SlideShare una empresa de Scribd logo
“Estado, Políticas
Públicas y Evaluación”
Un análisis conceptual
CURSO: “MÁSTER PROPIO EN EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS”
AUTOR: PAUL M. VILLARROEL VIA
• ¿Cuál es la relación entre el Estado, las Políticas Públicas y la evaluación?
• ¿Qué entendemos por Estado? ¿Cuál es su rol y sus limitaciones?
•¿Cuál es el objetivo de políticas públicas? ¿Quién las dicta, bajo que responsabilidad o tuición?
¿Cómo sabemos si una política pública es efectiva?
• ¿Qué rol cumple la evaluación dentro de todo este sistema? ¿Quiénes deben ser los usuarios de
las evaluaciones? ¿Quién debe hacerlas?
• PREGUNTAS Y MÁS PREGUNTAS…..
La relación de Estado, políticas públicas y evaluación nos lleva a muchas
preguntas pero primero es necesario….entender sus conceptos.
INTRODUCCIÓN
¿Qué entendemos por Estado?
Existen muchas aproximaciones al concepto de Estado en
la literatura:
• “[…]Aparato de poder, un instrumento para ejercerlo;
en el que se adoptan decisiones y se ejecutan con
coerción legal[…]” (Nieto, 2008)
• “[…]El componente específicamente político de la
dominación en una sociedad territorial delimitada[…]”
(O’Donnell, 1978)
• “[…]No es más que un comité ejecutivo para
administrar los asuntos de toda la clase capitalista[…]”
(Marx y Engels)
Los conceptos son varios y para todos los “gustos” pero…¿que entiendo por Estado?
“El Estado es un instrumento institucionalizado dentro de la sociedad para ejercer un poder político que
permita la interrelación de diferentes actores en busca de sus intereses, bajo reglas acordadas o
impuestas por él mismo”
¿Cuál es el rol del Estado…?
¿…y sus limitaciones?
En sintonía con lo expuesto por Naciones Unidas (2001) y el contexto
internacional de la actualidad, el rol del Estado se puede entender
como:
La obligación de nexo/mediador entre los diferentes actores de la
sociedad, construyendo un entorno para el desarrollo de cada uno de
los objetivos individuales en función de un objetivo común.
Las limitaciones del Estado se establecen por las mismas
instituciones impuestas dentro de una sociedad. Sin embargo, creo
que la limitación se establece por la búsqueda del “desarrollo”
descrito por Sen (1998). En este sentido:
Las limitaciones del Estado se deberían enmarcar en la búsqueda
del Estado de Bienestar, la eliminación de restricciones para el
logro de libertades individuales y la defensa de estas libertades en
favor de toda la sociedad.
¿Qué es una Política Pública?
El concepto de Política
Pública tiende a ser
simplificado a las
herramientas que
utilizan los hacedores
de política para el
cumplimiento de
estrategias que
resuelvan algún tipo de
problema. Sin
embargo, a mi parecer
una política pública es
mucho más que eso…
Una política pública es un
proceso, un sistema planificado
de decisiones y acciones, que son
reflexionados y concebidos por
hacedores de política pero
ejecutados y asimilados por la
sociedad en su conjunto.
Este sistema busca la solución de
un problema común para la
sociedad o para ciertos grupos en
situación vulnerable, priorizado y
definido como común
políticamente.
¿Cómo sabemos si una política es eficiente?
Si consideramos a los hacedores de política como los autores
de las políticas públicas y protagonistas “dominantes” en el
Estado. La eficiencia se restringe a los roles y limitaciones del
Estado.
Una política es eficiente si logra resolver aquellos problemas
que dificultan la obtención de libertades por parte de sus
ciudadanos.
Por lo tanto, la eficiencia se puede identificar por el aporte
de la política al desarrollo de la sociedad desde un punto de
vista multidimensional y no estrictamente económico.
¿Qué entendemos por Evaluación de Políticas Públicas?
La evaluación de políticas públicas NO es simplemente:
• Una herramienta fiscalizadora
• Una herramienta de medición de resultados finales
• Una herramienta de análisis costo-beneficio
• Una herramienta de monitoreo y análisis de procesos
…..
• Una obligación formal para la finalización de un proyecto
En mi opinión:
La evaluación de políticas públicas es un
instrumento participativo de carácter integral,
que permite una planificación, diseño, monitoreo
y evaluación eficientes en el proceso de solucionar
un problema de carácter público.
¿Quién evalúa y para quién lo hace?
¿Los hacedores de
política…?
¿Las universidades,
académicos…?
¿La sociedad civil…?
La respuesta….DEBERÍAN PARTICIPAR TODOS Y SER PARA TODOS
La evaluación debe tener un carácter integral, con roles específicos en cuanto a la planificación, coordinación
pero que involucre a todos los actores que forman parte de una política pública.
¿Y para quién se evalúa?
Dentro de un Estado próspero que busca desarrollo la evaluación de políticas públicas debe ser de interés
de todos, de hacedores de política eficientes en sus decisiones, intelectuales y académicos curiosos por
plantear nuevas preguntas y una sociedad civil con ciudadanos activos que buscan y defienden su propio
bienestar.
Ahora es momento de responder….
¿Cuál es la relación entre Estado, Políticas Públicas y Evaluación?
Dentro de un concepto ideal de Estado, Políticas Públicas y Evaluación…
La relación entre los tres conceptos se encuentra en la búsqueda por
parte del Estado de un entorno organizado que permita a sus
integrantes lograr las libertades que buscan, a través de políticas
públicas eficientes que incorporen a la evaluación como una
herramienta institucionalizada en pro de los objetivos comunes.
Es necesario que un Estado próspero adopte dentro de sus
instituciones una “cultura de evaluación” que permita la participación
de toda la sociedad para el conocimiento de sí misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos politica publica
Conceptos basicos politica publicaConceptos basicos politica publica
Conceptos basicos politica publica
electro_spuler
 
