SlideShare una empresa de Scribd logo
Civil Adictos
Mg.IngyChristianyGonzaloySM.
DocumentosyInformativosysobreyEstructuras
2017Febrero
CivilAdictos
EmpresayDedicadayalyCálculoyyydiseñoyenyelycampoyde
layingenieriayEstructuralyeyHidraulica.
InfluenciaydelyFactorydeyReducción
deyResistenciayenyelyD.Interacción.
Mg.Ing Christian Gonzalo Salcedo Malaver
0.1. Influencia del Factor de Reducción de Resistencia en el Diagrama de Interacción
El factor de reducción de resistencia de columnas y pilas de concreto armado.varía según el comportamiento al
cual tiende el miembro estructural.Este factor de reducción de resistencia modifica la curva del diagrama de forma
paralela hacia el interior del lugar geométrico. Definiendose los comportamientos de la siguiente manera:
Figura 1: Factor de Reducción de Resistencia(Reinforcement and for Prestressing steel.AASHTO LRFD)
Sección Controlada por tracción :Las secciones están controladas por tracción cuando la deformación neta
a tracción en el acero de refuerzo más deformado a tracción εs ≥ 0,005 al mismo tiempo que el concreto a
compresión alcanza su deformación máxima de εcu = 0,003.Se espera el aviso de la falla con una gran defle-
xión y grietas en el miembro estructural.El factor de reducción de resistencia asociado a este comportamiento
es de 0.90
Sección controlada a compresión :Las secciones están controladas por compresión cuando la deformación
neta a tracción en el acero de refuerzo más deformado a tracción es εs < εy y a la vez el concreto en
compresión alcanza su deformación máxima εcu = 0,003.El factor de reducción de resistencia asociado a
este comportamiento es de 0.75.
Sección en transición :Las secciones están en una zona de transición entre las secciones controladas por
compresión y las controladas por tracción cuando la la deformación neta a tracción del acero de refuerzo
externo traccionado está comprendido entre εy < εs < 0,005.El factor de reducción de resistencia asociado a
este comportamiento debe determinarse con la ecuación que se indica a continuación:
0,75 < φ = 0,65 + 0,15(
d
c
− 1) ≤ 0,90 (1)
cuando se emplea el diagrama de interacción para realizar un diseño o una verificación estructural de una
pila de concreto reforzado,se debe considerar la fluencia del factor de reducción de resistencia según los
lineamientos del código AASHTO LRFD Bridge Design Specifications.
2
Mg.Ing Christian Gonzalo Salcedo Malaver
Figura 2: Influencia del factor de reducción de resistencia en el diagrama de interacción.
Este ha sido una de los primeros papers informativos que seguiremos dando a partir de ahora en el grupo de
PROYECTO X esperemos que sigan el grupo y esperando también de parte de los miembros del grupo publicacio-
nes similares.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingeniería
Diseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingenieríaDiseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingeniería
Diseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingeniería
Estuardo Luque
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacción
charenas
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Axel Martínez Nieto
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
Juan Carlos Jimenez
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
David Rojas
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Heriberto Tolano Reyna
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
Jimy Choque Jarro
 
Empujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivoEmpujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivo
Joe Ticahuanca
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
VICTOR ERNESTO GOMEZ TAMARA
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
Julio Terrones
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
Jose Ronald Estela Horna
 
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
norbil aguilar aguila
 
Flujogramas de Concreto
Flujogramas de ConcretoFlujogramas de Concreto
Flujogramas de Concreto
Marie Mendoza
 
Muro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculoMuro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculo
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
ingedlio
 
Vientos
VientosVientos
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdflibro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
Patricia Bravo Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingeniería
Diseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingenieríaDiseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingeniería
Diseño de estribo para puente desarrollado en mathcad ingevaa ingeniería
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacción
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
 
Empujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivoEmpujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivo
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
 
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
 
Flujogramas de Concreto
Flujogramas de ConcretoFlujogramas de Concreto
Flujogramas de Concreto
 
Muro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculoMuro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculo
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdflibro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
 

