SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Extensión: Barcelona
Barcelona, Mayo/2020
Escala de medición
Integrante:
Brian Martínez
C.I: 29510924
Introducción 3
Definición 4
Principales escala de medición 5-12
Importancia en la investigación científica 13
Aplicaciones de la medición en la investigación científica 14
Conclusión 15
Bibliografía 16
La escalas de medición donde situar cada posible valor que
tomen los datos, y por las diferentes características de estos,
existen diferentes tipos de escalas. En la primera parte del
post hablaremos sobre las escalas de medición en estadística.
Definición
Son una sujeción de medidas que permiten organizar
datos de origen jerárquico. Las escalas de medición,
puede ser clasificadas de acuerdos a una degradación
de la características de las variables . Estas escala son
Nominal
Consta de dos o más categorías mutuamente
excluyentes. Si solo hay dos, se llama escala
nominal dicotómica. A cada categoría se le suele
asignar un número de código sin significado
cuantitativo, lo que facilita su introducción en bases
de datos. En cualquier situación, si se usa una
codificación propia, debe tenerse claro lo que
significa cada código para cada variable
Ejemplo De Escala
Nominal
•Sexo: 1) masculino; 2) femenino.
•Fumar: 0) no; 1) sí.
•Estado civil: 1, casado; 2, soltero; 3, viudo; 4, divorciado,
Procedencia del ingreso: 1, urgencias; 2, consultas; 3,
otro hospital.
Dependiendo del programa que va a ser utilizado para el análisis, se prefiere codificar las
variables nominales dicotómicas de forma que la presencia de enfermedad o del factor de
exposición se suele codificar como uno (1), mientras que la ausencia de enfermedad o de
exposición a algún factor como cero (0) o dos (2). Por ejemplo, el antecedente de hábito
tabáquico puede codificarse como 1 y 0 (1: fumador; 0: no fumador) o como 1 y 2 (1:
fumador; 2: no fumador). Aunque matemáticamente la presencia/ausencia de una
característica se corresponde con la codificación 1-0, es frecuente usar la codificación 1-2,
para evitar que variables vacías sean asignadas al 0 por error.
Ordinal
Las variables ordinales tienen la cualidad adicional,
respecto a la escala nominal, de que sus categorías
están ordenadas por rango; cada clase posee una
misma relación posicional con la siguiente; es decir,
la escala muestra situaciones escalonadas. Si se
usan números, su única significación está en indicar
la posición de las distintas categorías en la serie; sin
embargo, no asumen que la distancia del primer
escalón al segundo sea la misma que la del
segundo al tercero.
Ejemplo de escala
Ordinal
•Clase social: 1) baja, 2) media, 3) alta.
•Grados de reflujo vesicoureteral: grados 1, 2, 3, 4.
•Conformidad con una afirmación: 0) completo desacuerdo, 1) acuerdo parcial, 2) acuerdo total.
•Fumar: 0) no fumador, 1) fumador leve, <10/día; 2) fumador moderado, 10-20/día, y 3) gran
fumador, >20/día).
Existen escalas que serán mezcla de nominal y ordinal, porque solo
algunas categorías estén ordenadas por rango; esto ocurre en las
escalas en las que un valor representa a una categoría inclasificable
(ejemplo: no sabe no contesta o resultado indeterminado).
Intervalos
Las escalas de intervalos poseen la cualidad
adicional de que los intervalos entre sus clases
son iguales. Diferencias iguales entre cualquier
par de números de la escala indican
diferencias también iguales en el atributo
sometido a medición. Veamos un ejemplo: la
diferencia de temperatura entre una habitación
a 22 grados centígrados y otra a 26 es la
misma que la existente entre dos a 33 y 37
grados centígrados, respectivamente.
Ejemplo de escala
Ordinal
una habitación a 20 grados no está el
doble caliente que otra a 10. Ello se
debe a que el cero de la escala no
expresa el valor nulo o ausencia de
atributo.
Sin embargo, la razón entre los números
de la escala no es necesariamente la
misma que la existente entre las
cantidades del atributo.
Razón
Su cualidad adicional es que el cero sí
indica ausencia de atributo. En
consecuencia, la razón entre dos números
de la escala es igual a la existente entre
las cantidades del atributo medido
Ejemplo De Escala
Razones
•Peso: medido en kilogramos.
•Concentración de glucosa en una muestra: medida en mg/dl.
•Tasa de mortalidad: muertes por 1000 personas en riesgo.
•Ingresos: medidos en euros.
Es de gran importancia ya que las escalas de medición en la diversas
investigaciones científicas ya que; las escala de medición ofrecen
información sobre la clasificación de la variables discretas o continuas,
también mas conocida como escala grande o pequeña . Toda vez que
dicha clasificación determinada la selección de la grafica adecuadas
Una vez organizada la investigación y el equipo que ha de realizarla, es necesario proceder
a la elección de los instrumentos metodológicos dependiendo del objeto de la investigación y
los recursos económicos. Al hablar de organización del material, se hace referencia a dos
tareas diferentes pero complementarias: clasificación del material que hay que consultar y
ordenación del material. Por ultimo se debe redactar de manera clara y sencilla un informe
con los resultados de la investigación asimismo los métodos y técnicas utilizados además de
los antecedentes teóricos que han servido como marco referencial del problema. En
estadística se estudian datos. Los datos son la representación de atributos o variables que
describen hechos, y al analizarlos y procesarlos, estos se transforman en Información. Para
poder hacer esto, es necesario comparar los datos entre sí y respecto de referencias.
Conclusión
Es importante tener siempre presente la escala de medición que se
está usando, pues no todos los procedimientos estadísticos son
apropiados para cualquier análisis. En general, las variables
estadísticas se clasifican en variables continuas o cuantitativas y
variables discretas o cualitativas, según el nivel de escala en que
estén medidas. Las variables continuas se refieren a magnitudes
medidas en escala de intervalos o de razón, mientras que las variables
discretas comprenden magnitudes medidas en escalas de nivel
nominal y ordinal. También podrían alinearse a los sujetos y
ordenarlos según su altura, el primero sería el más alto y el último el
más bajo, el resto se organizaría de forma que cada persona tuviese
delante a uno más alto y detrás a uno más bajo.
Http//Monografías.com.ve www.Wikipedia.com.ve
www.importancia.org.ve
www.cursosepidistancia.com.ve
https://sites.google.com/site/tallerdebioestadistica.org
.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
biomecanicaestadistica
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
MarielvisPalacios
 
Presentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica generalPresentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica general
Jose Gomez
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Israel Medina
 
Escalas de medición Estadística
Escalas de medición EstadísticaEscalas de medición Estadística
Escalas de medición Estadística
joseAngelRemacheCast
 
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadísticoReinaldo Ramírez
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
JosePerdign
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
LuisBrito111
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
davinson garcia
 
Escalas de medicion p point
Escalas de medicion p pointEscalas de medicion p point
Escalas de medicion p point
DavidG35
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica IDiapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
JoseCardozo34
 
Var data type and m scales
Var data type and m scalesVar data type and m scales
Var data type and m scales
Edgar Mata
 
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5gyalmeidam
 
Lectura 2.1 Variables Redondeo
Lectura 2.1 Variables   RedondeoLectura 2.1 Variables   Redondeo
Lectura 2.1 Variables Redondeo
ebeban78
 
Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)
Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)
Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)
Kay Mare
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
Anderson Brito Arismendi
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Presentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica generalPresentacion conceptos basicos estadistica general
Presentacion conceptos basicos estadistica general
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Unidad 1 estadistica
Unidad 1 estadisticaUnidad 1 estadistica
Unidad 1 estadistica
 
Escalas de medición Estadística
Escalas de medición EstadísticaEscalas de medición Estadística
Escalas de medición Estadística
 
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Escalas de medicion p point
Escalas de medicion p pointEscalas de medicion p point
Escalas de medicion p point
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica IDiapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
 
Var data type and m scales
Var data type and m scalesVar data type and m scales
Var data type and m scales
 
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5
Conceptos bsicos-de-la-estadstica-1202521274474171-5
 