Características de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión pública
Willian Gonzalez
 
Políticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacion
julaicla
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
Carmen Aguirre Azañero
 
Gerencia Pública Integral
Gerencia Pública IntegralGerencia Pública Integral
Gerencia Pública Integral
Harold Ibarguen
 
Política Pública Municipal
Política Pública MunicipalPolítica Pública Municipal
Política Pública Municipal
Antonio Mosquera
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
AlexandraUNAD
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
Dr. Enrique Muñoz Goncen
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
Jorge L Cajamarca F
 
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoPoliticas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
Hildemarys Teran
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
matiasdeescalada
 
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICAENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
macajis
 
Agenda de gobierno
Agenda de gobiernoAgenda de gobierno
Agenda de gobierno
royverjosue
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Gerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector OyarceGerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector Oyarce
Manuel Bedoya D
 
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docxfASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
NiniJohanaAcevedo
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
José Rodriguez
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
Víctor M. Reñazco
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos politica publica
Conceptos basicos politica publicaConceptos basicos politica publica
Conceptos basicos politica publica
 
Características de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión pública
 
Políticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacion
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
Gerencia Pública Integral
Gerencia Pública IntegralGerencia Pública Integral
Gerencia Pública Integral
 
Política Pública Municipal
Política Pública MunicipalPolítica Pública Municipal
Política Pública Municipal
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
 
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoPoliticas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICAENSAYO DE GESTION PUBLICA
ENSAYO DE GESTION PUBLICA
 
Agenda de gobierno
Agenda de gobiernoAgenda de gobierno
Agenda de gobierno
 
Presentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publicaPresentación 1.2 nueva gestion publica
Presentación 1.2 nueva gestion publica
 
Gerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector OyarceGerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector Oyarce
 
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docxfASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
fASE 2_CLAUDIA CASTILLO_GERENCIA PUBLICA.docx
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
 

Similar a Estado, políticas públicas y evaluación

Políticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptxPolíticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptx
LauSosa3
 
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
HORACIO ROA
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
ICADEP Icadep
 
Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)
DIrector del INNOVAE
 
Las PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicasLas PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicas
Edgardo De La Torre
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
Jose Reyes
 
Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.
gerardoggr
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
LESGabriela
 
Jemr).metod.marco.lógico y p ps
Jemr).metod.marco.lógico y p psJemr).metod.marco.lógico y p ps
Jemr).metod.marco.lógico y p ps
Jorge Marquez
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Abraham isenia soto
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Abraham isenia soto
 
Politica publica
Politica publicaPolitica publica
Politica publica
DANYLR
 
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptxPolíticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
NUVIAROSAS
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
Luis Gutierrez
 
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
gobernar
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
CarlosOchoag
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
CarlosOchoag
 
Políticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdfPolíticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdf
LizArredondo1
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
gobernar
 

Similar a Estado, políticas públicas y evaluación (20)

Políticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptxPolíticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptx
 
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
 
Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)
 
Las PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicasLas PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicas
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.Economia 3 unidad politica.
Economia 3 unidad politica.
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
 
Jemr).metod.marco.lógico y p ps
Jemr).metod.marco.lógico y p psJemr).metod.marco.lógico y p ps
Jemr).metod.marco.lógico y p ps
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
 
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdaderoJaime pera t rabajo en la web verdadero
Jaime pera t rabajo en la web verdadero
 
Politica publica
Politica publicaPolitica publica
Politica publica
 
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptxPolíticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
 
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Políticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdfPolíticas públicas.pdf
Políticas públicas.pdf
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Estado, políticas públicas y evaluación

