SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
COMPONENTE EN DOCENCIA
UNIVERSITARIA
ALUMNO:
RAFAEL PEÑA C.I.: V-19.779.631
La Ética y los Valores como
esencia del Ser Humano.
•Los valores son productos de cambios y
transformaciones a lo largo de la historia, surgen
con especial significado y cambian o
desaparecen en las distintas épocas.
Los valores éticos se sustentan en el campo de lo moral;
en la vida empresarial y en el encuentro con los demás,
con sigo mismo y con lo que nos rodea.
Los valores éticos realzan la libertad del ser humano;
nos ayudan a guiar nuestras acciones y elecciones
individuales.
¿Qué son los Valores?
Características de los Valores.
•Durabilidad: Se reflejan en el curso de la vida, permanecen
en el tiempo.
•Integridad: Cada valor es integro en si mismo, no es divisible.
•Flexibilidad: Cambian con la necesidad y experiencia de las
personas.
•Satisfacción: Generan satisfacción en quienes los practican.
•Polaridad: Cada valor tiene su oponente que se denomina
contravalor en el rango negativo.
•Jerarquía: Hay valores superiores (Libertad, Dignidad) y otros
considerados básicos.
Relación intima con la ética.
No podemos conocer y compartir con los demás nuestro esquema
de valores e intentar conocer y comprender los mapas personales
de nuestros semejantes si no hablamos de ÉTICA
Son las formas del Ser y comportamiento, que configura lo que cada individuo aspira para si
mismo como ser humano, dependiendo en mayor parte de la crianza y educación recibida.
Son estudiados por
una rama, llamada:
¿Qué es?
Es la técnica formal para identificar y
medir los valores; es decir, es la
estructura de valores de un individuo,
donde se basa su personalidad y
decisiones, tanto a nivel personal
como profesional.
Axiología.
La axiología no habla de que es el derecho ni de cómo está hecho sino de cómo debe
ser. Trata de problemas de los valores jurídicos, es decir, dilucida cuales son los valores
que harán correcto un modelo de derecho que primaran a la hora de elaborar y aplicar el
derecho
Clases de Valores.
Los valores pueden clasificarse de acuerdo a las necesidades de la colectividad o
específicamente del ser humano. Existen valores fundamentales como la Justicia,
Responsabilidad y Honestidad, pero según la tesis de Aguilar (S/F), los clasifica como
Valores Absolutos y Valores Relativos.
Valores Absolutos. Valores Relativos.
Son valores que no están condicionados
por la necesidad y tienen valor
siempre.
Son los valores condicionados por la
necesidad del individuo en particular o
de un pequeño grupo.
Llevan en si mismo condiciones de ser
dignos de estimación y respeto.
Son los llamados valores de vivencia o
de bienes.
A esta categoría pertenecen los
valores de lo bello y del arte y en
especial los valores propiamente
morales como la fidelidad, sinceridad,
justicia, abnegación, probidad, equidad,
verdad, respeto, solidaridad, lealtad,
libertad.
Ejemplo: Valor del disfrute de una
comida; El valor de observar un objeto
precioso.
DIFERENCIA ENTRE VALORES ABSOLUTOS Y VALORES RELATIVOS.
LA ÉTICA
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y lo
malo, desde este punto de vista, determina cómo se debe
proceder. Es la teoría o la ciencia de la conducta moral; La
ética es una de las principales ramas de la Filosofía, en
tanto requiere de la reflexión y del razonamiento, en este
campo es el conjunto de estimaciones generales de los
seres humanos que viven en colectividad.
El Quehacer Ético.
Cuando se emplean decisiones éticas se está valorando
moralmente a los individuos, hechos, cosas o acciones. De
este modo, se están estableciendo juicios morales cuando,
por ejemplo, se dice: "Ese funcionario es corrupto", "Ese
estudiante es impresentable", "Su presencia es loable"; En
estas declaraciones aparecen los términos corrupto,
impresentable y loable que implican valoraciones de la
conducta en el sentido de la moral.
¿Qué es la inteligencia espiritual?
Es la inteligencia que nos permite afrontar y resolver
problemas de significados y valores, ver nuestra vida en un
contexto más amplio y significativo y al mismo tiempo
determinar que acción o camino es más valioso para
nuestra vida. Consideran que la inteligencia espiritual está
en todo nuestro Ser, como una totalidad trabajando de
manera armónica con la inteligencia racional y la inteligencia
emocional.
La Inteligencia Espiritual se distingue por las siguientes
características:
 Capacidad de ser flexible
 Poseer un alto nivel de conciencia de sí mismo
 Capacidad de afrontar y usar el sufrimiento
 Capacidad de afrontar y trascender el dolor
 La capacidad de ser inspirado por visiones y valores
 Reluctancia a causar daños innecesarios
 Tendencia a ver las relaciones entre las cosas.
 Marcada tendencia a preguntar ¿Por qué? o ¿Y si? y a
pretender respuestas fundamentales
 Facilidad para estar contra las convenciones .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
José Luis Ríos
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
Edison Coimbra G.
 
