SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA NOS DA LALA CIENCIA NOS DA LA
OPORTUNIDAD DEOPORTUNIDAD DE
EXPLORAR EL UNIVERSOEXPLORAR EL UNIVERSO..
CAFEROVICAFEROVI
LA MATERIA Y SUSLA MATERIA Y SUS
PROPIEDADESPROPIEDADES
1. ESTADOS DE LA MATERIA
LA MATERIA ES TODO LO QUE OCUPA UN ESPACIO. Por ejemplo: un lápiz, el agua, etc.. Las cosas que
NO SON MATERIA son por ejemplo el amor, olor, el cansancio, etc, estos términos no ocupan un espacio.
Gaseoso
La materia puede estar en
tres estados
Sólido Líquido
La masa y el volumen
NO CAMBIAN
La FORMA CAMBIA,
ADOPTA LA FORMA
DEL RECIPIENTE QUE
LO CONTIENE
La masa NO CAMBIA
El volumen y la forma :
CAMBIAN,
ADOPTA LA FORMA DEL
RECIPIENTE QUE LO
CONTIENE Y OCUPA TODO
EL VOLUMEN DEL
RECIPIENTE.
ESTADOS DE LA
MATERIA
Para conocer el estado
de la materia nos
fijamos en tres
propiedades
Masa
Volumen
Forma
La masa, el
volumen y la
forma
NO CAMBIAN
Si cambiamos el cuerpo o sistema de recipiente
TEORÍA CINÉTICA
SON MUY
PEQUEÑAS
SIEMPRE SE
MUEVEN
Las partículas tienen dos
PROPIEDADES:
PARTÍCULAS
Nos dice que
LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR:
2. TEORÍA CINÉTICA
ESTADOS DE LA MATERIA SEGÚN LA
TEORÍA CINÉTICA
SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
LAS PARTÍCULAS
ESTÁN
FUERTEMENTE
UNIDAS
ENTRE SÍ
LAS
PARTÍCULAS
VIBRAN,
NO SE
DESPLAZAN
LAS
PARTÍCULAS
ESTÁN
DÉBILMENTE
UNIDAS
ENTRE SÍ
LAS
PARTÍCULAS
SE
DESPLAZAN
LAS
PARTÍCULAS
NO ESTÁN
UNIDAS
ENTRE SÍ
LAS
PARTÍCULAS SE
MUEVEN
LIBREMENTE A
GRAN
VELOCIDAD
DE FORMA
ORDENADA
(CRISTALES)
DE FORMA
DESORDENADA
(SÓLIDOS
AMORFOS)
3. TEORÍA CINÉTICA Y ESTADOS DE LA MATERIA
AUMENTA LA
DISTANCIA
ENTRE LAS
PARTÍCULAS
AUMENTA
EL
VOLUMEN
DISMINUYE
LA DISTANCIA
ENTRE LAS
PARTÍCULAS
DISMINUYE
EL
VOLUMEN
PROPIEDADES DE LOS GASES
(RECUERDA QUE EN LOS GASES LAS PARÍCULAS
NO ESTÁN UNIDAS)
3. TEORÍA CINÉTICA Y ESTADOS DE LA MATERIA
SIN CAMBIOS DE
TEMPERATURA
COMPRESIÓNEXPANSIÓN
GASE
S
CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES DE LOS
SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES
CUANDO CAMBIA LA TEMPERATURA
AUMENTA
LA
DISTANCIA
ENTRE LAS
PARTÍCULAS
DILATACIÓN CONTRACCIÓN
DISMINUYE
LA DISTANCIA
ENTRE LAS
PARTÍCULAS
AUMENTA
EL
VOLUMEN
DISMINUYE
EL
VOLUMEN
Gases Gases
Ej. en
verano las
puertas se
hinchan (se
dilatan) y
cierran mal
LíquidoSólido LíquidoSólido
Ej. El mercurio
de un
termómetro
sube (dilatación)
cuando tengo
fiebre
Ej. Al calentarse
un neumático, el
aire de su interior
se dilata y
aumenta la
PRESIÓN y
puede reventar
Ej. Las
puertas
cierran
bien en
invierno
Ej. El
mercurio
baja cuando
ya no tengo
fiebre
