rubros: 40 por
ciento (promedio) para ellas y apenas 15 por ciento para ellos.
Por el lado de las chicas también hay sorpresas, pero no tantas. Las encuestadas estuvieron de
acuerdo en casi todo.
Profesionales, no profesionales o estudiantes de todas las edades, con hijos, dejaron saber que
se ven mejor preparadas que los hombres para manejar la economía del país, conducir un taxi y en-
tendérselas con los chiquitos en un jardín de infantes. Y que prefieren que los cirujanos, pilotos de
avión y policías sean varones.
Menos las estudiantes y las entrevistadas de 30 a 39 años, que se sienten más seguras si las
cuidan las chicas de azul.
La encuesta fue realizada por Para Ti entre 200 mujeres y hombres de Capital Federal y el Gran
Buenos Aires.
Encuesta: Viviana Genga y María Laura Ponce de León (Revista Para Ti. 21 de abril de 1997. nº 3902. p. 128.)
Actividad
Lee los resultados de esta encuesta. ¿Qué respuestas darías? Discute con tu colega. Observa que
la redacción está hecha de una manera formal, por eso va a tratarte de “usted”.
Y tú, ¿qué respuestas darías? Discute con tus colegas.
Se siente mal: peritonitis. La tienen que operar de urgencia. Cuando está en la mesa de opera-1.	
ciones descubre, detrás del barbijo, unos ojos delineados. ¿Cuál es su primera reacción?
Le gustaría estar en manos de un cirujano varóna)	 22%
Se siente tranquila porque una mujer se va a preocupar por dejar una cicatriz menos visibleb)	
6%
	Le da lo mismo y lo único que quiere es que pase todo rápidoc)	 72%
	Usted está volando hacia Europa y se desata una tormenta. El avión empieza a moverse y se2.	
escucha la voz de una mujer que dice: “Buenas noches. Habla la comandante María...” ¿Qué
es lo primero que le viene a la cabeza?
Se pregunta si una mujer tendrá tantas agallas como un hombre para sobrellevar un temporala)	
de tal magnitud 36%
	Se alegra de viajar con una de las pocas comandantes del mundob)	 15%
	No le importa si se llama María o Federico: sólo quiere cerrar los ojos y que la turbulenciac)	
pase 49%
	Está frente a la parada de taxis y al acercarse descubre que el chofer es una mujer. ¿Qué3.	
hace?
	Sube sin dudar: las mujeres respetan más los semáforos y van más despacioa)	
34%
Se pregunta si conocerá las calles y espera a que otro ocupeb)	 ese taxi para subir al siguiente
3%
Mujer… Mamá y algo más
20
EspanholII
	En realidad se da cuenta que es una mujer cuando yac)	 arrancó. Le hace gracia, pero no le
presta demasiada atención al asunto 63%
	Su hija empieza el jardín. La lleva al colegio y le presentan a Mariano, el maestro que tendrá4.	
durante todo el año. Su reacción inmediata es...
	¡Qué bueno! Los chicos necesitan una figura masculina en el jardína)	 5%
	Se pregunta, preocupada, si sabrá darse cuenta cuándo les duele la panzab)	 41%
	Espera que resulte tan bueno como la maestra que su hijo tuvo el año pasadoc)	
54%Base: Mujeres – Total de la muestra.
	 Y tú, si tuvieras la oportunidad de elegir a tu jefe de sección, ¿a quién eligirías?:
	una mujera)	
	un hombreb)	
	te da lo mismo, lo importante no es el sexoc)	
	 En cada frase hay un hueco. Rellénalo con la expresión adecuada.
Cuando vi a Marcos en el patio de la fábrica,1.	 .
me enamoro de él.	 b) me quise con él.	 c) me enamoré de él.	 d) me enamoré con él.a)	
En la pareja, el hombre y la mujer2.	 ayudarse mutuamente.
deber		 b) deben		 c) deberse		 d) tienena)	
Cuando nació su hermanito,3.	 feliz pero celoso.
sintirase		 b) sentiras		 c) se sintió		 d) se sentirána)	
Estamos muy tristes porque no quieres oírnos,4.	 .
yo y tu padre		 b) tu padre y yo		 c) ellos		 d) mi y tu padrea)	
celoso – ciumento
Extras
“Las mujeres en el mercado laboral”
(UFPR/97)
Ellas recogen las fresas; ellos las cargan en el camión. Ellas limpian las habitaciones del hotel; ellos
sirven las comidas. Ellas empaquetan las galletas; ellos observan los puntos de cocción. Ellas y ellos,
suelen trabajar codo con codo, pero ellos, siempre están mejor remunerados y ellas constatan cada
día que quizá son víctimas de una discriminación difícil de demostrar.Casi dos millones de mujeres se
han incorporado a la vida activa en el último decenio, pero no todas consiguen un empleo. La tasa de
paro femenino, situada en el 30,4%, es casi el doble que la masculina (17,9%). En términos absolutos,
los parados registrados españoles es una legión formada por 1,7 millones de hombres y 1,8 millones
de mujeres. Nuestra alta tasa de desempleo, la mayor de Europa, es la principal culpable de que las
españolas estén en peor situación. Según el último informe de la ONU sobre desarollo humano, España
es el 9º país donde mejor se vive en el mundo, pero el índice de desarollo de la mujer sitúa a este país
en el 34º lugar de la lista.
(El País, 11 de marzo de 1996)
EspanholII
21
Mujer… Mamá y algo más
	Según el texto, en el mercado de trabajo:1.	
	Las mujeres reciben sueldos más bajos que los hombres.a)	
	La tasa de desempleo es mayor entre las mujeres que entre los hombres.b)	
Sueldos más bajos y mayor tasa de desempleo son un reflejo de la discriminación contra lasc)	
mujeres en España.
Las condiciones de trabajo no son cómodas; las personas no tienen espacio suficiente parad)	
trabajar.
Las mujeres no se dan cuenta de que existe discriminación contra ellas.e)	
	Sobre el desempleo, es correcto afirmar:2.	
El desempleo en España es el mayor de Europa.a)	
Teniendo en cuenta el número de personas económicamente activas de cada sexo, la pro-b)	
porción de mujeres desempleadas es mayor que la de hombres desempleados.
Tanto en términos absolutos como en términos relativos, el desempleo entre las mujeres esc)	
mayor que entre los hombres.
	“Las mujeres recogen las fresas; los hombres las cargan en el camión.”Sin romper el significado3.	
establecido en el texto, las frases que están correctamente relacionadas son:
Las mujeres recogen las fresas, mientras que los hombres las cargan en el camión.a)	
	Son las mujeres que recogen las fresas, y los hombres los que las cargan en el camión.b)	
	Los hombres cargan en el camión las fresas que las mujeres recogen.c)	
	Los hombres cargan las fresas en el camión, si son las mujeres las que las recogen.d)	
	Las mujeres recogen las fresas, pues los hombres las cargan en el camión.e)	
HIPERTEXTO
Los cosméticos
Como mujer, como persona que quiere cuidarse y envejecer dignamente sin pasar por el quirófano,
me pregunto qué de verdad hay en todos esos cosméticos milagrosos que se me ofrecen durante treinta
segundos varias veces al día. Porque de ser verdad todo lo que dicen, yo los quiero utilizar todos.
Mujer… Mamá y algo más
22
EspanholII
Los hay de muchas clases y para todas las edades: hidratantes de cuerpo, de cara, para la noche,
para el día, antiarrugas, peelings, antiestrés, reductores. Si hay algo en común en ellos es, desde luego,
el precio: todos son carísimos. Pero asumiendo que quien algo quiere algo le cuesta, lo más difícil es
decidirse por cuál, y es ahí donde quiero hacer más hincapié y aprovecho para manifestar la ansiedad
que padezco al tener que decidirme por alguno, porque yo no quiero renunciar a los beneficios de
ninguno de ellos.
He hecho una sencilla regla matemática para saber si los puedo utilizar todos, y la respuesta es:
imposible, no hay horas en el día para aplicarlos a lo largo y ancho de mi cuerpo. Por eso, se me ha
ocurrido una solución: proponer a alguna empresa de cosméticos que haga un único producto en el
que se reúnan las propiedades de todos, presentándolo en un envase a tamaño granel. ¿A que es fácil?
Y, si yo he sido capaz de llegar a esta conclusión, ¿por qué no lo ha hecho ya algún fabricante?
Las ventajas son claras. Ahorrarían en publicidad: con un sólo anuncio lleno de maravillosas ex-
periencias cutáneo-corporales nos convencerían de sus beneficios.
Ahorrarían en envases: ya no sería necesario inventar botes cada vez más estrafalarios para
contener sus productos. Y, por último, ahorrarían en la provocación de angustia y ansiedad en las
consumidoras: ya no tendríamos que decidir cuál queremos aplicarnos.
Señores cosmetólogos: sean sensatos, por favor. Ustedes fabriquen cosméticos, que nosotras
compraremos ilusiones. Si nos las venden bien, claro está.
(CHACHI, Chachián. Estamos en sus manos: A la publicidad.)
CEFET
Según la lectura del texto, la autora:1.	
quisiera hacerse vieja sin tener que sufrir una cirugía plástica.I.	
sugiere a los cosmetólogos que creen botes menos desaliñados.II.	
está ansiosa por usar todos los cosméticos a la vez, pero le resulta muy difícil.III.	
está preocupada con las reacciones alérgicas ocasionadas por el uso de cosméticos inadecuados.IV.	
piensa que los cosméticos no le acreditan a envejecer con dignidad.V.	
están correctas las afirmaciones I, III y V.a)	
	la II, IV y V están equivocadas.b)	
	sólo la IV está equivocada.c)	
	están correctas las afirmaciones III y V.d)	
	sólo la I está equivocada. 	e)	
2.	 “Los hay de muchas clases...” La palabra subrayada se refiere a:
	cosméticos.a)	
	precios.b)	
	anuncios.c)	
	hidratantes corporales.d)	
	edades.e)	
3.	 “Si hay algo en común en ellos es, desde luego, el precio.” La expresión subrayada significa en
portugués:
	necessariamente.a)	
	desde já.b)	
	com certeza.c)	
	a partir de hoje.d)	
	logo.e)
EspanholII
23
Mujer… Mamá y algo más
4.	 De acuerdo con el texto, en “(...) envejecer dignamente sin pasar por el quirófano (...)”, el
vocablo subrayado significa:
	sarcófago.a)	
	quiromasajista.b)	
	tratamiento de piel.c)	
	sitio de cirugía. 	d)	
abrigo de idosos.e)	
5.	 En “Ahorrarían en publicidad (...)”, lo opuesto al vocablo subrayado es:
	derrocharían.	a)	
	dispensarían.b)	
	eximirían.c)	
	ganarían.d)	
	sacaríane)	
EXERCÍCIO RESOLVIDO
	1.	 Ellos unos buenos compañeros.
	 Completa la frase con el pretérito indefinido correspondiente:
	fuia)	
	fuimosb)	
	fuisteisc)	
	fuerond)	
	fuee)	
Recordar que el pretérito indefinido sirve para acciones concluidas en un momento puntual,
definido, no debes confundir la conjugación de la segunda y tercera persona del plural, por se muy
parecidas, la alternativa correcta es d) fueron, ellos fueron unos buenos compañeros.
EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO
Nosotros ____________________a trabajar temprano y siempre _____________________lo mejor.1.	
	 La alternativa que completa correctamente la frase con el pretérito indefinido:
	empezaríamos - venimosa)	
fueron - vimosb)	
	empezamos - dimosc)	
	decimos - vamosd)	
	hemos - dimose)	
Azafatas
Diez azafatas de una línea aérea italiana fueron despedidas recientemente, aunque eran las más
populares dentro de la tripulación. A tres eficientes empleados de banco en Nueva York les ocurrió lo
mismo y el caso se repitió en Atenas con seis conductores de buses que quedaron sin empleo, a pesar
de su probada capacidad como chóferes.
Mujer… Mamá y algo más
24
EspanholII
La falla de todos no estaba en su manera de hacer el trabajo, en su irresponsabilidad o en su
lentitud. Ninguno de los motivos habituales fue el causante de su despido. La razón era evidente en
su propio cuerpo; tenían un notorio sobrepeso. Por sus kilos de más perdieron el empleo.
La medida parece demasiado drástica, pero el rechazo a la obesidad en el lugar de trabajo es una
tendencia que se ha extendido a través de todo el mundo y en todos los niveles de empleo, durante
los últimos cinco años.
UFPR
azafatas – aeromoças despido – demissão falla – falha, defeito, erro
aunque – ainda que empleo – emprego
El texto informa que:2.	
01.	La manera de hacer el trabajo y el estrés son motivos especiales del despido.
02.	El sobrepeso es un impedimento especialmente grave en el trabajo de tripulación aérea.
04.	Muchos empleadores registran en el contrato de trabajo una cláusula sobre la manutención
del peso.
08.	En algunas empresas los trabajadores que aumentan su peso se arriesgan a ser despedi-
dos.
16.	Es de fundamental importancia la capacidad que presentan los empleados.
	Indique las alternativas equivalentes a la expresión “rechazo a la obesidad”:3.	
01.	Rejeição à obesidade.
02.	Repulsa à obesidade.
04.	Debate ao peso excessivo.
08.	Contraditório à gordura – contrário
16.	Discussão sobre a obesidade.
32.	Oposição à obesidade.
Madres
Muchas madres son obligadas a trabajar fuera de casa para ayudar a sus maridos y tienen pro-
blemas para encontrar quién cuide de sus hijos durante ese tiempo. Para solucionar este problema
existen guarderías que se hacen cargo de los niños, desde muy pequeños, con un horario que es
amplio y flexible.
	Según el texto, las guarderías:4.	
Cuidan niños pequeños sólo por las tardes.a)	
No aceptan a ningún niño que tenga problemas.b)	
Admiten niños cuando cumplen un año de edad.c)	
Consiguen solucionar el problema de las madres que trabajan.d)	
Los niños son atendidos hasta los seis años.e)	
Rellena con la palabra adecuada:5.	
	 Cuando realizó su casamiento, ella muy feliz.
EspanholII
25
Mujer… Mamá y algo más
Sentirás.a)	
Sentiremos.b)	
Sintió.c)	
Se sintió.d)	
Me sentiré.e)	
	6.	 Rellena con la palabra adecuada:
	 Celebramos la boda de plata somos muy felices a veinticinco años:
Yo y tu madrea)	
Ellosb)	
Tú madre y yoc)	
Soyd)	
Estamose)	
	Escoge la Frase donde está mal conjugado el verbo Hacer:7.	
Yo hicimos todas las tareas.a)	
Ella hizo una grandiosa fiesta.b)	
Ellas hicieron una presentación espectacular.c)	
¿Usted hizo cuarenta años ayer?d)	
Nosotros hicimos una buena prueba.e)	
Rincón de lectura
La vanidad masculina
La verdad es que lo que se usa ahora en el peinado masculino puede ser, algo bonito para la vista
o una auténtica aparición. Puede verse por la calle, desde un rapado a otro con un cabello teñido,
rubio o pelirrojo principalmente, aunque es justo reconocer que no se trata sólo de una moda de
nuestra época.
Los hombres siempre se han preocupado por lucir la cabellera, gesto que explica la imponente
galería de peinados varoniles que existe desde hace cerca de 5000 años. En lo que a inventar pei-
nados se refiere, compiten con las mujeres y, desde los tiempos más remotos, tanto unas como otros
consideraban el cabello como una fuente de energía vital. Por otra parte, la abundancia de pelo ha
sido siempre fundamental y, como consecuencia de eso, también su pérdida equivalía a la desaparición
de la energía, lo que siempre ha resultado especialmente doloroso para los varones.
Aunque no lo parezca, la moda del cabello ha tenido más importancia para los hombres que la
del vestir. En la antigüedad, había mucho más variaciones y nuevas creaciones en las cabezas que en
el vestido.
Hasta nuestros días, los períodos en que imperaba el cabello largo se han alternado con los que
privilegiaban el uso del pelo corto.
	Según el texto, es posible afirmar que:1.	
	Todos los hombres se tiñen el cabello.a)	
	Hasta ahora hay períodos donde impera el pelo largo y otros que impera el pelo corto.b)	
	A más de 5000 años que el hombre se tiñe el pelo.c)
Mujer… Mamá y algo más
26
EspanholII
	Los actuales peinados masculinos son muy elegantes.d)	
	La cantidad de pelo en la cabellera carece de importancia.e)	
	El vocablo “pelirrojo”, se traduce al portugués, como:2.	
	Pele arroxeadaa)	
Sardentob)	
Loiroc)	
Ruivod)	
	Pele vermelhae)	
Cuidar de los niños
Debemos lograr enseñar y alertar a nuestros hijos de los cuidados y peligros que hoy en día
tenemos que tener con el tránsito. Si comparamos cuando éramos niños, o sea más o menos unas
tres décadas atrás, es decir cuando nosotros éramos niños, la cantidad de vehículos obviamente era
mucho menor y las personas no acostumbraban a correr tanto, o tenían una vida más tranquila con
menos compromisos.
Los niños juegan a la pelota en la calle, donde pasan vehículos el tiempo todo sin ser conscientes
de los peligros que les rodean.
Los adultos deben vigilar y cuidar de cerca de sus hijos. Un segundo de descuido, por nuestra parte
sirve al niño para ponerse en situación de máximo peligro. El niño debe tener una especial precaución
cuando atraviesa las calles o cuando un coche se detiene y sale de un lugar.
Es fundamental enseñar a los niños la importancia de respetar y aprender los diferentes colores
del semáforo para saber cuando deben pasar de un lado para otro de la calle o avenida.
Cuando viaje, los niños deben ir en el asiento trasero, nunca adelante. Y si es muy pequeño, en
asiento especial sujeto.
	La alternativa correcta según el texto es:3.	
	Las calles de las grandes ciudades son muy seguras para los niños.a)	
	Las avenidas son completamente seguras en las grandes ciudades no ofreciendo peligros ab)	
las personas.
	Los niños cuando viajan con sus padres deben ir en el asiento delantero.c)	
	Hay que enseñar a los niños lo antes posible a cruzar las calles y atravesar los semáforos.d)	
	Los padres no deben preocuparse de dar buenos ejemplos.e)	
	La alternativa cierta según el texto es:4.	
	Todos los niños deben aprender educación de tránsito en la escuela.a)	
	Los padres no son responsables de dar buenos ejemplos a sus hijos.b)	
	Usar un asiento especial cuando los niños son muy pequeños.c)	
	Los padres deben jugar con sus hijos en la calle para que ellos no tengan peligros de sufrird)	
algún accidente.
Los niños aprenden los malos ejemplos de los padres al cruzar las calles por lugares prohi-e)	
bidos.
	La alternativa correcta según el texto es:5.	
No es necesario que el niño espere que se detenga el coche para salir.a)	
Hay que enseñar a los niños cuanto antes a respetar los semáforos.b)
EspanholII
27
Mujer… Mamá y algo más
Algunos niños aprenden solos a cruzar las calles.c)	
Es bueno para los niños jugar en la calle.d)	
Los niños deben caminar preferentemente al medio de la calle.e)	
RESPUESTAS
¿Sabías que...?
iste/ ciste/ iste/ fuiste/ jiste/ niste
do/ zo/ fue/ fue/ jo/ no
pudimos/ hicimos/ fuimos/ fuimos/
dijimos/ nismos
pudisteis/ hicisteis/ fuisteis/ fuisteis/
digisteis/ nisteis
pudieron/ hicieron/ fueron/ fueron/
dijieron/ nieron
vino/ entró/ dio/ vio/ pienso/ fue
En cada frase...
me enamoré de él1.	
deben2.	
se sintió3.	
Tu padre y yo4.	
Hipertexto
B1.	
A2.	
C3.	
D4.	
A5.	
Exercícios de aplicação
C1.	
082.	
333.	
D4.	
D5.	
C6.	
A7.	
Rincón de lectura
B1.	
D2.	
D3.	
C4.	
B5.
Mujer… Mamá y algo más
28
EspanholII
EspanholII
29
La Vida de Adulto y la Profesión
INTRODUÇÃO
Leeremos una entrevista que habla sobre el campo de trabajo, así como otros textos que hablan
de las profesiones, sus dificultades y como escogerla, también existen algunos ejercicios para practicar
el participio pasado de algunos verbos regulares e irregulares.
ABORDAGEM TEÓRICA
Lea atentamente la siguiente entrevista:
— ¿Señor Javier, considera Ud, que vivimos una época de definición profesional?
Yo diría que no, porque antiguamente se tenía una profesión que era del campo masculino o
femenino, hoy día, se ve que tantos los hombres como las mujeres invaden diferentes actividades.
— ¿Y cómo viven eso los adultos?
Para algunos adultos se considera esas mudanzas de trabajo difícil, porque necesitan una adap-
tación al medio.
— ¿Y cómo convive la mujer con el rol de profesional y de madre?
Yo diría que hoy día, por la economía que se vive en los países, la mujer tiene un rol importantísimo
en la familia. Entonces, hoy en día, la mujer está trabajando junto al marido.
Para ese papel de madre, existen instituciones y se han creado muchas escuelas para dejar a los
niños mientras ella está trabajando.
— En relación a los ingresos, ¿se puede afirmar que se ha erradicado el preconcepto al trabajo
femenino?
Yo diría que no, realmente uno percibe, se ve todos los días que las mujeres están realizando sus
actividades junto a los hombres en el mismo puesto de trabajo, en la misma función, pero ellas están
ganando mucho menos.
— Para concluir, ¿cómo ve Ud. la inserción de las personas adultas en el mercado de trabajo?
En la inserción de las personas adultas, tenemos que considerar que existe algo muy importante y
que la empresa valoriza, es la experiencia, entonces realmente la persona adulta tiene más experiencia
en su campo de trabajo, además tiene madurez, entonces madurez y experiencia hacen al adulto más
competente, por ello se dan mejor en los campos de trabajo que un joven que a veces está recién
ingresando.
Y tú, ¿A qué conclusiones has llegado después de leer está entrevista?
La Vida de Adulto y la Profesión
30
EspanholII
	 Responde, si concuerdas o no con los puntos de vista de la persona entrevistada.
revancha – revanche
cábala – suposición, suerte
agregó – acrescentou
sospeché – suspeitei
aventar – afastar
me causaba gracia – achava engraça-
do
para mis adentros – para mí misma
fuera o fuese – fosse
quedé – fiquei
agarrar de los pelos – agarrar com von-
tade
tomar la manija – direcionar
tengamos en cuenta – tenhamos em
conta
Lee con atención y subraya en el texto
donde dice que...
1)	 El hermano de Teresita iba a empezar
la facultad.
2)	 Su hermano es adulto.
3)	 Ella creía que el entusiasmo de volver
a estudiar pasaría pronto.
4)	 Para Julio no fue fácil recibirse de
profesor de historia.
5)	 Teresita aprendió con la actitud de su
hermano que uno tiene que aprove-
char a redireccionar su vida mientras
hay tiempo.
6) Teresita aconseja a los lectores que en
la vida hay tiempo para ejercer más
de una vocación.
¿Te acuerdas que...?
Ya vimos que muchas palabras termi-
nadas en “é” como alegré (alegrar), amé
(amar), y en “í” como aprendí (aprender),
bebí (beber), viví (vivir), salí (salir), indican
acciones que yo hice en un tiempo exacto del
pasado. Éste es el Pretérito Indefinido.
ayer...
hace 4 años...
el mes pasado...
el año pasado...
en 1995..
EspanholII
31
La Vida de Adulto y la Profesión
Pretérito Indefinido (Modelo de Conjugación)
Pronombres
yo
tú
Usted/él/ella
nosotros-as
vosotros-as
Ustedes / ellos / ellas
Estudiar
estudié
estudiaste
estudió
estudiamos
estudiasteis
estudiaron
Emprender
emprendí
emprendiste
emprendió
emprendimos
emprendisteis
emprendieron
Vivir
viví
viviste
vivió
vivimos
vivisteis
vivieron
Observa y compara las diferencias y semejanzas con el portugués.
Vuelve al texto, encuentra y escribe no menos de 10 acciones en que cuenta por qué la
vida da la revancha.
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
Rellena los espacios con la palabra adecuada. Las situaciones son en el pasado.
Y nos (convidar) a reflexionar que siempre hay tiempo para empezar algo nuevo
que nos haga sentir bien.
A pesar de su cansancio él la (comprender) y la (consolar) con cariño.
Al principio a ella le (parece) una buena noticia pero (pensar) que
el entusiasmo de Julio fuese a durar poco tiempo porque él y su esposa trabajaban duro para mantener
la casa y educar a los chicos.
Hace 4 años, por estos días, Julio me (contar) que iba a inscribirse en el profesorado
de historia.
En fin... “cosas de familia” que sirven para todos.
Teresita (comprender) que vale la pena el tener determinación y redireccionar la
propia vida aunque nos cueste esfuerzo...
Cuando Julio se (recibir), Teresita se (poner) muy feliz lo
(felicitar) y hasta (llorar) de emoción.
Ahora vamos a reordenar las frases de arriba e imaginar que le vamos a contar la historia
de Teresita y su hermano Julio a otra persona.
La Vida de Adulto y la Profesión
32
EspanholII
¿Sabías que...?
Recordar estos Participios Pasados, puede serte útil.
Participio Pasado de algunos verbos regulares
ar
andar – andado
bailar – bailado
cortar – cortado
dar – dado
empezar – empezado
estar – estado
hablar – hablado
viajar – viajado
pagar – pagado
expulsar – expulsado
er
aprender – aprendido
beber – bebido
comer – comido
defender – defendido
entender – entendido
leer – leído
teñir – teñido
vencer – vencido
tener – tenido
ir
ir – ido
pedir – pedido
producir – producido
salir – salido
sentir – sentido
seguir – seguido
oír – oído
vivir – vivido
venir – venido
Son irregulares
hacer – hecho
ver – visto
resolver – resuelto
volver – vuelto
romper – roto
decir – dicho
abrir – abierto
morir – muerto
escribir – escrito
freír – frito
tener – “ter”
teñir – tinjir
Elige las palabras adecuadas y llena los espacios:
Una madre a su hija le dice:1.	
	 – ¿Por qué tan tarde Marisa?
	 – Es que... ¡no tarde, mamá!
	 – ¿Cómo que no, si las 6 de la mañana?
	 – La verdad que muy temprano. ¿No?
es • son • he llegado • he llegado • has llegado
Discute con tu compañero ¿quién tiene la razón, Marisa o su madre?
Jaime2.	 tarde al trabajo:
	 Gerente – ¡Hola!, Jaime, ¿Por qué Ud. tarde?
