SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de
Tecnología 2

ALBAÑILERÍA
 Conceptos
Generales (II)
                Mauricio Ramírez Molina
           Arquitecto | Prof. Escuela de Arquitectura
          MSc UC Louvain | Energía y Sustentabilidad
   Mg© UTFSM | Innovación Tecnológica y Emprendimiento
 MBA © Internacional UPC | International Business Administration
MORTEROS

MORTEROS

Según tamaño del agregado:
M. Finos: 1.18 mm (inyecciones y afinados)
M. Medianos: 2.38 mm (inyecciones y estucos) M. Gruesos: 4.76
mm (albañilería y estucos gruesos)
M. Muy Gruesos: 9.51 mm
Según cantidad de agua:
M. Sólidos: para bloques
M. Plásticos: Albañilerías y estucos
M. Fluidos: Inyecciones.
Según dosificación:
M. Rico 1:2 (casos especiales)
M. Normal 1:3 (estucos exteriores, albañilerías delgadas)
M. Medio 1:4 (albañilerías ordinarias)
M. Pobre 1:5 (bloques, estucos interiores)
M. Muy pobre 1.10 (nivelación)
DOSIFICACIÓN SIN CÁLCULO
DOSIFICACIÓN RECOMENDADA
TERMINACIONES DE JUNTAS
PROCEDIMIENTO
CONSTRUCTIVO PARA
   ALBAÑILERÍA
Descantillón
SE RODEA TODA LA CONSTRUCCIÓN CON UN CERCO DISTANTE 1 MT DE LA
CONSTRUCCIÓN Y CUYA ALTURA ES SUPERIOR AL SOBRECIMIENTO. LOS EJES
           SE MARCAN CON ALAMBRE TENSADO CON TECLE.
LOS EJES SE TRASLADAN A TERRENO POR MEDIO DE UN HILO A PLOMO Y SE
        MARCA EL ANCHO DE LA EXCAVACIÓN CON LIENZAS Y TIZA
VISTA DE LA FAENA: TRAZADOS, EXCAVACIONES, FUNDACIONES Y MOLDAJES.
PROCESO PREPARACIÓN HORMIGÓN A PALA: A. SE MIDE LA ARENA | B.
  EXTENDER ARENA EN CAPA DELGADA | C. SE AGREGA EL CEMENTO BIEN
 DISTRIBUIDO | D. LA ARENA Y EL CEMENTO SE REVUELVEN (SECOS) | E. SE
VACÍA EL RIPIO | F. SE ABRE UNA ZANJA Y SE AGREGA AGUA | G. SE REVUELVE
              TODO HASTA QUE LA MEZCLA SEA HOMOGÉNEA.
PARA CONTROLAR LA CNTIDAD DE AGUA SE UTILIZA UN MOLDE ESPECIAL
    LLAMADO CONO DE ABRAMS PARA MEDIR EL ASENTAMIENTO.
EL MOLDAJE DEL SOBRECIMIENTO SE SOSTIENTE CON ESTACAS Y TRAVESAÑOS.
 PARA ARMAR EL TABLERO: A. SE HACE COINCIDIR EL BORDE CON LA LINEA DE
SOBRECIMIENTO. B. SE ALINEA CON NIVEL. C. SE CONTROLA LA DISTANCIA CON
                CODALES. D. SE FIJA TODO FINALMENTE.
Las armaduras de pilares se ubican y fijan con vientos.
La parte de la fundación que queda bajo el nivel de terreno se llama
     cimiento y la que queda sobre el nivel de terreno natural,
                          sobrecimiento.
Se trazan los ejes en el sobrecimiento, se pone la primera hilada
llamada emplantillado y luego de mide y define el descantillón.
Se extiende mortero sobre la hilada en tramos cortes y se asiente el
ladrillo con pequeños golpes con el mango. Cuando la mezcla tiene
 poca consistencia tiende a escurrir. En llagas de muy poco espesor
        es necesario colocar mortero en el borde del ladrillo.
Cuando los ladrillos quedan a la vista, el descantillón y las
  canterías adquieren especial relevancia. Es posible que el
arquitecto quiera especificar una disposición específica de los
         modulos a traves de una planta de ladrillos.
Debe trazarse en el muro una línea de nivel a 1 metro desde
 el futuro piso terminado. Desde esta línea de referencia se
    miden alturas de dinteles, losas, cielos, y hacia abajo,
           rellenos de piso, niveles de baldosa, etc.
Moldajes para los pilares: pilar intermedio, pilar de esquina,
                         pilar en T.
En la unión de la albañilería con el hormigón del pilar se deja
           un endientado cada una o dos hiladas.
Si la armadura queda larga o corta de doblan las barras y se
mejora su unión con la cadena. Si quedan cortas se pone un
                          suple.
Una vez que el hormigón ya ha fraguado deben retirarse los
                        tableros.
Se colocan luego los moldajes de cadena, sujetándolos con
alambres o elementos de madera para evitar deformaciones
           por presión hidrostática del hormigón
En la cadena se deben dejar fierros de anclaje o
“esparragos” para poder luego sujetar los elementos de la
                       techumbre.
Vista general de la faena, mezclando
          distintas etapas.
Las cerchas o estructura de techumbre se afianza a las cadenas a través de
 conectores metálicos. El envigado de madera de entrepiso debe apoyarse
sobre la cadena llenando los espacios vacíos con hormigón. La madera debe
                  protegerse con fieltro o pintura asfáltica.
ALBAÑILERÍA CONFINADA
ALBAÑILERÍA ARMADA
DISPOSICIÓN DE ESCALERILLAS
• ALBAÑILERÍA
   ARMADA DE MUROS
   DOBLES




