SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística Descriptiva
Datos no agrupados
Juan David Ríos Limones  Estadística  22/01/2015
2 F
Lic. Edgar Mata Ortiz
 Estadística Descriptiva
 Página 1
Estadística Descriptiva
Datos no agrupados
El director general de la empresa “Café génesis” desea determinar si es conveniente
instalar un negocio especializado en la venta de café, y sus complementos en cierta
ubicación. La tabla adjunta muestra el número de tazas de café vendidas en una
tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están
ordenados conforme se obtuvieron, la primera fila es el primer periodo de 30 días, la
segunda fila, el segundo periodo y así sucesivamente.
1.-¿Cuál es la población?
La población son las tazas de café que se venden.
2.-Se estudió población completa o esto solo se trata de una muestra?
Esto solo se trata de una muestra ya que solo se está estudiando un solo sector.
3.-¿Cuál es la variable de interés?
La variable de interés se va a encontrar en las tazas de café, cuantas tazas de café se
vendieron.
4.-Tipo de variable y su escala de medición.
Esta es una variable cuantitativa discreta de medición nominal.
Media:
Es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número
total de datos.
 Estadística Descriptiva
 Página 2
Mediana:
Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos ordenados de menor a
mayor.
Moda:
Es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta, esta se puede hallar como variable
cuantitativa y cualitativa.
 Estadística Descriptiva
 Página 3
 Estadística Descriptiva
 Página 4
Este grafico de barras nos muestra a detalle como fue el consumo de café de una muestra tomada en
un sector de la ciudad, cabe de recordar que las veces que más se obtuvo consumo era durante las
horas de la mañana.
Podemos obtener los datos más detallados, con porcentaje del consumo de café, esta nos muestra la
distribución del valor total de la venta, por lo que gran parte de la muestra tomada representa
adolescentes y a jóvenes adultos.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
112113114115116117118119120121122123124125126127
Series1
0.33%
1.33%
1.33%
3.67%
5.67%
11.33%
10.00%
12.67%
13.33%
14.67%
11.00%
 Estadística Descriptiva
 Página 5
Esta grafica poligonal nos muestra siempre las tendencias en el tiempo, encontramos que nuestro
negocio puede obtener buenos resultados, el consumo de café es alto, tiene valores que demuestran
que si se tiene días en que la venta no sea la normal, estas ganancias pueden llegar a recuperarse.
Esta grafica radial puede ser utilizada cuando tengamos valores que no puedan ser comparables
directamente, tenemos una frecuencia buena en el consumo de café, por lo que se hace un negocio
rentable, donde podemos tener una recuperación rápida de nuestra inversión.
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
Serie…
0
20
40
60
80
100
120
140
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
xi
fi
 Estadística Descriptiva
 Página 6
Columna1 Columna2
Min 1
Q1 32.75
Q2 159
Q3 278.75
Max 300
Min 1
Q1 31.75
Q2 126.25
Q3 119.75
Max 21.25
Las gráficas de cajas nos dan un resultado de la frecuencia de consumos y si se encontraron resultados
típicos y atípicos, nos encontramos con pocos resultados atípicos, donde hubo días en que el número
de tazas de café vendidas no lograron llegar al límite establecido y en días fríos el número de tazas
logro superar la cantidad establecida que tenemos para vender.
Con este estudio conocimos que el negocio de la venta de café puede ser un negocio rentable, capaz
de poder recuperar nuestra inversión en poco tiempo, en la zona donde se hizo la muestra se
demostró que es una zona de alta demanda de café, logramos conocer que los estándares
establecidos en el 90% de la veces se alcanza la meta.
0 50 100 150 200 250 300 350
1
Min
Q1
Q2
Q3
Max

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Café génesis
Café génesisCafé génesis
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
EmilioVargasM
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
carlosalexisestradajuarez
 
Cafe genesis
Cafe genesisCafe genesis
Cafe genesis
Erikadame
 
EJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOS
EJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOSEJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOS
EJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOS
Damaris Muñoz
 
SEMINARIO 6
SEMINARIO 6SEMINARIO 6
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Marco Rodriguez
 

La actualidad más candente (8)

Café génesis
Café génesisCafé génesis
Café génesis
 
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
 
Café génesis
Café génesisCafé génesis
Café génesis
 
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
 
Cafe genesis
Cafe genesisCafe genesis
Cafe genesis
 
EJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOS
EJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOSEJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOS
EJERCICIO 2 DATOS AGRUPADOS
 
SEMINARIO 6
SEMINARIO 6SEMINARIO 6
SEMINARIO 6
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 

Destacado

1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
ITCM
 
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)  Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
anthonymaule
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Karla Pérez
 
