SlideShare una empresa de Scribd logo
joraljuarez
Definición.
• Es el valor medio de un conjunto de datos.
• Para un conjunto de datos con un número impar de
miembros, es el miembro del conjunto de datos con
apenas tantos valores menos que su valor como
mayor que él.
• Para un conjunto de datos con un número par de
miembros, es el promedio de los dos valores medios
del conjunto de datos. El punto medio se utiliza en
estadísticas para analizar un conjunto de datos.
joraljuarez
Para los conjuntos de datos con un número
impar de miembros.
• Primero se ordenan todos los miembros del conjunto de
datos de lo más bajo posible a lo más arriba posible.
• Cuente el número de miembros en el conjunto de datos.
•Divida el número de miembros por 2 y redondee.
• Debe haber un igual numero de miembros antes del punto
medio y después del punto medio.
joraljuarez
Ejemplo.
• 1, 8, 4, 3, 9, 3, 6, 4, 7, 5, 2
•1, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6, 7, 8, 9
• 11/2 = 5.5
• 1, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6, 7, 8, 9
joraljuarez
Conjuntos de datos con un número par de
miembros
• Para encontrar el punto medio de un conjunto de datos, primero se
ordenan todos los miembros del conjunto de datos de lo más bajo
posible a lo más arriba posible.
• Cuente el número de miembros del conjunto de datos.
• Divida el número de miembros del conjunto de datos por 2.
• Calcule el promedio de los dos miembros centrales del conjunto de
datos.
joraljuarez
Ejemplo.
• 1, 8, 4, 3, 9, 3, 6, 7, 5, 2
• 1, 2, 3, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
• Hay 10 miembros del conjunto de datos.
• 10/2 = 5
• 4 + 5 = 9. 9/2 = 4.5
joraljuarez
• Una distribución de frecuencias, es un método de clasificación de
datos en clase o intervalos, de manera tal que se pueda establecer el
numero o porcentaje de cada clase.
• Una distribución de frecuencia se puede presentar en forma tabular
y gráfica.
joraljuarez
Pasos para elaborar una distribución de
frecuencia.
• Establecer las clases o intervalos en los que se agruparán los datos.
• Ordenarlos en clase mediante conteo por marcas.
• Contar el numero de cada clase.
• Presentar los resultados en una tabla o gráfica.
joraljuarez
Ejemplo. Solución paso a paso.
• Considérense los datos de la siguiente tabla, los cuales representan
el rendimiento de 40 durazneros.
joraljuarez
bushels
11.1 12.5 32.4 7.8 21.0 16.4 11.2 22.3
4.4 6.1 27.5 32.8 18.5 16.4 15.1 6.0
10.7 15.8 25.0 18.2 12.2 12.6 4.7 23.5
14.8 22.6 16.0 19.1 7.4 9.2 10.0 26.2
3.5 16.2 14.5 3.2 8.1 12.9 19.1 13.7
Ejemplo. Solución paso a paso.
1. Determinar la amplitud de variación de los datos.
1. ¿Cuál es el mayor rendimiento?
2. ¿Cuál es el menor rendimiento?
3. La amplitud se determinara rendimiento mayor – rendimiento menor (Rango)
joraljuarez
Ejemplo. Solución paso a paso.
2. Decidir el numero de clases que se utilizarán. Se recomienda entre
5 y 15.
Una regla empírica es calcular la raíz de n.
joraljuarez
Ejemplo. Solución paso a paso.
3. Dividir la amplitud de variación entre el numero de clases, que es el
numero de clases.
Amplitud / numero de clases. Así encontramos el intervalo.
joraljuarez
Ejemplo. Solución paso a paso.
4. Formar las clases.
Se inicia la primer clase con un valor debajo o igual que el valor más
pequeño, debe ser entero.
joraljuarez
Ejemplo. Solución paso a paso.
Clase Marcas Conteo
3 – 8 ///
8 – 13 /
13 – 18
18 – 23
23 – 28
28 – 33
joraljuarez
Ejercicio.
joraljuarez
• Construir la tabla de frecuencias para los siguientes datos.
54 73 52 58 66 52 53 67 53 54
59 68 43 60 46 56 48 62 49 62
56 50 57 64 57 51
DUDAS.
joraljuarez

Más contenido relacionado

Destacado

Vertical line test
Vertical line testVertical line test
Vertical line testmarniekrentz
 
Permsample
PermsamplePermsample
Permsample
mpscils598s07
 
Rocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the media
Rocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the mediaRocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the media
Rocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the media
Guillermo Saavedra von Dessauer
 
Polinomico
PolinomicoPolinomico
Algebra II
Algebra IIAlgebra II
Algebra II
hiratufail
 
