SlideShare una empresa de Scribd logo
A la materia la podemos encontrar comúnmente
en tres estados de agregación.
En la fase sólida de la materia, los átomos
tienen un orden espacial fijo, pero esto no
impide al sólido el ser deformado o
comprimido hasta cierto punto. Debido a que
toda materia tiene algo de energía cinética,
los átomos, aún en el sólido más rígido, se
mueven      ligeramente,    aunque       este
movimiento          es      invisible.
ESTADO SÓLIDO

 Presentan forma
  definida.
 Son incompresibles,
  no cambian su
  volumen al aplicar
  presión.
 Aumentan su
  volumen con la
  temperatura.
LIQUIDO

Un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en
condiciones de temperatura y presión constante y su
forma es definida por su contenedor. Un líquido
ejerce presión en el contenedor con igual magnitud
hacia todos los lados. Si un líquido se encuentra en
reposo, la presión que ejerce esta dada por: Donde
es la densidad del líquido y es la distancia del punto
debajo de la superficie.
ESTADO LIQUIDO

          No tienen forma
           definida, adoptan la
           del recipiente.
          No alteran su
           volumen al
           comprimirlos.
          Aumentan su
           volumen con la
           temperatura.
No tiene forma propia, sus moléculas no se hallan
en estado de orden regular, tiene superficie libre
y horizontal, no son compresibles, las fuerzas de
atracción y repulsión están equilibradas.
El estado líquido es fundamental para los
seres vivos por varios motivos: el agua es
su componente mayoritario, disuelve la
casi totalidad de las biomoléculas y
porque las reacciones metabólicas tienen
lugar en medio acuoso.
 El conjunto de medios acuosos de los
seres vivos se denomina medio interno y
está formado por líquidos intracelulares,
plasma sanguíneo, linfa, etc. Los seres
vivos    disponen      de    mecanismos
homeostáticos para mantener constante
sus parámetros.
ESTADO GASEOSO

 No tienen forma
  definida, se difunden
  ocupando todo el espacio
  disponible.
 Se pueden comprimir,
  cambiando su volumen
  sin afectar su masa.
 Aumentan su volumen
  con la temperatura.
PLASMA

El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir
que es una especie de gas donde los átomos o
moléculas que lo componen han perdido
parte de sus electrones o todos ellos. Así, el
plasma es un estado parecido al gas, pero
compuesto por electrones, cationes (iones
con carga positiva) y neutrones. En muchos
casos, el estado de plasma se genera por
combustión.
Este estado de agregación, a veces
denominado cuarto estado de la materia, fue
identificado por primera vez por Sir William
Crookes en 1879, y fue denominado "plasma"
por         Irving        Langmuir.
GEL
 Los geles, llamados también emulsionadores son
viscosos y al enfriarse se convierten en una especie
de jalea. La presencia de electrolitos no les afecta
mucho. Forma viscosa, mucilaginosa, obtenida
mediante coloides protectores, transparentes o no y
que pueden dejar al secarse una película plástica,
dependiendo de su formulación.
Suspensión coloidal de partículas sólidas en un
líquido, en el que éstas forman una especie de
red que le da a la suspensión cierto grado de
firmeza elástica.
TRANSFORMACIONES DE FASE
Transformaciones de Fase

 Cuando la materia pasa de un estado de
  agregación a otro, decimos que se ha
  producido una transformación de fase.
Las transformaciones de fase que se pueden
presentar son las siguientes:
FUSION y SOLIDIFICACION

                El paso de sólido a
                 liquido se llama
                 FUSION, y ocurre a
                 una temperatura
                 característica llamada
                 Punto de Fusión.
                El cambio inverso se
                 le llama
                 SOLIDIFICACIÓN.
VAPORIZACION Y CONDENSACION

 El paso de líquido a gas se
   llama vaporización y ocurre a
   cualquier temperatura en la
   superficie del líquido. Si lo
   calentamos, llega un
   momento en que ocurre en
   toda su masa y se producen
   grandes burbujas de gas. Se
   dice que el líquido entra en
   ebullición.
 El cambio inverso se llama
   condensación.
SUBLIMACIÓN Y DEPOSICIÓN

