SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS DE LA MATERIA
      PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA
Los estados de la materia (sólido, líquido y gas) exhiben
  propiedades que facilita el poder distinguir entre ellas. Cuatro
  de estas propiedades son: densidad, forma,
  compresibilidad, y expansión termal.
DENSIDAD
Densidad es igual a la masa de una muestra dividida por el
  volumen que ocupa esa muestra.

                           mass
                density =
                          volume
OTRAS PROPIEDADES FISICAS
FORMA
  La forma que la materia tenga depende del estado
   físico de ésta.

COMPRESIBILIDAD
  Compresibilidad es el cambio en volumen de una
   muestra de la materia como resultado de un cambio
   en presión actuando sobre la muestra.

EXPANSION TERMAL
  Expansión termal es el cambio en volumen de una
   muestra de la materia como resultado de un cambio
   en la temperatura de la muestra.
TEORIA CINETICA MOLECULAR DE LA MATERIA
La teoría cinética molecular de la materia es una
 herramienta útil para explicar las propiedades que se
 observan en los tres estados de la materia: sólido, líquido
 y gas.
   Postulado 1: La materia está compuesta de partículas
    llamadas moléculas.
   Postulado 2: Las partículas en la materia están en
    constante movimiento. Por lo tanto poseen energía
    cinética.
   Postulado 3: Las partículas poseen energía potencial
    como resultado de la atracción o rechazo entre sí.
   Postulado 4: La velocidad promedio de una partícula
    aumenta a medida que aumenta la temperatura.
   Postulado 5: Las partículas transfieren energía unas a
    otras durante choques interparticulares cuando no hay
    pérdida neta de energía en el sistema donde estén.
ENERGIA CINETICA
La energía cinética es la energía que tiene una partícula
 como resultado de estar en movimiento.
Energía cinética (EC/KE):

                                  2
                        mv
                   KE =
                         2
 En esta ecuación, m es la masa de una partícula y v es
 su velocidad.
ENERGIA POTENCIAL Y FUERZAS
ENERGIA POTENCIAL
 Es la energía que una partícula tiene como resultado de
   ser atraído o rechazado por otras partículas.

FUERZA DE COHESION
 Fuerza de atracción entre partículas. Está asociada a
   energía potencial.

FUERZA DESESTABILIZADORA
 Fuerza que resulta del movimiento de partículas. Está
   asociada a energía cinética.
ESTADO SOLIDO
El estado sólido se caracteriza por tener una alta
  densidad, una forma definida que es independiente del
  envase donde se encuentre, una compresibilidad
  pequeña, y poca expansión termal.
ESTADO LIQUIDO
El estado líquido se caracteriza por una alta densidad, la
  forma depende del envase donde esté, pequeña
  compresibilidad, y pequeña expansión termal.
THE GASEOUS STATE
El estado gaseoso se caracteriza por tener baja densidad,
 forma indefinida que depende del envase donde se
 contenga el gas, alta compresibilidad, y expansión
 termal moderada.
VISION CINETICA MOLECULAR DE
  SOLIDOS, LIQUIDOS, Y GASES
LEYES DE GASES
Las leyes de gases son
 ecuaciones     matemáticas
 que       describen      el
 comportamiento de los
 gases a medida que se
 mezclan, son sometidos a
 presión y a cambios en
 temperatura .
La presión que se ejerce
 en un gas o que éste
 ejerce y la temperatura de
 la muestra son medidas
 importantes en el cálculo
 usando estas leyes.
PRESION
PRESION
 Se define como una fuerza sobre una unidad de área de
  una superficie donde la fuerza actúe.
 En cálculos usando la ley de gases, la presión se
  expresa usualmente en unidades relacionadas a la
  presión atmosférica.
UNIDADES DE PRESION
TEMPERATURA
La temperatura de una muestra de gas es una medida de la
  energía cinética promedio de las moléculas del gas en la
  muestra.
Se utiliza la escala de temperatura Kelvin en los cálculos de
  leyes de gases.
Cero Absoluto
Una temperatura de 0 K
se conoce como cero absoluto.
Es la temperatura donde las
moléculas de un gas no tienen
energía cinética porque no tienen
movimiento. En la escala Celsius
cero absoluto es igual a -273°C.
RELACIONES ENTRE PRESION, TEMPERATURA Y
           VOLUMEN PARA GASES
Las leyes de gases llevan el nombre del científico que
  descubrió estas relaciones.
LEY DE GAS COMBINADO
Ley de Boyle y de Charles se pueden combinar y
 forman lo que se llama la ley de gas combinada y se
 escribe matematicamente como:

                    PV
                       = k' '
                     T
 Se puede expresar en otra manera útil para calcular
 condiciones iniciales o finales de la muestra del gas.

