SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen
Los programas de estimulación temprana surgen por
primera vez en Estados Unidos a medidos del s. XX. En
un principio se utilizaban para atender a niños con
algunas deficiencias pero, al comprobar los enormes
avances que lograban los pequeños gracias a estos
métodos,    se   decidió   llevar     a   cabo   las   mismas
técnicas, aplicándolas a niños sanos, para desarrollar al
máximo sus capacidades y ampliar sus posibilidades en
futuros aprendizajes. Aunque la disciplina ha tenido
aportaciones de diversos autores, uno de los más
destacados entre los pioneros de los aprendizajes
tempranos es el estadounidense Glenn Doman, con su
teoría de los Bits de Inteligencia.
Para que sirve
La estimulación temprana es tal que se considera un requisito básico para el
óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones
cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social)
Nuestro cerebro requiere información que le ayude a desarrollarse. Su
crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe;
las capacidades no se adquieren sólo con el paso del tiempo.
El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde el momento de su
nacimiento. Si recibe estímulos pobres, de una forma irregular o en cantidad
insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente sus capacidades al
ritmo y con la calidad que cabría esperar. Por otro lado, una estimulación
temprana, abundante, periódica y de buena calidad nos garantiza un ritmo
adecuado en el proceso de adquisición de distintas funciones cerebrales.
Ventajas
1. Un mejor desarrollo integral

2. Mejor conocimiento de sí mismo

3. Se elevan o potencializan sus capacidades

4. Favorece la autoestima

5. Se estrechan los lazos de unión con sus padres

6. La posibilidad de vivenciar el amor y transmitirlo

7. Centrar y desarrollar las capacidades de atención y concentración.

8. Una mejor preparación y bases para el futuro.
Donde se la aplica
Existen dos posibilidades:

1. Cuando se trate de niños normales en donde únicamente se quiera potencializar
   las capacidades puede llevarse a cabo en su casa o en algún centro donde se
   lleven programas de estimulación temprana.

2. Pero cuando ya tiene factores de riesgo para daño neurológico o en caso de
   alarma o lesión neurológica se debe llevar a cabo en algún centro especializado
   y con personal altamente capacitado y de preferencia bajo la supervisión de un
   rehabilitador pediátrico, sabiendo que cuando existe daño neurológico la
   estimulación es parte de un total que es la rehabilitación integral del niño.
Quienes son los beneficiarios mediatos
Los beneficiarios mediatos son los niños que asiste a los centro de estimulación
temprana y reciben la atención de manera adecuada y oportuna, mediante
actividades o ejercicios que estimulan su desarrollo motriz y plasticidad cerebral
con la ayuda de la estimuladora
Quienes son los beneficiarios inmediatos
Los beneficiarios inmediatos son aquellos niños y padres que reciben los
beneficios de la estimulación temprana en sus casa o comunidad, también
pueden recibir talleres de capacitación con los cuales los mismos padres
pueden estimular a sus hijos.
Estimulación Temprana de bebes – TodoPapás
http://www.todopapas.com/bebe/estimulacion/estimulacion-temprana-de-bebes-179

Ventajas de la estimulación temprana
http://www.atraigaelexito.com/ventajas-de_la_estimulacion_temprana/

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Jan 23 Ene 2008
http://www.slideshare.net/cardenasherrera/estimulacion-temprana-238984
Estimulando el desarrollo cognitivo   Estimulando el área del lenguaje de Adriano
           de Danilo.                           mediante los sonido.
Fortaleciendo las piernas de
Tonificando los músculos de las piernas
                                                    Allyson
Ayudando a Allyson para que
adquiera su posición de sentada.
Estimulación temprana
Estimulación temprana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexivaLa observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
Aracely Moya
 
Importancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación tempranaImportancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación temprana
olgotru
 
Enfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicialEnfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicial
karenDmj
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
Jose Luis Castro Aldonate
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion TempranaFundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Universidad de Guayaquil
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Yucin C.M.
 
Estimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo finalEstimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo final
ilseAidee
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
Kerly Espinosa
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion tempranaWilson Vega
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ingrid517
 
Curriculo summerhill
Curriculo summerhillCurriculo summerhill
Curriculo summerhill
krysthye
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Vale Vale
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
erikba7
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Dora M Moncada M
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
samir perez
 

La actualidad más candente (20)

La observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexivaLa observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
 
Importancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación tempranaImportancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación temprana
 
Enfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicialEnfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicial
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion TempranaFundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Estimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo finalEstimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo final
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Curriculo summerhill
Curriculo summerhillCurriculo summerhill
Curriculo summerhill
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
 

Destacado

E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiAndreaNunezH
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Carolina Tatayo
 
Presentación4 solo kamala y amala por Catherine Redroban
Presentación4 solo kamala y amala por Catherine RedrobanPresentación4 solo kamala y amala por Catherine Redroban
Presentación4 solo kamala y amala por Catherine Redrobancatyr92
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanginatipan
 
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZEstimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Sayadiva
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Tempranaguest48af3c5
 
Areas de estimulacion
Areas de estimulacionAreas de estimulacion
Areas de estimulacionxcguerrero
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosLaura Dávila
 
Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)carol_vega
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Guiani D
 

