SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Actual de los Puentes en el Perú.
Un puente es una obra que se construye para salvar un obstáculo dando así
continuidad a una vía. Suele sustentar un camino, una carretera o una vía férrea,
pero también puede transportar tuberías y líneas de distribución de energía.
En todo el Perú hay construcciones estructurales de Puentes, en el año 2000
contábamos con 2985 puentes (FUENTE -MTC) en la cuales el 40 % de Puentes
estaban en buen estado y el 60 % en estado crítico, para el año 2010 ya
contábamos con 3190 Puentes e incremento un total de 205 puentes más, se
realizó una nueva evaluación y teniendo un total de 60 % en buen estado y un
40 % en mal estado (FUENTE MTC), los problemas mas frecuentes que se
encontraron en los puente en el mal estado son:
• Grietas y fisuras: estas fallas se pueden presentar por incremento de las
cargas, el uso de materiales o herramientas de construcción de mala calidad,
inestabilidad elástica o pandeo, hormigón mal vibrado y mal curado, proceso de
hormigonado durante temperaturas de ambiente extremas, deslizamiento del
terreno, fallas en las cimentaciones, temperaturas extremas o enraizamiento de
árboles y arbustos.
• Deterioros en hormigón y fábricas: estas fallas pueden aparecer en forma
de coqueras (huecos), desprendimientos y nidos de grava. Pueden ser causadas
por ausencia o pérdida del recubrimiento en las armaduras, impermeabilización
incorrecta o faltante, ejecución de hormigonado con temperaturas de ambiente
extremas, vibrado insuficiente del hormigón, lavado de juntas entre ladrillos por
filtraciones, contaminación de áridos, depósitos de sales de deshielos y
presencia de microorganismos.
• Muros y estribos con deslizamientos: este tipo de fallas pueden ser
originadas por soluciones estructurales mal ejecutadas, como juntas,
empotramientos y apoyos para puentes, incremento notable de cargas,
enraizamiento de árboles, terreno mal compactado y deslizamiento de tierra.
• Desgaste en los apoyos: los apoyos de neopreno pueden verse afectados por
un mal dimensionamiento de los mismos o por un exceso o falta de reacción
vertical.
• Desgaste de las juntas de expansión: pueden originarse en su
dimensionamiento incorrecto, impactos de las máquinas quita nieve y desgaste
o ausencia del material de la junta.
• Oxidación de las estructuras metálicas: algunas de las causas más
comunes para la oxidación de los puentes son la acción erosiva productos de las
condiciones climáticas, deformaciones por impactos o poca o nula protección en
las superficies metálicas.
Para el 2019 en todo el Perú contábamos con 3436 Puentes, de ellos un 40% se
encuentra en buen estado y un 60% en mal estado, es decir desde el año 2010
hasta el año 2019 los Puentes han venido deteriorándose, 2076 puentes están
señalados como no aptos y solo 1359 están aptos para el tránsito, Por ende,
podemos concluir que el Perú en relación a infraestructuras de Puentes se
encuentran en mal estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Irwin Castillo Bobadilla
 
Concreto simple y armado
Concreto simple y armadoConcreto simple y armado
Concreto simple y armado
Frank Melgar Dominguez
 
Apuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de PuentesApuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de Puentes
Jhymmy Dany Espada Vargas
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Rafael Cine Paez
 
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
JuanVelasquez525871
 
Factor de reduccion
Factor de reduccionFactor de reduccion
Factor de reduccion
Miguel Angel Guevara Reyes
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
Ani Esther Aponte Perez
 
Agregados de Construcción
Agregados de Construcción Agregados de Construcción
Agregados de Construcción
jhon campos valverde
 
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdfPredimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
pavelEchegaray1
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
RonaldGuillinta
 
Indices unificados inei
Indices unificados ineiIndices unificados inei
Indices unificados inei
Arnold Ramiro Orrillo Diaz
 
2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf
2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf
2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf
JAIMEALFREDOTORRESGU1
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Wilber Jhon Magaño Fernandez
 
Manual de estudio definitivo de una carretera ing
Manual de estudio definitivo de una carretera ingManual de estudio definitivo de una carretera ing
Manual de estudio definitivo de una carretera ing
Miguel Rojas
 
Puentes y obras de arte
Puentes y obras de artePuentes y obras de arte
Puentes y obras de arte
ervin tantalla
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
yyleyyle
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
 
Concreto simple y armado
Concreto simple y armadoConcreto simple y armado
Concreto simple y armado
 
Apuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de PuentesApuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de Puentes
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
 
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE  OV.pptx
17.03.2022 ADICIONALES, MM Y AP ESCADE OV.pptx
 
Factor de reduccion
Factor de reduccionFactor de reduccion
Factor de reduccion
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
 
Agregados de Construcción
Agregados de Construcción Agregados de Construcción
Agregados de Construcción
 
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdfPredimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
 
Indices unificados inei
Indices unificados ineiIndices unificados inei
Indices unificados inei
 
2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf
2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf
2. Norma E.030 Diseño Sismorresistente.pdf
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
 
Manual de estudio definitivo de una carretera ing
Manual de estudio definitivo de una carretera ingManual de estudio definitivo de una carretera ing
Manual de estudio definitivo de una carretera ing
 
Puentes y obras de arte
Puentes y obras de artePuentes y obras de arte
Puentes y obras de arte
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 

Similar a Estado actual de los puentes en el perú

Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologiaPatologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
THOMASENZOVILELARUIZ1
 
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mamposteríaLas modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
carlos110002303
 
UNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION II
UNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION IIUNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION II
UNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION II
MarielaAguilera18
 
Analisis edificio Emerald
Analisis edificio EmeraldAnalisis edificio Emerald
Analisis edificio Emerald
marcos
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 
PROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdf
PROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdfPROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdf
PROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdf
kevinsolis57
 
407026547-Patologias-en-Canales.pptx
407026547-Patologias-en-Canales.pptx407026547-Patologias-en-Canales.pptx
407026547-Patologias-en-Canales.pptx
DeyaniraNavarroAtoch
 
Unidad I. primera parte
Unidad I. primera parteUnidad I. primera parte
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetasReparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
Luis Percy Sutta Escobar
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
Leiah JO
 
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02Albañileria clase 02
Albañileria clase 02
Mauricio Ramirez Molina
 
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco OttazziPresentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
jirrivar
 
Construcciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdfConstrucciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
Wilmer Mara Q
 
318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon
Simón Ignacio Díaz Díaz
 
Cap3 e structra de suelos y morteros okokokokoko
Cap3 e structra de suelos y morteros okokokokokoCap3 e structra de suelos y morteros okokokokoko
Cap3 e structra de suelos y morteros okokokokoko
Julio Cesar Sierra
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
walterpazlozano
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
walterpazlozano
 

Similar a Estado actual de los puentes en el perú (18)

Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologiaPatologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
 
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mamposteríaLas modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
 
UNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION II
UNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION IIUNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION II
UNIDAD 1 VIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION II
 
Analisis edificio Emerald
Analisis edificio EmeraldAnalisis edificio Emerald
Analisis edificio Emerald
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 
PROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdf
PROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdfPROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdf
PROBLEMAS ESPECIALES EN SUELOS.pdf
 
407026547-Patologias-en-Canales.pptx
407026547-Patologias-en-Canales.pptx407026547-Patologias-en-Canales.pptx
407026547-Patologias-en-Canales.pptx
 
Unidad I. primera parte
Unidad I. primera parteUnidad I. primera parte
Unidad I. primera parte
 
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetasReparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
 
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02Albañileria clase 02
Albañileria clase 02
 
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco OttazziPresentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
 
Construcciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdfConstrucciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdf
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
 
318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon
 
Cap3 e structra de suelos y morteros okokokokoko
Cap3 e structra de suelos y morteros okokokokokoCap3 e structra de suelos y morteros okokokokoko
Cap3 e structra de suelos y morteros okokokokoko
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
 

Último

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

Estado actual de los puentes en el perú

  • 1. Estado Actual de los Puentes en el Perú. Un puente es una obra que se construye para salvar un obstáculo dando así continuidad a una vía. Suele sustentar un camino, una carretera o una vía férrea, pero también puede transportar tuberías y líneas de distribución de energía. En todo el Perú hay construcciones estructurales de Puentes, en el año 2000 contábamos con 2985 puentes (FUENTE -MTC) en la cuales el 40 % de Puentes estaban en buen estado y el 60 % en estado crítico, para el año 2010 ya contábamos con 3190 Puentes e incremento un total de 205 puentes más, se realizó una nueva evaluación y teniendo un total de 60 % en buen estado y un 40 % en mal estado (FUENTE MTC), los problemas mas frecuentes que se encontraron en los puente en el mal estado son: • Grietas y fisuras: estas fallas se pueden presentar por incremento de las cargas, el uso de materiales o herramientas de construcción de mala calidad, inestabilidad elástica o pandeo, hormigón mal vibrado y mal curado, proceso de hormigonado durante temperaturas de ambiente extremas, deslizamiento del terreno, fallas en las cimentaciones, temperaturas extremas o enraizamiento de árboles y arbustos. • Deterioros en hormigón y fábricas: estas fallas pueden aparecer en forma de coqueras (huecos), desprendimientos y nidos de grava. Pueden ser causadas por ausencia o pérdida del recubrimiento en las armaduras, impermeabilización incorrecta o faltante, ejecución de hormigonado con temperaturas de ambiente extremas, vibrado insuficiente del hormigón, lavado de juntas entre ladrillos por filtraciones, contaminación de áridos, depósitos de sales de deshielos y presencia de microorganismos. • Muros y estribos con deslizamientos: este tipo de fallas pueden ser originadas por soluciones estructurales mal ejecutadas, como juntas, empotramientos y apoyos para puentes, incremento notable de cargas, enraizamiento de árboles, terreno mal compactado y deslizamiento de tierra. • Desgaste en los apoyos: los apoyos de neopreno pueden verse afectados por un mal dimensionamiento de los mismos o por un exceso o falta de reacción vertical.
  • 2. • Desgaste de las juntas de expansión: pueden originarse en su dimensionamiento incorrecto, impactos de las máquinas quita nieve y desgaste o ausencia del material de la junta. • Oxidación de las estructuras metálicas: algunas de las causas más comunes para la oxidación de los puentes son la acción erosiva productos de las condiciones climáticas, deformaciones por impactos o poca o nula protección en las superficies metálicas. Para el 2019 en todo el Perú contábamos con 3436 Puentes, de ellos un 40% se encuentra en buen estado y un 60% en mal estado, es decir desde el año 2010 hasta el año 2019 los Puentes han venido deteriorándose, 2076 puentes están señalados como no aptos y solo 1359 están aptos para el tránsito, Por ende, podemos concluir que el Perú en relación a infraestructuras de Puentes se encuentran en mal estado.