SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS DE LA
MATERIA
Estados de Agregación
Prentice-Hall ©2002 Burns 4/e Chapter 2
• Solidos:
Tienen forma y volumen definido. Se resisten a fuerzas que intenten
modificarlos
• Líquidos:
Tienen volumen defino pero forma indefinida, tienden a tomar la
forma del recipiente que los contiene . Son incomprensibles, no se
expanden indefinidamente.
• Gases:
No tienen forma ni volumen definido. Se pueden comprimir y tienen
bajas densidades.
3 Estados comunes en nuestro planeta
ESTADO SÓLIDO
• Las sustancias ocupan un volumen
definido.
• Tienen forma propia
• La movilidad de las partículas que las
constituye es casi nula
• Existe una gran cohesión
• Son incompresibles (es decir que su
volumen no se puede reducir)
ESTADO LIQUIDO
• Ocupa un volumen fijo, pero es necesario que se le coloque en
un recipiente
• El volumen del líquido tomará la forma del recipiente en que se
coloca.(no posee forma propia)
• La movilidad y las fuerzas de cohesión de sus partículas son
intermedias.
• Pueden comprimirse solo bajo efectos de presiones altas
• Un liquido se dilata al calentarse y se contrae el enfriarlo
• Un liquido puede difundirse a través de otro, si hay miscibilidad
entre ellos.
• Se transforma en gas al incrementar la temperatura
• Se transforma en sólido al bajar su temperatura
Estado gaseoso
• No tiene forma ni volumen definidos, por lo que se almacena en un
recipiente cerrado.
• El gas tiende a ocupar todo el volumen del recipiente en que está
confinado.
• Sus partículas poseen gran energía cinética, presentando
movimientos desordenados.
• A volúmenes pequeños se pueden comprimir
• Llenan cualquier recipiente y se expanden fácilmente.
• Se difunden con rapidez en otro gas.
• en el recipiente que los contiene, ejercen una presión sobre sus
paredes
• Conforme aumenta la temperatura , la presión del gas incrementa
• Plasma:
Los electrones dejan de girar en torno a un solo núcleo
atómico y se mueven libremente. Se encuentra en las estrellas.
Condensado Eisten Bose:
Existe a temperatura cercana al cero absoluto. Las
partículas subatómicas detienen su movimiento.
2 Estados no comunes en nuestro planeta
Estados de agregación la
Materia
Cambios de Estado
Prentice-Hall ©2002 Burns 4/e Chapter 2
• Punto de fusión: temperatura a la que un solido se vuelve liquido.
• Punto de ebullición (evaporación): temperatura en la que un liquido
se vuelve vapor.
• Punto de condensación: temperatura en la que un gas se vuelve
liquido.
• Punto de solidificación (cristalización): temperatura en la que un
liquido se vuelve solido.
Transición entre los estados
Términos Relacionados con los
Estados de la Materia.
• Vapor de agua
– Agua en estado gaseoso.
• Viscosidad
– Resistencia de un líquido a fluir.
– Miscible
– Líquidos que son solubles en todas proporciones.
• Inmiscible
– Líquidos que no son solubles en todas las proporciones .
• Difusión
– Habilidad de un gas de mezclarse con otros gases y ocupar todo el
espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia y sus estados.
La materia y sus estados.La materia y sus estados.
La materia y sus estados.
Erick L. Vega
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
jessygaby26
 
Volumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidadVolumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidad
characas
 
la materia
la materiala materia
la materia
Luz Pérez
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
GilbertoAlvarez20
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Crhistian Macias
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materiaJoscelin08
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturadaniela
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
Gerardo Garzon
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
Colegio de Bachilleres
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaContenidistas
 
Estado sólido
Estado sólido Estado sólido
Estado sólido
Jordan Cuadrado Baltazar
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materialuciano
 
Presentaciones de La Materia
Presentaciones de  La MateriaPresentaciones de  La Materia
Presentaciones de La Materia
Vivian Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La materia y sus estados.
La materia y sus estados.La materia y sus estados.
La materia y sus estados.
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
 
Volumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidadVolumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidad
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicos
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
 
Practica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estadoPractica 1 cambios de estado
Practica 1 cambios de estado
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Estado sólido
Estado sólido Estado sólido
Estado sólido
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Presentaciones de La Materia
Presentaciones de  La MateriaPresentaciones de  La Materia
Presentaciones de La Materia
 

Destacado

Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
Jorge Arizpe Dodero
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
Jorge Arizpe Dodero
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas
Jorge Arizpe Dodero
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
Jorge Arizpe Dodero
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
Jorge Arizpe Dodero
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Jorge Arizpe Dodero
 
4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo
Jorge Arizpe Dodero
 
2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas
Jorge Arizpe Dodero
 
p H
p Hp H
Materia y energia: Ecosistemas
Materia y energia: EcosistemasMateria y energia: Ecosistemas
Materia y energia: Ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
Jorge Arizpe Dodero
 

Destacado (20)

Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
 
4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo
 
2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas
 
p H
p Hp H
p H
 
Materia y energia: Ecosistemas
Materia y energia: EcosistemasMateria y energia: Ecosistemas
Materia y energia: Ecosistemas
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 

Similar a 1.4 estados de agregacion

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sandramilenareyesalemida
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estadoUAM AZC
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
José Miranda
 
Tema La materia
Tema La materiaTema La materia
Tema La materia
Juan Sanmartin
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
Juan Sanmartin
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiamacasanz
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
J Cano
 
Ciencias naturales taliana s.pptx
Ciencias naturales taliana s.pptxCiencias naturales taliana s.pptx
Ciencias naturales taliana s.pptx
talianamonterroza
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Gerardo Ibañez
 
