SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuida tu cuerpo que solo tienes uno
Presentado por: Mónica Julieth lozano grado: 3c
Para grado: tercero de primaria
ESPECIALIDAD DE
AYUDANTE DE
PRIMEROS
AUXILIOS
Higiene es el conjunto de
conocimientos y técnicas que
deben aplicar los individuos
para el control de los factores
que ejercen o pueden ejercer
efectos nocivos sobre su
salud. La higiene personal es
el concepto básico del aseo,
limpieza y cuidado de nuestro
cuerpo.
objetivos
1) Mejora la salud y el bienestar
del individuo y la comunidad
2) Prevenir la aparición y
desarrollo de enfermedades
3) Facilitar las relaciones
interpersonales
4) Contribuir a la formación de
una imagen positiva de si
mismo.
APRENDE CON EL VIDEO DE DOKI
https://www.youtube.com/watch?v=stnG4kKnONk
Y tu que sabes?
1. ¿Por qué es importante bañarnos? (marca la afirmación
correcta)
a) para oler rico y refrescarnos.
b) porque así sacamos los gérmenes que suben a nuestro cuerpo
cuando nos ensuciamos.
c) porque así crecemos más rápido y nos ponemos más
guapos.
2. Qué debemos hacer luego de ir al baño y antes de comer?
1. Tipos de aseo personal
aseo de la piel: la ducha es la mejor forma del aseo,
con esta se controlan olores naturales de nuestro
cuerpo que son producidos básicamente por la
transpiración o el sudor, de igual forma evitamos la
presencia de gérmenes y bacterias que pueden
afectar la salud de nuestro cuerpo.
JUEGA Y DIVIERTETE
DESCUBRE EL CAMINO CORRECTO
aseo de los oídos
la higiene de los oídos facilita la
buena escucha, por tal razón es
conveniente evitar que caiga
agua dentro de ellos, y su aseo
debe de ser de manera
periódica teniendo en cuenta
que no se debe introducir
objetos en los oídos como
ganchos, pinzas, palillos etc.
aseo de los
dientes
el mal aliento así como los malos
olores, se constituyen en una de
las principales causas de rechazo
a las personas, la mejor manera
de evitarlo es un adecuado y
periódico lavado de los dientes.
PREGUNATAS?
1. CADA CUANTO DEBEMOS
IR AL ODONTOLOGO:
a) UNA VEZ AL MES
b) UNA VEZ POR AÑO
c) NO HACE FALTA IR
NUNCA
2. CADA CUANTO SE DEBE
CAMBIAR EL CEPILLO DE
DIENTES:
a) SE DEBE UTILIZAR
SIEMPRE EL MISMO
b) CADA DIA
c) CADA TRES MESES
3. CUANTAS VECES AL DIA NOS
TENEMOS QUE LAVAR LOS DIENTES:
a) NINGUNA VEZ
b) CADA 30 MINUTOS
c) 3 VECES
aseo de las manos
contacto permanente de las manos
con los papeles, alimentos, objetos,
animales, etc. favorece el transporte
de gérmenes y bacterias causantes de
enfermedades como la conjuntivitis o
infecciones gastrointestinales
(infecciones en el estomago)
Debemos mantenerlas limpias por que
con ellas nos tocamos la cara, los ojos
la boca cogemos los alimentos por tal
motivo es necesario lavar las manos
después de ir al baño y también antes
de tocar o consumir los alimentos
Actividad…
completa con una x el cuadrito correspondiente.
S: SIEMPRE CS: CASI SIEMPRE AV: AVECES CN: CASI NUNCA
N: NUNCA
Es muy importante que al igual que en nuestra casa
conservemos el higiene en la escuela
1. Uniforme limpios
2. Zapatos limpios
3. Uñas cortas y limpias
4. Corte de cabello adecuado
5. Mantener limpio el salón de clase
Higiene en la escuela
La higiene de los
alimentos
los alimentos están expuestos a la contaminación de
innumerables bacterias
su correcta manipulación es fundamental para evitar el
contagio de estas infecciones. Sin embargo a diario se
cometen errores, detectarlos y corregirlos es solo cuestión
de hábitos
La higiene la mejor arma contra las
eta´s
 Que son las ets´s?
R) son las enfermedades transmisibles por los alimentos
 Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden causar:
 Dolor de cabeza
 Diarrea
 Nauseas
 Vomito
 Dolor abdominal
Si tenemos en cuenta estas reglas
básicas podremos prevenir las eta´s
1. Lavado correcto de las manos antes de manipular los
alimentos
2. Verificar que los alimentos estén en buen estado
3. Conserva los alimentos a la temperatura adecuada
4. Mantener nuestra área de trabajo limpio
5. Usar los utensilios adecuados y correctos desinfectados
Por que es importante la higiene personal en
los niños?
Ponlo en practica…
ahora que lo sabes no
hay pretexto para poner
en practica la higiene
como parte de nuestra
vida cotidiana
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1398202/prevenciones_para_buen_higiene.htm
Relaciona las palabras correctas
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1385636/cepilla_bie
n_tus_dientes_.htm
Sopa de letras diviértete encontrando palabras
especialidad HIGIENE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a especialidad HIGIENE.pptx

Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Claudita Villanueva Carita
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
Mozhka
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
Mozhka
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
Mozhka
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
199Eee
 
Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3
Rodrigo Caballero
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
tay lee Cabello Mija
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
Tattiana1989
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
san martin de porres
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
La higiene
La higieneLa higiene
Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30
Yara Al
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
claudiaalexandra67
 
Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1
Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1
Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1
mbernals
 
Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]
AndreaAlbornozMendez
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
deportesramonfreire
 
Habitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pcaHabitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pca
Vivenciasespeciales Educación Especial
 

Similar a especialidad HIGIENE.pptx (20)

Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
 
Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1
Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1
Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1
 
Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
Habitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pcaHabitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pca
 

Más de Ana Margot Sifuentes Chavez

El ayuno mejora la Función Cerebral.pptx
El ayuno mejora la Función Cerebral.pptxEl ayuno mejora la Función Cerebral.pptx
El ayuno mejora la Función Cerebral.pptx
Ana Margot Sifuentes Chavez
 
BANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptx
BANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptxBANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptx
BANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptx
Ana Margot Sifuentes Chavez
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Ana Margot Sifuentes Chavez
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Ana Margot Sifuentes Chavez
 
El-viaje-al-cielo.pdf
El-viaje-al-cielo.pdfEl-viaje-al-cielo.pdf
El-viaje-al-cielo.pdf
Ana Margot Sifuentes Chavez
 
José va a la cárcel (1).pptx
José va a la cárcel (1).pptxJosé va a la cárcel (1).pptx
José va a la cárcel (1).pptx
Ana Margot Sifuentes Chavez
 
2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx
2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx
2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx
Ana Margot Sifuentes Chavez
 
ADULTOIAnemmia
ADULTOIAnemmiaADULTOIAnemmia

Más de Ana Margot Sifuentes Chavez (8)

El ayuno mejora la Función Cerebral.pptx
El ayuno mejora la Función Cerebral.pptxEl ayuno mejora la Función Cerebral.pptx
El ayuno mejora la Función Cerebral.pptx
 
BANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptx
BANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptxBANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptx
BANDERAS DIVISION SUDAFRICANA Y OCEANO INDICO.pptx [Autoguardado].pptx
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
 
El-viaje-al-cielo.pdf
El-viaje-al-cielo.pdfEl-viaje-al-cielo.pdf
El-viaje-al-cielo.pdf
 
José va a la cárcel (1).pptx
José va a la cárcel (1).pptxJosé va a la cárcel (1).pptx
José va a la cárcel (1).pptx
 
2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx
2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx
2022 - PPT - Basta de Silencio - Familia Protegida - ESP.pptx
 
