SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA SIGLO Vl A.C
Alegoría de la caverna
La alegoría de la caverna comienza describiendo una cueva
en cuyo interior más profundo unos hombres permanecen
encadenados desde su nacimiento. esos hombres han sido
obligados a contemplar la sucesión de sombras que desfila
sobre el muro de la cueva. al no conocer otra realidad, salvo
dichas sombras, toman a éstas como lo único real que
existe.
La filosofía
Moderna
es un conjunto de ideas, las cuales son
aceptadas por un conjunto de personas con un
mismo fin. Estas ideas han ido desarrollándose a
lo largo de los siglos, adaptándose a las
necesidades del hombre. Como producto del
pensamiento, la religión es algo que está en un
cambio continuo, ya que ha medida que pasa el
tiempo, el hombre se desplaza tanto temporal
como espacialmente, y es quizás esto segundo lo
que hace que cambie más el concepto de
religión, ya que se va mezclando con las
diferentes culturas.
La filosofía
Religiosa
El autor principal de la filosofía moderna
racionalista fue Descartes que junto a otros
pensadores como Spinoza y Leibniz consiguieron
posicionar en una situación central al ser
humano y su capacidad para pensar, reflexionar
y razonar lo que se recibe a través de los
sentidos.
Representación del esquema de
la
“Alegoría de la Caverna”
Encontramos al
religioso y sus
Dogmas (reglas o
creencias)
El hombre en la medida
en que vive inserto en
el mundo sensible y sus
valores
El fuego es la religión
Y las sombras son lo que plasma el profeta
El fuego representa instituciones
poderosas
La sombra del objeto representa la
idea que ellos nos quieren plasmar
Según Platón el hombre al salir de la cueva no logra visualizar bien el exterior hasta
pasado un breve periodo de tiempo, luego de eso, el ve todo diferente a la
perspectiva que se había propuesto en la cueva. Esto quiere decir que tanto en la
teología como en la filosofía moderna
La idea del bien es causa del ser, de la
perfección y de la existencia no solo de
las demás ideas, sino también de las
cosas sensibles.
En la teología, el sol tiene relación con la
ultima verdad, y para los filósofos cristianos
la ultima verdad proviene de Dios, y es el
quien los ilumina para conocerla.
“Bibliografía”
Platón: el mito de la caverna:
(https://arditiesp.files.wordpress.com/2012/10/platon_caverna.pd
f)
Alegoría de la caverna:
(http://www.unsam.edu.ar/escuelas/ciencia/docs/Platon%20El%2
0mito%20de%20la%20caverna%20-
%20Admisi%C3%B3n%20IEU.pdf)
El pensamiento griego, Platón, República, Libro VII:
(https://rubenbernal.wikispaces.com/file/view/Platon_Texto_Aleg
oria_Caverna.pdf)
Integrantes
Felipe Moreira
Marcelo Calderón
Jean Saavedra
Alexis Pinto
Christopher González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía Humanista
Filosofía HumanistaFilosofía Humanista
Filosofía Humanista
Nestor Leon
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
adelablancabarrios
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al LogosEl origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
Profesora Alejandra Placencia
 
Clase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristianaClase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristiana
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
denasr
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
juanmaconde
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
eduhistoria
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
Arnaldo Rodriguez
 
Gnosticos
GnosticosGnosticos
Gnosticos
letygomezr
 
Ontologia griega
Ontologia griegaOntologia griega
Ontologia griega
Camilo Acevedo
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
Fuerte Filosofico
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
filosofia5to
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
AriMaya900
 
Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandria
asosa2012
 
Presentción edad media tomás de aquino
Presentción edad media  tomás de aquinoPresentción edad media  tomás de aquino
Presentción edad media tomás de aquino
AcaFilos Iztapalapa
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Veronica Leon Fuentes
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
La fé en la filosofía
La fé en la filosofíaLa fé en la filosofía
La fé en la filosofía
Michelle Negrette
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
alejitam18
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía Humanista
Filosofía HumanistaFilosofía Humanista
Filosofía Humanista
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al LogosEl origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
 
Clase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristianaClase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristiana
 
Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Gnosticos
GnosticosGnosticos
Gnosticos
 
Ontologia griega
Ontologia griegaOntologia griega
Ontologia griega
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
 
Patristica y escolastica
Patristica y escolasticaPatristica y escolastica
Patristica y escolastica
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
 
Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandria
 
Presentción edad media tomás de aquino
Presentción edad media  tomás de aquinoPresentción edad media  tomás de aquino
Presentción edad media tomás de aquino
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La fé en la filosofía
La fé en la filosofíaLa fé en la filosofía
La fé en la filosofía
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 

Similar a Esquema fundamentos

Besant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_formaBesant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_forma
Curación Esotérica
 
Cosmogonías desde la antigüedad al tercer milenio
Cosmogonías desde la antigüedad al tercer milenioCosmogonías desde la antigüedad al tercer milenio
Cosmogonías desde la antigüedad al tercer milenio
williamswallace79
 
La tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9rica
La tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9ricaLa tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9rica
La tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9rica
José Santana Alaniz
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
Angeles Ang
 
Medieval
MedievalMedieval
Resumen del mito de la caverna de Platon.docx
Resumen del mito de la caverna de Platon.docxResumen del mito de la caverna de Platon.docx
Resumen del mito de la caverna de Platon.docx
JosEduardoHernndezRa
 