               El paso directo de
                sólido a gas se llama
                SUBLIMACION. Es el
                caso de los
                ambientadores o
                antipolillas.
               El cambio inverso se
                llama también
                DEPOSICION.
Ejercicios de aplicación

                Explica por qué el
                 agua se puede
                 presentar en los tres
                 estados de
                 agregación.
1.- La materia se presenta ante nuestros
sentidos en forma de partículas, que al
agregarse, constituyen las:



       Las
                          Las
    partículas          sustancias


             Las mezclas
2.- Cuantos son estados de agregación




         Son 3                  Son 4


                     Son 6
3.- En que año fue propuesto el
condensado de Bose-Einstein (BEC)




       En 1931                En 2001


                 En 1950
4.- Las sustancias ocupan un volumen
definido y normalmente tienen forma
propia, la movilidad de las partículas
que las constituyen son casi nulas , y
presentan gran cohesión.

        Estado              Estado
         sólido              plasma

                   Estado
                  líquido
5.- Es el cambio que sufren las sustancias
al pasar del estado solido al liquido al
incrementar la temperatura



      Adhesión                 Fusión


                 Cohesión
6.- Se presenta cuando se calienta un
líquido para convertirlo en gas




      Evaporación            Condensación



                 Ebullición
7.- Es la temperatura a la que un líquido
hierve cuando se expone a la presión de
una atmosfera.



        Fusión             Ebullición


                   

             Sublimación
8.- La conversión directa de solido al
estado gaseoso sin pasar por el estado
liquido se llama:



     Solidificación      Sublimación


                   Ebullición
9.- Es el cambio de un líquido a sólido por
enfriamiento, es decir, al disminuir la
temperatura del cuerpo líquido.



    Solidificación         Licuefacción


                Condensación
10.- Se presenta cuando un gas cambia a
estado liquido al disminuir la
temperatura.



     Licuefacción        Condensación



             Licuefacción
             
Ejercicios de aplicación

                Se tiene una jeringa
                 como la que se
                 muestra en el
                 esquema la cual
                 contiene aire, explica
                 que puede suceder al
                 aplicar suficiente
                 presión.
Ejercicios de aplicación

                En la siguiente
                 imagen se tienen los
                 tres estados de
                 agregación. Explica
                 como están las
                 partículas en cada
                 uno de ellos.
Ejercicios de aplicación

                Cómo se puede
                 explicar que una
                 misma sustancia
                 (agua) pueda
                 presentar tres formas
                 distintas, como las
                 que se muestran en la
                 ilustración.
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA
      ELIGE OTRA RESPUESTA




                      REGERESAR
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
CORRECTO




           SIGUIENTE
FELICIDADES HAS TERMINADO CON
      ÉXITO EL EJERCICIO
              FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor latente de fusion
Calor latente de fusionCalor latente de fusion
Calor latente de fusion
Cristhian Hilasaca Zea
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosAlondra Navarro
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSPRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
lilisaar
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
Mia Gomez Est
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calorroampra
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
cbtiseinformatica
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesMelina Ayelén
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
Sandra Mendoza
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaYeins mendez
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
Edisson Paguatian
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
Jose Fernandez
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
Gerardo Garzon
 
Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2
Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2
Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2
IUPSM
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, VolumenOrlando Morales
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
Veronica Mahecha
 

La actualidad más candente (20)

Calor latente de fusion
Calor latente de fusionCalor latente de fusion
Calor latente de fusion
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSPRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materia
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
 
Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2
Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2
Ley de coulomb. Mapa Conceptual 2
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 

Destacado

Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificaciónTeoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
Ignacio Roldán Nogueras
 
P metodos de separacion en mezclas
P   metodos de separacion en mezclasP   metodos de separacion en mezclas
P metodos de separacion en mezclassonri15
 
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la MateriaQuímica 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materiainsucoppt
 
