SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos docentes: Kurt Lewin
FORMADOR AUTORITARIO:
• Indica el trabajo de clase etapa a etapa, sin dar una idea de conjunto.
• Se sitúa fuera del grupo, en posición de superioridad.
• Retroalimenta individualmente, olvidando al grupo.
• Da refuerzos y castigos al sujeto, adoptando un tono paternalista y de
autoridad.
• Crea y mantiene relaciones de dependencia.
• Su estructura de control del aula es rígida y estricta.
• Monopolio de las decisiones. Anulando iniciativas.
• Preestablece método y técnicas a priri y éstas son inamovibles.
• No da oportunidad a la crítica y a que le cuestionen su estilo.
• No evalúa el proceso, sólo evalúa resultados finales.
FORMADOR DEMOCRÁTICO O PARTICIPATIVO:
• Al introducir una sesión indica su sentido global.
• Su programa es abierto y flexible.
• Anima al grupo a organizarse como tal.
• Incita a participar y potencia la iniciativa
• Sus intervenciones las dirige al grupo y no al individuo.
• Fomenta el diálogo, la cohesión, la interacción y la conducta asertiva entre
los miembros del grupo.
• No premia ni castiga a las personas sino que da feed-back positivo o
negativo a las condcutas concretas.
• Incita el pensamiento reflexivo y crítico, tanto del propio alumno como de su
intervención.
• Evalúa y autoevalúa. Le interesa tanto el proceso como la adquisición del
aprendizaje, y la posible revisión de la programación y/o planificación de la
próxima acción formativa.
FORMADOR “LAISSEZ-FAIRE”( dejar hacer, “pasota” ):
• No prevé no programa, sólo improvisa.
• Dice lo que hay que hacer en cada momento, indicando en ese instante la
finalidad.
• Cambia continuamente de objetivos pedagógicos.
• Fomenta la pasividad.
• No dirige, ni reorienta, tampoco pone límites.
• Fomenta la tensión, el conflicto y el desorden en el seno del grupo.
• No da feed-back (retroalimentación) ni evalúa.
• Se desinteresa siempre de los conflictos grupales, esperando que sea el grupo
quien resuelva los problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
Cecilia Soto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoestermongelos
 
La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
maites30
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivaciónUTPL UTPL
 
Aprendizaje autonomo gabriel zambrano ayala
Aprendizaje autonomo gabriel zambrano ayalaAprendizaje autonomo gabriel zambrano ayala
Aprendizaje autonomo gabriel zambrano ayala
gabrielzambranoa16
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aulaeduenco
 
La evaluación 2
La evaluación 2La evaluación 2
La evaluación 2
ClaudiaOKI
 
autoevaluacion
autoevaluacionautoevaluacion
autoevaluacion
maritza rivera
 
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexivaRaices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexivagrupodd710
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
rostb
 
Polígonos de la didáctica
Polígonos de la didácticaPolígonos de la didáctica
Polígonos de la didáctica
HirvinHugoMacha
 
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOSTRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
crisholfer
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
ignacioferreira20
 
Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
Clitemnestra
 
Motivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clasesMotivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clases
'Etduars Perez
 
Motivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personalMotivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personal
Epigmenio76
 
Presen retro correcta
Presen retro correctaPresen retro correcta
Presen retro correctaNora Mañon
 

La actualidad más candente (19)

Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Triptico motivaciones educativas
Triptico motivaciones educativasTriptico motivaciones educativas
Triptico motivaciones educativas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
 
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizajeCómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivación
 
Aprendizaje autonomo gabriel zambrano ayala
Aprendizaje autonomo gabriel zambrano ayalaAprendizaje autonomo gabriel zambrano ayala
Aprendizaje autonomo gabriel zambrano ayala
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
La evaluación 2
La evaluación 2La evaluación 2
La evaluación 2
 
autoevaluacion
autoevaluacionautoevaluacion
autoevaluacion
 
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexivaRaices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
 
Polígonos de la didáctica
Polígonos de la didácticaPolígonos de la didáctica
Polígonos de la didáctica
 
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOSTRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
 
Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
 
Motivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clasesMotivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clases
 
Motivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personalMotivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personal
 
Presen retro correcta
Presen retro correctaPresen retro correcta
Presen retro correcta
 

