SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
‘’Francisco de Miranda’’
Área Ciencias del Agro y Mar
Programa Ciencias Veterinarias
Departamento Sanidad Animal
Anatomía Comparada de los Animales Domésticos
Coro – Falcón
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PARED Y
CAVIDAD TORÁCICA
Dra. Emérita Abreu García
Estudio comparativo de la pared y cavidad torácica Dra. Emérita Abreu García
OBJETIVO GENERAL
1. Familiarizar al estudiante con los aspectos morfológicos
de la pared y cavidad torácica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Reconocer los aspectos morfológicos de la pared y
cavidad torácica del caprino.
2. Describir las diferencias y similitudes de los aspectos
morfológicos de la pared y cavidad torácica en las
especies equina, bovina, porcina y canina.
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
PARED ÓSEA DEL TÓRAX
a. VÉRTEBRAS TORÁCICAS.
b. COSTILLAS.
c. ESTERNÓN.
a
b
c
Vista lateral
izquierda del
tórax del caprino.
Costillas esternales
Costillas
asternales
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
COSTILLAS
c
a.Rumiantes:
 8 esternales.
 5 asternales.
b.Equino:
 8 esternales.
 10 asternales.
c. Cerdo:
 7 esternales.
 7 u 8 asternales.
d.Perro:
 9 esternales.
 4 asternales.
Vista lateral
izquierda del tórax
del caprino.
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
ESTERNÓN
c
a.Rumiantes y equino:
 7 esternebras.
b.Cerdo:
 6 esternebras.
c. Perro:
 8 esternebras.
Vista dorsal del esternón del caprino
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA
Bovino (vertical):
a. Empieza en el tercio dorsal
de la 12 costilla,
b. continúa sobre el centro de
la 11 costilla,
c. tercio ventral de la 10,
d. cuarto ventral de la 9
costilla y
e. alcanza la articulación
costocondral de la 8 costilla
para insertarse en la base
del cartílago xifoides.
Sandoval (2000)
e
d
c
b
a
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA
Equino (oblicua):
a. Empieza a nivel de las 18 –
15 costillas y
b. continúa a la largo de las
articulaciones
condrocostales 14 a la 8
para insertarse en la base
del cartílago xifoides.
Sandoval (2000)
a
a
b
b
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA
Perro (oblicua):
a. Empieza a nivel de las 13 –
12 costillas,
b. continúa sobre el 10 y 9
cartílagos costales,
c. hasta el ángulo del 8
cartílago costal para
insertarse en la base del
cartílago xifoides.
Sandoval (2000)
a
b
b
c
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA
Cerdo (oblicua):
a. Empieza en la 14 costilla,
b. continúa a lo largo de las articulaciones costocondrales
de la 12 a la 9 costillas, del 9 y 8 cartílagos costales
para insertarse en la base del proceso xifoides.
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON LA PARED
TORÁCICA
1
2
3 3
1. Vértebra torácica.
2. Esternón.
3. Costillas.
4. Corazón.
5. Pulmones.
4
5
5
1
2
6
6. Fascia endotorácica.
10
10. Cavidad pleural.
8
8. MEDIASTINO.
7. PLEURA PARIETAL.
7
4
5 5
9. Pleura visceral.
9
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
PLEURA PARIETAL (división):
a. Pleura parietal costal.
b. Pleura parietal
diafragmática.
c. Pleura parietal
pericárdica.
a
b
c
Vista lateral izquierda de la cavidad torácica
del caprino.
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
PLEURA PARIETAL (división):
d. Pleura parietal
mediastínica.
 Rumiantes y cerdo.
 Completa.
a.Equino y perro:
 Fenestrada.
d
d
Vista lateral izquierda de la cavidad torácica
del caprino.
Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García
CÚPULA PLEURAL
a.Cúpula pleural.
 Equino y rumiantes:
 Derecha: sobrepasa la primera
costilla.
 Izquierda. No sobrepasa.
 Perro:
 Las cúpulas derecha e
izquierda sobrepasan la
primera costilla.
 Cerdo:
 Las cúpulas derecha e
izquierda no sobrepasan
la primera costilla.
a
Vista lateral izquierda de la
cavidad torácica del caprino
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES
a. Fisura interlobular.
a.Rumiantes, cerdo
y perro:
a. Presentan.
b.Equino:
a. Ausente.
Pulmón izquierdo
del caprino
a
Pulmón derecho
del equino
Perro: En ambos pulmones
las fisuras interlobulares son
muy profundas.
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL BOVINO:
 Peso:
 3,5 kg.
 Lóbulos:
a. Lóbulo craneal.
b. Parte craneal.
c. Parte caudal.
d. Lóbulo medio.
e. Lóbulo caudal.
f. Lóbulo accesorio.
a
b
c
dd
e
e
f
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL BOVINO:
 Bronquios:
a. Bronquio traqueal.
b. Bronquio principal derecho:
c. Bronquio lobular medio.
d. Bronquio lobular caudal.
e. Bronquio lobular accesorio.
f. Bronquio principal izquierdo:
g. Bronquio lobular craneal.
h. Bronquio lobular medio.
i. Bronquio lobular caudal.
a
b c
de
f
g
h
i
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL CERDO:
 Peso:
 1 kg. aproximadamente.
 Lóbulos:
a. Lóbulo craneal.
