SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Procesal Civil I Lic. Salvador Bringas Estrada. Universidad de Quintana Roo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS:  Al finalizar el aprendizaje, el estudiante: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DOCTRINAL:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DOCTRINAL:   ,[object Object],[object Object]
CONCEPTO DOCTRINAL:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DOCTRINAL:   ,[object Object]
CONCEPTO :   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autonomía del Derecho Procesal Civil:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autonomía del Derecho Procesal Civil:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Naturaleza de las normas del D. Procesal Civil :  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA LEY PROCESAL CIVIL:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA LEY PROCESAL CIVIL:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA LEY PROCESAL CIVIL:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:   ,[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN DE  LA LEY PROCESAL CIVIL:  ,[object Object],[object Object]
1.1 Unidad Esencial del Derecho Procesal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad Esencial del Derecho Procesal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos Básicos o Fundamentales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Doble significado de la expresión Derecho Procesal ,[object Object],[object Object]
1.2 Doble significado de la expresión Derecho Procesal ,[object Object]
Estructura de todo proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios que rigen al proceso civil ,[object Object],[object Object]
Principios que rigen al proceso civil ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios que rigen al proceso civil ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios que rigen al proceso civil ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Universidad del golfo de México Norte
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalMarvin Espinal
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho ProcesalRock Ash
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.Adriana Guanipa Partidas
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)jovannyporras
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Marivic Cuicas
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
ninoska brito
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVOINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
Henry Eduardo Salinas Ruiz
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Marvin Espinal
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penalJuris Cucho
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Pablo Palacios
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
Héctor Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

La norma jurídica procesal
La norma jurídica procesalLa norma jurídica procesal
La norma jurídica procesal
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Iuspositivismo
IuspositivismoIuspositivismo
Iuspositivismo
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVOINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
 

Destacado

Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)UMG
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
Martha Margarita
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civilorlandoaqe
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]guestfb48eae
 
Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasevolution1987
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Abogado Litigante
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Diapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso CivilDiapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso Civildiogenesjimenez
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la accióncanemania
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civilRider Ramírez
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Clases Licenciatura
 
Resumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa Rica
Resumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa RicaResumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa Rica
Resumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa Rica
Gerardo Parajeles Vindas
 
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Clases Licenciatura
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Clases Licenciatura
 
Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.
Clases Licenciatura
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 

Destacado (20)

Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)Derecho procesal civil (completo)
Derecho procesal civil (completo)
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
 
Diapositivas de procesal civil.
Diapositivas de procesal civil.Diapositivas de procesal civil.
Diapositivas de procesal civil.
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
 
Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramas
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
 
Diapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso CivilDiapositiva El Proceso Civil
Diapositiva El Proceso Civil
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
 
Resumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa Rica
Resumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa RicaResumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa Rica
Resumen ejecutivo. curso procesa.CIE Costa Rica
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
 
Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 

Similar a Derecho procesal civil

Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Fuentes tributarias
Fuentes tributariasFuentes tributarias
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
Fuentes tributarias
Fuentes tributariasFuentes tributarias
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
Fuentes tributarias x
Fuentes tributarias xFuentes tributarias x
Fuentes tributarias x
frankbarrueta
 
Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridicamurillonet
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
Antonio Díaz Piña
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Radames Cnigiani
 
Fuentes tributarias
Fuentes tributariasFuentes tributarias
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
Derecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modifDerecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modif
Nicolas Serrano
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Actividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdfActividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdf
GiselleBeltrn3
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoRay
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jose burgos
 
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptxMÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
Sofy FRamirez
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
mariamuft
 
Derecho internacional
Derecho  internacionalDerecho  internacional
Derecho internacional
Daniela Jimenez
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
Oder Andres cordova cartuche
 

Similar a Derecho procesal civil (20)

Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
 
Fuentes tributarias
Fuentes tributariasFuentes tributarias
Fuentes tributarias
 
Fuentes tributarias
Fuentes tributariasFuentes tributarias
Fuentes tributarias
 
Fuentes tributarias x
Fuentes tributarias xFuentes tributarias x
Fuentes tributarias x
 
Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridica
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Fuentes tributarias
Fuentes tributariasFuentes tributarias
Fuentes tributarias
 
Derecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modifDerecho procesal primera prueba modif
Derecho procesal primera prueba modif
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Actividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdfActividad_1_KGRB.pdf
Actividad_1_KGRB.pdf
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptxMÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
MÉTODOS HERMENÉUTICOS O DE INTERPRETACION.pptx
 
principios del derecho
principios del derechoprincipios del derecho
principios del derecho
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Derecho internacional
Derecho  internacionalDerecho  internacional
Derecho internacional
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Derecho procesal civil

  • 1. Derecho Procesal Civil I Lic. Salvador Bringas Estrada. Universidad de Quintana Roo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.