	 Jaime – Lo siento, Me de nuevo, es que en el médico.
	 Gerente – ¿Y ayer?
	 Jaime – Ayer... el autobús.
	 Gerente – ¿Y cuándo el concurso de bandas de rock, Jaime?
	 Jaime – Esta noche señor, Ah! se me olvidaba:
	 mañana los autobuses, de nuevo atrasar.
he estado • he atrasado • ha llegado • van a • termina • llega • pase • perdí
Discute con tu compañero: ¿por qué dice Jaime que los autobuses van a atrasar de nuevo?
los conductores estarán en huelga y van a atrasar(  )(
habrá un accidente y el tráfico quedará terrible(  )(
Jaime va al concurso de bandas de rock y por eso llegará tarde nuevamente pero no(  )(
por culpa de los autobuses.
huelga – “greve”
EspanholII
33
La Vida de Adulto y la Profesión
Go back
Sérgio Brito e Torquato Neto
Voz solo: Sérgio Britto e Fito Paez
Trecho do poema Farewell Y Sollosos de Pablo Neruda
Versão: Martín Cardoso
Aunque me llames
Aunque vayamos al cine
Aunque reclames
Aunque eran planes y hoy yo lo siento
Si casi nada quedó
Fue sólo un cuento
Fue nuestra historia de amor
Y no te voy a decir si fue lo mejor
Pues
sólo quiero saber lo que puede dar cierto
No tengo tiempo a perder
Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos.
Ya no se endulzará junto a ti mi dolor
Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
Y hacia donde camines llevarás mi dolor
Fui tuyo, fuiste mía. ¿Qué más? Juntos hicimos
Un recodo en la ruta donde el amor pasó
Fui tuyo, fuiste mía, Tu serás del que te ame.
Del que corte en tu huerto lo que he sembrado
yo
Yo me voy. Estoy triste. Pero siempre estoy triste.
Vengo desde tus brazos. No sé hacia dónde voy.
...Desde tu corazón me dice adiós un niño y yo le
digo adiós.
HIPERTEXTO
El barrendero
Mis padres nacieron en México, y yo, en El Paso, Texas. Cuando tenía cuatro años, nos mudamos
a unos multifamiliares en el este de Los Ángeles.
Aunque era difícil subsistir, mis padres nos hacían ver a mis cuatro hermanos y a mí lo afortuna-
dos que éramos de vivir en un país que ofrecía oportunidades. Nos inculcaron valores familiares, fe
y patriotismo.
Cuando tenía diez años conseguí mi primer empleo auténtico. Mi papá, Benjamín, se lesionó la
espalda trabajando en una fábrica de cajas que serían distribuidas para las diferentes industrias de
producción. Lo capacitaron como peluquero y alquiló un local en un pequeño centro comercial; le
puso el nombre de Mister Ben’s Coiffure.
El dueño del centro comercial le hacía un descuento en el alquiler a cambio de que limpiara el
estacionamiento tres veces a la semana, lo que le representaba levantarse a las 3 de la madrugada.
Mientras él recogía la basura con una pequeña máquina que parecía una podadora de césped,
mamá y yo retirábamos con las manos otros desperdicios y vaciábamos los botes de basura. Tardába-
mos de dos a tres horas. Yo me dormía en el coche al volver a casa.
Allí trabajé durante dos años, pero no he olvidado lo que aprendí: disciplina y sentido del deber.
Además, a esa corta edad comprendí la importancia de equilibrar distintos intereses de la vida: es-
cuela, tareas y empleo, lo que me fue muy útil cuando trabajaba 40 horas a la semana preparando
hamburguesas y a la vez cursaba todas las asignaturas preuniversitarias.
El trabajo arduo rindió frutos. Asistí a la Academia Militar de Estados Unidos y estudié derecho
y administración en Harvard. Ingresé a un importante despacho de abogados de Los Ángeles y fui
elegido para la asamblea legislativa de California. En ésos, como en todos los cargos que he ocupado,
tuve presentes aquellas madrugadas en el estacionamiento, en las que aprendí que cualquier empleo
es digno y que debemos honrar a quienes trabajan para mantenerse a sí mismos y a sus familias.
Por Louis Caldera el ex Secretario del Ejército de Estados Unidos.
aunque – ainda que, mas
alquiler – aluguel
basura – lixo
cajas – caixa
cartón – papelão
césped – grama
despacho – escritório
peluquero – cabeleireiro
La Vida de Adulto y la Profesión
34
EspanholII
El texto habla de:1.	
01.	De la vida de unos exiliados mexicanos.
02.	De la experiencia de un joven que se tornó una persona importante.
04.	Como ser un buen peluquero.
08.	De la vida universitaria.
16.	Como actúa el reclutamiento del Ejército con los jóvenes.
32.	Quien escribe menciona que trabajó en una importante oficina de abogados.
64.	El autor recibió valores familiares, fe y patriotismo por parte de sus padres.
En relación al texto es verdadero:2.	
01.	La familia trabajó también en el campo con diferentes frutas.
02.	Louis si necesario trabajaba hasta de madrugada en la asamblea legislativa.
04.	Los padres eran mexicanos y sus hijos nacieron en Estados Unidos.
08.	En el texto, el país que se refiere que ofrecía oportunidades era México.
16.	Louis en uno de sus trabajos aprendió disciplina y sentido del deber.
32.	Louis estudió derecho en Harvard.
En relación al texto es verdadero:3.	
01.	El padre de Louis, en uno de sus trabajos usaba una máquina que parecía una podadora de
césped.
02.	El padre de Louis instaló una peluquería con el nombre Ben’s Coiffure.
04.	Louis trabajaba 40 horas y estudiaba en la Universidad.
08.	Benjamín sufrió una lesión en la espalda después de diez años trabajando en una fábrica de
cajas de cartón.
16.	Louis era el único hijo hombre de cuatro hermanos.
EXERCÍCIO RESOLVIDO
La frase que está en el participio pasado:1.	
Yo visito un amigo en el hospital.a)	
Ella está muy delgada.b)	
Tú has tenido suerte en conocer la ciudad.c)	
Ellos entenderían el ejercicio si tuvieran más tiempo para realizar todos los ejercicios.d)	
Nosotros viajaremos mañana a Uruguaye)	
Una frase que está en el tiempo de participio pasado se conjuga con el auxiliar del verbo haber,
que en este caso corresponde a la alternativa c) Tú has tenido suerte en conocer la ciudad
EspanholII
35
La Vida de Adulto y la Profesión
EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO
	Ustedes han1.	 por todo el país.
La alternativa que completa correctamente la frase en el participio pasado es:
hablara)	
viajadob)	
expulsarc)	
venciendod)	
hemose)	
La calidad, como un árbol frondoso, no se hace en un día.
En el arte, la ciencia, la técnica y la vida, los grandes logros son el resultado de muchos años de
investigación, de tecnología, de perfeccionamiento, de esfuerzo y de pasión.Son necesarios muchos
años para que la semilla germine, crezca y se desarrolle. Cada etapa es ineludible. Cada etapa se cons-
tituye en experiencia. Y como la verdadera experiencia hay que vivirla de raíz: esto es lo que nos hace
distintos como Empresa.Porque nuestras raíces se sembraron y crecieron aquí, en Argentina, hace más
de 60 años, invirtiendo en dedicación constante en cuidar la materia prima desde su origen, el tambo,
que es el único modo de establecer la gran diferencia para obtener Leche Pasteurizada La Serenísima
Calidad LS.Por eso, bajo nuestra frondosa experiencia, millones de argentinos nos pertenecen desde la
crianza y pueden testimoniar nuestro infatigable esfuerzo por darles lo mejor todos los días.(Consejería
de Educación. Embajada de España. Brasil.)
desarrolle – desenvolva perfeccionamiento – aperfeiçoamento sembraron – semearam
invirtiendo – investindo pertenecen – pertencem semilla – semente
En las siguientes frases sustituya las palabras subrayadas por una de las que se le proponen:
2.	 En el arte, la ciencia, la técnica y la vida, los grandes logros son el resultado...
engañosa)	
equivocacionesb)	
conquistasc)	
	faltasd)	
3.	 Cada etapa es ineludible
inexperto	a)	
inexequibleb)	
	inesperadoc)	
inevitabled)	
4.	 Por eso, bajo nuestra frondosa experiencia...
hondaa)	
amenab)	
frugalc)	
ampliad)
La Vida de Adulto y la Profesión
36
EspanholII
Chiste
5.	 El chofer expresa:
Tristeza.a)	
Alegría.b)	
Duda.c)	
Nostalgia.d)	
Enfadoe)	
6.	 Indique la alternativa que no está en el pretérito indefinido:
Tú viviste una gran experiencia.a)	
¿Usted estudió el proyecto de la casa?b)	
Ellos emprendieron una obra gigantesca.c)	
Él estudió para conseguir entrar en la universidad.d)	
Nosotros viviremos muy bien en esta casa.e)	
7.	 Complete la frase:
Gracias a la nueva profesora, ellos han mejor la matemática.
Comidoa)	
Cortadob)	
Empezarc)	
Entendidod)	
Pedidoe)	
Indica la frase conjugada correctamente con el verbo vivir en el tiempo pretérito indefinido:8.	
Yo viví una gran experiencia.a)	
Tú vivirás muchos años.b)	
Nosotros viviremos en Madrid.c)	
Usted vivirá para contarlo.d)	
El vive muy bien.e)
EspanholII
37
La Vida de Adulto y la Profesión
Rincón de lectura
Capacitación
A través de la capacitación, diversos adultos mayores han demostrado que la edad no es obstáculo
para seguir formando parte activa de un mundo que cambia en forma veloz. Y esto se ha hecho posible
gracias a las herramientas entregadas por el Instituto de Normalización Previsional, INP, entidad que
acaba de finalizar los cursos de Internet y autocuidado en salud.
Durante la ceremonia de clausura, el director regional del INP, Juan José Cárcamo, destacó la
necesidad que tienen los adultos mayores de seguir en contacto con sus pares; y en este aspecto, los
talleres que desarrolla la entidad contribuyen a establecer estos lazos sociales. Además, junto con
destacar el aporte al conocimiento, igual se refirió al éxito del programa de turismo, donde incluso,
en estos viajes a la Laguna San Rafael- varias personas han vuelto a rehacer sus vidas.
Esto, explicó, ha ayudado a evitar el síndrome de la soledad que padecen algunos e instó a quienes
aún no se atreven a participar, a integrarse y acercarse a la casa de encuentro del INP, donde en forma
permanente se desarrollan diversas actividades y talleres.
Responda con V (verdadero) o F (falso):1.	
La edad es un obstáculo para todos los adultos mayores realizar cursos de capacitación.(  )(
El INP realizó cursos de capacitación en adultos mayores de autocuidado en salud.(  )(
Todos los adultos mayores tienen el síndrome de la soledad.(  )(
Los talleres realizados por el INP ayudan a las personas a se relacionar socialmente.(  )(
Juan José Cárcamo es un adulto mayor que es director del INP.(  )(
El vendedor de suscripciones
Cuando tenía 14 años, después de salir de la escuela trabajaba vendiendo suscripciones al peri-
ódico de mi ciudad natal.
Tenía que ir a los peores barrios a ofrecerlas de puerta en puerta. Y a veces me sorprendía la noche
recorriendo esas regiones nada agradables, sentía una genuina gratitud por el trabajo.
Era todo un reto porque a la gente no le gusta que un desconocido la moleste, y mucho menos
un pobre chiquillo que quiere venderle algo. En una ocasión, un hombre me dio con la puerta en las
narices después de gritarme:
¡Detesto tu maldito periódico!
Insistí y volví a llamar, me dejó explicarle las ventajas del diario ¡y terminó comprándome una
suscripción! Pronto me convertí en uno de los mejores vendedores y me asignaron la responsabilidad
de capacitar a los novatos.
Por esa época empecé a tocar la armónica y la guitarra, y al poco tiempo me integré a una banda
con la que me presentaba en reuniones sociales. Cuando cumplí 18 años anhelaba ser músico profe-
sional; fue un sueño que jamás abandoné. Sin duda, mi perseverancia nació de llamar a las puertas
ajenas. Hoy soy un músico famoso.
En texto habla:2.	
De una)	 periodista de un diario.
De una persona que era muy pobre cuando chico.b)	
De como un vendedor pasó a ser uno de los más importantes dirigentes de un diario.c)	
De que todo buen artista debe ser primero un buen vendedor.d)	
	De la experiencia laboral de un músico.e)
La Vida de Adulto y la Profesión
38
EspanholII
En la frase: “Cuando cumplí 18 años anhelaba…”, la palabra anhelaba puede ser sustituida por:3.	
Creaba.a)	
Aplaudía.b)	
Deseaba.c)	
Participaba.d)	
Auxiliaba.e)	
En la frase: “Era todo un reto porque a la gente no le gusta que un desconocido la moleste, y4.	
mucho menos un pobre chiquillo”, la palabra reto nos da un sentido de:
Desafío.a)	
Reprensión.b)	
Reparación.c)	
Interrogación.d)	
Atención.e)	
La economía no está creando empleos
El número de ocupados disminuyó en junio-agosto, mientras que 164.000 personas laboraban en
planes de ocupación de impulso gubernamental y se espera que el presupuesto para ese sector este
año consiga generar más empleos.
El desaliento o frustración por no encontrar empleo es una de las razones que llevan a las personas
a dejar de buscar una ocupación y retirarse del mercado laboral, pero en períodos prolongados de
desempleo, lo normal es que más gente trate de entrar al mercado laboral.
Por eso es que, al igual que ocurrió cuando la fuerza de trabajo presentó una persistente caída
entre octubre del año pasado y mayo de este año, vuelve a despertar la discusión entre los analistas
el que la fuerza de trabajo comience a descender.
En el trimestre junio / agosto del año pasado la fuerza laboral, formada por las personas de 15
años de edad o más que están ocupadas o desempleadas o buscando trabajo por primera vez, registró
el retiro de 5.600 personas, con una disminución de 0,1% en doce meses.
El ministro del Trabajo, Ricardo Solari, atribuye esta baja principalmente a que hay personas de 15
a 19 años que dejaron de buscar empleo, lo que posiblemente esté asociado a la permanencia en el
sistema escolar. Por el lado de la fuerza de trabajo secundaria, también se retiraron mujeres mayores
de 60 años.
En la frase: “y se espera que el presupuesto para ese sector este año consiga generar más em-5.	
pleos”, la palabra presupuesto puede ser traducida al portugués como:
Suposto.a)	
Parlamento.b)	
Condição.c)	
Orçamento.d)	
Política.e)	
Según el texto es verdadero:6.	
Son 164.000 las personas desocupadas en el período de junio-agosto.a)	
En períodos prolongados de desempleo, es normal que más personas intenten entrar alb)	
mercado de trabajo.
EspanholII
39
La Vida de Adulto y la Profesión
Son 164.000 personas que están buscando por primera vez trabajo.c)	
Ricardo Solari ministro del Trabajo dice que el gobierno se esfuerza para crear nuevos empleos.d)	
Son 164.000 empleados que cada año entran al trabajo en empresas públicas.e)	
RESPUESTAS
Abordagem teórica
Respuesta personal en abierto.
Vuelve al texto y escribe no menos de 10 acciones
em que cuenta por qué la vida da la revancha.
Julio se inscribió en el profesorado de1)	
historia.
Ser profesor es la mejor manera de en-2)	
carar el camino de los 40.
Encaró una carrera.3)	
	Terminó una carrera.4)	
Se siente dignificado después de tanto5)	
sacrifício.
	Hay que agarrar a las oportunidades de6)	
los pelos.
	Tomar la manija de nuestra propia vida.7)	
	Aprovechar que empieza otro ciclo.8)	
	Una vida es demasiado larga para una9)	
sola vocación.
Siempre hay tiempo para reemprender10)	
algo.
Hacer algo que haga sentir bien.11)	
Aprovechar las oportunidades del amor.12)	
Rellena los espacios con la palabra adecuada.
Las situaciones son en el pasado.
Convidaba – comprendía – consolaba- parecía –
pensaba – contó – comprendió – recibió – puso
– felicitó – lloró.
¿Sabías que...?
Elige las palabras adecuadas y llena los espacios:
Una madre a su hija dice:1)	
	 has llegado
	 es
	 son
	 es – he llegado
	2)	llega
	 pase- ha llegado
	 he atrasado – he estado
	 perdí
	 termina
	 van a
Discute con tu compañero: ¿por qué dice Jaime
que los autobuses van a atrasar de nuevo?
	 (X) Jaime va al concurso de bandas de rock
y por eso llegará tarde nuevamente pero no
por culpa de los autobuses.
Exercícios de aplicação
B1.	
C2.	
D3.	
D4.	
B	5.	
E6.	
D7.	
A8.
La Vida de Adulto y la Profesión
40
EspanholII
Rincón de lectura
F V F V F1.	
E2.	
C3.	
A4.	
D5.	
B6.
EspanholII
41
Viejos son los Trapos
introdução
Veremos algunos textos que muestran como la vejez es una oportunidad de crecer y de continuar
aprendiendo y ejercitar en algunos textos la interpretación y comprensión a través de completar con
las palabras adecuadas y también estudiaremos las reglas para formar el plural de las palabras.
abordagem teórica
Viejos son los Trapos
42
EspanholII
EspanholII
43
Viejos son los Trapos
influida – “influenciada”
almanaque – “calendário”
nos toca vivir – “nos cabe viver”
chinos – que nacieron en china
amenaza – “ameaça”
refugiarse – “fugir, esconder-se”
tras – después, enseguida
carece – necesita
Marca com X las afirmaciones que encuentres en el texto.
Una persona a los 45 es considerada vieja siempre y en cualquier lugar.(  )(
El estilo de vida y la ocupación que la persona lleva influyen en su personalidad.(  )(
Hay personas que son jóvenes en edad y se sienten viejas.(  )(
Envejecer es parte del desarrollo de la vida.(  )(
En la vejez, las personas entran en crisis a cualquier edad.(  )(
Algunas personas entran en crisis cuando no comprenden las circunstancias que están(  )(
viviendo y se refugian en el pasado para no enfrentar nuevas situaciones.
Cada persona tiene que encontrar su manera de aprovechar mejor las posibilidades que(  )(
la vida le ofrece, incluso en la vejez.
Las personas de edad avanzada no tienen que esperar mucho más de la vida.(  )(
La vida es un proceso continuo y la vejez también nos ofrece la posibilidad de seguir(  )(
creciendo.
	 La palabra crisis puede tener dos significados:
oferta y caosa)	
Chance y confusiónb)	
	 No hay edad para hacer estas cosas...
	 Encuentra en la sopa de letras los nombres de 18 acciones que se ejecutan con las manos.
E L Q U L E L O B P P I
E N R A N I C O C E S A
T O V D O P X R E I I M
E A R E J E T S R N R O
R N O R A I C I R A C A
A E S R C R C A R R B M
H I B E I U J R A A R A
C N A B D U E G N Ñ A S
N D I N B S E I A A T A
A R O I O P C D E R N R
L C D C B A T I R S I P
P U E S R I D U A L P A
Viejos son los Trapos
44
EspanholII
Chiste
Un viejito que trabaja en el supermercado
Un viejito que trabaja en un supermercado era obligado a pedir identificación a los clientes que
compran cerveza o bebidas alcohólicas.
Una noche un muchacho se colocó frente a la caja registradora con un embalaje de seis latas.
El viejito muy amablemente le pidió su identificación y él la mostró sin reclamar, mas con una cara
de extrañeza.
El viejito no entendió la cara del adolescente, hasta que se dio cuenta que estaba comprando
refrescos.
El señor ¿es un adulto asumido? ¿Por qué?
Completa con la palabra adecuada.
Los verbos que están en el recuadro pueden ayudarte.
Manolo = 50 años – empresario. Elisa = 39 años – agente de seguros – 2 hijos.
sigue (seguir) • preparo (preparar) • levanto (levantar) • llevo (llevar) • despierto (despertar) • viene
(venir) • hago (hacer) • lavo (lavar) • vuelvo (volver) • doy (dar) • ayudo (ayudar) • acuesto (acostar)
Elisa dice:
Comparado con antes, cuando nos casamos, Manolo ha mejorado mucho. Pero
siendo un desastre yo me dos horas antes que él,
a los niños, les el desayuno, y los al
colegio. Cuando no la asistenta, la
comiday losplatos. altrabajoyporla
tarde a los niños con los deberes, les
la cena y los .
También yo la que va al hipermercado y
a las reuniones de padres del colegio. ¿Y qué
él? en su empresa y se
mucho.Yanome quemire
la tele mientras . Ni se la
ropa interior. Todavía se la su madre. La culpa
la mi suegra: cuando me
le : “¡Anda, vete con mamá!”
soy (ser)
asisto (asistir)
(hacer)
(trabajar)
(estresar)
(importar)
(cenar)
(comprar)
(comprar)
(tener)
(enfadar)
enfadar – “deixar zangada” cenar – “jantar” (decir)
¿Qué hacen estas chicas?
Relaciona las fotos a los nombres de profesiones que correspondan.
Espanhol
45
Viejos son los Trapos
*obrera – *réferi – *jugadora de fútbol – *arquitecta – *fontanera – *piloto de fórmula 1 –
*estanciera – *cantante – *poetisa – *escritora
	 Concéntrate y descubre las 7 diferencias que hay entre estas dos fotos de Shakira.
Los 7 errores
Viejos son los Trapos
46
EspanholII
¿Cómo está vestida Shakira? Comenta con tu compañero/a.1.	
Elige la expresión que mejor complete la carta de Vicky:
tres que estoy de novia con
un chico 4 años que yo. Tengo 16 años y soy virgen. Mi novio insiste en que
tengamos sexuales y yo no estoy convencida, pero tengo miedo de no
aceptar y que él busque a otras . No quiero perderlo.
Vicky Capital
• Hace – hacen – haces.
• mes – meses – meseis.
• mayores – mayor – mayors.
• relaciones – relación – relacions.
• mujeres – mujers – mujer.
Escribe una pequeña carta dando tu opinión acerca de la situación en que se encuentra.
Querida Vicky:
Completa el texto con las palabras adecuadas.
María Podestá es (hija – madre) única y madre de cinco (mujeres – chicas)
: Josefina (13), Agustina (15), Clara (17), Dolores (22) y María (24).
Jura haber tenido una (vejez – niñez) muy feliz y que le costó mu-
cho acostumbrarse a la familia numerosa “No me habituaba al ruido, al (desorden – orden)
, a las peleas por la ropa. Yo estaba acostumbrada a la tranquilidad, al
(silencio – ruido) . Descubrí como pueden aliarse los (primos – hermanos)
para defenderse entre sí. Era algo que (yo – tú)
desconocía. Pero lo que más disfruto de la familia (es – soy) el compañerismo.
Me (enfadaba – encantaba) ser hija única porque podía estar con mis padres
cuando quería y viajar con ellos. Disfrutaba de los (tiempos – momentos) de
soledad y tenía todos los juguetes para (mío – mí) pero eso me convirtió en
(un – una) egoísta”.
El preguntón
Abuela... ¿cómo nací?
– Una cigüeña te trajo aquí.
(–Pero yo, yo no me explico cómo no
se rompió el pico...)
– Abuela...¿y mi hermanita por qué ha
nacido tan chiquitita?
– Pues ella... tu madre vio que de un
repollo salió.
– ¿Repollo y cigüeña, abuela?
(Mejor pregunto en la escuela)
¿Entonces, para qué está el papá con
la mamá?
EspanholII
47
Viejos son los Trapos
Imagina que tú eres la abuela...
¿Cómo le respondes a la primera pregunta del niño?
Acuérdate que...
Para formar el plural de las palabras, debes observar:
Palabras terminadas en: añadir Ejemplo singular Ejemplo plural
Vocal (acentuada o no) con
excepción de í (acentuada) o Y
+ S El perro / La fiesta Los perros / Las fiestas
Consonante, y o í (acentudada) con
excepto de s - z
+ ES El reloj / La ciudad Los relojes / Las ciudades
S – palabras monosílabas o nombres
con acento en la última sílaba
+ ES El gas / El inglés Los gases / Los ingleses
S o x La dosis / El tórax Las dosis / Los tórax
Z – Z + CES El juez / La luz Los jueces / Las luces
hipertexto
Don Alonso
Don Alonso era un anciano caballero muy preocupado por todas las cuestiones de limpieza.
Una vez fue invitado a cenar a la casa de un antiguo amigo.
Cuando se sentaron en la mesa, don Alonso, siguiendo su costumbre, cogió la servilleta y limpió
el interior de la copa antes que se sirvieran el vino. La criada de la casa, creyendo que la copa del
anciano no estaba lo suficientemente limpia, la cambió por otra nueva.
El anciano volvió a hacer lo mismo con la nueva copa mientras seguía hablando amablemente
con los dueños de la casa. La criada, preocupada, volvió a cambiarle la copa por otra, perfectamente
limpia. El anciano preguntó para la criada: ¿Quiere que limpie todas las copas?
Según el texto es verdadero:1.	
Don Alonso no se preocupa con la limpieza.a)	
Don Alonso era muy joven.b)	
La criada es familiar del amigo de don Alonso.c)	
El amigo lo invitó a almorzar.d)	
Don Alonso hizo una pregunta para la criada.e)
Viejos son los Trapos
48
EspanholII
Según el texto es verdadero:2.	
Don Alonso era un amigo de la infancia del dueño de casa.a)	
El amigo de don Alonso limpió las copas.b)	
Todas las copas estaban sucias.c)	
Algunas copas estaban sucias.d)	
Don Alonso tenía la costumbre de limpiar las copas antes de servirse vino.e)	
exercício resolvido
Pasa al plural la siguiente frase: “El pájaro vuela muy alto”.1.	
Ellos pájaros vuelan muy altos.a)	
Los pájaros vuela muy altos.b)	
Los pájaros vuelan muy alto.c)	
Los pájaros vuelan muy altos.d)	
Esos pájaros vuelan muy alto.e)	
Debemos recordar que al artículo masculino en singular el, le corresponde el articulo en plural los
y en el caso femenino la a las. Ellos es el pronombre en tercera persona plural y esos es un demos-
trativo. Cuando un sustantivo termina en vocal por ejemplo: pájaro, agregamos una s y tenemos la
palabra en plural pájaros. Hay que observar que la palabra altos es un adjetivo, o sea los pájaros son
muy altos, y el sentido de la frase es que vuelan muy alto, de altura. Por eso la alternativa correcta es
c) Los pájaros vuelan muy alto.
exercícios de aplicação
La alternativa que corresponde a las siguientes palabras: país, pez, embajador y vez en1.	
plural es:
Países, peces, embajadoris, vezes.a)	