  • 1. “Estado, Políticas Públicas y Evaluación” Un análisis conceptual CURSO: “MÁSTER PROPIO EN EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS” AUTOR: PAUL M. VILLARROEL VIA
  • 2. • ¿Cuál es la relación entre el Estado, las Políticas Públicas y la evaluación? • ¿Qué entendemos por Estado? ¿Cuál es su rol y sus limitaciones? •¿Cuál es el objetivo de políticas públicas? ¿Quién las dicta, bajo que responsabilidad o tuición? ¿Cómo sabemos si una política pública es efectiva? • ¿Qué rol cumple la evaluación dentro de todo este sistema? ¿Quiénes deben ser los usuarios de las evaluaciones? ¿Quién debe hacerlas? • PREGUNTAS Y MÁS PREGUNTAS….. La relación de Estado, políticas públicas y evaluación nos lleva a muchas preguntas pero primero es necesario….entender sus conceptos. INTRODUCCIÓN
  • 3. ¿Qué entendemos por Estado? Existen muchas aproximaciones al concepto de Estado en la literatura: • “[…]Aparato de poder, un instrumento para ejercerlo; en el que se adoptan decisiones y se ejecutan con coerción legal[…]” (Nieto, 2008) • “[…]El componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorial delimitada[…]” (O’Donnell, 1978) • “[…]No es más que un comité ejecutivo para administrar los asuntos de toda la clase capitalista[…]” (Marx y Engels) Los conceptos son varios y para todos los “gustos” pero…¿que entiendo por Estado? “El Estado es un instrumento institucionalizado dentro de la sociedad para ejercer un poder político que permita la interrelación de diferentes actores en busca de sus intereses, bajo reglas acordadas o impuestas por él mismo”
  • 4. ¿Cuál es el rol del Estado…? ¿…y sus limitaciones? En sintonía con lo expuesto por Naciones Unidas (2001) y el contexto internacional de la actualidad, el rol del Estado se puede entender como: La obligación de nexo/mediador entre los diferentes actores de la sociedad, construyendo un entorno para el desarrollo de cada uno de los objetivos individuales en función de un objetivo común. Las limitaciones del Estado se establecen por las mismas instituciones impuestas dentro de una sociedad. Sin embargo, creo que la limitación se establece por la búsqueda del “desarrollo” descrito por Sen (1998). En este sentido: Las limitaciones del Estado se deberían enmarcar en la búsqueda del Estado de Bienestar, la eliminación de restricciones para el logro de libertades individuales y la defensa de estas libertades en favor de toda la sociedad.
  • 5. ¿Qué es una Política Pública? El concepto de Política Pública tiende a ser simplificado a las herramientas que utilizan los hacedores de política para el cumplimiento de estrategias que resuelvan algún tipo de problema. Sin embargo, a mi parecer una política pública es mucho más que eso… Una política pública es un proceso, un sistema planificado de decisiones y acciones, que son reflexionados y concebidos por hacedores de política pero ejecutados y asimilados por la sociedad en su conjunto. Este sistema busca la solución de un problema común para la sociedad o para ciertos grupos en situación vulnerable, priorizado y definido como común políticamente.
  • 6. ¿Cómo sabemos si una política es eficiente? Si consideramos a los hacedores de política como los autores de las políticas públicas y protagonistas “dominantes” en el Estado. La eficiencia se restringe a los roles y limitaciones del Estado. Una política es eficiente si logra resolver aquellos problemas que dificultan la obtención de libertades por parte de sus ciudadanos. Por lo tanto, la eficiencia se puede identificar por el aporte de la política al desarrollo de la sociedad desde un punto de vista multidimensional y no estrictamente económico.
  • 7. ¿Qué entendemos por Evaluación de Políticas Públicas? La evaluación de políticas públicas NO es simplemente: • Una herramienta fiscalizadora • Una herramienta de medición de resultados finales • Una herramienta de análisis costo-beneficio • Una herramienta de monitoreo y análisis de procesos ….. • Una obligación formal para la finalización de un proyecto En mi opinión: La evaluación de políticas públicas es un instrumento participativo de carácter integral, que permite una planificación, diseño, monitoreo y evaluación eficientes en el proceso de solucionar un problema de carácter público.
  • 8. ¿Quién evalúa y para quién lo hace? ¿Los hacedores de política…? ¿Las universidades, académicos…? ¿La sociedad civil…? La respuesta….DEBERÍAN PARTICIPAR TODOS Y SER PARA TODOS La evaluación debe tener un carácter integral, con roles específicos en cuanto a la planificación, coordinación pero que involucre a todos los actores que forman parte de una política pública. ¿Y para quién se evalúa? Dentro de un Estado próspero que busca desarrollo la evaluación de políticas públicas debe ser de interés de todos, de hacedores de política eficientes en sus decisiones, intelectuales y académicos curiosos por plantear nuevas preguntas y una sociedad civil con ciudadanos activos que buscan y defienden su propio bienestar.
  • 9. Ahora es momento de responder…. ¿Cuál es la relación entre Estado, Políticas Públicas y Evaluación? Dentro de un concepto ideal de Estado, Políticas Públicas y Evaluación… La relación entre los tres conceptos se encuentra en la búsqueda por parte del Estado de un entorno organizado que permita a sus integrantes lograr las libertades que buscan, a través de políticas públicas eficientes que incorporen a la evaluación como una herramienta institucionalizada en pro de los objetivos comunes. Es necesario que un Estado próspero adopte dentro de sus instituciones una “cultura de evaluación” que permita la participación de toda la sociedad para el conocimiento de sí misma.