• ALBAÑILERÍA
  ARMADA DE MUROS
  TRIPLES
BLOQUES DE HORMIGÓN
Elementos modulares empleados en construcciones de albañilería,
principalmente armadas, cuya alma puede tener uno o mas espacios huecos
y cuyas paredes o cascaras están constituidos por gravilla, arena, cemento y
                                   agua.
DETALLES
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02
Albañileria clase 02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
JUAN YABAR MULLUNI
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Alejandro Geovanni Tlaxalo Fernandez
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabados
aracarod
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
Arq Blue
 
Losas
LosasLosas
Losas
pinj
 
Materiales coberturas livianas 2
Materiales coberturas livianas  2Materiales coberturas livianas  2
Materiales coberturas livianas 2
Luis Smith Paz Tavara
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
alexisacv2
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos
arqalmed
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
Ari Vela Miranda
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
Carlos Moreno
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Jorge Campos
 
Materiales para mamposteria
Materiales para mamposteriaMateriales para mamposteria
Materiales para mamposteria
adwl2
 
construccion de cabañas de madera 8/31
construccion de cabañas de madera 8/31construccion de cabañas de madera 8/31
construccion de cabañas de madera 8/31
Arq Blue
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
Fiorelly21
 
Mampostería confinada
Mampostería confinadaMampostería confinada
Mampostería confinada
francisco medina
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Jorge Campos
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
UGC / ULSA / UA
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
jua Lara Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4Dinamica de suelos_4
Dinamica de suelos_4
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabados
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Materiales coberturas livianas 2
Materiales coberturas livianas  2Materiales coberturas livianas  2
Materiales coberturas livianas 2
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Materiales para mamposteria
Materiales para mamposteriaMateriales para mamposteria
Materiales para mamposteria
 
construccion de cabañas de madera 8/31
construccion de cabañas de madera 8/31construccion de cabañas de madera 8/31
construccion de cabañas de madera 8/31
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
 
Mampostería confinada
Mampostería confinadaMampostería confinada
Mampostería confinada
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
 

Destacado

La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
Arqui Gil
 
PRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y Arobia
PRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y ArobiaPRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y Arobia
PRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y Arobia
Roatan Municipality
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
Jose Cuevas
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Yoryvict
 
CIMIENTOS PRIMERA PARTE
CIMIENTOS PRIMERA PARTECIMIENTOS PRIMERA PARTE
CIMIENTOS PRIMERA PARTE
fredyteran
 
Aproximacion a la tipologia del acero
Aproximacion a la tipologia del aceroAproximacion a la tipologia del acero
Aproximacion a la tipologia del acero
German Urdaneta
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
AmbarEscalona
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
UNEFA
 
Curso de albañileria huacalera 2009
Curso de albañileria huacalera 2009Curso de albañileria huacalera 2009
Curso de albañileria huacalera 2009
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Edificaciones Industriales
Edificaciones IndustrialesEdificaciones Industriales
Edificaciones Industriales
YoksiMG
 
Cerchas (1)
Cerchas (1)Cerchas (1)
Cerchas (1)
abroe
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozoCerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
UNEFM
 
Diseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonado
Diseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonadoDiseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonado
Diseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonado
Geovanna Maldonado M
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
Richard Amaya Donoso
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Losas
LosasLosas
Losas
pinj
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
patrick_amb
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (19)