Paísis, pecis, embajadores, vezes.b)	
Países, pecis, embajadores, vezes.c)	
Países, peces, embajadores, veces.d)	
Países, pezes, embajadores, veces.e)	
Jubilados: una dura realidad como el gobierno trata a los viejos
Un total de 86.350 jubilados y pensionados, a quienes se les adeuda menos de 1.000 pesos por
el descuento del 13% que se les efectuó entre julio de 2001 y diciembre de 2002, no cobrarán esa
deuda en bonos sino en efectivo. Será en 6 cuotas, la primera será este mes.
Así lo confirmó ayer ante una consulta de Clarín, el titular de la ANSeS, Sergio Massa, quien agregó
que esa medida también beneficiará a los jubilados que tengan alguna enfermedad terminal, quienes
cobrarán de inmediato en un único pago.
A fines de marzo, el secretario de Hacienda, Jorge Sarghini, prestó su conformidad con esta me-
dida. Y hoy el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof firmaría la “decisión administrativa”.
EspanholII
49
Viejos son los Trapos
Así, a menos de 30 días de las elecciones, el Gobierno toma un decisión de neto corte electoral:
amplía a 173.00 la cantidad de jubilados que no recibirán los bonos, ya que en enero se dispuso que
los mayores de 80 años – que sumam 87.300. Así, de los 514.398 jubilados y pensionados que deben
cobrar la deuda retroactiva del 13%, 340.682 recibirán los bonos.
El anuncio en medio de la campaña electoral, se complementa con otra medida: hoy, desde
Formosa, Chiche Duhalde, y la ministra de Trabajo, Graciela Camaño lanzarán el plan de ayuda de
150 pesos para los mayores de 70 años que no tienen ingresos y que viven en las 12 provincias más
pobres del país.
Este plan social tiene un alto impacto en el último tramo de la campaña electoral, y que podría
alcanzar a 100.000 personas.
En el texto, la palabra: “efectivo”, está en un sentido de:2.	
Acción.a)	
Dinero.b)	
Cantidad.c)	
Reacción.d)	
Personas.e)	
En la frase: “Será en 6 cuotas...”, la palabra cuota podemos substituirla por:3.	
Salarios.a)	
Aumentos.b)	
Ventas.c)	
Pagamentos.d)	
Impuestos.e)	
Según el texto es verdadero:4.	
Son casi 86.000 los pensionados que pagaron 1000 pesos indebidos al gobierno por errora)	
judicial.
La mayoría de los jubilados tiene una enfermedad terminal.b)	
Se pagará en seis cuotas a los jubilados y pensionados que tuvieron un descuento de 13%c)	
entre julio 2001 y diciembre 2002.
De los 86.000 jubilados y pensionados sólo recibirán aquellos que ganan menos de 1000d)	
pesos por mes.
La mayoría de los jubilados deben para el gobierno	 casi 1000 pesos que fueron prestadose)	
por tener algún tipo de enfermedad terminal.
La palabra: “jubilados”, significa:5.	
Poner una cosa que está vieja fuera de uso.a)	
Estar una persona contenta y alegre.b)	
Persona que cesa en el servicio activo de su profesión, por haber llegado a una edad deter-c)	
minada o enfermedad teniendo derechos a beneficios
Obtener una persona una indemnización por algún daño sufrido directa o indirectamented)	
por parte de una empresa estatal o privada.
Ninguna de las anteriores.e)
Viejos son los Trapos
50
EspanholII
En relación a los jubilados y pensionados con enfermedades terminales, es cierto que:6.	
Recibirán más que la mayoría de los pensionados por tener enfermedades terminales y pocaa)	
expectativa de vida.
Los que tengan que recibir más de 1000 pesos serán beneficiados en primer lugar.b)	
La primera cuota se paga el 31 de marzo de 2004.c)	
Una vez certificada su condición cobrarán en una sola cuota.d)	
Los jubilados de entre 80 y 84 con enfermedades terminales tienen derecho a recibir pore)	
primera y única vez sus beneficios.
Abuelita, querida viejita:
Voy al colegio y llegaré un poco tarde.
Llama por teléfono a mi primo Roberto para que vaya al aeropuerto de Madrid a buscar a Papá
y Mamá, a las 21:45h.
Abuelita no te preocupes, cuídate mucho. Te quiero.
Juan.
Según la nota, Juan:7.	
Va a buscar personalmente a sus padres.a)	
Es el tío de él que va a buscar a sus padres.b)	
Va a llamar a su primo para que busque a sus padres.c)	
No puede ir a recoger a sus padres.d)	
Pide a Roberto para llamar un taxi para recibir a los padres de Juan.e)	
Actividades cotidianas
Para tener una mejor calidad de vida es necesario conocer y evitar los principales riesgos o peligros
que podemos enfrentar en nuestro diario vivir.
Pueden ser actividades que realizamos todos los días, por ejemplo ir y regresar del trabajo o de
la escuela.
Según el texto en las actividades cotidianas:8.	
Para tener una mejor calidad de vida necesitamos hacer todos los días el mismo trayecto dea)	
la casa para el trabajo.
Si todos los días hacemos el mismo camino, significa que no corremos peligro.b)	
Existen situaciones que nos pueden poner en peligro.c)	
No existen peligros en las actividades simples que realizamos de vez en cuando.d)	
Nos permite conocer personas y lugares nuevos con mayor facilidad.e)	
¿Qué frase no corresponde a dar una opinión?9.	
Yo creo que es mejor ser honrado.a)	
No, hoy no puedo salir antes para hacer comprar en el supermercado.b)	
Yo pienso que debemos cuidar de la naturaleza.c)	
A mí me parece que el vino argentino es el mejor.d)	
Nosotros creemos que existe Dios.e)
EspanholII
51
Viejos son los Trapos
Rincón de lectura
Diabetes
En un artículo publicado en una revista científica, el doctor Cris Slentz, advierte que los programas
de ejercicio intenso y prolongado ayudan al organismo a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
Esto viene a corroborar la tesis de que la actividad física podría prevenir la aparición de la diabetes en
personas obesas y que empiezan a tener problemas para quemar este azúcar.
No hay que olvidar que la insulina, una hormona segregada por el páncreas después de comer, se
encarga de regular la concentración sanguínea de glucosa; con el tiempo, un exceso de insulina puede
propiciar las complicaciones asociadas con la diabetes. “En nuestro estudio hemos comprobado que
la sensibilidad a la insulina – o su capacidad para estimular el metabolismo de la glucosa – era mayor
en un grupo de sedentarios después de nueve meses de ejercicio intenso, y los picos de insulina se
situaron en los niveles más bajos”, explica el doctor Slentz.
1.	 Marque con V-verdadero o F-falso:
La insulina es una proteína producida por el estómago.(  )(
La falta de insulina puede complicar la diabetes.(  )(
Las personas sedentarias son las que más tienen insulina.(  )(
La actividad física previne la aparición de diabetes en personas con exceso de peso.(  )(
Son necesarios nueve meses de ejercicios intensos para acabar con la diabetes.(  )(
RESPUESTAS
Abordagem teórica
Marca com X las afirmaciones que encuentres
en el texto.	
R:
(X)	Envejecer es parte del desarrollo de la
vida.	
(X)	Algunas personas entran en crisis cuando
no comprenden las circunstancias que
están viviendo y se refugian en el pasado
para no enfrentar nuevas situaciones.
(X)	Cada persona tiene que encontrar su
manera de aprovechar mejor las posibi-
lidades que la vida le ofrece, incluso en
la vejez.
(X)	La vida es un proceso continuo y la ve-
jez también nos ofrece la posibilidad de
seguir creciendo.
La palabra crisis puede tener dos signifi-
cados:
oferta y caos
Completa con la palabra adecuada.	
sigue/ despierto/ levanto/ preparo/
llevo/ viene/ hago/ lavo/ vuelvo/
ayudo/ doy/ acuesto/ soy/ asisto/ hace/
trabaja/ estresa/ importo/ cena/ compra/
compra/ tiene/ enfado/ digo.	
soy	
asisto
hace
trabaja
estresa
importo
cena
compra
compra
tiene
enfado
digo
Elige la expresión que mejor complete la
carta de Vicky:
hace/ meses/ mayor/ relaciones/ mujeres
Viejos son los Trapos
52
EspanholII
Completa el texto con las palabras ade-
cuadas.
hija/ chicas/ niñez/ desorden/ silencio/
hermanos/ yo/ es/ encantaba/
momentos/ mí/ una.
Hipertexto
E1.	
E2.	
Exercícios de aplicação
D1.	
B2.	
D3.	
C4.	
C5.	
D6.	
D7.	
C8.	
B9.	
Rincón de lectura
F F F V F1.
EspanholII
53
La Música, el Amor, La Vida
INTRODUÇÃO
Es abordado temas como la música, el amor y la vida, para el estudiante enriquecer sus sentimientos
y percepciones de interpretación y comprensión de textos.
ABORDAGEM TEÓRICA
Si consideramos que la música es el arte de combinar los sonidos y que la diversidad de sonidos
es tanta, cuanta la naturaleza humana es capaz de captar, podemos decir también que la música tuvo
su origen junto al hombre y tal vez, el propio pulsar de sus arterias haya inspirado el ritmo de los
tambores primitivos. La música también viene estando presente desde siempre en los ceremoniales
religiosos, en las competiciones deportivas, en los movimientos románticos, de entretenimiento, de
descontracción, en la guerra y en la paz. El hombre se expresa muy bien a través de la música tan-
to, que a veces lo hace mejor que con palabras. No podemos olvidarnos que este gran volumen de
comunicación no verbal proporcionado por la música contribuye además para promover la salud y la
harmonización de las personas.
Baraka – Um mundo além de palavras
Hay amores que se suman con los años
hay amores que su llama sigue viva
los inciertos que son rosas y son espinas
y hay amores de los buenos como tú.
Hay amores que se siembran y florecen
hay amores que terminan enseguida
los que traen desengaños en la vida
y hay amores de los buenos como tú
mi Amor, mi buen Amor, mi delirio,
no pretendas que te olvide así no más
que tu amor fue mar cuando sedienta,
me arrimé a tu puerto a descansar
que tu amor, Amor, sólo ergue un día (sólo
ergue un día) en tu pecho vida mía
me dio la felicidad
Hay amores que los cierran al abismos
hay amores que no más se nos olvidan
los que dan toda ternura y fantasía,
son amores de los buenos como tú
mi Amor, mi buen Amor, mi delirio
no pretendas que si se apaga vivirá
que tu amor fue luz de pleno día
cuando todo era oscuridad
que tu amor, Amor, sólo ergue un día
que en tu pecho vida mía
me dio la felicidad,
en tu pecho vida mía
me dio la felicidad.
Amor, mi buen Amor
Gloria Estefan
Lee y responde.1.	
Amor
de Mercé Rodoreda, (1909-1983)
Adaptado para IESDE por Cecilia Amanda Willi
Discúlpeme hacerle abrir la puerta cuando terminaba de cerrar, pero es que su mercería es la
única que me queda de paso al salir de la obra. Ya hace unos cuantos días que miro el escaparate...
Le dará risa que un hombre de mi edad, sucio de cemento y cansado... Permítame que me seque el
sudor del cuello... Bueno... yo quería... en su escaparate hay de todo menos lo que yo quisiera... Tiene
usted collares, alfileres, hilos de todas clases. Se nota que esto de los hilos a las mujeres las vuelve
La Música, el Amor, La Vida
54
EspanholII
locas... cuando yo era pequeño andaba en el canasto de la costura de mi madre y pinchaba los ovillos
en una aguja de hacer punto y me entretenía dándole vueltas. Da risa pensar que un tipo como yo
se divirtiera de esa manera pero ya sabe, cosas de la vida. Hoy es el día de mi mujer y seguro que se
cree que no voy a regalarle nada, que no me acuerdo. Lo que yo quisiera, en las mercerías a veces lo
tienen en unas cajas grandes de cartón... ¿Qué le parece a usted si le regalase un collarcito? Pero no,
no le gusta. Cuando nos casamos le compré uno con las cuentas de cristal color de vino de Málaga; le
pregunté si le gustaba y me dijo que sí, que le gustaba mucho. Pero no se lo puso ni una vez y cuando
le preguntaba: ¿no te ponés el collar?, decía que era de mucho vestir para ella, que si se lo ponía se
parecía una vitrina. Bueno, veo que la estoy entreteniendo pero hay cosas que son difíciles para un
hombre... A mí mándeme usted a comprar lo que sea de cosas de comer, no soy de ésos que les da
vergüenza ir con el canasto, al contrario, me gusta escoger la carne; el carnicero y yo somos amigos
desde el nacimiento y también escoger el pescado. La pescadera, bueno, sus padres ya le vendían pes-
cado a los míos. Pero cuando se trata de comprar cosas que no sean de comer... ya me tiene usted más
perdido que un mochuelo en pleno día. Aconséjeme usted, ¿qué cree usted que puedo regalarle? ¿Dos
docenas de carreteles de hilos de coser?... ¿de diferentes colores, pero sobre todo de blanco y negro
que son los colores que siempre hacen más falta? A lo mejor le acertaba el gusto, pero a lo mejor me
los tiraba por la cabeza. Según cómo esté, a veces cuando está de mal humor me trata como si fuese
un chico.. Después de treinta años de matrimonio... un hombre y una mujer... La culpa de todo lo tiene
el exceso de confianza yo siempre lo digo. Pero claro, tanto sueño dormido juntos y tantas muertes
y tantos nacimientos y tanto pan nuestro de cada día... ¿Y unas cuantas piezas de cintas? No, claro
que no... ¿Y un cuello de ganchillo? Ella tuvo uno de rosas y siempre lo cosía a un vestido nuevo, pero
ahora ya apenas si se arregla, sólo vive para la casa. Es una mujer de su casa. Si viese usted como lo
tiene todo brilhante... Las copas del aparador, ¡Virgen Santa!... ¡Y el culo de las cacerolas!... En casa
todo huele a limpio... ¿Y unas madejas de lana para un jersey?... Claro que no, también comprar lana
con este calor y regalarle una cosa que le dará más trabajo... ...Ya veo que tendré que decidirme por-
que sino usted terminará echándome a los empujones... Bueno ahora que ya hemos charlado un rato
y que he tomado un poco más de confianza, ¿sabe usted lo que de verdad, de verdad me gustaría?
Unos calzones de señora... larguitos. Con una puntilla y una cinta pasada y atada en un lazo. ¿Tiene
usted?... Y tanto que me ha costado decírselo. ¡Se volverá loca de alegría! Se los pondré encima de
la cama y le diré: ve a cambiar las sábanas, irá a cambiarlas y se encontrará con los calzones... Sí, sí,
de algodón que son más fuertes. Y la cinta rosa, es más alegre. ¿La medida? Madre mía, ahora sí que
estoy perdido. A ver, extiéndalos... Ella, sabe usted, está redondita como una calabacita... ¿Que no
tiene uma medida mayor? Si parecen de muñeca... cuando tenía veinte años le hubiesen sentado como
un guante... pero estamos viejos. ¡Qué le va a hacer usted!, tampoco yo puedo hacer nada es que a
ella siempre le han gustado cosas que sirvan. ¿Y ahora qué hago, dígame? No voy a presentarme con
las manos vacías. ¿Y si le compro algo en la pastelería de la esquina?... Pero, claro, claro, no es eso.
Es que un hombre que trabaja tiene tan poco tiempo para las cosas de amor...
me queda de paso – fica no caminho de...
canasto – cesta
ovillos – novelos
entretenía – pasava o tempo...
regalarle – lhe dar de presente
cartón – cartolina
cinta – fita
vitrina – vitrine
mercería – armarinho
mochuelo – ave nocturna
muñeca – boneca
calzones – prenda íntima
puntilla – renda
lazo – laço
a) ¿Qué temas trata el relato? Recuadra las respuestas correctas.
El amor de pareja.I.	
	El amor según pasan los años.II.	
Los problemas de convivencia.III.	
El deterioro físico.IV.
EspanholII
55
La Música, el Amor, La Vida
La vergüenza.V.	
La incapacidad de expresarse.VI.	
La indecisión.VII.	
La gratitud.VIII.	
b) El personaje trabajaba en:
la construcción civil.I.	
la carnicería.II.	
la pescadería.III.	
la mercería.IV.	
la pastelería.V.	
c) ¿Cómo trata el personaje a su compañera a pesar de que están envejeciendo?
con cariño.I.	
con desprecio.II.	
con desconfianza.III.	
con admiración por sus cualidades.IV.	
con desinterés.V.	
con comprensión.VI.	
d) Marca en el texto justificando tu respuesta.¿Qué crees tú que le compró como regalo? ¿Por qué?
Por un torbellino de ideas, diagrama un cuadro que represente ideas que tengas relaciona-
das al amor. Por ejemplo:
Fidelidad Atracción
La Música, el Amor, La Vida
56
EspanholII
Discute con tu compañera/o... el amor de pareja para siempre ¿es posible? o ¿es una ilusión?
HIPERTEXTO
Cancelan la ceremonia de los premios grammy latinos por los ataques
11 Septiembre, 2001 Actualizado: 5:47 PM hora de Nueva York (2147 GMT)
Los Angeles (Reuters) – La segunda entrega anual de los Premios Grammy Latinos, trasladados
por razones de seguridad de Miami a Los Angeles, fue cancelada tras los atentados terroristas apa-
rentemente coordinados ocurridos en Nueva York y Washington, anunciaron el martes los organiza-
dores. La cancelación, anunciada por el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Discográficas,
Michael Greene, se produjo mientras los edificios del área de Los Angeles estaban siendo cerrados o
evacuados como precaución.
Un portavoz de la academia, Bernard Alonso, dijo que Greene decidió cancelar el espetáculo “en
vista de los acontecimentos que han estado ocurriendo”, refiriéndose a los aviones que se estrellaron
el martes contra las torres gemelas de World Trade Center, en Manhattan, y contra el Pentágono.
La ceremonia de los Grammy Latinos había sido afectada desde hacia semanas por su propia contro-
versia política después de que los organizadores causaram revuelo al llevarse abruptamente la ceremonia
de Miami a Los Angeles el mes pasado, en medio de temores de protestas de grupos anticastristas.
Como aparente precaución contra los grupos que planeaban protestar por la presencia de artistas
de Cuba postulados a los premios Grammy, los organizadores del espetáculo habían descartado tender
una alfombra roja para recibir a los invitados.
En la ceremonia iban a actuar el guitarrista mexicano Carlos Santana y el gaitero español José
Angel Hevia, junto a una serie de estrellas que iban a entregar premios, entre los cuales figuraban el
actor Arnold Schwarzenegger y al trompetista cubano exiliado en Miami Arturo Sandoval.
“No podemos pensar en la música ahora. El único sentimiento que podemos tener ahora es por
las familias afectadas por esta tragedia y nuestra seguridad”, dijo Andrés Recio, representante del
roquero colombiano Juanes, de 28 años, que encabezó las postulaciones a los premios con un total
de siete.No quedó claro si la polémica ceremonia se realizará en una fecha posterior.
CEFET
encabezar – liderar
estrellar – machucar, bater
fecha – data
hacia – en direção, relação de tempo
mientras – durante
tras – atrás, após
EspanholII
57
La Música, el Amor, La Vida
Señala V (verdadero) o F (falso), según el texto:1.	
Hubo protestas por parte de artistas cubanos a causa de la cancelación de la cere-(  )(
monia de los Grammy Latinos.
Apenas se realizó la evacuación y cierre de edifícios en Los Ángeles, los organizado-(  )(
res del espetáculo determinaron la cancelación.
El roquero Juanes, de Colombia, es el artista con más nominaciones al premio.(  )(
La ciudad que generalmente da lugar a la ceremonia había sido cambiada por miedo(  )(
a las protestas antiterroristas.
No se sabía si causaría polémica postergar la ceremonia de entrega de los premios.(  )(
Tras los atentados castristas, Michael Greene decidió cancelar la ceremonia por tiem-(  )(
po indeterminado.
La secuencia correcta es:
	V-F-F-F-V-Va)	
	F-V-F-V-V-Fb)	
	V-F-V-V-F-Vc)	
	F-V-V-F-F-Fd)	
F-F-V-F-V-Ve)	
Por la frase: “... los organizadores del espectáculo habían descartado tender una alfombra roja2.	
para recibir a los invitados.”, se entiende que los organizadores del Grammy:
Tinham deixado de entregar uma almofada vermelha para receber os indicados.a)	
Tinham desistido de oferecer uma almofada roxa para receber os nomeados.b)	
Tinham deixado de esticar um tapete vermelho para receber os convidados.c)	
Haviam abandonado a idéia de estender um tapete rosa para receber os indicados.d)	
Haviam descartado distribuir uma “alfombra roja” (troféu) para premiar os convidados.e)	
EXERCÍCIO RESOLVIDO
Una de las frases abajo tiene un error, señala la frase:1.	
Casi no tengo problemas.a)	
Sí te duele los dientes es porque probablemente tienes caries.b)	
Es un hermoso día.c)	
En la vida hay muchas cosas hermosas.d)	
Hay tantos lugares bonitos.e)	
Debemos observar la concordancia entre los sustantivos y adjetivos, en este caso todas están
correctas, ejemplo cosas hermosas (femeninas y plurales).
Es impotantísimo tener presente que cuando tenemos la palabra sí, acentuda significa afirmación
(sim) y cuando está sin acento es una condición (se), en la alternativa b, es necesario que se utilice la
forma de condición, ya que habla de que existe una probable condición de tener ese dolor por causa de
una carie. Entonces es la alternativa b) Sí te duele los dientes es porque probablemente tienes caries.,
donde debemos substituir la palabra sí por si para tener sentido.
La Música, el Amor, La Vida
58
EspanholII
EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO
(Unidor-CE) Assinale a alternativa que preenche corretamente as lacunas na ordem em que1.	
aparecem na frase.
	 Perú es realmente un país muy fascinante y todo nos encanta: ______________________los lugares
______________________ el pueblo.
tantos - cuanto	a)	
tanto - comob)	
tan - comoc)	
tan - cuand)	
tanto - cuane)	
La Química De Los Enamorados
Todo el conjunto de emociones y ensueños que constituye el mundo de los enamorados está
regido por las mismas leyes biológicas que determinan la conducta humana. Toda la fascinación que
surge ante una criatura desconocida que a partir de un momento se adueña de nosotros, no es más
que una explosión funcional del organismo y no una fuerza independiente del espíritu. Así los aseguran
varios científicos que han descubierto que el amor con su aureola romántica es un asunto biológico
y nada más.
Las conclusiones a que han llegado los científicos no son nada tontas ni irracionales: nos revelan
que el amor se apoya firmemente en los cimientos de la evolución, la biología y la química. En pocas
palabras, el amor que aparece como irracional, como una forma de embriaguez, es de hecho parte de
la estrategia dominante de la naturaleza, una fuerza vital que ha ayudado al ser humano a sobrevivir,
crecer y multiplicarse a través de los siglos.
Según los últimos estudios, cuando entre enamorados se produce un intercambio de miradas, un
roce de manos con las palmas sudorosas y una respiración entrecortada con las mismas características
del “stress”, la razón es simple: sopla el silbato en la fábrica de las anfetaminas, las sustancias que
generan esa sonrisa tonta que lanzamos a alguien que nos atrae.
UFPR
adueña – apossa, adona sudorosas – suadas
ayudado – ajudado hecho – fato, feito
cimientos – alicerce roce – roçar, atrito
ensueños – ilusões, fantasias silbato – apito
De acuerdo con el texto, se puede afirmar que:2.	
01.	El amor es una especie de cimiento en la evolución humana.
02.	La biología y la química son las ciencias que ayudan a desarrollar el amor.
04.	Los científicos descubrieron la existencia de una aureola alrededor de los enamorados.
08.	El amor hace parte de la estrategia de la naturaleza que ayuda al hombre a sobrevivir.
16.	El amor tiene que ser tratado químicamente al igual que la embriaguez.
32.	Los científicos comparan las manifestaciones físicas observadas en los enamorados con las
del “stress”.
EspanholII
59
La Música, el Amor, La Vida
Según el texto, la conducta de los enamorados es:3.	
01.	Tonta.
02.	Nula.
04.	Producida por ciertas sustancias químicas.
08.	Regida por ciertas leyes de la biología.
16.	Una fuerza independiente del espíritu.
32.	Solamente una apariencia.
Según el texto, el amor puede ser explicado:4.	
01.	Por la presencia de ciertas sustancias fabricadas por el organismo humano.
02.	Por el “stress” sufrido por los enamorados.
04.	A través del conjunto de emociones y ensueños.
08.	Como una explosión funcional del organismo humano.
16.	Únicamente como una fascinación espiritual.
32.	Por la frecuente embriaguez de los enamorados.
“Es posible que tus ojos que me gritan su cariño los cerrara con mis besos, sin pensar que eran
como esos otros ojos, los perversos, los que hundieron mi vivir.”
CEFET-PR
La forma verbal subrayada puede ser sustituida por:5.	
humillarona)	
transformaronb)	
arruinaronc)	
expresarond)	
incentivarone)	
Dos señores hablan al salir de su trabajo:6.	
	 ¿Dónde va usted que tiene tanta prisa?
	 Él responde:
Hoy por la mañana.a)	
No, no voy al médico.b)	
Tengo que ir al sindicato.c)	
Siempre llego temprano.d)	
Mi hija estudia medicina.e)	
Dos chicos hablan. Disculpe, deberías pasar las vacaciones en mi pueblo, es genial. El otro chico7.	
responde:
Me gustaría ayudarlo, pero no sé nada de su pueblo.a)	
Sí, genial es un pueblo que tiene una arquitectura muy moderna.b)	
Es el más lindo pueblo del sur del país.c)	
Pregunte para el policía, no soy de aquí.d)	
Lo siento mucho, pero no sí nada de obras de teatro.e)
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii
Espanhol ii   básico ii

