SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
• El alumno identificará las características de la epopeya, sus rasgos
distintivos y los diferentes tipos que se pueden hallar.
¿QUE ES LA EPOPEYA?
Al poema de carácter narrativo y extensión considerable que presenta
una acción o hazaña grande y pública, protagonizada por personajes de
espíritu heroico y donde se aprecian detalles sobrenaturales. El término
también se utiliza para nuclear a los poemas que constituyen la
tradición épica de una comunidad o pueblo.
CARACTERÍSTICAS DE LA EPOPEYA
• Invocación a la Musa
• Formulación inicial del asunto o tema de la obra, por lo general una contienda o
batalla, un viaje maravilloso o ambas cosas a la vez.
• El espacio de acción es vasto, cubre muchas naciones o el universo.
• Presencia destacada de largos y cuidados discursos.
• Intervención e implicación de los dioses o criaturas fantásticas en los asuntos
humanos
• Presencia de héroes que encarnan valores de una nación, civilización o cultura.
• A menudo cuenta con una Nekyia o descenso trágico del héroe al inframundo
pagano o infierno o una visión profética.
ESTILOS DE
EPPOPEYAS
Epopeyas
Romanas
Epopeyas
Persas
Epopeyas
Orientales
Epopeyas
Hispánicas
Epopeyas
Griegas
EPOPEYAS ROMANAS
EPOPEYAS GRIEGAS
EJEMPLO
EJEMPLO
EPOPEYAS PERSAS
EPOPEYAS ORIENTALES
EJEMPLO
EJEMPLO
EPOPEYAS HISPÁNICAS EJEMPLO
CONCLUSIÓN
• La epopeya es una composición poética cuyos temas giran en torno a
acciones importantes heroicas y religiosas.
• Tiene un conjunto de convenciones, el modelo nace en la Grecia
clásica, pero lo fundamental de este tipo de relatos trasciende una
época o una sociedad en específico.
BIBLIOGRAFÍA
• (A.A. V.V.) LITERATURA I (NARRATIVA UNIVERSAL).México, Colegio de
Bachilleres del Estado de Sonora, 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
Valeria Cárcamo
 
La libertad como tema literario
La libertad como tema literarioLa libertad como tema literario
La libertad como tema literario
Karin Pedreros Paredes
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Luzmiriam de Ramos
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Microcuentos
MicrocuentosMicrocuentos
Microcuentos
Constanza Ramírez
 
Generos Periodisticos
Generos PeriodisticosGeneros Periodisticos
Generos Periodisticos
AnaRomeo
 
Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
rociobetty
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
jeni_aleja
 
Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya
kelly castañeda
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
danielamgr_
 
Géneros digitales
Géneros digitalesGéneros digitales
Géneros digitales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
Carlos A. García
 
epopeya
epopeyaepopeya
epopeya
K Kimi Chavez
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
cordovaalfred
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 
CUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERRORCUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERROR
fannylu71
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 

La actualidad más candente (20)

TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
La libertad como tema literario
La libertad como tema literarioLa libertad como tema literario
La libertad como tema literario
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Microcuentos
MicrocuentosMicrocuentos
Microcuentos
 
Generos Periodisticos
Generos PeriodisticosGeneros Periodisticos
Generos Periodisticos
 
Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
 
Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
Géneros digitales
Géneros digitalesGéneros digitales
Géneros digitales
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
 
epopeya
epopeyaepopeya
epopeya
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
CUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERRORCUENTOS DE TERROR
CUENTOS DE TERROR
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 

Similar a La Epopeya

La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
Mateo Silva
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
BNBF
 
Cuentonovela
Cuentonovela Cuentonovela
Cuentonovela
siranonymus93
 
Género narrativo
 Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Felipe Caro Pérez
 
El cuento popular y el literario
El cuento popular y el literarioEl cuento popular y el literario
El cuento popular y el literario
Victor Gomez
 
EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.
EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.
EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.
LissetteSolangeMoren
 
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptxGéneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
tanyaperalta
 
La epica clasica estefany
La epica clasica  estefanyLa epica clasica  estefany
La epica clasica estefany
Tatiestefani
 
La epica clasica
La epica clasicaLa epica clasica
La epica clasica
cristianariel13
 
La epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejorLa epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejor
cristianariel13
 
El mito
El mito El mito
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
elisisi
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
Noemi Cruz Eguia
 
literatura oral.pptx
literatura oral.pptxliteratura oral.pptx
literatura oral.pptx
RacsoChingayBustaman
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
Rudy Castro
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SW México Preparatoria
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Presentación explicativa de una clase
Presentación explicativa de una clasePresentación explicativa de una clase
Presentación explicativa de una clase
armijosadela
 
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptxTIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
MIRLARA
 

Similar a La Epopeya (20)

La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Cuentonovela
Cuentonovela Cuentonovela
Cuentonovela
 
Género narrativo
 Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
El cuento popular y el literario
El cuento popular y el literarioEl cuento popular y el literario
El cuento popular y el literario
 
EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.
EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.
EPOPEYA 8VO . Guía para evaluar la unidad La epopeya.
 
