SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Frecuencia Absoluta ( fi )
Frecuencia Relativa ( hi )
Frecuencia Absoluta Acumulada (Fi)
Frecuencia Relativa Acumulada (Hi )
Frecuencia Relativa Porcentual (%)
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
TABLA DE FRECUENCIAS PARA
DATOS NO AGRUPADOS
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
Total
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Realice la distribución de la tabla de frecuencias, para
datos no agrupados. Notas del III bimestre del 4to grado,
sección D; área de matemática; I. E. “INEI 23” – San
Jerónimo, 2010; las notas siguientes han sido obtenido del
archivo de notas de la Institución Educativa.
11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12
11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16
15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12
11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16
15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09
xi
notas
tarjas
fi hi Fi Hi %
9
10
11
12
13
14
15
16
Total
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12
11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16
15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09
xi
notas
tarjas
fi hi Fi Hi %
9
10
11
12
13
14
15
16
Total
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12
11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16
15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09
xi
notas
tarjas
fi hi Fi Hi %
9 //
10 /////
11 ///////////
12 /////////
13 ////
14
15 ////
16 //
Total
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
fi = frecuencia absoluta
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2
10 ///// 5
11 /////////// 11
12 ///////// 9
13 //// 4
14 0
15 //// 4
16 // 2
Total 37
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
hi = frecuencia relativa
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2
10 ///// 5
11 /////////// 11
12 ///////// 9
13 //// 4
14 0
15 //// 4
16 // 2
Total 37
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
hi = frecuencia relativa
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05
10 ///// 5
11 /////////// 11
12 ///////// 9
13 //// 4
14 0
15 //// 4
16 // 2
Total 37
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
hi = frecuencia relativa
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05
10 ///// 5 0,14
11 /////////// 11
12 ///////// 9
13 //// 4
14 0
15 //// 4
16 // 2
Total 37
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
hi = frecuencia relativa
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05
10 ///// 5 0,14
11 /////////// 11 0,3
12 ///////// 9 0,24
13 //// 4 0,11
14 0 0
15 //// 4 0,11
16 // 2 0,05
Total 37 1
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Fi = Frecuencia absoluta acumulada
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2
10 ///// 5 0,14 7
11 /////////// 11 0,3
12 ///////// 9 0,24
13 //// 4 0,11
14 0 0
15 //// 4 0,11
16 // 2 0,05
Total 37 1
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Fi = Frecuencia absoluta acumulada
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2
10 ///// 5 0,14 7
11 /////////// 11 0,3 18
12 ///////// 9 0,24 27
13 //// 4 0,11 31
14 0 0 31
15 //// 4 0,11 35
16 // 2 0,05 37
Total 37 1
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Hi = Frecuencia relativa acumulada
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2
10 ///// 5 0,14 7
11 /////////// 11 0,3 18
12 ///////// 9 0,24 27
13 //// 4 0,11 31
14 0 0 31
15 //// 4 0,11 35
16 // 2 0,05 37
Total 37 1
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Hi = Frecuencia relativa acumulada
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2 0,05
10 ///// 5 0,14 7 0,19
11 /////////// 11 0,3 18
12 ///////// 9 0,24 27
13 //// 4 0,11 31
14 0 0 31
15 //// 4 0,11 35
16 // 2 0,05 37
Total 37 1
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Hi = Frecuencia relativa acumulada
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2 0,05
10 ///// 5 0,14 7 0,19
11 /////////// 11 0,3 18 0,49
12 ///////// 9 0,24 27 0,73
13 //// 4 0,11 31 0,84
14 0 0 31 0,84
15 //// 4 0,11 35 0,95
16 // 2 0,05 37 1
Total 37 1
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
% = Porcentaje
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2 0,05
10 ///// 5 0,14 7 0,19
11 /////////// 11 0,3 18 0,49
12 ///////// 9 0,24 27 0,73
13 //// 4 0,11 31 0,84
14 0 0 31 0,84
15 //// 4 0,11 35 0,95
16 // 2 0,05 37 1
Total 37 1
POR 100
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
% = Porcentaje
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2 0,05 5
10 ///// 5 0,14 7 0,19 14
11 /////////// 11 0,3 18 0,49
12 ///////// 9 0,24 27 0,73
13 //// 4 0,11 31 0,84
14 0 0 31 0,84
15 //// 4 0,11 35 0,95
16 // 2 0,05 37 1
Total 37 1
EJEMPLO 1:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
% = Porcentaje
xi tarjas
fi hi Fi Hi %
9 // 2 0,05 2 0,05 5
10 ///// 5 0,14 7 0,19 14
11 /////////// 11 0,3 18 0,49 30
12 ///////// 9 0,24 27 0,73 24
13 //// 4 0,11 31 0,84 11
14 0 0 31 0,84 0
15 //// 4 0,11 35 0,95 11
16 // 2 0,05 37 1 5
Total 37 1 100
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Fin
CONCEPTOS:
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
La frecuencia absoluta de una clase; es el número de
veces que repite los datos de dicha clase, mientras que la
frecuencia relativa corresponde a la razón entre la
frecuencia absoluta y el total de datos, la cual se puede
expresar mediante el uso de porcentajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticasCecy Felix
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
Anderson Subero
 
