SlideShare una empresa de Scribd logo
A L U M N O : J A M E S F R I T Z S A N T I A G O G O N Z A L E S
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
DE REA ORIENTADO A
SALUD
CONTEXTO
 La Dirección Regional de Salud de Ayacucho, desde su creación, asumió como
misión brindar una atención integral de salud con calidad y calidez, con énfasis en la
salud de la gestante y el recién nacido.
 Como órgano desconcentrado de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno
Regional de Ayacucho, la Dirección Regional de Salud es la encargada de conducir,
normar, regular, implementar y controlar el funcionamiento del sistema regional de
salud; en cumplimiento a la política regional y nacional de salud y enmarcado en la
visión, misión y objetivos estratégicos.
 Sin perder de vista su gran misión y la razón de ser de la institución – la salud de
las personas, especialmente de la madre y el recién nacido – la Diresa
Ayacucho asumió como reto hacer uso de las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación para poner en manos de nuestros miles de usuarios nuestra cartera
de servicios y las acciones con enfoque intercultural que venimos desarrollando en
beneficio del desarrollo humano de nuestra Región, articulando siempre con la
sociedad civil.
 Creemos que el Internet como una de las tecnologías de la información
se ha convertido en el medio de información que nos conecta con todo el mundo, lo
que nos ha permitido vincularnos con diferentes organizaciones y
espacios a nivel mundial.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Existe poco uso de la información científica por parte
del personal de la Dirección Regional de Salud
Ayacucho.
 Desconocimiento de paginas científicas y educativas
para el emprendimiento de actividades.
 Existe enfermedades y episodios de mala salud los
cuales se pueden prevenir con conocimiento de la
información y su divulgación correspondiente
4 Rs
 Reutilización (para que queremos la información)
 Existe diferentes estrategias como por ejemplo
niño, adolescente, materno, adulto mayor, metaxenicas, inmunizaciones, vih
sida, salud mental y otros los cuales se necesita de información de calidad a fin de
poder intervenir en la salud de la población.
 Adaptación (revisión del material)
 Adaptarlo como un tema de interculturalidad existen pueblos indígenas los
cuales tienen sus propias culturas y tradiciones pero habría que adaptar a su
realidad
 Modificación (mezcla)
 La información de calidad obtenida lo traduciríamos ejemplo en
afiches, normas, reglamentos a fin de que se puedan cumplir con un fundamento
científico
 Redistribución (compartir con personas)
 Existe un equipo multidisciplinario los cuales podríamos socializar la
información a fin de que estos puedan conocer y aportar existe establecimientos
de salud hospitales en los cuales se da a conocer estos temas.
TIPO DE INFORMACION QUE NECESITO
 Todo lo relacionado a Salud, con evidencias
científicas los cuales permitan implementarse o
capacitar al personal a fin de poder atender al
usuario final.
IDENTIFICACION DE FUENTES DE
INFORMACION
 PubMed Central
 Scielo
 Proquest
 Scopus
 eBrary
 EBSCO Host
 PRIMO
 HINARI
 CAPES
 BioMed Central
 Bioline International
 DOAJ - Directory of Open Access Journals
 Free Medical Journals
 HighWire Free
 UNIFESP / Revistas médicas gratuitas
 Portales Temáticos
 BVS Adolescencia
 BVS Anvisa
 BVS Enfermedades Notransmisibles
 BVS Historia de la Salud
 BVS Salud Pública
EVALUACION
 Los diferentes compañeros de trabajo, con sus
diversas profesiones Médicos, Obstetras, Enfermeros
y especialidades medicas Pedriatra,Ginecologo,
Anestesista, Gastroenterólogo puedan conocer y
hacer uso de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
Segundo Millones
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
SaresAragon
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-maisCristina Alvarez
 
Instructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiarInstructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiar
Alida_
 
Red de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemalaRed de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemalaOscar Medina
 
Modelo de atencion integral basado en familia y comunidad
Modelo de atencion integral basado en familia y comunidadModelo de atencion integral basado en familia y comunidad
Modelo de atencion integral basado en familia y comunidad
Silvana Star
 
Red se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemalaRed se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemalaOscar Medina
 
2590
25902590
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunyaDs de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Cristina Bejarano Chavez
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Felipe Flores
 
Atención integral de salud
Atención integral de saludAtención integral de salud
Atención integral de salud
pilarsornoza
 
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Rol enfermera  equipo interdisciplinarioRol enfermera  equipo interdisciplinario
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Medicina Interna
 
El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)
Anma GaCh
 

La actualidad más candente (20)

MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Presentacion ogci
Presentacion ogciPresentacion ogci
Presentacion ogci
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD UCH 2010
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
 
Programas sociales
Programas socialesProgramas sociales
Programas sociales
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
 
Instructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiarInstructivo carpeta familiar
Instructivo carpeta familiar
 
Red de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemalaRed de servicios de salud en guatemala
Red de servicios de salud en guatemala
 
Modelo de atencion integral basado en familia y comunidad
Modelo de atencion integral basado en familia y comunidadModelo de atencion integral basado en familia y comunidad
Modelo de atencion integral basado en familia y comunidad
 
Red se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemalaRed se servicios de salud en guatemala
Red se servicios de salud en guatemala
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
 
2590
25902590
2590
 
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunyaDs de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
 
Atención integral de salud
Atención integral de saludAtención integral de salud
Atención integral de salud
 
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Rol enfermera  equipo interdisciplinarioRol enfermera  equipo interdisciplinario
Rol enfermera equipo interdisciplinario
 
El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)El Equipo de Atención Primaria (2007)
El Equipo de Atención Primaria (2007)
 
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
Propuesta guía municipios saludables. 29 marzo 2012
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 

Destacado

Chicago tribune article_12-01-02
Chicago tribune article_12-01-02Chicago tribune article_12-01-02
Chicago tribune article_12-01-02Brian Bateman
 
Motivacao Palestra
Motivacao PalestraMotivacao Palestra
Motivacao Palestra
Sônia Andrade
 
Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2
Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2
Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2fueltec
 
Biologia (3)
Biologia (3)Biologia (3)
Biologia (3)
ressurreicaorecreio
 
brincando com Photoshop
brincando com Photoshopbrincando com Photoshop
brincando com Photoshop
Wandry Moura
 
Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8
Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8
Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8guest126275
 
Caid Brasil 2009 America Sul
Caid Brasil 2009 America SulCaid Brasil 2009 America Sul
Caid Brasil 2009 America Sulguestae46442
 
Biotecnologia Final Final
Biotecnologia Final FinalBiotecnologia Final Final
Biotecnologia Final Final
ressurreicaorecreio
 
Projeto Slide
Projeto SlideProjeto Slide
Projeto Slide
ressurreicaorecreio
 
Ações educacionais de promoção à competência em informação
Ações educacionais de promoção à competência em informaçãoAções educacionais de promoção à competência em informação
Ações educacionais de promoção à competência em informação
Elisabeth Dudziak
 
Segurança em PHP
Segurança em PHPSegurança em PHP
Segurança em PHP
Augusto Pascutti
 
Cuestionario 9 zarela hurtado
Cuestionario 9 zarela  hurtadoCuestionario 9 zarela  hurtado
Cuestionario 9 zarela hurtado
Zarela Hurtado Rojas
 
Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011
Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011
Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011treinadorsouzaneto
 

Destacado (20)

Entre Ti E Deus
Entre Ti E DeusEntre Ti E Deus
Entre Ti E Deus
 
Chicago tribune article_12-01-02
Chicago tribune article_12-01-02Chicago tribune article_12-01-02
Chicago tribune article_12-01-02
 
Motivacao Palestra
Motivacao PalestraMotivacao Palestra
Motivacao Palestra
 
Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2
Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2
Pro dyno horsepower 2011 ford mustang gt-2
 
Clave
ClaveClave
Clave
 
Biologia (3)
Biologia (3)Biologia (3)
Biologia (3)
 
brincando com Photoshop
brincando com Photoshopbrincando com Photoshop
brincando com Photoshop
 
Elen g. w7 a
Elen g. w7 aElen g. w7 a
Elen g. w7 a
 
Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8
Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8
Amizadeeamoramizade 1220028240713177 8
 
Caid Brasil 2009 America Sul
Caid Brasil 2009 America SulCaid Brasil 2009 America Sul
Caid Brasil 2009 America Sul
 
Biotecnologia Final Final
Biotecnologia Final FinalBiotecnologia Final Final
Biotecnologia Final Final
 
Projeto Slide
Projeto SlideProjeto Slide
Projeto Slide
 
Biotecnologia Final Final
Biotecnologia Final FinalBiotecnologia Final Final
Biotecnologia Final Final
 
Ações educacionais de promoção à competência em informação
Ações educacionais de promoção à competência em informaçãoAções educacionais de promoção à competência em informação
Ações educacionais de promoção à competência em informação
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel
Jose manuel
 
Segurança em PHP
Segurança em PHPSegurança em PHP
Segurança em PHP
 
Cuestionario 9 zarela hurtado
Cuestionario 9 zarela  hurtadoCuestionario 9 zarela  hurtado
Cuestionario 9 zarela hurtado
 
Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011
Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011
Bailando com a sensación latina em 11 de junho de 2011
 
íNdia
íNdiaíNdia
íNdia
 
Alfresco drupal web solution
Alfresco drupal web solutionAlfresco drupal web solution
Alfresco drupal web solution
 

