SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de
Enseñanza
Aprendizaje
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Centro Veracruzano de Investigación y Posgrado
“CEVIP” Sede Xalapa
Alumno: Hugo Alberto Reyes Sánchez
Tercer cuatrimestre
Estrategias de Enseñanza
2
Introducción…
En el presente trabajo se exponen las características de los tres tipos
de estrategias y las metodologías que el autor propone. Y como es
sabido, en la actualidad el docente debe actualizarse en estrategias
que le permitan contribuir a la competencias que existen hoy.
3
Temas:
• Estrategías para indagar sobre los conocimientos
previos.
• Estrategías que promueven la comprensión mediante
la organización de la información.
• Estrategías grupales.
• Metodologías activas para contribuir al desarrollo de
competencias.
4
Estrategías para indagar sobre los
conocimientos previos.
Las estrategias para indagar en los conocimientos
previos contribuyen a iniciar las actividades en una
secuencia didáctica.
El aprendizaje significativo se favorece con los puentes
cognitivos, a su vez construyen los organizares previos.
Se parte de una pregunta, no se ondea, y debe
ser guiado por un moderador, se crea un registro
donde se anotan las ideas.
Sirve para indagar en conocimientos previos.
Aclarar.
Lluvias de Ideas
6
Preguntas
Preguntas-guía
Se utiliza para
visualizar un
tema global
atravez de
preguntas. Ayuda
a identificar
detalles, analizar
conceptos,
conocimientos
previos
Preguntas
literales
Hacen
referencias a
datos, ideas y
conceptos.
Ayudan a
identificar .as
ideas principales
de un texto.
Preguntas
explicativas
Refiere a los
significados,
explora. Ayuda a
la indagación de
conocimientos
previos,
desarrollar
análisis.
7
SQA
Indaga, cuestiona,
verificación de lo
aprendido. Lo que sé, lo
que quiero, lo que
aprendí.
8
RA-P-
RP
construye significados en
tres momentos por una
pregunta. Desarrolla el
pensamiento crítico,
metacognición y la
compresión.
Estrategias que promueven la
compresión mediante la
organización de la información.
9
Las estrategias que promueven la
comprensión mediante la organización de la
información y obtenerla de manera personal
se considera como una habilidad importante
para aprender a aprender
10
Cuadro Sinóptico
11
Sirve para organizar, su principal función es
establecer relaciones entre conceptos.
Cuadro comparativo
Identifica las semejanzas y diferencias. Sus
funciones son las siguientes: habilidad para
comparar, procesamiento de datos y organiza
el pensamiento.
Ejemplos de un cuadro sinóptico y
comparativo.
12
Matriz de clasificación
Realiza distinciones detalladas forma
conjuntos o clases de ideas. Su función
es agrupar de clases, detalla la
información.
13
Matriz de inducción
Extrae conclusiones partir de un fragmento.
Sirve para extraer conclusiones, identificar
elementos de comparación. Identifica
semejanzas y diferencias.
Ejemplos de matriz de clasificación y
inducciones
14
Diagramas
Son representaciones esquemáticas que relacionan
palabras dentro de un proceso informativo.
Tipos de diagramas:
- Diagrama radial
- Diagrama de árbol
- Diagrama de causa y efecto
- Diagrama de flujo.
15
Mapas cognitivos
Son gráficos avanzados que permiten la representación
de una serie de ideas, conceptos y temas con un
significado.
Tipos de mapas:
- Mapa mental.
- Mapa conceptual.
- Mapa semántico.
- Mapa cognitivo tipo sol.
- Mapa cognitivo de telaraña, de aspectos comunes,
ciclos y secuencial.
16
Otras estrategias que promueven la
comprensión
Positivo, negativo, interesante. (PNI)
Es una estrategia que permite plantear el mayor numero
posible de ideas sobre un evento.
También, entra en esta clasificación los resúmenes,
síntesis, ensayo.
17
Estrategias grupales
Como en su nombre lo dice, son estrategias que hace
participación de personas, así como de un moderador. Su
función principal es exponer un tema y desarrollarlo entre
todos, para obtener nuevas ideas, etc.
Ellos son:
- debate. Desarrolla en pensamiento crítico.
- Simposio. Obtiene información actualizada.
- Mesa redonda. Desarrolla competencias de comunicación.
- Foro. Aclara conceptos erróneas.
- Seminario. Capacidad de búsqueda de información.
- Taller. Se expone un tema y se desarrolla conclusiones.
18
Metodologías activas para contribuir
al desarrollo de las competencias.
Por competencia se entiende la actuación (o el
desempeño) integral del sujeto. Lo que implica
conocimientos factuales o de creativos, habilidades,
destrezas, actitudes y valores; todo ello, dentro de un
contexto ético.
19
Ellos se clasifican en:
• Tópico generativo.
• Simulación.
• Proyectos.
• Estudios de casos.
• Aprendizajes basados en problemas.
• Aprendizajes basados en TIC.
• Aprendizajes mediante el servicio.
• Investigación con tutoría.
• Aprendizaje cooperativo.
20
Conclusión
En conclusión, las características expuestas en esta
diapositiva nos permite clasificar las estrategias para
desarrollar ideas, concretarlas y manifestarlas.
Es importante que como docentes estemos actualizados
acerca de estas estrategias que nos pueden ayudar a
trasmitir conocimiento, implementar el análisis crítico,
entre otros. Además, de saber en que momento de
nuestra secuencia podemos implementarla.
21
22
¡Gracias!
23
REFERENCIA:
Julio H. Oimienta Prieto
Estrategias de
enseñanza-aprendizaje
Pearson educación,
Mexico, 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia 2
Estrategia 2Estrategia 2
Estrategia 2
MARLENETAPIA8
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
LuisdeJessMartnezGon
 