                  Pi Vi Pf Vf
                       =
                   Ti    Tf
LA LEY DE GAS IDEAL
 Permite hacer cálculos donde varían las cantidades de gas como
  también la temperatura, presión y volumen.
 La ecuación matemática es :
                               PV= nRT
  P es la presión del gas, V es el volumen de la muestra, T es la
  temperatura de la muestra en Kelvin, n es el número de moles del
  gas y R es una constante llamada constante de gas universal. R es:

                L atm
         0.0821
                mol K

 En los cálculos, las cantidades de V, P, y T tienen que estar
  expresadas en unidades iguales a las de R, liters (L), atm, and
  Kelvin, respectivamente.
CALCULOS LEY DE GAS IDEAL
Ejemplo : Una muestra de 50 lb de O2 (g) está
 almacenada en un tanque de 1,500L a una temperatura de
 28oC. ¿Cuál es la presión del gas dentro del tanque an
 atm?
                       nRT
                    P=
                        V

                       L atm 
    ( 631 mol)  0.0821       ( 301 K )
                       mol K 
 P=                                      = 10.4 atm
                  (1,500 L )
LEY DE DALTON PARA PRESIONES
                  PARCIALES
 According to Dalton's law, the total pressure exerted by a
   mixture of gases is equal to the sum of the partial
   pressures of the gases in the mixture.



Ptotal = ∑ Pindividual gases




                        Zn(s) + NH4NO3(s) → N2(g) + 2 H2O(g) + ZnO(s)
PRESIONES PARCIALES
CAMBIOS DE ESTADO
Cambios en estado usualmente ocurren cuando se añade o
 remueve calor (energía) a la sustancia.
Cuando se añade energía se conoce como un proceso
 endotérmico.
Cuando se remueve (libera) calor en el cambio de estado se
 conoce como un proceso exotérmico.
VARIACION DEL PUNTO DE EBULLICION DE
        AGUA CON LA ALTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
SöFii RC
 
Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5
aanaasuuaa
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
mnlecaro
 
Conceptos basicos y gases ideales primera clase
Conceptos basicos y gases ideales primera claseConceptos basicos y gases ideales primera clase
Conceptos basicos y gases ideales primera clase
huberney1850
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
Elias Navarrete
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
arnoldo14
 
Pachón
PachónPachón
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 
Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.
Oficial Universidad Politecnica de Pachuca
 
laboratorio de gases
laboratorio de gaseslaboratorio de gases
laboratorio de gases
Natalia Benitez
 
Estudio estado gaseoso 2015
Estudio estado gaseoso 2015Estudio estado gaseoso 2015
Estudio estado gaseoso 2015
munozhuertaslauraisabel
 
Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.
Eduardo Trejo
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
fmayorga1
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1 Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1
Marcos Zam
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
maryluuz
 
Guía leyes de los gases
Guía leyes de los gasesGuía leyes de los gases
Guía leyes de los gases
aniverito
 
Gases
GasesGases

La actualidad más candente (18)

Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
 
Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5Diapositivas blogger 11 u 5
Diapositivas blogger 11 u 5
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
 
Conceptos basicos y gases ideales primera clase
Conceptos basicos y gases ideales primera claseConceptos basicos y gases ideales primera clase
Conceptos basicos y gases ideales primera clase
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
 
Pachón
PachónPachón
Pachón
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.
 
laboratorio de gases
laboratorio de gaseslaboratorio de gases
laboratorio de gases
 
Estudio estado gaseoso 2015
Estudio estado gaseoso 2015Estudio estado gaseoso 2015
Estudio estado gaseoso 2015
 
Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1 Cuadernillo 5o tsq 1
Cuadernillo 5o tsq 1
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
 