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
Telmo Viteri
 
Ética moral y valores
Ética moral y valores Ética moral y valores
Ética moral y valores
Rosmery Cachay
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.
 
Dignidad humana exposicion 2
Dignidad humana exposicion 2Dignidad humana exposicion 2
Dignidad humana exposicion 2
Rozyt
 
Etica profesional esac2
Etica profesional esac2Etica profesional esac2
Etica profesional esac2
agustin rojas
 
TAREA
TAREATAREA
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
creativa.uaslp.mx
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiologíaNaskone1234
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
Andrew Kidpatrick
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
aldamii
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticosamor1761
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 

La actualidad más candente (20)

La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
 
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
 
Ética moral y valores
Ética moral y valores Ética moral y valores
Ética moral y valores
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
Dignidad humana exposicion 2
Dignidad humana exposicion 2Dignidad humana exposicion 2
Dignidad humana exposicion 2
 
Etica profesional esac2
Etica profesional esac2Etica profesional esac2
Etica profesional esac2
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 

Destacado

La Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth Zambrano
La Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth ZambranoLa Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth Zambrano
La Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth Zambranolissethzambrano93
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteinci
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1lorenafdez01
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
DecanatoCRIIILima
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
Marileissi Rodríguez
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 

Destacado (10)

La Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth Zambrano
La Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth ZambranoLa Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth Zambrano
La Ética en la construcción del Pensamiento Critico por Lisseth Zambrano
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Trabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanosTrabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanos
 
Trabajo sobre valores
Trabajo sobre valoresTrabajo sobre valores
Trabajo sobre valores
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 

Similar a La etica y los valores como esencia del ser humano

Rescato y aplico valores en mi vida nata aleja
Rescato y aplico     valores en mi vida nata alejaRescato y aplico     valores en mi vida nata aleja
Rescato y aplico valores en mi vida nata alejaAngie Natalia
 
Rescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico     valores en mi vida Rescato y aplico     valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vida laurasanchezortiz14
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
Raul Porras
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
ana cristina
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
Landerosale
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jocelyn Cruz
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Patricio o
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoyohapernalete
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
argelis42
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialBibiana Rodriguez
 
Valores
ValoresValores
Valores
Yanko14
 
Valores
ValoresValores
Valores
Alice Gvz
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoyohapernalete
 
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnicaGloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Nelson Esteban Pérez
 

Similar a La etica y los valores como esencia del ser humano (20)

Rescato y aplico valores en mi vida nata aleja
Rescato y aplico     valores en mi vida nata alejaRescato y aplico     valores en mi vida nata aleja
Rescato y aplico valores en mi vida nata aleja
 
Rescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico     valores en mi vida Rescato y aplico     valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vida
 
Valores (1)
Valores (1)Valores (1)
Valores (1)
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnicaGloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
 