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptxGéneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
 
La epica clasica estefany
La epica clasica  estefanyLa epica clasica  estefany
La epica clasica estefany
 
La epica clasica
La epica clasicaLa epica clasica
La epica clasica
 
La epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejorLa epica clasica lo mejor
La epica clasica lo mejor
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
 
literatura oral.pptx
literatura oral.pptxliteratura oral.pptx
literatura oral.pptx
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Presentación explicativa de una clase
Presentación explicativa de una clasePresentación explicativa de una clase
Presentación explicativa de una clase
 
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptxTIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
 

Más de Daniela Perez

Caldern de la Barca
Caldern de la BarcaCaldern de la Barca
Caldern de la Barca
Daniela Perez
 
Bajo la misma estrella
Bajo la misma estrellaBajo la misma estrella
Bajo la misma estrella
Daniela Perez
 
Los inocentes
Los inocentesLos inocentes
Los inocentes
Daniela Perez
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
Daniela Perez
 
Le tiene miedo a la sangre
Le tiene miedo a la sangreLe tiene miedo a la sangre
Le tiene miedo a la sangre
Daniela Perez
 
La Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestraLa Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestra
Daniela Perez
 
Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor
Daniela Perez
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Daniela Perez
 
La Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante AlighieriLa Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante Alighieri
Daniela Perez
 
TIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLE
TIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLETIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLE
TIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLE
Daniela Perez
 
Genero Narrativa
Genero NarrativaGenero Narrativa
Genero Narrativa
Daniela Perez
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
Daniela Perez
 
Fabula
FabulaFabula
Cuento
CuentoCuento
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Daniela Perez
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Daniela Perez
 

Más de Daniela Perez (16)

Caldern de la Barca
Caldern de la BarcaCaldern de la Barca
Caldern de la Barca
 
Bajo la misma estrella
Bajo la misma estrellaBajo la misma estrella
Bajo la misma estrella
 
Los inocentes
Los inocentesLos inocentes
Los inocentes
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
 
Le tiene miedo a la sangre
Le tiene miedo a la sangreLe tiene miedo a la sangre
Le tiene miedo a la sangre
 
La Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestraLa Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestra
 
Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
La Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante AlighieriLa Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante Alighieri
 
TIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLE
TIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLETIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLE
TIPS PARA UNA BUSQUEDA RAPIDA EN GOOGLE
 
Genero Narrativa
Genero NarrativaGenero Narrativa
Genero Narrativa
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La Epopeya

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS • El alumno identificará las características de la epopeya, sus rasgos distintivos y los diferentes tipos que se pueden hallar.
  • 3. ¿QUE ES LA EPOPEYA? Al poema de carácter narrativo y extensión considerable que presenta una acción o hazaña grande y pública, protagonizada por personajes de espíritu heroico y donde se aprecian detalles sobrenaturales. El término también se utiliza para nuclear a los poemas que constituyen la tradición épica de una comunidad o pueblo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA EPOPEYA • Invocación a la Musa • Formulación inicial del asunto o tema de la obra, por lo general una contienda o batalla, un viaje maravilloso o ambas cosas a la vez. • El espacio de acción es vasto, cubre muchas naciones o el universo. • Presencia destacada de largos y cuidados discursos. • Intervención e implicación de los dioses o criaturas fantásticas en los asuntos humanos • Presencia de héroes que encarnan valores de una nación, civilización o cultura. • A menudo cuenta con una Nekyia o descenso trágico del héroe al inframundo pagano o infierno o una visión profética.
  • 9. CONCLUSIÓN • La epopeya es una composición poética cuyos temas giran en torno a acciones importantes heroicas y religiosas. • Tiene un conjunto de convenciones, el modelo nace en la Grecia clásica, pero lo fundamental de este tipo de relatos trasciende una época o una sociedad en específico.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • (A.A. V.V.) LITERATURA I (NARRATIVA UNIVERSAL).México, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, 2006