Guía leyes de los gases
Guía leyes de los gasesGuía leyes de los gases
Guía leyes de los gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 

Destacado

PRESIÓN DE VAPOR
PRESIÓN DE VAPORPRESIÓN DE VAPOR
PRESIÓN DE VAPOR
Carlos Jara Benites
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
Pedro Sotelo Valdez
 
Osmosis Diffusion
Osmosis DiffusionOsmosis Diffusion
Osmosis Diffusion
bionicteaching
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
Domingo Méndez
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Chemistry-Project
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 

Destacado (7)

PRESIÓN DE VAPOR
PRESIÓN DE VAPORPRESIÓN DE VAPOR
PRESIÓN DE VAPOR
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
 
Osmosis Diffusion
Osmosis DiffusionOsmosis Diffusion
Osmosis Diffusion
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 

Similar a Estados de-la-materia-1

GASES
GASESGASES
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
paulamiranda1522
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
Elias Navarrete
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
Natalia Gonzalez
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
maria arias
 
Laboratorio pleto
Laboratorio pletoLaboratorio pleto
Laboratorio pleto
maria arias
 
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdfclase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
GreciaGarciaMateo
 
Fisica de gases
Fisica de gasesFisica de gases
Fisica de gases
anestesiahsb
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
paulamiranda1522
 
Blog de gases
Blog de gasesBlog de gases
Blog de gases
karol amaya
 
Quimica(2)
Quimica(2)Quimica(2)
Quimica(2)
dianadiaz07
 
Gases
GasesGases
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
mar
 
F4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.rF4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.r
Renĕ Rodriguez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Laura Méndez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
María Mena
 
Gases
GasesGases
estatica
estaticaestatica
estatica
Magna48
 
Gases
GasesGases
Gases
Cetis No 6
 

Similar a Estados de-la-materia-1 (20)

GASES
GASESGASES
GASES
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
 
Laboratorio pleto
Laboratorio pletoLaboratorio pleto
Laboratorio pleto
 
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdfclase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
 
Fisica de gases
Fisica de gasesFisica de gases
Fisica de gases
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Blog de gases
Blog de gasesBlog de gases
Blog de gases
 
Quimica(2)
Quimica(2)Quimica(2)
Quimica(2)
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
 
F4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.rF4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.r
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Gases
GasesGases
Gases
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Estados de-la-materia-1