Qué son-las-estrategias-de-enseñanza
Qué son-las-estrategias-de-enseñanzaQué son-las-estrategias-de-enseñanza
Qué son-las-estrategias-de-enseñanza
Hanniadlp20
 
Unidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixio
Unidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixioUnidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixio
Unidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixio
Yanira Mesalina Ramírez Cruz
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
 Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H. Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
Diana Elizabeth Martinez de la cruz
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Rosa Elena Buitrago
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
ROSARIOVERAAZUARA
 
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrietaTarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
MAASRAS8
 
Tarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna SeveroTarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna Severo
ReynaSeveroCisneros
 
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013tebafa
 
Tarea3 maríapérez
Tarea3 maríapérezTarea3 maríapérez
Tarea3 maríapérez
MaraEugeniaPrezGarca
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
INACE
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
joel
 
Tarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinezTarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinez
julio3105
 
Tarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinezTarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinez
julio3105
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasEducacion
 
Cognitivo ausubeliano
Cognitivo ausubelianoCognitivo ausubeliano
Cognitivo ausubeliano
LuisaTamez1
 
Estrategias de Ensenanza Aprendizaje
Estrategias de Ensenanza AprendizajeEstrategias de Ensenanza Aprendizaje
Estrategias de Ensenanza Aprendizaje
Horacio Rene Armas
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia 2
Estrategia 2Estrategia 2
Estrategia 2
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
 
Qué son-las-estrategias-de-enseñanza
Qué son-las-estrategias-de-enseñanzaQué son-las-estrategias-de-enseñanza
Qué son-las-estrategias-de-enseñanza
 
Unidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixio
Unidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixioUnidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixio
Unidad iii aprendizaje y estrategia. cecilia bixio
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
 Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H. Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
 
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrietaTarea3 ma.delosángelesarrieta
Tarea3 ma.delosángelesarrieta
 
Tarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna SeveroTarea 3 Reyna Severo
Tarea 3 Reyna Severo
 
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
 
Tarea3 maríapérez
Tarea3 maríapérezTarea3 maríapérez
Tarea3 maríapérez
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Tarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinezTarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinez
 
Tarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinezTarea3 juliomartinez
Tarea3 juliomartinez
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Cognitivo ausubeliano
Cognitivo ausubelianoCognitivo ausubeliano
Cognitivo ausubeliano
 
ABP Y ABPr
ABP Y ABPrABP Y ABPr
ABP Y ABPr
 
Estrategias de Ensenanza Aprendizaje
Estrategias de Ensenanza AprendizajeEstrategias de Ensenanza Aprendizaje
Estrategias de Ensenanza Aprendizaje
 

