SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO SOLIDARIO
COSTARRICENSE
ESTADO SOLIDARIO
En los años cuarenta del siglo XX, el Dr.
Calderón Guardia implementó un
programa de casas baratas y una
reforma social.
En la Constitución de 1949 se
fortalecieron las Garantías Sociales y se
crearon instituciones autónomas para
dirigir el progreso social.
En los años ochentas se puso en
practica el Bono Familiar de Vivienda.
ESTADO SOLIDARIO
En los años sucesivos, se implementan
otros programas como:
Triangulo de la Solidaridad.
Avancemos y
Red de Cuido.
Para lograr un Estado solidario y
verdaderamente inclusivo, es
necesario promover un DESARROLLO
ECONÓMICO SOSTENIBLE.
ANTECEDENTES DE LA REFORMA SOCIAL
En la Constitución de 1917, se
incluyeron algunos derechos, como la
responsabilidad del Estado de darle
auxilio en caso de enfermedad o
muerte.
Para la primera mitad del siglo XX, el
descontento y la agitación social
aumentaron, se experimentó un auge
en el movimiento sindical y la huelga.
LA REFORMA SOCIAL
Como consecuencia de la Segunda
Guerra Mundial, el país enfrentó serias
dificultades económicas.
El Partido Bloque de Obreros y
Campesinos , liderado por el Manuel
Mora, asumió la organización de la
clase obrera.
La Iglesia, dirigida por Monseñor Víctor
Manuel Sanabria, impulsaba la Doctrina
Social.
LA REFORMA SOCIAL
El Gobierno del Dr. Calderón Guardia puso en
marcha una reforma social.
Abarcó diferentes campos: salud, vivienda,
economía..
Para concretarla, el Gobierno estableció
alianzas con el Partido Comunista y la Iglesia.
Entre los principales logros destacan las
Garantías Sociales, Código de Trabajo, la
C.C.S.S. y la U.C.R.
POLÍTICA DE SALARIOS CRECIENTES
Como parte de las Garantías Sociales se implemento el
SALARIO MÍNIMO.
La Junta Fundadora de la Segunda República decretó
un aumento de los salarios de los trabajadores del
café y la caña de azúcar.
En 1949, se promulgo la ley que declaró de interés
público la fijación de los salarios, como un medio de
contribuir al bienestar de la familia.
El art. 57 de la Constitución establece el derecho que
tiene todo trabajador a un salario mínimo de fijación
periódica.
DETERIORO DE SALARIOS CRECIENTES
A partir de los años setenta, como consecuencia
de la crisis económica mundial, los indicadores
sociales decayeron.
Los salarios perdieron cerca del 40% de su
poder adquisitivo, y el desempleo y la pobreza
se duplicaron.
Para 1982, la mitad de la población estaba
viviendo bajo la línea de pobreza.
DETERIORO DE SALARIOS CRECIENTES
Los gobiernos sucesivos implementaron
una fijación salarial semestral.
Las fijaciones se determinan por
consenso entre los representantes del
Estado, los patronos y trabajadores.
Si el consenso no se logra el Poder
Ejecutivo puede establecer por
decreto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismoccccc B J
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaMelissa Salgado
 
Reforma social de 1940
Reforma social de 1940Reforma social de 1940
Reforma social de 1940Keilyn Rosales
 
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Diego Quiros
 
I civica políticas universales
I civica políticas universalesI civica políticas universales
I civica políticas universales
Greivin Retana Gap
 
Estado benefactor en aplicaciones . com
Estado benefactor en  aplicaciones . comEstado benefactor en  aplicaciones . com
Estado benefactor en aplicaciones . com
AngelDavidAlfredoGar
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría Geraldine Talaverano
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
Fernando Cetz Alpuche
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileIvania Ibarra
 
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoNandafer Hardbeck
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdésreveaviles
 
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIAMOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
Giovanny Landazabal
 
Neoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberalNeoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberal
Comité Estrategico de Nuevo León
 

La actualidad más candente (20)

Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
Reforma social de 1940
Reforma social de 1940Reforma social de 1940
Reforma social de 1940
 
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
Reforma social de 1940 - Constitución Política de 1949
 
I civica políticas universales
I civica políticas universalesI civica políticas universales
I civica políticas universales
 
Lázaro Cárdenas del Río
Lázaro Cárdenas del RíoLázaro Cárdenas del Río
Lázaro Cárdenas del Río
 
Estado benefactor en aplicaciones . com
Estado benefactor en  aplicaciones . comEstado benefactor en  aplicaciones . com
Estado benefactor en aplicaciones . com
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
 
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
Crisis del Estado Liberal en Costa Rica.
 