Magnetizacion
MagnetizacionMagnetizacion
Magnetizacion
brandonecg
 
Estatutos aneqyf pdf
Estatutos aneqyf pdfEstatutos aneqyf pdf
Estatutos aneqyf pdfCeqyf Uach
 
Soledad amarilla trabajo2_power_point
Soledad  amarilla  trabajo2_power_pointSoledad  amarilla  trabajo2_power_point
Soledad amarilla trabajo2_power_pointSoledadAmarilla
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
Jorge Arizpe Dodero
 
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Alba Lissette Peguero
 
Tecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaTecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaJorge Jx Aliaga
 
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación IónicaObtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
Juan José Martínez Medina
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaCNSHHotelConsulting
 
Precipitación
PrecipitaciónPrecipitación
Precipitación
Guillermo Garibay
 
Transformaciones fisicas y quimicas de la materia
Transformaciones fisicas y quimicas de la materiaTransformaciones fisicas y quimicas de la materia
Transformaciones fisicas y quimicas de la materia
sebastiaheredia2436748
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Alicia Moreno
 
Ledeburita
LedeburitaLedeburita
Ledeburita
Juan Caro
 
Coagulación Floculación
Coagulación FloculaciónCoagulación Floculación
Coagulación Floculación
Alby Del Pilar
 

Destacado (20)

Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificaciónTeoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
Teoría tema 6 transformaciones de fase y estructuras en la solidificación
 
P metodos de separacion en mezclas
P   metodos de separacion en mezclasP   metodos de separacion en mezclas
P metodos de separacion en mezclas
 
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la MateriaQuímica 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
 
Magnetizacion
MagnetizacionMagnetizacion
Magnetizacion
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Estatutos aneqyf pdf
Estatutos aneqyf pdfEstatutos aneqyf pdf
Estatutos aneqyf pdf
 
Soledad amarilla trabajo2_power_point
Soledad  amarilla  trabajo2_power_pointSoledad  amarilla  trabajo2_power_point
Soledad amarilla trabajo2_power_point
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
 
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
 
Tecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocinaTecnología de alimentos y la cocina
Tecnología de alimentos y la cocina
 
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación IónicaObtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
 
Precipitación
PrecipitaciónPrecipitación
Precipitación
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
 
Prop.ext.e int.parte1
Prop.ext.e int.parte1Prop.ext.e int.parte1
Prop.ext.e int.parte1
 
Transformaciones fisicas y quimicas de la materia
Transformaciones fisicas y quimicas de la materiaTransformaciones fisicas y quimicas de la materia
Transformaciones fisicas y quimicas de la materia
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Ledeburita
LedeburitaLedeburita
Ledeburita
 
Coagulación Floculación
Coagulación FloculaciónCoagulación Floculación
Coagulación Floculación
 

Similar a estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase

Estados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_faseEstados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_fase
Cecilia Cianca
 
Estados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_faseEstados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_faserosa7777777
 
Los estados solido, líquido y gaseoso
Los estados solido, líquido y gaseosoLos estados solido, líquido y gaseoso
Los estados solido, líquido y gaseoso
claudia_fredes
 
Estados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2ºEstados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2ºMauricio Gonnet
 
los motores
los motoreslos motores
los motores
Javier Tenesaca
 
no se
no seno se
no se
eltari17
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios andrea446
 
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual  3-cambios en la materia slgPpt sesion virtual  3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
CAROPARIM
 
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual  3-cambios en la materia slgPpt sesion virtual  3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
CAROPARIM
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
jeclar1307
 
Cambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdfCambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdf
ssusera2c5b0
 
Cambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la MateriaCambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la Materia
CARLYTROSS
 
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptxCambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Angie Castillo Diaz
 
Unidad d
Unidad dUnidad d
Unidad dLITTZYE
 
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSTEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSVanessa Salazar
 

Similar a estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase (20)

Estados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_faseEstados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_fase
 
Estados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_faseEstados de agregacion_y_cambios_de_fase
Estados de agregacion_y_cambios_de_fase
 
