SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: Javier
Robayo
TRASMITIR CONOCIMIENTOS ACERCA DEL ESTADO DE
SITUACIÓN UINICIAL , MEDIANTE UNA EXPLICACIÓN
PROFUNDA PARA QUE LOS SEÑORES Y/O (AS)
ESTUDIANTES PUEDAN DEFENDERSE EN EL TRASCURSO
DE SU VIDA EN CUALQUIER CAMPO LABORAL.
ESTADO DE
SITUACIÓN INICIAL
BALANCE
GENERAL
BALANCE DE
SITUACIÓN
LLAMADO
TAMBIEN
Es un informe financiero o
estado contable que refleja la
situación del patrimonio de una
empresa en un momento
determinado.
EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
SE ESTRUCTURA A TRAVÉS DE TRES
CONCEPTOS PATRIMONIALES
ACTIVO PASIVO
PATRIMONIO
NETO
Todos los elementos del
activo son susceptibles
de traer dinero a la
empresa en el futuro,
bien sea mediante su
uso, su venta o su
cambio.
muestra todas las obligaciones
ciertas del ente y las
contingencias que deben
registrarse.
Estas obligaciones son,
naturalmente, económicas:
préstamos, compras con pago
diferido, etc.
El patrimonio neto
o capital contable
muestra también la
capacidad que
tiene la empresa
de autofinanciarse.
Patrimonio neto = Activo Pasivo-
Lo que se posee = Lo que se tiene Lo que se debe
ACTIVO PASIVO CAPITAL
Normalmente se
ordenan los
elementos en
función de su
liquidez.
Normalmente se
ordena cuando un
elemento será más
exigible cuanto
menor sea el plazo
en que vence.
Es el elemento
menos exigible,
mientras que las
deudas con
proveedores suelen
ser exigible a muy
corto plazo.
Muestra la naturaleza y cantidad de todos los activos
poseídos, naturaleza y cantidad del pasivo, tipoy
cantidad de inversión residual de los propietarios de
un negocio.
Tiene por objeto rendir un claro y preciso informe a las
partes interesadas en la empresa sobre la situación de
la misma al final de un año comercial.
Se clasifican en:Activos:
Suma de bienes,
recursos y
derechos que
posee la empresa
Pasivos:
obligaciones o
compromisos
que ha adquirido
la empresa hacia
terceros.
Capital o
patrimonio
Diferencia del activo y el
pasivo, representa la
inversión o el aporte de
socios y empresarios sobre
los cuales puedan tener
derecho.
TIPOS DE ASIENTOS
ASIENTO SIMPLE
Son aquellos que conforman
una sola cuenta deudora y una
sola cuenta acreedora
ASIENTO COMPUESTO
Cuando en el registro se afectan
más de dos cuentas, pueden ser
una cuenta deudora y dos o más
cuentas acreedoras, o dos o más
cuentas deudoras y una
acreedora.
Asiento contable es la formula que
interpreta la causa y el efecto de una
transacción comercial, su función es
desdoblar a la transacción , en cuentas
deudoras y acreedoras
LA CUENTA CONTABLE
CONCEPTO
La cuenta en contabilidad, es el resultado de seleccionar y
clasificar, conjuntamente todas las operaciones relativas a
un solo asunto, persona o negociación
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
Cuentas de activos
Son todas aquellas cuentas
que representan los bienes
o derechos que pose e la
empresa como son efectivo,
equipo, edificios y terrenos,
entre otras.
Cuentas de gastos
Representan aquellos
decrementos brutos en el
capital que no son ocasionados
por retiros por parte de los
accionistas o dueños.
Cuentas de ingresos
Representan aquellos
incrementos brutos en el
capital que no fueron
ocasionados por aportaciones
adicionales de los socios en el
negocio.
Cuentas de pasivos
Son las que representan
deudas u obligaciones
contraídas por la
compañía, como pueden
ser hipotecas y préstamos
bancarios.
Cuentas de Patrimonio
Representan la parte de
los activos que fue
financiada por los
dueños o accionistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo contable 2
Manejo contable 2Manejo contable 2
Manejo contable 2Jaiiro2010
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictelNila Cosme
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
felipelizarazo_
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicialGabriela Freire
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
gleceidy prado
 
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominalesClasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Rafael Marcello Perez
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
Maria Garcia
 
Contabilidad Balance General
Contabilidad Balance GeneralContabilidad Balance General
Contabilidad Balance GeneralAxeleratum
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Videoconferencias UTPL
 
Cuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentasCuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentas
vasquezpardo
 
Gestionfinanciera
GestionfinancieraGestionfinanciera
Gestionfinanciera
alinacorrea
 
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
colonia8
 
Unidad 2 presentacion Balance General
Unidad 2 presentacion Balance GeneralUnidad 2 presentacion Balance General
Unidad 2 presentacion Balance General
Universidad del golfo de México Norte
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
UNIVERSIDAD
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
costos2011
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
ineosa
 
Balancegeneral Magdalena
Balancegeneral MagdalenaBalancegeneral Magdalena
Balancegeneral Magdalena
CRUV
 
Presentación Pasivo
Presentación  PasivoPresentación  Pasivo
Presentación Pasivo
orlando chirinos
 

La actualidad más candente (20)

Manejo contable 2
Manejo contable 2Manejo contable 2
Manejo contable 2
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
 
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominalesClasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Contabilidad Balance General
Contabilidad Balance GeneralContabilidad Balance General
Contabilidad Balance General
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
 
Cuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentasCuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentas
 
Gestionfinanciera
GestionfinancieraGestionfinanciera
Gestionfinanciera
 
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
 
Unidad 2 presentacion Balance General
Unidad 2 presentacion Balance GeneralUnidad 2 presentacion Balance General
Unidad 2 presentacion Balance General
 
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADAGERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
 
Balance General.
Balance General.Balance General.
Balance General.
 