b. Lóbulo medio.
c. Lóbulo caudal.
d. Lóbulo accesorio.
a
b
b
a
c
c
d
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL CERDO:
 Bronquios:
a. Bronquio traqueal.
b. Bronquio principal derecho:
c. Bronquio lobular medio.
d. Bronquio lobular caudal.
e. Bronquio lobular accesorio.
f. Bronquio principal izquierdo:
g. Bronquio lobular craneal.
h. Bronquio lobular medio.
i. Bronquio lobular caudal.
c
a
b
d
e
f
g
h
i
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL PERRO:
 Peso:
 Variable.
 Lóbulos:
a. Lóbulo craneal.
b. Lóbulo medio.
c. Lóbulo caudal.
d. Lóbulo accesorio.
aa
b
b
c
c
f
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
d
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL PERRO:
 Bronquios:
a. Bronquio principal derecho:
b. Bronquio lobular craneal.
c. Bronquio lobular medio.
d. Bronquio lobular caudal.
e. Bronquio lobular accesorio.
f. Bronquio principal izquierdo:
g. Bronquio lobular craneal.
h. Bronquio lobular medio.
i. Bronquio lobular caudal.
a b
cd
e
f
g
h
i
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL EQUINO:
 Peso:
 6 kg.
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
 Lóbulos:
a. Lóbulo intermedio.
a
Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García
PULMONES DEL EQUINO:
 Bronquios:
a. Bronquio principal derecho:
b. Bronquio lobular craneal.
c. Bronquio lobular medio.
d. Bronquio lobular caudal.
e. Bronquio lobular accesorio.
f. Bronquio principal izquierdo:
g. Bronquio lobular craneal.
h. Bronquio lobular medio.
i. Bronquio lobular caudal.
izquierdo
derecho
König y Liebich (2005)
bovino
Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García
CORAZÓN
equino
perro
a.Forma del vértice:
 Equino, rumiantes y
cerdo:
 Puntiagudo.
 Perro:
 Redondo.
König y Liebich (2005)
cerdo
a
a
a
a
bovino
Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García
CORAZÓN
equino
b.Arco aórtico:
 Equino y rumiantes:
1. Tronco braquiocefálico.
2. Arteria subclavia izquierda.
3. Arteria subclavia derecha.
4. Tronco bicarotídeo.
König y Liebich (2005)
b1
2
3
4
b
1
2
3
4
cerdo
Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García
CORAZÓN
c. Arco aórtico:
 Cerdo:
1. Arteria subclavia izquierda.
2. Tronco braquiocefálico.
3. Arteria subclavia derecha.
4. Tronco bicarotídeo.
5. Arterias carótidas comunes
derecha e izquierda.
König y Liebich (2005)
c
1
2
3
4
5
Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García
CORAZÓN
perro
d.Arco aórtico:
 Perro:
1. Arteria subclavia izquierda.
2. Tronco braquiocefálico.
3. Arteria subclavia derecha.
4. Arterias carótidas comunes
derecha e izquierda.
König y Liebich (2005)
El perro carece de
tronco bicarotídeo.
d
1
2
3
4
Estudio comparativo de la vena ácigos Dra. Emérita Abreu García
VENA ACIGOS:
a. Vena ácigos izquierda.
 Rumiantes y cerdo.
b. Vena ácigos derecha.
 Equino y perro.
 Rumiantes (pequeña).
a
a
Vista lateral izquierda de la cavidad
torácica del caprino.
c
C: Nódulo linfático mediastínico
caudal: ausente en perro.
Estudio comparativo de la arteria coronaria izquierda Dra. Emérita Abreu García
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA
a.Arteria coronaria izquierda.
b. Rama interventricular paraconal.
c. Rama circunfleja izquierda.
 Rumiantes, perro,
cerdo y equino:
 Desarrolladas.
Corazón de caprino
a
b c
Estudio comparativo de la arteria coronaria derecha Dra. Emérita Abreu García
ARTERIA CORONARIA DERECHA
a.Arteria coronaria derecha.
b. Rama circunfleja derecha.
c. Rama interventricular subsinusal.
a
Corazón de caprino
Irrigación del corazón:
 Tipo coronario bilateral:
Equino y cerdo.
 Tipo coronario izquierdo:
Rumiantes y perro.
 Equino y cerdo:
Desarrolladas.
 Rumiantes y perro:
delgadas y de corto trayecto.
Estudio comparativo de la posición del corazón Dra. Emérita Abreu García
POSICIÓN DEL CORAZÓN
König y Liebich (2005)
Equino:
II espacio
intercostal o III
costilla al VI
costilla o espacio
intercostal.
Bovino:
II espacio
intercostal o III
costilla hasta el V
espacio intercostal o
VI costilla.
Perro:
III costilla hasta la
VII costilla o VI
espacio intercostal.
Estudio comparativo del ligamento esternopericárdico Dra. Emérita Abreu García
LIGAMENTOS ESTERNOPERICÁRDICO Y FRENICOPERICÁRDICO:
1. Ligamento esternopericárdico:
 Rumiantes, equino y cerdo.
2. Ligamento frenicopericárdico:
 Perro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.
Karelys
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoDiego Estrada
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaDiego Estrada
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
RockyVet
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
FCV - UNA Cátedra de Anatomía
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoDiego Estrada
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Nancy Milagros Silva Huanca
 
Articulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparadaArticulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparada
bibliohatillounefm
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
merykl7
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Atlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gatoAtlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gato
Mooniicaa
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioQUIRON
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
Nohemi Ramirez
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
Najabi Borbor
 
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 

La actualidad más candente (20)

Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.
 
Articulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvicoArticulaciones miembro pélvico
Articulaciones miembro pélvico
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
 
Articulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparadaArticulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparada
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
 
Atlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gatoAtlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gato
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
 
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
 

Similar a 10 pared y cavidad toracica comparada

11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada
David Poleo
 
20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada
David Poleo
 
14 irrigacion miembro pelviano comparada
14 irrigacion miembro pelviano comparada14 irrigacion miembro pelviano comparada
14 irrigacion miembro pelviano comparada
David Poleo
 
25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada
David Poleo
 
Paredycavidadabdominal
ParedycavidadabdominalParedycavidadabdominal
Paredycavidadabdominal
Mario Sánchez
 
13 irrigacion miembro toracico comparada
13 irrigacion miembro toracico comparada13 irrigacion miembro toracico comparada
13 irrigacion miembro toracico comparada
David Poleo
 
19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada
David Poleo
 
23 sistema urinario comparada
23 sistema urinario comparada23 sistema urinario comparada
23 sistema urinario comparada
David Poleo
 
16 inervacion miembro toracico comparada
16 inervacion miembro toracico comparada16 inervacion miembro toracico comparada
16 inervacion miembro toracico comparada
David Poleo
 
12 irrigacion cabeza comparada
12 irrigacion cabeza comparada12 irrigacion cabeza comparada
12 irrigacion cabeza comparada
David Poleo
 
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdfarticulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
NcolleAndreaRamrezHe
 
18 inervacion miembro pelviano comparada
18 inervacion miembro pelviano comparada18 inervacion miembro pelviano comparada
18 inervacion miembro pelviano comparada
David Poleo
 
21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada
David Poleo
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprino
nestorber
 
Irrigacion de la cabeza del caprino
Irrigacion de la cabeza del caprinoIrrigacion de la cabeza del caprino
Irrigacion de la cabeza del caprino
David Poleo
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Diego Estrada
 
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomagosistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
gabrielizq
 
01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada
David Poleo
 

Similar a 10 pared y cavidad toracica comparada (20)