Ej. Si dejas un balón
en la calle durante la
noche, se deshincha y
disminuye su
PRESIÓN
4. LATEMPERATURA Y LOS ESTADOS DE LA MATERIA
SI AUMENTA LA
TEMPERATURA
SI DISMINUYE LA
TEMPERATURA
PRESTA ATENCIÓNPRESTA ATENCIÓN
DEBES DISTINGUIR UNA SERIE DE PROCESOS QUE SE PARECENDEBES DISTINGUIR UNA SERIE DE PROCESOS QUE SE PARECEN ::
EXPANSIÓN
CONTRACCIÓN
COMPRESIÓN
DILATACIÓN
AUMENTO DE
VOLUMEN
DISMINUCIÓN DE
VOLUMEN
AUMENTO DE
VOLUMEN
DISMINUCIÓN DE
VOLUMEN
SOLO AFECTA A LOS GASESLOS GASES
SE PRODUCEN A TEMPERATURA CONSTANTETEMPERATURA CONSTANTE, LOS GASES SE
DAPTAN AL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE
AFECTA A LOS GASES, LOS LÍQUIDOS Y LOS SÓLIDOSLOS GASES, LOS LÍQUIDOS Y LOS SÓLIDOS
SE PRODUCEN CUANDO AUMENTA O DISMINUYE LA TEMPERATURAUMENTA O DISMINUYE LA TEMPERATUR
SI AUMENTA LA
TEMPERATURA
SI DISMINUYE LA
TEMPERATURA
CADA SUSTANCIA NECESITA UNA TEMPERATURA DETERMINADA PARA CAMBIAR
DE ESTADO, DE MANERA QUE CADA PROCESO ANTERIOR NECESITA UNA
TEMPERATURA CONCRETA LLAMADA PUNTO DE …………..
Fusión, Solidificación, Vaporización (Ebullición), Condensación o
Sublimación.
5. LATEMPERATURA Y LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
* Vaporización: Por evaporación o ebullición
CAMBIOS DE ESTADO
PARA CAMBIAR DE ESTADO
LAS PARTÍCULAS CAMBIAN SU DISPOSICIÓN,
ES DECIR,
CAMBIAN LA MANERA DE MOVERSE
SÓLIDOSÓLIDO LÍQUIDOLÍQUIDO GASEOSOGASEOSO
* VaporizaciónFusión
Solidificación Condensación
Sublimación
Sublimación
GAS (vapor de agua)LÍQUIDO (agua del grifo)
LÍQUIDO (agua del grifo)SÓLIDO (hielo)
Punto de ebullición = 100º C
CADA SUSTANCIA NECESITA UNA TEMPERATURA DETERMINADA PARA CAMBIAR
DE ESTADO, DE MANERA QUE CADA PROCESO ANTERIOR NECESITA UNA
TEMPERATURA CONCRETA LLAMADA PUNTO DE …………..
Ejemplo: EL
AGUA
Punto de Fusión = 0º C
Punto de solidificación = 0º C Punto de condensación = 100º C
MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD
AL CAMBIAR DE
ESTADO UNA
SUSTANCIA
SU MASA NO VARÍA AL CAMBIAR DE
ESTADO UNA
SUSTANCIA
SU VOLUMEN SI
VARÍA
Volumen
Sólido
Volumen
Líquido
Volumen
Gas
AL CAMBIAR DE
ESTADO UNA
SUSTANCIA
SU DENSIDAD SI
VARÍA
La densidad en estado
gaseoso es menor que en
estado líquido
La densidad
en estado
Líquido
La densidad en
estado
Sólido es mayor
que
sólido
Líquido
Gas
RECUERDA
d = m / V
6. LOS CAMBIOS DE ESTADO, LA MASA, EL VOLUMEN Y LA DENSIDAD
SOLO HAY UNASOLO HAY UNA EXCEPCIÓNEXCEPCIÓN,,
EL AGUAEL AGUA
SE COMPORTA DE FORMASE COMPORTA DE FORMA
DIFERENTE A OTRASDIFERENTE A OTRAS
SUSTANCIAS YA QUESUSTANCIAS YA QUE EL HIELOEL HIELO
(SÓLIDO) TIENE MENOR(SÓLIDO) TIENE MENOR
DENSIDAD QUE EL AGUADENSIDAD QUE EL AGUA