Lectura 2.1 Variables Redondeo
Lectura 2.1 Variables   RedondeoLectura 2.1 Variables   Redondeo
Lectura 2.1 Variables Redondeo
 
Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)
Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)
Dialnet escalas demedicion-4942056 (1)
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
 
Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.Carlos diapositiva 2. variables.
Carlos diapositiva 2. variables.
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
 

Similar a Estadística

Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
JUNIORMARCANO1
 
Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística
JuanRengel2
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
MoisesManuelPaezPere
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JoseBriceo71
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Oriana Andrade
 
Escalas de medición
Escalas de medición Escalas de medición
Escalas de medición
NESTORMARTINEZCULPA
 
Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
Anderson DarkanIo3oI López
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
LisandroAray
 
Presentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabrielPresentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabriel
gabrielliendo2222222
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
abrhrm1996
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
abrhrm1996
 
Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1
David Perez
 
Samuel diapositiva
Samuel diapositivaSamuel diapositiva
Samuel diapositiva
samuel gonzalez
 
Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística
naimar94
 
Karla
KarlaKarla
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica iDiapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
RicardoNoheda
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
leonelgranado
 
ESTADÍSTICA I
ESTADÍSTICA IESTADÍSTICA I
ESTADÍSTICA I
anicar31
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
anicar31
 
Escalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquezEscalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquez
MariaVelsquezLpez
 

Similar a Estadística (20)

Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
 
Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística Escalas de Medición. Estadística
Escalas de Medición. Estadística
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Escalas de medición
Escalas de medición Escalas de medición
Escalas de medición
 
Presentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicionPresentacion escalas de_medicion
Presentacion escalas de_medicion
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
 
Presentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabrielPresentación1 estadistica 1 gabriel
Presentación1 estadistica 1 gabriel
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
 
Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1Estadistica trabajo 1
Estadistica trabajo 1
 
Samuel diapositiva
Samuel diapositivaSamuel diapositiva
Samuel diapositiva
 
Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica iDiapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
ESTADÍSTICA I
ESTADÍSTICA IESTADÍSTICA I
ESTADÍSTICA I
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Escalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquezEscalas de medicion maria velasquez
Escalas de medicion maria velasquez
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estadística