Balancegeneral Magdalena
Balancegeneral MagdalenaBalancegeneral Magdalena
Balancegeneral Magdalena
 
Presentación Pasivo
Presentación  PasivoPresentación  Pasivo
Presentación Pasivo
 

Similar a Estadodesituacininicial

Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
vico2785
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
vico2785
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
YessleyPuello
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
gustavo0912
 
Tic
TicTic
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
ANDRES1234567_
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizadacontabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez424
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroDef Pérez Pérez
 
Estados Financieros
Estados Financieros Estados Financieros
Estados Financieros
Johanna Altamirano
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
AutherineLpez
 
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contableRegistro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
RobertoEGarciaC
 
Taller 2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.
Taller  2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.Taller  2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.
Taller 2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.
gloria edith Moreno
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
Francismar Reyes
 
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVASCONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
EdwinRoa20
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
SistemadeEstudiosMed
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalPaul Dirac
 

Similar a Estadodesituacininicial (20)

Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizadacontabilidad computarizada
contabilidad computarizada
 
Compu trabajpo
Compu trabajpoCompu trabajpo
Compu trabajpo
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registro
 
Estados Financieros
Estados Financieros Estados Financieros
Estados Financieros
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
 
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contableRegistro Contable.pdf presentacion registro contable
Registro Contable.pdf presentacion registro contable
 
Taller 2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.
Taller  2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.Taller  2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.
Taller 2 ecuacion contable, cuentas t, saldo de una cuenta, balance de prueba.
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
 
Conta ii
Conta iiConta ii
Conta ii
 
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVASCONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
 
Gerencia fianciera aplicada 2012
Gerencia fianciera aplicada 2012Gerencia fianciera aplicada 2012
Gerencia fianciera aplicada 2012
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Estadodesituacininicial

  • 1.
  • 2. ELABORADO POR: Javier Robayo TRASMITIR CONOCIMIENTOS ACERCA DEL ESTADO DE SITUACIÓN UINICIAL , MEDIANTE UNA EXPLICACIÓN PROFUNDA PARA QUE LOS SEÑORES Y/O (AS) ESTUDIANTES PUEDAN DEFENDERSE EN EL TRASCURSO DE SU VIDA EN CUALQUIER CAMPO LABORAL.
  • 3. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL BALANCE GENERAL BALANCE DE SITUACIÓN LLAMADO TAMBIEN Es un informe financiero o estado contable que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado.
  • 4. EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SE ESTRUCTURA A TRAVÉS DE TRES CONCEPTOS PATRIMONIALES ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO Todos los elementos del activo son susceptibles de traer dinero a la empresa en el futuro, bien sea mediante su uso, su venta o su cambio. muestra todas las obligaciones ciertas del ente y las contingencias que deben registrarse. Estas obligaciones son, naturalmente, económicas: préstamos, compras con pago diferido, etc. El patrimonio neto o capital contable muestra también la capacidad que tiene la empresa de autofinanciarse.
  • 5. Patrimonio neto = Activo Pasivo- Lo que se posee = Lo que se tiene Lo que se debe
  • 6. ACTIVO PASIVO CAPITAL Normalmente se ordenan los elementos en función de su liquidez. Normalmente se ordena cuando un elemento será más exigible cuanto menor sea el plazo en que vence. Es el elemento menos exigible, mientras que las deudas con proveedores suelen ser exigible a muy corto plazo.
  • 7. Muestra la naturaleza y cantidad de todos los activos poseídos, naturaleza y cantidad del pasivo, tipoy cantidad de inversión residual de los propietarios de un negocio. Tiene por objeto rendir un claro y preciso informe a las partes interesadas en la empresa sobre la situación de la misma al final de un año comercial.
  • 8. Se clasifican en:Activos: Suma de bienes, recursos y derechos que posee la empresa Pasivos: obligaciones o compromisos que ha adquirido la empresa hacia terceros. Capital o patrimonio Diferencia del activo y el pasivo, representa la inversión o el aporte de socios y empresarios sobre los cuales puedan tener derecho.
  • 9. TIPOS DE ASIENTOS ASIENTO SIMPLE Son aquellos que conforman una sola cuenta deudora y una sola cuenta acreedora ASIENTO COMPUESTO Cuando en el registro se afectan más de dos cuentas, pueden ser una cuenta deudora y dos o más cuentas acreedoras, o dos o más cuentas deudoras y una acreedora. Asiento contable es la formula que interpreta la causa y el efecto de una transacción comercial, su función es desdoblar a la transacción , en cuentas deudoras y acreedoras
  • 10. LA CUENTA CONTABLE CONCEPTO La cuenta en contabilidad, es el resultado de seleccionar y clasificar, conjuntamente todas las operaciones relativas a un solo asunto, persona o negociación
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS Cuentas de activos Son todas aquellas cuentas que representan los bienes o derechos que pose e la empresa como son efectivo, equipo, edificios y terrenos, entre otras. Cuentas de gastos Representan aquellos decrementos brutos en el capital que no son ocasionados por retiros por parte de los accionistas o dueños. Cuentas de ingresos Representan aquellos incrementos brutos en el capital que no fueron ocasionados por aportaciones adicionales de los socios en el negocio. Cuentas de pasivos Son las que representan deudas u obligaciones contraídas por la compañía, como pueden ser hipotecas y préstamos bancarios. Cuentas de Patrimonio Representan la parte de los activos que fue financiada por los dueños o accionistas