Más contenido relacionado

Similar a Espanhol ii básico ii

4to es bi
4to es bi4to es bi
Not semanal 27 de mayo primero
Not semanal 27 de mayo primeroNot semanal 27 de mayo primero
Not semanal 27 de mayo primero
Margarita Cifuentes
 
Jueduland
JuedulandJueduland
Jueduland
Celia
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
Carlos Roa Aburto
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
Juan Bahamondes Olmedo
 
Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2
sylvieli
 
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
Casadelsaberlenguaje tomo 2   154Casadelsaberlenguaje tomo 2   154
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
poliandy
 
Lenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillanaLenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillana
jennifer jofre
 
08 experiencia de trabajo
08 experiencia de trabajo08 experiencia de trabajo
08 experiencia de trabajo
Autonoma
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
red21salamanca
 
Presentación padres-Previnfa
Presentación padres-PrevinfaPresentación padres-Previnfa
Presentación padres-Previnfa
medicoescolar87
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
Sesionjulia
SesionjuliaSesionjulia
Sesionjulia
julilev
 
Pensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligenciaPensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligencia
KenPerezSilva
 
El maltrato sutil
El maltrato sutilEl maltrato sutil
El maltrato sutil
Celas Maya
 
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDAEducación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Carmen
 
Todos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempreTodos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempre
RedParaCrecer
 
2A INGLÉS.pdf
2A INGLÉS.pdf2A INGLÉS.pdf
2A INGLÉS.pdf
MilciadesRodriguez3
 
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxSPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
brianjars
 
Umeen hizkuntza
Umeen hizkuntzaUmeen hizkuntza
Umeen hizkuntza
askartza
 

Similar a Espanhol ii básico ii (20)

4to es bi
4to es bi4to es bi
4to es bi
 
Not semanal 27 de mayo primero
Not semanal 27 de mayo primeroNot semanal 27 de mayo primero
Not semanal 27 de mayo primero
 
Jueduland
JuedulandJueduland
Jueduland
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
 
Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2
 
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
Casadelsaberlenguaje tomo 2   154Casadelsaberlenguaje tomo 2   154
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
 
Lenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillanaLenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillana
 
08 experiencia de trabajo
08 experiencia de trabajo08 experiencia de trabajo
08 experiencia de trabajo
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
 
Presentación padres-Previnfa
Presentación padres-PrevinfaPresentación padres-Previnfa
Presentación padres-Previnfa
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
Sesionjulia
SesionjuliaSesionjulia
Sesionjulia
 
Pensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligenciaPensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligencia
 
El maltrato sutil
El maltrato sutilEl maltrato sutil
El maltrato sutil
 
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDAEducación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
 
Todos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempreTodos podemos crecer siempre
Todos podemos crecer siempre
 
2A INGLÉS.pdf
2A INGLÉS.pdf2A INGLÉS.pdf
2A INGLÉS.pdf
 
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxSPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
 
Umeen hizkuntza
Umeen hizkuntzaUmeen hizkuntza
Umeen hizkuntza
 

Más de Arlete Rinaldi

Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdfApostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Arlete Rinaldi
 
Caderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdf
Caderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdfCaderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdf
Caderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdf
Arlete Rinaldi
 
atividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdf
atividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdfatividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdf
atividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdf
Arlete Rinaldi
 
- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf
- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf
- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf
Arlete Rinaldi
 
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdfApostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Arlete Rinaldi
 
Bernoulli resolve português volume 4
Bernoulli resolve português volume 4Bernoulli resolve português volume 4
Bernoulli resolve português volume 4
Arlete Rinaldi
 
Quimica
QuimicaQuimica

Más de Arlete Rinaldi (7)

Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdfApostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
 
Caderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdf
Caderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdfCaderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdf
Caderno-de-Atividades-2º-Período-2016-1.pdf
 
atividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdf
atividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdfatividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdf
atividades-de-alfabetizacao-letra-A-19.pdf
 
- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf
- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf
- APOSTILA DAS QUADRINHAS E TEXTOS COMPLEMENTARES (1).pdf
 
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdfApostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
Apostila da Educação Infantil Nível I e II.pdf
 
Bernoulli resolve português volume 4
Bernoulli resolve português volume 4Bernoulli resolve português volume 4
Bernoulli resolve português volume 4
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Espanhol ii básico ii