11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada
 
20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada20 cavidad nasal comparada
20 cavidad nasal comparada
 
14 irrigacion miembro pelviano comparada
14 irrigacion miembro pelviano comparada14 irrigacion miembro pelviano comparada
14 irrigacion miembro pelviano comparada
 
25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada25 sistema genital masculino comparada
25 sistema genital masculino comparada
 
Paredycavidadabdominal
ParedycavidadabdominalParedycavidadabdominal
Paredycavidadabdominal
 
13 irrigacion miembro toracico comparada
13 irrigacion miembro toracico comparada13 irrigacion miembro toracico comparada
13 irrigacion miembro toracico comparada
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
 
19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada
 
23 sistema urinario comparada
23 sistema urinario comparada23 sistema urinario comparada
23 sistema urinario comparada
 
16 inervacion miembro toracico comparada
16 inervacion miembro toracico comparada16 inervacion miembro toracico comparada
16 inervacion miembro toracico comparada
 
12 irrigacion cabeza comparada
12 irrigacion cabeza comparada12 irrigacion cabeza comparada
12 irrigacion cabeza comparada
 
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdfarticulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
 
18 inervacion miembro pelviano comparada
18 inervacion miembro pelviano comparada18 inervacion miembro pelviano comparada
18 inervacion miembro pelviano comparada
 
21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Irrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprinoIrrigación del miembro anterior del caprino
Irrigación del miembro anterior del caprino
 
Irrigacion de la cabeza del caprino
Irrigacion de la cabeza del caprinoIrrigacion de la cabeza del caprino
Irrigacion de la cabeza del caprino
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2
 
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomagosistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
sistema digestivo animal del vacuno 3 compartimientos y 1 estomago
 
01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada01 Tegumento comparada
01 Tegumento comparada
 

Más de David Poleo

UT 30
UT 30UT 30
UT 29
UT 29UT 29
UT 28
UT 28UT 28
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
David Poleo
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
David Poleo
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
David Poleo
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
David Poleo
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
David Poleo
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 16
UT 16UT 16
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
David Poleo
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
David Poleo
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
David Poleo
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
David Poleo
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
David Poleo
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
David Poleo
 

Más de David Poleo (20)

UT 30
UT 30UT 30
UT 30
 
UT 29
UT 29UT 29
UT 29
 
UT 28
UT 28UT 28
UT 28
 
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 25
 
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 20
 
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 17
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