LÍQUIDA DEBIDO A QUE TIENELÍQUIDA DEBIDO A QUE TIENE
MÁS VOLUMENMÁS VOLUMEN, POR ESO, POR ESO
FLOTAN LOS CUBITOS DEFLOTAN LOS CUBITOS DE
HIELO O LOS ICEBERGSHIELO O LOS ICEBERGS
FUERTEMENTE
UNIDAS
VOLUMEN
FIJO
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
Las partículas
están
Y DEBILMENTE
UNIDAS
SEPARADAS
(NO UNIDAS)
Y
Y
Según la teoría cinética, las
pequeñísimas partículas que
componen un cuerpo se
mueven de distinta manera
en los distintos estados
Según la teoría cinética, las
pequeñísimas partículas que
componen un cuerpo se
mueven de distinta manera
en los distintos estados
FORMA
FIJA
VOLUMEN
FIJO
VOLUMEN
VARIABLE
FORMA
VARIABLE
FORMA
VARIABLE
de modo que
presentan
AUMENTA
EL
VOLUMEN
DISMINUYE
EL
VOLUMEN
el cuerpo se
ya que las partículas se
mueven más deprisa y
ya que las partículas se
mueven más despacio y
SE ALEJAN
Si la temperatura
SIGUE AUMENTANDO
O DISMINUYENDO, y
alcanza un valor concreto
para cada sustancia, se
produce un
denominados
SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
Fusión Ebullición
CondensaciónSolidificación
Sublimación
Sublimación
de manera
que la de manera
que la
DENSIDAD
DISMINUYE
DENSIDAD
DISMINUYE
DENSIDAD
AUMENTA
DENSIDAD
AUMENTA
las partículas
pueden estar
ORDENADAS
(SÓLIDOS
CRISTALINOS)
DESORDENADAS
(SÓLIDOS
AMORFOS)
pueden adoptar la forma del
recipiente que los contiene
EXPANDIENDOSE
(AUMENTA EL
VOLUMEN)
EXPANDIENDOSE
(AUMENTA EL
VOLUMEN)
COMPRIMIENDOSE
(DISMINUYE EL
VOLUMEN)
COMPRIMIENDOSE
(DISMINUYE EL
VOLUMEN)
Al aumentar la temperatura de
un cuerpo aumenta la
velocidad de las partículas. En
el caso de los gases
aumentan los impactos de las
partículas contra las paredes,
a esto se le conoce como
aumento de PRESIÓN
Al aumentar la temperatura de
un cuerpo aumenta la
velocidad de las partículas. En
el caso de los gases
aumentan los impactos de las
partículas contra las paredes,
a esto se le conoce como
aumento de PRESIÓN
SI AUMENTA LA
TEMPERATURA DE UN
SÓLIDO, LÍQUIDO O GAS
CAMBIO DE ESTADOCAMBIO DE ESTADO
Una sustancia a una determinada
temperatura se encontrará en estado
de modo que
presentan
VIBRAN
Las partículas
están
de modo que
presentan
SE DESPLAZAN
SÓLIDOSÓLIDO LÍQUIDOLÍQUIDO
Las partículas
están
GASEOSOGASEOSO
SE MUEVEN
LIBREMENTE
SI DISMINUYE LA
TEMPERATURA DE UN
SÓLIDO, LÍQUIDO O GAS
DILATADILATA CONTRAECONTRAE
el cuerpo se
SE ACERCAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica no. 3
Práctica no. 3Práctica no. 3
Práctica no. 3
DjaheliyBriones
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
Thony Michael
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
isasua
 