Destacado

Teoria de-enfermera
Teoria de-enfermeraTeoria de-enfermera
Teoria de-enfermera
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Modul 2 proses agregasi dan peramlan i
Modul 2 proses agregasi dan peramlan iModul 2 proses agregasi dan peramlan i
Modul 2 proses agregasi dan peramlan i
Amalia Syafitri
 
Critique on Social Networking in Education
Critique on Social Networking in EducationCritique on Social Networking in Education
Critique on Social Networking in Education
Christina Sookdeo
 
Teaching Shapes In Math
Teaching Shapes In MathTeaching Shapes In Math
Teaching Shapes In Math
Christina Sookdeo
 
Factors That Cause School Violence
Factors That Cause School ViolenceFactors That Cause School Violence
Factors That Cause School Violence
Christina Sookdeo
 
Δ. Χαρά ασκ.18σελ.134
Δ. Χαρά   ασκ.18σελ.134Δ. Χαρά   ασκ.18σελ.134
Δ. Χαρά ασκ.18σελ.134
Κώστας Γκουντρομίχος
 
Tjedan mobilnosti studenata
Tjedan mobilnosti studenataTjedan mobilnosti studenata
Tjedan mobilnosti studenata
Kruno Ris
 
PMIufa 2011-03-24
PMIufa 2011-03-24PMIufa 2011-03-24
Trignometria 13
Trignometria 13Trignometria 13
Terratrèmols
TerratrèmolsTerratrèmols
Terratrèmols
Herreros11
 
Geograpic Information Systems
Geograpic Information SystemsGeograpic Information Systems
Geograpic Information Systems
Christina Sookdeo
 
Film Pitch A2
Film Pitch A2Film Pitch A2
Film Pitch A2
Ryan Jamniuk
 

Destacado (13)

Teoria de-enfermera
Teoria de-enfermeraTeoria de-enfermera
Teoria de-enfermera
 
Modul 2 proses agregasi dan peramlan i
Modul 2 proses agregasi dan peramlan iModul 2 proses agregasi dan peramlan i
Modul 2 proses agregasi dan peramlan i
 
Critique on Social Networking in Education
Critique on Social Networking in EducationCritique on Social Networking in Education
Critique on Social Networking in Education
 
Teaching Shapes In Math
Teaching Shapes In MathTeaching Shapes In Math
Teaching Shapes In Math
 
Factors That Cause School Violence
Factors That Cause School ViolenceFactors That Cause School Violence
Factors That Cause School Violence
 
Δ. Χαρά ασκ.18σελ.134
Δ. Χαρά   ασκ.18σελ.134Δ. Χαρά   ασκ.18σελ.134
Δ. Χαρά ασκ.18σελ.134
 
Tjedan mobilnosti studenata
Tjedan mobilnosti studenataTjedan mobilnosti studenata
Tjedan mobilnosti studenata
 
PMIufa 2011-03-24
PMIufa 2011-03-24PMIufa 2011-03-24
PMIufa 2011-03-24
 
Trignometria 13
Trignometria 13Trignometria 13
Trignometria 13
 
Terratrèmols
TerratrèmolsTerratrèmols
Terratrèmols
 
Present zaoch
Present zaochPresent zaoch
Present zaoch
 
Geograpic Information Systems
Geograpic Information SystemsGeograpic Information Systems
Geograpic Information Systems
 
Film Pitch A2
Film Pitch A2Film Pitch A2
Film Pitch A2
 

Similar a Factor de reduccion

1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
antonytaipeosaita
 
1 156 179_107_1479
1 156 179_107_14791 156 179_107_1479
1 156 179_107_1479
Cleider Alberto
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
Luis José Espinal Castillo
 
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
Juan Abdael Ramirez atescatenco
 
G02 cálculo estructural cálculo de estructuras en compresión simple
G02  cálculo estructural  cálculo de estructuras en compresión simple G02  cálculo estructural  cálculo de estructuras en compresión simple
G02 cálculo estructural cálculo de estructuras en compresión simple
Juan Carlos Beaumont
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
benji_772
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
Cap9 ejem flexion  1 otazziCap9 ejem flexion  1 otazzi
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
edgar paredes almanza
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
edgar paredes almanza
 
