SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares de Sistemas
Alumno: Ricardo Gomez
C.I. 20349213
ESTÁNDARES DE
SISTEMAS
Un estándar se define como una norma, a
un modelo o a un tipo, es decir, una regla
establecida para caracterizar un producto,
un método de trabajo, una cantidad de
producto, etc.
TIPOS DE
ESTÁNDARES
1. Estándares para datos
2. Estándares de codificación
3. Estándares de instructivo para el usuario
4. Estándares de instructivo para
operadores
5. Estándares estructurales
6. Estándares de documentación
7. Estándares de proceso
SUBSISTEMAS
ESTÁNDAR
Existen en toda instalación un grupo
de funciones que se repiten de una
aplicación a otra, como es el caso de la
entrada de datos, el manejo de tablas y
el control de acceso de usuarios.
SUBSISTEMA CENTRAL
DE CONTROL DE ACCESO
Crea una entrada única para
todos los sistemas desde la cual
se verifique la autorización del
usuario y en caso positivo se
invoque el perfil que tiene este
usuario.
SUBSISTEMA CENTRAL
DE MANEJO DE TABLAS
Crea un subsistema único de manejo
de tablas que será utilizado por todas
las aplicaciones.
SUBSISTEMA CENTRAL
DE ENTRADA DE DATOS
Crea un subsistema único
para almacenar los registros
de entrada a los procesos
desde el cual cada proceso
obtenga los datos de
entrada requeridos.
CRITERIOS PARA LA CREACIÓN
DE ESTÁNDARES DE SISTEMAS
1. Deben ser representados de forma clara y precisa para
un mejor manejo y
2. entendimiento del mismo.
3.
4. Deben ser útiles, debido a que si un estándar no es útil,
no tiene porque existir.
5.
6. Deben ser establecidos con prioridad en las áreas donde
los beneficios
7. potenciales sean mayores.
8.
9. Cuando se fija un estándar; debe existir la posibilidad
de modificarlo y afinarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3pptx
4.3pptx4.3pptx
TS2
TS2TS2
autoria en sistemas
autoria en sistemasautoria en sistemas
autoria en sistemas
Abel Zamora
 
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post GradoSistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Carlos Cardenas Fernandez
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
albeto palmezano
 
Apuntes de empiezo de la materia
Apuntes de empiezo de la materiaApuntes de empiezo de la materia
Apuntes de empiezo de la materia
pabesacv
 
Determinación de requerimientos
Determinación de requerimientosDeterminación de requerimientos
Determinación de requerimientos
rolermen
 
Ciclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptxCiclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptx
PabloRiquelme42
 
ShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptualShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptual
sid_phillips
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Phillisdejesus
 
Determinacion de requerimientos
Determinacion de requerimientosDeterminacion de requerimientos
Determinacion de requerimientos
hannia777
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
carlosafontes
 
El ciclo de vida del desarrollo de los
El ciclo de vida del desarrollo de losEl ciclo de vida del desarrollo de los
El ciclo de vida del desarrollo de los
Marvel: Avengers Alliance
 
Sistemas a medida
Sistemas a medidaSistemas a medida
Sistemas a medida
jt-778
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
ximenavillalba
 
Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2
Lucero Mtz
 
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrolloLas fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
ozita_23
 
1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos
luispaucar28
 
Ciclo de vida_de_un_
Ciclo de vida_de_un_Ciclo de vida_de_un_
Ciclo de vida_de_un_
Fabio Ruiz
 
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemaCiclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
josue88ec
 

La actualidad más candente (20)

4.3pptx
4.3pptx4.3pptx
4.3pptx
 
TS2
TS2TS2
TS2
 
autoria en sistemas
autoria en sistemasautoria en sistemas
autoria en sistemas
 
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post GradoSistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Apuntes de empiezo de la materia
Apuntes de empiezo de la materiaApuntes de empiezo de la materia
Apuntes de empiezo de la materia
 
Determinación de requerimientos
Determinación de requerimientosDeterminación de requerimientos
Determinación de requerimientos
 
Ciclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptxCiclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptx
 
ShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptualShirleyZabalaMapaConceptual
ShirleyZabalaMapaConceptual
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Determinacion de requerimientos
Determinacion de requerimientosDeterminacion de requerimientos
Determinacion de requerimientos
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
El ciclo de vida del desarrollo de los
El ciclo de vida del desarrollo de losEl ciclo de vida del desarrollo de los
El ciclo de vida del desarrollo de los
 
Sistemas a medida
Sistemas a medidaSistemas a medida
Sistemas a medida
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
 
Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2Requerimiento funcional 2
Requerimiento funcional 2
 
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrolloLas fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
 
1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos1. ciclo de vida de los equipos
1. ciclo de vida de los equipos
 
Ciclo de vida_de_un_
Ciclo de vida_de_un_Ciclo de vida_de_un_
Ciclo de vida_de_un_
 
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemaCiclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
 

Similar a Estándares de Sistema (Ricardo Gomez)

Mapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entregaMapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entrega
Rafael Toro
 
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
lpgraterol
 
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas IIMapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas II
lpgraterol
 
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIAMapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
lpgraterol
 
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMASESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
aquilesch
 
Estandares de Sistemas
Estandares de SistemasEstandares de Sistemas
Estandares de Sistemas
andresquerales13
 
Mapa conceptual teoria de sistemas 2
Mapa conceptual teoria de sistemas 2Mapa conceptual teoria de sistemas 2
Mapa conceptual teoria de sistemas 2
Biancavick
 
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
ISO 12207  presentacion ppt.pptxISO 12207  presentacion ppt.pptx
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
CRISTIANJAVIERMARTIN7
 
modulo uno
modulo unomodulo uno
Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema
Walmore Colmenarez
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Ciclo Vida Sw
Ciclo Vida SwCiclo Vida Sw
Ciclo Vida Sw
msc080277
 
Sample Master LIS Software Spanish
Sample Master LIS Software SpanishSample Master LIS Software Spanish
Sample Master LIS Software Spanish
Accelerated Technology Laboratories, Inc.
 