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESOLA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Rafael Ruiz Guerrero
 
Los estadosde la materia y sus cambios
Los estadosde la materia y sus cambiosLos estadosde la materia y sus cambios
Los estadosde la materia y sus cambios
idaira_90
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
NOFERNA
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sandramilenareyesalemida
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Juan Jose Alvarez
 
Materia, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estadoMateria, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estado
guestb4502a
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
mngm
 
Práctica química 3
Práctica química 3Práctica química 3
Práctica química 3
AlejandroTabal
 
2. La materia es divisible
2. La materia es divisible2. La materia es divisible
2. La materia es divisible
josemanuel7160
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
Hector Manuel Gutierrez
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
maikel0092
 
Estados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinéticaEstados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinética
Rafael Ruiz Guerrero
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)
lea2013
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Práctica no. 3
Práctica no. 3Práctica no. 3
Práctica no. 3
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
 
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESOLA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
LA MATERIA Y SU DIVERSIDAD, Tema 3 Física y Química 2º ESO
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Los estadosde la materia y sus cambios
Los estadosde la materia y sus cambiosLos estadosde la materia y sus cambios
Los estadosde la materia y sus cambios
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materia, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estadoMateria, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estado
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
 
Práctica química 3
Práctica química 3Práctica química 3
Práctica química 3
 
2. La materia es divisible
2. La materia es divisible2. La materia es divisible
2. La materia es divisible
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
 
Estados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinéticaEstados de la materia. Teoría cinética
Estados de la materia. Teoría cinética
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
 

Similar a Estados de la materia

Estadosdelamateria
EstadosdelamateriaEstadosdelamateria
Estadosdelamateria
lunaclara123
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
macasanz
 
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnosPresentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
orientadoracuatrovillas
 
Quimica 1 - Materia, estados y partículas
Quimica 1 - Materia, estados y partículasQuimica 1 - Materia, estados y partículas
Quimica 1 - Materia, estados y partículas
Leonardo Sanchez Coello
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La materia
La materiaLa materia
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
biocarmelianas
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
areaciencias
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Materia y energia (EPIIA)
Materia y energia (EPIIA)Materia y energia (EPIIA)
Materia y energia (EPIIA)
Yimmy HZ
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
ines03ma
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
jhenao28
 
Torre de liquidos
Torre de liquidosTorre de liquidos
Torre de liquidos
mario gutierrez
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
Yimmy HZ
 
libro quimica para el cbc
libro quimica para el cbclibro quimica para el cbc
libro quimica para el cbc
clasesdequimica
 
libro quimica para el cbc
libro quimica para el cbclibro quimica para el cbc
libro quimica para el cbc
apuntescbc
 
Tema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformacionesTema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformaciones
josemati1980
 
Sesion 03 materia y energia
Sesion 03   materia y energiaSesion 03   materia y energia
Sesion 03 materia y energia
Cristhian Hilasaca Zea
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Lorena Rogazy
 
200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia
mitzymunoz
 

Similar a Estados de la materia (20)

Estadosdelamateria
EstadosdelamateriaEstadosdelamateria
Estadosdelamateria
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnosPresentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
 
Quimica 1 - Materia, estados y partículas
Quimica 1 - Materia, estados y partículasQuimica 1 - Materia, estados y partículas
Quimica 1 - Materia, estados y partículas
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
 
