SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estrategias de aprendizaje son una secuencia de operaciones cognoscitivas y
procedimentales para procesar información y aprenderla significativamente. Los
procedimientos usados en una estrategia de aprendizaje se denominan técnicas
de aprendizaje.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Esta es la primera clasificación, consta de procesos, tipo, finalidad y técnica o
habilidades:
Aprendizaje memorístico
Algunas de las técnicas que favorecen el aprendizaje memorístico cuya finalidad es el
repaso simple son las siguientes: Subrayar, destacar, copiar y el resumir.
Aprendizaje significativo
Dentro de las técnicas o habilidades que se pueden emplear para favorecer el
aprendizaje significativo se encuentran: Palabras clave, rimas, imágenes mentales,
parafraseo, organizadores previos, elaboración de inferencias, resumir, analogías,
elaboración conceptual, uso de categorías, redes semánticas, mapas conceptuales, uso de
estructuras textuales y diagramas de pensamiento radiante.
CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE
Esta es la segunda clasificación, se trata de ocho estrategias de aprendizaje con sus
respectivos ejemplos:
Estrategias de ensayo para tareas básicas de aprendizaje
Ejemplo: Repetir en orden los colores del espectro.
Estrategias de ensayo para tareas básicas del aprendizaje
Estrategias de elaboración para tareas básicas de aprendizaje
Ejemplo: Construcción simbólica (verbal o imaginaria) de lo que se está tratando de
aprender.
Estrategias de elaboración para tareas complejas de aprendizaje
Ejemplo: Creación de analogías, parafraseo, la utilización de conocimientos previos,
experiencias, actitudes y creencias para hacer significativa la nueva información.
Estrategias organizacionales para tareas básicas de aprendizaje
Ejemplo: Uso de esquemas para ordenar información.
Estrategias organizacionales para tareas complejas de aprendizaje
Ejemplo: Uso de diagramas conceptuales.
Estrategias de monitoreo de comprensión (meta cognición)
Ejemplo: Conocimiento del individuo acerca de sus propios procesos cognoscitivos.
Estrategias afectivas
Ejemplos: Ejercicios de relajación y auto-comunicación positiva; encontrar un lugar
relajado y con buen ambiente para estudiar.
Los 4 pasos para la resolución eficaz de problemas
Identifica el problema que debes resolver. Una de las formas más fáciles de identificar
un problema es hacer preguntas. ...
Lleva a cabo una lluvia de ideas para obtener varias soluciones. ...
Define cuál será la solución. ...
Implementa la solución.
PROF. MARIA C., JIMENEZ A.,
Marlene Tapia 18-EPSS-6-167
GRACIAS
Estrategia 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Modelo Pedagógico IE N°3 Maicao
Modelo Pedagógico IE N°3 MaicaoModelo Pedagógico IE N°3 Maicao
Modelo Pedagógico IE N°3 Maicao
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Semana 1: Desafios de la enseñanza de la matemática
Semana 1: Desafios de la enseñanza de la matemáticaSemana 1: Desafios de la enseñanza de la matemática
Semana 1: Desafios de la enseñanza de la matemática
 
Karen rubio 222222
Karen rubio 222222Karen rubio 222222
Karen rubio 222222
 

Similar a Estrategia 3

Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
deyvis usan
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Richard
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
alexiaflores94
 
Frida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanzaFrida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanza
Elia Gutierrez
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practica
Nemo Portillo Rubio
 

Similar a Estrategia 3 (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
1 las estrategias de aprendizaje
1 las estrategias de aprendizaje1 las estrategias de aprendizaje
1 las estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA temas universitarios
ESTRATEGIAS DE LECTURA temas universitariosESTRATEGIAS DE LECTURA temas universitarios
ESTRATEGIAS DE LECTURA temas universitarios
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pptESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.ppt
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanzaDiaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Diaz barriga-estrategias-de-ensenanza(1)
Diaz barriga-estrategias-de-ensenanza(1)Diaz barriga-estrategias-de-ensenanza(1)
Diaz barriga-estrategias-de-ensenanza(1)
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Estrategias didácticas cap 5 y 6
Estrategias didácticas cap 5 y 6Estrategias didácticas cap 5 y 6
Estrategias didácticas cap 5 y 6
 
