SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de lectura
Área de formación: relacional
	 Ficha bibliográfica
JEANNEAU, Marie Claire y POLI, Paola
La leyenda de el espejo de Chincha
Ilustrado por Carlo Neira Echave
Colección Leyendas del antiguo Perú. Lima:
Ediciones SM, 2010, 34 pp.
La leyenda de
el espejo de Chincha
En el reino de Chincha, a orillas del mar, los pobladores eran
ricos comerciantes que viajaban intercambiando objetos
valiosos. Catuc, uno de ellos, tenía una hermanita llamada
Qusi, que lo extrañaba mucho cada vez que salía de viaje;
por eso, él siempre le traía algo especial para sorprenderla.
Un día, junto a sus compañeros, cargaron la balsa y viajaron
hacia el norte; ahí consiguieron mullu para las ofrendas.
Luego siguieron por tierra hasta la sierra, donde obtuvieron
mantas. Finalmente, fueron a la selva, donde cambiaron sus
objetos por hermosas plumas de guacamayo.
Catuc estaba triste porque aún no encontraba un regalo
para Qusi, pero una tarde halló una extraña piedra donde se
reflejaba su rostro. Catuc nunca había visto un espejo, así
que le pareció el regalo perfecto y lo guardó. Cuando llegó,
Qusi pudo ver su rostro por primera vez.
Valores que trata
•	 Amor	 •	 Paciencia
•	 Bondad	 •	 Paz
•	 Conciencia ambiental	 •	 Perseverancia
•	 Esperanza	 •	 Sencillez
•	 Gratitud	 •	 Sensibilidad
•	 Identidad	 •	 Solidaridad
•	 Optimismo	 •	 Trabajo
Temas transversales que aborda
•	 Educación para la convivencia, paz y ciudadanía
•	 Educación en valores o formación ética
•	 Educación para la gestión de riesgos y conciencia
ambiental
Áreas curriculares relacionadas
y competencias que desarrolla
•	 Matemática
•	 Comunicación
–	 Expresión y comprensión oral
–	 Segunda lengua, expresión y comprensión oral
–	 Comprensión de textos
–	 Producción de textos
•	 Personal Social
–	 Construcción de la identidad personal y autonomía
•	 Ciencia y Ambiente
–	 Cuerpo humano y conservación de la salud
–	 Seres vivientes, mundo físico y conservación del ambiente
Según DCN vigente
Sinopsis
Plan lector • LeoTodo
Aspectos destacables
Sugerencias de trabajo
Conociendo a las autoras
Obras: La leyenda de Man-
co Cápac y Mama Ocllo, La
leyenda de los colibríes de
Nazca y La leyenda de el es-
pejo de Chincha.
Paola Poli
Siempre estuve en contacto con la
cultura peruana prehispánica, gracias
a que muchos de los paseos que ha-
cía los domingos, fueron a los centros
arqueológicos cercanos a Lima.
Caminando por los templos abando-
nados y recorriendo sus pasadizos y
plazas, aprendí a amar esos lugares,
y a sensibilizarme con el mensaje que
trasmiten los muchos objetos que
nuestros antepasados dejaron.
Algo de eso trato de trasmitir a los
niños en mis breves historias, para
que ellos busquen lo maravilloso que
esconde nuestro pasado.
Marie Claire Jeanneau
Nací un 21 de febrero hace algunos
años más que tú. Desde muy peque-
ña sentaba a mis muñecas frente a
una pizarra, en donde ensayaba la
vocación que ha marcado mi vida: la
docencia para infantes. Tiempo des-
pués,hace ya diecisiete años,inicié la
aventura de dirigir el nido Happy Kids.
Cuando fui escolar, siempre saqué
buenas notas en Historia,y parte de la
historia que aprendí es la que quiero
plasmar en cada uno de mis cuentos,
a fin de que los niños del Perú se ena-
moren de sus propios orígenes.
Creofielmentequelarealeza(comodi-
ría Winnicott) es de los niños, y que un
buendocentedebeenseñarlesatravés
de lo que ellos saben mejor:jugar.
Para comprender
¿Por qué crees que las estrellas podían guiar a los comerciantes de Chincha?•	
¿Por qué hay fuego en algunos cerros? ¿Cómo se llaman?•	
¿Por qué Catuc podía ver su rostro en la piedra?•	
¿Por qué Catuc siempre traía algo para Qusi?•	
Guiar la respuesta. ¿Por qué eran comerciantes los pobladores de Chincha y no•	
agricultores, por ejemplo?
Para crear
¿Por qué duraban muchos días los viajes?•	
¿Cómo conseguían objetos valiosos los comerciantes de Chincha?•	
¿Por qué crees que a Catuc le gustaba caminar entre las montañas?•	
¿Por qué Catuc y Qusi no se habían visto nunca a sí mismos? ¿Para qué llevaban•	
llamas consigo en el viaje a la sierra?
Para reflexionar
El relato habla de una valiosa concha usada en las ceremonias importantes. Explicar•	