La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
 
PRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y Arobia
PRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y ArobiaPRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y Arobia
PRESENTACION DE PROYECTOS Santa Maria y Arobia
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
CIMIENTOS PRIMERA PARTE
CIMIENTOS PRIMERA PARTECIMIENTOS PRIMERA PARTE
CIMIENTOS PRIMERA PARTE
 
Aproximacion a la tipologia del acero
Aproximacion a la tipologia del aceroAproximacion a la tipologia del acero
Aproximacion a la tipologia del acero
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
 
Curso de albañileria huacalera 2009
Curso de albañileria huacalera 2009Curso de albañileria huacalera 2009
Curso de albañileria huacalera 2009
 
Edificaciones Industriales
Edificaciones IndustrialesEdificaciones Industriales
Edificaciones Industriales
 
Cerchas (1)
Cerchas (1)Cerchas (1)
Cerchas (1)
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozoCerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
 
Diseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonado
Diseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonadoDiseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonado
Diseño galpónes industriales mapa conceptual_geovanna_maldonado
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Albañileria clase 02

Proceso de construcción
Proceso de construcciónProceso de construcción
Proceso de construcción
Elena Zamago
 
9na clase-construcciones-ii
9na clase-construcciones-ii9na clase-construcciones-ii
9na clase-construcciones-ii
isandra1994
 
Construccion de paredes con bloques de cemento
Construccion de paredes con bloques de cementoConstruccion de paredes con bloques de cemento
Construccion de paredes con bloques de cemento
Jonathan Jiménez Fernández
 
Construccion de paredes con Bloques de Cemento.pdf
Construccion de paredes con Bloques de Cemento.pdfConstruccion de paredes con Bloques de Cemento.pdf
Construccion de paredes con Bloques de Cemento.pdf
home
 
Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116
Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116
Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116
Germán Fernández Dovalo
 
Acabados
AcabadosAcabados
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdfConcepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
ErickAlvaradoLuque
 
Manual listo
Manual listoManual listo
Manual listo
Monge Gregori
 
Manual listo
Manual listoManual listo
Manual listo
Monge Gregori
 
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Bearsheava Bustinza
 
Trabajode construccion
Trabajode construccionTrabajode construccion
Trabajode construccion
Luis Michael Flores Bereche
 
C:\fakepath\presentacion inatalaciones material adobe
C:\fakepath\presentacion inatalaciones   material adobeC:\fakepath\presentacion inatalaciones   material adobe
C:\fakepath\presentacion inatalaciones material adobe
palomaan
 
Presentacion inatalaciones actualizada
Presentacion inatalaciones actualizadaPresentacion inatalaciones actualizada
Presentacion inatalaciones actualizada
guest1b91a9c
 
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobePresentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
palomaan
 
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Self-Employed
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
albert401216
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
JhosselQL
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
RaphaelAnthonyChucoL1
 
Contruccion
ContruccionContruccion
Contruccion
miguelpinedapineda
 
Proteccion De Viviendas
Proteccion De ViviendasProteccion De Viviendas

Similar a Albañileria clase 02 (20)

Proceso de construcción
Proceso de construcciónProceso de construcción
Proceso de construcción
 
9na clase-construcciones-ii
9na clase-construcciones-ii9na clase-construcciones-ii
9na clase-construcciones-ii
 
Construccion de paredes con bloques de cemento
Construccion de paredes con bloques de cementoConstruccion de paredes con bloques de cemento
Construccion de paredes con bloques de cemento
 
Construccion de paredes con Bloques de Cemento.pdf
Construccion de paredes con Bloques de Cemento.pdfConstruccion de paredes con Bloques de Cemento.pdf
Construccion de paredes con Bloques de Cemento.pdf
 
Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116
Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116
Bd452ec6c36fac6be369ba8c62a8 10116
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdfConcepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
 
Manual listo
Manual listoManual listo
Manual listo
 
Manual listo
Manual listoManual listo
Manual listo
 
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
 
Trabajode construccion
Trabajode construccionTrabajode construccion
Trabajode construccion
 
C:\fakepath\presentacion inatalaciones material adobe
C:\fakepath\presentacion inatalaciones   material adobeC:\fakepath\presentacion inatalaciones   material adobe
C:\fakepath\presentacion inatalaciones material adobe
 
Presentacion inatalaciones actualizada
Presentacion inatalaciones actualizadaPresentacion inatalaciones actualizada
Presentacion inatalaciones actualizada
 