Similar a Tarea3hugoalbertoreyes

Tarea 3. Evert Clemente Cruz.pptx
Tarea 3. Evert Clemente Cruz.pptxTarea 3. Evert Clemente Cruz.pptx
Tarea 3. Evert Clemente Cruz.pptx
EvertClementeCruz
 
tarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptxtarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptx
IvethMartinez24
 
Lineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Lineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - AprendizajeLineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Lineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
BEATRIZ LARA LOPEZ
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
PatyBaltazar2
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
LIDIAVALENCIA15
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Claudia Sancho Loza
 
Características de los tres tipos de estrategias de Julio H. Pimienta Prieto.
Características de los tres tipos de estrategias de Julio  H. Pimienta Prieto.Características de los tres tipos de estrategias de Julio  H. Pimienta Prieto.
Características de los tres tipos de estrategias de Julio H. Pimienta Prieto.
maringarciarossymayl
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
MonyPalmeros
 
Tarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdfTarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdf
JossuRojas
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Juliana Edith Aguilar Aburto
 
Tarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortegaTarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortega
rosario ortega diaz
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
albiperca
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
JhonCruz83
 
Tarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMorenoTarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMoreno
Moloya05
 
RogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdfRogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdf
RogelioRubnPrezMuoz
 
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizajeLas estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
Dianawilliams60
 
Tarea3. silviagomez
Tarea3. silviagomezTarea3. silviagomez
Tarea3. silviagomez
silvialisbethgomez
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
MariaDeliaGarciaFern
 
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptxTarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
claudiaTiEs1
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
WaldoTlapa
 

Similar a Tarea3hugoalbertoreyes (20)

Tarea 3. Evert Clemente Cruz.pptx
Tarea 3. Evert Clemente Cruz.pptxTarea 3. Evert Clemente Cruz.pptx
Tarea 3. Evert Clemente Cruz.pptx
 
tarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptxtarea3ErikaEugenio.pptx
tarea3ErikaEugenio.pptx
 
Lineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Lineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - AprendizajeLineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Lineamientos para aplicar las estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
 
Características de los tres tipos de estrategias de Julio H. Pimienta Prieto.
Características de los tres tipos de estrategias de Julio  H. Pimienta Prieto.Características de los tres tipos de estrategias de Julio  H. Pimienta Prieto.
Características de los tres tipos de estrategias de Julio H. Pimienta Prieto.
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Tarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdfTarea3_JossueRojas.pdf
Tarea3_JossueRojas.pdf
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
 
Tarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortegaTarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortega
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
Tarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMorenoTarea3YadiraMoreno
Tarea3YadiraMoreno
 
RogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdfRogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdf
 
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizajeLas estrategias de enseñanza - aprendizaje
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje
 
Tarea3. silviagomez
Tarea3. silviagomezTarea3. silviagomez
Tarea3. silviagomez
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pptx
 
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptxTarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
Tarea 3 Claudia Tiburcio Esteban.pptx
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tarea3hugoalbertoreyes