a los niños como era uno de estos rituales de agradecimiento, preparando con ellos
una representación teatral.
Organizar con los niños un festival de regiones donde traigan platos, ingredientes•	
y objetos típicos de la costa, sierra y selva. El objetivo es que puedan identificarlos
gracias a una exposición oral.
Para ir más allá
Cuando Catuc y sus amigos llegan al norte, el mar es tibio y azul profundo. Con•	
la ayuda de los padres, averiguar por qué tienen distintas temperaturas. Luego,
comentarlo con los compañeros en clase.
En la selva hay muchos animales y muchos tipos de plantas. Con ayuda, utiliza un•	
buscador de internet para encontrar uno que te guste mucho, dibújalo y muéstraselo
a la clase.
Los temas
Los viajes•	 son muy emocionantes, aunque a veces te distancian momentaneamente
de tu entorno.
La esperanza del reencuentro•	 es la máxima motivación para dos personas
distanciadas.
El amor filial•	 supera cualquier distancia de espacio y tiempo.
Las sorpresas•	 son esperadas con emoción.
El intercambio•	 fue la base económica en la antigüedad.
Aportes a la formación
La leyenda de el espejo de Chincha es un breve relato acompañado de imágenes a página
completa llenas de color, las que ayudan al niño a seguir la historia independientemente
del texto. De este modo, el maestro estará en una situación favorable para desarrollar la
capacidad de lectura de imágenes, identificación y descripción de personajes y lugares;
haciendo hincapié en fortalecer conceptos de izquierda-derecha, arriba-abajo, grande-
pequeño, así como el color como un elemento básico de la expresión. El glosario
gráfico, al final de la historia, será de gran ayuda en esta misión, además de trabajar
directamente la ampliación del vocabulario.
Plan lector • LeoTodo
Título: __________________________________________________________________________
Autor: __________________________________________________________________________
Editorial: ________________________________________________________________________
Colección: ______________________________________________________________________
Ilustrador: ______________________________________________________________________
Lugar y año de edición: __________________________________________________________
(Llénala con ayuda de tu profesor o profesora).
Ficha de lectura
Nombre del estudiante: ______________________________ Grado: ______________________
Observa las siguientes partes del cuento y escribe el número que corresponde al orden en
que suceden los hechos.
Plan lector • LeoTodo
adobe➜➜ . Masa de barro moldeada en forma de ladrillo que se usa para construir.
comerciantes➜➜ . Personas que se dedican al intercambio o a la venta y compra de productos.
mercancía➜➜ . Producto con el cual comerciar.
huaco➜➜ . Figura hecha de cerámica por los antiguos peruanos.
negocio➜➜ . Lugar donde se lleva a cabo el comercio.
antracita➜➜ . Especie de carbón, difícil de quemar.
Une con una línea la palabra que corresponde a cada imagen del glosario gráfico.
Algunas palabras interesantes de este libro.
Adobe
Perro peruano
Balsa
Plan lector • LeoTodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion primer grado
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer grado
MiriamCamones2
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Guia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-gradoGuia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-grado
ericasotelodeiglesias
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoJulio Chuquipoma
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Sesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedimaSesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedima
Esperanza Dionisio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
MINEDU PERU
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
Sara Quevedo
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
Janeth Checalla
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Cuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdf
Cuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdfCuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdf
Cuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdf
BenColchado
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
RoyerPanduro
 