1.7. técnicas de agrupación
1.7.  técnicas de agrupación1.7.  técnicas de agrupación
1.7. técnicas de agrupación
ITCM
 
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieriaEnsayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
Karla Pérez
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de EstadísticaManual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Mattia Campanella
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Brenda Yerania Ortega Flores
 
Datos agrupados 04
Datos agrupados 04Datos agrupados 04
Datos agrupados 04
Edgar Mata
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
SofiaGallardo24
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
movapa
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
CONDOMINIO VILLAS NIZUC
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
pbacelis
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
Edgar Mata
 

Destacado (17)

1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
 
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)  Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
Tema 1.5 tendencia central y dispersión (datos no agrupados)
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
1.7. técnicas de agrupación
1.7.  técnicas de agrupación1.7.  técnicas de agrupación
1.7. técnicas de agrupación
 
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieriaEnsayo de la estadistica en la ingenieria
Ensayo de la estadistica en la ingenieria
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de EstadísticaManual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Datos agrupados 04
Datos agrupados 04Datos agrupados 04
Datos agrupados 04
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
 

Similar a Estadística descriptiva ejerc2

Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
luis jaramillo
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
luis jaramillo
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
juancsl
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
cesarcsl
 
Estadística básica
Estadística básicaEstadística básica
Estadística básica
Maximiliano Nuñez
 
cafes Ejercicio 2
cafes Ejercicio 2 cafes Ejercicio 2
cafes Ejercicio 2
gabrielltrty
 
Estudio estadistico grupo 5
Estudio estadistico grupo 5Estudio estadistico grupo 5
Estudio estadistico grupo 5
JairoSuquillo
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
luis jaramillo
 
Estadstica 150123235152-conversion-gate02
Estadstica 150123235152-conversion-gate02Estadstica 150123235152-conversion-gate02
Estadstica 150123235152-conversion-gate02
Guadaluep
 
Datos no agrupados 2
Datos no agrupados 2Datos no agrupados 2
Datos no agrupados 2
Andrea Mtz Gomez
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
Eduardo Galicia
 
DATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOSDATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOS
Eduardo Galicia
 
Estadística básica
Estadística básicaEstadística básica
Estadística básica
Maximiliano Nuñez
 
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Cynthiia Ot
 
Ejercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 RenovadoEjercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 Renovado
Cynthiia Ot
 
Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
Eduardo Galicia
 
Cando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - Presentación
Cando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - PresentaciónCando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - Presentación
Cando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - Presentación
BryanCando2
 
Cando bryan tenorio estefanía - grupo 13 - presentacion
Cando bryan   tenorio estefanía - grupo 13 - presentacionCando bryan   tenorio estefanía - grupo 13 - presentacion
Cando bryan tenorio estefanía - grupo 13 - presentacion
BryanCando2
 
Ejercicio 2 mata
Ejercicio 2 mataEjercicio 2 mata
Ejercicio 2 mata
Sanjuana Corral
 

Similar a Estadística descriptiva ejerc2 (20)

Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
 
Estadística básica
Estadística básicaEstadística básica
Estadística básica
 
cafes Ejercicio 2
cafes Ejercicio 2 cafes Ejercicio 2
cafes Ejercicio 2
 
Estudio estadistico grupo 5
Estudio estadistico grupo 5Estudio estadistico grupo 5
Estudio estadistico grupo 5
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
 
Estadstica 150123235152-conversion-gate02
Estadstica 150123235152-conversion-gate02Estadstica 150123235152-conversion-gate02
Estadstica 150123235152-conversion-gate02
 
Datos no agrupados 2
Datos no agrupados 2Datos no agrupados 2
Datos no agrupados 2
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
 
DATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOSDATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOS
 
Estadística básica
Estadística básicaEstadística básica
Estadística básica
 
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
 
Ejercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 RenovadoEjercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 Renovado
 
Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
 
Cando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - Presentación
Cando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - PresentaciónCando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - Presentación
Cando Bryan - Tenorio Estefanía - Grupo 13 - Presentación
 
Cando bryan tenorio estefanía - grupo 13 - presentacion
Cando bryan   tenorio estefanía - grupo 13 - presentacionCando bryan   tenorio estefanía - grupo 13 - presentacion
Cando bryan tenorio estefanía - grupo 13 - presentacion
 
Ejercicio 2 mata
Ejercicio 2 mataEjercicio 2 mata
Ejercicio 2 mata
 

Más de indavidrios

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
indavidrios
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
indavidrios
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
indavidrios
 
Prroobabilidad
PrroobabilidadPrroobabilidad
Prroobabilidad
indavidrios
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
indavidrios
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
indavidrios
 
Datos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplosDatos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplos
indavidrios
 