Los estados solido, líquido y gaseoso
Los estados solido, líquido y gaseosoLos estados solido, líquido y gaseoso
Los estados solido, líquido y gaseoso
 
Estados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2ºEstados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2º
 
los motores
los motoreslos motores
los motores
 
no se
no seno se
no se
 
Clase de estado liquido
Clase de estado liquidoClase de estado liquido
Clase de estado liquido
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
 
Liquidos y solidos
Liquidos y solidosLiquidos y solidos
Liquidos y solidos
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios
 
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual  3-cambios en la materia slgPpt sesion virtual  3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
 
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual  3-cambios en la materia slgPpt sesion virtual  3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
 
Estados de agregación de la materia1
Estados de agregación de la materia1Estados de agregación de la materia1
Estados de agregación de la materia1
 
Cambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdfCambios de Fase de la Materia.pdf
Cambios de Fase de la Materia.pdf
 
Cambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la MateriaCambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la Materia
 
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptxCambios de Fase de la Materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptx
 
Unidad d
Unidad dUnidad d
Unidad d
 
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSTEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase

  • 1.
  • 2. A la materia la podemos encontrar comúnmente en tres estados de agregación.
  • 3.
  • 4. En la fase sólida de la materia, los átomos tienen un orden espacial fijo, pero esto no impide al sólido el ser deformado o comprimido hasta cierto punto. Debido a que toda materia tiene algo de energía cinética, los átomos, aún en el sólido más rígido, se mueven ligeramente, aunque este movimiento es invisible.
  • 5. ESTADO SÓLIDO  Presentan forma definida.  Son incompresibles, no cambian su volumen al aplicar presión.  Aumentan su volumen con la temperatura.
  • 6. LIQUIDO Un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constante y su forma es definida por su contenedor. Un líquido ejerce presión en el contenedor con igual magnitud hacia todos los lados. Si un líquido se encuentra en reposo, la presión que ejerce esta dada por: Donde es la densidad del líquido y es la distancia del punto debajo de la superficie.
  • 7. ESTADO LIQUIDO  No tienen forma definida, adoptan la del recipiente.  No alteran su volumen al comprimirlos.  Aumentan su volumen con la temperatura.
  • 8. No tiene forma propia, sus moléculas no se hallan en estado de orden regular, tiene superficie libre y horizontal, no son compresibles, las fuerzas de atracción y repulsión están equilibradas.
  • 9. El estado líquido es fundamental para los seres vivos por varios motivos: el agua es su componente mayoritario, disuelve la casi totalidad de las biomoléculas y porque las reacciones metabólicas tienen lugar en medio acuoso. El conjunto de medios acuosos de los seres vivos se denomina medio interno y está formado por líquidos intracelulares, plasma sanguíneo, linfa, etc. Los seres vivos disponen de mecanismos homeostáticos para mantener constante sus parámetros.
  • 10. ESTADO GASEOSO  No tienen forma definida, se difunden ocupando todo el espacio disponible.  Se pueden comprimir, cambiando su volumen sin afectar su masa.  Aumentan su volumen con la temperatura.
  • 11. PLASMA El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir que es una especie de gas donde los átomos o moléculas que lo componen han perdido parte de sus electrones o todos ellos. Así, el plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. En muchos casos, el estado de plasma se genera por combustión.
  • 12. Este estado de agregación, a veces denominado cuarto estado de la materia, fue identificado por primera vez por Sir William Crookes en 1879, y fue denominado "plasma" por Irving Langmuir.
  • 13. GEL Los geles, llamados también emulsionadores son viscosos y al enfriarse se convierten en una especie de jalea. La presencia de electrolitos no les afecta mucho. Forma viscosa, mucilaginosa, obtenida mediante coloides protectores, transparentes o no y que pueden dejar al secarse una película plástica, dependiendo de su formulación.
  • 14. Suspensión coloidal de partículas sólidas en un líquido, en el que éstas forman una especie de red que le da a la suspensión cierto grado de firmeza elástica.