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
JOSE BART torres
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
Estadistica resueltas
Estadistica resueltasEstadistica resueltas
Estadistica resueltas
negocio familiar
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
Julio César Tovar Cardozo
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosgutidiego
 
Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
Olimpio Solis Caceres
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Julia Bravo Gómez.
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
RosmaryGarciaMejia1
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Estadistica UTPL
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
cannia
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barrasEjercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barrasGermán Sarmiento
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaLina Cárdenas Crespo
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
 
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
Estadistica resueltas
Estadistica resueltasEstadistica resueltas
Estadistica resueltas
 
Estadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicionEstadistica - Medidas de posicion
Estadistica - Medidas de posicion
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
 
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Conjuntos operaciones
Conjuntos operacionesConjuntos operaciones
Conjuntos operaciones
 
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barrasEjercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 

Destacado

Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
CONDOMINIO VILLAS NIZUC
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
movapa
 
Medida de distorsiones
Medida de distorsionesMedida de distorsiones
Medida de distorsiones
Russell Arturo Rojas
 
Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases
Liliana Jiménez
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
luis jaramillo
 
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
carlosalexisestradajuarez
 
Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Ronald Sisalima
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
Felipe Riveroll Aguirre
 
Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Vanessa Miguel
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energéticoMaria Aray
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaSonia Cárdenas A
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
OXXO
 
Ciclo de Krebs y fosforilación oxidativa
Ciclo de Krebs y fosforilación oxidativaCiclo de Krebs y fosforilación oxidativa
Ciclo de Krebs y fosforilación oxidativamerchealari
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaRoger Lopez
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2
Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2
Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2Carlos Pedroza
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y nopbacelis
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
kaoko7
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Juan Carlos GB
 

Destacado (20)

Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
 
Medida de distorsiones
Medida de distorsionesMedida de distorsiones
Medida de distorsiones
 
Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases Estadística aplicada clases
Estadística aplicada clases
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
 
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
Ejercicio 2 datos no agrupados p.i.1
 
Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
 
Ciclo de Krebs y fosforilación oxidativa
Ciclo de Krebs y fosforilación oxidativaCiclo de Krebs y fosforilación oxidativa
Ciclo de Krebs y fosforilación oxidativa
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2
Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2
Bioenergética II - Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa- parte 2
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:
 

Más de EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ

Van hiele clase
Van hiele claseVan hiele clase
Tarea 2.pptx
Tarea 2.pptxTarea 2.pptx
Trabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egresoTrabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egreso
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Fichas 2 2015
Fichas 2 2015Fichas 2 2015
Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015
Prueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1roPrueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1ro
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

Más de EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ (20)

Van hiele clase
Van hiele claseVan hiele clase
Van hiele clase
 
Tarea 2.pptx
Tarea 2.pptxTarea 2.pptx
Tarea 2.pptx
 
Sl presentacion-2017
Sl presentacion-2017Sl presentacion-2017
Sl presentacion-2017
 
Trabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egresoTrabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egreso
 
Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1
 
Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15
 
Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10
 
Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5
 
Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15
 
Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10
 
Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Fichas 2 2015
Fichas 2 2015Fichas 2 2015
Fichas 2 2015
 
Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015
Fichas 1 2015
 
Prueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1roPrueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1ro
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadisticaSesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadistica
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS

  • 1. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Frecuencia Absoluta ( fi ) Frecuencia Relativa ( hi ) Frecuencia Absoluta Acumulada (Fi) Frecuencia Relativa Acumulada (Hi ) Frecuencia Relativa Porcentual (%) DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
  • 2. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar TABLA DE FRECUENCIAS PARA DATOS NO AGRUPADOS xi tarjas fi hi Fi Hi % Total
  • 3. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Realice la distribución de la tabla de frecuencias, para datos no agrupados. Notas del III bimestre del 4to grado, sección D; área de matemática; I. E. “INEI 23” – San Jerónimo, 2010; las notas siguientes han sido obtenido del archivo de notas de la Institución Educativa. 11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12 11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16 15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09
  • 4. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar 11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12 11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16 15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09 xi notas tarjas fi hi Fi Hi % 9 10 11 12 13 14 15 16 Total
  • 5. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar 11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12 11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16 15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09 xi notas tarjas fi hi Fi Hi % 9 10 11 12 13 14 15 16 Total
  • 6. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar 11 13 11 12 11 09 11 11 16 10 13 12 12 11 12 11 11 13 12 10 10 11 12 13 11 16 15 15 11 10 15 12 12 15 12 10 09 xi notas tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 10 ///// 11 /////////// 12 ///////// 13 //// 14 15 //// 16 // Total
  • 7. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar fi = frecuencia absoluta xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 10 ///// 5 11 /////////// 11 12 ///////// 9 13 //// 4 14 0 15 //// 4 16 // 2 Total 37
  • 8. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar hi = frecuencia relativa xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 10 ///// 5 11 /////////// 11 12 ///////// 9 13 //// 4 14 0 15 //// 4 16 // 2 Total 37
  • 9. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar hi = frecuencia relativa xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 10 ///// 5 11 /////////// 11 12 ///////// 9 13 //// 4 14 0 15 //// 4 16 // 2 Total 37
  • 10. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar hi = frecuencia relativa xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 10 ///// 5 0,14 11 /////////// 11 12 ///////// 9 13 //// 4 14 0 15 //// 4 16 // 2 Total 37
  • 11. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar hi = frecuencia relativa xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 10 ///// 5 0,14 11 /////////// 11 0,3 12 ///////// 9 0,24 13 //// 4 0,11 14 0 0 15 //// 4 0,11 16 // 2 0,05 Total 37 1
  • 12. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Fi = Frecuencia absoluta acumulada xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 10 ///// 5 0,14 7 11 /////////// 11 0,3 12 ///////// 9 0,24 13 //// 4 0,11 14 0 0 15 //// 4 0,11 16 // 2 0,05 Total 37 1
  • 13. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Fi = Frecuencia absoluta acumulada xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 10 ///// 5 0,14 7 11 /////////// 11 0,3 18 12 ///////// 9 0,24 27 13 //// 4 0,11 31 14 0 0 31 15 //// 4 0,11 35 16 // 2 0,05 37 Total 37 1
  • 14. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Hi = Frecuencia relativa acumulada xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 10 ///// 5 0,14 7 11 /////////// 11 0,3 18 12 ///////// 9 0,24 27 13 //// 4 0,11 31 14 0 0 31 15 //// 4 0,11 35 16 // 2 0,05 37 Total 37 1
  • 15. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Hi = Frecuencia relativa acumulada xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 0,05 10 ///// 5 0,14 7 0,19 11 /////////// 11 0,3 18 12 ///////// 9 0,24 27 13 //// 4 0,11 31 14 0 0 31 15 //// 4 0,11 35 16 // 2 0,05 37 Total 37 1
  • 16. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Hi = Frecuencia relativa acumulada xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 0,05 10 ///// 5 0,14 7 0,19 11 /////////// 11 0,3 18 0,49 12 ///////// 9 0,24 27 0,73 13 //// 4 0,11 31 0,84 14 0 0 31 0,84 15 //// 4 0,11 35 0,95 16 // 2 0,05 37 1 Total 37 1
  • 17. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar % = Porcentaje xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 0,05 10 ///// 5 0,14 7 0,19 11 /////////// 11 0,3 18 0,49 12 ///////// 9 0,24 27 0,73 13 //// 4 0,11 31 0,84 14 0 0 31 0,84 15 //// 4 0,11 35 0,95 16 // 2 0,05 37 1 Total 37 1 POR 100
  • 18. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar % = Porcentaje xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 0,05 5 10 ///// 5 0,14 7 0,19 14 11 /////////// 11 0,3 18 0,49 12 ///////// 9 0,24 27 0,73 13 //// 4 0,11 31 0,84 14 0 0 31 0,84 15 //// 4 0,11 35 0,95 16 // 2 0,05 37 1 Total 37 1
  • 19. EJEMPLO 1: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar % = Porcentaje xi tarjas fi hi Fi Hi % 9 // 2 0,05 2 0,05 5 10 ///// 5 0,14 7 0,19 14 11 /////////// 11 0,3 18 0,49 30 12 ///////// 9 0,24 27 0,73 24 13 //// 4 0,11 31 0,84 11 14 0 0 31 0,84 0 15 //// 4 0,11 35 0,95 11 16 // 2 0,05 37 1 5 Total 37 1 100
  • 20. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Fin
  • 21. CONCEPTOS: Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar La frecuencia absoluta de una clase; es el número de veces que repite los datos de dicha clase, mientras que la frecuencia relativa corresponde a la razón entre la frecuencia absoluta y el total de datos, la cual se puede expresar mediante el uso de porcentajes.