Ppt filosofia def
Ppt filosofia defPpt filosofia def
Ppt filosofia def
hervifaundez
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia
Erika Montoya
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
hecuba73
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
Alejandra Valencia Rondon
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
José Ángel Castaño Gracia
 
Hola
HolaHola
El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)
Pedro Rodriguez
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
erick
 
Nacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofíaNacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofía
Modesto Brito Landero
 
El helenismo, plotino y su pensamiento
El helenismo, plotino y su pensamientoEl helenismo, plotino y su pensamiento
El helenismo, plotino y su pensamiento
Brayan Angulo
 
Historia de la filosofía. Resumen teórico
Historia de la filosofía. Resumen teóricoHistoria de la filosofía. Resumen teórico
Historia de la filosofía. Resumen teórico
MileysisRodriguez1
 
1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO
1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO
1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO
Ruben Quintos
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
Eddie Dee Cifuentes
 
ensayo de.pdf
ensayo de.pdfensayo de.pdf
ensayo de.pdf
JessFalcn6
 

Similar a Esquema fundamentos (20)

Besant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_formaBesant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_forma
 
Cosmogonías desde la antigüedad al tercer milenio
Cosmogonías desde la antigüedad al tercer milenioCosmogonías desde la antigüedad al tercer milenio
Cosmogonías desde la antigüedad al tercer milenio
 
La tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9rica
La tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9ricaLa tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9rica
La tradiciu00 f3n mu00e dstica esotu00e9rica
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Resumen del mito de la caverna de Platon.docx
Resumen del mito de la caverna de Platon.docxResumen del mito de la caverna de Platon.docx
Resumen del mito de la caverna de Platon.docx
 
Ppt filosofia def
Ppt filosofia defPpt filosofia def
Ppt filosofia def
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
Hola
HolaHola
Hola
 
El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Nacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofíaNacimiento e historia de la filosofía
Nacimiento e historia de la filosofía
 
El helenismo, plotino y su pensamiento
El helenismo, plotino y su pensamientoEl helenismo, plotino y su pensamiento
El helenismo, plotino y su pensamiento
 
Historia de la filosofía. Resumen teórico
Historia de la filosofía. Resumen teóricoHistoria de la filosofía. Resumen teórico
Historia de la filosofía. Resumen teórico
 
1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO
1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO
1 joel schneider presocraticos_RUBEN QUINTO
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
ensayo de.pdf
ensayo de.pdfensayo de.pdf
ensayo de.pdf
 

Esquema fundamentos

  • 1. GRECIA SIGLO Vl A.C Alegoría de la caverna La alegoría de la caverna comienza describiendo una cueva en cuyo interior más profundo unos hombres permanecen encadenados desde su nacimiento. esos hombres han sido obligados a contemplar la sucesión de sombras que desfila sobre el muro de la cueva. al no conocer otra realidad, salvo dichas sombras, toman a éstas como lo único real que existe.
  • 2. La filosofía Moderna es un conjunto de ideas, las cuales son aceptadas por un conjunto de personas con un mismo fin. Estas ideas han ido desarrollándose a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades del hombre. Como producto del pensamiento, la religión es algo que está en un cambio continuo, ya que ha medida que pasa el tiempo, el hombre se desplaza tanto temporal como espacialmente, y es quizás esto segundo lo que hace que cambie más el concepto de religión, ya que se va mezclando con las diferentes culturas. La filosofía Religiosa El autor principal de la filosofía moderna racionalista fue Descartes que junto a otros pensadores como Spinoza y Leibniz consiguieron posicionar en una situación central al ser humano y su capacidad para pensar, reflexionar y razonar lo que se recibe a través de los sentidos.
  • 3. Representación del esquema de la “Alegoría de la Caverna”
  • 4. Encontramos al religioso y sus Dogmas (reglas o creencias) El hombre en la medida en que vive inserto en el mundo sensible y sus valores
  • 5. El fuego es la religión Y las sombras son lo que plasma el profeta El fuego representa instituciones poderosas La sombra del objeto representa la idea que ellos nos quieren plasmar
  • 6. Según Platón el hombre al salir de la cueva no logra visualizar bien el exterior hasta pasado un breve periodo de tiempo, luego de eso, el ve todo diferente a la perspectiva que se había propuesto en la cueva. Esto quiere decir que tanto en la teología como en la filosofía moderna
  • 7. La idea del bien es causa del ser, de la perfección y de la existencia no solo de las demás ideas, sino también de las cosas sensibles. En la teología, el sol tiene relación con la ultima verdad, y para los filósofos cristianos la ultima verdad proviene de Dios, y es el quien los ilumina para conocerla.
  • 8. “Bibliografía” Platón: el mito de la caverna: (https://arditiesp.files.wordpress.com/2012/10/platon_caverna.pd f) Alegoría de la caverna: (http://www.unsam.edu.ar/escuelas/ciencia/docs/Platon%20El%2 0mito%20de%20la%20caverna%20- %20Admisi%C3%B3n%20IEU.pdf) El pensamiento griego, Platón, República, Libro VII: (https://rubenbernal.wikispaces.com/file/view/Platon_Texto_Aleg oria_Caverna.pdf)
  • 9. Integrantes Felipe Moreira Marcelo Calderón Jean Saavedra Alexis Pinto Christopher González