  • 1. Autores Cecília Amanda Willi de Souza Javier Armando Contreras Jara ESPANHOL II 2010
  • 2. © 2005-2010 – IESDE BRASIL S.A. É proibida a reprodução, mesmo parcial, por qualquer processo, sem autorização por escrito dos autores e do detentor dos direitos autorais. S729 Souza, Cecília Amanda Willi de. Jara, Javier Arman- do Contreras. / Espanhol II. / Cecília Amanda Willi de Souza; Javier Armando Contreras Jara. — Curitiba : IESDE Brasil S.A., 2010. 136 p. ISBN: 978-85-387-0826-1 1. Língua espanhola. I. Jara, Javier Armando Contreras. II. Título. CDD 468 Todos os direitos reservados. IESDE Brasil S.A. Al. Dr. Carlos de Carvalho, 1.482 • Batel 80730-200 • Curitiba • PR www.iesde.com.br
  • 3. EspanholII Sumário Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo.......................................................................................7 Mujer… Mamá y algo más......................................................................................................17 La Vida de Adulto y la Profesión..............................................................................................29 Viejos son los Trapos...............................................................................................................41 La Música, el Amor, La Vida....................................................................................................53 Tango... un Mito de los Argentinos..........................................................................................63 Los Incas y la Música de los Andes..........................................................................................73 ¿Qué vas a Pedir?...................................................................................................................85 El Tiempo................................................................................................................................95 ¿Qué haremos estas Vacaciones?..........................................................................................107 En Sintonía con Nuestro Planeta............................................................................................119 Glosario................................................................................................................................133
  • 4.
  • 5. EspanholII Apresentação Caro Aluno, O material que você vai utilizar durante a realização dos CURSOS DE IDIOMAS IESDE foi elabo- rado para aquele aluno brasileiro que tem por objetivo aprender uma língua estrangeira. Analisamos potenciais dificuldades, identificadas pela estrutura, vocabulário e pronúncia de cada idioma, em re- lação ao português e produzimos conteúdos que proporcionam ao aluno um bom aprendizado. Cada aula apresenta textos, exercícios e explicações dos itens gramaticais importantes. Além disso, como complementação de atividades incluímos canções e poemas para fixação da matéria e para que você aluno possa interagir e até identificar-se com o idioma escolhido. Os livros de cada módulo contém aulas com uma estrutura básica que pode ser alterada de acordo com as necessidades de cada idioma estudado, conforme exemplificado a seguir: I. INTRODUÇÃO: Breve relato do conteúdo da aula. II. ABORDAGEM TEÓRICA. Apresentação de um texto. III. EXERCÍCIOS DE INTERPRETAÇÃO DE TEXTO. IV. SESSÕES PARA DESTAQUE DE TÓPICOS GRAMATICAIS: Explicações dos pontos gramaticais abordados nas aulas. V. HIPERTEXTO: Texto sobre algum assunto da atualidade e exercícios de interpretação e aplicação de gramá- tica também. VI. CURIOSIDADES: Nuances peculiares, engraçadas, específicas de cada idioma, tais como ditos populares ou falsos amigos. VII. TRAVA-LÍNGUAS: Trata-se de jogo de palavras, com rimas, em verso ou prosa, organizado de tal forma, que se torna extremamente difícil e, às vezes quase impossível pronunciá-la sem tropeços. São poemas que utilizam fonemas de difícil articulação, trocas vocálicas e consonantais. VIII. ESPAÇO DE LEITURA: Textos complementares com exercícios de fixação e interpretação. IX. VAMOS CANTAR! Clips com músicas típicas de cada idioma com tradução. XI. GABARITO: Respostas de todos os exercícios no final de cada aula. XII. TABELA DE VERBOS: Apresentação dos verbos auxiliares e aqueles de uso mais freqüente. XIII. GLOSSÁRIO: Vocabulário e expressões novas e mais utilizadas em cada idioma. · ATENÇÃO: Todas as palavras que estão sublinhadas no livro constam do glossário com a tradução correspondente. · LEMBRETE: Priorize a leitura no idioma que você está estudado deixando para recorrer a tradução quando realmente comprometer o entendimento do texto.
  • 6.
  • 7. EspanholII 7 Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo INTRODUÇÃO Este capítulo nos muestra textos que hablan del crecimiento de los niños desde que son bebés hasta la edad escolar, aprenderemos el uso de los tiempos compuestos con el auxiliar del verbo haber. ABORDAGEM TEÓRICA flacas – muy delgadas ahora – “agora” forjar – crear nuevas costumbres preprogramada – programada con antecedencia
  • 8. Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo 8 EspanholII La secuencia de estos 3 minitextos sugiere 3 momentos en la vida de los niños. En cada etapa, un asunto es de principal importancia. ¿Qué asunto trata en cada uma de las etapas apresentadas? Desarrollo embrionario y1. . Primeros años de la niñez y2. . Etapa escolar y3. . Estas palabras te pueden ayudar • La evaluación escolar. • La disciplina. • La salud. • La alimentación. • La sociabilización. • La creatividad. • La educación. • El rendimiento escolar. ¿Sabías que...? En Español, así como en Portugués, podemos relatar una situación pasada de diversas formas: Cuando era niño Quique jugaa) ba a la pelota, sabía trabalenguas, no salía de noche, estudiaba mucho, tenía muchos amigos, iba al club y... él jugaba (jugar) estudiaba (estudiar) sabía (saber) iba (ir) salía (salir) tenía (tener) Para acciones realizadas en el pasado y con frecuencia se usa el Pretérito Imperfecto (con terminación aba – ía en los verbos regulares) El verano pasado, Quique se subió a un árbol, se cayó y se quebró una pierna, además seb) cortó el brazo y le dieron diez puntos. ¡Qué terrible! ¡Pobre chico! él se subió – (subir) se cortó – (cortar) se cayó – (caer) se quebró – (quebrar) Para acciones realizadas en un momento puntual del pasado (el año pasado – ayer – en 1999) se usa el Pretérito Indefinido. Hoy Quique es un señor maduro, pero muy activo y con muchos buenos recuerdos. Yac) ha realizado muchas cosas en su vida. Él ha viajado por Europa y América, ha conocido muchos lugares, ha hecho muchos amigos desde su infancia y hasta ahora no se puede quejar de su salud, ha vivido siempre confiante y bien humorado. Su vida ha sido completa y feliz. él ha realizado (realizar) ha hecho (hacer) ha viajado (viajar) ha vivido (vivir) ha conocido (conocer) ha sido (ser) Para relatar experiencias, valorar situaciones o hablar de acciones recientes se usa el Pretérito Perfecto (hoy, esta mañana, ya, últimamente).
  • 9. EspanholII 9 Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo Para leer y aplicar en casa:
  • 10. Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo 10 EspanholII Marca con X las alternativas verdaderas en el texto. A algunos padres no les gusta tener que disciplinar a sus hijos.( )( Las normas de disciplina son diferentes según la edad de los padres.( )( Las normas de disciplina ayudan a que el niño se sienta más seguro en el mundo en que vive.( )( Los padres pueden imponer disciplina sin violencia y con cariño.( )( Es importante para el futuro del niño que los padres demuestren su aprobación y desaproba-( )( ción al comportamiento de su hijo. Continuaremos practicanto en los encuentros siguientes. El Pretérito Perfecto ¿Qué tal la fiesta? ¡Ha sido un éxito total! Todos se han divertido horrores ¿Sabías que...? ¿Sabías que en Español los tiempos compuestos se usan con haber y no con tener como en Por- tugués? Modelo de conjugación: yo tú él nosotros vosotros ellos he has ha hemos habéis han cantado (cantar) bebido (beber) divertido (divertir) el participio de los verbos regulares termina en ado ido haber + participio ha en Español no lleva tilde
  • 11. EspanholII 11 Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo Forma las frases con “haber + participio”.1. Últimamente (trabajar – yo) mucho.a) Este fin de semana (visitar – nosotros) a los amigos del litoral.b) Este invierno (estar – nosotros) en Bariloche.c) Todavía no (comprar – yo) el periódico.d) Los niños (hacer – ellos) un lío en el cuarto.e) ¿Dónde (ir – tú) este fin de semana?f) ¡Qué silencio! Los chicos (ir – ellos) a jugar al patio.g) Relaciona:2. yo he llegado tú has hecho nosotros hemos ido vosotros habéis estado tú has calculado yo he leído él ha conocido ellos han comprado estar llegar ir calcular leer conocer hacer comprar nosotros hemos ido yo he llegado tú has hecho él ha ido tú has calculado yo he leído él ha conocido ellos han comprado HIPERTEXTO Bebés a los que se deja llorar aprenden a dormir mejor LONDRES.- Los bebés a los que, de modo controlado, se deja llorar hasta que se duermen aprenden a descansar mejor durante el sueño y reducen la incidencia de depresión posparto entre sus madres, según un estudio que publica la revista “British Medical Journal”. El informe elaborado por un equipo de expertos del Royal Children’s Hospital en Melbourne (Aus- tralia), encabezado por la doctora Harriet Hiscock, revela que si las madres aprenden “técnicas de llanto controlado” los problemas del niño para dormirse se reducen significativamente. En el estudio, los expertos utilizaron dos grupos de madres con niños entre los seis y los doce meses, todos ellos con problemas para conciliar el sueño. Hiscock y su equipo enseñaron a los padres de uno de los grupos a controlar el llanto de sus bebés mediante técnicas consistentes en incrementar, poco a poco, los intervalos de tiempo en los que dejan al niño llorar, hasta que éste aprende a dormirse solo. Los padres del otro grupo recibieron información sobre las pautas de sueño infantiles, pero no sobre las técnicas de control. Como resultado del experimento, los padres del grupo que fue aconsejado por los médicos reduje- ron en casi un 90 por ciento los problemas de sueño de sus bebés, así como el número de madres con depresión posparto. Los responsables del estudio advierten que los bebés necesitan una rutina estructurada, por lo que aconsejan mantener unos horarios constantes en las siestas durante el día y al acostarse por la noche. Estudios anteriores indican que la mitad de los padres de niños entre seis meses y un año padecen problemas de sueño, lo que provoca que más de un 15 por ciento de sus madres sufra depresiones posparto. La portavoz del Colegio Británico de Puericultores, Cheryll Adams, destacó la importancia de apoyar y aconsejar a las madres primerizas y añadió que las que no duermen suficiente tienden a sufrir
  • 12. Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo 12 EspanholII más estrés y más problemas de salud mental. “Los pequeños problemas se vuelven grandes y las madres se vuelven muy vulnerables”, afirmó. encabezado – liderado pero – porém, mas solo – sozinho niño – criança, bebê salud – saúde sueño – sono, sonho Según el texto es verdadero:1. La depresión posparto atinge un 15% de las madres con hijos de hasta un año.a) Según el estudio los bebés necesitan ciertas rutinas que sean continuas.b) Con la nueva terapia reducieron en un 90% las madres con depresión posparto.c) Las madres primerizas son las más vulnerables a sufrir depresión posparto.d) Por dividir en tres grupos los científicos consiguieron rápidamente tener sus conclusiones.e) EXERCÍCIO RESOLVIDO Indique la frase en que está incorrecto el uso del verbo haber:1. Nosotros hemos tenido unas excelentes vacaciones.a) Yo has conseguido un buen trabajo.b) Ustedes han hecho muchos amigos por aquí.c) Ella ha participado en todos los festivales de música clásica.d) Tú has viajado mucho.e) Para responder esta pregunta debemos estudiar todas las conjugaciones de los tiempos compues- tos del verbo haber, entonces recordar que es yo he, tú has, él ha, nosotros hemos, vosotros habéis y ellos han. La alternativa cierta es b) Yo has conseguido un buen trabajo. , siempre tener cuidado con el enunciado, está pidiendo la frase incorrecta, yo he conseguido, sería la forma correcta. EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO Ella1. conocido una persona muy interesante. La alternativa que completa correctamente la frase es: hea) has b) hanc) had) hemose) Chiste La señora pregunta a la sirvienta: — Paquita, ¿cómo es que en esta silla hay tanto polvo? — Claro, señora. ¡Hace más de una semana que nadie se sienta en ella! ¡Yo no tengo la culpa! CEFET
  • 13. EspanholII 13 Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo La interpretación correcta del chiste es:2. A senhora se assusta, pois sobre a sela apareceu um polvo morto.a) A servente para não assumir que pôs um polvo em cima da cadeira, finge que não entendeub) a pergunta. A senhora percebe que a empregada não fez direito seu trabalho e, então, esta desconversa.c) A senhora pensa que a faxineira é culpada por ninguém querer sentar na cadeira.d) A servente não admite sua culpa e tenta culpar a patroa.e) Muchas preguntas Hacia los tres años los niños sienten una tremenda curiosidad por todo lo que los rodea y están todo el tiempo haciendo mil y una preguntas. Por eso ya no extraña que los niños pregunten: ¿por qué estás aquí?, ¿por qué brilla el sol?, ¿por qué el mar tiene agua?... Podemos deducir del texto, que los niños:3. Algunos no se atreven a preguntar.a) Sus padres no quieren responder a sus preguntas.b) Sus padres no consiguen responder a todas sus preguntas.c) Preguntan sólo cosas importantes a sus padres.d) Quieren saberlo casi todo.e) Escoge la frase que no está usando tiempo compuesto:4. Él ha caminado todos los días para tener una buena salud.a) Ellos han entrado en un acuerdo.b) Tú amas lo que haces.c) Nosotros hemos estudiado mucho para hacer un buen examen.d) Yo he compartido muchos momentos felices contigo.e) Señale la frase que usa el pretérito imperfecto:5. Yo pensaré como arreglaré las cosas.a) Él partirá temprano mañana.b) Nosotros estudiaremos para la próxima prueba.c) Claudio jugaba con su hermano.d) Yo camino todos los días.e) Completa correctamente la secuencia de las frases usando los tiempos compuestos del verbo6. haber: Yo comido mucho. Ellas no están salido al supermercado. Nosotros decidido tener un hijo. Usted decidido muy bien.
  • 14. Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo 14 EspanholII Has, han, han, ha.a) He, hemos, han, hemos.b) Ha, han, hemos, han.c) Habéis, hemos, han, han.d) He, han, hemos, hae) Rincón de lectura Las madres aconsejan comer pescado Las madres recomiendan a sus hijos que coman pescado porque es bueno para el cerebro, y es posible que tengan razón. Científicos creen poseer evidencia de que el aceite de pescado puede curar trastornos mentales, como la depresión y la dislexia, que cada vez son más comunes en el mundo occidental contemporáneo. Esto constituye realmente un paso de avance en el manejo de la depresión individual, dijo Alexandra Richardson, de la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña, durante un seminario sobre depresión en Estocolmo, Suecia. Si el cerebro no dispone de las grasas adecuadas, no funcionará bien, comentó. Ingerir grandes cantidades de ácidos grasos Omega-3, presentes en algunos pescados como el salmón, ayuda a combatir la depresión y mejora el aspecto del pelo y de las uñas. La investigación de Alexandra Richardson encontró que la falta de estas grasas, necesarias para el desarrollo y funcionamiento normal de las células del cerebro, ocasionan depresión, autismo, dislexia y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad en algunas personas. La depresión se convirtió en un trastorno frecuente en el siglo XX. Uno de cada cuatro individuos sufrirá algún tipo de problema mental o neurológico durante su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud. El alto grado de estrés, así como el consumo de alcohol y café, pueden disminuir las concentraciones de ácidos grasos y agravar e incluso crear trastornos mentales, según Richardson. Richardson cree que hay un vínculo entre los síntomas de depresión y la alimentación del mundo occidental. Parece que estamos ante una crisis que radica en la dieta. En los países donde la gente ingiere menos pescado, la incidencia de depresión es mayor que en otros, como Japón, donde se acostumbra a comer mucho pescado, explicó Richardson. Según el texto es verdadero:1. El salmón contiene ácidos grasos Omega 3.a) La Universidad de Oxford está en la ciudad de Estocolmo.b) La depresión es el trastorno más frecuente en el siglo XX.c) En Japón no hay costumbre de comer pescado.d) La concentración de ácidos grasos no tiene ninguna relación con el estrés.e) De acuerdo con el texto es verdadero:2. El aceite de pescado puede curar el insomnio.a) La investigación fue realizada en la población de la ciudad de Estocolmo.b) Tomar café y alcohol puede disminuir las concentraciones de ácidos Grasos.c)
  • 15. EspanholII 15 Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo Comer mucho pescado puede dejar a la persona vulnerable a tener problemas mentales.d) La investigación de Richardson duró más de diez años en pacientes ingleses.e) Podemos deducir del texto:3. Todos los pescados tienen grandes concentraciones de ácidos grasos Omega-3.a) Es muy peligroso comer algunos peces contaminados por ácidos grasos.b) Como consecuencia de la investigación, se propone que se disminuya la ingestión de pescado.c) La investigación será repetida para tener certeza de las conclusiones a que llegaron los cien-d) tíficos. Comer pescado mejora el aspecto del cabello.e) Hijos Mis padres me enseñaron a tener todas las cosas en orden dentro de casa, a estar estudiando siempre y principalmente ser una persona de provecho. No sabía exactamente que era eso de provecho, pero me esforzaba en conseguirlo. Ahora cuando yo soy padre, tengo mis hijos en una situación diferente a la mía, hay otra menta- lidad, otra forma de ver la vida. Luego ha resultado que nuestros hijos, que no son tontos, vieron que por causa a veces de falta de tiempo, por tener los padres cada vez más compromisos, principalmente con el trabajo, a veces por exigencia de la empresa o por desear de alcanzar metas imposibles. Los hijos se han limitado muy sabiamente a detestar el orden, se acuestan al amanecer y ni siquiera piensan en la cuestión de llegar a ser personas de provecho. En realidad en los tiempos actuales, muchos de estos hijos vienen de matrimonios separados, saben como nadar y guardar la ropa. Claro que a partir de las dos de la tarde se levantan y se aplican los micro altavoces al tímpano y andan de un lado a otro por la casa. Muchos tocan instrumentos, especialmente la guitarra eléctrica y la batería, y muchas veces no quieren que sus padres invadan su espacio. Así es la vida de esta nueva generación. Quien escribe el texto, es:4. Un niño de la clase media alta satisfecho con la situación en que vive.a) Unab) pareja que describe la casa en que vive la familia. Un adolescente que se queja de la incomprensión de los adultos.c) Una madre que cuenta cómo resuelve los problemas familiares.d) Un padre que cuenta como era antes y es ahora la relación entre padres e hijos.e) Se entiende en el texto por “personas de provecho” a:5. Gente aprovechadora.a) Parásitos de la sociedad.b) Personas despreocupadas.c) Seres útiles a la sociedad.d) Personas deshonestase)
  • 16. Cuidando Al Bebé Desde El Embarazo 16 EspanholII REspuestas Abordagem teórica La secuencia de estos 3 minitextos sugiere 3 momentos en la vida de los niños. En cada etapa, un asunto es de principal im- portancia. alimentación, salud.1) sociabilización, disciplina, creatividad,2) educación. evaluación escolar, rendimiento escolar.3) Para leer y aplicar en casa. Marca con X las alternativas verdaderas en el texto. (X) Las normas de disciplina ayudan a que el niño se sienta más seguro en el mundo en que vive. (X) Es importante para el futuro del niño que los padres demuestren su aprobación y de- saprobación al comportamiento de su hijo. ¿Sabías que...? 1. he trabajadoa) hemos visitadob) hemos estadoc) he compradod) han hechoe) has idof) han idog) 2. yo... tú... nosotros... vosotros... tú... yo... él ha... ellos han... estar llegar ir calcular leer conocer hacer comprar ...ido ...llegado ...hecho ...ido ...calculado ...leído ...conocido ...comprado Hipertexto 1. B Exercícios de aplicação D1. C2. E3. C4. D5. E6. Rincón de lectura A1. C2. E3. E4. D5.
  • 17. EspanholII 17 Mujer… Mamá y algo más INTRODUÇÃO Este capítulo trae textos que hablan principalmente de la mujer, de su realización tanto familiar como profesional y de algunos verbos irregulares en el pretérito indefinido. ABORDAGEM TEÓRICA Mujer... Mamá y algo más Mira, lee este anuncio, analiza, saca tus conclusiones. ¿Quedarme con mi trabajo? ¿Quedarme con mi hijo?Todo lo que nos pasa a todas está en Para Ti. FONTE: Revista Para Ti. Abril, 1997, nº 3901. “Por mucho tiempo, mujer fue sinónimo de madre. Pero hoy en día son dos conceptos bien diferenciados. Esto tiene que ver con el cambio de rol de la mujer en la sociedad, con el acceso a otros ámbitos. La maternidad es un aspecto del desarrollo femenino, no el único”, resume Silvia Dubkin, psicóloga y psicopedagoga. (Revista Para Ti, nº 3901, abril de 1997, p. 106.) Buscando más informaciones sobre el tema “maternidad-mujer y trabajo”, discute con tus compañeros y encuentra otros papeles para la mujer además de “madre” y que estén relacio- nados al desarrollo de la sociedad. Haz un mural con las palabras, expresiones y frases que ilustren el tema. Observa y analiza las semejanzas con otras palabras.
  • 18. Mujer… Mamá y algo más 18 EspanholII ¿Sabías que...? Estos verbos son irregulares en el pretérito indefinido, averigua y completa todas las conjugaciones de los verbos: Empezar yo empecé tú empezaste él empezó nosotros empezamos vosotros empezasteis ellos empezaron Dar di diste dio dimos disteis dieron Estar estuve estuviste estuvo estuvimos estuvisteis estuvieron poder pude pud pu hacer hice hi hi ser fui fu fu ir fui decir dije di di venir vine vi vi vi vi vi Lee el texto de la revista Para Ti y completa los espacios con las palabras adecuadas. Estos verbos en infinitivo pueden ayudarte. venir • dar • pensar • entrar • volar • ser A los 29 años, Fernanda Sapin es la primera cirujana general de planta del Hospital Churruca. Rionegrina de Viedma, a los 18 a Buenos Aires para seguir la carrera de medicina, que era la profesión de sus padres. Pero el dia que a un quirófano, se cuenta que esa era su verdadera vocación. Otra es la historia de Viviana Benavente, cuya familia nada tenía que ver con la aviación. Pero ella quería vo- lar. Y . La primera vez, a los 15 años y de la mano de su padre hasta el despegue... Desde entonces no en otra cosa. Hizo sus primeros pasos en la escuela de vuelo de la familia Kern. instructora y, después, piloto de jets privados. Hoy es piloto de Lapa. Cómo nos Vemos. Cómo nos Ven. A los entrevistados se les plantearon seis diferentes situaciones en las que tenían que optar por ponerse en manos de un hombre o una mujer. Por ejemplo, se preguntó qué sentiría, como pasajero