Ppt chapter 1 Comm 210
Ppt chapter 1 Comm 210Ppt chapter 1 Comm 210
Ppt chapter 1 Comm 210
cscash
 
Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5
Joka211522
 
5.6 linear relations
5.6 linear relations5.6 linear relations
5.6 linear relations
marniekrentz
 
Pay for play
Pay for playPay for play
Pay for play
Ibrahim Yayah
 
Standards Driven Classroom Checklist
Standards Driven Classroom ChecklistStandards Driven Classroom Checklist
Standards Driven Classroom Checklist
vmonacelli
 
TechMathI - Ch3 TOD
TechMathI - Ch3 TODTechMathI - Ch3 TOD
TechMathI - Ch3 TOD
lmrhodes
 
копия 50 лучших книг
копия 50 лучших книгкопия 50 лучших книг
копия 50 лучших книгTan4a_84
 
Download.php
Download.phpDownload.php
Download.php
kberman23
 
sistem persamaan linear
sistem persamaan linearsistem persamaan linear
sistem persamaan linearmfebri26
 
Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)
Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)
Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)
Apriliasari Ekasaputri
 
Java e Software Livre
Java e Software LivreJava e Software Livre
Java e Software Livre
Glaucio Scheibel
 
Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013
Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013
Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013
iCMG International
 

Destacado (18)

Vertical line test
Vertical line testVertical line test
Vertical line test
 
Permsample
PermsamplePermsample
Permsample
 
Rocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the media
Rocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the mediaRocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the media
Rocks! PR Client: "Capisce Pizza" in the media
 
Polinomico
PolinomicoPolinomico
Polinomico
 
Algebra II
Algebra IIAlgebra II
Algebra II
 
Ppt chapter 1 Comm 210
Ppt chapter 1 Comm 210Ppt chapter 1 Comm 210
Ppt chapter 1 Comm 210
 
Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5
 
5.6 linear relations
5.6 linear relations5.6 linear relations
5.6 linear relations
 
Pay for play
Pay for playPay for play
Pay for play
 
Standards Driven Classroom Checklist
Standards Driven Classroom ChecklistStandards Driven Classroom Checklist
Standards Driven Classroom Checklist
 
TechMathI - Ch3 TOD
TechMathI - Ch3 TODTechMathI - Ch3 TOD
TechMathI - Ch3 TOD
 
Skabies
SkabiesSkabies
Skabies
 
копия 50 лучших книг
копия 50 лучших книгкопия 50 лучших книг
копия 50 лучших книг
 
Download.php
Download.phpDownload.php
Download.php
 
sistem persamaan linear
sistem persamaan linearsistem persamaan linear
sistem persamaan linear
 
Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)
Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)
Penyakit zoonosa sore mouth (bibir rusak)
 
Java e Software Livre
Java e Software LivreJava e Software Livre
Java e Software Livre
 
Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013
Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013
Mumbai-Hyderabad-Bangalore_TOGAF - 2013
 

Similar a Est1 class 1_x03

Frecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia centralFrecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia central
Daniel Pallares
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
Marla Echevarría
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
moly2012
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
Isamar Yareli
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
roxanna_gm2
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Elena Vargas
 
GRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptx
GRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptxGRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptx
GRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptx
MichelleVelez26
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
chica_morales
 
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptxMedidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
DanielNeri37
 
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfSEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
IvanBautistaQuispe
 
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersiónEstadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
ManuelIgnacioMontero
 
clase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematicaclase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematica
EDSONAVAlayo
 
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
mediana_moda_y_media._clase_3.ppt
mediana_moda_y_media._clase_3.pptmediana_moda_y_media._clase_3.ppt
mediana_moda_y_media._clase_3.ppt
Estatal de guayaquil
 
Matematik kati
Matematik katiMatematik kati
Matematik kati
ivnk
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
dcjb
 
Trabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváezTrabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváez
kainnava
 
Trabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváezTrabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváez
kainnava
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
dcjb
 

Similar a Est1 class 1_x03 (20)

Frecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia centralFrecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia central
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
GRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptx
GRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptxGRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptx
GRUPO 2, LAS APLICACIONES DEL MUESTREO..pptx
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptxMedidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
Medidas-de-tendencia-central-y-de-dispersion.pptx
 
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfSEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
 
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersiónEstadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
clase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematicaclase de estadística para la educación matematica
clase de estadística para la educación matematica
 
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
 
mediana_moda_y_media._clase_3.ppt
mediana_moda_y_media._clase_3.pptmediana_moda_y_media._clase_3.ppt
mediana_moda_y_media._clase_3.ppt
 
Matematik kati
Matematik katiMatematik kati
Matematik kati
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Trabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváezTrabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváez
 
Trabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváezTrabajo katherine narváez
Trabajo katherine narváez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Más de Jorge Juárez

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Juárez
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
Jorge Juárez
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Jorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Jorge Juárez
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
Jorge Juárez
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
Jorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
Jorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jorge Juárez
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
Jorge Juárez
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
Jorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
Jorge Juárez
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Jorge Juárez
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
Jorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Est1 class 1_x03

  • 2. Definición. • Es el valor medio de un conjunto de datos. • Para un conjunto de datos con un número impar de miembros, es el miembro del conjunto de datos con apenas tantos valores menos que su valor como mayor que él. • Para un conjunto de datos con un número par de miembros, es el promedio de los dos valores medios del conjunto de datos. El punto medio se utiliza en estadísticas para analizar un conjunto de datos. joraljuarez
  • 3. Para los conjuntos de datos con un número impar de miembros. • Primero se ordenan todos los miembros del conjunto de datos de lo más bajo posible a lo más arriba posible. • Cuente el número de miembros en el conjunto de datos. •Divida el número de miembros por 2 y redondee. • Debe haber un igual numero de miembros antes del punto medio y después del punto medio. joraljuarez
  • 4. Ejemplo. • 1, 8, 4, 3, 9, 3, 6, 4, 7, 5, 2 •1, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6, 7, 8, 9 • 11/2 = 5.5 • 1, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6, 7, 8, 9 joraljuarez
  • 5. Conjuntos de datos con un número par de miembros • Para encontrar el punto medio de un conjunto de datos, primero se ordenan todos los miembros del conjunto de datos de lo más bajo posible a lo más arriba posible. • Cuente el número de miembros del conjunto de datos. • Divida el número de miembros del conjunto de datos por 2. • Calcule el promedio de los dos miembros centrales del conjunto de datos. joraljuarez
  • 6. Ejemplo. • 1, 8, 4, 3, 9, 3, 6, 7, 5, 2 • 1, 2, 3, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 • Hay 10 miembros del conjunto de datos. • 10/2 = 5 • 4 + 5 = 9. 9/2 = 4.5 joraljuarez
  • 7. • Una distribución de frecuencias, es un método de clasificación de datos en clase o intervalos, de manera tal que se pueda establecer el numero o porcentaje de cada clase. • Una distribución de frecuencia se puede presentar en forma tabular y gráfica. joraljuarez
  • 8. Pasos para elaborar una distribución de frecuencia. • Establecer las clases o intervalos en los que se agruparán los datos. • Ordenarlos en clase mediante conteo por marcas. • Contar el numero de cada clase. • Presentar los resultados en una tabla o gráfica. joraljuarez
  • 9. Ejemplo. Solución paso a paso. • Considérense los datos de la siguiente tabla, los cuales representan el rendimiento de 40 durazneros. joraljuarez bushels 11.1 12.5 32.4 7.8 21.0 16.4 11.2 22.3 4.4 6.1 27.5 32.8 18.5 16.4 15.1 6.0 10.7 15.8 25.0 18.2 12.2 12.6 4.7 23.5 14.8 22.6 16.0 19.1 7.4 9.2 10.0 26.2 3.5 16.2 14.5 3.2 8.1 12.9 19.1 13.7
  • 10. Ejemplo. Solución paso a paso. 1. Determinar la amplitud de variación de los datos. 1. ¿Cuál es el mayor rendimiento? 2. ¿Cuál es el menor rendimiento? 3. La amplitud se determinara rendimiento mayor – rendimiento menor (Rango) joraljuarez
  • 11. Ejemplo. Solución paso a paso. 2. Decidir el numero de clases que se utilizarán. Se recomienda entre 5 y 15. Una regla empírica es calcular la raíz de n. joraljuarez
  • 12. Ejemplo. Solución paso a paso. 3. Dividir la amplitud de variación entre el numero de clases, que es el numero de clases. Amplitud / numero de clases. Así encontramos el intervalo. joraljuarez
  • 13. Ejemplo. Solución paso a paso. 4. Formar las clases. Se inicia la primer clase con un valor debajo o igual que el valor más pequeño, debe ser entero. joraljuarez
  • 14. Ejemplo. Solución paso a paso. Clase Marcas Conteo 3 – 8 /// 8 – 13 / 13 – 18 18 – 23 23 – 28 28 – 33 joraljuarez
  • 15. Ejercicio. joraljuarez • Construir la tabla de frecuencias para los siguientes datos. 54 73 52 58 66 52 53 67 53 54 59 68 43 60 46 56 48 62 49 62 56 50 57 64 57 51

Notas del editor

  1. N= 1+3.32 * log n
  2. I = R/ni