SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos agrupados y no agrupados
Los datos no agrupados son los datos sin procesar, y las estadísticas correctas pueden ser
determinadas. Los datos no agrupados son usualmente el punto de inicio de los análisis
Es el conjunto de datos obtenidos en la recopilación, una vez que se han recopilado los
datos, el siguiente paso consiste en organizarlos
Cuando la muestra que se ha tomado de la población o proceso que se desea analizar, es
decir, tenemos menos de 20 elementos en la muestra, entonces estos datos son analizados
sin necesidad de formar clases con ellos y a esto es a lo que se le llama tratamiento de datos
no agrupados.
Los datos agrupados significan que hay menos datos con los cuales trabajar y mis
estadísticas serán aproximadas.
Los datos agrupados se refieren al hecho de que estén ordenados, clasificados y contados
Distribución o tabla de frecuencias
Para agrupar u organizar un conjunto de datos se construye una tabla llamada tabla de
frecuencias o distribución de frecuencias simple.
El primer paso para organizar los datos consiste en identificar el tipo de datos que se tienen,
los cuales pueden ser cualitativos o cuantitativos.
Cuando los datos corresponden a valores cualitativos se clasifican en varias clases o
categorías, que corresponden a las cualidades, valores o atributos obtenidos de cada
elemento, después se efectúa una tabulación, es decir, se realiza un conteo de los
elementos, que pertenece a cada clase o categoría. Para llevar un orden y no omitir algún
valor, se asigna una columna para la tabulación y se coloca una marca para cada elemento
de la muestra o población, donde corresponda su categoría.
Frecuencia
Una vez terminada la tabulación, se cuentan los elementos que contiene cada clase o
categoría y se anota el valor en otra columna que se denomina frecuencia.
Así, la frecuencia es el número de elementos que contiene cada clase o categoría en un
conjunto de datos.
Ejemplo1
Vas a investigar la edad a un grupo de 20 Niños en datos no agrupados (es decir, vienen los
20 niños y así como te dan la edad así la anotas
2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,… (Total 20 niños)
Estos son datos no agrupados por que no los has clasificado y contado
1,1,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4,4,4,4,5,5,… (Total 20 niños)
Los datos no agrupados también los puedes ordenar, por ejemplo de la edad menor a la
edad mayor, no están contabilizados ni clasificados solamente están ordenados
Para que sean datos agrupados tienes que contarlos y clasificarlos, por ejemplo cuantos
niños había de cada año. (y siguen siendo 20 niños)
Edad..........Frecuencia
1..................2
2..................4
3..................7
4..................4
5..................2
6..................1
Total............20
o también los puedes agrupar (Serie agrupada) en clases, rangos, grupos o intervalos por
ejemplo de 2 años para este caso (y siguen siendo 20)
Edad..........Frecuencia
1-2...............6
3-4...............11
5-6...............3
Total.............20
Es decir, son datos agrupados cuando tienen FRECUENCIA (quiere decir que están
contados y clasificados y DATOS NO AGRUPADOS cuando no tienen frecuencia o que no
están contabilizados o clasificados.
Las medidas de tendencia central (media, moda y mediana) y las Medidas de dispersión
(desviación estándar, varianza, cuartiles, percentiles, entre otros) se CALCULAN
DIFERENTE cuando se trata de datos agrupados y de datos no agrupados
Ejemplo 2
Verde azul verde rojo gris café gris rojo negro negro azul azul
Negro rojo amarillo verde blanco rojo azul amarillo negro verde
Verde blanco gris azul gris amarillo verde rojo azul rojo gris verde
Amarillo blanco azul gris amarillo negro verde rojo azul amarillo rojo…..
COLOR
TABULACION
FRECUENCIA
Rojo
IIIII III
8
Verde
IIIII III
8
Negro
IIIII
5
Amarillo
IIIII I
6
Blanco
III
3
Gris
IIIII I
6
Café
I
1
Bibliografía y referencias.
Contreras, Garduño Lorenzo; Núñez, Salazar Joel; Rodríguez, Moreno Octavio. Estadística Libro y cuaderno de
ejercicios. Escuela preparatoria. 2002, UAEM, http://www.mitecnologico.com
ESAD, 1.2 Conceptos de estadística,
http://www.abiertayadistancia.sep.gob.mx

Unidad

1.