La etica y los valores como esencia del ser humano

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO COMPONENTE EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ALUMNO: RAFAEL PEÑA C.I.: V-19.779.631 La Ética y los Valores como esencia del Ser Humano.
  • 2. •Los valores son productos de cambios y transformaciones a lo largo de la historia, surgen con especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas. Los valores éticos se sustentan en el campo de lo moral; en la vida empresarial y en el encuentro con los demás, con sigo mismo y con lo que nos rodea. Los valores éticos realzan la libertad del ser humano; nos ayudan a guiar nuestras acciones y elecciones individuales. ¿Qué son los Valores?
  • 3. Características de los Valores. •Durabilidad: Se reflejan en el curso de la vida, permanecen en el tiempo. •Integridad: Cada valor es integro en si mismo, no es divisible. •Flexibilidad: Cambian con la necesidad y experiencia de las personas. •Satisfacción: Generan satisfacción en quienes los practican. •Polaridad: Cada valor tiene su oponente que se denomina contravalor en el rango negativo. •Jerarquía: Hay valores superiores (Libertad, Dignidad) y otros considerados básicos. Relación intima con la ética. No podemos conocer y compartir con los demás nuestro esquema de valores e intentar conocer y comprender los mapas personales de nuestros semejantes si no hablamos de ÉTICA
  • 4. Son las formas del Ser y comportamiento, que configura lo que cada individuo aspira para si mismo como ser humano, dependiendo en mayor parte de la crianza y educación recibida. Son estudiados por una rama, llamada: ¿Qué es? Es la técnica formal para identificar y medir los valores; es decir, es la estructura de valores de un individuo, donde se basa su personalidad y decisiones, tanto a nivel personal como profesional. Axiología. La axiología no habla de que es el derecho ni de cómo está hecho sino de cómo debe ser. Trata de problemas de los valores jurídicos, es decir, dilucida cuales son los valores que harán correcto un modelo de derecho que primaran a la hora de elaborar y aplicar el derecho Clases de Valores. Los valores pueden clasificarse de acuerdo a las necesidades de la colectividad o específicamente del ser humano. Existen valores fundamentales como la Justicia, Responsabilidad y Honestidad, pero según la tesis de Aguilar (S/F), los clasifica como Valores Absolutos y Valores Relativos.
  • 5. Valores Absolutos. Valores Relativos. Son valores que no están condicionados por la necesidad y tienen valor siempre. Son los valores condicionados por la necesidad del individuo en particular o de un pequeño grupo. Llevan en si mismo condiciones de ser dignos de estimación y respeto. Son los llamados valores de vivencia o de bienes. A esta categoría pertenecen los valores de lo bello y del arte y en especial los valores propiamente morales como la fidelidad, sinceridad, justicia, abnegación, probidad, equidad, verdad, respeto, solidaridad, lealtad, libertad. Ejemplo: Valor del disfrute de una comida; El valor de observar un objeto precioso. DIFERENCIA ENTRE VALORES ABSOLUTOS Y VALORES RELATIVOS.
  • 6. LA ÉTICA La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y lo malo, desde este punto de vista, determina cómo se debe proceder. Es la teoría o la ciencia de la conducta moral; La ética es una de las principales ramas de la Filosofía, en tanto requiere de la reflexión y del razonamiento, en este campo es el conjunto de estimaciones generales de los seres humanos que viven en colectividad.
  • 7. El Quehacer Ético. Cuando se emplean decisiones éticas se está valorando moralmente a los individuos, hechos, cosas o acciones. De este modo, se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "Ese funcionario es corrupto", "Ese estudiante es impresentable", "Su presencia es loable"; En estas declaraciones aparecen los términos corrupto, impresentable y loable que implican valoraciones de la conducta en el sentido de la moral.
  • 8. ¿Qué es la inteligencia espiritual? Es la inteligencia que nos permite afrontar y resolver problemas de significados y valores, ver nuestra vida en un contexto más amplio y significativo y al mismo tiempo determinar que acción o camino es más valioso para nuestra vida. Consideran que la inteligencia espiritual está en todo nuestro Ser, como una totalidad trabajando de manera armónica con la inteligencia racional y la inteligencia emocional. La Inteligencia Espiritual se distingue por las siguientes características:  Capacidad de ser flexible  Poseer un alto nivel de conciencia de sí mismo  Capacidad de afrontar y usar el sufrimiento  Capacidad de afrontar y trascender el dolor  La capacidad de ser inspirado por visiones y valores  Reluctancia a causar daños innecesarios  Tendencia a ver las relaciones entre las cosas.  Marcada tendencia a preguntar ¿Por qué? o ¿Y si? y a pretender respuestas fundamentales  Facilidad para estar contra las convenciones .