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Extensión: Barcelona Barcelona, Mayo/2020 Escala de medición Integrante: Brian Martínez C.I: 29510924
  • 2. Introducción 3 Definición 4 Principales escala de medición 5-12 Importancia en la investigación científica 13 Aplicaciones de la medición en la investigación científica 14 Conclusión 15 Bibliografía 16
  • 3. La escalas de medición donde situar cada posible valor que tomen los datos, y por las diferentes características de estos, existen diferentes tipos de escalas. En la primera parte del post hablaremos sobre las escalas de medición en estadística.
  • 4. Definición Son una sujeción de medidas que permiten organizar datos de origen jerárquico. Las escalas de medición, puede ser clasificadas de acuerdos a una degradación de la características de las variables . Estas escala son
  • 5. Nominal Consta de dos o más categorías mutuamente excluyentes. Si solo hay dos, se llama escala nominal dicotómica. A cada categoría se le suele asignar un número de código sin significado cuantitativo, lo que facilita su introducción en bases de datos. En cualquier situación, si se usa una codificación propia, debe tenerse claro lo que significa cada código para cada variable
  • 6. Ejemplo De Escala Nominal •Sexo: 1) masculino; 2) femenino. •Fumar: 0) no; 1) sí. •Estado civil: 1, casado; 2, soltero; 3, viudo; 4, divorciado, Procedencia del ingreso: 1, urgencias; 2, consultas; 3, otro hospital. Dependiendo del programa que va a ser utilizado para el análisis, se prefiere codificar las variables nominales dicotómicas de forma que la presencia de enfermedad o del factor de exposición se suele codificar como uno (1), mientras que la ausencia de enfermedad o de exposición a algún factor como cero (0) o dos (2). Por ejemplo, el antecedente de hábito tabáquico puede codificarse como 1 y 0 (1: fumador; 0: no fumador) o como 1 y 2 (1: fumador; 2: no fumador). Aunque matemáticamente la presencia/ausencia de una característica se corresponde con la codificación 1-0, es frecuente usar la codificación 1-2, para evitar que variables vacías sean asignadas al 0 por error.
  • 7. Ordinal Las variables ordinales tienen la cualidad adicional, respecto a la escala nominal, de que sus categorías están ordenadas por rango; cada clase posee una misma relación posicional con la siguiente; es decir, la escala muestra situaciones escalonadas. Si se usan números, su única significación está en indicar la posición de las distintas categorías en la serie; sin embargo, no asumen que la distancia del primer escalón al segundo sea la misma que la del segundo al tercero.
  • 8. Ejemplo de escala Ordinal •Clase social: 1) baja, 2) media, 3) alta. •Grados de reflujo vesicoureteral: grados 1, 2, 3, 4. •Conformidad con una afirmación: 0) completo desacuerdo, 1) acuerdo parcial, 2) acuerdo total. •Fumar: 0) no fumador, 1) fumador leve, <10/día; 2) fumador moderado, 10-20/día, y 3) gran fumador, >20/día). Existen escalas que serán mezcla de nominal y ordinal, porque solo algunas categorías estén ordenadas por rango; esto ocurre en las escalas en las que un valor representa a una categoría inclasificable (ejemplo: no sabe no contesta o resultado indeterminado).
  • 9. Intervalos Las escalas de intervalos poseen la cualidad adicional de que los intervalos entre sus clases son iguales. Diferencias iguales entre cualquier par de números de la escala indican diferencias también iguales en el atributo sometido a medición. Veamos un ejemplo: la diferencia de temperatura entre una habitación a 22 grados centígrados y otra a 26 es la misma que la existente entre dos a 33 y 37 grados centígrados, respectivamente.
  • 10. Ejemplo de escala Ordinal una habitación a 20 grados no está el doble caliente que otra a 10. Ello se debe a que el cero de la escala no expresa el valor nulo o ausencia de atributo. Sin embargo, la razón entre los números de la escala no es necesariamente la misma que la existente entre las cantidades del atributo.
  • 11. Razón Su cualidad adicional es que el cero sí indica ausencia de atributo. En consecuencia, la razón entre dos números de la escala es igual a la existente entre las cantidades del atributo medido
  • 12. Ejemplo De Escala Razones •Peso: medido en kilogramos. •Concentración de glucosa en una muestra: medida en mg/dl. •Tasa de mortalidad: muertes por 1000 personas en riesgo. •Ingresos: medidos en euros.
  • 13. Es de gran importancia ya que las escalas de medición en la diversas investigaciones científicas ya que; las escala de medición ofrecen información sobre la clasificación de la variables discretas o continuas, también mas conocida como escala grande o pequeña . Toda vez que dicha clasificación determinada la selección de la grafica adecuadas
  • 14. Una vez organizada la investigación y el equipo que ha de realizarla, es necesario proceder a la elección de los instrumentos metodológicos dependiendo del objeto de la investigación y los recursos económicos. Al hablar de organización del material, se hace referencia a dos tareas diferentes pero complementarias: clasificación del material que hay que consultar y ordenación del material. Por ultimo se debe redactar de manera clara y sencilla un informe con los resultados de la investigación asimismo los métodos y técnicas utilizados además de los antecedentes teóricos que han servido como marco referencial del problema. En estadística se estudian datos. Los datos son la representación de atributos o variables que describen hechos, y al analizarlos y procesarlos, estos se transforman en Información. Para poder hacer esto, es necesario comparar los datos entre sí y respecto de referencias.
  • 15. Conclusión Es importante tener siempre presente la escala de medición que se está usando, pues no todos los procedimientos estadísticos son apropiados para cualquier análisis. En general, las variables estadísticas se clasifican en variables continuas o cuantitativas y variables discretas o cualitativas, según el nivel de escala en que estén medidas. Las variables continuas se refieren a magnitudes medidas en escala de intervalos o de razón, mientras que las variables discretas comprenden magnitudes medidas en escalas de nivel nominal y ordinal. También podrían alinearse a los sujetos y ordenarlos según su altura, el primero sería el más alto y el último el más bajo, el resto se organizaría de forma que cada persona tuviese delante a uno más alto y detrás a uno más bajo.