Estadística

básica.

Consultado:

1/dic/2010.

Wikipedia – The Free Encyclopedia, Grouped data, Consultado: 27/ene/2011, http://en.wikipedia.org
Yahoo – México, Respuestas; Datos agrupados y no agrupados ????, Consultado: 27/ene/2011,
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070912165021AAvvv3L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
ALANIS
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
WILSON VELASTEGUI
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Rodrigo Trejo Riascos
 
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Zaiirix
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
CONDOMINIO VILLAS NIZUC
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Pedro Duran
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Nino Orlando ESCANDON GILIAN
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Victor Manuel Pichardo
 
11 Estadistica Descriptiva
11 Estadistica Descriptiva11 Estadistica Descriptiva
11 Estadistica Descriptiva
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
Anderson Subero
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
KarlaDanielaOrtega
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEREDY PANCCA APAZA
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
Victor Tito
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
rolandodesantiago
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
VICTORIA MARGOT RUELAS APAZA
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
hermesortiz1508
 

La actualidad más candente (20)

Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
11 Estadistica Descriptiva
11 Estadistica Descriptiva11 Estadistica Descriptiva
11 Estadistica Descriptiva
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
 

Similar a Datos agrupados y no agrupados

Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
SarvelioCharlesMartn1
 
organización de datos (estadística)
organización de datos (estadística)organización de datos (estadística)
organización de datos (estadística)
oriannysrodriguez
 
Estadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicionEstadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicion
Carlo Herrera
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Jean Carlo AriZara
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
brianjesusmartinez
 
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptxEstadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
margieencalada
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
JoseCardozo34
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
mariajosemerida
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Organización de los datos
Organización de los datos Organización de los datos
Organización de los datos
Carlos Contreras
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
Mago016
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Kenny Fereira
 
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
JeanMeneses6
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
RosangelGarca
 
Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
CesarRabottini
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
GreciaAGonzlezPresil
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CsarVelsquez13
 
Distribución de frecuencias y su representación gráfica.pptx
Distribución de frecuencias y su representación gráfica.pptxDistribución de frecuencias y su representación gráfica.pptx
Distribución de frecuencias y su representación gráfica.pptx
Emigdio Velasco
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JoseMaita8
 

Similar a Datos agrupados y no agrupados (20)

Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
organización de datos (estadística)
organización de datos (estadística)organización de datos (estadística)
organización de datos (estadística)
 
Estadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicionEstadadistica descriptiva exposicion
Estadadistica descriptiva exposicion
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Organizacion de los datos
Organizacion de  los datosOrganizacion de  los datos
Organizacion de los datos
 
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptxEstadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Organización de los datos
Organización de los datos Organización de los datos
Organización de los datos
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
 
Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Distribución de frecuencias y su representación gráfica.pptx
Distribución de frecuencias y su representación gráfica.pptxDistribución de frecuencias y su representación gráfica.pptx
Distribución de frecuencias y su representación gráfica.pptx
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Datos agrupados y no agrupados