  • 19. EspanholII 19 Mujer… Mamá y algo más de un avión en medio de una tormenta, si descubriera que la máquina está a cargo de una comandante. O cómo reaccionaría si designaran a una mujer como Ministro de Economía. También podían optar por un menos comprometido me da igual. Esa resultó ser, previsiblemente, la elección de la mayoría de los encuestados (56,66 por ciento del total). Se entiende: hoy en día los hombres se cuidan mucho de aparecer como machistas. Y las mujeres no soportaríamos aparecer traicionando nuestras propias reivindicaciones. Pero también surgen otros datos sorprendentes. Por ejemplo, el respaldo a las mujeres dado por los hombres mayores de 60 años. Salvo en la opción cirujana-cirujano (le da igual al 100 por ciento de los entrevistados), dejan en claro sus preferencias femeninas en todos los demás rubros: 40 por ciento (promedio) para ellas y apenas 15 por ciento para ellos. Por el lado de las chicas también hay sorpresas, pero no tantas. Las encuestadas estuvieron de acuerdo en casi todo. Profesionales, no profesionales o estudiantes de todas las edades, con hijos, dejaron saber que se ven mejor preparadas que los hombres para manejar la economía del país, conducir un taxi y en- tendérselas con los chiquitos en un jardín de infantes. Y que prefieren que los cirujanos, pilotos de avión y policías sean varones. Menos las estudiantes y las entrevistadas de 30 a 39 años, que se sienten más seguras si las cuidan las chicas de azul. La encuesta fue realizada por Para Ti entre 200 mujeres y hombres de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Encuesta: Viviana Genga y María Laura Ponce de León (Revista Para Ti. 21 de abril de 1997. nº 3902. p. 128.) Actividad Lee los resultados de esta encuesta. ¿Qué respuestas darías? Discute con tu colega. Observa que la redacción está hecha de una manera formal, por eso va a tratarte de “usted”. Y tú, ¿qué respuestas darías? Discute con tus colegas. Se siente mal: peritonitis. La tienen que operar de urgencia. Cuando está en la mesa de opera-1. ciones descubre, detrás del barbijo, unos ojos delineados. ¿Cuál es su primera reacción? Le gustaría estar en manos de un cirujano varóna) 22% Se siente tranquila porque una mujer se va a preocupar por dejar una cicatriz menos visibleb) 6% Le da lo mismo y lo único que quiere es que pase todo rápidoc) 72% Usted está volando hacia Europa y se desata una tormenta. El avión empieza a moverse y se2. escucha la voz de una mujer que dice: “Buenas noches. Habla la comandante María...” ¿Qué es lo primero que le viene a la cabeza? Se pregunta si una mujer tendrá tantas agallas como un hombre para sobrellevar un temporala) de tal magnitud 36% Se alegra de viajar con una de las pocas comandantes del mundob) 15% No le importa si se llama María o Federico: sólo quiere cerrar los ojos y que la turbulenciac) pase 49% Está frente a la parada de taxis y al acercarse descubre que el chofer es una mujer. ¿Qué3. hace? Sube sin dudar: las mujeres respetan más los semáforos y van más despacioa) 34% Se pregunta si conocerá las calles y espera a que otro ocupeb) ese taxi para subir al siguiente 3%
  • 20. Mujer… Mamá y algo más 20 EspanholII En realidad se da cuenta que es una mujer cuando yac) arrancó. Le hace gracia, pero no le presta demasiada atención al asunto 63% Su hija empieza el jardín. La lleva al colegio y le presentan a Mariano, el maestro que tendrá4. durante todo el año. Su reacción inmediata es... ¡Qué bueno! Los chicos necesitan una figura masculina en el jardína) 5% Se pregunta, preocupada, si sabrá darse cuenta cuándo les duele la panzab) 41% Espera que resulte tan bueno como la maestra que su hijo tuvo el año pasadoc) 54%Base: Mujeres – Total de la muestra. Y tú, si tuvieras la oportunidad de elegir a tu jefe de sección, ¿a quién eligirías?: una mujera) un hombreb) te da lo mismo, lo importante no es el sexoc) En cada frase hay un hueco. Rellénalo con la expresión adecuada. Cuando vi a Marcos en el patio de la fábrica,1. . me enamoro de él. b) me quise con él. c) me enamoré de él. d) me enamoré con él.a) En la pareja, el hombre y la mujer2. ayudarse mutuamente. deber b) deben c) deberse d) tienena) Cuando nació su hermanito,3. feliz pero celoso. sintirase b) sentiras c) se sintió d) se sentirána) Estamos muy tristes porque no quieres oírnos,4. . yo y tu padre b) tu padre y yo c) ellos d) mi y tu padrea) celoso – ciumento Extras “Las mujeres en el mercado laboral” (UFPR/97) Ellas recogen las fresas; ellos las cargan en el camión. Ellas limpian las habitaciones del hotel; ellos sirven las comidas. Ellas empaquetan las galletas; ellos observan los puntos de cocción. Ellas y ellos, suelen trabajar codo con codo, pero ellos, siempre están mejor remunerados y ellas constatan cada día que quizá son víctimas de una discriminación difícil de demostrar.Casi dos millones de mujeres se han incorporado a la vida activa en el último decenio, pero no todas consiguen un empleo. La tasa de paro femenino, situada en el 30,4%, es casi el doble que la masculina (17,9%). En términos absolutos, los parados registrados españoles es una legión formada por 1,7 millones de hombres y 1,8 millones de mujeres. Nuestra alta tasa de desempleo, la mayor de Europa, es la principal culpable de que las españolas estén en peor situación. Según el último informe de la ONU sobre desarollo humano, España es el 9º país donde mejor se vive en el mundo, pero el índice de desarollo de la mujer sitúa a este país en el 34º lugar de la lista. (El País, 11 de marzo de 1996)
  • 21. EspanholII 21 Mujer… Mamá y algo más Según el texto, en el mercado de trabajo:1. Las mujeres reciben sueldos más bajos que los hombres.a) La tasa de desempleo es mayor entre las mujeres que entre los hombres.b) Sueldos más bajos y mayor tasa de desempleo son un reflejo de la discriminación contra lasc) mujeres en España. Las condiciones de trabajo no son cómodas; las personas no tienen espacio suficiente parad) trabajar. Las mujeres no se dan cuenta de que existe discriminación contra ellas.e) Sobre el desempleo, es correcto afirmar:2. El desempleo en España es el mayor de Europa.a) Teniendo en cuenta el número de personas económicamente activas de cada sexo, la pro-b) porción de mujeres desempleadas es mayor que la de hombres desempleados. Tanto en términos absolutos como en términos relativos, el desempleo entre las mujeres esc) mayor que entre los hombres. “Las mujeres recogen las fresas; los hombres las cargan en el camión.”Sin romper el significado3. establecido en el texto, las frases que están correctamente relacionadas son: Las mujeres recogen las fresas, mientras que los hombres las cargan en el camión.a) Son las mujeres que recogen las fresas, y los hombres los que las cargan en el camión.b) Los hombres cargan en el camión las fresas que las mujeres recogen.c) Los hombres cargan las fresas en el camión, si son las mujeres las que las recogen.d) Las mujeres recogen las fresas, pues los hombres las cargan en el camión.e) HIPERTEXTO Los cosméticos Como mujer, como persona que quiere cuidarse y envejecer dignamente sin pasar por el quirófano, me pregunto qué de verdad hay en todos esos cosméticos milagrosos que se me ofrecen durante treinta segundos varias veces al día. Porque de ser verdad todo lo que dicen, yo los quiero utilizar todos.
  • 22. Mujer… Mamá y algo más 22 EspanholII Los hay de muchas clases y para todas las edades: hidratantes de cuerpo, de cara, para la noche, para el día, antiarrugas, peelings, antiestrés, reductores. Si hay algo en común en ellos es, desde luego, el precio: todos son carísimos. Pero asumiendo que quien algo quiere algo le cuesta, lo más difícil es decidirse por cuál, y es ahí donde quiero hacer más hincapié y aprovecho para manifestar la ansiedad que padezco al tener que decidirme por alguno, porque yo no quiero renunciar a los beneficios de ninguno de ellos. He hecho una sencilla regla matemática para saber si los puedo utilizar todos, y la respuesta es: imposible, no hay horas en el día para aplicarlos a lo largo y ancho de mi cuerpo. Por eso, se me ha ocurrido una solución: proponer a alguna empresa de cosméticos que haga un único producto en el que se reúnan las propiedades de todos, presentándolo en un envase a tamaño granel. ¿A que es fácil? Y, si yo he sido capaz de llegar a esta conclusión, ¿por qué no lo ha hecho ya algún fabricante? Las ventajas son claras. Ahorrarían en publicidad: con un sólo anuncio lleno de maravillosas ex- periencias cutáneo-corporales nos convencerían de sus beneficios. Ahorrarían en envases: ya no sería necesario inventar botes cada vez más estrafalarios para contener sus productos. Y, por último, ahorrarían en la provocación de angustia y ansiedad en las consumidoras: ya no tendríamos que decidir cuál queremos aplicarnos. Señores cosmetólogos: sean sensatos, por favor. Ustedes fabriquen cosméticos, que nosotras compraremos ilusiones. Si nos las venden bien, claro está. (CHACHI, Chachián. Estamos en sus manos: A la publicidad.) CEFET Según la lectura del texto, la autora:1. quisiera hacerse vieja sin tener que sufrir una cirugía plástica.I. sugiere a los cosmetólogos que creen botes menos desaliñados.II. está ansiosa por usar todos los cosméticos a la vez, pero le resulta muy difícil.III. está preocupada con las reacciones alérgicas ocasionadas por el uso de cosméticos inadecuados.IV. piensa que los cosméticos no le acreditan a envejecer con dignidad.V. están correctas las afirmaciones I, III y V.a) la II, IV y V están equivocadas.b) sólo la IV está equivocada.c) están correctas las afirmaciones III y V.d) sólo la I está equivocada. e) 2. “Los hay de muchas clases...” La palabra subrayada se refiere a: cosméticos.a) precios.b) anuncios.c) hidratantes corporales.d) edades.e) 3. “Si hay algo en común en ellos es, desde luego, el precio.” La expresión subrayada significa en portugués: necessariamente.a) desde já.b) com certeza.c) a partir de hoje.d) logo.e)
  • 23. EspanholII 23 Mujer… Mamá y algo más 4. De acuerdo con el texto, en “(...) envejecer dignamente sin pasar por el quirófano (...)”, el vocablo subrayado significa: sarcófago.a) quiromasajista.b) tratamiento de piel.c) sitio de cirugía. d) abrigo de idosos.e) 5. En “Ahorrarían en publicidad (...)”, lo opuesto al vocablo subrayado es: derrocharían. a) dispensarían.b) eximirían.c) ganarían.d) sacaríane) EXERCÍCIO RESOLVIDO 1. Ellos unos buenos compañeros. Completa la frase con el pretérito indefinido correspondiente: fuia) fuimosb) fuisteisc) fuerond) fuee) Recordar que el pretérito indefinido sirve para acciones concluidas en un momento puntual, definido, no debes confundir la conjugación de la segunda y tercera persona del plural, por se muy parecidas, la alternativa correcta es d) fueron, ellos fueron unos buenos compañeros. EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO Nosotros ____________________a trabajar temprano y siempre _____________________lo mejor.1. La alternativa que completa correctamente la frase con el pretérito indefinido: empezaríamos - venimosa) fueron - vimosb) empezamos - dimosc) decimos - vamosd) hemos - dimose) Azafatas Diez azafatas de una línea aérea italiana fueron despedidas recientemente, aunque eran las más populares dentro de la tripulación. A tres eficientes empleados de banco en Nueva York les ocurrió lo mismo y el caso se repitió en Atenas con seis conductores de buses que quedaron sin empleo, a pesar de su probada capacidad como chóferes.
  • 24. Mujer… Mamá y algo más 24 EspanholII La falla de todos no estaba en su manera de hacer el trabajo, en su irresponsabilidad o en su lentitud. Ninguno de los motivos habituales fue el causante de su despido. La razón era evidente en su propio cuerpo; tenían un notorio sobrepeso. Por sus kilos de más perdieron el empleo. La medida parece demasiado drástica, pero el rechazo a la obesidad en el lugar de trabajo es una tendencia que se ha extendido a través de todo el mundo y en todos los niveles de empleo, durante los últimos cinco años. UFPR azafatas – aeromoças despido – demissão falla – falha, defeito, erro aunque – ainda que empleo – emprego El texto informa que:2. 01. La manera de hacer el trabajo y el estrés son motivos especiales del despido. 02. El sobrepeso es un impedimento especialmente grave en el trabajo de tripulación aérea. 04. Muchos empleadores registran en el contrato de trabajo una cláusula sobre la manutención del peso. 08. En algunas empresas los trabajadores que aumentan su peso se arriesgan a ser despedi- dos. 16. Es de fundamental importancia la capacidad que presentan los empleados. Indique las alternativas equivalentes a la expresión “rechazo a la obesidad”:3. 01. Rejeição à obesidade. 02. Repulsa à obesidade. 04. Debate ao peso excessivo. 08. Contraditório à gordura – contrário 16. Discussão sobre a obesidade. 32. Oposição à obesidade. Madres Muchas madres son obligadas a trabajar fuera de casa para ayudar a sus maridos y tienen pro- blemas para encontrar quién cuide de sus hijos durante ese tiempo. Para solucionar este problema existen guarderías que se hacen cargo de los niños, desde muy pequeños, con un horario que es amplio y flexible. Según el texto, las guarderías:4. Cuidan niños pequeños sólo por las tardes.a) No aceptan a ningún niño que tenga problemas.b) Admiten niños cuando cumplen un año de edad.c) Consiguen solucionar el problema de las madres que trabajan.d) Los niños son atendidos hasta los seis años.e) Rellena con la palabra adecuada:5. Cuando realizó su casamiento, ella muy feliz.
  • 25. EspanholII 25 Mujer… Mamá y algo más Sentirás.a) Sentiremos.b) Sintió.c) Se sintió.d) Me sentiré.e) 6. Rellena con la palabra adecuada: Celebramos la boda de plata somos muy felices a veinticinco años: Yo y tu madrea) Ellosb) Tú madre y yoc) Soyd) Estamose) Escoge la Frase donde está mal conjugado el verbo Hacer:7. Yo hicimos todas las tareas.a) Ella hizo una grandiosa fiesta.b) Ellas hicieron una presentación espectacular.c) ¿Usted hizo cuarenta años ayer?d) Nosotros hicimos una buena prueba.e) Rincón de lectura La vanidad masculina La verdad es que lo que se usa ahora en el peinado masculino puede ser, algo bonito para la vista o una auténtica aparición. Puede verse por la calle, desde un rapado a otro con un cabello teñido, rubio o pelirrojo principalmente, aunque es justo reconocer que no se trata sólo de una moda de nuestra época. Los hombres siempre se han preocupado por lucir la cabellera, gesto que explica la imponente galería de peinados varoniles que existe desde hace cerca de 5000 años. En lo que a inventar pei- nados se refiere, compiten con las mujeres y, desde los tiempos más remotos, tanto unas como otros consideraban el cabello como una fuente de energía vital. Por otra parte, la abundancia de pelo ha sido siempre fundamental y, como consecuencia de eso, también su pérdida equivalía a la desaparición de la energía, lo que siempre ha resultado especialmente doloroso para los varones. Aunque no lo parezca, la moda del cabello ha tenido más importancia para los hombres que la del vestir. En la antigüedad, había mucho más variaciones y nuevas creaciones en las cabezas que en el vestido. Hasta nuestros días, los períodos en que imperaba el cabello largo se han alternado con los que privilegiaban el uso del pelo corto. Según el texto, es posible afirmar que:1. Todos los hombres se tiñen el cabello.a) Hasta ahora hay períodos donde impera el pelo largo y otros que impera el pelo corto.b) A más de 5000 años que el hombre se tiñe el pelo.c)
  • 26. Mujer… Mamá y algo más 26 EspanholII Los actuales peinados masculinos son muy elegantes.d) La cantidad de pelo en la cabellera carece de importancia.e) El vocablo “pelirrojo”, se traduce al portugués, como:2. Pele arroxeadaa) Sardentob) Loiroc) Ruivod) Pele vermelhae) Cuidar de los niños Debemos lograr enseñar y alertar a nuestros hijos de los cuidados y peligros que hoy en día tenemos que tener con el tránsito. Si comparamos cuando éramos niños, o sea más o menos unas tres décadas atrás, es decir cuando nosotros éramos niños, la cantidad de vehículos obviamente era mucho menor y las personas no acostumbraban a correr tanto, o tenían una vida más tranquila con menos compromisos. Los niños juegan a la pelota en la calle, donde pasan vehículos el tiempo todo sin ser conscientes de los peligros que les rodean. Los adultos deben vigilar y cuidar de cerca de sus hijos. Un segundo de descuido, por nuestra parte sirve al niño para ponerse en situación de máximo peligro. El niño debe tener una especial precaución cuando atraviesa las calles o cuando un coche se detiene y sale de un lugar. Es fundamental enseñar a los niños la importancia de respetar y aprender los diferentes colores del semáforo para saber cuando deben pasar de un lado para otro de la calle o avenida. Cuando viaje, los niños deben ir en el asiento trasero, nunca adelante. Y si es muy pequeño, en asiento especial sujeto. La alternativa correcta según el texto es:3. Las calles de las grandes ciudades son muy seguras para los niños.a) Las avenidas son completamente seguras en las grandes ciudades no ofreciendo peligros ab) las personas. Los niños cuando viajan con sus padres deben ir en el asiento delantero.c) Hay que enseñar a los niños lo antes posible a cruzar las calles y atravesar los semáforos.d) Los padres no deben preocuparse de dar buenos ejemplos.e) La alternativa cierta según el texto es:4. Todos los niños deben aprender educación de tránsito en la escuela.a) Los padres no son responsables de dar buenos ejemplos a sus hijos.b) Usar un asiento especial cuando los niños son muy pequeños.c) Los padres deben jugar con sus hijos en la calle para que ellos no tengan peligros de sufrird) algún accidente. Los niños aprenden los malos ejemplos de los padres al cruzar las calles por lugares prohi-e) bidos. La alternativa correcta según el texto es:5. No es necesario que el niño espere que se detenga el coche para salir.a) Hay que enseñar a los niños cuanto antes a respetar los semáforos.b)
  • 27. EspanholII 27 Mujer… Mamá y algo más Algunos niños aprenden solos a cruzar las calles.c) Es bueno para los niños jugar en la calle.d) Los niños deben caminar preferentemente al medio de la calle.e) RESPUESTAS ¿Sabías que...? iste/ ciste/ iste/ fuiste/ jiste/ niste do/ zo/ fue/ fue/ jo/ no pudimos/ hicimos/ fuimos/ fuimos/ dijimos/ nismos pudisteis/ hicisteis/ fuisteis/ fuisteis/ digisteis/ nisteis pudieron/ hicieron/ fueron/ fueron/ dijieron/ nieron vino/ entró/ dio/ vio/ pienso/ fue En cada frase... me enamoré de él1. deben2. se sintió3. Tu padre y yo4. Hipertexto B1. A2. C3. D4. A5. Exercícios de aplicação C1. 082. 333. D4. D5. C6. A7. Rincón de lectura B1. D2. D3. C4. B5.
  • 28. Mujer… Mamá y algo más 28 EspanholII
  • 29. EspanholII 29 La Vida de Adulto y la Profesión INTRODUÇÃO Leeremos una entrevista que habla sobre el campo de trabajo, así como otros textos que hablan de las profesiones, sus dificultades y como escogerla, también existen algunos ejercicios para practicar el participio pasado de algunos verbos regulares e irregulares. ABORDAGEM TEÓRICA Lea atentamente la siguiente entrevista: — ¿Señor Javier, considera Ud, que vivimos una época de definición profesional? Yo diría que no, porque antiguamente se tenía una profesión que era del campo masculino o femenino, hoy día, se ve que tantos los hombres como las mujeres invaden diferentes actividades. — ¿Y cómo viven eso los adultos? Para algunos adultos se considera esas mudanzas de trabajo difícil, porque necesitan una adap- tación al medio. — ¿Y cómo convive la mujer con el rol de profesional y de madre? Yo diría que hoy día, por la economía que se vive en los países, la mujer tiene un rol importantísimo en la familia. Entonces, hoy en día, la mujer está trabajando junto al marido. Para ese papel de madre, existen instituciones y se han creado muchas escuelas para dejar a los niños mientras ella está trabajando. — En relación a los ingresos, ¿se puede afirmar que se ha erradicado el preconcepto al trabajo femenino? Yo diría que no, realmente uno percibe, se ve todos los días que las mujeres están realizando sus actividades junto a los hombres en el mismo puesto de trabajo, en la misma función, pero ellas están ganando mucho menos. — Para concluir, ¿cómo ve Ud. la inserción de las personas adultas en el mercado de trabajo? En la inserción de las personas adultas, tenemos que considerar que existe algo muy importante y que la empresa valoriza, es la experiencia, entonces realmente la persona adulta tiene más experiencia en su campo de trabajo, además tiene madurez, entonces madurez y experiencia hacen al adulto más competente, por ello se dan mejor en los campos de trabajo que un joven que a veces está recién ingresando. Y tú, ¿A qué conclusiones has llegado después de leer está entrevista?
  • 30. La Vida de Adulto y la Profesión 30 EspanholII Responde, si concuerdas o no con los puntos de vista de la persona entrevistada. revancha – revanche cábala – suposición, suerte agregó – acrescentou sospeché – suspeitei aventar – afastar me causaba gracia – achava engraça- do para mis adentros – para mí misma fuera o fuese – fosse quedé – fiquei agarrar de los pelos – agarrar com von- tade tomar la manija – direcionar tengamos en cuenta – tenhamos em conta Lee con atención y subraya en el texto donde dice que... 1) El hermano de Teresita iba a empezar la facultad. 2) Su hermano es adulto. 3) Ella creía que el entusiasmo de volver a estudiar pasaría pronto. 4) Para Julio no fue fácil recibirse de profesor de historia. 5) Teresita aprendió con la actitud de su hermano que uno tiene que aprove- char a redireccionar su vida mientras hay tiempo. 6) Teresita aconseja a los lectores que en la vida hay tiempo para ejercer más de una vocación. ¿Te acuerdas que...? Ya vimos que muchas palabras termi- nadas en “é” como alegré (alegrar), amé (amar), y en “í” como aprendí (aprender), bebí (beber), viví (vivir), salí (salir), indican acciones que yo hice en un tiempo exacto del pasado. Éste es el Pretérito Indefinido. ayer... hace 4 años... el mes pasado... el año pasado... en 1995..
  • 31. EspanholII 31 La Vida de Adulto y la Profesión Pretérito Indefinido (Modelo de Conjugación) Pronombres yo tú Usted/él/ella nosotros-as vosotros-as Ustedes / ellos / ellas Estudiar estudié estudiaste estudió estudiamos estudiasteis estudiaron Emprender emprendí emprendiste emprendió emprendimos emprendisteis emprendieron Vivir viví viviste vivió vivimos vivisteis vivieron Observa y compara las diferencias y semejanzas con el portugués. Vuelve al texto, encuentra y escribe no menos de 10 acciones en que cuenta por qué la vida da la revancha. 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) Rellena los espacios con la palabra adecuada. Las situaciones son en el pasado. Y nos (convidar) a reflexionar que siempre hay tiempo para empezar algo nuevo que nos haga sentir bien. A pesar de su cansancio él la (comprender) y la (consolar) con cariño. Al principio a ella le (parece) una buena noticia pero (pensar) que el entusiasmo de Julio fuese a durar poco tiempo porque él y su esposa trabajaban duro para mantener la casa y educar a los chicos. Hace 4 años, por estos días, Julio me (contar) que iba a inscribirse en el profesorado de historia. En fin... “cosas de familia” que sirven para todos. Teresita (comprender) que vale la pena el tener determinación y redireccionar la propia vida aunque nos cueste esfuerzo... Cuando Julio se (recibir), Teresita se (poner) muy feliz lo (felicitar) y hasta (llorar) de emoción. Ahora vamos a reordenar las frases de arriba e imaginar que le vamos a contar la historia de Teresita y su hermano Julio a otra persona.
  • 32. La Vida de Adulto y la Profesión 32 EspanholII ¿Sabías que...? Recordar estos Participios Pasados, puede serte útil. Participio Pasado de algunos verbos regulares ar andar – andado bailar – bailado cortar – cortado dar – dado empezar – empezado estar – estado hablar – hablado viajar – viajado pagar – pagado expulsar – expulsado er aprender – aprendido beber – bebido comer – comido defender – defendido entender – entendido leer – leído teñir – teñido vencer – vencido tener – tenido ir ir – ido pedir – pedido producir – producido salir – salido sentir – sentido seguir – seguido oír – oído vivir – vivido venir – venido Son irregulares hacer – hecho ver – visto resolver – resuelto volver – vuelto romper – roto decir – dicho abrir – abierto morir – muerto escribir – escrito freír – frito tener – “ter” teñir – tinjir Elige las palabras adecuadas y llena los espacios: Una madre a su hija le dice:1. – ¿Por qué tan tarde Marisa? – Es que... ¡no tarde, mamá! – ¿Cómo que no, si las 6 de la mañana? – La verdad que muy temprano. ¿No? es • son • he llegado • he llegado • has llegado Discute con tu compañero ¿quién tiene la razón, Marisa o su madre? Jaime2. tarde al trabajo: Gerente – ¡Hola!, Jaime, ¿Por qué Ud. tarde? Jaime – Lo siento, Me de nuevo, es que en el médico. Gerente – ¿Y ayer? Jaime – Ayer... el autobús. Gerente – ¿Y cuándo el concurso de bandas de rock, Jaime? Jaime – Esta noche señor, Ah! se me olvidaba: mañana los autobuses, de nuevo atrasar. he estado • he atrasado • ha llegado • van a • termina • llega • pase • perdí Discute con tu compañero: ¿por qué dice Jaime que los autobuses van a atrasar de nuevo? los conductores estarán en huelga y van a atrasar( )( habrá un accidente y el tráfico quedará terrible( )( Jaime va al concurso de bandas de rock y por eso llegará tarde nuevamente pero no( )( por culpa de los autobuses. huelga – “greve”