Similar a Estrategia de búsqueda de rea en Salud

Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
yomerito7
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010MIGUEL
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010MIGUEL
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pndnekochocolat
 
La salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigmaLa salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigmafamiliacles
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sandra Moya
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sandra Moya
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sandra Moya
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Plan fina ld
Plan fina ldPlan fina ld
Plan fina ldGarabatos
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Awgoos
 
Educacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdfEducacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdf
ProgramacionSeguimie
 
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptxPRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
walekeru
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
HillaryRicraReynaga1
 
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad SanitariaMinisterio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
ROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptxROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptx
Milagros115503
 

Similar a Estrategia de búsqueda de rea en Salud (20)

Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
 
La salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigmaLa salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigma
 
sistema de salud en bolivia
sistema de salud en boliviasistema de salud en bolivia
sistema de salud en bolivia
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
 
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
Sistematizacion parto-culturalmente-adecuado1
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Plan fina ld
Plan fina ldPlan fina ld
Plan fina ld
 
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyesEducación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
 
Educacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdfEducacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdf
 
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptxPRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad SanitariaMinisterio de Salud como autoridad Sanitaria
Ministerio de Salud como autoridad Sanitaria
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
ROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptxROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Estrategia de búsqueda de rea en Salud

  • 1. A L U M N O : J A M E S F R I T Z S A N T I A G O G O N Z A L E S ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE REA ORIENTADO A SALUD
  • 2. CONTEXTO  La Dirección Regional de Salud de Ayacucho, desde su creación, asumió como misión brindar una atención integral de salud con calidad y calidez, con énfasis en la salud de la gestante y el recién nacido.  Como órgano desconcentrado de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, la Dirección Regional de Salud es la encargada de conducir, normar, regular, implementar y controlar el funcionamiento del sistema regional de salud; en cumplimiento a la política regional y nacional de salud y enmarcado en la visión, misión y objetivos estratégicos.  Sin perder de vista su gran misión y la razón de ser de la institución – la salud de las personas, especialmente de la madre y el recién nacido – la Diresa Ayacucho asumió como reto hacer uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para poner en manos de nuestros miles de usuarios nuestra cartera de servicios y las acciones con enfoque intercultural que venimos desarrollando en beneficio del desarrollo humano de nuestra Región, articulando siempre con la sociedad civil.  Creemos que el Internet como una de las tecnologías de la información se ha convertido en el medio de información que nos conecta con todo el mundo, lo que nos ha permitido vincularnos con diferentes organizaciones y espacios a nivel mundial.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Existe poco uso de la información científica por parte del personal de la Dirección Regional de Salud Ayacucho.  Desconocimiento de paginas científicas y educativas para el emprendimiento de actividades.  Existe enfermedades y episodios de mala salud los cuales se pueden prevenir con conocimiento de la información y su divulgación correspondiente
  • 4. 4 Rs  Reutilización (para que queremos la información)  Existe diferentes estrategias como por ejemplo niño, adolescente, materno, adulto mayor, metaxenicas, inmunizaciones, vih sida, salud mental y otros los cuales se necesita de información de calidad a fin de poder intervenir en la salud de la población.  Adaptación (revisión del material)  Adaptarlo como un tema de interculturalidad existen pueblos indígenas los cuales tienen sus propias culturas y tradiciones pero habría que adaptar a su realidad  Modificación (mezcla)  La información de calidad obtenida lo traduciríamos ejemplo en afiches, normas, reglamentos a fin de que se puedan cumplir con un fundamento científico  Redistribución (compartir con personas)  Existe un equipo multidisciplinario los cuales podríamos socializar la información a fin de que estos puedan conocer y aportar existe establecimientos de salud hospitales en los cuales se da a conocer estos temas.
  • 5. TIPO DE INFORMACION QUE NECESITO  Todo lo relacionado a Salud, con evidencias científicas los cuales permitan implementarse o capacitar al personal a fin de poder atender al usuario final.
  • 6. IDENTIFICACION DE FUENTES DE INFORMACION  PubMed Central  Scielo  Proquest  Scopus  eBrary  EBSCO Host  PRIMO  HINARI  CAPES  BioMed Central  Bioline International  DOAJ - Directory of Open Access Journals  Free Medical Journals  HighWire Free  UNIFESP / Revistas médicas gratuitas  Portales Temáticos  BVS Adolescencia  BVS Anvisa  BVS Enfermedades Notransmisibles  BVS Historia de la Salud  BVS Salud Pública
  • 7. EVALUACION  Los diferentes compañeros de trabajo, con sus diversas profesiones Médicos, Obstetras, Enfermeros y especialidades medicas Pedriatra,Ginecologo, Anestesista, Gastroenterólogo puedan conocer y hacer uso de la información.