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdfReligión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
johanaulloalopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
WalterJavierGuevaraG
 

La actualidad más candente (20)

Sesion primer grado
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer grado
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
 
Guia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-gradoGuia tutoria-segundo-grado
Guia tutoria-segundo-grado
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado adviento
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Sesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedimaSesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedima
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Ficha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera psFicha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera ps
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
Cuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdf
Cuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdfCuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdf
Cuaderno de fichas Personal Social 1. Primer grado de secundaria.pdf
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
 
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdfReligión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
 

Destacado

งาน
งานงาน
Sergio galan
Sergio galanSergio galan
Sergio galan
sergioacero
 
2559 project1
2559 project1 2559 project1
2559 project1
Kornkaruna Lawanyakul
 
Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016
Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016
Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016
Yesplan
 
Programa de ciudades sostenibles Chincha
Programa de ciudades sostenibles ChinchaPrograma de ciudades sostenibles Chincha
Programa de ciudades sostenibles Chincha
Gorki Castillo
 
30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...
30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...
30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...
Rigging slinger
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
สหชัย คำแอ่น
 
7 สามัญ อังกฤษ เฉลย
7 สามัญ อังกฤษ เฉลย7 สามัญ อังกฤษ เฉลย
7 สามัญ อังกฤษ เฉลย
Kornkaruna Lawanyakul
 
1
11
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Taimar Gamboa
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
eduardo medina
 
Katalog 2016 nowy
Katalog 2016 nowyKatalog 2016 nowy
Katalog 2016 nowy
ferdgy
 

Destacado (17)

งาน
งานงาน
งาน
 
Sergio galan
Sergio galanSergio galan
Sergio galan
 
2559 project1
2559 project1 2559 project1
2559 project1
 
Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016
Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016
Yesplan Klantendag Brugge 2 juni 2016
 
Programa de ciudades sostenibles Chincha
Programa de ciudades sostenibles ChinchaPrograma de ciudades sostenibles Chincha
Programa de ciudades sostenibles Chincha
 
Assignment 1
Assignment 1Assignment 1
Assignment 1
 
30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...
30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...
30 tutorial hijab segi empat simple untuk sehari hari, kuliah, kantor terbaru...
 
2559 project
2559 project 2559 project
2559 project
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6ใบงานสำรวจตนเอง M6
ใบงานสำรวจตนเอง M6
 
7 สามัญ อังกฤษ เฉลย
7 สามัญ อังกฤษ เฉลย7 สามัญ อังกฤษ เฉลย
7 สามัญ อังกฤษ เฉลย
 
4B_CEM_2016
4B_CEM_20164B_CEM_2016
4B_CEM_2016
 
1
11
1
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Cramer et al 2008
Cramer et al 2008Cramer et al 2008
Cramer et al 2008
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Katalog 2016 nowy
Katalog 2016 nowyKatalog 2016 nowy
Katalog 2016 nowy
 

Similar a Espejo de chincha

Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Love Dark
 
sesiones de aprendizaje del mes de julio
sesiones de aprendizaje del mes de juliosesiones de aprendizaje del mes de julio
sesiones de aprendizaje del mes de julio
giuliana ramirez seminario
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4nora58
 
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIAENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
MiGuel MaldonaDo
 
Pastorela corta 2013
Pastorela  corta 2013Pastorela  corta 2013
Pastorela corta 2013airamlupidel
 
leyendas.pdf
leyendas.pdfleyendas.pdf
leyendas.pdf
JudithCorteze1
 
la momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdfla momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdf
MARCELAALEJANDRASEPU
 
Escritos primer desencontadero
Escritos primer desencontaderoEscritos primer desencontadero
Escritos primer desencontadero
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Turismo escolar
Turismo escolarTurismo escolar
Segunda publicación octubre
Segunda publicación octubreSegunda publicación octubre
Segunda publicación octubre
Daniel Hidalgo
 
El arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombiaEl arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombia
Enrique Posada
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
Graciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilesGraciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilescadv1960
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
Graciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilesGraciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilescadv1960
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
laplanchada
 

Similar a Espejo de chincha (20)

Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
sesiones de aprendizaje del mes de julio
sesiones de aprendizaje del mes de juliosesiones de aprendizaje del mes de julio
sesiones de aprendizaje del mes de julio
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIAENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
ENSEÑANDO SOBRE LA INTERCULTURALIDAD |PRIMARIA|SECUNDARIA
 
Pastorela corta 2013
Pastorela  corta 2013Pastorela  corta 2013
Pastorela corta 2013
 
leyendas.pdf
leyendas.pdfleyendas.pdf
leyendas.pdf
 
la momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdfla momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdf
 
Escritos primer desencontadero
Escritos primer desencontaderoEscritos primer desencontadero
Escritos primer desencontadero
 
Turismo escolar
Turismo escolarTurismo escolar
Turismo escolar
 
Segunda publicación octubre
Segunda publicación octubreSegunda publicación octubre
Segunda publicación octubre
 
El arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombiaEl arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombia
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
Graciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilesGraciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantiles
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
Graciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilesGraciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantiles
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Espejo de chincha

  • 1. Ficha de lectura Área de formación: relacional Ficha bibliográfica JEANNEAU, Marie Claire y POLI, Paola La leyenda de el espejo de Chincha Ilustrado por Carlo Neira Echave Colección Leyendas del antiguo Perú. Lima: Ediciones SM, 2010, 34 pp. La leyenda de el espejo de Chincha En el reino de Chincha, a orillas del mar, los pobladores eran ricos comerciantes que viajaban intercambiando objetos valiosos. Catuc, uno de ellos, tenía una hermanita llamada Qusi, que lo extrañaba mucho cada vez que salía de viaje; por eso, él siempre le traía algo especial para sorprenderla. Un día, junto a sus compañeros, cargaron la balsa y viajaron hacia el norte; ahí consiguieron mullu para las ofrendas. Luego siguieron por tierra hasta la sierra, donde obtuvieron mantas. Finalmente, fueron a la selva, donde cambiaron sus objetos por hermosas plumas de guacamayo. Catuc estaba triste porque aún no encontraba un regalo para Qusi, pero una tarde halló una extraña piedra donde se reflejaba su rostro. Catuc nunca había visto un espejo, así que le pareció el regalo perfecto y lo guardó. Cuando llegó, Qusi pudo ver su rostro por primera vez. Valores que trata • Amor • Paciencia • Bondad • Paz • Conciencia ambiental • Perseverancia • Esperanza • Sencillez • Gratitud • Sensibilidad • Identidad • Solidaridad • Optimismo • Trabajo Temas transversales que aborda • Educación para la convivencia, paz y ciudadanía • Educación en valores o formación ética • Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental Áreas curriculares relacionadas y competencias que desarrolla • Matemática • Comunicación – Expresión y comprensión oral – Segunda lengua, expresión y comprensión oral – Comprensión de textos – Producción de textos • Personal Social – Construcción de la identidad personal y autonomía • Ciencia y Ambiente – Cuerpo humano y conservación de la salud – Seres vivientes, mundo físico y conservación del ambiente Según DCN vigente Sinopsis Plan lector • LeoTodo
  • 2. Aspectos destacables Sugerencias de trabajo Conociendo a las autoras Obras: La leyenda de Man- co Cápac y Mama Ocllo, La leyenda de los colibríes de Nazca y La leyenda de el es- pejo de Chincha. Paola Poli Siempre estuve en contacto con la cultura peruana prehispánica, gracias a que muchos de los paseos que ha- cía los domingos, fueron a los centros arqueológicos cercanos a Lima. Caminando por los templos abando- nados y recorriendo sus pasadizos y plazas, aprendí a amar esos lugares, y a sensibilizarme con el mensaje que trasmiten los muchos objetos que nuestros antepasados dejaron. Algo de eso trato de trasmitir a los niños en mis breves historias, para que ellos busquen lo maravilloso que esconde nuestro pasado. Marie Claire Jeanneau Nací un 21 de febrero hace algunos años más que tú. Desde muy peque- ña sentaba a mis muñecas frente a una pizarra, en donde ensayaba la vocación que ha marcado mi vida: la docencia para infantes. Tiempo des- pués,hace ya diecisiete años,inicié la aventura de dirigir el nido Happy Kids. Cuando fui escolar, siempre saqué buenas notas en Historia,y parte de la historia que aprendí es la que quiero plasmar en cada uno de mis cuentos, a fin de que los niños del Perú se ena- moren de sus propios orígenes. Creofielmentequelarealeza(comodi- ría Winnicott) es de los niños, y que un buendocentedebeenseñarlesatravés de lo que ellos saben mejor:jugar. Para comprender ¿Por qué crees que las estrellas podían guiar a los comerciantes de Chincha?