Estados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESOEstados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESO
gerardoprofe
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
Thony Michael
 
Cambios de-la-materia
Cambios de-la-materiaCambios de-la-materia
Cambios de-la-materia
Dome Oyola
 
Sesion 03 materia y energia
Sesion 03   materia y energiaSesion 03   materia y energia
Sesion 03 materia y energia
Cristhian Hilasaca Zea
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estados de agregación de la materia.ppsx
Estados de agregación de la materia.ppsxEstados de agregación de la materia.ppsx
Estados de agregación de la materia.ppsx
Martina Velazquez
 
QUÍMICA 6°.pptx
QUÍMICA 6°.pptxQUÍMICA 6°.pptx
QUÍMICA 6°.pptx
MARIATEREZACARMONA
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
fqcolindres
 
QUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptx
QUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptxQUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptx
QUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptx
duquemariact
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAmariadvv
 

Similar a 1.4 estados de agregacion (20)

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Ppt clase 3 myt
Ppt clase 3 mytPpt clase 3 myt
Ppt clase 3 myt
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Tema La materia
Tema La materiaTema La materia
Tema La materia
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
 
Ciencias naturales taliana s.pptx
Ciencias naturales taliana s.pptxCiencias naturales taliana s.pptx
Ciencias naturales taliana s.pptx
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESOEstados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESO
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
 
Cambios de-la-materia
Cambios de-la-materiaCambios de-la-materia
Cambios de-la-materia
 
Sesion 03 materia y energia
Sesion 03   materia y energiaSesion 03   materia y energia
Sesion 03 materia y energia
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
Estados de agregación de la materia.ppsx
Estados de agregación de la materia.ppsxEstados de agregación de la materia.ppsx
Estados de agregación de la materia.ppsx
 
QUÍMICA 6°.pptx
QUÍMICA 6°.pptxQUÍMICA 6°.pptx
QUÍMICA 6°.pptx
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
 
QUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptx
QUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptxQUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptx
QUÍMICA GRADO SEXTO MEZCLS Y MATERIA.pptx
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 

Más de Jorge Arizpe Dodero

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
Jorge Arizpe Dodero
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
Jorge Arizpe Dodero
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
Jorge Arizpe Dodero
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
Jorge Arizpe Dodero
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
Jorge Arizpe Dodero
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
Jorge Arizpe Dodero
 
19. esquema final
19. esquema final19. esquema final
19. esquema final
Jorge Arizpe Dodero
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
 
19. esquema final
19. esquema final19. esquema final
19. esquema final
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

1.4 estados de agregacion

  • 2. Prentice-Hall ©2002 Burns 4/e Chapter 2 • Solidos: Tienen forma y volumen definido. Se resisten a fuerzas que intenten modificarlos • Líquidos: Tienen volumen defino pero forma indefinida, tienden a tomar la forma del recipiente que los contiene . Son incomprensibles, no se expanden indefinidamente. • Gases: No tienen forma ni volumen definido. Se pueden comprimir y tienen bajas densidades. 3 Estados comunes en nuestro planeta
  • 3. ESTADO SÓLIDO • Las sustancias ocupan un volumen definido. • Tienen forma propia • La movilidad de las partículas que las constituye es casi nula • Existe una gran cohesión • Son incompresibles (es decir que su volumen no se puede reducir)
  • 4. ESTADO LIQUIDO • Ocupa un volumen fijo, pero es necesario que se le coloque en un recipiente • El volumen del líquido tomará la forma del recipiente en que se coloca.(no posee forma propia) • La movilidad y las fuerzas de cohesión de sus partículas son intermedias. • Pueden comprimirse solo bajo efectos de presiones altas • Un liquido se dilata al calentarse y se contrae el enfriarlo • Un liquido puede difundirse a través de otro, si hay miscibilidad entre ellos. • Se transforma en gas al incrementar la temperatura • Se transforma en sólido al bajar su temperatura
  • 5. Estado gaseoso • No tiene forma ni volumen definidos, por lo que se almacena en un recipiente cerrado. • El gas tiende a ocupar todo el volumen del recipiente en que está confinado. • Sus partículas poseen gran energía cinética, presentando movimientos desordenados. • A volúmenes pequeños se pueden comprimir • Llenan cualquier recipiente y se expanden fácilmente. • Se difunden con rapidez en otro gas. • en el recipiente que los contiene, ejercen una presión sobre sus paredes • Conforme aumenta la temperatura , la presión del gas incrementa
  • 6. • Plasma: Los electrones dejan de girar en torno a un solo núcleo atómico y se mueven libremente. Se encuentra en las estrellas. Condensado Eisten Bose: Existe a temperatura cercana al cero absoluto. Las partículas subatómicas detienen su movimiento. 2 Estados no comunes en nuestro planeta
  • 8.
  • 10. Prentice-Hall ©2002 Burns 4/e Chapter 2 • Punto de fusión: temperatura a la que un solido se vuelve liquido. • Punto de ebullición (evaporación): temperatura en la que un liquido se vuelve vapor. • Punto de condensación: temperatura en la que un gas se vuelve liquido. • Punto de solidificación (cristalización): temperatura en la que un liquido se vuelve solido. Transición entre los estados
  • 11. Términos Relacionados con los Estados de la Materia. • Vapor de agua – Agua en estado gaseoso. • Viscosidad – Resistencia de un líquido a fluir. – Miscible – Líquidos que son solubles en todas proporciones. • Inmiscible – Líquidos que no son solubles en todas las proporciones . • Difusión – Habilidad de un gas de mezclarse con otros gases y ocupar todo el espacio.