  • 1. ESTADOS DE LA MATERIA PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Los estados de la materia (sólido, líquido y gas) exhiben propiedades que facilita el poder distinguir entre ellas. Cuatro de estas propiedades son: densidad, forma, compresibilidad, y expansión termal.
  • 2. DENSIDAD Densidad es igual a la masa de una muestra dividida por el volumen que ocupa esa muestra. mass density = volume
  • 3. OTRAS PROPIEDADES FISICAS FORMA La forma que la materia tenga depende del estado físico de ésta. COMPRESIBILIDAD Compresibilidad es el cambio en volumen de una muestra de la materia como resultado de un cambio en presión actuando sobre la muestra. EXPANSION TERMAL Expansión termal es el cambio en volumen de una muestra de la materia como resultado de un cambio en la temperatura de la muestra.
  • 4. TEORIA CINETICA MOLECULAR DE LA MATERIA La teoría cinética molecular de la materia es una herramienta útil para explicar las propiedades que se observan en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gas.  Postulado 1: La materia está compuesta de partículas llamadas moléculas.  Postulado 2: Las partículas en la materia están en constante movimiento. Por lo tanto poseen energía cinética.  Postulado 3: Las partículas poseen energía potencial como resultado de la atracción o rechazo entre sí.  Postulado 4: La velocidad promedio de una partícula aumenta a medida que aumenta la temperatura.  Postulado 5: Las partículas transfieren energía unas a otras durante choques interparticulares cuando no hay pérdida neta de energía en el sistema donde estén.
  • 5. ENERGIA CINETICA La energía cinética es la energía que tiene una partícula como resultado de estar en movimiento. Energía cinética (EC/KE): 2 mv KE = 2 En esta ecuación, m es la masa de una partícula y v es su velocidad.
  • 6. ENERGIA POTENCIAL Y FUERZAS ENERGIA POTENCIAL Es la energía que una partícula tiene como resultado de ser atraído o rechazado por otras partículas. FUERZA DE COHESION Fuerza de atracción entre partículas. Está asociada a energía potencial. FUERZA DESESTABILIZADORA Fuerza que resulta del movimiento de partículas. Está asociada a energía cinética.
  • 7. ESTADO SOLIDO El estado sólido se caracteriza por tener una alta densidad, una forma definida que es independiente del envase donde se encuentre, una compresibilidad pequeña, y poca expansión termal.
  • 8. ESTADO LIQUIDO El estado líquido se caracteriza por una alta densidad, la forma depende del envase donde esté, pequeña compresibilidad, y pequeña expansión termal.
  • 9. THE GASEOUS STATE El estado gaseoso se caracteriza por tener baja densidad, forma indefinida que depende del envase donde se contenga el gas, alta compresibilidad, y expansión termal moderada.
  • 10. VISION CINETICA MOLECULAR DE SOLIDOS, LIQUIDOS, Y GASES
  • 11. LEYES DE GASES Las leyes de gases son ecuaciones matemáticas que describen el comportamiento de los gases a medida que se mezclan, son sometidos a presión y a cambios en temperatura . La presión que se ejerce en un gas o que éste ejerce y la temperatura de la muestra son medidas importantes en el cálculo usando estas leyes.
  • 12. PRESION PRESION Se define como una fuerza sobre una unidad de área de una superficie donde la fuerza actúe. En cálculos usando la ley de gases, la presión se expresa usualmente en unidades relacionadas a la presión atmosférica.
  • 14. TEMPERATURA La temperatura de una muestra de gas es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas del gas en la muestra. Se utiliza la escala de temperatura Kelvin en los cálculos de leyes de gases. Cero Absoluto Una temperatura de 0 K se conoce como cero absoluto. Es la temperatura donde las moléculas de un gas no tienen energía cinética porque no tienen movimiento. En la escala Celsius cero absoluto es igual a -273°C.
  • 15. RELACIONES ENTRE PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN PARA GASES Las leyes de gases llevan el nombre del científico que descubrió estas relaciones.
  • 16. LEY DE GAS COMBINADO Ley de Boyle y de Charles se pueden combinar y forman lo que se llama la ley de gas combinada y se escribe matematicamente como: PV = k' ' T Se puede expresar en otra manera útil para calcular condiciones iniciales o finales de la muestra del gas. Pi Vi Pf Vf = Ti Tf
  • 17. LA LEY DE GAS IDEAL  Permite hacer cálculos donde varían las cantidades de gas como también la temperatura, presión y volumen.  La ecuación matemática es : PV= nRT P es la presión del gas, V es el volumen de la muestra, T es la temperatura de la muestra en Kelvin, n es el número de moles del gas y R es una constante llamada constante de gas universal. R es: L atm 0.0821 mol K  En los cálculos, las cantidades de V, P, y T tienen que estar expresadas en unidades iguales a las de R, liters (L), atm, and Kelvin, respectivamente.
  • 18. CALCULOS LEY DE GAS IDEAL Ejemplo : Una muestra de 50 lb de O2 (g) está almacenada en un tanque de 1,500L a una temperatura de 28oC. ¿Cuál es la presión del gas dentro del tanque an atm? nRT P= V  L atm  ( 631 mol)  0.0821 ( 301 K )  mol K  P= = 10.4 atm (1,500 L )
  • 19. LEY DE DALTON PARA PRESIONES PARCIALES According to Dalton's law, the total pressure exerted by a mixture of gases is equal to the sum of the partial pressures of the gases in the mixture. Ptotal = ∑ Pindividual gases Zn(s) + NH4NO3(s) → N2(g) + 2 H2O(g) + ZnO(s)
  • 21. CAMBIOS DE ESTADO Cambios en estado usualmente ocurren cuando se añade o remueve calor (energía) a la sustancia. Cuando se añade energía se conoce como un proceso endotérmico. Cuando se remueve (libera) calor en el cambio de estado se conoce como un proceso exotérmico.
  • 22. VARIACION DEL PUNTO DE EBULLICION DE AGUA CON LA ALTURA