Materia y energia (EPIIA)
Materia y energia (EPIIA)Materia y energia (EPIIA)
Materia y energia (EPIIA)
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
 
Torre de liquidos
Torre de liquidosTorre de liquidos
Torre de liquidos
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
libro quimica para el cbc
libro quimica para el cbclibro quimica para el cbc
libro quimica para el cbc
 
libro quimica para el cbc
libro quimica para el cbclibro quimica para el cbc
libro quimica para el cbc
 
Tema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformacionesTema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformaciones
 
Sesion 03 materia y energia
Sesion 03   materia y energiaSesion 03   materia y energia
Sesion 03 materia y energia
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Estados de la materia

  • 1. LA CIENCIA NOS DA LALA CIENCIA NOS DA LA OPORTUNIDAD DEOPORTUNIDAD DE EXPLORAR EL UNIVERSOEXPLORAR EL UNIVERSO.. CAFEROVICAFEROVI LA MATERIA Y SUSLA MATERIA Y SUS PROPIEDADESPROPIEDADES
  • 2. 1. ESTADOS DE LA MATERIA LA MATERIA ES TODO LO QUE OCUPA UN ESPACIO. Por ejemplo: un lápiz, el agua, etc.. Las cosas que NO SON MATERIA son por ejemplo el amor, olor, el cansancio, etc, estos términos no ocupan un espacio. Gaseoso La materia puede estar en tres estados Sólido Líquido La masa y el volumen NO CAMBIAN La FORMA CAMBIA, ADOPTA LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE La masa NO CAMBIA El volumen y la forma : CAMBIAN, ADOPTA LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE Y OCUPA TODO EL VOLUMEN DEL RECIPIENTE. ESTADOS DE LA MATERIA Para conocer el estado de la materia nos fijamos en tres propiedades Masa Volumen Forma La masa, el volumen y la forma NO CAMBIAN Si cambiamos el cuerpo o sistema de recipiente
  • 3. TEORÍA CINÉTICA SON MUY PEQUEÑAS SIEMPRE SE MUEVEN Las partículas tienen dos PROPIEDADES: PARTÍCULAS Nos dice que LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR: 2. TEORÍA CINÉTICA
  • 4. ESTADOS DE LA MATERIA SEGÚN LA TEORÍA CINÉTICA SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO LAS PARTÍCULAS ESTÁN FUERTEMENTE UNIDAS ENTRE SÍ LAS PARTÍCULAS VIBRAN, NO SE DESPLAZAN LAS PARTÍCULAS ESTÁN DÉBILMENTE UNIDAS ENTRE SÍ LAS PARTÍCULAS SE DESPLAZAN LAS PARTÍCULAS NO ESTÁN UNIDAS ENTRE SÍ LAS PARTÍCULAS SE MUEVEN LIBREMENTE A GRAN VELOCIDAD DE FORMA ORDENADA (CRISTALES) DE FORMA DESORDENADA (SÓLIDOS AMORFOS) 3. TEORÍA CINÉTICA Y ESTADOS DE LA MATERIA
  • 5. AUMENTA LA DISTANCIA ENTRE LAS PARTÍCULAS AUMENTA EL VOLUMEN DISMINUYE LA DISTANCIA ENTRE LAS PARTÍCULAS DISMINUYE EL VOLUMEN PROPIEDADES DE LOS GASES (RECUERDA QUE EN LOS GASES LAS PARÍCULAS NO ESTÁN UNIDAS) 3. TEORÍA CINÉTICA Y ESTADOS DE LA MATERIA SIN CAMBIOS DE TEMPERATURA COMPRESIÓNEXPANSIÓN GASE S