10 pared y cavidad toracica comparada

  • 1. Universidad Nacional Experimental ‘’Francisco de Miranda’’ Área Ciencias del Agro y Mar Programa Ciencias Veterinarias Departamento Sanidad Animal Anatomía Comparada de los Animales Domésticos Coro – Falcón ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PARED Y CAVIDAD TORÁCICA Dra. Emérita Abreu García
  • 2. Estudio comparativo de la pared y cavidad torácica Dra. Emérita Abreu García OBJETIVO GENERAL 1. Familiarizar al estudiante con los aspectos morfológicos de la pared y cavidad torácica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Reconocer los aspectos morfológicos de la pared y cavidad torácica del caprino. 2. Describir las diferencias y similitudes de los aspectos morfológicos de la pared y cavidad torácica en las especies equina, bovina, porcina y canina.
  • 3. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García PARED ÓSEA DEL TÓRAX a. VÉRTEBRAS TORÁCICAS. b. COSTILLAS. c. ESTERNÓN. a b c Vista lateral izquierda del tórax del caprino.
  • 4. Costillas esternales Costillas asternales Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García COSTILLAS c a.Rumiantes:  8 esternales.  5 asternales. b.Equino:  8 esternales.  10 asternales. c. Cerdo:  7 esternales.  7 u 8 asternales. d.Perro:  9 esternales.  4 asternales. Vista lateral izquierda del tórax del caprino.
  • 5. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García ESTERNÓN c a.Rumiantes y equino:  7 esternebras. b.Cerdo:  6 esternebras. c. Perro:  8 esternebras. Vista dorsal del esternón del caprino
  • 6. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA Bovino (vertical): a. Empieza en el tercio dorsal de la 12 costilla, b. continúa sobre el centro de la 11 costilla, c. tercio ventral de la 10, d. cuarto ventral de la 9 costilla y e. alcanza la articulación costocondral de la 8 costilla para insertarse en la base del cartílago xifoides. Sandoval (2000) e d c b a
  • 7. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA Equino (oblicua): a. Empieza a nivel de las 18 – 15 costillas y b. continúa a la largo de las articulaciones condrocostales 14 a la 8 para insertarse en la base del cartílago xifoides. Sandoval (2000) a a b b
  • 8. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA Perro (oblicua): a. Empieza a nivel de las 13 – 12 costillas, b. continúa sobre el 10 y 9 cartílagos costales, c. hasta el ángulo del 8 cartílago costal para insertarse en la base del cartílago xifoides. Sandoval (2000) a b b c
  • 9. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García DISPOSICIÓN DE LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEL M. DIAFRAGMA Cerdo (oblicua): a. Empieza en la 14 costilla, b. continúa a lo largo de las articulaciones costocondrales de la 12 a la 9 costillas, del 9 y 8 cartílagos costales para insertarse en la base del proceso xifoides.
  • 10. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García ESTRUCTURAS RELACIONADAS CON LA PARED TORÁCICA 1 2 3 3 1. Vértebra torácica. 2. Esternón. 3. Costillas. 4. Corazón. 5. Pulmones. 4 5 5 1 2 6 6. Fascia endotorácica. 10 10. Cavidad pleural. 8 8. MEDIASTINO. 7. PLEURA PARIETAL. 7 4 5 5 9. Pleura visceral. 9
  • 11. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García PLEURA PARIETAL (división): a. Pleura parietal costal. b. Pleura parietal diafragmática. c. Pleura parietal pericárdica. a b c Vista lateral izquierda de la cavidad torácica del caprino.
  • 12. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García PLEURA PARIETAL (división): d. Pleura parietal mediastínica.  Rumiantes y cerdo.  Completa. a.Equino y perro:  Fenestrada. d d Vista lateral izquierda de la cavidad torácica del caprino.
  • 13. Estudio comparativo de la pared torácica Dra. Emérita Abreu García CÚPULA PLEURAL a.Cúpula pleural.  Equino y rumiantes:  Derecha: sobrepasa la primera costilla.  Izquierda. No sobrepasa.  Perro:  Las cúpulas derecha e izquierda sobrepasan la primera costilla.  Cerdo:  Las cúpulas derecha e izquierda no sobrepasan la primera costilla. a Vista lateral izquierda de la cavidad torácica del caprino
  • 14. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES a. Fisura interlobular. a.Rumiantes, cerdo y perro: a. Presentan. b.Equino: a. Ausente. Pulmón izquierdo del caprino a Pulmón derecho del equino Perro: En ambos pulmones las fisuras interlobulares son muy profundas.
  • 15. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL BOVINO:  Peso:  3,5 kg.  Lóbulos: a. Lóbulo craneal. b. Parte craneal. c. Parte caudal. d. Lóbulo medio. e. Lóbulo caudal. f. Lóbulo accesorio. a b c dd e e f izquierdo derecho König y Liebich (2005)