Destacado (11)

E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana ii
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Presentación4 solo kamala y amala por Catherine Redroban
Presentación4 solo kamala y amala por Catherine RedrobanPresentación4 solo kamala y amala por Catherine Redroban
Presentación4 solo kamala y amala por Catherine Redroban
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
 
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZEstimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 años
Estimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 añosEstimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 años
Estimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 años
 
Areas de estimulacion
Areas de estimulacionAreas de estimulacion
Areas de estimulacion
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
 
Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño
 

Similar a Estimulación temprana

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaNancy Márquez
 
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranaDiez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranallbolivarmora
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaDayabock
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranacaroleli
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranacaroleli
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranacaroleli
 
estimulación temprana
estimulación tempranaestimulación temprana
estimulación tempranalorens galarza
 
Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion unenianitaisa
 
Proyecto estimulacion
Proyecto estimulacionProyecto estimulacion
Proyecto estimulacion
anitaisa
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
Mayel Arhuiri
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
NazarethBelenRequena
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Estimulacion 2
Estimulacion 2Estimulacion 2
Estimulacion 2
Katcelu
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprananormaordonez
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
norma aidee castillo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
jeinz lez
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaaniolgis
 

Similar a Estimulación temprana (20)

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranaDiez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
estimulación temprana
estimulación tempranaestimulación temprana
estimulación temprana
 
Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneni
 
Proyecto estimulacion
Proyecto estimulacionProyecto estimulacion
Proyecto estimulacion
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Estimulacion 2
Estimulacion 2Estimulacion 2
Estimulacion 2
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 

Estimulación temprana

  • 1.
  • 2. Origen Los programas de estimulación temprana surgen por primera vez en Estados Unidos a medidos del s. XX. En un principio se utilizaban para atender a niños con algunas deficiencias pero, al comprobar los enormes avances que lograban los pequeños gracias a estos métodos, se decidió llevar a cabo las mismas técnicas, aplicándolas a niños sanos, para desarrollar al máximo sus capacidades y ampliar sus posibilidades en futuros aprendizajes. Aunque la disciplina ha tenido aportaciones de diversos autores, uno de los más destacados entre los pioneros de los aprendizajes tempranos es el estadounidense Glenn Doman, con su teoría de los Bits de Inteligencia.
  • 3. Para que sirve La estimulación temprana es tal que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social) Nuestro cerebro requiere información que le ayude a desarrollarse. Su crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe; las capacidades no se adquieren sólo con el paso del tiempo. El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde el momento de su nacimiento. Si recibe estímulos pobres, de una forma irregular o en cantidad insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente sus capacidades al ritmo y con la calidad que cabría esperar. Por otro lado, una estimulación temprana, abundante, periódica y de buena calidad nos garantiza un ritmo adecuado en el proceso de adquisición de distintas funciones cerebrales.
  • 4. Ventajas 1. Un mejor desarrollo integral 2. Mejor conocimiento de sí mismo 3. Se elevan o potencializan sus capacidades 4. Favorece la autoestima 5. Se estrechan los lazos de unión con sus padres 6. La posibilidad de vivenciar el amor y transmitirlo 7. Centrar y desarrollar las capacidades de atención y concentración. 8. Una mejor preparación y bases para el futuro.
  • 5. Donde se la aplica Existen dos posibilidades: 1. Cuando se trate de niños normales en donde únicamente se quiera potencializar las capacidades puede llevarse a cabo en su casa o en algún centro donde se lleven programas de estimulación temprana. 2. Pero cuando ya tiene factores de riesgo para daño neurológico o en caso de alarma o lesión neurológica se debe llevar a cabo en algún centro especializado y con personal altamente capacitado y de preferencia bajo la supervisión de un rehabilitador pediátrico, sabiendo que cuando existe daño neurológico la estimulación es parte de un total que es la rehabilitación integral del niño.
  • 6. Quienes son los beneficiarios mediatos Los beneficiarios mediatos son los niños que asiste a los centro de estimulación temprana y reciben la atención de manera adecuada y oportuna, mediante actividades o ejercicios que estimulan su desarrollo motriz y plasticidad cerebral con la ayuda de la estimuladora
  • 7. Quienes son los beneficiarios inmediatos Los beneficiarios inmediatos son aquellos niños y padres que reciben los beneficios de la estimulación temprana en sus casa o comunidad, también pueden recibir talleres de capacitación con los cuales los mismos padres pueden estimular a sus hijos.
  • 8. Estimulación Temprana de bebes – TodoPapás http://www.todopapas.com/bebe/estimulacion/estimulacion-temprana-de-bebes-179 Ventajas de la estimulación temprana http://www.atraigaelexito.com/ventajas-de_la_estimulacion_temprana/ ESTIMULACIÓN TEMPRANA Jan 23 Ene 2008 http://www.slideshare.net/cardenasherrera/estimulacion-temprana-238984
  • 9.
  • 10. Estimulando el desarrollo cognitivo Estimulando el área del lenguaje de Adriano de Danilo. mediante los sonido.
  • 11. Fortaleciendo las piernas de Tonificando los músculos de las piernas Allyson
  • 12. Ayudando a Allyson para que adquiera su posición de sentada.