  • 16. Transformaciones de Fase  Cuando la materia pasa de un estado de agregación a otro, decimos que se ha producido una transformación de fase.
  • 17. Las transformaciones de fase que se pueden presentar son las siguientes:
  • 18. FUSION y SOLIDIFICACION  El paso de sólido a liquido se llama FUSION, y ocurre a una temperatura característica llamada Punto de Fusión.  El cambio inverso se le llama SOLIDIFICACIÓN.
  • 19. VAPORIZACION Y CONDENSACION  El paso de líquido a gas se llama vaporización y ocurre a cualquier temperatura en la superficie del líquido. Si lo calentamos, llega un momento en que ocurre en toda su masa y se producen grandes burbujas de gas. Se dice que el líquido entra en ebullición.  El cambio inverso se llama condensación.
  • 20. SUBLIMACIÓN Y DEPOSICIÓN  El paso directo de sólido a gas se llama SUBLIMACION. Es el caso de los ambientadores o antipolillas.  El cambio inverso se llama también DEPOSICION.
  • 21. Ejercicios de aplicación  Explica por qué el agua se puede presentar en los tres estados de agregación.
  • 22. 1.- La materia se presenta ante nuestros sentidos en forma de partículas, que al agregarse, constituyen las: Las  Las partículas sustancias Las mezclas
  • 23. 2.- Cuantos son estados de agregación  Son 3  Son 4  Son 6
  • 24. 3.- En que año fue propuesto el condensado de Bose-Einstein (BEC)  En 1931  En 2001  En 1950
  • 25. 4.- Las sustancias ocupan un volumen definido y normalmente tienen forma propia, la movilidad de las partículas que las constituyen son casi nulas , y presentan gran cohesión.  Estado Estado sólido plasma  Estado líquido
  • 26. 5.- Es el cambio que sufren las sustancias al pasar del estado solido al liquido al incrementar la temperatura  Adhesión  Fusión  Cohesión
  • 27. 6.- Se presenta cuando se calienta un líquido para convertirlo en gas  Evaporación  Condensación  Ebullición
  • 28. 7.- Es la temperatura a la que un líquido hierve cuando se expone a la presión de una atmosfera.  Fusión  Ebullición  Sublimación
  • 29. 8.- La conversión directa de solido al estado gaseoso sin pasar por el estado liquido se llama:  Solidificación Sublimación  Ebullición
  • 30. 9.- Es el cambio de un líquido a sólido por enfriamiento, es decir, al disminuir la temperatura del cuerpo líquido.  Solidificación  Licuefacción  Condensación
  • 31. 10.- Se presenta cuando un gas cambia a estado liquido al disminuir la temperatura.  Licuefacción  Condensación Licuefacción 
  • 32. Ejercicios de aplicación  Se tiene una jeringa como la que se muestra en el esquema la cual contiene aire, explica que puede suceder al aplicar suficiente presión.
  • 33. Ejercicios de aplicación  En la siguiente imagen se tienen los tres estados de agregación. Explica como están las partículas en cada uno de ellos.
  • 34. Ejercicios de aplicación  Cómo se puede explicar que una misma sustancia (agua) pueda presentar tres formas distintas, como las que se muestran en la ilustración.
  • 35. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 36. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 37. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 38. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 39. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 40. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 41. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 42. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 43. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 44. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 45. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 46. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 47. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 48. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 49. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 50. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 51. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 52. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 53. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 54. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 55. LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA ELIGE OTRA RESPUESTA REGERESAR
  • 56. CORRECTO SIGUIENTE
  • 57. CORRECTO SIGUIENTE
  • 58. CORRECTO SIGUIENTE
  • 59. CORRECTO SIGUIENTE
  • 60. CORRECTO SIGUIENTE
  • 61. CORRECTO SIGUIENTE
  • 62. CORRECTO SIGUIENTE
  • 63. CORRECTO SIGUIENTE
  • 64. CORRECTO SIGUIENTE
  • 65. CORRECTO SIGUIENTE
  • 66. FELICIDADES HAS TERMINADO CON ÉXITO EL EJERCICIO FIN