Temas de ormigon armado
Temas de ormigon armadoTemas de ormigon armado
Temas de ormigon armado
grupkarlos
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
EdsonCristhianPasach1
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
130 269-1-pb
130 269-1-pb130 269-1-pb
130 269-1-pb
Michael Rimachi
 
Vigas de acero
Vigas de aceroVigas de acero
Vigas de acero
josue gordillo
 
4. diagrama momento curvatura no confinado
4. diagrama momento   curvatura no confinado4. diagrama momento   curvatura no confinado
4. diagrama momento curvatura no confinado
Erly Enriquez Quispe
 
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docxINFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
JhomerBriceoEulogio
 
Concreto1
Concreto1Concreto1
Concreto1
Jenn Bejarano
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Luis L
 
3 flexión
3  flexión3  flexión

Similar a Factor de reduccion (20)

1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
 
1 156 179_107_1479
1 156 179_107_14791 156 179_107_1479
1 156 179_107_1479
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
 
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
 
G02 cálculo estructural cálculo de estructuras en compresión simple
G02  cálculo estructural  cálculo de estructuras en compresión simple G02  cálculo estructural  cálculo de estructuras en compresión simple
G02 cálculo estructural cálculo de estructuras en compresión simple
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
 
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
Cap9 ejem flexion  1 otazziCap9 ejem flexion  1 otazzi
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
 
Temas de ormigon armado
Temas de ormigon armadoTemas de ormigon armado
Temas de ormigon armado
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
 
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
 
130 269-1-pb
130 269-1-pb130 269-1-pb
130 269-1-pb
 
Vigas de acero
Vigas de aceroVigas de acero
Vigas de acero
 
4. diagrama momento curvatura no confinado
4. diagrama momento   curvatura no confinado4. diagrama momento   curvatura no confinado
4. diagrama momento curvatura no confinado
 
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docxINFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
 
Concreto1
Concreto1Concreto1
Concreto1
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
3 flexión
3  flexión3  flexión
3 flexión
 

Más de Miguel Angel Guevara Reyes

Procedimiento para trabajo seguro
Procedimiento para trabajo seguroProcedimiento para trabajo seguro
Procedimiento para trabajo seguro
Miguel Angel Guevara Reyes
 
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
Miguel Angel Guevara Reyes
 
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
Miguel Angel Guevara Reyes
 
1.1.1.2 packet tracer test connectivity with traceroute
1.1.1.2 packet tracer   test connectivity with traceroute1.1.1.2 packet tracer   test connectivity with traceroute
1.1.1.2 packet tracer test connectivity with traceroute
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_esIsr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006 Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Produccion y-gestion-industrial
Produccion y-gestion-industrialProduccion y-gestion-industrial
Produccion y-gestion-industrial
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Horarios 2017 i
Horarios 2017 iHorarios 2017 i
Manual de superviciòn de obras
Manual de superviciòn de obrasManual de superviciòn de obras
Manual de superviciòn de obras
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Cronograma inglEs 1
Cronograma    inglEs 1Cronograma    inglEs 1
Cronograma inglEs 1
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Aba4 skx
Aba4 skxAba4 skx
A008 a listado_cc
A008 a listado_ccA008 a listado_cc
A008 a listado_cc
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Practica mpls
Practica mplsPractica mpls
Curso de hipnosis
Curso de hipnosisCurso de hipnosis
Curso de hipnosis
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Teoria de enfermera (1)
Teoria de enfermera (1)Teoria de enfermera (1)
Teoria de enfermera (1)
Miguel Angel Guevara Reyes
 
49766149 itil-examenes-compilados-espanol
49766149 itil-examenes-compilados-espanol49766149 itil-examenes-compilados-espanol
49766149 itil-examenes-compilados-espanol
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Parametros geomorfologicos
Parametros geomorfologicosParametros geomorfologicos
Parametros geomorfologicos
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Informe tecnico n torres-sr1049638
Informe tecnico n torres-sr1049638Informe tecnico n torres-sr1049638
Informe tecnico n torres-sr1049638
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Formato
FormatoFormato

Más de Miguel Angel Guevara Reyes (20)

Procedimiento para trabajo seguro
Procedimiento para trabajo seguroProcedimiento para trabajo seguro
Procedimiento para trabajo seguro
 