Estategias docentes
Estategias docentesEstategias docentes
Estategias docentes
 
Frida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanzaFrida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanza
 
Estrategia de Aprendizajes Significativos
Estrategia de Aprendizajes SignificativosEstrategia de Aprendizajes Significativos
Estrategia de Aprendizajes Significativos
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practica
 
Estrate
EstrateEstrate
Estrate
 
Estrate
EstrateEstrate
Estrate
 

Más de MARLENETAPIA8 (7)

MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptxMANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
 
terapia familiar13.pptx
terapia familiar13.pptxterapia familiar13.pptx
terapia familiar13.pptx
 
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptxTERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
 
TERAPIA FAMILIAR MT.8.pptx
TERAPIA FAMILIAR MT.8.pptxTERAPIA FAMILIAR MT.8.pptx
TERAPIA FAMILIAR MT.8.pptx
 
Estrategia 2
Estrategia 2Estrategia 2
Estrategia 2
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Marco teorico1.mt
Marco teorico1.mtMarco teorico1.mt
Marco teorico1.mt
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Estrategia 3

  • 1. Las estrategias de aprendizaje son una secuencia de operaciones cognoscitivas y procedimentales para procesar información y aprenderla significativamente. Los procedimientos usados en una estrategia de aprendizaje se denominan técnicas de aprendizaje. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Esta es la primera clasificación, consta de procesos, tipo, finalidad y técnica o habilidades: Aprendizaje memorístico Algunas de las técnicas que favorecen el aprendizaje memorístico cuya finalidad es el repaso simple son las siguientes: Subrayar, destacar, copiar y el resumir. Aprendizaje significativo Dentro de las técnicas o habilidades que se pueden emplear para favorecer el aprendizaje significativo se encuentran: Palabras clave, rimas, imágenes mentales, parafraseo, organizadores previos, elaboración de inferencias, resumir, analogías, elaboración conceptual, uso de categorías, redes semánticas, mapas conceptuales, uso de estructuras textuales y diagramas de pensamiento radiante.
  • 2. CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE Esta es la segunda clasificación, se trata de ocho estrategias de aprendizaje con sus respectivos ejemplos: Estrategias de ensayo para tareas básicas de aprendizaje Ejemplo: Repetir en orden los colores del espectro. Estrategias de ensayo para tareas básicas del aprendizaje Estrategias de elaboración para tareas básicas de aprendizaje Ejemplo: Construcción simbólica (verbal o imaginaria) de lo que se está tratando de aprender. Estrategias de elaboración para tareas complejas de aprendizaje Ejemplo: Creación de analogías, parafraseo, la utilización de conocimientos previos, experiencias, actitudes y creencias para hacer significativa la nueva información. Estrategias organizacionales para tareas básicas de aprendizaje Ejemplo: Uso de esquemas para ordenar información. Estrategias organizacionales para tareas complejas de aprendizaje Ejemplo: Uso de diagramas conceptuales.
  • 3. Estrategias de monitoreo de comprensión (meta cognición) Ejemplo: Conocimiento del individuo acerca de sus propios procesos cognoscitivos. Estrategias afectivas Ejemplos: Ejercicios de relajación y auto-comunicación positiva; encontrar un lugar relajado y con buen ambiente para estudiar.
  • 4. Los 4 pasos para la resolución eficaz de problemas Identifica el problema que debes resolver. Una de las formas más fáciles de identificar un problema es hacer preguntas. ... Lleva a cabo una lluvia de ideas para obtener varias soluciones. ... Define cuál será la solución. ... Implementa la solución. PROF. MARIA C., JIMENEZ A., Marlene Tapia 18-EPSS-6-167 GRACIAS