  • 33. EspanholII 33 La Vida de Adulto y la Profesión Go back Sérgio Brito e Torquato Neto Voz solo: Sérgio Britto e Fito Paez Trecho do poema Farewell Y Sollosos de Pablo Neruda Versão: Martín Cardoso Aunque me llames Aunque vayamos al cine Aunque reclames Aunque eran planes y hoy yo lo siento Si casi nada quedó Fue sólo un cuento Fue nuestra historia de amor Y no te voy a decir si fue lo mejor Pues sólo quiero saber lo que puede dar cierto No tengo tiempo a perder Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos. Ya no se endulzará junto a ti mi dolor Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada Y hacia donde camines llevarás mi dolor Fui tuyo, fuiste mía. ¿Qué más? Juntos hicimos Un recodo en la ruta donde el amor pasó Fui tuyo, fuiste mía, Tu serás del que te ame. Del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo Yo me voy. Estoy triste. Pero siempre estoy triste. Vengo desde tus brazos. No sé hacia dónde voy. ...Desde tu corazón me dice adiós un niño y yo le digo adiós. HIPERTEXTO El barrendero Mis padres nacieron en México, y yo, en El Paso, Texas. Cuando tenía cuatro años, nos mudamos a unos multifamiliares en el este de Los Ángeles. Aunque era difícil subsistir, mis padres nos hacían ver a mis cuatro hermanos y a mí lo afortuna- dos que éramos de vivir en un país que ofrecía oportunidades. Nos inculcaron valores familiares, fe y patriotismo. Cuando tenía diez años conseguí mi primer empleo auténtico. Mi papá, Benjamín, se lesionó la espalda trabajando en una fábrica de cajas que serían distribuidas para las diferentes industrias de producción. Lo capacitaron como peluquero y alquiló un local en un pequeño centro comercial; le puso el nombre de Mister Ben’s Coiffure. El dueño del centro comercial le hacía un descuento en el alquiler a cambio de que limpiara el estacionamiento tres veces a la semana, lo que le representaba levantarse a las 3 de la madrugada. Mientras él recogía la basura con una pequeña máquina que parecía una podadora de césped, mamá y yo retirábamos con las manos otros desperdicios y vaciábamos los botes de basura. Tardába- mos de dos a tres horas. Yo me dormía en el coche al volver a casa. Allí trabajé durante dos años, pero no he olvidado lo que aprendí: disciplina y sentido del deber. Además, a esa corta edad comprendí la importancia de equilibrar distintos intereses de la vida: es- cuela, tareas y empleo, lo que me fue muy útil cuando trabajaba 40 horas a la semana preparando hamburguesas y a la vez cursaba todas las asignaturas preuniversitarias. El trabajo arduo rindió frutos. Asistí a la Academia Militar de Estados Unidos y estudié derecho y administración en Harvard. Ingresé a un importante despacho de abogados de Los Ángeles y fui elegido para la asamblea legislativa de California. En ésos, como en todos los cargos que he ocupado, tuve presentes aquellas madrugadas en el estacionamiento, en las que aprendí que cualquier empleo es digno y que debemos honrar a quienes trabajan para mantenerse a sí mismos y a sus familias. Por Louis Caldera el ex Secretario del Ejército de Estados Unidos. aunque – ainda que, mas alquiler – aluguel basura – lixo cajas – caixa cartón – papelão césped – grama despacho – escritório peluquero – cabeleireiro
  • 34. La Vida de Adulto y la Profesión 34 EspanholII El texto habla de:1. 01. De la vida de unos exiliados mexicanos. 02. De la experiencia de un joven que se tornó una persona importante. 04. Como ser un buen peluquero. 08. De la vida universitaria. 16. Como actúa el reclutamiento del Ejército con los jóvenes. 32. Quien escribe menciona que trabajó en una importante oficina de abogados. 64. El autor recibió valores familiares, fe y patriotismo por parte de sus padres. En relación al texto es verdadero:2. 01. La familia trabajó también en el campo con diferentes frutas. 02. Louis si necesario trabajaba hasta de madrugada en la asamblea legislativa. 04. Los padres eran mexicanos y sus hijos nacieron en Estados Unidos. 08. En el texto, el país que se refiere que ofrecía oportunidades era México. 16. Louis en uno de sus trabajos aprendió disciplina y sentido del deber. 32. Louis estudió derecho en Harvard. En relación al texto es verdadero:3. 01. El padre de Louis, en uno de sus trabajos usaba una máquina que parecía una podadora de césped. 02. El padre de Louis instaló una peluquería con el nombre Ben’s Coiffure. 04. Louis trabajaba 40 horas y estudiaba en la Universidad. 08. Benjamín sufrió una lesión en la espalda después de diez años trabajando en una fábrica de cajas de cartón. 16. Louis era el único hijo hombre de cuatro hermanos. EXERCÍCIO RESOLVIDO La frase que está en el participio pasado:1. Yo visito un amigo en el hospital.a) Ella está muy delgada.b) Tú has tenido suerte en conocer la ciudad.c) Ellos entenderían el ejercicio si tuvieran más tiempo para realizar todos los ejercicios.d) Nosotros viajaremos mañana a Uruguaye) Una frase que está en el tiempo de participio pasado se conjuga con el auxiliar del verbo haber, que en este caso corresponde a la alternativa c) Tú has tenido suerte en conocer la ciudad
  • 35. EspanholII 35 La Vida de Adulto y la Profesión EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO Ustedes han1. por todo el país. La alternativa que completa correctamente la frase en el participio pasado es: hablara) viajadob) expulsarc) venciendod) hemose) La calidad, como un árbol frondoso, no se hace en un día. En el arte, la ciencia, la técnica y la vida, los grandes logros son el resultado de muchos años de investigación, de tecnología, de perfeccionamiento, de esfuerzo y de pasión.Son necesarios muchos años para que la semilla germine, crezca y se desarrolle. Cada etapa es ineludible. Cada etapa se cons- tituye en experiencia. Y como la verdadera experiencia hay que vivirla de raíz: esto es lo que nos hace distintos como Empresa.Porque nuestras raíces se sembraron y crecieron aquí, en Argentina, hace más de 60 años, invirtiendo en dedicación constante en cuidar la materia prima desde su origen, el tambo, que es el único modo de establecer la gran diferencia para obtener Leche Pasteurizada La Serenísima Calidad LS.Por eso, bajo nuestra frondosa experiencia, millones de argentinos nos pertenecen desde la crianza y pueden testimoniar nuestro infatigable esfuerzo por darles lo mejor todos los días.(Consejería de Educación. Embajada de España. Brasil.) desarrolle – desenvolva perfeccionamiento – aperfeiçoamento sembraron – semearam invirtiendo – investindo pertenecen – pertencem semilla – semente En las siguientes frases sustituya las palabras subrayadas por una de las que se le proponen: 2. En el arte, la ciencia, la técnica y la vida, los grandes logros son el resultado... engañosa) equivocacionesb) conquistasc) faltasd) 3. Cada etapa es ineludible inexperto a) inexequibleb) inesperadoc) inevitabled) 4. Por eso, bajo nuestra frondosa experiencia... hondaa) amenab) frugalc) ampliad)
  • 36. La Vida de Adulto y la Profesión 36 EspanholII Chiste 5. El chofer expresa: Tristeza.a) Alegría.b) Duda.c) Nostalgia.d) Enfadoe) 6. Indique la alternativa que no está en el pretérito indefinido: Tú viviste una gran experiencia.a) ¿Usted estudió el proyecto de la casa?b) Ellos emprendieron una obra gigantesca.c) Él estudió para conseguir entrar en la universidad.d) Nosotros viviremos muy bien en esta casa.e) 7. Complete la frase: Gracias a la nueva profesora, ellos han mejor la matemática. Comidoa) Cortadob) Empezarc) Entendidod) Pedidoe) Indica la frase conjugada correctamente con el verbo vivir en el tiempo pretérito indefinido:8. Yo viví una gran experiencia.a) Tú vivirás muchos años.b) Nosotros viviremos en Madrid.c) Usted vivirá para contarlo.d) El vive muy bien.e)
  • 37. EspanholII 37 La Vida de Adulto y la Profesión Rincón de lectura Capacitación A través de la capacitación, diversos adultos mayores han demostrado que la edad no es obstáculo para seguir formando parte activa de un mundo que cambia en forma veloz. Y esto se ha hecho posible gracias a las herramientas entregadas por el Instituto de Normalización Previsional, INP, entidad que acaba de finalizar los cursos de Internet y autocuidado en salud. Durante la ceremonia de clausura, el director regional del INP, Juan José Cárcamo, destacó la necesidad que tienen los adultos mayores de seguir en contacto con sus pares; y en este aspecto, los talleres que desarrolla la entidad contribuyen a establecer estos lazos sociales. Además, junto con destacar el aporte al conocimiento, igual se refirió al éxito del programa de turismo, donde incluso, en estos viajes a la Laguna San Rafael- varias personas han vuelto a rehacer sus vidas. Esto, explicó, ha ayudado a evitar el síndrome de la soledad que padecen algunos e instó a quienes aún no se atreven a participar, a integrarse y acercarse a la casa de encuentro del INP, donde en forma permanente se desarrollan diversas actividades y talleres. Responda con V (verdadero) o F (falso):1. La edad es un obstáculo para todos los adultos mayores realizar cursos de capacitación.( )( El INP realizó cursos de capacitación en adultos mayores de autocuidado en salud.( )( Todos los adultos mayores tienen el síndrome de la soledad.( )( Los talleres realizados por el INP ayudan a las personas a se relacionar socialmente.( )( Juan José Cárcamo es un adulto mayor que es director del INP.( )( El vendedor de suscripciones Cuando tenía 14 años, después de salir de la escuela trabajaba vendiendo suscripciones al peri- ódico de mi ciudad natal. Tenía que ir a los peores barrios a ofrecerlas de puerta en puerta. Y a veces me sorprendía la noche recorriendo esas regiones nada agradables, sentía una genuina gratitud por el trabajo. Era todo un reto porque a la gente no le gusta que un desconocido la moleste, y mucho menos un pobre chiquillo que quiere venderle algo. En una ocasión, un hombre me dio con la puerta en las narices después de gritarme: ¡Detesto tu maldito periódico! Insistí y volví a llamar, me dejó explicarle las ventajas del diario ¡y terminó comprándome una suscripción! Pronto me convertí en uno de los mejores vendedores y me asignaron la responsabilidad de capacitar a los novatos. Por esa época empecé a tocar la armónica y la guitarra, y al poco tiempo me integré a una banda con la que me presentaba en reuniones sociales. Cuando cumplí 18 años anhelaba ser músico profe- sional; fue un sueño que jamás abandoné. Sin duda, mi perseverancia nació de llamar a las puertas ajenas. Hoy soy un músico famoso. En texto habla:2. De una) periodista de un diario. De una persona que era muy pobre cuando chico.b) De como un vendedor pasó a ser uno de los más importantes dirigentes de un diario.c) De que todo buen artista debe ser primero un buen vendedor.d) De la experiencia laboral de un músico.e)
  • 38. La Vida de Adulto y la Profesión 38 EspanholII En la frase: “Cuando cumplí 18 años anhelaba…”, la palabra anhelaba puede ser sustituida por:3. Creaba.a) Aplaudía.b) Deseaba.c) Participaba.d) Auxiliaba.e) En la frase: “Era todo un reto porque a la gente no le gusta que un desconocido la moleste, y4. mucho menos un pobre chiquillo”, la palabra reto nos da un sentido de: Desafío.a) Reprensión.b) Reparación.c) Interrogación.d) Atención.e) La economía no está creando empleos El número de ocupados disminuyó en junio-agosto, mientras que 164.000 personas laboraban en planes de ocupación de impulso gubernamental y se espera que el presupuesto para ese sector este año consiga generar más empleos. El desaliento o frustración por no encontrar empleo es una de las razones que llevan a las personas a dejar de buscar una ocupación y retirarse del mercado laboral, pero en períodos prolongados de desempleo, lo normal es que más gente trate de entrar al mercado laboral. Por eso es que, al igual que ocurrió cuando la fuerza de trabajo presentó una persistente caída entre octubre del año pasado y mayo de este año, vuelve a despertar la discusión entre los analistas el que la fuerza de trabajo comience a descender. En el trimestre junio / agosto del año pasado la fuerza laboral, formada por las personas de 15 años de edad o más que están ocupadas o desempleadas o buscando trabajo por primera vez, registró el retiro de 5.600 personas, con una disminución de 0,1% en doce meses. El ministro del Trabajo, Ricardo Solari, atribuye esta baja principalmente a que hay personas de 15 a 19 años que dejaron de buscar empleo, lo que posiblemente esté asociado a la permanencia en el sistema escolar. Por el lado de la fuerza de trabajo secundaria, también se retiraron mujeres mayores de 60 años. En la frase: “y se espera que el presupuesto para ese sector este año consiga generar más em-5. pleos”, la palabra presupuesto puede ser traducida al portugués como: Suposto.a) Parlamento.b) Condição.c) Orçamento.d) Política.e) Según el texto es verdadero:6. Son 164.000 las personas desocupadas en el período de junio-agosto.a) En períodos prolongados de desempleo, es normal que más personas intenten entrar alb) mercado de trabajo.
  • 39. EspanholII 39 La Vida de Adulto y la Profesión Son 164.000 personas que están buscando por primera vez trabajo.c) Ricardo Solari ministro del Trabajo dice que el gobierno se esfuerza para crear nuevos empleos.d) Son 164.000 empleados que cada año entran al trabajo en empresas públicas.e) RESPUESTAS Abordagem teórica Respuesta personal en abierto. Vuelve al texto y escribe no menos de 10 acciones em que cuenta por qué la vida da la revancha. Julio se inscribió en el profesorado de1) historia. Ser profesor es la mejor manera de en-2) carar el camino de los 40. Encaró una carrera.3) Terminó una carrera.4) Se siente dignificado después de tanto5) sacrifício. Hay que agarrar a las oportunidades de6) los pelos. Tomar la manija de nuestra propia vida.7) Aprovechar que empieza otro ciclo.8) Una vida es demasiado larga para una9) sola vocación. Siempre hay tiempo para reemprender10) algo. Hacer algo que haga sentir bien.11) Aprovechar las oportunidades del amor.12) Rellena los espacios con la palabra adecuada. Las situaciones son en el pasado. Convidaba – comprendía – consolaba- parecía – pensaba – contó – comprendió – recibió – puso – felicitó – lloró. ¿Sabías que...? Elige las palabras adecuadas y llena los espacios: Una madre a su hija dice:1) has llegado es son es – he llegado 2) llega pase- ha llegado he atrasado – he estado perdí termina van a Discute con tu compañero: ¿por qué dice Jaime que los autobuses van a atrasar de nuevo? (X) Jaime va al concurso de bandas de rock y por eso llegará tarde nuevamente pero no por culpa de los autobuses. Exercícios de aplicação B1. C2. D3. D4. B 5. E6. D7. A8.
  • 40. La Vida de Adulto y la Profesión 40 EspanholII Rincón de lectura F V F V F1. E2. C3. A4. D5. B6.
  • 41. EspanholII 41 Viejos son los Trapos introdução Veremos algunos textos que muestran como la vejez es una oportunidad de crecer y de continuar aprendiendo y ejercitar en algunos textos la interpretación y comprensión a través de completar con las palabras adecuadas y también estudiaremos las reglas para formar el plural de las palabras. abordagem teórica
  • 42. Viejos son los Trapos 42 EspanholII
  • 43. EspanholII 43 Viejos son los Trapos influida – “influenciada” almanaque – “calendário” nos toca vivir – “nos cabe viver” chinos – que nacieron en china amenaza – “ameaça” refugiarse – “fugir, esconder-se” tras – después, enseguida carece – necesita Marca com X las afirmaciones que encuentres en el texto. Una persona a los 45 es considerada vieja siempre y en cualquier lugar.( )( El estilo de vida y la ocupación que la persona lleva influyen en su personalidad.( )( Hay personas que son jóvenes en edad y se sienten viejas.( )( Envejecer es parte del desarrollo de la vida.( )( En la vejez, las personas entran en crisis a cualquier edad.( )( Algunas personas entran en crisis cuando no comprenden las circunstancias que están( )( viviendo y se refugian en el pasado para no enfrentar nuevas situaciones. Cada persona tiene que encontrar su manera de aprovechar mejor las posibilidades que( )( la vida le ofrece, incluso en la vejez. Las personas de edad avanzada no tienen que esperar mucho más de la vida.( )( La vida es un proceso continuo y la vejez también nos ofrece la posibilidad de seguir( )( creciendo. La palabra crisis puede tener dos significados: oferta y caosa) Chance y confusiónb) No hay edad para hacer estas cosas... Encuentra en la sopa de letras los nombres de 18 acciones que se ejecutan con las manos. E L Q U L E L O B P P I E N R A N I C O C E S A T O V D O P X R E I I M E A R E J E T S R N R O R N O R A I C I R A C A A E S R C R C A R R B M H I B E I U J R A A R A C N A B D U E G N Ñ A S N D I N B S E I A A T A A R O I O P C D E R N R L C D C B A T I R S I P P U E S R I D U A L P A
  • 44. Viejos son los Trapos 44 EspanholII Chiste Un viejito que trabaja en el supermercado Un viejito que trabaja en un supermercado era obligado a pedir identificación a los clientes que compran cerveza o bebidas alcohólicas. Una noche un muchacho se colocó frente a la caja registradora con un embalaje de seis latas. El viejito muy amablemente le pidió su identificación y él la mostró sin reclamar, mas con una cara de extrañeza. El viejito no entendió la cara del adolescente, hasta que se dio cuenta que estaba comprando refrescos. El señor ¿es un adulto asumido? ¿Por qué? Completa con la palabra adecuada. Los verbos que están en el recuadro pueden ayudarte. Manolo = 50 años – empresario. Elisa = 39 años – agente de seguros – 2 hijos. sigue (seguir) • preparo (preparar) • levanto (levantar) • llevo (llevar) • despierto (despertar) • viene (venir) • hago (hacer) • lavo (lavar) • vuelvo (volver) • doy (dar) • ayudo (ayudar) • acuesto (acostar) Elisa dice: Comparado con antes, cuando nos casamos, Manolo ha mejorado mucho. Pero siendo un desastre yo me dos horas antes que él, a los niños, les el desayuno, y los al colegio. Cuando no la asistenta, la comiday losplatos. altrabajoyporla tarde a los niños con los deberes, les la cena y los . También yo la que va al hipermercado y a las reuniones de padres del colegio. ¿Y qué él? en su empresa y se mucho.Yanome quemire la tele mientras . Ni se la ropa interior. Todavía se la su madre. La culpa la mi suegra: cuando me le : “¡Anda, vete con mamá!” soy (ser) asisto (asistir) (hacer) (trabajar) (estresar) (importar) (cenar) (comprar) (comprar) (tener) (enfadar) enfadar – “deixar zangada” cenar – “jantar” (decir) ¿Qué hacen estas chicas? Relaciona las fotos a los nombres de profesiones que correspondan.
  • 45. Espanhol 45 Viejos son los Trapos *obrera – *réferi – *jugadora de fútbol – *arquitecta – *fontanera – *piloto de fórmula 1 – *estanciera – *cantante – *poetisa – *escritora Concéntrate y descubre las 7 diferencias que hay entre estas dos fotos de Shakira. Los 7 errores
  • 46. Viejos son los Trapos 46 EspanholII ¿Cómo está vestida Shakira? Comenta con tu compañero/a.1. Elige la expresión que mejor complete la carta de Vicky: tres que estoy de novia con un chico 4 años que yo. Tengo 16 años y soy virgen. Mi novio insiste en que tengamos sexuales y yo no estoy convencida, pero tengo miedo de no aceptar y que él busque a otras . No quiero perderlo. Vicky Capital • Hace – hacen – haces. • mes – meses – meseis. • mayores – mayor – mayors. • relaciones – relación – relacions. • mujeres – mujers – mujer. Escribe una pequeña carta dando tu opinión acerca de la situación en que se encuentra. Querida Vicky: Completa el texto con las palabras adecuadas. María Podestá es (hija – madre) única y madre de cinco (mujeres – chicas) : Josefina (13), Agustina (15), Clara (17), Dolores (22) y María (24). Jura haber tenido una (vejez – niñez) muy feliz y que le costó mu- cho acostumbrarse a la familia numerosa “No me habituaba al ruido, al (desorden – orden) , a las peleas por la ropa. Yo estaba acostumbrada a la tranquilidad, al (silencio – ruido) . Descubrí como pueden aliarse los (primos – hermanos) para defenderse entre sí. Era algo que (yo – tú) desconocía. Pero lo que más disfruto de la familia (es – soy) el compañerismo. Me (enfadaba – encantaba) ser hija única porque podía estar con mis padres cuando quería y viajar con ellos. Disfrutaba de los (tiempos – momentos) de soledad y tenía todos los juguetes para (mío – mí) pero eso me convirtió en (un – una) egoísta”. El preguntón Abuela... ¿cómo nací? – Una cigüeña te trajo aquí. (–Pero yo, yo no me explico cómo no se rompió el pico...) – Abuela...¿y mi hermanita por qué ha nacido tan chiquitita? – Pues ella... tu madre vio que de un repollo salió. – ¿Repollo y cigüeña, abuela? (Mejor pregunto en la escuela) ¿Entonces, para qué está el papá con la mamá?
  • 47. EspanholII 47 Viejos son los Trapos Imagina que tú eres la abuela... ¿Cómo le respondes a la primera pregunta del niño? Acuérdate que... Para formar el plural de las palabras, debes observar: Palabras terminadas en: añadir Ejemplo singular Ejemplo plural Vocal (acentuada o no) con excepción de í (acentuada) o Y + S El perro / La fiesta Los perros / Las fiestas Consonante, y o í (acentudada) con excepto de s - z + ES El reloj / La ciudad Los relojes / Las ciudades S – palabras monosílabas o nombres con acento en la última sílaba + ES El gas / El inglés Los gases / Los ingleses S o x La dosis / El tórax Las dosis / Los tórax Z – Z + CES El juez / La luz Los jueces / Las luces hipertexto Don Alonso Don Alonso era un anciano caballero muy preocupado por todas las cuestiones de limpieza. Una vez fue invitado a cenar a la casa de un antiguo amigo. Cuando se sentaron en la mesa, don Alonso, siguiendo su costumbre, cogió la servilleta y limpió el interior de la copa antes que se sirvieran el vino. La criada de la casa, creyendo que la copa del anciano no estaba lo suficientemente limpia, la cambió por otra nueva. El anciano volvió a hacer lo mismo con la nueva copa mientras seguía hablando amablemente con los dueños de la casa. La criada, preocupada, volvió a cambiarle la copa por otra, perfectamente limpia. El anciano preguntó para la criada: ¿Quiere que limpie todas las copas? Según el texto es verdadero:1. Don Alonso no se preocupa con la limpieza.a) Don Alonso era muy joven.b) La criada es familiar del amigo de don Alonso.c) El amigo lo invitó a almorzar.d) Don Alonso hizo una pregunta para la criada.e)
  • 48. Viejos son los Trapos 48 EspanholII Según el texto es verdadero:2. Don Alonso era un amigo de la infancia del dueño de casa.a) El amigo de don Alonso limpió las copas.b) Todas las copas estaban sucias.c) Algunas copas estaban sucias.d) Don Alonso tenía la costumbre de limpiar las copas antes de servirse vino.e) exercício resolvido Pasa al plural la siguiente frase: “El pájaro vuela muy alto”.1. Ellos pájaros vuelan muy altos.a) Los pájaros vuela muy altos.b) Los pájaros vuelan muy alto.c) Los pájaros vuelan muy altos.d) Esos pájaros vuelan muy alto.e) Debemos recordar que al artículo masculino en singular el, le corresponde el articulo en plural los y en el caso femenino la a las. Ellos es el pronombre en tercera persona plural y esos es un demos- trativo. Cuando un sustantivo termina en vocal por ejemplo: pájaro, agregamos una s y tenemos la palabra en plural pájaros. Hay que observar que la palabra altos es un adjetivo, o sea los pájaros son muy altos, y el sentido de la frase es que vuelan muy alto, de altura. Por eso la alternativa correcta es c) Los pájaros vuelan muy alto. exercícios de aplicação La alternativa que corresponde a las siguientes palabras: país, pez, embajador y vez en1. plural es: Países, peces, embajadoris, vezes.a) Paísis, pecis, embajadores, vezes.b) Países, pecis, embajadores, vezes.c) Países, peces, embajadores, veces.d) Países, pezes, embajadores, veces.e) Jubilados: una dura realidad como el gobierno trata a los viejos Un total de 86.350 jubilados y pensionados, a quienes se les adeuda menos de 1.000 pesos por el descuento del 13% que se les efectuó entre julio de 2001 y diciembre de 2002, no cobrarán esa deuda en bonos sino en efectivo. Será en 6 cuotas, la primera será este mes. Así lo confirmó ayer ante una consulta de Clarín, el titular de la ANSeS, Sergio Massa, quien agregó que esa medida también beneficiará a los jubilados que tengan alguna enfermedad terminal, quienes cobrarán de inmediato en un único pago. A fines de marzo, el secretario de Hacienda, Jorge Sarghini, prestó su conformidad con esta me- dida. Y hoy el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof firmaría la “decisión administrativa”.