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
LA HEGEMONIA CONSERVADORALA HEGEMONIA CONSERVADORA
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIAMOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
 
Neoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberalNeoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberal
 

Similar a Estado solidario costarricense

Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptxReforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
HctorSolanoRamrez
 
Power
PowerPower
Estado benefactor en México
Estado benefactor en MéxicoEstado benefactor en México
Estado benefactor en México
arcticmonkey_57
 
Golpe 73
Golpe 73 Golpe 73
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Sergio Manríquez Trujillo
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarentaProfesandi
 
Presentación ordenada.
Presentación ordenada. Presentación ordenada.
Presentación ordenada. tote82
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
arturo corona
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
Erich Sebastian Guinez Gutierrez
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
Dario Alejandro
 
Republica presidencial (1)
Republica presidencial (1)Republica presidencial (1)
Republica presidencial (1)
Juan Ignacio Maureira
 
POPULISMOS LATINOAMERICANOS
POPULISMOS LATINOAMERICANOSPOPULISMOS LATINOAMERICANOS
POPULISMOS LATINOAMERICANOS
BeatrizDel2
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Ccss ppyf
Ccss ppyfCcss ppyf
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
José Gonzalez
 
Los radicales al poder
Los radicales al poderLos radicales al poder
Los radicales al poderdanieloleapozo
 
Búsqueda del desarrollo económico y la justicia social
Búsqueda del desarrollo económico y la justicia socialBúsqueda del desarrollo económico y la justicia social
Búsqueda del desarrollo económico y la justicia social
Andrés Osorio Gómez
 

Similar a Estado solidario costarricense (20)

Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptxReforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
 
Power
PowerPower
Power
 
Estado benefactor en México
Estado benefactor en MéxicoEstado benefactor en México
Estado benefactor en México
 
Golpe 73
Golpe 73 Golpe 73
Golpe 73
 
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarenta
 
Presentación ordenada.
Presentación ordenada. Presentación ordenada.
Presentación ordenada.
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Republica presidencial (1)
Republica presidencial (1)Republica presidencial (1)
Republica presidencial (1)
 
POPULISMOS LATINOAMERICANOS
POPULISMOS LATINOAMERICANOSPOPULISMOS LATINOAMERICANOS
POPULISMOS LATINOAMERICANOS
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
 
Ccss ppyf
Ccss ppyfCcss ppyf
Ccss ppyf
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Los radicales al poder
Los radicales al poderLos radicales al poder
Los radicales al poder
 
Búsqueda del desarrollo económico y la justicia social
Búsqueda del desarrollo económico y la justicia socialBúsqueda del desarrollo económico y la justicia social
Búsqueda del desarrollo económico y la justicia social
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Estado solidario costarricense

  • 2. ESTADO SOLIDARIO En los años cuarenta del siglo XX, el Dr. Calderón Guardia implementó un programa de casas baratas y una reforma social. En la Constitución de 1949 se fortalecieron las Garantías Sociales y se crearon instituciones autónomas para dirigir el progreso social. En los años ochentas se puso en practica el Bono Familiar de Vivienda.
  • 3. ESTADO SOLIDARIO En los años sucesivos, se implementan otros programas como: Triangulo de la Solidaridad. Avancemos y Red de Cuido. Para lograr un Estado solidario y verdaderamente inclusivo, es necesario promover un DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE.
  • 4. ANTECEDENTES DE LA REFORMA SOCIAL En la Constitución de 1917, se incluyeron algunos derechos, como la responsabilidad del Estado de darle auxilio en caso de enfermedad o muerte. Para la primera mitad del siglo XX, el descontento y la agitación social aumentaron, se experimentó un auge en el movimiento sindical y la huelga.
  • 5. LA REFORMA SOCIAL Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, el país enfrentó serias dificultades económicas. El Partido Bloque de Obreros y Campesinos , liderado por el Manuel Mora, asumió la organización de la clase obrera. La Iglesia, dirigida por Monseñor Víctor Manuel Sanabria, impulsaba la Doctrina Social.
  • 6. LA REFORMA SOCIAL El Gobierno del Dr. Calderón Guardia puso en marcha una reforma social. Abarcó diferentes campos: salud, vivienda, economía.. Para concretarla, el Gobierno estableció alianzas con el Partido Comunista y la Iglesia. Entre los principales logros destacan las Garantías Sociales, Código de Trabajo, la C.C.S.S. y la U.C.R.
  • 7. POLÍTICA DE SALARIOS CRECIENTES Como parte de las Garantías Sociales se implemento el SALARIO MÍNIMO. La Junta Fundadora de la Segunda República decretó un aumento de los salarios de los trabajadores del café y la caña de azúcar. En 1949, se promulgo la ley que declaró de interés público la fijación de los salarios, como un medio de contribuir al bienestar de la familia. El art. 57 de la Constitución establece el derecho que tiene todo trabajador a un salario mínimo de fijación periódica.
  • 8. DETERIORO DE SALARIOS CRECIENTES A partir de los años setenta, como consecuencia de la crisis económica mundial, los indicadores sociales decayeron. Los salarios perdieron cerca del 40% de su poder adquisitivo, y el desempleo y la pobreza se duplicaron. Para 1982, la mitad de la población estaba viviendo bajo la línea de pobreza.
  • 9. DETERIORO DE SALARIOS CRECIENTES Los gobiernos sucesivos implementaron una fijación salarial semestral. Las fijaciones se determinan por consenso entre los representantes del Estado, los patronos y trabajadores. Si el consenso no se logra el Poder Ejecutivo puede establecer por decreto.