SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA ESTIMULACION TEMPRANA
DOCENTE: ING. ALEX VALAREZO
INTEGRANTES:
VALERIA NUÑEZ
MARINA PALOMO
CAROLINA TATAYO

TU BEBÉ UN LIBRO EN BLANCO
OBJETIVOS
• Conocer que es la Estimulación
Temprana adecuada.

• Identificar las Áreas en las que
actúa la Estimulación Temprana
• Determinar su importancia en
el desarrollo del niño.
DESARROLLO DEL CEREBRO DE LOS
NIÑOS EN LA EDAD TEMPRANA
• El cerebro tiene mayor
plasticidad,(nacimiento-seis
años de edad).
• Existen mayor número de
conexiones neuronales.
• El cerebro se encuentra en
constante evolución.
• Permite la adquisición de
funciones básicas como el
control postural, la marcha o
el lenguaje.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Es el grupo de técnicas
educativas
especiales empleadas en
niños entre el nacimiento y
los seis años de vida.
¿QUÉ ÁREAS COMPRENDE LA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA?
Para favorecer el óptimo desarrollo del niño/a, las
actividades de estimulación se enfocan en cuatro áreas:
área cognitiva, motriz, lenguaje y socioemocional.
ÁREA COGNITIVA
Le permitirá al niño
comprender, relacionar,
y adaptarse a nuevas
situaciones.

Para desarrollar
esta área el niño
necesita de
experiencias
ÁREA MOTRIZ

Habilidad para
moverse y
desplazarse

(motricidad
gruesa).

Coordinación,
tocar, pintar,
dibujar,
(motricidad
fina).

Necesario dejar
al niño tocar,
manipular e
incluso llevarse
a la boca lo que
ve.
(supervisión)

Permitir que
explore pero
sin dejar de
establecer
límites frente a
posibles
riesgos.
ÁREA DEL LENGUAJE

Está referida a las habilidades que
le permitirán al niño comunicarse
con su entorno y abarca tres
aspectos: La capacidad
comprensiva, expresiva y gestual.
ÁREA SOCIO-EMOCIONAL
Esta
área
incluye
las
experiencias afectivas y la
socialización del niño, que le
permitirá sentirse querido y
seguro, capaz de relacionarse
con otros de acuerdo a normas
comunes.
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN
TEMPRANA
• En esta etapa se caracteriza por su
ritmo acelerado del desarrollo
biológico, físico, psicológicos y
emocionales del niño.
Se perfecciona la actividad de
todos los órganos de los
sentidos.

• Prevenir la aparición de déficit
asociados con el desarrollo
del niño/a
OBJETIVOS DE LA ESTIMULACIÒN
TEMPRANA

Desarrollar sus
capacidades
cognitivas, físicas,
emocionales y
sociales

Reconocer y
motivar el
potencial de
cada niño en
particular

No es acelerar
el desarrollo
FORMAS DE APLICACIÓN

Desarrolla
actividades
físicas sociales
y emocionales.
Es un factor
determinante en
la personalidad

JUEGO

Desarrolla
actividades
intelectuales.

Se fomenta el
lenguaje y la
comunicación
Estimula su
creatividad y
ayuda a
descubrir sus
capacidades.
¡Gracias!

La ausencia de caricias hielan el corazón y condicionan el
futuro, nunca niegues una caricia
BIBLIOGRAFÍA

• STEIN Liliana (2006) Estimulación Temprana: Guía de
Actividades para niños hasta 2 años. 2º Edición.
Ediciones Lea S.A. Buenos Aires-Argentina
• REGIDOR Ricardo (2003) Las Capacidades del Niño:
Guía de Estimulación Temprana de 0 a 8 años.2ª
Edición. Ediciones Palabra S.A. España -Madrid
• (2013) Estimulación temprana. Inteligencia emocional y
cognitiva. 1ª Edición. Editorial: Grupo Cultural S.A.
• http://www.adra.org.pe/salud/archivos/publicaciones/ed_
guiaestimulacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Paúl Erick Alanís Solís
 
Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Gaby Celaya
 
Que es estimulacion temprana
Que es estimulacion tempranaQue es estimulacion temprana
Que es estimulacion temprana
Ania Dilam
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 
Estimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpointEstimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpoint
CristinaMrquez12
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educacióncarolina gonzalez
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Melissa Garibay Sornoza
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
ana peralta
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Ingrid Cervera
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02César Calizaya
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaguest5baf05
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaNancy Márquez
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Milagros Bolaños Ramos
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
 
Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1
 
Que es estimulacion temprana
Que es estimulacion tempranaQue es estimulacion temprana
Que es estimulacion temprana
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Estimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpointEstimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpoint
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 

Destacado

E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiAndreaNunezH
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
MilenaEducacion0-5
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanginatipan
 
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZEstimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Sayadiva
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Tempranaguest48af3c5
 
Estimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo finalEstimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo final
ilseAidee
 
Areas de estimulacion
Areas de estimulacionAreas de estimulacion
Areas de estimulacionxcguerrero
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosLaura Dávila
 
Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)carol_vega
 
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
cristhian lino gomez quispe
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Guiani D
 

Destacado (12)

E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana ii
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
 