Notas del editor

  1. CIPRIANO GÓMEZ LARA Se plantea las interrogantes ¿en que consiste la unidad procesal? ¿En que campos se puede hablar de ella? Sostener la unidad de lo procesal radica fundamentalmente en postular que el proceso es un fenómeno común y que presenta las mismas características esenciales, aunque los litigios que se ventilen tengan materias o o sustancia diferentes o distintas. La impugnación parte dela necesidad de que las resoluciones del tribunal puedan ser reexaminadas o revisadas, ya sea porque no estén apegadas a derecho, porque sean incorrectas, equivicadas o ilegales.
  2. El consenso de los autores de la teoría del derecho procesal sostiene como premisda básica la unidad esencial dele derecho procesal.
  3. CABE RECORDAR QUE LA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ESTA CONSTITUIDA POR LA EXPOSICIÓN DE LOS CONCEPTOS, INSTITUCIONES Y PRINCIPIOS COMUNES A LAS DISTINTAS RAMAS DEL ENJUICIAMIENTO.
  4. Dicha Unidad esencial se manifiesta, también, en el hecho de que todo proceso, cualquiera que sea el tipo de conflicto(civil penal, laboral,etc.) que resuelva, tiene una estructura esencialmente igual.
  5. CABE RECORDAR QUE LA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ESTA CONSTITUIDA POR LA EXPOSICIÓN DE LOS CONCEPTOS, INSTITUCIONES Y PRINCIPIOS COMUNES A LAS DISTINTAS RAMAS DEL ENJUICIAMIENTO.
  6. El Juez no puede en materia civil, instaurar por si mismo un proceso siguiendo el principio nemo judex sine actore donde no hay demandante no hay juez. 2. El interés de las partes en continuar con el proceso es lo que lo impulsa, la actuación dentro del proceso. Unilateral a través del desistimiento de la acción o más exactamente de la pretensión y del allanamiento y Bilateral por medio dela transacción. A través delas afirmaciones contenidas en la demanda y la contestación dela demanda. La actividad probatoria debe limitarse a los hechos discutidos por las partes no se acepta probar lo que no se ha afirmado. La revisión de las resoluciones debe circunscribirse a los aspectos impugnados por las partes. Es decir las resoluciones vinculan alas partes. La tendencia denominada de publicización del proceso ha enfatizado la necesidad de otorgar al juez mayores poderes para impulsar el desarrollo técnico y formal del proceso.
  7. El Juez no puede en materia civil, instaurar por si mismo un proceso siguiendo el principio nemo judex sine actore donde no hay demandante no hay juez. 2. El interés de las partes en continuar con el proceso es lo que lo impulsa, la actuación dentro del proceso. Unilateral a través del desistimiento de la acción o más exactamente de la pretensión y del allanamiento y Bilateral por medio dela transacción. A través delas afirmaciones contenidas en la demanda y la contestación dela demanda. La actividad probatoria debe limitarse a los hechos discutidos por las partes no se acepta probar lo que no se ha afirmado. La revisión de las resoluciones debe circunscribirse a los aspectos impugnados por las partes. Es decir las resoluciones vinculan alas partes. La tendencia denominada de publicización del proceso ha enfatizado la necesidad de otorgar al juez mayores poderes para impulsar el desarrollo técnico y formal del proceso.
  8. IGUALDAD: Este principio ha sido cuestionado desde el siglo pasado, por quienes sostienen que en una sociedad de desigualdades este es una ratificación de las mismas, surge así la tendencia hacia la socialización del proceso civil cuya meta es alcanzar la igualdad material y no la meramente formal entre las partes.