ADULTOIAnemmia
ADULTOIAnemmiaADULTOIAnemmia
ADULTOIAnemmia
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

especialidad HIGIENE.pptx

  • 1. Cuida tu cuerpo que solo tienes uno Presentado por: Mónica Julieth lozano grado: 3c Para grado: tercero de primaria
  • 3. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.
  • 4. objetivos 1) Mejora la salud y el bienestar del individuo y la comunidad 2) Prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades 3) Facilitar las relaciones interpersonales 4) Contribuir a la formación de una imagen positiva de si mismo.
  • 5. APRENDE CON EL VIDEO DE DOKI https://www.youtube.com/watch?v=stnG4kKnONk
  • 6. Y tu que sabes? 1. ¿Por qué es importante bañarnos? (marca la afirmación correcta) a) para oler rico y refrescarnos. b) porque así sacamos los gérmenes que suben a nuestro cuerpo cuando nos ensuciamos. c) porque así crecemos más rápido y nos ponemos más guapos. 2. Qué debemos hacer luego de ir al baño y antes de comer?
  • 7. 1. Tipos de aseo personal aseo de la piel: la ducha es la mejor forma del aseo, con esta se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el sudor, de igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de nuestro cuerpo.
  • 8. JUEGA Y DIVIERTETE DESCUBRE EL CAMINO CORRECTO
  • 9. aseo de los oídos la higiene de los oídos facilita la buena escucha, por tal razón es conveniente evitar que caiga agua dentro de ellos, y su aseo debe de ser de manera periódica teniendo en cuenta que no se debe introducir objetos en los oídos como ganchos, pinzas, palillos etc.
  • 10. aseo de los dientes el mal aliento así como los malos olores, se constituyen en una de las principales causas de rechazo a las personas, la mejor manera de evitarlo es un adecuado y periódico lavado de los dientes.
  • 11. PREGUNATAS? 1. CADA CUANTO DEBEMOS IR AL ODONTOLOGO: a) UNA VEZ AL MES b) UNA VEZ POR AÑO c) NO HACE FALTA IR NUNCA 2. CADA CUANTO SE DEBE CAMBIAR EL CEPILLO DE DIENTES: a) SE DEBE UTILIZAR SIEMPRE EL MISMO b) CADA DIA c) CADA TRES MESES 3. CUANTAS VECES AL DIA NOS TENEMOS QUE LAVAR LOS DIENTES: a) NINGUNA VEZ b) CADA 30 MINUTOS c) 3 VECES
  • 12. aseo de las manos contacto permanente de las manos con los papeles, alimentos, objetos, animales, etc. favorece el transporte de gérmenes y bacterias causantes de enfermedades como la conjuntivitis o infecciones gastrointestinales (infecciones en el estomago) Debemos mantenerlas limpias por que con ellas nos tocamos la cara, los ojos la boca cogemos los alimentos por tal motivo es necesario lavar las manos después de ir al baño y también antes de tocar o consumir los alimentos
  • 13. Actividad… completa con una x el cuadrito correspondiente. S: SIEMPRE CS: CASI SIEMPRE AV: AVECES CN: CASI NUNCA N: NUNCA
  • 14. Es muy importante que al igual que en nuestra casa conservemos el higiene en la escuela 1. Uniforme limpios 2. Zapatos limpios 3. Uñas cortas y limpias 4. Corte de cabello adecuado 5. Mantener limpio el salón de clase Higiene en la escuela
  • 15. La higiene de los alimentos los alimentos están expuestos a la contaminación de innumerables bacterias su correcta manipulación es fundamental para evitar el contagio de estas infecciones. Sin embargo a diario se cometen errores, detectarlos y corregirlos es solo cuestión de hábitos
  • 16.
  • 17. La higiene la mejor arma contra las eta´s  Que son las ets´s? R) son las enfermedades transmisibles por los alimentos  Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden causar:  Dolor de cabeza  Diarrea  Nauseas  Vomito  Dolor abdominal
  • 18. Si tenemos en cuenta estas reglas básicas podremos prevenir las eta´s 1. Lavado correcto de las manos antes de manipular los alimentos 2. Verificar que los alimentos estén en buen estado 3. Conserva los alimentos a la temperatura adecuada 4. Mantener nuestra área de trabajo limpio 5. Usar los utensilios adecuados y correctos desinfectados
  • 19. Por que es importante la higiene personal en los niños?
  • 20. Ponlo en practica… ahora que lo sabes no hay pretexto para poner en practica la higiene como parte de nuestra vida cotidiana
  • 21.