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZEstimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
Estimulacion Temprana - SANDRA DIAZ
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 años
Estimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 añosEstimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 años
Estimulación temprana niños ciegos de 0 a 5 años
 
Estimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo finalEstimulación temprana ensayo final
Estimulación temprana ensayo final
 
Areas de estimulacion
Areas de estimulacionAreas de estimulacion
Areas de estimulacion
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
 
Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)
 
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño
 

Similar a Estimulación temprana

Importancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación TempranaImportancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación Temprana
Valeriastefita
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
yadiltous20
 
estimulación temprana
estimulación tempranaestimulación temprana
estimulación tempranalorens galarza
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
dccj1995
 
subir1.pdf
subir1.pdfsubir1.pdf
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
DiaVane
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
ninfa1234567
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
AlexandraCulcay1
 
Cortes ,emperatriz
Cortes ,emperatrizCortes ,emperatriz
Cortes ,emperatriz
empe1364
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
soniavillanueva11
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
JESSICAENCARNACIN3
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
ElizabethBravo29
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
MayraBenalcazar
 
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptxESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
OscarRubenMartinezMe
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoAngela Perez
 

Similar a Estimulación temprana (20)

Importancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación TempranaImportancia de la Estimulación Temprana
Importancia de la Estimulación Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
estimulación temprana
estimulación tempranaestimulación temprana
estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
 
subir1.pdf
subir1.pdfsubir1.pdf
subir1.pdf
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Cortes ,emperatriz
Cortes ,emperatrizCortes ,emperatriz
Cortes ,emperatriz
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Ot madi regiones
Ot madi regionesOt madi regiones
Ot madi regiones
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptxESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Estimulación temprana

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ESTIMULACION TEMPRANA DOCENTE: ING. ALEX VALAREZO INTEGRANTES: VALERIA NUÑEZ MARINA PALOMO CAROLINA TATAYO TU BEBÉ UN LIBRO EN BLANCO
  • 2. OBJETIVOS • Conocer que es la Estimulación Temprana adecuada. • Identificar las Áreas en las que actúa la Estimulación Temprana • Determinar su importancia en el desarrollo del niño.
  • 3. DESARROLLO DEL CEREBRO DE LOS NIÑOS EN LA EDAD TEMPRANA • El cerebro tiene mayor plasticidad,(nacimiento-seis años de edad). • Existen mayor número de conexiones neuronales. • El cerebro se encuentra en constante evolución. • Permite la adquisición de funciones básicas como el control postural, la marcha o el lenguaje.
  • 4. ESTIMULACIÓN TEMPRANA Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas en niños entre el nacimiento y los seis años de vida.
  • 5. ¿QUÉ ÁREAS COMPRENDE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA? Para favorecer el óptimo desarrollo del niño/a, las actividades de estimulación se enfocan en cuatro áreas: área cognitiva, motriz, lenguaje y socioemocional.
  • 6. ÁREA COGNITIVA Le permitirá al niño comprender, relacionar, y adaptarse a nuevas situaciones. Para desarrollar esta área el niño necesita de experiencias
  • 7. ÁREA MOTRIZ Habilidad para moverse y desplazarse (motricidad gruesa). Coordinación, tocar, pintar, dibujar, (motricidad fina). Necesario dejar al niño tocar, manipular e incluso llevarse a la boca lo que ve. (supervisión) Permitir que explore pero sin dejar de establecer límites frente a posibles riesgos.
  • 8. ÁREA DEL LENGUAJE Está referida a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su entorno y abarca tres aspectos: La capacidad comprensiva, expresiva y gestual.
  • 9. ÁREA SOCIO-EMOCIONAL Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño, que le permitirá sentirse querido y seguro, capaz de relacionarse con otros de acuerdo a normas comunes.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA • En esta etapa se caracteriza por su ritmo acelerado del desarrollo biológico, físico, psicológicos y emocionales del niño. Se perfecciona la actividad de todos los órganos de los sentidos. • Prevenir la aparición de déficit asociados con el desarrollo del niño/a
  • 11. OBJETIVOS DE LA ESTIMULACIÒN TEMPRANA Desarrollar sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales Reconocer y motivar el potencial de cada niño en particular No es acelerar el desarrollo
  • 12. FORMAS DE APLICACIÓN Desarrolla actividades físicas sociales y emocionales. Es un factor determinante en la personalidad JUEGO Desarrolla actividades intelectuales. Se fomenta el lenguaje y la comunicación Estimula su creatividad y ayuda a descubrir sus capacidades.
  • 13. ¡Gracias! La ausencia de caricias hielan el corazón y condicionan el futuro, nunca niegues una caricia
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • STEIN Liliana (2006) Estimulación Temprana: Guía de Actividades para niños hasta 2 años. 2º Edición. Ediciones Lea S.A. Buenos Aires-Argentina • REGIDOR Ricardo (2003) Las Capacidades del Niño: Guía de Estimulación Temprana de 0 a 8 años.2ª Edición. Ediciones Palabra S.A. España -Madrid • (2013) Estimulación temprana. Inteligencia emocional y cognitiva. 1ª Edición. Editorial: Grupo Cultural S.A. • http://www.adra.org.pe/salud/archivos/publicaciones/ed_ guiaestimulacion.pdf