• ¿Por qué hay fuego en algunos cerros? ¿Cómo se llaman?• ¿Por qué Catuc podía ver su rostro en la piedra?• ¿Por qué Catuc siempre traía algo para Qusi?• Guiar la respuesta. ¿Por qué eran comerciantes los pobladores de Chincha y no• agricultores, por ejemplo? Para crear ¿Por qué duraban muchos días los viajes?• ¿Cómo conseguían objetos valiosos los comerciantes de Chincha?• ¿Por qué crees que a Catuc le gustaba caminar entre las montañas?• ¿Por qué Catuc y Qusi no se habían visto nunca a sí mismos? ¿Para qué llevaban• llamas consigo en el viaje a la sierra? Para reflexionar El relato habla de una valiosa concha usada en las ceremonias importantes. Explicar• a los niños como era uno de estos rituales de agradecimiento, preparando con ellos una representación teatral. Organizar con los niños un festival de regiones donde traigan platos, ingredientes• y objetos típicos de la costa, sierra y selva. El objetivo es que puedan identificarlos gracias a una exposición oral. Para ir más allá Cuando Catuc y sus amigos llegan al norte, el mar es tibio y azul profundo. Con• la ayuda de los padres, averiguar por qué tienen distintas temperaturas. Luego, comentarlo con los compañeros en clase. En la selva hay muchos animales y muchos tipos de plantas. Con ayuda, utiliza un• buscador de internet para encontrar uno que te guste mucho, dibújalo y muéstraselo a la clase. Los temas Los viajes• son muy emocionantes, aunque a veces te distancian momentaneamente de tu entorno. La esperanza del reencuentro• es la máxima motivación para dos personas distanciadas. El amor filial• supera cualquier distancia de espacio y tiempo. Las sorpresas• son esperadas con emoción. El intercambio• fue la base económica en la antigüedad. Aportes a la formación La leyenda de el espejo de Chincha es un breve relato acompañado de imágenes a página completa llenas de color, las que ayudan al niño a seguir la historia independientemente del texto. De este modo, el maestro estará en una situación favorable para desarrollar la capacidad de lectura de imágenes, identificación y descripción de personajes y lugares; haciendo hincapié en fortalecer conceptos de izquierda-derecha, arriba-abajo, grande- pequeño, así como el color como un elemento básico de la expresión. El glosario gráfico, al final de la historia, será de gran ayuda en esta misión, además de trabajar directamente la ampliación del vocabulario. Plan lector • LeoTodo
  • 3. Título: __________________________________________________________________________ Autor: __________________________________________________________________________ Editorial: ________________________________________________________________________ Colección: ______________________________________________________________________ Ilustrador: ______________________________________________________________________ Lugar y año de edición: __________________________________________________________ (Llénala con ayuda de tu profesor o profesora). Ficha de lectura Nombre del estudiante: ______________________________ Grado: ______________________ Observa las siguientes partes del cuento y escribe el número que corresponde al orden en que suceden los hechos. Plan lector • LeoTodo
  • 4. adobe➜➜ . Masa de barro moldeada en forma de ladrillo que se usa para construir. comerciantes➜➜ . Personas que se dedican al intercambio o a la venta y compra de productos. mercancía➜➜ . Producto con el cual comerciar. huaco➜➜ . Figura hecha de cerámica por los antiguos peruanos. negocio➜➜ . Lugar donde se lleva a cabo el comercio. antracita➜➜ . Especie de carbón, difícil de quemar. Une con una línea la palabra que corresponde a cada imagen del glosario gráfico. Algunas palabras interesantes de este libro. Adobe Perro peruano Balsa Plan lector • LeoTodo