SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LITERATURA?
• Arte que emplea la palabra hablada o escrita como forma de expresión.
• Conjunto de obras escritas u orales de un determinado género, época o lugar, que tiene
una finalidad estética.
• Conjunto de escritos relativos a una materia o asunto.
• Conjunto de teorías relativas a las obras y a los autores literarios.
Larousse Diccionario Enciclopédico 2012, pág 616, Decimoctava Edición.
Ediciones Larousse (2011), S.A. de C.V. México, D.F.
La Real Academia Española (RAE): la literatura es una actividad de raíz
artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje..
ROMAN JAKOBSON: “el objeto de la literatura es la literalidad, que
es lo que hace de una obra determinada una obra literaria”.
ARISTÓTELES: “La literatura es el arte de la palabra”
“Arte que emplea como instrumento la palabra”
- INTENCIÓN ESTÉTICA
- AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA
FUNCIÓN POÉTICA O
ESTÉTICA DEL LENGUAJE ¿PARA QUÉ SIRVE? SU TRANSMISIÓN COMPRENSIÓN Y
COMENTARIO DE
UNA OBRA LITERARIA
ORAL ESCRITA
Conocer
- Autor
- Época
Distinguir
CONTENIDO
- TEMA
- ARGUMENTO
FORMA
- Género
- Estructura
* Externa
* Interna
- Estilo
En la literatura importa más la forma
en que se dice algo que lo que se
dice.
Función
Expresiva
Función
Social
Función
Lúdica
Expresar
sentimientos
(Poesía)
Criticar
injusticias
y costumbres
(Lit. Realista)
Entretener
o evadirse
de la realidad
Función
Estética
Proporcionar
un goce estético
Se utiliza un lenguaje
estético.
- Pasa de generación
en generación.
- Carácter popular.
- Se transforma.
- Creación colectiva.
- Canciones, leyendas,
cuentos.
- Se recoge por escrito
mucho tiempo después.
- Libros
- Autores individuales.
- El texto no
varía.
Modo particular
de escribir un
escritor.
- LÉXICO
- RECURSOS LITERARIOS
- Lit. fantástica
- Lit. policiaca
- Ciencia Ficción.
- Lit. cómica.
GÉNEROS LITERARIOS
• Son agrupaciones de obras enlazadas por rasgos
comunes (enfoque, función , estructura, etc.).
¿Por qué existen?
• Por cuestiones metodológicas y didácticas.
GÉNEROS
Lírico Épico Narrativo Dramático
Sentimientos
Subjetivo y emocional Escrito:
Prosa
Verso
Función
expositiva
GÉNEROS
Lírico Épico Narrativo Dramático
Narra hazañas
Objetivo
Escrito
en verso Función
narrativa
Lírico Épico Narrativo Dramático
Describe hechos reales e imaginarios
Tiene un diálogo donde el autor
habla con los personajes
Escrito en
prosa
GÉNERO NARRATIVO
GÉNEROS
Lírico Épico Narrativo Dramático
Teatro
Diálogo y el monólogo
Escrito en prosa y verso
Su función es la representación
FIGURAS DE
ORDEN
FIGURAS DE
REPETICIÓN
FIGURAS DE
SONIDO
ALITERACIÓN,
ANÁFORA,SINÉCDOQUE
HIPERBATÓN
HIPÉRBOLE, METÁFORA,
SÍMIL, PERSONIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZA
PARA DAR EXPRESIVIDAD Y RITMO
AL LENGUAJE
DEFINICIÓN
CLASES
FIGURAS
LITERARIAS
 O tres unidades, son reglas literarias, diseñadas
especialmente para el teatro, pero que tienen una extensión
más amplia como criterio estético y de teoría de arte.
 Exigen que una obra artística (específicamente la literaria)
debe tener un cierto carácter unitario.
 Derivan de algunos pasajes de la Poética de Aristóteles, y en
la forma en que se establecieron posteriormente, con criterios
propios de la literatura neoclásica.
Unidad de acción
Unidad de tiempo
Unidad de lugar
TEORÍA LITERARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
JuanGonzales245269
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
diliaines
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
Angelica Maria Granados Alzamora
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
Flor De Liz Mendoza
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Teoria literaria
Teoria literariaTeoria literaria
Teoria literariaangely25
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
rosahelena canchila pineda
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINAmmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
 
Teoria literaria
Teoria literariaTeoria literaria
Teoria literaria
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 

Similar a TEORÍA LITERARIA

Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiieliizabethGS
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Marcos Cadenato
 
Diapositivas De Tlrii
Diapositivas De TlriiDiapositivas De Tlrii
Diapositivas De Tlriiguestb2c14db
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
Carmen Fuentes
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordLucecita
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordLucecita
 
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL.ppt
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL.pptCARTOGRAFIA CONCEPTUAL.ppt
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL.ppt
Maybeline4
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosCarmen
 
Castellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaCastellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaJaume Teixidó
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
Javier Cuéllar López
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
Nalle40
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Marcos Cadenato
 

Similar a TEORÍA LITERARIA (20)

Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Diapositivas De Tlrii
Diapositivas De TlriiDiapositivas De Tlrii
Diapositivas De Tlrii
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL.ppt
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL.pptCARTOGRAFIA CONCEPTUAL.ppt
CARTOGRAFIA CONCEPTUAL.ppt
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Castellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaCastellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la farga
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
 

Más de Sergio Aranda Espinoza

IDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSC
IDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSCIDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSC
IDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSC
Sergio Aranda Espinoza
 
Los acronimos
Los acronimosLos acronimos
Los acronimos
Sergio Aranda Espinoza
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
Sergio Aranda Espinoza
 
Derecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publicaDerecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publica
Sergio Aranda Espinoza
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
Sergio Aranda Espinoza
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
Sergio Aranda Espinoza
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoSergio Aranda Espinoza
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 

Más de Sergio Aranda Espinoza (11)

IDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSC
IDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSCIDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSC
IDEOLOGÍAS I - EQUIPO 2 - UNJFSC
 
Los acronimos
Los acronimosLos acronimos
Los acronimos
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
 
Derecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publicaDerecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publica
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
 
EUGENE O´NEILL
EUGENE O´NEILLEUGENE O´NEILL
EUGENE O´NEILL
 
Equipos portátiles
Equipos portátilesEquipos portátiles
Equipos portátiles
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

TEORÍA LITERARIA

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LITERATURA? • Arte que emplea la palabra hablada o escrita como forma de expresión. • Conjunto de obras escritas u orales de un determinado género, época o lugar, que tiene una finalidad estética. • Conjunto de escritos relativos a una materia o asunto. • Conjunto de teorías relativas a las obras y a los autores literarios. Larousse Diccionario Enciclopédico 2012, pág 616, Decimoctava Edición. Ediciones Larousse (2011), S.A. de C.V. México, D.F.
  • 3. La Real Academia Española (RAE): la literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje.. ROMAN JAKOBSON: “el objeto de la literatura es la literalidad, que es lo que hace de una obra determinada una obra literaria”. ARISTÓTELES: “La literatura es el arte de la palabra”
  • 4. “Arte que emplea como instrumento la palabra” - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA DEL LENGUAJE ¿PARA QUÉ SIRVE? SU TRANSMISIÓN COMPRENSIÓN Y COMENTARIO DE UNA OBRA LITERARIA ORAL ESCRITA Conocer - Autor - Época Distinguir CONTENIDO - TEMA - ARGUMENTO FORMA - Género - Estructura * Externa * Interna - Estilo En la literatura importa más la forma en que se dice algo que lo que se dice. Función Expresiva Función Social Función Lúdica Expresar sentimientos (Poesía) Criticar injusticias y costumbres (Lit. Realista) Entretener o evadirse de la realidad Función Estética Proporcionar un goce estético Se utiliza un lenguaje estético. - Pasa de generación en generación. - Carácter popular. - Se transforma. - Creación colectiva. - Canciones, leyendas, cuentos. - Se recoge por escrito mucho tiempo después. - Libros - Autores individuales. - El texto no varía. Modo particular de escribir un escritor. - LÉXICO - RECURSOS LITERARIOS - Lit. fantástica - Lit. policiaca - Ciencia Ficción. - Lit. cómica.
  • 5. GÉNEROS LITERARIOS • Son agrupaciones de obras enlazadas por rasgos comunes (enfoque, función , estructura, etc.). ¿Por qué existen? • Por cuestiones metodológicas y didácticas.
  • 6. GÉNEROS Lírico Épico Narrativo Dramático Sentimientos Subjetivo y emocional Escrito: Prosa Verso Función expositiva
  • 7.
  • 8. GÉNEROS Lírico Épico Narrativo Dramático Narra hazañas Objetivo Escrito en verso Función narrativa
  • 9.
  • 10. Lírico Épico Narrativo Dramático Describe hechos reales e imaginarios Tiene un diálogo donde el autor habla con los personajes Escrito en prosa
  • 12. GÉNEROS Lírico Épico Narrativo Dramático Teatro Diálogo y el monólogo Escrito en prosa y verso Su función es la representación
  • 13.
  • 14. FIGURAS DE ORDEN FIGURAS DE REPETICIÓN FIGURAS DE SONIDO ALITERACIÓN, ANÁFORA,SINÉCDOQUE HIPERBATÓN HIPÉRBOLE, METÁFORA, SÍMIL, PERSONIFICACIÓN PROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZA PARA DAR EXPRESIVIDAD Y RITMO AL LENGUAJE DEFINICIÓN CLASES FIGURAS LITERARIAS
  • 15.
  • 16.  O tres unidades, son reglas literarias, diseñadas especialmente para el teatro, pero que tienen una extensión más amplia como criterio estético y de teoría de arte.  Exigen que una obra artística (específicamente la literaria) debe tener un cierto carácter unitario.  Derivan de algunos pasajes de la Poética de Aristóteles, y en la forma en que se establecieron posteriormente, con criterios propios de la literatura neoclásica.
  • 17. Unidad de acción Unidad de tiempo Unidad de lugar