SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Contabilidad básica
Bachillerato
ALUBNO:FAJARDO QUINTANILLA ROBERTO CRALOS
CONTABIL IDAD BAS ICA
La contabilidad básica o general es una disciplina que se ocupa de estudiar y de
analizar las transacciones de tipo económico y financiero que atañen a una
empresa, con el objetivo de registrarlas en los libros contables de la compañía de
acuerdo a los parámetros que establece la regulación en ese SENTIDO
La contabilidad es una disciplina que se ocupa especialmente de estudiar y realizar
mediciones sobre las finanzas y patrimonios que disponen los individuos o las
empresas para de esta manera conocer a ciencia cierta el estado de las cuentas y
así estos puedan disponer mejor del dinero, planear inversiones, compras, entre
otras operaciones, y por otro lado, que éstos cumplan en tiempo y forma con los
tributos y reglamentaciones vigentes en sentido tributario.
Las empresas tienen unas pérdidas o ganas que se llaman ingresos y egresos
egreses
La empresa realiza un gasto cuando obtiene una contraprestación real del exterior,
es decir, cuando percibe alguno de estos bienes o servicios. Así, incurre en un
gasto cuando disfruta de la mano de obra de sus trabajadores, cuando utiliza el
suministro eléctrico para mantener operativas sus instalaciones, etc.
Ingresos
La empresa en el ejercicio de su actividad presta servicios y bienes al exterior. A
cambio de ellos, percibe dinero o nacen derechos de cobro a su favor, que hará
efectivos en las fechas estipuladas.
Se produce un ingreso cuando aumenta el patrimonio empresarial y este
incremento no se debe a nuevas aportaciones de los socios.
Las aportaciones de los propietarios en ningún caso suponen un ingreso, aunque sí
un incremento patrimonial. Los socios las realizan con la finalidad de cubrir
pérdidas de ejercicios anteriores o de engrosar los recursos con los que cuenta la
empresa con el objeto de financiar nuevas inversiones o expansionarse.
Dentro del balance general o estado de situación financiera, existen tres elementos
que lo componen, y estos son los activos, los pasivos y el capital contable o
patrimonio de la empresa. Los activos son el total de recursos de que dispone una
empresa para realizar sus operaciones; siendo todos los bienes y derechos que son
propiedad de la empresa. El pasivo es el total de deudas y obligaciones que
contrae la empresa. El patrimonio o capital contable es la suma de las aportaciones
de los socios; es el capital social más las utilidades o menos las pérdidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Activos
ActivosActivos
Activos
YAMILE RIVERA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
gilmasanchez1
 
las cuentas
las cuentas las cuentas
las cuentas
coraima18
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Power
PowerPower
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
gescapth
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
nilsandocente21
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
nesp
 
Clasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentasClasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentas
LuzAdrianaMeza
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
alcaldiamariquita
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
Caritô Cruz
 
Cuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentasCuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentas
vasquezpardo
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
rrvn73
 
¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?
Susanita Ratón
 
Trabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermediaTrabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermedia
Sole Soria
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
Vidal Oved
 

La actualidad más candente (18)

Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Activos
ActivosActivos
Activos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
las cuentas
las cuentas las cuentas
las cuentas
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Power
PowerPower
Power
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
Clasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentasClasificacion de las cuentas
Clasificacion de las cuentas
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Cuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentasCuentas y clases de cuentas
Cuentas y clases de cuentas
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
 
¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?¿De que se compone un Balance inicial?
¿De que se compone un Balance inicial?
 
Trabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermediaTrabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermedia
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
 

Similar a Contabilidad basica r

Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
jacquelinechango
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
Luz Nelly Cardenas Guevara
 
Que es un estado financiero
Que es un estado financieroQue es un estado financiero
Que es un estado financiero
Kevin Marin
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
ChristianRuizVargas
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
AndyRamiroChipanaQui
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
VictorQuirozSanvicen
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
MarisolPalma16
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
OneinaCastillo
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
ANDRES316136
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
MARACRISTINACRDENAS1
 
Presentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptxPresentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptx
AndreaEspinosa827792
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
joseluiscarrascalpad
 
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptxINTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
ssuser76af6f
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
HugoTorre4
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
Freddy Herson Fenco Mesía
 
CLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
CLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptxCLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
CLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
SELVINOSIELALVAREZDE
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Videoconferencias UTPL
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
S.. ..
 
Estructura del balance
Estructura del balanceEstructura del balance
Estructura del balance
borisver
 

Similar a Contabilidad basica r (20)

Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
 
Que es un estado financiero
Que es un estado financieroQue es un estado financiero
Que es un estado financiero
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD-convertido.pptx
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Presentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptxPresentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptx
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
 
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptxINTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
CLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
CLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptxCLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
CLASE1.1 LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Estructura del balance
Estructura del balanceEstructura del balance
Estructura del balance
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Contabilidad basica r

  • 2. CONTABIL IDAD BAS ICA La contabilidad básica o general es una disciplina que se ocupa de estudiar y de analizar las transacciones de tipo económico y financiero que atañen a una empresa, con el objetivo de registrarlas en los libros contables de la compañía de acuerdo a los parámetros que establece la regulación en ese SENTIDO La contabilidad es una disciplina que se ocupa especialmente de estudiar y realizar mediciones sobre las finanzas y patrimonios que disponen los individuos o las empresas para de esta manera conocer a ciencia cierta el estado de las cuentas y así estos puedan disponer mejor del dinero, planear inversiones, compras, entre otras operaciones, y por otro lado, que éstos cumplan en tiempo y forma con los tributos y reglamentaciones vigentes en sentido tributario. Las empresas tienen unas pérdidas o ganas que se llaman ingresos y egresos egreses La empresa realiza un gasto cuando obtiene una contraprestación real del exterior, es decir, cuando percibe alguno de estos bienes o servicios. Así, incurre en un gasto cuando disfruta de la mano de obra de sus trabajadores, cuando utiliza el suministro eléctrico para mantener operativas sus instalaciones, etc. Ingresos La empresa en el ejercicio de su actividad presta servicios y bienes al exterior. A cambio de ellos, percibe dinero o nacen derechos de cobro a su favor, que hará efectivos en las fechas estipuladas. Se produce un ingreso cuando aumenta el patrimonio empresarial y este incremento no se debe a nuevas aportaciones de los socios.
  • 3. Las aportaciones de los propietarios en ningún caso suponen un ingreso, aunque sí un incremento patrimonial. Los socios las realizan con la finalidad de cubrir pérdidas de ejercicios anteriores o de engrosar los recursos con los que cuenta la empresa con el objeto de financiar nuevas inversiones o expansionarse. Dentro del balance general o estado de situación financiera, existen tres elementos que lo componen, y estos son los activos, los pasivos y el capital contable o patrimonio de la empresa. Los activos son el total de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones; siendo todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa. El pasivo es el total de deudas y obligaciones que contrae la empresa. El patrimonio o capital contable es la suma de las aportaciones de los socios; es el capital social más las utilidades o menos las pérdidas.