  • 1. Datos agrupados y no agrupados Los datos no agrupados son los datos sin procesar, y las estadísticas correctas pueden ser determinadas. Los datos no agrupados son usualmente el punto de inicio de los análisis Es el conjunto de datos obtenidos en la recopilación, una vez que se han recopilado los datos, el siguiente paso consiste en organizarlos Cuando la muestra que se ha tomado de la población o proceso que se desea analizar, es decir, tenemos menos de 20 elementos en la muestra, entonces estos datos son analizados sin necesidad de formar clases con ellos y a esto es a lo que se le llama tratamiento de datos no agrupados. Los datos agrupados significan que hay menos datos con los cuales trabajar y mis estadísticas serán aproximadas. Los datos agrupados se refieren al hecho de que estén ordenados, clasificados y contados Distribución o tabla de frecuencias Para agrupar u organizar un conjunto de datos se construye una tabla llamada tabla de frecuencias o distribución de frecuencias simple. El primer paso para organizar los datos consiste en identificar el tipo de datos que se tienen, los cuales pueden ser cualitativos o cuantitativos. Cuando los datos corresponden a valores cualitativos se clasifican en varias clases o categorías, que corresponden a las cualidades, valores o atributos obtenidos de cada elemento, después se efectúa una tabulación, es decir, se realiza un conteo de los elementos, que pertenece a cada clase o categoría. Para llevar un orden y no omitir algún valor, se asigna una columna para la tabulación y se coloca una marca para cada elemento de la muestra o población, donde corresponda su categoría. Frecuencia Una vez terminada la tabulación, se cuentan los elementos que contiene cada clase o categoría y se anota el valor en otra columna que se denomina frecuencia. Así, la frecuencia es el número de elementos que contiene cada clase o categoría en un conjunto de datos. Ejemplo1 Vas a investigar la edad a un grupo de 20 Niños en datos no agrupados (es decir, vienen los 20 niños y así como te dan la edad así la anotas 2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,… (Total 20 niños) Estos son datos no agrupados por que no los has clasificado y contado 1,1,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4,4,4,4,5,5,… (Total 20 niños) Los datos no agrupados también los puedes ordenar, por ejemplo de la edad menor a la
  • 2. edad mayor, no están contabilizados ni clasificados solamente están ordenados Para que sean datos agrupados tienes que contarlos y clasificarlos, por ejemplo cuantos niños había de cada año. (y siguen siendo 20 niños) Edad..........Frecuencia 1..................2 2..................4 3..................7 4..................4 5..................2 6..................1 Total............20 o también los puedes agrupar (Serie agrupada) en clases, rangos, grupos o intervalos por ejemplo de 2 años para este caso (y siguen siendo 20) Edad..........Frecuencia 1-2...............6 3-4...............11 5-6...............3 Total.............20 Es decir, son datos agrupados cuando tienen FRECUENCIA (quiere decir que están contados y clasificados y DATOS NO AGRUPADOS cuando no tienen frecuencia o que no están contabilizados o clasificados. Las medidas de tendencia central (media, moda y mediana) y las Medidas de dispersión (desviación estándar, varianza, cuartiles, percentiles, entre otros) se CALCULAN DIFERENTE cuando se trata de datos agrupados y de datos no agrupados Ejemplo 2 Verde azul verde rojo gris café gris rojo negro negro azul azul Negro rojo amarillo verde blanco rojo azul amarillo negro verde Verde blanco gris azul gris amarillo verde rojo azul rojo gris verde Amarillo blanco azul gris amarillo negro verde rojo azul amarillo rojo….. COLOR TABULACION FRECUENCIA Rojo IIIII III 8 Verde IIIII III 8 Negro IIIII 5 Amarillo IIIII I 6 Blanco III 3 Gris IIIII I 6 Café I 1
  • 3. Bibliografía y referencias. Contreras, Garduño Lorenzo; Núñez, Salazar Joel; Rodríguez, Moreno Octavio. Estadística Libro y cuaderno de ejercicios. Escuela preparatoria. 2002, UAEM, http://www.mitecnologico.com ESAD, 1.2 Conceptos de estadística, http://www.abiertayadistancia.sep.gob.mx Unidad 1. Estadística básica. Consultado: 1/dic/2010. Wikipedia – The Free Encyclopedia, Grouped data, Consultado: 27/ene/2011, http://en.wikipedia.org Yahoo – México, Respuestas; Datos agrupados y no agrupados ????, Consultado: 27/ene/2011, http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070912165021AAvvv3L