Estadistica descrip ejerc4
Estadistica descrip ejerc4Estadistica descrip ejerc4
Estadistica descrip ejerc4
indavidrios
 
Estadística descriptiva ejerc3
Estadística descriptiva ejerc3Estadística descriptiva ejerc3
Estadística descriptiva ejerc3
indavidrios
 
Estadistica ejercicio 2
Estadistica ejercicio 2Estadistica ejercicio 2
Estadistica ejercicio 2
indavidrios
 

Más de indavidrios (10)

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Prroobabilidad
PrroobabilidadPrroobabilidad
Prroobabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Datos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplosDatos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplos
 
Estadistica descrip ejerc4
Estadistica descrip ejerc4Estadistica descrip ejerc4
Estadistica descrip ejerc4
 
Estadística descriptiva ejerc3
Estadística descriptiva ejerc3Estadística descriptiva ejerc3
Estadística descriptiva ejerc3
 
Estadistica ejercicio 2
Estadistica ejercicio 2Estadistica ejercicio 2
Estadistica ejercicio 2
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Estadística descriptiva ejerc2

  • 1. Estadística Descriptiva Datos no agrupados Juan David Ríos Limones  Estadística  22/01/2015 2 F Lic. Edgar Mata Ortiz
  • 2.  Estadística Descriptiva  Página 1 Estadística Descriptiva Datos no agrupados El director general de la empresa “Café génesis” desea determinar si es conveniente instalar un negocio especializado en la venta de café, y sus complementos en cierta ubicación. La tabla adjunta muestra el número de tazas de café vendidas en una tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están ordenados conforme se obtuvieron, la primera fila es el primer periodo de 30 días, la segunda fila, el segundo periodo y así sucesivamente. 1.-¿Cuál es la población? La población son las tazas de café que se venden. 2.-Se estudió población completa o esto solo se trata de una muestra? Esto solo se trata de una muestra ya que solo se está estudiando un solo sector. 3.-¿Cuál es la variable de interés? La variable de interés se va a encontrar en las tazas de café, cuantas tazas de café se vendieron. 4.-Tipo de variable y su escala de medición. Esta es una variable cuantitativa discreta de medición nominal. Media: Es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
  • 3.  Estadística Descriptiva  Página 2 Mediana: Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos ordenados de menor a mayor. Moda: Es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta, esta se puede hallar como variable cuantitativa y cualitativa.
  • 5.  Estadística Descriptiva  Página 4 Este grafico de barras nos muestra a detalle como fue el consumo de café de una muestra tomada en un sector de la ciudad, cabe de recordar que las veces que más se obtuvo consumo era durante las horas de la mañana. Podemos obtener los datos más detallados, con porcentaje del consumo de café, esta nos muestra la distribución del valor total de la venta, por lo que gran parte de la muestra tomada representa adolescentes y a jóvenes adultos. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 112113114115116117118119120121122123124125126127 Series1 0.33% 1.33% 1.33% 3.67% 5.67% 11.33% 10.00% 12.67% 13.33% 14.67% 11.00%
  • 6.  Estadística Descriptiva  Página 5 Esta grafica poligonal nos muestra siempre las tendencias en el tiempo, encontramos que nuestro negocio puede obtener buenos resultados, el consumo de café es alto, tiene valores que demuestran que si se tiene días en que la venta no sea la normal, estas ganancias pueden llegar a recuperarse. Esta grafica radial puede ser utilizada cuando tengamos valores que no puedan ser comparables directamente, tenemos una frecuencia buena en el consumo de café, por lo que se hace un negocio rentable, donde podemos tener una recuperación rápida de nuestra inversión. 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 Serie… 0 20 40 60 80 100 120 140 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 xi fi
  • 7.  Estadística Descriptiva  Página 6 Columna1 Columna2 Min 1 Q1 32.75 Q2 159 Q3 278.75 Max 300 Min 1 Q1 31.75 Q2 126.25 Q3 119.75 Max 21.25 Las gráficas de cajas nos dan un resultado de la frecuencia de consumos y si se encontraron resultados típicos y atípicos, nos encontramos con pocos resultados atípicos, donde hubo días en que el número de tazas de café vendidas no lograron llegar al límite establecido y en días fríos el número de tazas logro superar la cantidad establecida que tenemos para vender. Con este estudio conocimos que el negocio de la venta de café puede ser un negocio rentable, capaz de poder recuperar nuestra inversión en poco tiempo, en la zona donde se hizo la muestra se demostró que es una zona de alta demanda de café, logramos conocer que los estándares establecidos en el 90% de la veces se alcanza la meta. 0 50 100 150 200 250 300 350 1 Min Q1 Q2 Q3 Max