Ivan
IvanIvan
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
jesuspericana2
 
Estandares de sistemas
Estandares de sistemasEstandares de sistemas
Estandares de sistemas
Isangel Ballester Figueroa
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
BENHUR B G
 
Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)
Janethbaquer85
 
Documentacion del sistema
Documentacion del sistemaDocumentacion del sistema
Documentacion del sistema
Vanessa Toral Yépez
 
Ingderequisitos
IngderequisitosIngderequisitos
Ingderequisitos
alvaped
 

Similar a Estándares de Sistema (Ricardo Gomez) (20)

Mapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entregaMapa conceptual teoria de sistema entrega
Mapa conceptual teoria de sistema entrega
 
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
 
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas IIMapa Conceptual Teoría de Sistemas II
Mapa Conceptual Teoría de Sistemas II
 
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIAMapa sistemas II Luis Prado SAIA
Mapa sistemas II Luis Prado SAIA
 
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMASESTÁNDARES DE SISTEMAS
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
 
Estandares de Sistemas
Estandares de SistemasEstandares de Sistemas
Estandares de Sistemas
 
Mapa conceptual teoria de sistemas 2
Mapa conceptual teoria de sistemas 2Mapa conceptual teoria de sistemas 2
Mapa conceptual teoria de sistemas 2
 
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
ISO 12207  presentacion ppt.pptxISO 12207  presentacion ppt.pptx
ISO 12207 presentacion ppt.pptx
 
modulo uno
modulo unomodulo uno
modulo uno
 
Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema Mapa conceptual sistema
Mapa conceptual sistema
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemas
 
Ciclo Vida Sw
Ciclo Vida SwCiclo Vida Sw
Ciclo Vida Sw
 
Sample Master LIS Software Spanish
Sample Master LIS Software SpanishSample Master LIS Software Spanish
Sample Master LIS Software Spanish
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
 
Estandares de sistemas
Estandares de sistemasEstandares de sistemas
Estandares de sistemas
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
 
Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)
 
Documentacion del sistema
Documentacion del sistemaDocumentacion del sistema
Documentacion del sistema
 
Ingderequisitos
IngderequisitosIngderequisitos
Ingderequisitos
 

Más de Ricardo Gomez

Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
Ricardo Gomez
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Ricardo Gomez
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de ProyectoEtapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
Ricardo Gomez
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de ProyectosEtapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Ricardo Gomez
 
Programa teoria sistemas 2
Programa teoria sistemas 2Programa teoria sistemas 2
Programa teoria sistemas 2
Ricardo Gomez
 
Modelo de entidad de relacion sistemas
Modelo de entidad de relacion sistemas Modelo de entidad de relacion sistemas
Modelo de entidad de relacion sistemas
Ricardo Gomez
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
Ricardo Gomez
 

Más de Ricardo Gomez (7)

Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de ProyectoEtapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de ProyectosEtapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
 
Programa teoria sistemas 2
Programa teoria sistemas 2Programa teoria sistemas 2
Programa teoria sistemas 2
 
Modelo de entidad de relacion sistemas
Modelo de entidad de relacion sistemas Modelo de entidad de relacion sistemas
Modelo de entidad de relacion sistemas
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Estándares de Sistema (Ricardo Gomez)

  • 1. Estándares de Sistemas Alumno: Ricardo Gomez C.I. 20349213
  • 2. ESTÁNDARES DE SISTEMAS Un estándar se define como una norma, a un modelo o a un tipo, es decir, una regla establecida para caracterizar un producto, un método de trabajo, una cantidad de producto, etc. TIPOS DE ESTÁNDARES 1. Estándares para datos 2. Estándares de codificación 3. Estándares de instructivo para el usuario 4. Estándares de instructivo para operadores 5. Estándares estructurales 6. Estándares de documentación 7. Estándares de proceso SUBSISTEMAS ESTÁNDAR Existen en toda instalación un grupo de funciones que se repiten de una aplicación a otra, como es el caso de la entrada de datos, el manejo de tablas y el control de acceso de usuarios. SUBSISTEMA CENTRAL DE CONTROL DE ACCESO Crea una entrada única para todos los sistemas desde la cual se verifique la autorización del usuario y en caso positivo se invoque el perfil que tiene este usuario. SUBSISTEMA CENTRAL DE MANEJO DE TABLAS Crea un subsistema único de manejo de tablas que será utilizado por todas las aplicaciones. SUBSISTEMA CENTRAL DE ENTRADA DE DATOS Crea un subsistema único para almacenar los registros de entrada a los procesos desde el cual cada proceso obtenga los datos de entrada requeridos. CRITERIOS PARA LA CREACIÓN DE ESTÁNDARES DE SISTEMAS 1. Deben ser representados de forma clara y precisa para un mejor manejo y 2. entendimiento del mismo. 3. 4. Deben ser útiles, debido a que si un estándar no es útil, no tiene porque existir. 5. 6. Deben ser establecidos con prioridad en las áreas donde los beneficios 7. potenciales sean mayores. 8. 9. Cuando se fija un estándar; debe existir la posibilidad de modificarlo y afinarlo