Similar a Estilos docentes

trabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajastrabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajas
valeriareyna
 
Liderazgo tipos.pdf
Liderazgo tipos.pdfLiderazgo tipos.pdf
Liderazgo tipos.pdf
Monzerrat2
 
Aprendizaje en grupos
Aprendizaje en gruposAprendizaje en grupos
Aprendizaje en grupos
Jose Marchan
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
Encarnación Marín Caballero
 
Capitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en prácticaCapitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en práctica
Aldair Bautista Cruz
 
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp011 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01Jose Cortez
 
aprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptx
aprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptxaprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptx
aprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptx
victor manuel bretado mireles
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Ana Cardenas
 
Aprendizaje colaborativo presentacion
Aprendizaje colaborativo presentacionAprendizaje colaborativo presentacion
Aprendizaje colaborativo presentacion
Andrea Inoue
 
Tecnicas y conduccion de grupo
Tecnicas y conduccion de grupoTecnicas y conduccion de grupo
Tecnicas y conduccion de grupo
anahi rodriguez
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
Maria Valera
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitadorMaria Valera
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitadorMaria Valera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSarah Cherry
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
Raiza Ramirez
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
Raiza Ramirez
 

Similar a Estilos docentes (20)

trabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajastrabajo en grupo, ventajas y desventajas
trabajo en grupo, ventajas y desventajas
 
Liderazgo tipos.pdf
Liderazgo tipos.pdfLiderazgo tipos.pdf
Liderazgo tipos.pdf
 
Aprendizaje en grupos
Aprendizaje en gruposAprendizaje en grupos
Aprendizaje en grupos
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Capitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en prácticaCapitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en práctica
 
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp011 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
1 eldocentefacilitador-120313144933-phpapp01
 
aprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptx
aprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptxaprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptx
aprendizajeengrupos SESIÓN 2 MODULO.pptx
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
Aprendizaje colaborativo presentacion
Aprendizaje colaborativo presentacionAprendizaje colaborativo presentacion
Aprendizaje colaborativo presentacion
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tecnicas y conduccion de grupo
Tecnicas y conduccion de grupoTecnicas y conduccion de grupo
Tecnicas y conduccion de grupo
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
 
Refuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidosRefuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Estilos docentes

  • 1. Estilos docentes: Kurt Lewin FORMADOR AUTORITARIO: • Indica el trabajo de clase etapa a etapa, sin dar una idea de conjunto. • Se sitúa fuera del grupo, en posición de superioridad. • Retroalimenta individualmente, olvidando al grupo. • Da refuerzos y castigos al sujeto, adoptando un tono paternalista y de autoridad. • Crea y mantiene relaciones de dependencia. • Su estructura de control del aula es rígida y estricta. • Monopolio de las decisiones. Anulando iniciativas. • Preestablece método y técnicas a priri y éstas son inamovibles. • No da oportunidad a la crítica y a que le cuestionen su estilo. • No evalúa el proceso, sólo evalúa resultados finales. FORMADOR DEMOCRÁTICO O PARTICIPATIVO: • Al introducir una sesión indica su sentido global. • Su programa es abierto y flexible. • Anima al grupo a organizarse como tal. • Incita a participar y potencia la iniciativa • Sus intervenciones las dirige al grupo y no al individuo. • Fomenta el diálogo, la cohesión, la interacción y la conducta asertiva entre los miembros del grupo. • No premia ni castiga a las personas sino que da feed-back positivo o negativo a las condcutas concretas. • Incita el pensamiento reflexivo y crítico, tanto del propio alumno como de su intervención. • Evalúa y autoevalúa. Le interesa tanto el proceso como la adquisición del aprendizaje, y la posible revisión de la programación y/o planificación de la próxima acción formativa. FORMADOR “LAISSEZ-FAIRE”( dejar hacer, “pasota” ): • No prevé no programa, sólo improvisa. • Dice lo que hay que hacer en cada momento, indicando en ese instante la finalidad. • Cambia continuamente de objetivos pedagógicos. • Fomenta la pasividad. • No dirige, ni reorienta, tampoco pone límites. • Fomenta la tensión, el conflicto y el desorden en el seno del grupo. • No da feed-back (retroalimentación) ni evalúa.
  • 2. • Se desinteresa siempre de los conflictos grupales, esperando que sea el grupo quien resuelva los problemas.