  • 16. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL BOVINO:  Bronquios: a. Bronquio traqueal. b. Bronquio principal derecho: c. Bronquio lobular medio. d. Bronquio lobular caudal. e. Bronquio lobular accesorio. f. Bronquio principal izquierdo: g. Bronquio lobular craneal. h. Bronquio lobular medio. i. Bronquio lobular caudal. a b c de f g h i izquierdo derecho König y Liebich (2005)
  • 17. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL CERDO:  Peso:  1 kg. aproximadamente.  Lóbulos: a. Lóbulo craneal. b. Lóbulo medio. c. Lóbulo caudal. d. Lóbulo accesorio. a b b a c c d izquierdo derecho König y Liebich (2005)
  • 18. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL CERDO:  Bronquios: a. Bronquio traqueal. b. Bronquio principal derecho: c. Bronquio lobular medio. d. Bronquio lobular caudal. e. Bronquio lobular accesorio. f. Bronquio principal izquierdo: g. Bronquio lobular craneal. h. Bronquio lobular medio. i. Bronquio lobular caudal. c a b d e f g h i izquierdo derecho König y Liebich (2005)
  • 19. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL PERRO:  Peso:  Variable.  Lóbulos: a. Lóbulo craneal. b. Lóbulo medio. c. Lóbulo caudal. d. Lóbulo accesorio. aa b b c c f izquierdo derecho König y Liebich (2005) d
  • 20. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL PERRO:  Bronquios: a. Bronquio principal derecho: b. Bronquio lobular craneal. c. Bronquio lobular medio. d. Bronquio lobular caudal. e. Bronquio lobular accesorio. f. Bronquio principal izquierdo: g. Bronquio lobular craneal. h. Bronquio lobular medio. i. Bronquio lobular caudal. a b cd e f g h i izquierdo derecho König y Liebich (2005)
  • 21. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL EQUINO:  Peso:  6 kg. izquierdo derecho König y Liebich (2005)  Lóbulos: a. Lóbulo intermedio. a
  • 22. Estudio comparativo de los pulmones Dra. Emérita Abreu García PULMONES DEL EQUINO:  Bronquios: a. Bronquio principal derecho: b. Bronquio lobular craneal. c. Bronquio lobular medio. d. Bronquio lobular caudal. e. Bronquio lobular accesorio. f. Bronquio principal izquierdo: g. Bronquio lobular craneal. h. Bronquio lobular medio. i. Bronquio lobular caudal. izquierdo derecho König y Liebich (2005)
  • 23. bovino Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García CORAZÓN equino perro a.Forma del vértice:  Equino, rumiantes y cerdo:  Puntiagudo.  Perro:  Redondo. König y Liebich (2005) cerdo a a a a
  • 24. bovino Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García CORAZÓN equino b.Arco aórtico:  Equino y rumiantes: 1. Tronco braquiocefálico. 2. Arteria subclavia izquierda. 3. Arteria subclavia derecha. 4. Tronco bicarotídeo. König y Liebich (2005) b1 2 3 4 b 1 2 3 4
  • 25. cerdo Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García CORAZÓN c. Arco aórtico:  Cerdo: 1. Arteria subclavia izquierda. 2. Tronco braquiocefálico. 3. Arteria subclavia derecha. 4. Tronco bicarotídeo. 5. Arterias carótidas comunes derecha e izquierda. König y Liebich (2005) c 1 2 3 4 5
  • 26. Estudio comparativo del corazón Dra. Emérita Abreu García CORAZÓN perro d.Arco aórtico:  Perro: 1. Arteria subclavia izquierda. 2. Tronco braquiocefálico. 3. Arteria subclavia derecha. 4. Arterias carótidas comunes derecha e izquierda. König y Liebich (2005) El perro carece de tronco bicarotídeo. d 1 2 3 4
  • 27. Estudio comparativo de la vena ácigos Dra. Emérita Abreu García VENA ACIGOS: a. Vena ácigos izquierda.  Rumiantes y cerdo. b. Vena ácigos derecha.  Equino y perro.  Rumiantes (pequeña). a a Vista lateral izquierda de la cavidad torácica del caprino. c C: Nódulo linfático mediastínico caudal: ausente en perro.
  • 28. Estudio comparativo de la arteria coronaria izquierda Dra. Emérita Abreu García ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA a.Arteria coronaria izquierda. b. Rama interventricular paraconal. c. Rama circunfleja izquierda.  Rumiantes, perro, cerdo y equino:  Desarrolladas. Corazón de caprino a b c
  • 29. Estudio comparativo de la arteria coronaria derecha Dra. Emérita Abreu García ARTERIA CORONARIA DERECHA a.Arteria coronaria derecha. b. Rama circunfleja derecha. c. Rama interventricular subsinusal. a Corazón de caprino Irrigación del corazón:  Tipo coronario bilateral: Equino y cerdo.  Tipo coronario izquierdo: Rumiantes y perro.  Equino y cerdo: Desarrolladas.  Rumiantes y perro: delgadas y de corto trayecto.
  • 30. Estudio comparativo de la posición del corazón Dra. Emérita Abreu García POSICIÓN DEL CORAZÓN König y Liebich (2005) Equino: II espacio intercostal o III costilla al VI costilla o espacio intercostal. Bovino: II espacio intercostal o III costilla hasta el V espacio intercostal o VI costilla. Perro: III costilla hasta la VII costilla o VI espacio intercostal.
  • 31. Estudio comparativo del ligamento esternopericárdico Dra. Emérita Abreu García LIGAMENTOS ESTERNOPERICÁRDICO Y FRENICOPERICÁRDICO: 1. Ligamento esternopericárdico:  Rumiantes, equino y cerdo. 2. Ligamento frenicopericárdico:  Perro.