  • 6. CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES CUANDO CAMBIA LA TEMPERATURA AUMENTA LA DISTANCIA ENTRE LAS PARTÍCULAS DILATACIÓN CONTRACCIÓN DISMINUYE LA DISTANCIA ENTRE LAS PARTÍCULAS AUMENTA EL VOLUMEN DISMINUYE EL VOLUMEN Gases Gases Ej. en verano las puertas se hinchan (se dilatan) y cierran mal LíquidoSólido LíquidoSólido Ej. El mercurio de un termómetro sube (dilatación) cuando tengo fiebre Ej. Al calentarse un neumático, el aire de su interior se dilata y aumenta la PRESIÓN y puede reventar Ej. Las puertas cierran bien en invierno Ej. El mercurio baja cuando ya no tengo fiebre Ej. Si dejas un balón en la calle durante la noche, se deshincha y disminuye su PRESIÓN 4. LATEMPERATURA Y LOS ESTADOS DE LA MATERIA SI AUMENTA LA TEMPERATURA SI DISMINUYE LA TEMPERATURA
  • 7. PRESTA ATENCIÓNPRESTA ATENCIÓN DEBES DISTINGUIR UNA SERIE DE PROCESOS QUE SE PARECENDEBES DISTINGUIR UNA SERIE DE PROCESOS QUE SE PARECEN :: EXPANSIÓN CONTRACCIÓN COMPRESIÓN DILATACIÓN AUMENTO DE VOLUMEN DISMINUCIÓN DE VOLUMEN AUMENTO DE VOLUMEN DISMINUCIÓN DE VOLUMEN SOLO AFECTA A LOS GASESLOS GASES SE PRODUCEN A TEMPERATURA CONSTANTETEMPERATURA CONSTANTE, LOS GASES SE DAPTAN AL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE AFECTA A LOS GASES, LOS LÍQUIDOS Y LOS SÓLIDOSLOS GASES, LOS LÍQUIDOS Y LOS SÓLIDOS SE PRODUCEN CUANDO AUMENTA O DISMINUYE LA TEMPERATURAUMENTA O DISMINUYE LA TEMPERATUR SI AUMENTA LA TEMPERATURA SI DISMINUYE LA TEMPERATURA
  • 8. CADA SUSTANCIA NECESITA UNA TEMPERATURA DETERMINADA PARA CAMBIAR DE ESTADO, DE MANERA QUE CADA PROCESO ANTERIOR NECESITA UNA TEMPERATURA CONCRETA LLAMADA PUNTO DE ………….. Fusión, Solidificación, Vaporización (Ebullición), Condensación o Sublimación. 5. LATEMPERATURA Y LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA * Vaporización: Por evaporación o ebullición CAMBIOS DE ESTADO PARA CAMBIAR DE ESTADO LAS PARTÍCULAS CAMBIAN SU DISPOSICIÓN, ES DECIR, CAMBIAN LA MANERA DE MOVERSE SÓLIDOSÓLIDO LÍQUIDOLÍQUIDO GASEOSOGASEOSO * VaporizaciónFusión Solidificación Condensación Sublimación Sublimación
  • 9. GAS (vapor de agua)LÍQUIDO (agua del grifo) LÍQUIDO (agua del grifo)SÓLIDO (hielo) Punto de ebullición = 100º C CADA SUSTANCIA NECESITA UNA TEMPERATURA DETERMINADA PARA CAMBIAR DE ESTADO, DE MANERA QUE CADA PROCESO ANTERIOR NECESITA UNA TEMPERATURA CONCRETA LLAMADA PUNTO DE ………….. Ejemplo: EL AGUA Punto de Fusión = 0º C Punto de solidificación = 0º C Punto de condensación = 100º C
  • 10. MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD AL CAMBIAR DE ESTADO UNA SUSTANCIA SU MASA NO VARÍA AL CAMBIAR DE ESTADO UNA SUSTANCIA SU VOLUMEN SI VARÍA Volumen Sólido Volumen Líquido Volumen Gas AL CAMBIAR DE ESTADO UNA SUSTANCIA SU DENSIDAD SI VARÍA La densidad en estado gaseoso es menor que en estado líquido La densidad en estado Líquido La densidad en estado Sólido es mayor que sólido Líquido Gas RECUERDA d = m / V 6. LOS CAMBIOS DE ESTADO, LA MASA, EL VOLUMEN Y LA DENSIDAD