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobePresentación construcción e Instalaciones - material adobe
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
 
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
 
Contruccion
ContruccionContruccion
Contruccion
 
Proteccion De Viviendas
Proteccion De ViviendasProteccion De Viviendas
Proteccion De Viviendas
 

Más de Mauricio Ramirez Molina

Entrega final t5 b22012
Entrega final t5 b22012Entrega final t5 b22012
Entrega final t5 b22012
Mauricio Ramirez Molina
 
Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)Mauricio Ramirez Molina
 
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Mauricio Ramirez Molina
 
Taller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto tallerTaller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Mauricio Ramirez Molina
 
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Mauricio Ramirez Molina
 
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1Mauricio Ramirez Molina
 
Ejemplos de Maquetas
Ejemplos de MaquetasEjemplos de Maquetas
Ejemplos de Maquetas
Mauricio Ramirez Molina
 
Clase 04 Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04  Dibujo Técnico de ArquitecturaClase 04  Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04 Dibujo Técnico de Arquitectura
Mauricio Ramirez Molina
 
Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1
Mauricio Ramirez Molina
 
Entrenamiento para la 1era evaluación
Entrenamiento para la 1era evaluaciónEntrenamiento para la 1era evaluación
Entrenamiento para la 1era evaluación
Mauricio Ramirez Molina
 
Clase 03 Perspectivas
Clase 03 PerspectivasClase 03 Perspectivas
Clase 03 Perspectivas
Mauricio Ramirez Molina
 
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Mauricio Ramirez Molina
 
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
Mauricio Ramirez Molina
 
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
Mauricio Ramirez Molina
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Mauricio Ramirez Molina
 
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
Mauricio Ramirez Molina
 
Entrega FInal Medios 1 Allplan
Entrega FInal Medios 1 AllplanEntrega FInal Medios 1 Allplan
Entrega FInal Medios 1 Allplan
Mauricio Ramirez Molina
 

Más de Mauricio Ramirez Molina (20)

Entrega final t5 b22012
Entrega final t5 b22012Entrega final t5 b22012
Entrega final t5 b22012
 
Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)
 
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5
 
Taller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto tallerTaller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto taller
 
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
 
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
 
Ejemplos de Maquetas
Ejemplos de MaquetasEjemplos de Maquetas
Ejemplos de Maquetas
 
Clase 04 Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04  Dibujo Técnico de ArquitecturaClase 04  Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04 Dibujo Técnico de Arquitectura
 
Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1
 
Entrenamiento para la 1era evaluación
Entrenamiento para la 1era evaluaciónEntrenamiento para la 1era evaluación
Entrenamiento para la 1era evaluación
 
Clase 03 Perspectivas
Clase 03 PerspectivasClase 03 Perspectivas
Clase 03 Perspectivas
 
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
 
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
 
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
 
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
 
Notas finales Medios 1 Bim3
Notas finales Medios 1 Bim3Notas finales Medios 1 Bim3
Notas finales Medios 1 Bim3
 
Entrega FInal Medios 1 Allplan
Entrega FInal Medios 1 AllplanEntrega FInal Medios 1 Allplan
Entrega FInal Medios 1 Allplan
 
Listado materiales minvu Nch 853
Listado materiales minvu  Nch 853Listado materiales minvu  Nch 853
Listado materiales minvu Nch 853
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Albañileria clase 02