  • 2. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Centro Veracruzano de Investigación y Posgrado “CEVIP” Sede Xalapa Alumno: Hugo Alberto Reyes Sánchez Tercer cuatrimestre Estrategias de Enseñanza 2
  • 3. Introducción… En el presente trabajo se exponen las características de los tres tipos de estrategias y las metodologías que el autor propone. Y como es sabido, en la actualidad el docente debe actualizarse en estrategias que le permitan contribuir a la competencias que existen hoy. 3
  • 4. Temas: • Estrategías para indagar sobre los conocimientos previos. • Estrategías que promueven la comprensión mediante la organización de la información. • Estrategías grupales. • Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias. 4
  • 5. Estrategías para indagar sobre los conocimientos previos. Las estrategias para indagar en los conocimientos previos contribuyen a iniciar las actividades en una secuencia didáctica. El aprendizaje significativo se favorece con los puentes cognitivos, a su vez construyen los organizares previos.
  • 6. Se parte de una pregunta, no se ondea, y debe ser guiado por un moderador, se crea un registro donde se anotan las ideas. Sirve para indagar en conocimientos previos. Aclarar. Lluvias de Ideas 6
  • 7. Preguntas Preguntas-guía Se utiliza para visualizar un tema global atravez de preguntas. Ayuda a identificar detalles, analizar conceptos, conocimientos previos Preguntas literales Hacen referencias a datos, ideas y conceptos. Ayudan a identificar .as ideas principales de un texto. Preguntas explicativas Refiere a los significados, explora. Ayuda a la indagación de conocimientos previos, desarrollar análisis. 7
  • 8. SQA Indaga, cuestiona, verificación de lo aprendido. Lo que sé, lo que quiero, lo que aprendí. 8 RA-P- RP construye significados en tres momentos por una pregunta. Desarrolla el pensamiento crítico, metacognición y la compresión.
  • 9. Estrategias que promueven la compresión mediante la organización de la información. 9
  • 10. Las estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información y obtenerla de manera personal se considera como una habilidad importante para aprender a aprender 10
  • 11. Cuadro Sinóptico 11 Sirve para organizar, su principal función es establecer relaciones entre conceptos. Cuadro comparativo Identifica las semejanzas y diferencias. Sus funciones son las siguientes: habilidad para comparar, procesamiento de datos y organiza el pensamiento.
  • 12. Ejemplos de un cuadro sinóptico y comparativo. 12
  • 13. Matriz de clasificación Realiza distinciones detalladas forma conjuntos o clases de ideas. Su función es agrupar de clases, detalla la información. 13 Matriz de inducción Extrae conclusiones partir de un fragmento. Sirve para extraer conclusiones, identificar elementos de comparación. Identifica semejanzas y diferencias.
  • 14. Ejemplos de matriz de clasificación y inducciones 14
  • 15. Diagramas Son representaciones esquemáticas que relacionan palabras dentro de un proceso informativo. Tipos de diagramas: - Diagrama radial - Diagrama de árbol - Diagrama de causa y efecto - Diagrama de flujo. 15
  • 16. Mapas cognitivos Son gráficos avanzados que permiten la representación de una serie de ideas, conceptos y temas con un significado. Tipos de mapas: - Mapa mental. - Mapa conceptual. - Mapa semántico. - Mapa cognitivo tipo sol. - Mapa cognitivo de telaraña, de aspectos comunes, ciclos y secuencial. 16
  • 17. Otras estrategias que promueven la comprensión Positivo, negativo, interesante. (PNI) Es una estrategia que permite plantear el mayor numero posible de ideas sobre un evento. También, entra en esta clasificación los resúmenes, síntesis, ensayo. 17
  • 18. Estrategias grupales Como en su nombre lo dice, son estrategias que hace participación de personas, así como de un moderador. Su función principal es exponer un tema y desarrollarlo entre todos, para obtener nuevas ideas, etc. Ellos son: - debate. Desarrolla en pensamiento crítico. - Simposio. Obtiene información actualizada. - Mesa redonda. Desarrolla competencias de comunicación. - Foro. Aclara conceptos erróneas. - Seminario. Capacidad de búsqueda de información. - Taller. Se expone un tema y se desarrolla conclusiones. 18
  • 19. Metodologías activas para contribuir al desarrollo de las competencias. Por competencia se entiende la actuación (o el desempeño) integral del sujeto. Lo que implica conocimientos factuales o de creativos, habilidades, destrezas, actitudes y valores; todo ello, dentro de un contexto ético. 19
  • 20. Ellos se clasifican en: • Tópico generativo. • Simulación. • Proyectos. • Estudios de casos. • Aprendizajes basados en problemas. • Aprendizajes basados en TIC. • Aprendizajes mediante el servicio. • Investigación con tutoría. • Aprendizaje cooperativo. 20
  • 21. Conclusión En conclusión, las características expuestas en esta diapositiva nos permite clasificar las estrategias para desarrollar ideas, concretarlas y manifestarlas. Es importante que como docentes estemos actualizados acerca de estas estrategias que nos pueden ayudar a trasmitir conocimiento, implementar el análisis crítico, entre otros. Además, de saber en que momento de nuestra secuencia podemos implementarla. 21
  • 23. 23 REFERENCIA: Julio H. Oimienta Prieto Estrategias de enseñanza-aprendizaje Pearson educación, Mexico, 2012.