  • 11. SOLO HAY UNASOLO HAY UNA EXCEPCIÓNEXCEPCIÓN,, EL AGUAEL AGUA SE COMPORTA DE FORMASE COMPORTA DE FORMA DIFERENTE A OTRASDIFERENTE A OTRAS SUSTANCIAS YA QUESUSTANCIAS YA QUE EL HIELOEL HIELO (SÓLIDO) TIENE MENOR(SÓLIDO) TIENE MENOR DENSIDAD QUE EL AGUADENSIDAD QUE EL AGUA LÍQUIDA DEBIDO A QUE TIENELÍQUIDA DEBIDO A QUE TIENE MÁS VOLUMENMÁS VOLUMEN, POR ESO, POR ESO FLOTAN LOS CUBITOS DEFLOTAN LOS CUBITOS DE HIELO O LOS ICEBERGSHIELO O LOS ICEBERGS
  • 12.
  • 13. FUERTEMENTE UNIDAS VOLUMEN FIJO LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA Las partículas están Y DEBILMENTE UNIDAS SEPARADAS (NO UNIDAS) Y Y Según la teoría cinética, las pequeñísimas partículas que componen un cuerpo se mueven de distinta manera en los distintos estados Según la teoría cinética, las pequeñísimas partículas que componen un cuerpo se mueven de distinta manera en los distintos estados FORMA FIJA VOLUMEN FIJO VOLUMEN VARIABLE FORMA VARIABLE FORMA VARIABLE de modo que presentan AUMENTA EL VOLUMEN DISMINUYE EL VOLUMEN el cuerpo se ya que las partículas se mueven más deprisa y ya que las partículas se mueven más despacio y SE ALEJAN Si la temperatura SIGUE AUMENTANDO O DISMINUYENDO, y alcanza un valor concreto para cada sustancia, se produce un denominados SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Fusión Ebullición CondensaciónSolidificación Sublimación Sublimación de manera que la de manera que la DENSIDAD DISMINUYE DENSIDAD DISMINUYE DENSIDAD AUMENTA DENSIDAD AUMENTA las partículas pueden estar ORDENADAS (SÓLIDOS CRISTALINOS) DESORDENADAS (SÓLIDOS AMORFOS) pueden adoptar la forma del recipiente que los contiene EXPANDIENDOSE (AUMENTA EL VOLUMEN) EXPANDIENDOSE (AUMENTA EL VOLUMEN) COMPRIMIENDOSE (DISMINUYE EL VOLUMEN) COMPRIMIENDOSE (DISMINUYE EL VOLUMEN) Al aumentar la temperatura de un cuerpo aumenta la velocidad de las partículas. En el caso de los gases aumentan los impactos de las partículas contra las paredes, a esto se le conoce como aumento de PRESIÓN Al aumentar la temperatura de un cuerpo aumenta la velocidad de las partículas. En el caso de los gases aumentan los impactos de las partículas contra las paredes, a esto se le conoce como aumento de PRESIÓN SI AUMENTA LA TEMPERATURA DE UN SÓLIDO, LÍQUIDO O GAS CAMBIO DE ESTADOCAMBIO DE ESTADO Una sustancia a una determinada temperatura se encontrará en estado de modo que presentan VIBRAN Las partículas están de modo que presentan SE DESPLAZAN SÓLIDOSÓLIDO LÍQUIDOLÍQUIDO Las partículas están GASEOSOGASEOSO SE MUEVEN LIBREMENTE SI DISMINUYE LA TEMPERATURA DE UN SÓLIDO, LÍQUIDO O GAS DILATADILATA CONTRAECONTRAE el cuerpo se SE ACERCAN