  • 1. Taller de Tecnología 2 ALBAÑILERÍA Conceptos Generales (II) Mauricio Ramírez Molina Arquitecto | Prof. Escuela de Arquitectura MSc UC Louvain | Energía y Sustentabilidad Mg© UTFSM | Innovación Tecnológica y Emprendimiento MBA © Internacional UPC | International Business Administration
  • 2. MORTEROS MORTEROS Según tamaño del agregado: M. Finos: 1.18 mm (inyecciones y afinados) M. Medianos: 2.38 mm (inyecciones y estucos) M. Gruesos: 4.76 mm (albañilería y estucos gruesos) M. Muy Gruesos: 9.51 mm Según cantidad de agua: M. Sólidos: para bloques M. Plásticos: Albañilerías y estucos M. Fluidos: Inyecciones. Según dosificación: M. Rico 1:2 (casos especiales) M. Normal 1:3 (estucos exteriores, albañilerías delgadas) M. Medio 1:4 (albañilerías ordinarias) M. Pobre 1:5 (bloques, estucos interiores) M. Muy pobre 1.10 (nivelación)
  • 8. SE RODEA TODA LA CONSTRUCCIÓN CON UN CERCO DISTANTE 1 MT DE LA CONSTRUCCIÓN Y CUYA ALTURA ES SUPERIOR AL SOBRECIMIENTO. LOS EJES SE MARCAN CON ALAMBRE TENSADO CON TECLE.
  • 9. LOS EJES SE TRASLADAN A TERRENO POR MEDIO DE UN HILO A PLOMO Y SE MARCA EL ANCHO DE LA EXCAVACIÓN CON LIENZAS Y TIZA
  • 10. VISTA DE LA FAENA: TRAZADOS, EXCAVACIONES, FUNDACIONES Y MOLDAJES.
  • 11. PROCESO PREPARACIÓN HORMIGÓN A PALA: A. SE MIDE LA ARENA | B. EXTENDER ARENA EN CAPA DELGADA | C. SE AGREGA EL CEMENTO BIEN DISTRIBUIDO | D. LA ARENA Y EL CEMENTO SE REVUELVEN (SECOS) | E. SE VACÍA EL RIPIO | F. SE ABRE UNA ZANJA Y SE AGREGA AGUA | G. SE REVUELVE TODO HASTA QUE LA MEZCLA SEA HOMOGÉNEA.
  • 12. PARA CONTROLAR LA CNTIDAD DE AGUA SE UTILIZA UN MOLDE ESPECIAL LLAMADO CONO DE ABRAMS PARA MEDIR EL ASENTAMIENTO.
  • 13. EL MOLDAJE DEL SOBRECIMIENTO SE SOSTIENTE CON ESTACAS Y TRAVESAÑOS. PARA ARMAR EL TABLERO: A. SE HACE COINCIDIR EL BORDE CON LA LINEA DE SOBRECIMIENTO. B. SE ALINEA CON NIVEL. C. SE CONTROLA LA DISTANCIA CON CODALES. D. SE FIJA TODO FINALMENTE.
  • 14. Las armaduras de pilares se ubican y fijan con vientos. La parte de la fundación que queda bajo el nivel de terreno se llama cimiento y la que queda sobre el nivel de terreno natural, sobrecimiento.
  • 15. Se trazan los ejes en el sobrecimiento, se pone la primera hilada llamada emplantillado y luego de mide y define el descantillón.
  • 16. Se extiende mortero sobre la hilada en tramos cortes y se asiente el ladrillo con pequeños golpes con el mango. Cuando la mezcla tiene poca consistencia tiende a escurrir. En llagas de muy poco espesor es necesario colocar mortero en el borde del ladrillo.
  • 17. Cuando los ladrillos quedan a la vista, el descantillón y las canterías adquieren especial relevancia. Es posible que el arquitecto quiera especificar una disposición específica de los modulos a traves de una planta de ladrillos.
  • 18. Debe trazarse en el muro una línea de nivel a 1 metro desde el futuro piso terminado. Desde esta línea de referencia se miden alturas de dinteles, losas, cielos, y hacia abajo, rellenos de piso, niveles de baldosa, etc.
  • 19. Moldajes para los pilares: pilar intermedio, pilar de esquina, pilar en T.
  • 20. En la unión de la albañilería con el hormigón del pilar se deja un endientado cada una o dos hiladas.
  • 21. Si la armadura queda larga o corta de doblan las barras y se mejora su unión con la cadena. Si quedan cortas se pone un suple.
  • 22. Una vez que el hormigón ya ha fraguado deben retirarse los tableros.
  • 23. Se colocan luego los moldajes de cadena, sujetándolos con alambres o elementos de madera para evitar deformaciones por presión hidrostática del hormigón
  • 24. En la cadena se deben dejar fierros de anclaje o “esparragos” para poder luego sujetar los elementos de la techumbre.
  • 25. Vista general de la faena, mezclando distintas etapas.
  • 26. Las cerchas o estructura de techumbre se afianza a las cadenas a través de conectores metálicos. El envigado de madera de entrepiso debe apoyarse sobre la cadena llenando los espacios vacíos con hormigón. La madera debe protegerse con fieltro o pintura asfáltica.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 44. • ALBAÑILERÍA ARMADA DE MUROS DOBLES • ALBAÑILERÍA ARMADA DE MUROS TRIPLES
  • 45.
  • 46.
  • 48. Elementos modulares empleados en construcciones de albañilería, principalmente armadas, cuya alma puede tener uno o mas espacios huecos y cuyas paredes o cascaras están constituidos por gravilla, arena, cemento y agua.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.