  • 49. EspanholII 49 Viejos son los Trapos Así, a menos de 30 días de las elecciones, el Gobierno toma un decisión de neto corte electoral: amplía a 173.00 la cantidad de jubilados que no recibirán los bonos, ya que en enero se dispuso que los mayores de 80 años – que sumam 87.300. Así, de los 514.398 jubilados y pensionados que deben cobrar la deuda retroactiva del 13%, 340.682 recibirán los bonos. El anuncio en medio de la campaña electoral, se complementa con otra medida: hoy, desde Formosa, Chiche Duhalde, y la ministra de Trabajo, Graciela Camaño lanzarán el plan de ayuda de 150 pesos para los mayores de 70 años que no tienen ingresos y que viven en las 12 provincias más pobres del país. Este plan social tiene un alto impacto en el último tramo de la campaña electoral, y que podría alcanzar a 100.000 personas. En el texto, la palabra: “efectivo”, está en un sentido de:2. Acción.a) Dinero.b) Cantidad.c) Reacción.d) Personas.e) En la frase: “Será en 6 cuotas...”, la palabra cuota podemos substituirla por:3. Salarios.a) Aumentos.b) Ventas.c) Pagamentos.d) Impuestos.e) Según el texto es verdadero:4. Son casi 86.000 los pensionados que pagaron 1000 pesos indebidos al gobierno por errora) judicial. La mayoría de los jubilados tiene una enfermedad terminal.b) Se pagará en seis cuotas a los jubilados y pensionados que tuvieron un descuento de 13%c) entre julio 2001 y diciembre 2002. De los 86.000 jubilados y pensionados sólo recibirán aquellos que ganan menos de 1000d) pesos por mes. La mayoría de los jubilados deben para el gobierno casi 1000 pesos que fueron prestadose) por tener algún tipo de enfermedad terminal. La palabra: “jubilados”, significa:5. Poner una cosa que está vieja fuera de uso.a) Estar una persona contenta y alegre.b) Persona que cesa en el servicio activo de su profesión, por haber llegado a una edad deter-c) minada o enfermedad teniendo derechos a beneficios Obtener una persona una indemnización por algún daño sufrido directa o indirectamented) por parte de una empresa estatal o privada. Ninguna de las anteriores.e)
  • 50. Viejos son los Trapos 50 EspanholII En relación a los jubilados y pensionados con enfermedades terminales, es cierto que:6. Recibirán más que la mayoría de los pensionados por tener enfermedades terminales y pocaa) expectativa de vida. Los que tengan que recibir más de 1000 pesos serán beneficiados en primer lugar.b) La primera cuota se paga el 31 de marzo de 2004.c) Una vez certificada su condición cobrarán en una sola cuota.d) Los jubilados de entre 80 y 84 con enfermedades terminales tienen derecho a recibir pore) primera y única vez sus beneficios. Abuelita, querida viejita: Voy al colegio y llegaré un poco tarde. Llama por teléfono a mi primo Roberto para que vaya al aeropuerto de Madrid a buscar a Papá y Mamá, a las 21:45h. Abuelita no te preocupes, cuídate mucho. Te quiero. Juan. Según la nota, Juan:7. Va a buscar personalmente a sus padres.a) Es el tío de él que va a buscar a sus padres.b) Va a llamar a su primo para que busque a sus padres.c) No puede ir a recoger a sus padres.d) Pide a Roberto para llamar un taxi para recibir a los padres de Juan.e) Actividades cotidianas Para tener una mejor calidad de vida es necesario conocer y evitar los principales riesgos o peligros que podemos enfrentar en nuestro diario vivir. Pueden ser actividades que realizamos todos los días, por ejemplo ir y regresar del trabajo o de la escuela. Según el texto en las actividades cotidianas:8. Para tener una mejor calidad de vida necesitamos hacer todos los días el mismo trayecto dea) la casa para el trabajo. Si todos los días hacemos el mismo camino, significa que no corremos peligro.b) Existen situaciones que nos pueden poner en peligro.c) No existen peligros en las actividades simples que realizamos de vez en cuando.d) Nos permite conocer personas y lugares nuevos con mayor facilidad.e) ¿Qué frase no corresponde a dar una opinión?9. Yo creo que es mejor ser honrado.a) No, hoy no puedo salir antes para hacer comprar en el supermercado.b) Yo pienso que debemos cuidar de la naturaleza.c) A mí me parece que el vino argentino es el mejor.d) Nosotros creemos que existe Dios.e)
  • 51. EspanholII 51 Viejos son los Trapos Rincón de lectura Diabetes En un artículo publicado en una revista científica, el doctor Cris Slentz, advierte que los programas de ejercicio intenso y prolongado ayudan al organismo a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Esto viene a corroborar la tesis de que la actividad física podría prevenir la aparición de la diabetes en personas obesas y que empiezan a tener problemas para quemar este azúcar. No hay que olvidar que la insulina, una hormona segregada por el páncreas después de comer, se encarga de regular la concentración sanguínea de glucosa; con el tiempo, un exceso de insulina puede propiciar las complicaciones asociadas con la diabetes. “En nuestro estudio hemos comprobado que la sensibilidad a la insulina – o su capacidad para estimular el metabolismo de la glucosa – era mayor en un grupo de sedentarios después de nueve meses de ejercicio intenso, y los picos de insulina se situaron en los niveles más bajos”, explica el doctor Slentz. 1. Marque con V-verdadero o F-falso: La insulina es una proteína producida por el estómago.( )( La falta de insulina puede complicar la diabetes.( )( Las personas sedentarias son las que más tienen insulina.( )( La actividad física previne la aparición de diabetes en personas con exceso de peso.( )( Son necesarios nueve meses de ejercicios intensos para acabar con la diabetes.( )( RESPUESTAS Abordagem teórica Marca com X las afirmaciones que encuentres en el texto. R: (X) Envejecer es parte del desarrollo de la vida. (X) Algunas personas entran en crisis cuando no comprenden las circunstancias que están viviendo y se refugian en el pasado para no enfrentar nuevas situaciones. (X) Cada persona tiene que encontrar su manera de aprovechar mejor las posibi- lidades que la vida le ofrece, incluso en la vejez. (X) La vida es un proceso continuo y la ve- jez también nos ofrece la posibilidad de seguir creciendo. La palabra crisis puede tener dos signifi- cados: oferta y caos Completa con la palabra adecuada. sigue/ despierto/ levanto/ preparo/ llevo/ viene/ hago/ lavo/ vuelvo/ ayudo/ doy/ acuesto/ soy/ asisto/ hace/ trabaja/ estresa/ importo/ cena/ compra/ compra/ tiene/ enfado/ digo. soy asisto hace trabaja estresa importo cena compra compra tiene enfado digo Elige la expresión que mejor complete la carta de Vicky: hace/ meses/ mayor/ relaciones/ mujeres
  • 52. Viejos son los Trapos 52 EspanholII Completa el texto con las palabras ade- cuadas. hija/ chicas/ niñez/ desorden/ silencio/ hermanos/ yo/ es/ encantaba/ momentos/ mí/ una. Hipertexto E1. E2. Exercícios de aplicação D1. B2. D3. C4. C5. D6. D7. C8. B9. Rincón de lectura F F F V F1.
  • 53. EspanholII 53 La Música, el Amor, La Vida INTRODUÇÃO Es abordado temas como la música, el amor y la vida, para el estudiante enriquecer sus sentimientos y percepciones de interpretación y comprensión de textos. ABORDAGEM TEÓRICA Si consideramos que la música es el arte de combinar los sonidos y que la diversidad de sonidos es tanta, cuanta la naturaleza humana es capaz de captar, podemos decir también que la música tuvo su origen junto al hombre y tal vez, el propio pulsar de sus arterias haya inspirado el ritmo de los tambores primitivos. La música también viene estando presente desde siempre en los ceremoniales religiosos, en las competiciones deportivas, en los movimientos románticos, de entretenimiento, de descontracción, en la guerra y en la paz. El hombre se expresa muy bien a través de la música tan- to, que a veces lo hace mejor que con palabras. No podemos olvidarnos que este gran volumen de comunicación no verbal proporcionado por la música contribuye además para promover la salud y la harmonización de las personas. Baraka – Um mundo além de palavras Hay amores que se suman con los años hay amores que su llama sigue viva los inciertos que son rosas y son espinas y hay amores de los buenos como tú. Hay amores que se siembran y florecen hay amores que terminan enseguida los que traen desengaños en la vida y hay amores de los buenos como tú mi Amor, mi buen Amor, mi delirio, no pretendas que te olvide así no más que tu amor fue mar cuando sedienta, me arrimé a tu puerto a descansar que tu amor, Amor, sólo ergue un día (sólo ergue un día) en tu pecho vida mía me dio la felicidad Hay amores que los cierran al abismos hay amores que no más se nos olvidan los que dan toda ternura y fantasía, son amores de los buenos como tú mi Amor, mi buen Amor, mi delirio no pretendas que si se apaga vivirá que tu amor fue luz de pleno día cuando todo era oscuridad que tu amor, Amor, sólo ergue un día que en tu pecho vida mía me dio la felicidad, en tu pecho vida mía me dio la felicidad. Amor, mi buen Amor Gloria Estefan Lee y responde.1. Amor de Mercé Rodoreda, (1909-1983) Adaptado para IESDE por Cecilia Amanda Willi Discúlpeme hacerle abrir la puerta cuando terminaba de cerrar, pero es que su mercería es la única que me queda de paso al salir de la obra. Ya hace unos cuantos días que miro el escaparate... Le dará risa que un hombre de mi edad, sucio de cemento y cansado... Permítame que me seque el sudor del cuello... Bueno... yo quería... en su escaparate hay de todo menos lo que yo quisiera... Tiene usted collares, alfileres, hilos de todas clases. Se nota que esto de los hilos a las mujeres las vuelve
  • 54. La Música, el Amor, La Vida 54 EspanholII locas... cuando yo era pequeño andaba en el canasto de la costura de mi madre y pinchaba los ovillos en una aguja de hacer punto y me entretenía dándole vueltas. Da risa pensar que un tipo como yo se divirtiera de esa manera pero ya sabe, cosas de la vida. Hoy es el día de mi mujer y seguro que se cree que no voy a regalarle nada, que no me acuerdo. Lo que yo quisiera, en las mercerías a veces lo tienen en unas cajas grandes de cartón... ¿Qué le parece a usted si le regalase un collarcito? Pero no, no le gusta. Cuando nos casamos le compré uno con las cuentas de cristal color de vino de Málaga; le pregunté si le gustaba y me dijo que sí, que le gustaba mucho. Pero no se lo puso ni una vez y cuando le preguntaba: ¿no te ponés el collar?, decía que era de mucho vestir para ella, que si se lo ponía se parecía una vitrina. Bueno, veo que la estoy entreteniendo pero hay cosas que son difíciles para un hombre... A mí mándeme usted a comprar lo que sea de cosas de comer, no soy de ésos que les da vergüenza ir con el canasto, al contrario, me gusta escoger la carne; el carnicero y yo somos amigos desde el nacimiento y también escoger el pescado. La pescadera, bueno, sus padres ya le vendían pes- cado a los míos. Pero cuando se trata de comprar cosas que no sean de comer... ya me tiene usted más perdido que un mochuelo en pleno día. Aconséjeme usted, ¿qué cree usted que puedo regalarle? ¿Dos docenas de carreteles de hilos de coser?... ¿de diferentes colores, pero sobre todo de blanco y negro que son los colores que siempre hacen más falta? A lo mejor le acertaba el gusto, pero a lo mejor me los tiraba por la cabeza. Según cómo esté, a veces cuando está de mal humor me trata como si fuese un chico.. Después de treinta años de matrimonio... un hombre y una mujer... La culpa de todo lo tiene el exceso de confianza yo siempre lo digo. Pero claro, tanto sueño dormido juntos y tantas muertes y tantos nacimientos y tanto pan nuestro de cada día... ¿Y unas cuantas piezas de cintas? No, claro que no... ¿Y un cuello de ganchillo? Ella tuvo uno de rosas y siempre lo cosía a un vestido nuevo, pero ahora ya apenas si se arregla, sólo vive para la casa. Es una mujer de su casa. Si viese usted como lo tiene todo brilhante... Las copas del aparador, ¡Virgen Santa!... ¡Y el culo de las cacerolas!... En casa todo huele a limpio... ¿Y unas madejas de lana para un jersey?... Claro que no, también comprar lana con este calor y regalarle una cosa que le dará más trabajo... ...Ya veo que tendré que decidirme por- que sino usted terminará echándome a los empujones... Bueno ahora que ya hemos charlado un rato y que he tomado un poco más de confianza, ¿sabe usted lo que de verdad, de verdad me gustaría? Unos calzones de señora... larguitos. Con una puntilla y una cinta pasada y atada en un lazo. ¿Tiene usted?... Y tanto que me ha costado decírselo. ¡Se volverá loca de alegría! Se los pondré encima de la cama y le diré: ve a cambiar las sábanas, irá a cambiarlas y se encontrará con los calzones... Sí, sí, de algodón que son más fuertes. Y la cinta rosa, es más alegre. ¿La medida? Madre mía, ahora sí que estoy perdido. A ver, extiéndalos... Ella, sabe usted, está redondita como una calabacita... ¿Que no tiene uma medida mayor? Si parecen de muñeca... cuando tenía veinte años le hubiesen sentado como un guante... pero estamos viejos. ¡Qué le va a hacer usted!, tampoco yo puedo hacer nada es que a ella siempre le han gustado cosas que sirvan. ¿Y ahora qué hago, dígame? No voy a presentarme con las manos vacías. ¿Y si le compro algo en la pastelería de la esquina?... Pero, claro, claro, no es eso. Es que un hombre que trabaja tiene tan poco tiempo para las cosas de amor... me queda de paso – fica no caminho de... canasto – cesta ovillos – novelos entretenía – pasava o tempo... regalarle – lhe dar de presente cartón – cartolina cinta – fita vitrina – vitrine mercería – armarinho mochuelo – ave nocturna muñeca – boneca calzones – prenda íntima puntilla – renda lazo – laço a) ¿Qué temas trata el relato? Recuadra las respuestas correctas. El amor de pareja.I. El amor según pasan los años.II. Los problemas de convivencia.III. El deterioro físico.IV.
  • 55. EspanholII 55 La Música, el Amor, La Vida La vergüenza.V. La incapacidad de expresarse.VI. La indecisión.VII. La gratitud.VIII. b) El personaje trabajaba en: la construcción civil.I. la carnicería.II. la pescadería.III. la mercería.IV. la pastelería.V. c) ¿Cómo trata el personaje a su compañera a pesar de que están envejeciendo? con cariño.I. con desprecio.II. con desconfianza.III. con admiración por sus cualidades.IV. con desinterés.V. con comprensión.VI. d) Marca en el texto justificando tu respuesta.¿Qué crees tú que le compró como regalo? ¿Por qué? Por un torbellino de ideas, diagrama un cuadro que represente ideas que tengas relaciona- das al amor. Por ejemplo: Fidelidad Atracción
  • 56. La Música, el Amor, La Vida 56 EspanholII Discute con tu compañera/o... el amor de pareja para siempre ¿es posible? o ¿es una ilusión? HIPERTEXTO Cancelan la ceremonia de los premios grammy latinos por los ataques 11 Septiembre, 2001 Actualizado: 5:47 PM hora de Nueva York (2147 GMT) Los Angeles (Reuters) – La segunda entrega anual de los Premios Grammy Latinos, trasladados por razones de seguridad de Miami a Los Angeles, fue cancelada tras los atentados terroristas apa- rentemente coordinados ocurridos en Nueva York y Washington, anunciaron el martes los organiza- dores. La cancelación, anunciada por el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Discográficas, Michael Greene, se produjo mientras los edificios del área de Los Angeles estaban siendo cerrados o evacuados como precaución. Un portavoz de la academia, Bernard Alonso, dijo que Greene decidió cancelar el espetáculo “en vista de los acontecimentos que han estado ocurriendo”, refiriéndose a los aviones que se estrellaron el martes contra las torres gemelas de World Trade Center, en Manhattan, y contra el Pentágono. La ceremonia de los Grammy Latinos había sido afectada desde hacia semanas por su propia contro- versia política después de que los organizadores causaram revuelo al llevarse abruptamente la ceremonia de Miami a Los Angeles el mes pasado, en medio de temores de protestas de grupos anticastristas. Como aparente precaución contra los grupos que planeaban protestar por la presencia de artistas de Cuba postulados a los premios Grammy, los organizadores del espetáculo habían descartado tender una alfombra roja para recibir a los invitados. En la ceremonia iban a actuar el guitarrista mexicano Carlos Santana y el gaitero español José Angel Hevia, junto a una serie de estrellas que iban a entregar premios, entre los cuales figuraban el actor Arnold Schwarzenegger y al trompetista cubano exiliado en Miami Arturo Sandoval. “No podemos pensar en la música ahora. El único sentimiento que podemos tener ahora es por las familias afectadas por esta tragedia y nuestra seguridad”, dijo Andrés Recio, representante del roquero colombiano Juanes, de 28 años, que encabezó las postulaciones a los premios con un total de siete.No quedó claro si la polémica ceremonia se realizará en una fecha posterior. CEFET encabezar – liderar estrellar – machucar, bater fecha – data hacia – en direção, relação de tempo mientras – durante tras – atrás, após
  • 57. EspanholII 57 La Música, el Amor, La Vida Señala V (verdadero) o F (falso), según el texto:1. Hubo protestas por parte de artistas cubanos a causa de la cancelación de la cere-( )( monia de los Grammy Latinos. Apenas se realizó la evacuación y cierre de edifícios en Los Ángeles, los organizado-( )( res del espetáculo determinaron la cancelación. El roquero Juanes, de Colombia, es el artista con más nominaciones al premio.( )( La ciudad que generalmente da lugar a la ceremonia había sido cambiada por miedo( )( a las protestas antiterroristas. No se sabía si causaría polémica postergar la ceremonia de entrega de los premios.( )( Tras los atentados castristas, Michael Greene decidió cancelar la ceremonia por tiem-( )( po indeterminado. La secuencia correcta es: V-F-F-F-V-Va) F-V-F-V-V-Fb) V-F-V-V-F-Vc) F-V-V-F-F-Fd) F-F-V-F-V-Ve) Por la frase: “... los organizadores del espectáculo habían descartado tender una alfombra roja2. para recibir a los invitados.”, se entiende que los organizadores del Grammy: Tinham deixado de entregar uma almofada vermelha para receber os indicados.a) Tinham desistido de oferecer uma almofada roxa para receber os nomeados.b) Tinham deixado de esticar um tapete vermelho para receber os convidados.c) Haviam abandonado a idéia de estender um tapete rosa para receber os indicados.d) Haviam descartado distribuir uma “alfombra roja” (troféu) para premiar os convidados.e) EXERCÍCIO RESOLVIDO Una de las frases abajo tiene un error, señala la frase:1. Casi no tengo problemas.a) Sí te duele los dientes es porque probablemente tienes caries.b) Es un hermoso día.c) En la vida hay muchas cosas hermosas.d) Hay tantos lugares bonitos.e) Debemos observar la concordancia entre los sustantivos y adjetivos, en este caso todas están correctas, ejemplo cosas hermosas (femeninas y plurales). Es impotantísimo tener presente que cuando tenemos la palabra sí, acentuda significa afirmación (sim) y cuando está sin acento es una condición (se), en la alternativa b, es necesario que se utilice la forma de condición, ya que habla de que existe una probable condición de tener ese dolor por causa de una carie. Entonces es la alternativa b) Sí te duele los dientes es porque probablemente tienes caries., donde debemos substituir la palabra sí por si para tener sentido.
  • 58. La Música, el Amor, La Vida 58 EspanholII EXERCÍCIOS DE APLICAÇÃO (Unidor-CE) Assinale a alternativa que preenche corretamente as lacunas na ordem em que1. aparecem na frase. Perú es realmente un país muy fascinante y todo nos encanta: ______________________los lugares ______________________ el pueblo. tantos - cuanto a) tanto - comob) tan - comoc) tan - cuand) tanto - cuane) La Química De Los Enamorados Todo el conjunto de emociones y ensueños que constituye el mundo de los enamorados está regido por las mismas leyes biológicas que determinan la conducta humana. Toda la fascinación que surge ante una criatura desconocida que a partir de un momento se adueña de nosotros, no es más que una explosión funcional del organismo y no una fuerza independiente del espíritu. Así los aseguran varios científicos que han descubierto que el amor con su aureola romántica es un asunto biológico y nada más. Las conclusiones a que han llegado los científicos no son nada tontas ni irracionales: nos revelan que el amor se apoya firmemente en los cimientos de la evolución, la biología y la química. En pocas palabras, el amor que aparece como irracional, como una forma de embriaguez, es de hecho parte de la estrategia dominante de la naturaleza, una fuerza vital que ha ayudado al ser humano a sobrevivir, crecer y multiplicarse a través de los siglos. Según los últimos estudios, cuando entre enamorados se produce un intercambio de miradas, un roce de manos con las palmas sudorosas y una respiración entrecortada con las mismas características del “stress”, la razón es simple: sopla el silbato en la fábrica de las anfetaminas, las sustancias que generan esa sonrisa tonta que lanzamos a alguien que nos atrae. UFPR adueña – apossa, adona sudorosas – suadas ayudado – ajudado hecho – fato, feito cimientos – alicerce roce – roçar, atrito ensueños – ilusões, fantasias silbato – apito De acuerdo con el texto, se puede afirmar que:2. 01. El amor es una especie de cimiento en la evolución humana. 02. La biología y la química son las ciencias que ayudan a desarrollar el amor. 04. Los científicos descubrieron la existencia de una aureola alrededor de los enamorados. 08. El amor hace parte de la estrategia de la naturaleza que ayuda al hombre a sobrevivir. 16. El amor tiene que ser tratado químicamente al igual que la embriaguez. 32. Los científicos comparan las manifestaciones físicas observadas en los enamorados con las del “stress”.
  • 59. EspanholII 59 La Música, el Amor, La Vida Según el texto, la conducta de los enamorados es:3. 01. Tonta. 02. Nula. 04. Producida por ciertas sustancias químicas. 08. Regida por ciertas leyes de la biología. 16. Una fuerza independiente del espíritu. 32. Solamente una apariencia. Según el texto, el amor puede ser explicado:4. 01. Por la presencia de ciertas sustancias fabricadas por el organismo humano. 02. Por el “stress” sufrido por los enamorados. 04. A través del conjunto de emociones y ensueños. 08. Como una explosión funcional del organismo humano. 16. Únicamente como una fascinación espiritual. 32. Por la frecuente embriaguez de los enamorados. “Es posible que tus ojos que me gritan su cariño los cerrara con mis besos, sin pensar que eran como esos otros ojos, los perversos, los que hundieron mi vivir.” CEFET-PR La forma verbal subrayada puede ser sustituida por:5. humillarona) transformaronb) arruinaronc) expresarond) incentivarone) Dos señores hablan al salir de su trabajo:6. ¿Dónde va usted que tiene tanta prisa? Él responde: Hoy por la mañana.a) No, no voy al médico.b) Tengo que ir al sindicato.c) Siempre llego temprano.d) Mi hija estudia medicina.e) Dos chicos hablan. Disculpe, deberías pasar las vacaciones en mi pueblo, es genial. El otro chico7. responde: Me gustaría ayudarlo, pero no sé nada de su pueblo.a) Sí, genial es un pueblo que tiene una arquitectura muy moderna.b) Es el más lindo pueblo del sur del país.c) Pregunte para el policía, no soy de aquí.d) Lo siento mucho, pero no sí nada de obras de teatro.e)