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
 
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
 
1.1.1.2 packet tracer test connectivity with traceroute
1.1.1.2 packet tracer   test connectivity with traceroute1.1.1.2 packet tracer   test connectivity with traceroute
1.1.1.2 packet tracer test connectivity with traceroute
 
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_esIsr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
 
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006 Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
 
Produccion y-gestion-industrial
Produccion y-gestion-industrialProduccion y-gestion-industrial
Produccion y-gestion-industrial
 
Horarios 2017 i
Horarios 2017 iHorarios 2017 i
Horarios 2017 i
 
Manual de superviciòn de obras
Manual de superviciòn de obrasManual de superviciòn de obras
Manual de superviciòn de obras
 
Cronograma inglEs 1
Cronograma    inglEs 1Cronograma    inglEs 1
Cronograma inglEs 1
 
Aba4 skx
Aba4 skxAba4 skx
Aba4 skx
 
A008 a listado_cc
A008 a listado_ccA008 a listado_cc
A008 a listado_cc
 
Practica mpls
Practica mplsPractica mpls
Practica mpls
 
Curso de hipnosis
Curso de hipnosisCurso de hipnosis
Curso de hipnosis
 
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
 
Teoria de enfermera (1)
Teoria de enfermera (1)Teoria de enfermera (1)
Teoria de enfermera (1)
 
49766149 itil-examenes-compilados-espanol
49766149 itil-examenes-compilados-espanol49766149 itil-examenes-compilados-espanol
49766149 itil-examenes-compilados-espanol
 
Parametros geomorfologicos
Parametros geomorfologicosParametros geomorfologicos
Parametros geomorfologicos
 
Informe tecnico n torres-sr1049638
Informe tecnico n torres-sr1049638Informe tecnico n torres-sr1049638
Informe tecnico n torres-sr1049638
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Factor de reduccion

  • 2. Mg.Ing Christian Gonzalo Salcedo Malaver 0.1. Influencia del Factor de Reducción de Resistencia en el Diagrama de Interacción El factor de reducción de resistencia de columnas y pilas de concreto armado.varía según el comportamiento al cual tiende el miembro estructural.Este factor de reducción de resistencia modifica la curva del diagrama de forma paralela hacia el interior del lugar geométrico. Definiendose los comportamientos de la siguiente manera: Figura 1: Factor de Reducción de Resistencia(Reinforcement and for Prestressing steel.AASHTO LRFD) Sección Controlada por tracción :Las secciones están controladas por tracción cuando la deformación neta a tracción en el acero de refuerzo más deformado a tracción εs ≥ 0,005 al mismo tiempo que el concreto a compresión alcanza su deformación máxima de εcu = 0,003.Se espera el aviso de la falla con una gran defle- xión y grietas en el miembro estructural.El factor de reducción de resistencia asociado a este comportamiento es de 0.90 Sección controlada a compresión :Las secciones están controladas por compresión cuando la deformación neta a tracción en el acero de refuerzo más deformado a tracción es εs < εy y a la vez el concreto en compresión alcanza su deformación máxima εcu = 0,003.El factor de reducción de resistencia asociado a este comportamiento es de 0.75. Sección en transición :Las secciones están en una zona de transición entre las secciones controladas por compresión y las controladas por tracción cuando la la deformación neta a tracción del acero de refuerzo externo traccionado está comprendido entre εy < εs < 0,005.El factor de reducción de resistencia asociado a este comportamiento debe determinarse con la ecuación que se indica a continuación: 0,75 < φ = 0,65 + 0,15( d c − 1) ≤ 0,90 (1) cuando se emplea el diagrama de interacción para realizar un diseño o una verificación estructural de una pila de concreto reforzado,se debe considerar la fluencia del factor de reducción de resistencia según los lineamientos del código AASHTO LRFD Bridge Design Specifications. 2
  • 3. Mg.Ing Christian Gonzalo Salcedo Malaver Figura 2: Influencia del factor de reducción de resistencia en el diagrama de interacción. Este ha sido una de los primeros papers informativos que seguiremos dando a partir de ahora en el grupo de PROYECTO X esperemos que sigan el grupo y esperando también de parte de los miembros del grupo publicacio- nes similares. 3